Acceder

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Quiero una tablet pero valen la pena las Android o mejor iPad?


FrancoB
12/12/23, 16:54:01
Hola gente, estoy buscando una tablet para leer, llevarla a la universidad, editar un poco de words, ver películas y jugar nada pesado, cosas estilo Clash of Clans y MTG Arena, juegos de TCG.

Estaba viendo que podía comprar, mi presupuesto es aprox 500-600 como máximo, de opciones pensé:

iPad 9th con 256 GB no se si ya queda viejita, no me gusta que tenga los altavoces de un lado, leo mucha idea por la pantalla no laminada y que tiene el A13, no se que tan dramático sea realmente.
Los marcos ni me molestan sinceramente, eso ni le presto atención.

Redmi Pad SE 8 /128GB por 240, lo que no se es que tan bueno será el SD680, ya perdí la noción de los procesadores, seguro que en consumo es buenísimo pero para juegos que tal? Por lo demás parece muy buena.

Xiaomi Mi Pad 6, 8/256GB por 400, lo tiene todo realmente lo que me deja duda es si vale la pena por el software y sino es mejor poner un poquito más por un iPad.

Ipad Air 5 o 10th con la versión de 64GB, lo tienen todo excepto el almacenamiento pero no se que tan dramático me sea 64GB al día de hoy, se que tengo Google Drive, posibilidad de usar un almacenamiento externo para archivos pero para instalar apps no me sirve, no se igualmente si lo llenaría esos 64GB sinceramente, lo que más pesa es el MTGArena deben ser 5-6GB

Y había pensado en la Galaxy Tab s6 2022, en el papel parece muy buena pero mi problema es que tiene panel TFT... me parece injustificable que existan esas pantalla hoy en día, la vez de costado apenitas se nota un negro horrible.

Que recomiendan y porque?

Volante92
12/12/23, 17:08:00
Si la quieres para trabajar y tienes pensado tenerla años cualquier ipad de 500/600 euros envejecera mejor que las Android que puedas encontrar por ese valor

tripax
12/12/23, 17:09:10
Sin ninguna duda Ipad

FrancoB
12/12/23, 17:48:13
Si la quieres para trabajar y tienes pensado tenerla años cualquier ipad de 500/600 euros envejecera mejor que las Android que puedas encontrar por ese valor

Eso es cierto, envejece mucho mejor iOS.. Ya por ello vale la pena.
Para trabajar, si un poco como leer y estar más comodo, pense tambien por el lapiz que tal vez alguna vez lo use con Adobe Illustrator o Photoshop para instagram con mi página futura página profesional.

Edu5
12/12/23, 18:52:11
Yo te puedo hablar de las tablets de Xiaomi, tanto de la Redmi (la pude probar y comparar con su hermana mayor) como de la Pad 6 (la cual, soy poseedor dándole prácticamente el uso que describes).

La Redmi no está pensada para ese uso. Además, no cuenta con compatibilidad con un lápiz óptico. Peor pantalla y memoria emmc. No recomiendo esta tablet para productividad. También descartaba la S6 Lite de Samsung.

La Pad 6 viene a cubrir ese hueco de productividad y la falta de potencia, buen hardware y un lápiz bastante bueno. Quizás le faltaría aplicaciones propias para la productividad, pero solucionable con las apps de terceros.

MIUI for Pad no tiene nada que ver con el MIUI de los móviles. La primera carece de bloatware aunque los lags ocasionales siguen estando presentes. Veremos con hyper OS.

Donde no estoy de acuerdo es en la expresión "iOS envejece mejor que en android". Años usando dispositivos android viejos tanto en el entorno profesional cómo a la hora de estudiar y siguen rindiendo a pesar de tener un android viejuno. Esa expresión me parece un mito más que nada.

En resumidas cuentas, tablet económica Pad 6, puestos a gastar más, yo iría a por las tab de Samsung antes que los iPad sinceramente, no porque los iPad sean malos, pero me siento más cómodo con android por la libertad de esta, cuando se tiene que interactuar con el PC, a no ser que tengas ecosistema apple.

Volante92
12/12/23, 19:59:33
Donde no estoy de acuerdo es en la expresión "iOS envejece mejor que en android". Años usando dispositivos android viejos tanto en el entorno profesional cómo a la hora de estudiar y siguen rindiendo a pesar de tener un android viejuno. Esa expresión me parece un mito más que nada.


Hasta el iPad más básico en 4 o 5 años seguirá funcionando y dándote prácticamente la misma experiencia de usuario que el primer día, esas tablets de Xiaomi que mencionas ahora irán estupendamente pero en 5 años no tendrás ni de broma una experiencia parecida a la que tienes hoy, además, te has ido al peor ejemplo que había, hay peor capa de personalización en android que MIUI de Xiaomi?

En su diccionario la palabra optimización no existe, la falta de fluidez, los bugs, lo poco cuidadas que están las animaciones, la publicidad, soporte, SAT (directamente un insulto compararlo con el SAT de Xiaomi)

ganterjunior
12/12/23, 20:06:10
Hola gente, estoy buscando una tablet para leer, llevarla a la universidad, editar un poco de words, ver películas y jugar nada pesado, cosas estilo Clash of Clans y MTG Arena, juegos de TCG.

Estaba viendo que podía comprar, mi presupuesto es aprox 500-600 como máximo, de opciones pensé:

iPad 9th con 256 GB no se si ya queda viejita, no me gusta que tenga los altavoces de un lado, leo mucha idea por la pantalla no laminada y que tiene el A13, no se que tan dramático sea realmente.
Los marcos ni me molestan sinceramente, eso ni le presto atención.

Redmi Pad SE 8 /128GB por 240, lo que no se es que tan bueno será el SD680, ya perdí la noción de los procesadores, seguro que en consumo es buenísimo pero para juegos que tal? Por lo demás parece muy buena.

Xiaomi Mi Pad 6, 8/256GB por 400, lo tiene todo realmente lo que me deja duda es si vale la pena por el software y sino es mejor poner un poquito más por un iPad.

Ipad Air 5 o 10th con la versión de 64GB, lo tienen todo excepto el almacenamiento pero no se que tan dramático me sea 64GB al día de hoy, se que tengo Google Drive, posibilidad de usar un almacenamiento externo para archivos pero para instalar apps no me sirve, no se igualmente si lo llenaría esos 64GB sinceramente, lo que más pesa es el MTGArena deben ser 5-6GB

Y había pensado en la Galaxy Tab s6 2022, en el papel parece muy buena pero mi problema es que tiene panel TFT... me parece injustificable que existan esas pantalla hoy en día, la vez de costado apenitas se nota un negro horrible.

Que recomiendan y porque?


Merece y mucho la pena una tablet de Xiaomi...

Primero, miui me parece top 2 capas android junto a oxygenOS de lo bien que va y todo lo extra que tiene...

Aparte vas a tener soporte de la comunidad años y años...
Para que te hagas una idea yo ya tengo android 14 en mi mi pad 5 con crdroid...

La mi pad 4 que salió en 2018 tiene pixel experience oficial android 13...

Es una barbaridad el soporte que se le da por la comunidad a los móviles/tablets de Xiaomi

Edu5
12/12/23, 20:32:20
Hasta el iPad más básico en 4 o 5 años seguirá funcionando y dándote prácticamente la misma experiencia de usuario que el primer día, esas tablets de Xiaomi que mencionas ahora irán estupendamente pero en 5 años no tendrás ni de broma una experiencia parecida a la que tienes hoy, además, te has ido al peor ejemplo que había, hay peor capa de personalización en android que MIUI de Xiaomi?

En su diccionario la palabra optimización no existe, la falta de fluidez, los bugs, lo poco cuidadas que están las animaciones, la publicidad, soporte, SAT (directamente un insulto compararlo con el SAT de Xiaomi)

Por supuesto, yo no digo lo contrario, yo no las estoy comparando, simplemente digo que las tablets android pueden funcionar igual de bien que los ipads a lo largo del tiempo. No estoy de acuerdo en la expresión de que sólo los iPad te lo asegura.

También hay que aclarar una cosa, la tablet no tiene "MIUI" tiene "MIUI for pad", no es lo mismo y es importante remarcar ya que por ejemplo, carece de la aplicación "temas". En resumen, presenta menos bloatware.

Por otro lado, ni bugs, ni publicidad, ni falta de fluidez. Dónde sí te doy la razón, es en el apartado de animaciones (donde se aprecian lags ocasionales) y las actualizaciones que le son escasas a día de hoy (parche de seguridad de septiembre). Siendo estos dos puntos, destacados cómo negativos y aunque tenga salida de vídeo, no se aprovecha tanto al carecer de un modo PC.

De todas formas, guardo esperanzas que con hyper OS, optimicen las animaciones.

Ni idea de cómo es el SAT de Xiaomi, no he tenido que solicitarles nada, pero me dejas preocupado, ¿Tan malo es? :oh:

Merece y mucho la pena una tablet de Xiaomi...

Primero, miui me parece top 2 capas android junto a oxygenOS de lo bien que va y todo lo extra que tiene...

Aparte vas a tener soporte de la comunidad años y años...
Para que te hagas una idea yo ya tengo android 14 en mi mi pad 5 con crdroid...

La mi pad 4 que salió en 2018 tiene pixel experience oficial android 13...

Es una barbaridad el soporte que se le da por la comunidad a los móviles/tablets de Xiaomi

La pad 5 es la caña, básicamente porque puedes tener un sistema dual boot android+windows, el cual me parece una locura.

Y por cosas como está, seguiré apostando antes por android que por un sistema cerrado como lo es iOS. Por supuesto, esto es MI OPINIÓN, cada uno, que compre lo que más le guste.

FrancoB
13/12/23, 01:01:26
Merece y mucho la pena una tablet de Xiaomi...

Primero, miui me parece top 2 capas android junto a oxygenOS de lo bien que va y todo lo extra que tiene...

Aparte vas a tener soporte de la comunidad años y años...
Para que te hagas una idea yo ya tengo android 14 en mi mi pad 5 con crdroid...

La mi pad 4 que salió en 2018 tiene pixel experience oficial android 13...

Es una barbaridad el soporte que se le da por la comunidad a los móviles/tablets de Xiaomi

Por supuesto, yo no digo lo contrario, yo no las estoy comparando, simplemente digo que las tablets android pueden funcionar igual de bien que los ipads a lo largo del tiempo. No estoy de acuerdo en la expresión de que sólo los iPad te lo asegura.

También hay que aclarar una cosa, la tablet no tiene "MIUI" tiene "MIUI for pad", no es lo mismo y es importante remarcar ya que por ejemplo, carece de la aplicación "temas". En resumen, presenta menos bloatware.

Por otro lado, ni bugs, ni publicidad, ni falta de fluidez. Dónde sí te doy la razón, es en el apartado de animaciones (donde se aprecian lags ocasionales) y las actualizaciones que le son escasas a día de hoy (parche de seguridad de septiembre). Siendo estos dos puntos, destacados cómo negativos y aunque tenga salida de vídeo, no se aprovecha tanto al carecer de un modo PC.

De todas formas, guardo esperanzas que con hyper OS, optimicen las animaciones.

Ni idea de cómo es el SAT de Xiaomi, no he tenido que solicitarles nada, pero me dejas preocupado, ¿Tan malo es? :oh:



La pad 5 es la caña, básicamente porque puedes tener un sistema dual boot android+windows, el cual me parece una locura.

Y por cosas como está, seguiré apostando antes por android que por un sistema cerrado como lo es iOS. Por supuesto, esto es MI OPINIÓN, cada uno, que compre lo que más le guste.

Suena genial lo que dijeron pero entonces me dieron a entender que no es lo que busco, no se cambiar ROM y no me gusta meterle mano realmente a los dispositivos.
Ya he tenido mala experiencia y se brickean.

A mi me gusta que sea todo oficial.

Las Galaxy Tab S irían re bien pero está re desfazada de precio aquí en Argentina, no se porque... La Tab s7 FE esta como 1100 dolares...

Volante92
13/12/23, 05:51:46
Suena genial lo que dijeron pero entonces me dieron a entender que no es lo que busco, no se cambiar ROM y no me gusta meterle mano realmente a los dispositivos.
Ya he tenido mala experiencia y se brickean.

A mi me gusta que sea todo oficial.

Las Galaxy Tab S irían re bien pero está re desfazada de precio aquí en Argentina, no se porque... La Tab s7 FE esta como 1100 dolares...
iPad y a tirar millas, me parece de juzgado de guardia comparar un iPad con estas tablets chinas, el tema de roms y desarrollo para muchos se acabó hace años, quién a día de hoy se compra un móvil/tablet nuevo y anda peleándose con las ROMS para mejorar el infumable software que viene por defecto o anda pendiente de que salga la nueva versión de android para instalarla y paliar el nefasto soporte de actualizaciones que tienen?

La gente quiere sacar su móvil/tablet de la caja y que funcione como un reloj nada más encenderla, eso con Xiaomi no ocurre, encima tienes que estar tú perdiendo el tiempo y rompiendote la cabeza para dejarla fina, optimizarla y dejarla como en teoría debería venir de fábrica.

Respeto la opinion y el gusto de cada quien, pero para el común de los mortales que no tiene ni pajolera idea de lo que es una ROM y quiera una tablet que vaya igual hoy que en 4 años comprará un iPad no una tablet china que es pan para hoy y hambre para mañana, como mucho las tab S de Samsung pero es que a esos precios me sigue pareciendo mejor producto el iPad, en móviles Apple tiene muchos relevos, en tablet si competencia es ella misma.

ZaWoK
13/12/23, 07:35:06
Mi si tiene CPU de gama alta... si son procesadores de gamas medias-bajas huye, porque solo sirven para consumo multimedia. Para productividad, si estás acomodado al sistema, iPad sin duda.

JThor
13/12/23, 10:00:36
En mi humilde opinión mi voto es por la Pad 6, como dijo Edu5 el interactuar con Windows con iPad es un coñazo (quizás tengas un Mac). No desmerezco iPad, pero con el dinero que me ahorro compro otra tablet si la que tengo envejece mal.

ganterjunior
13/12/23, 10:28:19
Suena genial lo que dijeron pero entonces me dieron a entender que no es lo que busco, no se cambiar ROM y no me gusta meterle mano realmente a los dispositivos.
Ya he tenido mala experiencia y se brickean.

A mi me gusta que sea todo oficial.

Las Galaxy Tab S irían re bien pero está re desfazada de precio aquí en Argentina, no se porque... La Tab s7 FE esta como 1100 dolares...

Entonces iPad...

Si se supiera cuánto soporte tendrá la mi pad 6 pues seguiría eligiendo la tablet de Xiaomi...

Pero como Xiaomi no ha dicho nada de si tendrá 2 o 3 actualizaciones de android pues me iría a lo seguro...

ZaWoK
13/12/23, 10:30:32
La pad 5 es la caña, básicamente porque puedes tener un sistema dual boot android+windows, el cual me parece una locura.

¿Qué te permite hacer el 860 con Windows? Fuera de ofimática, ¿puede mover algún programa con algo más de calibre?

Edu5
13/12/23, 10:50:55
Suena genial lo que dijeron pero entonces me dieron a entender que no es lo que busco, no se cambiar ROM y no me gusta meterle mano realmente a los dispositivos.
Ya he tenido mala experiencia y se brickean.

A mi me gusta que sea todo oficial.

Las Galaxy Tab S irían re bien pero está re desfazada de precio aquí en Argentina, no se porque... La Tab s7 FE esta como 1100 dolares...

No, me has entendido mal, no hace falta meterle mano a la pad 6 y cambiarle la ROM, no es necesario. Simplemente decía que a la pad 5, le puedes meter android y Windows, el cual me parece una pasada tener esa posibilidad como dato curioso y que quizás el compi, pudiera aprovechar.

Yo la tengo con la ROM stock, es sacar de la caja y funcionar :ok:
Pero que esto ocurre con cualquiera a día de hoy, ya sea iOS o android (otro mito más, no es exclusivo de iOS).

Mi consejo en resumidas cuentas es el siguiente, si tienes un pc Windows, iría a por una tablet android, si es un Mac, a por el iPad. El software es clave y lo que vengo a decir, es que mi elección será siempre ir a por el software libre que uno cerrado a no ser que me vea obligado.

Cosa distinta a si tienes un iPhone, un Mac etc, ahí la interacción será mejor con el iPad (obviamente).

""Pero que hablas si los iPad son mejores que las android a nivel de software"" No digo lo contrario, pero eso no quita que según qué usos android puede cumplir y en el uso que señala el compañero, una tablet android es más que suficiente. Vaya, si tengo un uso similar al que detalla y estoy contento con ella.

Por supuesto, no todo es blanco o negro, cada cosa tiene sus pros y sus contras y es algo qué tendrás que valorar y ver qué te conviene más. A mí me da igual que se llame Apple o Xiaomi, mientras sea el producto que necesite. Si tienes cualquier duda referente a la pad 6 accesorios etc me preguntas y te respondo encantado ya sea por aquí o por privado :ok:

¿Qué te permite hacer el 860 con Windows? Fuera de ofimática, ¿puede mover algún programa con algo más de calibre?

Lo desconozco compañero, ya que no tengo la pad 5, sólo sé que había dicha posibilidad. Para la pad 6, actualmente no es posible (y diría que ni se intentará), la clave aquí está en el Snapdragon 855/860.

https://xdaforums.com/t/windows-11-pad-5-mindows.4536359/

Sr.Luna
13/12/23, 12:01:58
Buenas,
tu uso no es muy exigente, por lo que una tablet android y una ipad pueden hacerlo.
Diría que el uso más seguro es el Ipad 9na generación con 256gb. Tienes un ipad básico con almacenamiento con el que irías a lo seguro, además de un sistema operativo con apps adaptadas.

El Ipad air/10ª generación, el problema es el que mencionas, la memoria. Es probable que necesites una memoria externa o pagar un almacenamiento en la nube para ir metiendo los apuntes. Creo que con todas, si no te descargas demasiados juegos, películas, vídeos, etc, no llenarías la memoria, pero claro, corres el riesgo.

La Redmi Pad Se, es una tablet básica, cuya mayor crítica era que su ROM es emmc. En juegos, mueve los básicos, los potentes no los tengo claro. En caso de ir a por ese rango de precio, los 200€, iría de cabeza a por la Redmi Pad a secas, más potente y mejor calidad que la Redmi Pad SE. Como menciono en otros hilos de este foro, La versión SE, vi que le costaba mover la interfaz en las tiendas, me imagino y espero que esto lo hayan ido puliendo.

La Xiaomi Pad 6, no la veo mal, ya que tu uso en la universidad no parece nada específico, que es editar words. A ver, la app incluida en la Xiaomi no es para tirar cohetes, haces lo básico, pero se nota que le falta una vuelta de tuerca más. La Xiaomi Pad 5 parece que ha envejecido bien, espero que también ocurra lo mismo con su sucesora.

Luego, como alternativas, hablo con precios de España, es el Oneplus Pad, cuyo precio es de 420€ la de 128gb.

La otra rival que se me ocurre, se pasa algo de tu precio es la Samsung Tab S9 128gb (con microSD) creo que estaba por 660€ (la S8 la descarto ya que cuesta casi lo mismo que la S9) y la Samsung Tab S9 FE/FE+. Las FE tienen pantalla TFT, son mejores que la S6 lite 2022, aunque no llega al nivel de otras pantallas.

Un saludo, espero haber aclarado algo

Edu5
13/12/23, 12:34:24
Añadir un detalle que no lo he encontrado en otro tipo de software (si es así, sería de agradecer el comentario ya que me parece realmente útil y me interesaría saberlo).

Todos cuentan con un modo "lectura o nocturno" que cambia la tonalidad de la pantalla.

Pero es que además, con la pad 6, la pantalla puede simular la apariencia del papel, lo que me parece un gran Plus.

De ahí mi pregunta, ¿Qué software permite este ajuste?

prueba.castana
13/12/23, 12:54:43
Mi novia tiene la ipad air, y está supercontenta, la usa para leer música con piascore, y para tomar notas de apuntes y cosas por el estilo con Goodnotes.



Yo por mi parte tengo la Tab s7 Fe, y no me va mal. La uso para música con IMSLP, y para leer pdf y cosas así. No tomo apuntes, (tengo samsung notes (que solo funciona en dispositivos samsung y es una lástima) y noteshelf, pero no me termino de acostumbrar a escribir con el lápiz)


Si tuviera que aconsejar, diría que fueras a por el Ipad, pero he de decir, que la samsung costó casi la mitad que el ipad.

Del Ipad, lo que mas me gusta es que el formato es 4:3, y se adapta muucho más al tamaño din-a4, para mí la s7 fe es demasiado alargada, pero me pasa con todas, la s6 lite le pasa igual, creo que la mipad de xiaomi también, aun siendo de 11" al ser más estrecha, las hojas se ven más pequeñas (hablo siempre en vertical, en apaisado será al reves, pero no verás la hoja completa). Puedes probar, si tienes un mediamarkt cerca a descargar un pdf desde, por ejemplo el boe, y lo comparas.


Yo, por ejemplo, le di mucha importancia al tamaño de pantalla (12,6"), pero ahora me doy cuenta de que el ipad, aun teniendo 10.9", los pdf (o partituras) se ven igual de grandes en ambas, y el ipad es más manejable.



Por cierto, también me parece más agil el ssoo de ipad. este arranca en unos 10~15 segundos, la tab s7 fe, me tarde más de 30 segundos, y me llega a 1minuto 30 segundos.


Las actualizaciones, aun siendo mi tablet de hace dos años (la compré el año pasado), ya no se si se seguirá actualizando, la ipad, pues aun tiene vida por delante.


La tab venía con lapiz, el ipad no, pero los hay compatibles por 20~30 euros, creo.



Resumiendo:
Hazte un cuadro, pon pros y contras (tamaño, compatibilidad con aplicaciones que tienes que es muy importante, precio, actualizaciones, si tiene sd o no, que yo lo valoré bastante...) dándole la importancia que consideres a cada punto y decides.

FrancoB
13/12/23, 15:31:42
No, me has entendido mal, no hace falta meterle mano a la pad 6 y cambiarle la ROM, no es necesario. Simplemente decía que a la pad 5, le puedes meter android y Windows, el cual me parece una pasada tener esa posibilidad como dato curioso y que quizás el compi, pudiera aprovechar.

Yo la tengo con la ROM stock, es sacar de la caja y funcionar :ok:
Pero que esto ocurre con cualquiera a día de hoy, ya sea iOS o android (otro mito más, no es exclusivo de iOS).

Mi consejo en resumidas cuentas es el siguiente, si tienes un pc Windows, iría a por una tablet android, si es un Mac, a por el iPad. El software es clave y lo que vengo a decir, es que mi elección será siempre ir a por el software libre que uno cerrado a no ser que me vea obligado.

Cosa distinta a si tienes un iPhone, un Mac etc, ahí la interacción será mejor con el iPad (obviamente).

""Pero que hablas si los iPad son mejores que las android a nivel de software"" No digo lo contrario, pero eso no quita que según qué usos android puede cumplir y en el uso que señala el compañero, una tablet android es más que suficiente. Vaya, si tengo un uso similar al que detalla y estoy contento con ella.

Por supuesto, no todo es blanco o negro, cada cosa tiene sus pros y sus contras y es algo qué tendrás que valorar y ver qué te conviene más. A mí me da igual que se llame Apple o Xiaomi, mientras sea el producto que necesite. Si tienes cualquier duda referente a la pad 6 accesorios etc me preguntas y te respondo encantado ya sea por aquí o por privado :ok:



Entonces no entendí a que te referías con toda la comunidad, porque dsp leí pixel experience y todo eso es cambiando ROM.

Esta copado eso de Android + Windows pero no creo sacarle partido realmente, ya tengo Notebook con Windows y iPhone, por eso consideraba una tablet con Android porque realmente no hay una compatibilidad que me sirva de algo con iPad salvo copiar y sincronizar más rápido los Airpods..

Lo que si se que hace notablemente mejor iPad que Android según las reviews que vi, son las aplicaciones de dibujo porque vi mucho lag incluso en las Tab S9

Por el resto de aplicaciones de edición de fotos y vídeos que sería interesante usar, no vi nada así que no puedo decir si va mejor o peor.

FrancoB
13/12/23, 15:41:43
Mi novia tiene la ipad air, y está supercontenta, la usa para leer música con piascore, y para tomar notas de apuntes y cosas por el estilo con Goodnotes.



Yo por mi parte tengo la Tab s7 Fe, y no me va mal. La uso para música con IMSLP, y para leer pdf y cosas así. No tomo apuntes, (tengo samsung notes (que solo funciona en dispositivos samsung y es una lástima) y noteshelf, pero no me termino de acostumbrar a escribir con el lápiz)


Si tuviera que aconsejar, diría que fueras a por el Ipad, pero he de decir, que la samsung costó casi la mitad que el ipad.

Del Ipad, lo que mas me gusta es que el formato es 4:3, y se adapta muucho más al tamaño din-a4, para mí la s7 fe es demasiado alargada, pero me pasa con todas, la s6 lite le pasa igual, creo que la mipad de xiaomi también, aun siendo de 11" al ser más estrecha, las hojas se ven más pequeñas (hablo siempre en vertical, en apaisado será al reves, pero no verás la hoja completa). Puedes probar, si tienes un mediamarkt cerca a descargar un pdf desde, por ejemplo el boe, y lo comparas.


Yo, por ejemplo, le di mucha importancia al tamaño de pantalla (12,6"), pero ahora me doy cuenta de que el ipad, aun teniendo 10.9", los pdf (o partituras) se ven igual de grandes en ambas, y el ipad es más manejable.



Por cierto, también me parece más agil el ssoo de ipad. este arranca en unos 10~15 segundos, la tab s7 fe, me tarde más de 30 segundos, y me llega a 1minuto 30 segundos.


Las actualizaciones, aun siendo mi tablet de hace dos años (la compré el año pasado), ya no se si se seguirá actualizando, la ipad, pues aun tiene vida por delante.


La tab venía con lapiz, el ipad no, pero los hay compatibles por 20~30 euros, creo.



Resumiendo:
Hazte un cuadro, pon pros y contras (tamaño, compatibilidad con aplicaciones que tienes que es muy importante, precio, actualizaciones, si tiene sd o no, que yo lo valoré bastante...) dándole la importancia que consideres a cada punto y decides.

Una opción que tenía era la Tab S7FE pero esta re fuera de precio y la S9 FE esta 800 dolares..

Kaiiser
13/12/23, 23:43:58
iPad no tiene rival aquí y me duele reconocerlo pero es así.

prueba.castana
14/12/23, 08:19:11
Una opción que tenía era la Tab S7FE pero esta re fuera de precio y la S9 FE esta 800 dolares..




Yo la compré hace unos 14 meses, y fue una suerte que me encontré una ofertaca en phone house...

FrancoB
14/12/23, 13:05:29
Yo la compré hace unos 14 meses, y fue una suerte que me encontré una ofertaca en phone house...

No soy de españa, soy de Argentina