Acceder

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Cargador rápido si o no?


morales_big
08/12/23, 17:22:40
Buenos tardes
Creo que en este tema hay un poco de controversia. Me refiero a usar los cargadores llamados rápidos, muchos de nuestros móviles ya vienen con carga rápida de 120 w y algunos más aún. Vosotros los usáis? Los recomendáis? O sois de los que defienden el uso de cargadores no tan potentes para conservar la vida de vuestra batería
Un saludo

Edu5
08/12/23, 17:35:35
Por supuestísimo. Yo ya no puedo vivir sin ella. Aparte de la mejoría en cuanto a los adaptadores y baterías para soportar mejor la carga rápida, el mismo software ofrece opciones para cuidarla, con opciones cómo la carga optimizada, nocturna, desactivar o activar la carga ultra rápida etc.

Más perjudicial es la carga inalámbrica por ejemplo o las cargas nocturnas que muchos siguen realizando pensando erróneamente, que así cuidan la batería.

La controversia viene al haber 100000 de variables, imposible de representarlos en un estudio concluyente.

Pero vaya, aunque tú móvil tenga la capacidad de cargar a 125W, puedes limitar esa carga usando otro cable por ejemplo.

Hay que tener claro también, que la degradación no se produce únicamente debido a las cargas realizadas, hay otros factores que también influyen.

En conclusión, las baterías no son eternas, desde que enciendes el móvil ya esa batería sufre desgaste, así que lo mejor es disfrutar de las bondades del terminal y no verse limitado por la batería.

ganterjunior
08/12/23, 17:44:18
Si y sobretodo la del grupo BBK ya que no hay diferencia en la degradación...
De hecho si la hay sería a favor... xD

Aunque me gusta como lo hace Xiaomi, con el 13 pro tengo los 120W pero usando el cargador de 120W sólo carga a 67W...
Sólo carga a 120W si lo activas justo cuando lo pones a cargar...
Es muy cómodo

JThor
09/12/23, 01:39:19
Yo también lo uso, pero no como antes. Pongo a cargar el smartphone antes de salir de casa y en un momento ya está lleno o casi y salgo con el. No lo dejo cargando toda la noche nunca, prefiero dejar que cargue y desenchufar antes de ir a dormir aunque me baje algo de porcentaje (con el ahorro de batería activo es nimio el consumo).
Entiendo que en comunidades autónomas donde las comparaciones con Mordor son de lo más normal, la carga rápida igual recalienta el smartphone y ahí la cosa es más conflictiva y no aseguro nada; ya que calor y degradación van de la mano, pero si no notas que se caliente demasiado no hay problema en principio.
Algunos piensan que es beneficioso para la batería cargar de la forma más lenta posible, y no es que estén muy desencaminados, pero no hay que obviar que dejarlo enchufado durante horas una vez cargado aunque sea a un cargador lento también les va a perjudicar.

Sr.Luna
09/12/23, 07:45:30
Yo soy de los que carga toda la noche con un cargador lento. Lo hago más bien para que no se caliente, ya que tengo una funda de goma gruesa, que junto a un cargador "rápido" ("rápido" porque mi tlfno aguanta hasta 32W si no me equivoco), se calienta lo suyo
Si tengo que usar la "carga rápida" porque tengo prisa no tengo ningún problema, mientras no se caliente demasiado... . Hay que cuidar del tlfno pero tampoco le voy a dar tantas vueltas a la cabeza

carapapa
09/12/23, 11:20:53
Tener que salir de casa y darte cuenta que tienes el móvil en un 30% porque se te ha olvidado cargarlo, y que en 8 o 10 minutos lo tengas en un 75%, no tiene precio.

NixxxoN
09/12/23, 12:10:53
Nunca uso la carga más rápida a no ser que sea totalmente necesario

PaK_HTCmania
09/12/23, 12:15:37
Pues ni sí ni no...si no todo lo contrario


Depende del usuario


Llevo años cargándolo mis teléfonos por la noche y no me es necesario un cargador ultra rápido en absoluto..

diegoviti
09/12/23, 12:21:02
Yo lo cargo por las noches con 5w y luego a medio dia un rato, todo basandome en mi rutina diaria y con eso me aguanta hasta la noche. Eso si, el dia que mi dia no es igual si tengo un rato le meto con los 120w.
Usarla si pero no abusar

Big Z
09/12/23, 13:50:15
Cuando pruebas la carga rápida ya no puedes volver atrás. Comencé mi aventura con un Oppo Find X3 Pro de 65 W y ahora llevo un Motorola Edge 40 Pro de 125 W. No es para usarla todos los días pero como decía unos mensajes más atrás el compañero carapapa, "Tener que salir de casa y darte cuenta que tienes el móvil en un 30% porque se te ha olvidado cargarlo, y que en 8 o 10 minutos lo tengas en un 75%, no tiene precio."

Saludos.

Gaizeder
09/12/23, 14:10:36
Hay opiniones para todo, pero cuando cualquier técnico de la materia te dice que solo uses la carga rápida cuando sea estrictamente necesaria, por algo será. Y cuando las marcas más top no la usan, siendo algo demasiado sencillo, también por algo será. Pero allá cada uno.

carapapa
09/12/23, 14:46:21
Hay opiniones para todo, pero cuando cualquier técnico de la materia te dice que solo uses la carga rápida cuando sea estrictamente necesaria, por algo será. Y cuando las marcas más top no la usan, siendo algo demasiado sencillo, también por algo será. Pero allá cada uno.La mayoría de los móviles llevan ya un sistema para hacer una carga inteligente de la batería. Hasta ahora no hay ningún estudio que demuestre que la carga rápida ocasione un desgaste "significativo" de la batería, y no hay evidencia por parte de los usuarios.

PaK_HTCmania
09/12/23, 15:54:08
Por aquí un vídeo interesante

https://youtu.be/7BHaQBObb4A?si=M3n3Oibx8MjR9xdy

Que cada uno saque conclusiones pero, si hasta las marcas chinas más especializadas con éste tipo de tecnología.. Traen por defecto la carga ultra rápida Desactivada.. por algo será.

Kaiiser
10/12/23, 00:28:53
No, siempre carga lenta y toda la noche. La batería del móvil me dura sobradamente y la carga rápida solo sirve para quemarla y deteriorarla más rápido.

Gaizeder
10/12/23, 14:56:26
La mayoría de los móviles llevan ya un sistema para hacer una carga inteligente de la batería. Hasta ahora no hay ningún estudio que demuestre que la carga rápida ocasione un desgaste "significativo" de la batería, y no hay evidencia por parte de los usuarios.

Estás muy equivocado, pero por mí, puedes seguir cargando tu terminal como mejor te parezca. Lo que ya no me parece tan bien, es recomendar a gente que pregunta cosas que uno tampoco sabe. La carga rápida acaba degradando la batería. Otra cosa es que muchos se deshacen de los terminales por otras razones antes de que esta empiece a darle problemas. Y como ya han comentado antes por aquí, por algo vienen desactivadas esas cargas.

ganterjunior
10/12/23, 15:01:50
Estás muy equivocado, pero por mí, puedes seguir cargando tu terminal como mejor te parezca. Lo que ya no me parece tan bien, es recomendar a gente que pregunta cosas que uno tampoco sabe. La carga rápida acaba degradando la batería. Otra cosa es que muchos se deshacen de los terminales por otras razones antes de que esta empiece a darle problemas. Y como ya han comentado antes por aquí, por algo vienen desactivadas esas cargas.

Ningún realme, OPPO, vivo y oneplus tienen la carga rápida desactivada...

La batería se va a degradar si o si usando y no la carga rápida...
Aparte de que en el día a día se hacen cosas con el móvil que degrada mucho más la batería que usar la carga rápida...

carapapa
10/12/23, 15:02:22
Estás muy equivocado, pero por mí, puedes seguir cargando tu terminal como mejor te parezca. Lo que ya no me parece tan bien, es recomendar a gente que pregunta cosas que uno tampoco sabe. La carga rápida acaba degradando la batería. Otra cosa es que muchos se deshacen de los terminales por otras razones antes de que esta empiece a darle problemas. Y como ya han comentado antes por aquí, por algo vienen desactivadas esas cargas.

Todas las cargas hacen que la batería se degrade. La carga rápida no degrada "sustancialmente" la batería en el tiempo de vida normal/Medio de un terminal. Ya me dirás tú en que estoy "muy equivocado", y por qué no te parece bien mis recomendaciones sobre este tema, y segundo tu qué datos tienes sobre cuando empiezan a fallar los terminales cargados con carga rápida. Quedo a la espera.

Resident_
10/12/23, 15:16:42
La batería suele empezar a tener una degradación que empieza a notarse aproximadamente a los dos años de uso.
La mayoría para ese entonces cambia de móvil o cambia la batería si se trata de un terminal caro en el que compense el cambio.
En mi caso llevo dos años cargando mi IPhone 13 Pro con carga rápida y está al 88% de su capacidad la batería, así que cambio de batería y a tirar otros dos añitos.
Vamos, que no veo por qué no aprovechar la carga rápida, que no os vais a cargar la batería ni en unos meses ni en un año.

SAMURAI1973
10/12/23, 15:26:12
Buenos tardes

Creo que en este tema hay un poco de controversia. Me refiero a usar los cargadores llamados rápidos, muchos de nuestros móviles ya vienen con carga rápida de 120 w y algunos más aún. Vosotros los usáis? Los recomendáis? O sois de los que defienden el uso de cargadores no tan potentes para conservar la vida de vuestra batería

Un saludoBuenos días.

Yo era de los que usaba la carga rápida, hasta que tuve el Huawei MATE 10, al año noté que cuando lo dejaba encima de la mesa no quedaba plano, la batería estaba hinchada, siempre uso protector de carcasa y no me di cuenta antes.

Desde entonces, todo dispositivo con carga normal. Me da igual el tiempo que tarde en cargar. Esto de cargar las baterías en 30 minutos, o menos, diga lo que se diga es malísimo si o si.

Es sólo mi opinión.

Saludos, compañeros.

PaK_HTCmania
10/12/23, 15:27:03
Hombre, carga rápida un iPhone... Dejémoslo en "rapidilla"

Las cargas rápidas degradan más rápidamente que las lentas


Otra cosa es que evidentemente la gente no se va a enterar


Y efectivamente, a partir de los 2/3 años de uso...(depende del usuario y el cuidado) pues ya empieza a ir más justo de lo normal.. Pero también opino que se reemplaza en el servicio técnico por una batería nueva y a correr.


No hay que andarse con tanto estrés con la batería, y si hay que tirar de carga rápida pues se tira sin problema.


Otra cosa es que todos los días lo cargues a 65W, 100W... o mayores velocidades que han conseguido los fabricantes chinos.

Sí ésto se hace hábito a diario pues la batería la degradarás antes

Sr_Vash
10/12/23, 15:28:16
Pues alternar entre una y otra según conveniencias sin preocuparse, que lo que de verdad nos consume (a nosotros), es darle más vueltas de la cuenta a estos temas.

Gaizeder
10/12/23, 17:12:21
Todas las cargas hacen que la batería se degrade. La carga rápida no degrada "sustancialmente" la batería en el tiempo de vida normal/Medio de un terminal. Ya me dirás tú en que estoy "muy equivocado", y por qué no te parece bien mis recomendaciones sobre este tema, y segundo tu qué datos tienes sobre cuando empiezan a fallar los terminales cargados con carga rápida. Quedo a la espera.

Pues me baso simplemente en amigos reales que trabajan precisamente en servicio técnico y que son solamente eso, técnicos. Nada más Quizás te parezca poco y te hayas desilusionado con la respuesta. Pero lo dicho, que cada uno lo cargue como quiera. Para mí, la carga rápida, solamente cuando sea necesaria. Al final, cada uno juega con su aparato.

user00
10/12/23, 17:14:19
Yo cargo normal, no tengo prisa.

Un saludo.

carapapa
10/12/23, 17:16:45
Pues me baso simplemente en amigos reales que trabajan precisamente en servicio técnico y que son solamente eso, técnicos. Nada más Quizás te parezca poco y te hayas desilusionado con la respuesta. Pero lo dicho, que cada uno lo cargue como quiera. Para mí, la carga rápida, solamente cuando sea necesaria. Al final, cada uno juega con su aparato.

A mí no me ha desilusionado nada. Pero, está bien que hayas aflojado la vehemencia con la que has defendido, una postura sin ningún dato que la respalde. Tener amigos técnicos no vale...

Gaizeder
10/12/23, 17:25:05
A mí no me ha desilusionado nada. Pero, está bien que hayas aflojado la vehemencia con la que has defendido, una postura sin ningún dato que la respalde. Tener amigos técnicos no vale...

Vale, pues tienes razón. Vale más tu opinión que la mía. Sigue cargando como quieras. Total, tú ya me has demostrado que sabes un montón.

carapapa
10/12/23, 17:38:02
Vale, pues tienes razón. Vale más tu opinión que la mía. Sigue cargando como quieras. Total, tú ya me has demostrado que sabes un montón.No no, si no es una cuestión de opinión. Te he pedido datos, algún estudio, que demuestre que con la carga rápida hay una pérdida sustancial de la autonomía de los terminales en su vida media de uso. O te lo explico de una manera distinta. Que con la carga rápida haya una pérdida drástica en la autonomía de los terminales que perjudique al usuario. Tú te has dicho que tienes amigos técnicos, ya está...


Pd: pensé que con el pasar del tiempo y la evidencia, los agoreros apocalípticos en contra de la carga rápida había desaparecido, pero veo que no.

morales_big
10/12/23, 19:14:28
Pues si que tenemos controversia con el tama. De lo que voy leyendo saco en claro que la temperatura es el demonio, de eso estáis de acuerdo la mayoría. Ahora os pongo un caso práctico, está semana me llega un Xiaomi 13T pro con su cargador de 120w, que hago? Compro un cargador básico de menos potencia? O uso el cargador original con las diferentes opciones de carga que me de el teléfono y elijo una de menor potencia, dejando solo los 120w para emergencias.
Gracias a todos por participar

carapapa
10/12/23, 19:58:26
Pues si que tenemos controversia con el tama. De lo que voy leyendo saco en claro que la temperatura es el demonio, de eso estáis de acuerdo la mayoría. Ahora os pongo un caso práctico, está semana me llega un Xiaomi 13T pro con su cargador de 120w, que hago? Compro un cargador básico de menos potencia? O uso el cargador original con las diferentes opciones de carga que me de el teléfono y elijo una de menor potencia, dejando solo los 120w para emergencias.
Gracias a todos por participarLa segunda opción

ganterjunior
10/12/23, 20:20:40
Pues si que tenemos controversia con el tama. De lo que voy leyendo saco en claro que la temperatura es el demonio, de eso estáis de acuerdo la mayoría. Ahora os pongo un caso práctico, está semana me llega un Xiaomi 13T pro con su cargador de 120w, que hago? Compro un cargador básico de menos potencia? O uso el cargador original con las diferentes opciones de carga que me de el teléfono y elijo una de menor potencia, dejando solo los 120w para emergencias.
Gracias a todos por participar

Siempre la carga rápida...

Aunque Xiaomi carga a 120W si lo activas...
De serie usando el cargador de 120W carga a 67W

Bueno así lo hace mi Xiaomi 13 pro...
Supongo que en el 13t pro será igual

Gaizeder
10/12/23, 20:53:59
La segunda opción

Curioso que le aconsejes la opción más recomendable, cuando defiendes a saco la carga rápida. Sí sí. Muy curioso. Pero vamos, que en esto estamos de acuerdo.

carapapa
10/12/23, 21:03:11
Curioso que le aconsejes la opción más recomendable, cuando defiendes a saco la carga rápida. Sí sí. Muy curioso. Pero vamos, que en esto estamos de acuerdo.Vuelve a leer el comentario del compañero. Que como veo que sigues sin aportar datos, parece que tú objetivo ahora es embarrar mi comentario

Big Z
11/12/23, 12:23:05
Pues si que tenemos controversia con el tama. De lo que voy leyendo saco en claro que la temperatura es el demonio, de eso estáis de acuerdo la mayoría. Ahora os pongo un caso práctico, está semana me llega un Xiaomi 13T pro con su cargador de 120w, que hago? Compro un cargador básico de menos potencia? O uso el cargador original con las diferentes opciones de carga que me de el teléfono y elijo una de menor potencia, dejando solo los 120w para emergencias.
Gracias a todos por participar

Otro que te recomienda la segunda opción. O incluso si tienes otro cargador antiguo por casa con una carga más lenta, también te valdría. Como ya dije en anterior mensaje, la carga rápida sólo la uso en momentos puntuales que necesito salir y la batería está bajo mínimos. El resto del tiempo uso un cargador inalámbrico que tengo. No entro a valorar si la carga rápida daña más o menos la vida de la batería porque hay opiniones para todos los gustos. Lo que está claro es que las baterías se deterioran sí o sí con el paso de los años.

Saludos.

beavis_vk
11/12/23, 12:32:57
3 años va a hacer en enero mi realme 7 pro y salvo en contadas ocasiones siempre con el cargador de 65w. Para mi uso me sigue aguantando el día de sobra (mas de 5.30h de pantalla). El día que necesite mas batería o se degrade de forma notable la que lleva lo cambio por otro que ya está mas que amortizado.

Edu5
11/12/23, 14:06:01
Hay que tener un aspecto en cuenta, los terminales de carga rápida están más que preparados e incluso algunos fabricantes recomiendan cargar con su adaptador de "carga rápida" antes que uno genérico de "carga lenta".

Con esto quiero decir, que no es todo blanco o todo negro, más que hablar sobre la carga rápida en términos generales, habría que ver cómo funciona cada tecnología de carga rápida y cómo se comporta. Es ya una tecnológica muy madura y aún así, cada año la van mejorando, no sólo en velocidad, sino en "empeorar menos" la salud de la batería nada que ver con quickcharge 2.0/3.0 por ejemplo.

Por eso es tan difícil encontrar estudios concluyentes.

"Pues a mí sí se me ha degrado la batería" ... ¿Y quién te dice que es de la carga en sí y no ha sido por el uso del móvil? Usar el GPS en verano a pleno sol y en el coche, exprime la batería a marchas forzadas. Creo que hay situaciones más preocupantes que la propia forma de cargar el dispositivo.

No nos olvidemos, que desde que lo encendemos, ya está sufriendo un desgaste. Limitar la carga también me parece un poco absurdo, básicamente te preocupas por no dañar la batería y tú mismo, le produces "una degradación voluntaria y artificial" al dejarla al 80%, le quitas esa capacidad de primeras en vez de perderla de forma natural a los 2-4 años.

Por tanto, mi idea es la de exprimir al máximo las bondades que ofrece el terminal sin que la preocupación de la batería me frene en nada.

morales_big
11/12/23, 15:38:39
Hay que tener un aspecto en cuenta, los terminales de carga rápida están más que preparados e incluso algunos fabricantes recomiendan cargar con su adaptador de "carga rápida" antes que uno genérico de "carga lenta".

Con esto quiero decir, que no es todo blanco o todo negro, más que hablar sobre la carga rápida en términos generales, habría que ver cómo funciona cada tecnología de carga rápida y cómo se comporta. Es ya una tecnológica muy madura y aún así, cada año la van mejorando, no sólo en velocidad, sino en "empeorar menos" la salud de la batería nada que ver con quickcharge 2.0/3.0 por ejemplo.

Por eso es tan difícil encontrar estudios concluyentes.

"Pues a mí sí se me ha degrado la batería" ... ¿Y quién te dice que es de la carga en sí y no ha sido por el uso del móvil? Usar el GPS en verano a pleno sol y en el coche, exprime la batería a marchas forzadas. Creo que hay situaciones más preocupantes que la propia forma de cargar el dispositivo.

No nos olvidemos, que desde que lo encendemos, ya está sufriendo un desgaste. Limitar la carga también me parece un poco absurdo, básicamente te preocupas por no dañar la batería y tú mismo, le produces "una degradación voluntaria y artificial" al dejarla al 80%, le quitas esa capacidad de primeras en vez de perderla de forma natural a los 2-4 años.

Por tanto, mi idea es la de exprimir al máximo las bondades que ofrece el terminal sin que la preocupación de la batería me frene en nada.El tema de cargador original o genérico también es interesante. Se podría debatir largo y tendido.

DreamChaser
11/12/23, 16:27:21
Hay que tener un aspecto en cuenta, los terminales de carga rápida están más que preparados e incluso algunos fabricantes recomiendan cargar con su adaptador de "carga rápida" antes que uno genérico de "carga lenta".

Con esto quiero decir, que no es todo blanco o todo negro, más que hablar sobre la carga rápida en términos generales, habría que ver cómo funciona cada tecnología de carga rápida y cómo se comporta. Es ya una tecnológica muy madura y aún así, cada año la van mejorando, no sólo en velocidad, sino en "empeorar menos" la salud de la batería nada que ver con quickcharge 2.0/3.0 por ejemplo.

Por eso es tan difícil encontrar estudios concluyentes.

"Pues a mí sí se me ha degrado la batería" ... ¿Y quién te dice que es de la carga en sí y no ha sido por el uso del móvil? Usar el GPS en verano a pleno sol y en el coche, exprime la batería a marchas forzadas. Creo que hay situaciones más preocupantes que la propia forma de cargar el dispositivo.

No nos olvidemos, que desde que lo encendemos, ya está sufriendo un desgaste. Limitar la carga también me parece un poco absurdo, básicamente te preocupas por no dañar la batería y tú mismo, le produces "una degradación voluntaria y artificial" al dejarla al 80%, le quitas esa capacidad de primeras en vez de perderla de forma natural a los 2-4 años.

Por tanto, mi idea es la de exprimir al máximo las bondades que ofrece el terminal sin que la preocupación de la batería me frene en nada.

Según tengo entendido la protección de batería al 80% se ideó para momentos en los que el móvil va a estar mucho tiempo enchufado, ya que el voltaje de la batería a partir de esa cantidad sube y desgasta la batería antes.

Como usar el móvil como GPS durante 8 horas en un viaje por ejemplo

pablozgz95
11/12/23, 18:42:34
Raro es el día (sobre todo, entre semana) que voy justo de batería. En ese sentido no me hace falta QC.

Eso sí, el día que apuro un poco más y solo lo puedo cargar media hora o menos... Como me gustaría enchufarlo 15' y tener cargado el 50% o más.

TheMR2rT
11/12/23, 21:29:26
Siempre carga lenta, a 3W. Los 65W los he usado contadas veces cuando iba justo, no tengo prisa por tener cargado el móvil, me parece una tontería degradar la bateria por solo ver lo rápido que sube el numerito

FoxFurius
12/12/23, 22:48:25
Yo en mi Pixel 6A, lo normal es que lo ponga a cargar por las noches con un cargador Samsung de 25W (cuando compré el móvil no estaba disponible el de 30W de Google). Siempre lo pongo con la carga inteligente y una alarma, y de momento sin problemas (la carga máxima es de 18W, así que tampoco es que sea muy rápida)