Acceder

Ver la Versión Completa : Yelmo Cines multado con 30,000 euros por prohibir entrada con comida y bebida


Noticias
04/12/23, 20:00:53
Yelmo Cines multado con 30,000 euros por prohibir entrada con comida y bebida

https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-04122023-38032-htcmania.webp

Yelmo Cines ha sido multada con 30.001 euros por el Instituto de Consumo Vasco, tras una denuncia de FACUA - Consumidores en Acción. La razón de esta sanción es la prohibición impuesta por Yelmo a los espectadores de entrar a sus cines con alimentos y bebidas adquiridos en tiendas externas. FACUA argumenta que esta restricción constituye una cláusula abusiva, ya que la actividad principal de un cine es la exhibición de películas y no la restauración, y por tanto, el consumo de alimentos durante las proyecciones es opcional. La denuncia original se presentó en enero, iniciando un proceso judicial que ha culminado con esta multa. Además, FACUA ha interpuesto otra demanda similar en la Comunidad de Madrid, todavía pendiente de resolución. La organización alega que el derecho de admisión utilizado por Yelmo para justificar su política va en contra de la legislación vigente, en particular la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Según esta ley, prohibir la entrada con alimentos y bebidas del exterior constituye un desequilibrio importante de derechos y obligaciones, siendo considerada una cláusula abusiva. Este caso pone de manifiesto que la permisividad de llevar alimentos a cines, festivales de música u otros eventos culturales depende también de la normativa autonómica. Además, se enmarca dentro de un contexto más amplio de acciones de FACUA contra prácticas consideradas abusivas por parte de empresas, extendiéndose a otros sectores como las telecomunicaciones.

fuente (https://www.lavanguardia.com/andro4all/tecnologia/que-te-prohiban-entrar-al-cine-con-tu-comida-y-bebida-tiene-multa-yelmo-tendra-que-pagar-30-000-euros)

Excalibour
04/12/23, 20:56:46
Ya se me hacía raro que cuando fui a ver el viernes pasado la de Napoleón no tuvieran en la puerta el cartelote con la prohibición puesta (yo en metí con mis gominolas y demás porquerías dentro y no me dijeron nada )

B_LEZO
04/12/23, 21:10:37
30.001€, llevan haciendo eso AÑOS, y TODAS las salas en general. Esos 30.001€ bien amortizados los tienen, pero a base de bien.
En Kinepolis pasa lo mismo, además antes la palomitas las hacían, ahora están hechas, metidas en cabinas con una luz para mantenerlas calientes, pero como chicle ¡¡¡

dr.hyde
04/12/23, 22:45:39
Poca sancion me parece.

xmigoll
04/12/23, 23:17:48
Pues a mí personalmente me parece mal la multa .
Es verdad que los precios de las chucherías y golosinas son abusivos, pues junto con el agua de los aeropuertos y el oro, son los productos más caros del planeta tierra xD pero no creo sea rentable solamente vivir de emitir películas.
Hace poco estuve en el circo con mis hijas y lo mismo, prohibían entrar con productos de fuera.
Pero bueno...

Hatabo
05/12/23, 00:27:36
Pues a mí personalmente me parece mal la multa .
Es verdad que los precios de las chucherías y golosinas son abusivos, pues junto con el agua de los aeropuertos y el oro, son los productos más caros del planeta tierra xD pero no creo sea rentable solamente vivir de emitir películas.
Hace poco estuve en el circo con mis hijas y lo mismo, prohibían entrar con productos de fuera.
Pero bueno...
El cine vive de las peliculas y la restauración de vender comidas,empresas distintas,pero a la ves complementarias,pero no obligación.

xmigoll
05/12/23, 05:06:40
El cine vive de las peliculas y la restauración de vender comidas,empresas distintas,pero a la ves complementarias,pero no obligación.Capón de Cascajares; mú rico.
https://cascajares.eu/es/el-capon/

josealbacete
05/12/23, 06:54:51
Yo entro siempre con bolsas de Mercadona hasta arriba y nunca me han dicho nada
y el diga que digan hoja de reclamaciones y denuncia, lo tengo claro

robereto
05/12/23, 07:00:34
Cuando las palomitas y la bebida tenga un precio razonable lo comprare ahí. De hecho lo hago cuando hay buenas ofertas en bonos. En el aeropuerto la bebida está cara pero el agua lo puedes comprar fuera y beber mientras esperas. Ya les avisaron hace tiempo de que no era legal y siguieron en sus 13. Poca multa me parece. Esto es cíclico y lo veo cada cierto tiempo. Si me dicen algo pido hoja de reclamaciones y a correr. Otra cosa es los cerdos con perdón, bueno y sin él, que dejan todo hecho un asco después de ver la película pero eso también pasa con los que lo compran dentro

Metzen83
05/12/23, 09:30:34
Nosotros denunciamos en segovia a la cadena Artesiete por esto mismo, y el caso llegó a la junta de castilla y león, adivad, peperos, y bloquearon el caso por amiguismos con el gerente del cine de segovia que era del partido.

Ni facua, ni Ocu, ni consumo, pudieron hacer nada.

WASABI
05/12/23, 09:51:29
30.001€, llevan haciendo eso AÑOS, y TODAS las salas en general. Esos 30.001€ bien amortizados los tienen, pero a base de bien.
En Kinepolis pasa lo mismo, además antes la palomitas las hacían, ahora están hechas, metidas en cabinas con una luz para mantenerlas calientes, pero como chicle ¡¡¡

Y lo seguirán haciendo mientras la gente no se queje

Abenteraje
05/12/23, 09:59:37
Pagan multa pero siguen 'prohibiendo', les sale a cuenta. Esa multa la pagan encantados con la recaudación en palomitas/bebidas del peor fin de semana que tengan y listo

josealbacete
05/12/23, 10:12:06
Aun que te digan que no puedes si puedes
y mas si ya hay un juez que ha multado
es solo echarle geta y llamar al gerente

oskrcali
05/12/23, 10:30:02
Si las vendieran en el cine algo más asequible venderían más

josealbacete
05/12/23, 11:15:59
Si las vendieran en el cine algo más asequible venderían más

Asi es
Si no fueran tan abusivos yo compraría en el cine
pero como pegan esos palos tenemos que comprarlo fuera
deberían de planteárselo y poner productos a precios asequibles

DeeLuXe
05/12/23, 11:40:54
Hace más de 20 años tuve un amigo cuyo padre estaba relacionado con el mundo del cine (proyección, salas, etc), y luego este amigo también cuando ya tuvo edad (trabajó como proyeccionista), incluso estuvo dirigiendo un cine de verano en un pueblo costero de mi provincia. Y lo primero que me dijo es que las salas viven de las tiendas de golosinas, palomitas y bebidas que tienen para ellos, no de la proyección de la película.


Así que ya sabéis los motivos de dicha prohibición.

josealbacete
05/12/23, 11:56:13
Pues de ser asi les sale mejor poner una tienda de golosinas que proyectar peliculas
que vendan chuches a precio de oro y que regalen la entrada al cine

mataespesa
05/12/23, 12:06:40
Hace más de 20 años tuve un amigo cuyo padre estaba relacionado con el mundo del cine (proyección, salas, etc), y luego este amigo también cuando ya tuvo edad (trabajó como proyeccionista), incluso estuvo dirigiendo un cine de verano en un pueblo costero de mi provincia. Y lo primero que me dijo es que las salas viven de las tiendas de golosinas, palomitas y bebidas que tienen para ellos, no de la proyección de la película.

Es absolutamente cierto: El negocio real de los cines, es la restauración. En la recaudación de las películas, la SGAE se puede llevar hasta un 60-65% de la recaudación, dependiendo del tipo de estreno que sea.

DeeLuXe
05/12/23, 12:16:36
Pues de ser asi les sale mejor poner una tienda de golosinas que proyectar peliculas
que vendan chuches a precio de oro y que regalen la entrada al cine
La película es el reclamo.

Probablemente la mayoría de la gente que va al cine no pise una tienda de chuches en su vida (adulta), pero en el cine sí; que si palomitas, que si bebidas...

Como también ocurre que no todo el mundo que va al cine se compra comida para consumirla viendo la película, por lo que no pueden regalar las entradas y esperar hacer caja vendiendo palomitas.

El modelo de negocio de las salas de cine es así; ganan más dinero con las palomitas que proyectando las películas.

Yo particularmente prohibiría comer dentro del cine, me da igual si lo llevas de fuera o lo compras dentro, al cine se va a ver la película, no a hacer ruido masticando las palomitas o abriendo las bolsas de plástico de los gusanitos. Por no hablar del olor que eso deja si llevamos snaks con aliños fuertes.

Permitiría sólo agua, puesto que es una necesidad vital. Si quieres comer, te vas a un restaurante, no a la sala de un cine. Peeero, como las puñeteras salas viven de ello, pues... por eso no piso el cine ni aunque me lo paguen. ;-)

SAMURAI1973
05/12/23, 12:56:29
Buenos días.

Es que donde realmente ganan dinero es eso, la venta de los productos dentro de los locales, las entradas las podrían poner a 0 euros y aún así ganarían pasta, dicho por un gerente de CINESA. Por cierto en el centro comercial La Maquinista (Barcelona), los cines pasaron de CINESA a yelmo.... el precio subió automáticamente 1€, un abuso en toda regla. Los fines de semana casi a 11€. Lo más barato, miércoles con la tarjeta 7 y pico. Antes, con CINESA, 6.5.

Saludos, compañeros.

Por cierto, el valor de la multa me parece de risa

inkubus
05/12/23, 13:40:55
Que ganen mas por la comida no significa que sea algo justo.
Si te aprovechas de exhibir una pelicula para vender ciertos productos mucho mas caro que su precio de mercado no es algo de lo que enorgullecerse.


Lo mismo va para las entradas, yo he pasado de ir 20 veces al año a ir 2 o 3
20x5= 100 (mas algo de comer si estuviera a precio normal) = 180
3x10= 30 (mas nada de comer) = 30


Igual si pondria unos precios normales vendia el doble y ganaba mas...
Lo mismo va para los parques de atracciones etc....

andlozano
05/12/23, 14:11:06
El cine vive de las peliculas y la restauración de vender comidas,empresas distintas,pero a la ves complementarias,pero no obligación.

Por ese mismo razonamiento, tú vas al cine a ver una película, no a comer. Para comer vas a un restaurante.
Por tanto las palomitas y la bebida son un extra que no forma parte del negocio principal de las salas de cine y por tanto tienen un precio extraordinario.

Obligación ninguna, puedes ver la película perfectamente sin comer ni beber.

flakohtc
05/12/23, 15:02:00
La película es el reclamo.

Probablemente la mayoría de la gente que va al cine no pise una tienda de chuches en su vida (adulta), pero en el cine sí; que si palomitas, que si bebidas...

Como también ocurre que no todo el mundo que va al cine se compra comida para consumirla viendo la película, por lo que no pueden regalar las entradas y esperar hacer caja vendiendo palomitas.

El modelo de negocio de las salas de cine es así; ganan más dinero con las palomitas que proyectando las películas.

Yo particularmente prohibiría comer dentro del cine, me da igual si lo llevas de fuera o lo compras dentro, al cine se va a ver la película, no a hacer ruido masticando las palomitas o abriendo las bolsas de plástico de los gusanitos. Por no hablar del olor que eso deja si llevamos snaks con aliños fuertes.

Permitiría sólo agua, puesto que es una necesidad vital. Si quieres comer, te vas a un restaurante, no a la sala de un cine. Peeero, como las puñeteras salas viven de ello, pues... por eso no piso el cine ni aunque me lo paguen. ;-)
Totalmente de acuerdo, esa es una de las varias razones por las que dejé de ir al cine, otra los subnormales que van a estar con el movil y ni miran la pelicula.:enfadadisimo:

Cornapecha
05/12/23, 16:43:13
Pues para no ganar dinero con las entradas tampoco es que las regalen, precisamente.

mataespesa
05/12/23, 16:47:01
Pues para no ganar dinero con las entradas tampoco es que las regalen, precisamente.

A ver, ganar dinero, claro que ganan, pero la SGAE se lleva un pico que puede rondar entre el 50 y el 65% de cada entrada, dependiendo del tipo de estreno que sea (por lo menos en los tiempos en los que estuve trabajando en una cadena de cines).

En la restauración, el beneficio por cada refresco o por cada bolsa de palomitas es sencillamente brutal, por no decir obsceno.