Noticias
28/11/23, 18:00:59
Europa cuestiona el modelo de suscripción de Meta como un posible chantaje
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-28112023-37904-htcmania.webp
Meta, la compañía detrás de Facebook e Instagram, ha implementado un nuevo modelo de suscripción en Europa, cobrando 9,99 € mensuales para evitar la visualización de anuncios personalizados. Esta medida surge como respuesta a la necesidad de ajustarse al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE. Sin embargo, ha despertado críticas y preocupaciones entre las autoridades de protección de datos de países como Noruega y Estonia. Inicialmente, Meta intentó justificar la recopilación de datos personales de los usuarios bajo el pretexto de una relación contractual, luego del establecimiento del RGPD en mayo de 2018. Posteriormente, ante las demandas de grupos activistas y el fallo del Comité de Protección de Datos de Irlanda (DPC), que encontró a Meta en incumplimiento del RGPD, la empresa cambió su justificación a un "interés legítimo". Sin embargo, el Tribunal de Justicia de la UE dictaminó que la recopilación de datos no es esencial para el funcionamiento de las plataformas de Meta, aunque sea necesaria para mostrar publicidad personalizada. El modelo de suscripción premium de Meta surge como una forma de compensar la posible pérdida de ingresos por publicidad, permitiendo a los usuarios evitar la recopilación de datos a cambio de una tarifa. No obstante, críticos y autoridades europeas consideran que estas suscripciones podrían constituir un tipo de "chantaje", al forzar a los usuarios a pagar para evitar la recopilación de datos, en lugar de compensar a los afectados por prácticas pasadas de Meta. La situación pone en evidencia los desafíos y tensiones entre las grandes tecnológicas y las regulaciones de privacidad en Europa, y plantea interrogantes sobre el futuro de la recopilación de datos y la publicidad personalizada en el continente.
fuente (https://www.genbeta.com/actualidad/suscripcion-anuncios-meta-vista-como-chantaje-europa-pese-a-venderse-como-intento-ajustarse-a-sus-normas)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-28112023-37904-htcmania.webp
Meta, la compañía detrás de Facebook e Instagram, ha implementado un nuevo modelo de suscripción en Europa, cobrando 9,99 € mensuales para evitar la visualización de anuncios personalizados. Esta medida surge como respuesta a la necesidad de ajustarse al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE. Sin embargo, ha despertado críticas y preocupaciones entre las autoridades de protección de datos de países como Noruega y Estonia. Inicialmente, Meta intentó justificar la recopilación de datos personales de los usuarios bajo el pretexto de una relación contractual, luego del establecimiento del RGPD en mayo de 2018. Posteriormente, ante las demandas de grupos activistas y el fallo del Comité de Protección de Datos de Irlanda (DPC), que encontró a Meta en incumplimiento del RGPD, la empresa cambió su justificación a un "interés legítimo". Sin embargo, el Tribunal de Justicia de la UE dictaminó que la recopilación de datos no es esencial para el funcionamiento de las plataformas de Meta, aunque sea necesaria para mostrar publicidad personalizada. El modelo de suscripción premium de Meta surge como una forma de compensar la posible pérdida de ingresos por publicidad, permitiendo a los usuarios evitar la recopilación de datos a cambio de una tarifa. No obstante, críticos y autoridades europeas consideran que estas suscripciones podrían constituir un tipo de "chantaje", al forzar a los usuarios a pagar para evitar la recopilación de datos, en lugar de compensar a los afectados por prácticas pasadas de Meta. La situación pone en evidencia los desafíos y tensiones entre las grandes tecnológicas y las regulaciones de privacidad en Europa, y plantea interrogantes sobre el futuro de la recopilación de datos y la publicidad personalizada en el continente.
fuente (https://www.genbeta.com/actualidad/suscripcion-anuncios-meta-vista-como-chantaje-europa-pese-a-venderse-como-intento-ajustarse-a-sus-normas)