Noticias
27/11/23, 17:00:58
Sanciones millonarias a la vista para Meta por permitir el uso de Instagram a menores de 13 años
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-27112023-37868-htcmania.webp
Meta, la compañía propietaria de Instagram, se enfrenta a serios problemas legales debido a la presencia de millones de menores de edad en su plataforma. A pesar de que Instagram establece 13 años como la edad mínima para su uso, un sistema de verificación de edad poco riguroso ha permitido que un gran número de menores se unan a la red social. Meta, consciente de esta situación, ha intentado ocultar esta información a los organismos de control para evitar repercusiones legales. Una demanda presentada por 33 fiscales de diferentes estados de Estados Unidos ha sacado a la luz el intento de Meta de esconder este hecho, mientras se beneficia de los datos proporcionados por menores de 13 años, lo cual es ilegal. A pesar de las denuncias, Meta solo ha eliminado un tercio de estas cuentas, manteniendo el resto activas y recolectando información como direcciones de correo electrónico, ubicaciones y nombres sin el consentimiento de los padres, infringiendo varias leyes federales estadounidenses. La empresa podría enfrentarse a sanciones individuales de hasta 50.120 dólares por cada menor de edad, dado que se ha comprobado que recopila información de estos perfiles sabiendo que son menores. Empleados y dirigentes de Meta, incluyendo al director de Instagram, Adam Mosseri, eran plenamente conscientes de esta situación. Mosseri reconoció en un chat interno que los preadolescentes desean acceder a Instagram y mienten sobre su edad para hacerlo. Esta controversia coloca a Meta en una posición delicada, enfrentándose a un futuro judicial incierto y posiblemente a una sentencia multimillonaria.
fuente (https://www.lavanguardia.com/andro4all/facebook/hay-millones-de-menores-de-edad-usando-instagram-y-meta-quiere-evitar-que-el-mundo-lo-sepa)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-27112023-37868-htcmania.webp
Meta, la compañía propietaria de Instagram, se enfrenta a serios problemas legales debido a la presencia de millones de menores de edad en su plataforma. A pesar de que Instagram establece 13 años como la edad mínima para su uso, un sistema de verificación de edad poco riguroso ha permitido que un gran número de menores se unan a la red social. Meta, consciente de esta situación, ha intentado ocultar esta información a los organismos de control para evitar repercusiones legales. Una demanda presentada por 33 fiscales de diferentes estados de Estados Unidos ha sacado a la luz el intento de Meta de esconder este hecho, mientras se beneficia de los datos proporcionados por menores de 13 años, lo cual es ilegal. A pesar de las denuncias, Meta solo ha eliminado un tercio de estas cuentas, manteniendo el resto activas y recolectando información como direcciones de correo electrónico, ubicaciones y nombres sin el consentimiento de los padres, infringiendo varias leyes federales estadounidenses. La empresa podría enfrentarse a sanciones individuales de hasta 50.120 dólares por cada menor de edad, dado que se ha comprobado que recopila información de estos perfiles sabiendo que son menores. Empleados y dirigentes de Meta, incluyendo al director de Instagram, Adam Mosseri, eran plenamente conscientes de esta situación. Mosseri reconoció en un chat interno que los preadolescentes desean acceder a Instagram y mienten sobre su edad para hacerlo. Esta controversia coloca a Meta en una posición delicada, enfrentándose a un futuro judicial incierto y posiblemente a una sentencia multimillonaria.
fuente (https://www.lavanguardia.com/andro4all/facebook/hay-millones-de-menores-de-edad-usando-instagram-y-meta-quiere-evitar-que-el-mundo-lo-sepa)