Acceder

Ver la Versión Completa : Los IPhone duran más tiempo sin cambiarlos


von ropen
30/10/23, 04:07:58
¿Cada cuando te cambias de teléfono? Un reciente estudio de CIRP asegura que en función de si tienes un móvil Android o un iPhone, esta respuesta será distinta. Así, si optas por un teléfono de la manzana mordida, asegura este informe que te vas a quedar con él bastante más tiempo que si tu móvil es Android.

Seguir leyendo https://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/iphone-nos-duran-que-moviles-android-estudio-hay-varias-teorias-que-explican

Hhs. https://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/iphone-nos-duran-que-moviles-android-estudio-hay-varias-teorias-que-explican

von ropen
30/10/23, 04:10:42
La verdad que es curioso el estudio. Porque si nos llega a nosotros an Apple está claro que lo tienen desde hace mucho antes. Y explica porque los cambios de año a año son menores, mientas que el salto de cada dos años más apreciable. Entiendo que se sigue la idea de cuando estaba jobs. Un iPhone con novedades un Update de ese iPhone menor y otro “nuevo” con cambios más notables para el que lo tiene día años.

apriliars3
30/10/23, 07:15:05
Si comparan móviles android del mismo precio, supongo que ocurre lo mismo por regiones o países.

solrac79
30/10/23, 09:22:25
Si comparan móviles android del mismo precio, supongo que ocurre lo mismo por regiones o países.Pensé lo mismo cuando me topé con el "artículo".

von ropen
30/10/23, 10:16:03
Hombre, el estudio estará hecho por gente inteligente y tendrán en cuenta ese baremo y rango…

thetruth21
31/10/23, 10:39:44
Yo cambié del i5 al i6 porque ya el i5 empezó a ir mal, creo que fue a los 2 años y pico. Al año y medio o así cambié del i6 16Gb al i6 64Gb porque me quedaba continuamente sin espacio, pero salvo eso el móvil me seguía funcionando bien. A los 2 años me cambié al iX 64Gb y lo tuve por 3 años. Me estuvo funcionando bien casi todo el tiempo, aunque al final empezó a ir bastante regular. Y mi 13 Pro 256Gb cumple 2 años ahora a finales de diciembre.

Viendo que los precios no paran de subir en absolutamente todo, me temo que se va a quedar conmigo un buen tiempo. A nivel de funcionamiento me va perfecto, aunque alguna vez haciendo fotos se queda un poco pillado (eso me pasaba también en el X). De cambiarlo sería más por capricho y las "novedades" que traen los nuevos, que por necesidad real.

Respecto a lo que dice el artículo, en mi entorno al menos es bastante real. La gente de mi alrededor que tiene Android cambia de móvil cada menos tiempo, pero casi todos tienen Android de gama media como mucho.

von ropen
31/10/23, 17:49:25
Estoy desacuerdo contigo, son cada vez más caros. Recuerdo cuando un tope gama valía entre 500 y 600 y podías pagarlos así, pum a toca teja, en compra conjunta además. Y ahora, unos diez doce o trece años después el doble y el nivel de vida mucho mas caro. Si vendes el antiguo y compras uno nuevo, te sale casi a la mitad, depende si haces truco o trato con Apple Trade o lo vendes por ahí. Yo mi iPhone 13 lo he vendido por 500 y poco y me ha salido muy bien el pro. Es verdad que mi 13 iba perfecto y podría no cambiarlo y aguantar otro año más pero también es verdad que el precio de venta bajaría...

Yo cambié del i5 al i6 porque ya el i5 empezó a ir mal, creo que fue a los 2 años y pico. Al año y medio o así cambié del i6 16Gb al i6 64Gb porque me quedaba continuamente sin espacio, pero salvo eso el móvil me seguía funcionando bien. A los 2 años me cambié al iX 64Gb y lo tuve por 3 años. Me estuvo funcionando bien casi todo el tiempo, aunque al final empezó a ir bastante regular. Y mi 13 Pro 256Gb cumple 2 años ahora a finales de diciembre.

Viendo que los precios no paran de subir en absolutamente todo, me temo que se va a quedar conmigo un buen tiempo. A nivel de funcionamiento me va perfecto, aunque alguna vez haciendo fotos se queda un poco pillado (eso me pasaba también en el X). De cambiarlo sería más por capricho y las "novedades" que traen los nuevos, que por necesidad real.

Respecto a lo que dice el artículo, en mi entorno al menos es bastante real. La gente de mi alrededor que tiene Android cambia de móvil cada menos tiempo, pero casi todos tienen Android de gama media como mucho.

apriliars3
01/11/23, 10:22:44
El estudio se basa en usuarios de dispositivos móviles Android e iOS en EEUU, y se puede sacar algunas conclusiones:

- Los usuarios de Apple basan su compra más en la tecnología mientras que el usuario de Android necesita un móvil. Tampoco generalizo pero el que quiera un móvil para salir del paso no se mira un iPhone.

- Android tiene muchos más dispositivos y suelen ser mas baratos, no digo que duren menos tiempo pero normalmente tienes menos cuidado con un móvil más barato y puede que se te estropee antes, con lo cual lo cambias más pronto. Los iPhone son más delicados, se te jode ls pantalla o el cristal trasero y si hace falta te tiras 3 años más ahorrando hasta comprar otro.

- Apple saca los iPhone una vez al año, no tienes tanta tentación de cambiar ya que ellos buscan que compres el ecosistema, no que cambies de iPhone más rápido. Mientras que Samsung, Xioami, etc. te bombardean todos los meses con algún nuevo modelo, vas a tener más oferta y tentaciones de cambiar de móvil porque tienes muchas más opciones de hacerlo aunque sea regalado.

- Y luego una cosa muy importante, cuando algo funciona bien para que cambiar, lo he escuchado varias veces a muchos usuarios que cuando están contentos con sus dispositivos y esa marca no cambian y se tiran más tiempo con el mismo. En cambio, si tienes una marca de Android y te empieza a ir mal pues pruebas con otra marca que vaya mejor.

Y a mi me parece mucho más curioso que haya un 29% frente al 22% que mantienen tanto iOS como Android mas de 3 años. Supongo que es algo que deberían de cuidar más las empresas, ya que en estos momentos donde se valora la sostenibilidad esos porcentajes deberían de ser del 40% o mas. No puede ser que cada 3 años haya que tirar el movil, portátil, tablet, coche, etc.

Y lo dicho, me gustaría ver esto mismo por rango de precios y por países, creo que sería mucho más parecido que el que se gasta 1.500€ en un plegable espera que le dure 3 años o mas, no estar al año comprando el siguiente porque le arreglen la visagra, etc. Lo mismo con los normales, que esperas que al año siga rindiendo y funcionando con una buena autonomía.

Hasta los Youtubers que hacen unboxing ya están hasta las narices de probar tantos móviles al año que son iguales, ha llegado un momento que los cambios y evoluciones cuestan muchísimo dinero que no merece la pena que sigan buscando tener el soc con menor nanometros, el mejor sensor de cámara, la mejor pantalla, etc. porque es muy decepcionante y frustrante ver que ese salto es muy grande en precios pero no en el uso diario.

Ahora que todo tiene IA por lo menos le podrás preguntar que seguro te aconseja mejor que la almohada y te quita las ganas de comprar nada con sus sabios consejos.

nogod
01/11/23, 10:27:28
Según el estudio, sigue siendo menos rentable aún teniendo en cuenta lo que lo cambias, pues no dura tantas veces de diferencia como el precio medio de unos y otros.

thetruth21
04/11/23, 12:49:40
Estoy desacuerdo contigo, son cada vez más caros. Recuerdo cuando un tope gama valía entre 500 y 600 y podías pagarlos así, pum a toca teja, en compra conjunta además. Y ahora, unos diez doce o trece años después el doble y el nivel de vida mucho mas caro. Si vendes el antiguo y compras uno nuevo, te sale casi a la mitad, depende si haces truco o trato con Apple Trade o lo vendes por ahí. Yo mi iPhone 13 lo he vendido por 500 y poco y me ha salido muy bien el pro. Es verdad que mi 13 iba perfecto y podría no cambiarlo y aguantar otro año más pero también es verdad que el precio de venta bajaría...
Es que es increíble la subida de precios que comentas, y cómo hemos normalizado precios de móviles de 4 cifras...


Y también lo que he notado con el paso de los años, es que los iPhone se devalúan mucho más rápido en el mercado de segunda mano, lo cual es una buena noticia para el que compra, pero no para si quieres vender para pagarte parte del nuevo.


Lo del Apple Trade las veces que lo he mirado me ha parecido una "estafa". Hasta en Cex & CIA pagan más.