Acceder

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] Duración de la batería y velocidades de carga de la serie Google Pixel 8: lo que necesita saber


caraconejo
29/10/23, 17:14:18
Duración de la batería y velocidades de carga de la serie Google Pixel 8: lo que necesita saber
https://www.htcmania.com/showpost.php?p=34597218&postcount=14

Cómo cerrar aplicaciones en segundo plano en Android
https://www.htcmania.com/showpost.php?p=34588907&postcount=13

Solucionar problemas de descarga de batería en un teléfono Pixel
https://www.htcmania.com/showpost.php?p=34572380&postcount=1

Solucionar problemas de consumo excesivo de batería en un teléfono Pixel
https://support.google.com/pixelphone/answer/6090599?hl=es

App Pixel Troubleshooting “Solución de problemas para Pixel”, diagnósticos del estado de la batería y conexión de datos
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1679346

Snapdragon 8 Gen 2 frente a Tensor G3
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1679132


Google tiene un sitio web dedicado a ayudarle a;
Solucionar problemas de descarga de batería en un teléfono Pixel
-> support.google.com (https://support.google.com/pixelphone/answer/6090599?hl=en&sjid=7634269981018814130-EU)

La mayoría de los problemas se deben a aplicaciones que funcionan mal y problemas de conectividad celular.


Para solucionar problemas de batería y rendimiento, puede utilizar nuestro flujo de autoayuda. Solucionar problemas de batería o rendimiento

Solucionar problemas de batería o rendimiento (https://support.google.com/pixelphone/workflow/10832731?sjid=7634269981018814130-EU)

La duración de la batería de su teléfono parece escasa o corta, una aplicación descargada podría estar consumiendo demasiada batería. También puede elegir configuraciones para ayudar a que la batería dure. Para solucionar problemas de descarga de la batería, siga los pasos a continuación.

La batería del Pixel aprende continuamente tus comportamientos y se optimiza en función del uso más reciente de tu aplicación. Cuando configura un dispositivo nuevo o después de un restablecimiento de fábrica, la optimización puede tardar algunas semanas en surtir efecto completo. Para obtener mejores resultados, mantenga activadas las opciones Batería adaptable y Optimización de batería . (https://support.google.com/pixelphone/answer/7015477?hl=en)
Repara el consumo de batería en tu Pixel Fold
https://www.youtube.com/watch?v=gIdNZ7MnR5I
Aprenda cómo cambiar la configuración de su Pixel ((Fold)) para extender la duración de la batería de su teléfono.
Puede restringir las aplicaciones que tienen un uso elevado de batería o activar configuraciones como Ahorro de batería y Ahorro extremo de batería.
Para obtener más información sobre cómo solucionar el consumo de batería en tu Pixel (https://support.google.com/pixelphone/answer/6090599)

Cambiar ajustes
Si la duración de la batería de su teléfono es demasiado corta, pruebe estos consejos para prolongar la duración de la batería (https://support.google.com/pixelphone/answer/6090612) .
También puedes saber qué actividades consumen más batería . (https://support.google.com/pixelphone/answer/6187455#avoid)

comprobar aplicaciones
Consejo: No puedes forzar la detención ni la desinstalación de los servicios de Google Play. Los servicios de Google Play permiten que su teléfono utilice los servicios de Google. Está integrado con Android.

Obtén información sobre los servicios de Google Play . (https://support.google.com/googleplay/answer/9037938)


Paso 1: restringe las aplicaciones que consumen más batería
Restringir aplicaciones con alto uso de batería en segundo plano
Abra la aplicación Configuración de su teléfono.
Toca Batería .
Si encuentra un mensaje con consejos para restringir una aplicación o sistema, toque el mensaje y luego Restringir .
Restringir aplicaciones con alto uso general de batería

Abra la aplicación Configuración de su teléfono.
Toque Batería y luego Uso de la batería .

Para ver el uso de la batería por aplicación, toque Ver por aplicaciones .

Para revisar o cambiar cómo una aplicación o sistema listado usa la batería, toque la aplicación o el sistema.

Para todas las aplicaciones, le recomendamos mantener activada la optimización de la batería.
Para algunas aplicaciones, puedes restringir el uso de la batería en segundo plano.

Para revisar la configuración de uso de la batería para todas sus aplicaciones:

Abra la aplicación Configuración de su teléfono.
Toca Aplicaciones y luego Uso de la batería de la aplicación .

Consejo: Cuando algunas aplicaciones están configuradas como "Restringidas", es posible que no funcionen como de costumbre o que las notificaciones se retrasen.


Paso 2: Forzar la detención de las aplicaciones problemáticas
Importante: si fuerza la detención de algunas aplicaciones o servicios esenciales, su teléfono no funcionará correctamente. Forzar detención no está disponible para todas las aplicaciones.


Abra la aplicación Configuración de su teléfono.
Toca Aplicaciones y luegoVer todas las aplicaciones .
Toca la aplicación.
Toca Forzar detención y luego Aceptar .


Paso 3: desinstalar aplicaciones problemáticas

Mantén presionada la aplicación.
Toca Eliminar aplicación y luego Eliminar aplicación .
Para confirmar, toque Eliminar .

Consejo: Puedes ver Desinstalar , Quitar o ambos. "Desinstalar" elimina la aplicación de su teléfono. "Eliminar" lo elimina únicamente de la pantalla de inicio.

Ver support.google.com (https://support.google.com/pixelphone/answer/6090599?hl=en&sjid=7634269981018814130-EU#zippy=%2Cstep-restrict-apps-that-use-the-most-battery%2Cstep-force-problem-apps-to-stop%2Cstep-uninstall-problem-apps%2Crestart-your-phone-reboot%2Ccheck-for-android-updates%2Ccheck-for-app-updates)

Un día real con el Pixel 8 Pro | Batería, cámaras y apps!
https://www.youtube.com/watch?v=iJDgpCPmVh0
Hoy toca acompañarme en un día productivo en mi vida, donde pondremos a prueba el Pixel 8 Pro y el Pixel Watch 2! Quiero poner los dos dispositivos bien a prueba, y qué mejor que documentarlo para contarte cómo se comportan durante el día.

[ IDEA ] Shizuku en Google Pixel, privilegios Root sin rootear el smartphone, VoLTE, Barra de Búsqueda, y otros Mod´s (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1678241)

Tweaker // Sistema UI Turner (https://github.com/zacharee/Tweaker)
Una aplicación para ver y modificar configuraciones ocultas en dispositivos Android que utiliza ADB y Shizuku.

RootActivityLauncher // Lanzador de actividad raíz (https://github.com/zacharee/RootActivityLauncher)
Permite al usuario usar Shizuku para habilitar/deshabilitar fácilmente actividades y servicios, y el usuario puede incluso especificar extras para pasar en la intención de inicio.

Hail // Granizo (https://github.com/aistra0528/Hail)
Congela las aplicaciones cuando no son necesarias para utilizar mejor el dispositivo, reduce el uso de RAM y ahorra energía. El usuario puede descongelarlo para revertirlo. Hay dos formas de "congelar" aplicaciones, ocultarlas y desactivarlas. Hay dos formas de "congelar" aplicaciones, ocultarlas y desactivarlas. Hail puede funcionar con Propietario del dispositivo - Ocultar, Superusuario - Desactivar y Shizuku - Desactivar.

FreezeYou // congelarte (https://github.com/FreezeYou/FreezeYou)
Un congelador de aplicaciones liviano que ayuda a ahorrar batería y aumentar la velocidad del dispositivo, además de deshabilitar (y habilitar cuando sea necesario) algunas aplicaciones innecesarias. Puede congelar/descongelar aplicaciones automáticamente. Es compatible con Shizuku además de muchas otras opciones.

Google Pixel 8 Pro vs. Google Pixel 8: rendimiento, duración de la batería y carga
-> es.digitaltrends.com (https://es.digitaltrends.com/celular/google-pixel-8-pro-vs-google-pixel-8/#dt-heading-google-pixel-8-pro-vs-google-pixel-8-rendimiento-duracin-de-la-batera-y-carga)

El Pixel 8 Pro de Google ofrece una mejora significativa en la vida útil de la batería
-> zbr.com.mx (https://zbr.com.mx/sin-categoria-es/how-to-maximize-battery-life-on-your-pixel-8-pro-5/487012/)

Si tienes un Pixel 8 o Pixel 8 Pro y quieres comprobar la salud de tu batería, sigue estos pasos:

Desliza hacia abajo la sombra de notificaciones en tu Pixel 8 y toca el icono de configuración para abrir la aplicación de Configuración.
Alternativamente, puedes acceder a Configuración abriendo el cajón de aplicaciones y tocando el lanzador de Configuración.
Desplázate hacia abajo hasta que encuentres la opción «Batería» y tócala.
Debajo del widget de batería, encontrarás «Diagnóstico de batería». Tócalo para iniciar la herramienta de pruebas.


En la página de diagnóstico de batería, descubrirás cuatro pruebas diferentes que puedes realizar:

– La batería se descarga demasiado rápido
– El teléfono está muy caliente
– Problema con la carga
– Otro problema


Por ejemplo, si sospechas que tu batería se descarga demasiado rápido, toca «La batería se descarga demasiado rápido».
La herramienta te pedirá que permitas que Pixel Diagnostic determine si hay un problema. Una vez permitido, la herramienta proporcionará sugerencias para prevenir la descarga prematura de la batería, como ajustar la configuración de la pantalla o investigar aplicaciones que consumen excesiva batería.

En general, la herramienta de diagnóstico de batería del Pixel 8 Pro es una función útil para identificar y solucionar problemas comunes relacionados con la batería.
Siguiendo los consejos proporcionados, puedes optimizar el uso de la batería y disfrutar de una mayor duración de la energía en tu dispositivo Pixel.

Las baterías y cargas rápidas de los Google Pixel 8, filtradas. No son buenas noticias
-> xatakandroid.com (https://www.xatakandroid.com/moviles-android/se-filtran-como-seran-baterias-cargas-rapidas-google-pixel-8-no-buenas-noticias)

LA BATERÍA DE LOS PIXEL 8 AL DESCUBIERTO: GOOGLE MEJORA… PERO NO LO SUFICIENTE
-> cincodias.elpais.com (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/07/03/smartphones/1688382208_916609.html)

Los Google Pixel 8 tendrán más batería y más velocidad de carga que sus antecesores
->lavanguardia.com (https://www.lavanguardia.com/andro4all/google-pixel/los-google-pixel-8-tendran-mas-bateria-y-mas-velocidad-de-carga-que-sus-antecesores)

El Pixel 8 Pro: Mejor batería y herramienta de diagnóstico
->zbr.com.mx (https://zbr.com.mx/sin-categoria-es/how-to-maximize-battery-life-on-your-pixel-8-pro/486942/)

Duración de la batería del Google Pixel 8: cómo funcionan los nuevos teléfonos de Google
->crast.net (https://crast.net/es/436042/duraci%C3%B3n-de-la-bater%C3%ADa-del-google-pixel-8-c%C3%B3mo-funcionan-los-nuevos-tel%C3%A9fonos-de-google/)

Google Pixel 8 y 8 Pro: cómo mejorarán la batería y la carga
->es.gizchina.it (https://es.gizchina.it/2023/07/google-pixel-8-pro-batteria-ricarica-rapida-migliorate-dettagli-leak/)

Según Google, ¿por qué una carga más rápida cuando la mayoría de la gente cargamos el terminal durante la noche?
Y es cierto que la mayoría de las veces no me importa que el teléfono tarde 2 horas en cargarse, pero hay días que se salen de la rutina que sí necesito una carga rápida.

El desmontaje del Google Pixel 8 revela un método más sencillo para extraer la batería con menos tornillos para desmontar el dispositivo
-> dakmon.com (https://dakmon.com/2023/10/04/el-desmontaje-del-google-pixel-8-revela-un-metodo-mas-sencillo-para-extraer-la-bateria-con-menos-tornillos-para-desmontar-el-dispositivo/)
https://www.youtube.com/watch?v=cmTDk2R1GMw

caraconejo
03/11/23, 08:31:10
Déjà vu: los propietarios de Pixel 8 informan problemas "terribles" de batería y conectividad

Suena como el enigma del Pixel 6 una vez más.
Por Adamya Sharma
• 2 de noviembre de 2023
androidauthority.com
(https://www.androidauthority.com/pixel-8-battery-drain-connectivity-issues-3381576/)

Los propietarios de Pixel 8 se quejan del rápido agotamiento de la batería debido a los datos móviles y de la conectividad poco confiable
Parece que el Pixel 8 normal está sufriendo más en lo que respecta al problema de la batería.

Ambos nuevos píxeles muestran una intensidad de señal deficiente y caídas de conexión para muchos usuarios.

La serie Pixel 6 fue famosa por su mala conectividad y problemas de recepción.
Google mejoró mucho las cosas con la serie Pixel 7, pero, según se informa, también sufrió problemas de baja intensidad de señal para varios usuarios.
Parece que la serie Pixel 8 también se ve afectada por problemas de conectividad similares, incluido un problema mayor que hace que la batería de los teléfonos se agote rápidamente cuando se usa Internet móvil en comparación con Wi-Fi.

Hay numerosos informes en los foros de Reddit y XDA (a través de AndroidPolice ) sobre la "terrible" duración de la batería del modelo normal de Pixel 8.
Los usuarios afectados creen que el módem Exynos 5300 del Tensor G3 es el culpable porque la mayoría de ellos experimentan un consumo inusual de batería cuando utilizan datos móviles.
Algunos dicen que el teléfono apenas ofrece cinco horas de pantalla encendida antes de requerir una carga cuando usa Internet móvil, en comparación con alrededor de ocho horas con Wi-Fi.

“Mi 8 Pro consumía tanta energía sin hacer nada más que Google Maps durante menos de una hora que consumía el 40% de la batería andando con 5G.
Obtuve como máximo 7 horas de batería con Wi-Fi. Menos de tres en el móvil”, se quejó un usuario en Reddit.
“Acabo de devolver mi P8. La duración de la batería fue horrible con 5G.
Después de dos semanas, todavía recibía alrededor de 2h30m de SOT en datos móviles. Algunos días, mi P8 perdía el 50% de su carga mientras estaba sentado en un escritorio durante 8 o 9 horas conectado a 5G”, escribió otro.

Varios usuarios de la serie Pixel 8 también notan caídas de señal y conexiones de datos móviles poco confiables en ambos teléfonos.
Algunos incluso llegan a decir que los problemas de conectividad en los nuevos Pixels son tan graves como los de la serie Pixel 6.

“Mi Pixel 7 Pro tenía una duración de batería mucho mejor y una conexión de datos estable en la mayor parte del tiempo.
El Pixel 8 Pro dura mucho menos y la conexión de datos es mucho menos confiable.
Espero que solucionen algo de esto con una actualización porque es completamente inaceptable para un teléfono de tercera generación de $1,000”, dijo un Redditor.

Parece que los nuevos Pixel no son capaces de mantener una conexión estable en zonas que suelen tener buena conectividad.
Por si sirve de algo, no notamos ningún problema de este tipo en nuestras unidades de revisión Pixel 8 y Pixel 8 Pro .

Quizás esto y el problema de la descarga de la batería sean algo que Google pueda resolver con una actualización de software.
Escribiremos a la empresa y actualizaremos este artículo cuando recibamos una respuesta.
Mientras tanto, responda nuestra encuesta anterior y avísenos si también experimenta descarga de batería en los datos móviles y problemas de conectividad en sus unidades de la serie Pixel 8.

¿Tiene problemas de conectividad y descarga de batería en la serie Pixel 8? 375 votos

Sí, se agota la batería. 36 %
Sí, problemas de conectividad. 11 %
Si ambos. 21 %
No, no me enfrento a ninguno de estos problemas. (Han Solo)


Update
https://www.androidauthority.com/android-14-qpr1-beta-2-2-3381887/
Android 14 QPR1 beta 2.2 está aquí para Pixels con muchas, muchas correcciones de errores

Si vives a la vanguardia con tu teléfono Pixel, aquí tienes algunas correcciones de errores.
Por C.Scott Brown


La actualización no tiene funciones nuevas, pero corrige una serie de errores.
El número de compilación es U1B2.230922.013.


Aquí está el registro de cambios para Android 14 QPR1 beta 2.2.


Se solucionó un problema que a veces impedía que los dispositivos recibieran llamadas. (Número 298747690)
Se solucionó un problema por el cual al tocar o mantener presionado un mosaico de Configuración rápida a veces no se podía iniciar la aplicación o el menú de configuración correspondiente. (N°302147272)
Se solucionó un problema que a veces causaba que la aplicación Configuración fallara al buscar actualizaciones de software del sistema. (N° 303739210)
Se solucionó un problema que impedía que Device Mirroring funcionara correctamente con dispositivos Pixel Fold. (N.° de edición 302003079)
Se solucionó un problema que a veces impedía que se cargaran las configuraciones del sistema para anulaciones por aplicación de usuario de pantalla grande.
Se solucionó un problema que a veces causaba que Camera HAL aplicara el perfil de ajuste incorrecto cuando una aplicación solicitaba un determinado modo de cámara.
Se solucionó un problema que a veces causaba que la interfaz de usuario del sistema o el dispositivo fallaran si el modo de ampliación de accesibilidad se activaba rápidamente.
Se solucionó un problema que a veces causaba que el instalador del paquete fallara debido a una excepción de puntero nulo.
Se solucionó un problema que a veces causaba que el iniciador del sistema fallara debido a una excepción de puntero nulo.
Se solucionó un problema que interfería con la conectividad Bluetooth y Wi-Fi hasta que se reiniciaba el dispositivo.
Se solucionaron problemas con la confiabilidad del desbloqueo facial.
Se solucionó un problema que a veces causaba que la animación de desbloqueo del dispositivo tartamudeara.
Se solucionó un problema que a veces causaba que la pantalla parpadeara al pasar del modo de visualización siempre activa a la pantalla de bloqueo.
Se solucionó un problema que causaba que la animación se mostrara incorrectamente cuando un usuario hacía un gesto para abrir la pantalla de notificación.
Se solucionó un problema que a veces causaba que la interfaz de usuario del sistema fallara o consumiera más memoria de la necesaria.
Se solucionó un problema que causaba que la ventana de imagen en imagen dejara de mostrarse con esquinas redondeadas después de bloquear y desbloquear el dispositivo.
Se solucionó un problema que a veces provocaba que los datos de transferencia de dispositivo a dispositivo se guardaran en una cuenta incorrecta.
Se solucionó un problema que causaba que algunos elementos de la interfaz de usuario se representaran incorrectamente cuando se aumentaba la escala de fuente del dispositivo.
Se solucionó un problema que a veces causaba que la insignia del perfil de trabajo para el ícono de una aplicación se mostrara en el lugar incorrecto al ver la lista de aplicaciones recientes.
Se solucionó un problema que causaba que parte del texto se mostrara en colores incorrectos cuando estaban habilitadas las funciones de visualización siempre activa.
Se solucionaron problemas que a veces provocaban que un dispositivo fallara y se reiniciara.
Se solucionó un problema por el cual la conectividad de la red móvil seguía consumiendo energía adicional incluso después de que un dispositivo se conectara a Wi-Fi.
Se solucionó un problema por el cual el audio no se reproducía o se interrumpía si el sonido adaptable estaba habilitado.
Se corrigieron problemas con la reproducción de audio cuando se usa audio espacial.
Se solucionó un problema que a veces provocaba que el servicio Wi-Fi se interrumpiera y no se conectara hasta que se reiniciaba el dispositivo.
Se solucionó un problema por el cual el nivel de la batería en la barra de estado a veces se mostraba temporalmente como 0%.
Se solucionó un problema que causaba daños en la memoria en casos excepcionales.
Se solucionaron varios problemas que afectaban la estabilidad, el rendimiento y la conectividad del sistema.

franpibox123
03/11/23, 11:39:15
Hola,


Estoy pensando en pasar de IOS a Pixel y la verdad despues de leer este Post no se que hacer me podéis decir si es real estos problemas y como son de graves?


Un saludo

bichozgz
03/11/23, 11:46:21
Hola,


Estoy pensando en pasar de IOS a Pixel y la verdad despues de leer este Post no se que hacer me podéis decir si es real estos problemas y como son de graves?


Un saludo

Buenas.
Yo tengo el 8 Pro y la verdad es que me va genial todo.
Faltan cosas por pulir, pero es muy nuevo y se arreglaran con las próximas actualizaciones.

javier81mad
03/11/23, 12:23:43
Hola,

Estoy pensando en pasar de IOS a Pixel y la verdad despues de leer este Post no se que hacer me podéis decir si es real estos problemas y como son de graves?

Un saludo

En los foros usualmente verás más impresiones negativas. A quien le va bien, pues se mete menos por aquí.

Por mi parte, todo bien. Idem con la batería. No he notado fugas o drenajes.

Viene durando lo "normal". Para un día, si lo usas moderadamente. Quizás para un uso muy intensivo vayas más justo, pero creo que sucede lo mismo con todos los móviles.

Jonan
03/11/23, 12:50:16
Debo ser el único pero, me va de coña la batería. Pixel 8. Muy contento la verdad.

franpibox123
03/11/23, 12:56:39
Muchas gracias, voy a hacer el cambio, me apetece mucho la verdad.

jshooter
03/11/23, 13:02:00
Aquí uno con problemas, jamás he llegado a superar las 4:30 de pantalla con un uso ligero (webs, redes sociales, whatsapp y spotify). Si hago un uso de 2 horas, llego a la cama por debajo del 30% de batería. Tendré que formatear, pero me da toda la pereza. Vine del iphone 14 pro por la cámara y la batería (y pijaditas). Solo contento con lo primero de momento

roboflekto
03/11/23, 13:02:22
En los foros usualmente verás más impresiones negativas. A quien le va bien, pues se mete menos por aquí.

Por mi parte, todo bien. Idem con la batería. No he notado fugas o drenajes.

Viene durando lo "normal". Para un día, si lo usas moderadamente. Quizás para un uso muy intensivo vayas más justo, pero creo que sucede lo mismo con todos los móviles.
Tienes el Pro o el pequeñín?

javier81mad
03/11/23, 13:46:58
Tienes el Pro o el pequeñín?

El pro (ahora que me fijo, igual se habla del pequeño, y no del pro)

Es que cuando no se especifica, pienso directamente en los 8 modelos.

DaGeekWolf
03/11/23, 14:05:57
Mi experiencia es que cuando uso Wifi, va genial. Cuando voy con linea móvil, no va tan bien, pero no llega al punto de ser un problema, pero la experiencia cambia respecto del wifi.

Respecto del Oneplus 8T que tengo para comparar, todo mejor excepto el tema de conexiones

Tengo el Pixel 8 Pro

caraconejo
03/11/23, 14:47:14
A quien le vaya, bien, o no tenga problemas, que no haga nada, y siga disfrutando de su Pixel, y los OTA como hasta la fecha
El método Nadal: si funciona, no lo cambies
A quien le vaya mal, y quiera mejorar, ya sabe, el programa ßeta de Android 14
Android 14 QPR1 beta 2.2 esta actualización, no añade nada nuevo, pero corrige hasta 34 fallos entre ellos aborda consumo, comunicaciones, y pantalla... entre otros bug´s
Si el plan no funciona,
cambia el plan pero no tu meta
Locura es hacer la misma cosa una y otra vez
esperando obtener diferentes resultados

Entrar y salir del programa ßeta de Android Pixel mediante OTA
Salir del programa de betas de Android Google Pixel ...sin perder la última actualización es posible:
te contamos cómo hacerlo
https://www.xatakandroid.com/tutoriales/salir-programa-betas-android-13-perder-ultima-actualizacion-posible-te-contamos-como-hacerlo (https://www.xatakandroid.com/tutoriales/salir-programa-betas-android-13-perder-ultima-actualizacion-posible-te-contamos-como-hacerlo)
El momento de salir del programa, es en una versión estable. Esto sucede cada TRES MESES de beta´s (Feature Drop siguiente en diciembre/2023)
Esto es algo realmente importante, ya que si nos ponemos en la situación de instalar la beta de septiembre y nos queremos salir a los pocos días, los datos del dispositivo se borrarán

Salir del programa en pocos clics
Una vez te has decidido a salir del programa, debes saber que el proceso es realmente sencillo.
Esto se debe a que desde tu ordenador, con la cuenta de Google activa, o desde tu propio Android compatible, el proceso se hace en una página web.
En concreto deberás entrar a
https://www.google.com/android/beta
que seguramente recuerdes del proceso de alta que seguiste para descargar tu beta de Android.
Al acceder a esta web (https://www.google.com/android/beta), en la parte superior, verás una serie de accesos directos a las diferentes partes de la página.
En este caso vas a tener que pulsar en Dispositivos, y al momento visualizarás tanto el nombre como una imagen del móvil.
Debajo de este aparecerá el mensaje de Cancelar sobre el que al pulsar y dar el segundo consentimiento se cancelará la suscripción al programa de betas.

En el caso de que estés en la beta, debes saber que en un plazo de 24 horas se recibirá en el dispositivo una actualización de obligada instalación que borrará todos los datos de usuario.
De esta manera se procederá a volver a la versión estable más reciente.
En estos casos, la propia Google reconoce que incluso puede haber problemas a la hora de restaurar una copia de seguridad (https://www.xatakandroid.com/tutoriales/como-hacer-copia-seguridad-completa-movil-android).
https://www.xatakandroid.com/tutoriales/como-hacer-copia-seguridad-completa-movil-android
(https://www.xatakandroid.com/tutoriales/como-hacer-copia-seguridad-completa-movil-android)Es por ello que siempre se debe tener mucho cuidado y seguir las recomendaciones de usar las ventanas que ofrece la propia Google.


¿Cuánto tiempo dura cada programa beta?

Los dispositivos registrados recibirán actualizaciones de la beta de forma continua, incluido un Quarterly Platform Releases (QPRs) seguido de la próxima plataforma aún no lanzada hasta que decidas dar de baja tu dispositivo del programa.

¿Cuánto se tarda en recibir la actualización después de registrarse o darse de baja?

Las actualizaciones no son siempre inmediatas y pueden tardar hasta 24 horas en aparecer. Si ya ha pasado este tiempo, comprueba que tu dispositivo esté conectado a Internet y busca actualizaciones disponibles. Para ello, ve a Ajustes > Sistema > Actualización del sistema.

¿Con qué frecuencia recibiré actualizaciones beta?

Por cada programa en el que te hayas registrado, recibirás automáticamente un máximo de cuatro actualizaciones al mes.
Nota: No recibirás actualizaciones de seguridad mensuales independientes mientras estés en el programa, ya que formarán parte de la compilación beta.

Si has instalado manualmente una versión beta descargando la imagen de developer.android.com, no recibirás actualizaciones automáticamente, a menos que el dispositivo usado también esté registrado en el Programa Android Beta para Pixel en este sitio.

Importante: Puede que tu dispositivo se quite automáticamente del programa beta en el que está registrado y se cambie al canal de lanzamiento público o al canal de otro programa beta por los siguientes motivos:

El dispositivo registrado usa una compilación beta creada hace más de cuatro meses.
El dispositivo usa una compilación beta que no es compatible con la versión de la plataforma del programa en el que está registrado.



¿Cómo sé si tengo instalada una versión beta de Android?

Android dispositivos

En Android puedes hacerlo de dos formas:

Ve a Ajustes > Información del teléfono > Número de compilación. Si el número de la compilación empieza por UPB, U1B, U2B, U3B, estás usando una versión beta.
Reinicia tu dispositivo. Aparecerá un mensaje en el que se indicará que usas una versión beta de Android.

Importante: Puede que tu dispositivo se quite automáticamente del programa beta en el que está registrado y se cambie al canal de lanzamiento público o al canal de otro programa beta por los siguientes motivos:

El dispositivo registrado usa una compilación beta creada hace más de cuatro meses.
El dispositivo usa una compilación beta que no es compatible con la versión de la plataforma del programa en el que está registrado.



¿Cómo puedo obtener ayuda con las versiones beta de Android?

Como es un programa beta, no hay canales de asistencia oficiales. Publica tu pregunta en la comunidad de Reddit de Android Beta (https://www.reddit.com/r/android_beta) para que te ayuden otros miembros.


¿Cómo puedo darme de baja y volver a una versión pública de Android?


Primero, comprueba que estás utilizando una versión beta de Android. (https://www.google.com/#)
Consulta los dispositivos (https://www.google.com/#)para buscar el que quieras quitar y haz clic en Dejar de participar.
En un plazo de 24 horas, tu dispositivo recibirá una actualización que borrará todos los datos de usuario e instalará la última versión pública y estable de Android.
Para actualizar tu dispositivo a la última versión de lanzamiento pública y estable, es necesario borrar todos los datos guardados de forma local en tu dispositivo.
Además, es posible que tengas problemas para restaurar copias de seguridad. No es obligatorio que instales esta actualización.
Si decides no instalar la actualización a la última compilación pública y tu dispositivo sigue sin estar registrado en el programa, recibirás automáticamente la siguiente actualización estable de la versión que estés probando cuando esté disponible públicamente.
Puede que tengas que esperar hasta 3 o 4 meses para recibir la actualización, dependiendo del momento del ciclo del programa beta en el que te hayas dado de baja.
Si aplicas la versión pública final de la versión beta que estás probando, los datos de tu dispositivo no se borrarán.



Nota: A lo largo del ciclo de lanzamiento del programa beta, habrá lanzamientos estables al público (el lanzamiento de la plataforma oficial seguido de un Quarterly Platform Releases (QPRs)).
Cuando apliques la actualización estable de la versión de la que estás haciendo la prueba beta, puedes darte de baja sin borrar los datos durante un tiempo limitado hasta que apliques la siguiente actualización beta.



Otra es esperar al Feature Drop, "caída de nuevas funciones trimestral" pendiente para Diciembre, 2023
No se sabe si el update del primer martes de noviembre, contendra alguna de estas mejoras...

caraconejo
08/11/23, 08:42:55
Solucionar problemas de consumo excesivo de batería en un teléfono Pixel
https://support.google.com/pixelphone/answer/6090599?hl=es

Google tiene un sitio web dedicado a ayudarle a;
Solucionar problemas de descarga de batería en un teléfono Pixel
-> support.google.com (https://support.google.com/pixelphone/answer/6090599?hl=en&sjid=7634269981018814130-EU)

La mayoría de los problemas se deben a aplicaciones que funcionan mal y problemas de conectividad celular.


Cómo cerrar aplicaciones en segundo plano en Android
-> es.digitaltrends.com (https://es.digitaltrends.com/celular/como-cerrar-aplicaciones-en-segundo-plano-en-android/)

La ejecución en segundo plano es lo normal en la mayoría de las aplicaciones.
Esta actividad constante las mantiene funcionales para cuando las necesitas, y ayuda a que otras aplicaciones también funcionen.

Ahora, si tu dispositivo Android comienza a ralentizarse o a agotar la batería demasiado rápido, es posible que debas averiguar qué sucede exactamente con las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano.
Para ayudarte en la resolución de estos problemas, aquí te mostramos cómo cerrar aplicaciones en segundo plano en Android. Ten en cuenta que estos pasos sirven desde Android 10, aunque debiera servirte también para las versiones anteriores.

Actualiza tu sistema operativo
Las nuevas versiones de Android, ... , tienen funciones superiores de administración de energía que, a través del aprendizaje automático, limitan la ejecución en segundo plano de aplicaciones que podrían agotar tu batería o disminuir el rendimiento.
La función Batería adaptable determina, de manera inteligente, qué aplicaciones utilizarás pronto, luego o siempre, basándose en su uso anterior, y limita el uso de los recursos del sistema de acuerdo a eso.

Si te acaba de llegar el nuevo dispositivo, e instalas de nuevas o con respaldo todo es normal, que de primeras, consuma, y se caliente (no que arda, sino que se caliente)
Una vez, este todo instalado (y reposado) es cuando el OS/Android empezara aplicar eso del "aprendizaje automático" y --la ejecución en segundo plano de aplicaciones-- necesarias
Por ello, es buena cosa tener no solo los parches de sistema, y de seguridad sino tambien las App´s del Sistema Google Play a la última, así como las Apk, actualizadas a la última API


Puedes verificar las aplicaciones que se están ejecutando actualmente accediendo a las opciones de desarrollador de tu dispositivo. Te explicamos cómo puedes hacerlo.


Ve a Ajustes > Sistema > Acerca del teléfono > Información del software > Número de compilación (o Build number) y toca siete veces allí para desbloquear las Opciones de desarrollador. Si ya tienes activado este modo, los ajustes de Android te redirigirán inmediatamente a esas opciones. También puedes escribir “Compilación” o “Build Number” en la barra de búsqueda dentro de los Ajustes para encontrar esta sección. Por otro lado, en algunas versiones de Android, basta con ingresar a Ajustes > Acerca del teléfono para llegar al apartado Compilación.
Luego de tocar siete veces en Compilación, ingresa tu número PIN si es que te lo solicita el teléfono.
Recibirás un mensaje avisándote que ahora eres un desarrollador.
Ve a Ajustes > Opciones del desarrollador > Servicios en ejecución o Estadísticas de proceso, dependiendo de tu versión de Android. También puedes encontrar esto en Ajustes > Sistema y actualizaciones > Opciones del desarrollador > Servicios en ejecución.
En Servicios en ejecución -desde Android 6.0 Marshmallow o superior- verás el estado de la RAM en la parte superior de la pantalla, además de una lista de aplicaciones con sus procesos y servicios relacionados que se ejecutan actualmente por debajo. De forma predeterminada, esto muestra los servicios en uso.
En las Estadísticas de proceso en versiones anteriores de Android, verás una lista. El porcentaje al lado de cada entrada indica con qué frecuencia se ejecuta. Si presionas en alguna puedes ver su uso de RAM.


Cómo cerrar aplicaciones en segundo plano

Toca el botón Aplicaciones recientes en tu teléfono (un cuadrado ubicado en la parte inferior de la pantalla, generalmente) y desliza hacia arriba cada aplicación para cerrarla individualmente. Esto no necesariamente detiene la ejecución de sus procesos y servicios en segundo plano.
Si tienes un dispositivo con Android 6.0 o superior, ve Ajustes > Opciones de desarrollador > Servicios en ejecución. Puedes tocar las aplicaciones activas y presionar Detener. Verás una advertencia en caso de que una aplicación no se pueda detener de forma segura.
Para versiones anteriores de Android (antes de 6.0), en Ajustes > Opciones de desarrollador > Estadísticas de proceso, puede tocar una aplicación activa y presionar Forzar detención.
En varias versiones anteriores de Android, puedes ir a Ajustes > Aplicaciones o ajustes > Aplicaciones > Administrador de aplicaciones. Selecciona una aplicación y luego Forzar detención. En Android 10, la secuencia es Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Información de la aplicación > [Nombre de la aplicación] > Desactivar o Forzar detención.


Esto lo hago con SD Maid 2/SE - System Cleaner
https://play.google.com/store/apps/details?id=eu.darken.sdmse (https://play.google.com/store/apps/details?id=eu.darken.sdmse)
Y con Shizuku en Google Pixel
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1678241 (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1678241)

Quito, trazas de sistema y viejas Apk, y tengo control de lo que consume, necesario (on) e inncesario (off)

Cómo detener las aplicaciones en segundo plano de forma permanente

La forma más fácil de detener permanentemente una aplicación en segundo plano es desinstalarla. En la pantalla principal, donde aparecen tus aplicaciones, mantén presionado el icono de la aplicación que deseas eliminar, hasta que aparezca una superposición de pantalla con la palabra Eliminar o Desinstalar en la parte superior de la ventana. Luego, simplemente toca ese botón o mueve la aplicación fuera de la pantalla.
De manera alternativa, mantén presionado el icono hasta que aparezca una etiqueta con información de la aplicación y luego toca la etiqueta. Esto te llevará a una pantalla que te da la opción de desinstalarla o forzar el cierre. Si fuerzas la detención, recibirás una advertencia de que la aplicación puede funcionar mal si realizas esa acción.
Si tienes un celular Samsung Galaxy, ve a Ajustes > Aplicaciones > Administrador de aplicaciones, toca la aplicación problemática y luego toca Desinstalar. Si la aplicación venía preinstalada, es posible que no tengas la opción de desinstalarla, pero puedes deshabilitarla para evitar que se ejecute en segundo plano, seleccionando la opción Deshabilitar.
Si estás dispuesto a rootear tu dispositivo Android, podrías probar una aplicación como Greenify o Titanium Backup. Estas te ayudarán a hibernar o congelar automáticamente aplicaciones problemáticas cuando no las estés usando, así no afectan el rendimiento ni agotan la batería.


Con Pixel y Shizuku no es necesario root, no me deja modificar archivos del sistema (un paso por debajo de root/administrador pero con los CMD´s ADB puedo tener más control de las API de sistema)

un par de acciones que puedes realizar para controlar aplicaciones problemáticas que no quieres desechar.

Ve a Ajustes > Red e Internet > Uso de datos y toca cualquier aplicación para ver su historial de datos. Desde allí, puedes evitar que las aplicaciones usen datos móviles para sincronizarse en segundo plano, aunque seguirán usando Wi-Fi cuando esté disponible. En algunos teléfonos puedes encontrar esto dirigiéndote a Ajustes > Redes móviles > Uso de datos.
Puedes ir a Ajustes > Privacidad > Administrador de permisos. Echa un vistazo a los permisos como Ubicación y decide si todas esas aplicaciones realmente necesitan ese permiso. Revocar algunos permisos puede reducir la actividad en segundo plano de algunas aplicaciones, pero en otros casos puede hacer que la aplicación deje de funcionar o provocar fallos. En el caso de las aplicaciones diseñadas para versiones anteriores de Android, es posible que recibas una advertencia sobre la denegación de permisos, pero siempre puedes regresar y otorgarlos de nuevo si es que encuentras algún problema.

No utilices aplicaciones de administrador de tareas. Pueden causar más problemas de los que pueden resolver y rara vez ofrecen las mejoras de rendimiento que prometen.

Ojo, con los viejos hábitos de versiones de hace años de Android, que pueden resultar negativos



Las mejores apps para Android (noviembre 2023) (https://es.digitaltrends.com/android/mejores-apps-android/)

Consejo, a los que tienen problemas (o creen tenerlos) que se inscriban en el Programa ßeta de Android 14 QRS
Cuando en diciembre, 2023 se libere la versión estable, pueden salir (en 48 horas)

caraconejo
12/11/23, 12:33:13
Duración de la batería y velocidades de carga de la serie Google Pixel 8: lo que necesita saber

¿Podrá Google superar los demonios y producir dos nuevos teléfonos que durarán fácilmente un día y se cargarán rápidamente cuando los necesite?
Por Robert Triggs
• 6 de noviembre de 2023

androidauthority.com (https://www.androidauthority.com/google-pixel-8-battery-life-3382266/)
La serie Pixel de Google no siempre nos ha convencido en términos de duración de la batería y tiempos de carga, pero somos cautelosamente optimistas de que las cosas han cambiado para mejor con Pixel 8 y Pixel 8 Pro . Hemos probado la duración de la batería y el rendimiento de carga de los dos últimos teléfonos Pixel, y ambos han logrado avances sólidos para convertirse en algunos de los mejores teléfonos en cuanto a duración de la batería . Aquí encontrará todo lo que necesita saber.
https://i26.servimg.com/u/f26/19/47/30/38/captu406.png
Duración de la batería de la serie Pixel 8: ¿qué esperar?
Con una batería grande de 4575 mAh en el Pixel 8 normal y una celda de 5050 mAh en el Pixel 8 Pro, las especificaciones por sí solas sugieren una duración sólida de la batería.
Después de todo, el Pixel 8 tiene una batería 220 mAh más grande que su predecesor.
Esto se confirma en nuestra revisión del Pixel 8 Pro , donde notamos que el teléfono a menudo llegaba al final del día con aproximadamente un 25% de capacidad libre la mayoría de los días y un 10% restante con un uso más intenso.
Ciertamente no son teléfonos para dos días, pero un día debería ser cómodo para la mayoría.

El chipset Tensor G3 de Google se lo debemos en parte.
Apuntar a un espacio un poco más conservador que otros conjuntos de chips y pasar a un proceso de fabricación un poco más eficiente ayuda a que los teléfonos duren la mayoría de nuestros casos de uso diario sin agotar la batería. Sin embargo, estamos un poco preocupados de que el chipset pueda consumir más energía cuando se lo lleva a los extremos.
Realizamos nuestras pruebas de duración de la batería del Pixel 8 y Pixel 8 Pro con resultados mixtos.

https://i26.servimg.com/u/f26/19/47/30/38/810.png

Pixel 8 y Pixel 8 Pro funcionan bien en nuestras pruebas de navegación web y transmisión de video por Wi-Fi, superando al 7 Pro del año pasado por aproximadamente una hora en cada prueba. La pantalla de menor resolución y el rendimiento ligeramente inferior parecen ayudar a que la batería más pequeña del Pixel 8 funcione ligeramente mejor que la de su hermano mayor.
Tenga en cuenta que estas son pruebas de aplicaciones exclusivas, lo que significa que las cargas de trabajo mixtas agotará la batería más rápido.
Aún así, los resultados confirman nuestra experiencia práctica de que estos teléfonos pueden soportar fácilmente un día entero de las cargas de trabajo móviles más comunes. Buen trabajo Google.

Nuestra prueba extrema de batería para juegos es menos convincente y sugiere alrededor de solo tres horas de juego para los juegos más exigentes para ambos modelos.
Eso es notablemente peor que el Pixel 7 Pro, que obtuvo una puntuación cercana a las cuatro horas.
Más aún, el punto de rendimiento de nivel medio de la GPU del Tensor G3 debería ser más eficiente energéticamente que un rival de vanguardia, pero hemos visto teléfonos más potentes con puntuaciones similares y velocidades de cuadro mucho más altas.
La buena noticia es que la mayoría de los juegos no son tan exigentes como nuestra prueba, por lo que Pixel 8 y 8 Pro deberían ofrecer al menos tres horas de juego sin carga, lo que debería ser suficiente para todos, excepto para los jugadores móviles más devotos.

¿La serie Pixel 8 se carga más rápido que el Pixel 7?
Si logras agotar la batería durante el día, Pixel 8 y Pixel 8 Pro tienen niveles de potencia de carga más altos este año, 27W y 30W, respectivamente, según Google.

Como encontraron nuestras pruebas de carga exhaustivas del Pixel 8 , los niveles de potencia más altos de los nuevos modelos se traducen en tiempos de carga significativamente más rápidos. Google ha reducido aproximadamente 20 minutos el tiempo de carga completa tanto para el Pixel 8 como para el Pixel 8 Pro cuando se utiliza un cargador USB PD PPS óptimo de 30 W.
El primero tarda unos 77 minutos en cargarse, mientras que cronometramos que el Pro terminara de cargarse en unos 79 minutos.

https://i26.servimg.com/u/f26/19/47/30/38/811.png

El Pixel 8 también es notablemente más rápido en alcanzar hitos clave que el Pixel 7, alcanzando un 25% de batería en 12 minutos, un 50% en 27 minutos y un 75% en 44 minutos en comparación con los 15, 30 y 52 minutos del modelo anterior.
El Pixel 8 Pro también es ligeramente más rápido en estos puntos, pero sus beneficios más significativos sobre el 7 Pro se ven cuando la batería está por encima del 60%.

La clave para la carga más rápida de Google no está sólo en los niveles de potencia más altos, aunque esos son clave.
La serie Pixel 8, y el modelo normal en particular, son mucho mejores a la hora de mantener estos niveles máximos de potencia, lo que permite una carga más rápida durante más tiempo.
Es importante destacar que todo esto se ha logrado manteniendo las temperaturas dentro de un rango razonable.
Es posible que la serie Pixel 8
aún no sea la más rápida en cargarse,
pero ha mejorado mucho
con respecto a la última generación.
Las especificaciones de carga inalámbrica se mantienen sin cambios con respecto al año pasado, lo que resulta en tiempos de carga similares.
El Pixel 8 normal admite carga inalámbrica a 18 W con un Pixel Stand de segunda generación y 12 W con cargadores con certificación Qi.
El Pixel 8 Pro también admite 12 W Qi y niveles de potencia de hasta 21 W en el Pixel Stand de segunda generación.

Tecnología de batería del Pixel 8 frente a la competencia

En general, Pixel 8 y Pixel 8 Pro han mejorado con respecto a sus predecesores tanto en términos de duración de la batería como de capacidades de carga.
Ambos durarán un poco más que los modelos del año pasado en la mayoría de los escenarios y pueden cargarse más rápido que antes en ocasiones en las que no puedas pasar un día completo.

Sin embargo, la serie Pixel 8 no ganará ningún premio aquí.
La duración de la batería en ambos modelos se mantiene ligeramente en el lado mejor del promedio en lugar de excepcional.
Los usuarios avanzados o aquellos que buscan un par de días de uso más liviano con una sola carga estarán mejor atendidos por el Samsung Galaxy S23 Ultra o el gigantesco iPhone 15 Pro Max de Apple .

Los tiempos de carga del Pixel 8 también están muy por detrás de los mejores del sector.
Ese título pertenece a los últimos buques insignia de OPPO, OnePlus y Xiaomi, que cuentan con enormes niveles de potencia de carga para cargar sus teléfonos al máximo en unos 30 minutos.
Dicho esto, la serie Pixel 8 permanece más fría mientras se carga, lo que debería ayudar a mantener al mínimo la necesidad de reemplazar la batería.


https://www.androidauthority.com/google-pixel-8-battery-life-3382266/

Condestable
12/11/23, 17:48:28
Un 80% del tiempo en wifi, y desde luego verle 5 horas de pantalla, es más que difícil.
No hay que hacerse muchos números, el procesador es el que es, y tiene lo que tiene, y mejor, no tiene lo que debe tener.
Y eso que no tengo redes sociales, ninguna, sino....

La batería que tiene, con la diagonal de pantalla del pixel 8 debería ser para dar el día de sobra, sin tener que preocuparse para pasar el día, pero no es así, será un mejor Tensor que el anterior, pero sigue siendo un Exynos, y no de calidad desde luego.

Phasor
12/11/23, 19:03:59
Un 80% del tiempo en wifi, y desde luego verle 5 horas de pantalla, es más que difícil.
No hay que hacerse muchos números, el procesador es el que es, y tiene lo que tiene, y mejor, no tiene lo que debe tener.
Y eso que no tengo redes sociales, ninguna, sino....

La batería que tiene, con la diagonal de pantalla del pixel 8 debería ser para dar el día de sobra, sin tener que preocuparse para pasar el día, pero no es así, será un mejor Tensor que el anterior, pero sigue siendo un Exynos, y no de calidad desde luego.

Ahora mira estos posts:
https://www.htcmania.com/showpost.php?p=34592638&postcount=307
https://www.htcmania.com/showpost.php?p=34596251&postcount=323

No sé si son del pequeño o del pro. Pero para el caso es lo mismo. Con el normal ha habido gente por aquí que le daba más de 6h en datos, y más de 7:30 en wifi.

Condestable
12/11/23, 20:02:35
No sé si son del pequeño o del pro. Pero para el caso es lo mismo. Con el normal ha habido gente por aquí que le daba más de 6h en datos, y más de 7:30 en wifi.

Lo he visto, y en mi caso una vez le vi esos valores, una.
No me basta con que me pongas una captura de pantalla y como van esas apps.
Puedes tener en pantalla un reproductor de video, sin reproducir vídeo.
Y si, en wifi, va mucho mejor, lógico, pero cuando sales y no hay wifi.... como cambia el cuento, por desgracia.
Y que conste, tengo el 8, y me quedo con él por otras consideraciones, que pesan lo suyo para mi, pero no hay que dejar de lado que Google con el Tensor no es una combinación ganadora, el Tensor no es ni de lejos eficiente.

Saludos

caraconejo
12/11/23, 20:43:45
Un 80% del tiempo en wifi, y desde luego verle 5 horas de pantalla, es más que difícil.
No hay que hacerse muchos números, el procesador es el que es, y tiene lo que tiene, y mejor, no tiene lo que debe tener.
Y eso que no tengo redes sociales, ninguna, sino....

La batería que tiene, con la diagonal de pantalla del pixel 8 debería ser para dar el día de sobra, sin tener que preocuparse para pasar el día, pero no es así, será un mejor Tensor que el anterior, pero sigue siendo un Exynos, y no de calidad desde luego.

Chekaria los posibles problemas, que puedas tener con la App de Pixel 8
App Pixel Troubleshooting “Solución de problemas para Pixel”, diagnósticos del estado de la batería y conexión de datos
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1679346 (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1679346)

Condestable
12/11/23, 22:35:03
Chekaria los posibles problemas, que puedas tener con la App de Pixel 8
App Pixel Troubleshooting “Solución de problemas para Pixel”, diagnósticos del estado de la batería y conexión de datos
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1679346

Problema no me da ninguna app, ninguna, pero con esta batería y este tamaño de pantalla verle 5 horas en wifi no es para estar satisfecho, ni mucho menos. Y desde luego, si estás en datos cuesta y bastante ver esas 5 horas de pantalla.
Cuando he estado en wifi y sin tirar mucho de audio y video, sobre todo leyendo, si puedes verle algo más de batería.

Desde luego, quien por trabajo necesite tirar de teléfono, a media tarde desde luego le va a estar pidiendo una carga.
Y al precio que está, claro que es para pedirle a Google que se deje de "sus" procesadores, e implemente "los mejores".
Te hablan de IA, cuando para aplicar lo que ellos llaman IA, se hace sobre fotos en la nube (google fotos)... ese trabajo lo hace el servidor, no el procesador del terminal.

Saludos

Phasor
13/11/23, 09:23:14
Problema no me da ninguna app, ninguna, pero con esta batería y este tamaño de pantalla verle 5 horas en wifi no es para estar satisfecho, ni mucho menos. Y desde luego, si estás en datos cuesta y bastante ver esas 5 horas de pantalla.
Cuando he estado en wifi y sin tirar mucho de audio y video, sobre todo leyendo, si puedes verle algo más de batería.

Desde luego, quien por trabajo necesite tirar de teléfono, a media tarde desde luego le va a estar pidiendo una carga.
Y al precio que está, claro que es para pedirle a Google que se deje de "sus" procesadores, e implemente "los mejores".
Te hablan de IA, cuando para aplicar lo que ellos llaman IA, se hace sobre fotos en la nube (google fotos)... ese trabajo lo hace el servidor, no el procesador del terminal.

Saludos

Lo que está claro es que si hay usuarios que le hacen "habitualmente" esos tiempos que ves en esas capturas y tú llegas a duras penas a 5h, o bien lo usas para cosas de "más consumo" (o que consumen más concrétamente en este móvil), o bien tienes algún tipo de problema con configuraciones, apps, conectividad, o cualquier otro factor.

Dicho de otra manera, si hay gente que llega al final del día con esas horas de pantalla es que han usado el móvil de forma directa bastante tiempo. Así que lo tuyo tendrá más relación con una "sangría" de autonomía en standby o con alguna cosa que tengas "conectada" de fondo.

Pero sigues empecinado en que la culpa es única y exclusivamente del procesador... Será en tu caso y en el caso de otra serie de personas, pero no en todos y cada uno.

Condestable
13/11/23, 13:00:49
Pero sigues empecinado en que la culpa es única y exclusivamente del procesador... Será en tu caso y en el caso de otra serie de personas, pero no en todos y cada uno.

será eso, por qué no?

La conexión a datos es parte del procesador.

https://www.androidpolice.com/google-pixel-8-users-reporting-poor-battery-life-mobile-data/

https://www.androidcentral.com/phones/google-pixel-8-and-8-pro-battery-drain-and-network-issues

https://www.phonearena.com/news/pixel-8-users-complaining-poor-battery-life_id152195

Somos unos cuantos, no yo solo.

Mi operador es O2, ósea Movistar, y no estoy en una zona de mala cobertura :-)

Saludos

Phasor
13/11/23, 13:43:54
será eso, por qué no?

La conexión a datos es parte del procesador.

https://www.androidpolice.com/google-pixel-8-users-reporting-poor-battery-life-mobile-data/

https://www.androidcentral.com/phones/google-pixel-8-and-8-pro-battery-drain-and-network-issues

https://www.phonearena.com/news/pixel-8-users-complaining-poor-battery-life_id152195

Somos unos cuantos, no yo solo.

Mi operador es O2, ósea Movistar, y no estoy en una zona de mala cobertura :-)

Saludos

Como te digo, no es exclusivamente tu caso. Pero evidentemente no le ocurre a todo el mundo en la misma medida, así que algún problema hay más allá de aplicarlo exclusivamente al SoC. Si hay gente que le va mejor que a ti o que a otros con "problemas", pues evidentemente no puede achacarse única y específicamente a eso. No creo que haya que analizar mucho para llegar a esta conclusión. Lo que ocurre es que tenéis la cabeza metida en vuestro problema, y lo extendéis a todo el resto de la población.

Con que haya cien mil personas quejándose de un millón de unidades vendidas, ya tienes montones de gente quejándose de ello por todos los foros (los números son un ejemplo).

Condestable
13/11/23, 16:28:45
Con que haya cien mil personas quejándose de un millón de unidades vendidas, ya tienes montones de gente quejándose de ello por todos los foros (los números son un ejemplo)

y tanto que son un ejemplo esos números, y si, cada uno se centra en SU problema, como es lógico, y que el procesador no una maravilla y que no destacada en NADA, en la gama alta, también es un hecho.

Fin.

Saludos

CesarBF
14/11/23, 06:12:08
Problema no me da ninguna app, ninguna, pero con esta batería y este tamaño de pantalla verle 5 horas en wifi no es para estar satisfecho, ni mucho menos. Y desde luego, si estás en datos cuesta y bastante ver esas 5 horas de pantalla.
Cuando he estado en wifi y sin tirar mucho de audio y video, sobre todo leyendo, si puedes verle algo más de batería.

Desde luego, quien por trabajo necesite tirar de teléfono, a media tarde desde luego le va a estar pidiendo una carga.
Y al precio que está, claro que es para pedirle a Google que se deje de "sus" procesadores, e implemente "los mejores".
Te hablan de IA, cuando para aplicar lo que ellos llaman IA, se hace sobre fotos en la nube (google fotos)... ese trabajo lo hace el servidor, no el procesador del terminal.

Saludos
Está claro que ahí el procesador tiene mucho que decir y el módem también, solo hay que ver otros móviles que con más pantalla y menos capacidad de bateria dan una mejor autonomía montando el 8 Gen 2 y al revés igual, hay móviles con prácticamente la misma diagonal de pantalla (S23, iPhone 15, ZenFone 9) que con baterías más pequeñas duran prácticamente lo mismo sino poco más.

Se entendería si el Pixel 8 tuviera entre 3900 y 4200mha, pero para 6.2" y prácticamente 4600mha debería tener una señora autonomía, sin ir más lejos el S23+ con bastante más pantalla (6.6") y 4700mha más (100mha de diferencia...) dura más o menos mismo que la del S23 Ultra, por algún lado está la rata ahí y creo que localizada esta.

Un cordial saludo

caraconejo
14/11/23, 09:35:17
Para calcular la duración de cualquier batería de un circuito necesitamos tener en cuenta tres parámetros principales:

Capacidad de la batería (C)
Corriente total consumida por el circuito (I)
Eficiencia del regulador de voltaje (E)

La capacidad de una batería se mide en miliamperios-hora (mAh). Esta es la cantidad de corriente que la batería puede proporcionar durante una hora. La corriente consumida por el circuito es la suma de la corriente consumida por cada componente del circuito.

Por otro lado, la eficiencia del regulador de voltaje es un factor que a menudo se pasa por alto, pero que puede afectar significativamente la duración de la batería. La eficiencia del regulador de voltaje (expresada en porcentaje) nos indica cuánta energía se conserva cuando el voltaje es convertido de un nivel a otro.

Fórmula para el cálculo de la duración de la batería
La duración de la batería se puede calcular utilizando la siguiente fórmula:

T = (C / I) * E

Donde:

T es la duración de la batería en horas,
C es la capacidad de la batería en mAh,
I es la corriente total consumida por el circuito en mA,
E es la eficiencia del regulador de voltaje (en formato decimal, es decir, 90% sería 0.9).


Vamos con la serie Pixel 8
El tamaño compacto del Pixel 8 también influye en la capacidad de su batería, que cuenta con 4575 mAh
Esta cifra no es despreciable, en los días de uso más intenso, el usuario podría encontrarse con la necesidad de realizar alguna carga adicional para llegar al final del día.
En un uso intensivo, se puede llegar al final del día con una batería en torno al 25%, lo que sitúa al Pixel 8 en una posición desfavorable en comparación con otros competidores del mismo rango de precio o incluso más económicos.

La capacidad de carga del Pixel 8 tampoco es algo que vaya a impresionar, con una potencia máxima de 27W que, en teoría, permite cargar el 50% del teléfono en 30 minutos y alcanzar el 100% en poco más de una hora.
Sin embargo, la ausencia del cargador oficial en la caja impide verificar estas afirmaciones, lo que suma a la sensación de que se podría haber ofrecido más en este apartado.
Y aunque así fuera, en el mercado hay teléfonos capaces de cargar el 100% del depósito en 20 minutos.

En el lado positivo, el Pixel 8 ofrece carga inalámbrica de 18W, lo cual es una comodidad añadida si se dispone de bases de carga inalámbrica en diferentes lugares, como en la mesilla de noche o en el lugar de trabajo.
Esta característica puede ayudar a mantener la batería del teléfono a niveles aceptables a lo largo del día.

Leer; Google Pixel 8, análisis, características y lo mejor y lo peor de un pequeño gigante potenciado por inteligencia artificial (https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2023/10/30/google-pixel-8-analisis-caracteristicas-lo-mejor-lo-peor-pequeno-movil-telefono-inteligencia-artificial-1687612.html#:~:text=El%20tama%C3%B1o%20compacto%2 0del%20Pixel,que%20cuenta%20con%204575%20mAh.)

Batería y carga datos de Google (https://store.google.com/es/product/pixel_8_specs?hl=es&pli=1)

Más de 24 horas de duración de la batería *5
Hasta 72 horas de duración de la batería con la función Ahorro de Batería Extremo *5
Capacidad típica: 4575 mAh *6 (Capacidad mínima: 4485 mAh)
Carga rápida7 de hasta un 50 % de la batería en unos 30 minutos *7 con el cargador de 30 W USB-C® de Google con USB-PD 3.0 (PPS), que se vende por separado
Carga inalámbrica rápida (con la certificación Qi) *8
Compartir Batería *9



*5 La afirmación "24 horas" hace referencia a la duración estimada de la batería basada en pruebas realizadas con el perfil de uso mediano de la batería de un usuario de Pixel, combinando el uso de llamadas, datos, tiempo en espera y otras funciones. Durante las pruebas, la duración media de la batería fue de aproximadamente 31 horas. Las pruebas de la batería se realizaron en la red de uno de los principales operadores. La afirmación "hasta 72 horas" hace referencia a la duración estimada de la batería basada en pruebas realizadas con el perfil de uso mediano de la batería de un usuario de Pixel, combinando el uso de llamadas, datos, tiempo en espera y otras funciones predeterminadas limitadas del modo Ahorro de Batería Extremo (que inhabilita varias funciones, como la conectividad 5G). Las pruebas de la batería se hicieron en la red de uno de los principales operadores. Respecto a ambas afirmaciones: las pruebas de la batería se realizaron en California (EE. UU.) a mediados del 2023 con versiones de hardware y de software de preproducción, y con los ajustes predeterminados. La única diferencia es que, en el caso de la afirmación "hasta 72 horas", la función Ahorro de Batería Extremo estaba activada. La duración de la batería depende de muchos factores y se verá reducida si se usan determinadas funciones. La duración real de la batería puede ser inferior.
* 6: El cálculo de la capacidad típica se basa en pruebas y el comportamiento esperado del teléfono.
*7 ; Las velocidades de carga rápida con cable (hasta 27 W en Pixel 8 y hasta 30 W en Pixel 8 Pro) se basan en el uso del cargador de 30 W USB-C® de Google conectado a un enchufe de pared. Los resultados reales pueden ser más lentos. Los adaptadores se venden por separado. La velocidad de carga se basa en pruebas con baterías de dispositivos al 1 % y cargadas con el cargador de 30 W USB-C® de Google. Las pruebas de carga las realizó Google a mediados del 2023 con versiones de hardware y software de preproducción, con los ajustes predeterminados y el dispositivo encendido. La velocidad de carga depende de muchos factores, como el uso del dispositivo durante la carga, la antigüedad de la batería y la temperatura ambiente. La velocidad de carga real puede ser inferior.
* 8 Velocidades de carga inalámbrica de hasta 18 W (Pixel 8) y hasta 23 W (Pixel 8 Pro) con Google Pixel Stand (2.ª gen.), que se vende por separado. Hasta 12 W con cargadores EPP con la certificación Qi, que también se venden por separado. Los resultados reales pueden ser más lentos.
*9 Diseñada para cargar dispositivos con certificación Qi. El uso de la carga sin cables inversa reduce significativamente la duración de la batería de Pixel. Las fundas pueden interferir en la carga y reducir la velocidad de carga. Las velocidades de carga pueden variar. Para obtener más información, consulta g.co/pixel/wirelesscharging


Factores que afectan la duración de la batería
Es importante tener en cuenta que existen varios factores que pueden influir en la duración real de la batería en la práctica. Algunos de estos factores incluyen:

La autodescarga de la batería: Las baterías se descargan por sí mismas con el tiempo, incluso cuando no se utilizan. Este proceso se conoce como autodescarga. La tasa de autodescarga depende del tipo de batería y de las condiciones de almacenamiento.
La temperatura ambiente: La temperatura puede afectar la capacidad de la batería y su tasa de autodescarga. Por lo general, las baterías funcionan mejor a temperaturas moderadas. Los extremos de frío o calor pueden reducir la duración de la batería.
Variaciones en el consumo de corriente: El consumo de corriente puede variar en función del estado de funcionamiento del circuito. Por ejemplo, un dispositivo electrónico puede consumir más corriente cuando se enciende y menos cuando está en modo de suspensión. Estas variaciones pueden hacer que la duración real de la batería sea menor que la calculada.




Consumos de batería de los Pixel 8/8Pro - HTCMania.com
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1675941 (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1675941)



Google Pixel 8/8 Pro - Ve/prolonga la duración de la batería (https://espanol.verizon.com/support/knowledge-base-306035/)


Nota, un dispositivo que sale al mercado, puede cambiar sus consumos, tras un update (de una simple App)
Normalmente como usuarios, valoramos en el momento de la compra, y ya, o fama o estigma, que ademas, contagia generación tras generación, en lo bueno y en lo malo, aunque luego no se corresponda con la realidad, y puede llegar un update de sistema (obsolescencia programada) que reviente la carga, capacidad y rendimiento, o una que mejore, por norma en foros, lo malo hace mas ruido que lo bueno, que pasa de puntillas desapercibido, aunque la fama dure

En Mayo 2023, en la gama pixel, la App Google causo un consumo excesivo de batería, alineado junto a subidas de temperatura que han sido percibidas por propietarios de los Pixel. (https://www.xatakandroid.com/moviles-android/problemas-tu-google-pixel-no-te-pasa-solo-a-ti-calentamiento-gasto-excesivo-bateria-se-extienden)
Y del mismo, modo, Google tras pasar de Android 13 a Android 14 tomo las lecciones aprendidas de Greenify (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.oasisfeng.greenify&hl=es&gl=US&pli=1) y en general mejor, la duración de sus dispositivos actualizados a Android 14

* Así es como Android 14 ahorra más batería y mejora su rendimiento: dos importantes cambios que llegan con la actualización (https://www.xatakamovil.com/sistemas-operativos/asi-como-android-14-ahorra-bateria-mejora-su-rendimiento-dos-importantes-cambios-que-llegan-actualizacion)

La formula; Aplicaciones que se inician más rápido y que consumen menos recursos en segundo plano, una mayor eficiencia en que Google ha cambiado la forma en la que las aplicaciones se comportan en segundo plano, y la cantidad de recursos de procesamiento que consumen.

Las 4 claves de la batería del móvil: todo lo que deberías saber antes de comprar

Si la autonomía es una prioridad a la hora de comprar un teléfono, hay algunos puntos importantes a fijarte a la hora de la compra (https://www.elespanol.com/elandroidelibre/tutoriales/trucos/20231109/claves-bateria-movil-deberias-saber-comprar/806169761_0.html)

Carga rápida
Procesador y pantalla
Cuánta capacidad
Carga inalámbrica


Los servicios de Google Play (https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/que-servicios-google-play-sirven)están preinstalados en todos los móviles Android lanzados con Play Store.
Llevan con nosotros desde los inicios de Android, aunque generalmente solo nos acordamos de ellos en dos ocasiones:

cuando faltan o
cuando consume mucha batería.


El ladrón de batería escondido en tu Android:
así puedes reducir el consumo de los Servicios de Google Play (https://www.xatakandroid.com/tutoriales/ladron-bateria-escondido-tu-android-asi-puedes-reducir-consumo-servicios-google-play)
Si todo funciona con normalidad los servicios de Google Play no tienen por qué excederse en el uso de mAh.
Siempre serán una de las aplicaciones internas que más gastan dado que el número de responsabilidades es muy alto.
El problema llega cuando el teléfono se agota en poco tiempo sin apenas usarlo: si el responsable es Play Services conviene solucionar ese anormal derroche

Pueden aplicarse diferentes soluciones para cortar un consumo excesivo de estos servicios.


Reinicia tu Android. Sí, puede parecer absurdo, pero suele ser más práctico comenzar con un reinicio que romperse la cabeza para descubrir el porqué de un consumo anómalo de energía. Ante cualquier problema repentino con un dispositivo electrónico la primera solución siempre es reiniciar.
Cierra la ejecución de los servicios de Google Play. Accede a los ajustes de tu Android, ve al menú de apps, selecciona "Mostrar apps de sistema" y busca los servicios de Google Play. Entra en sus ajustes y aprieta en "Forzar detención". Deja un tiempo el teléfono para comprobar si la batería ha dejado de drenarse: los servicios se iniciarán de nuevo, lo más seguro de forma correcta.
Actualiza tus servicios de Google Play. En ocasiones, la app puede presentar problemas con una versión concreta. Al ser una aplicación vital de sistema, Google la actualiza en todos los móviles de forma silenciosa, pero quizá no te haya llegado la última versión. Accede a la tienda de Android y mira a ver si tienes una actualización.
Desinstala las actualizaciones. ¿Que con la última versión de los servicios de Google Play sigues teniendo un consumo de batería extraño? Pues toca probar lo contrario: desinstalar las actualizaciones. Entra en los ajustes de tu móvil, ve a "Aplicaciones" y busca "Servicios de Google Play" (debes mostrar las aplicaciones de sistema). Entra en el menú de los servicios, pulsa en los tres puntos de la esquina superior derecha y, por último, en "Desinstalar actualizaciones". Comprueba que todo vuelva a la normalidad (seguramente no tarde en actualizarse de nuevo, esta vez con la versión arreglada).
Actualiza con la beta más reciente. La última solución si todo lo demás falla es descargar la versión beta más reciente. Google quizá haya detectado posibles problemas y se encuentre probando la solución en la versión experimental de sus servicios. Puedes descargar dicha beta (desde APK Mirror) y actualizar con ella, también apuntarte a la beta en la propia tienda de Android. Recuerda: dado que es una versión experimental, quizá la solución sea peor que el propio problema.


Google Pixel 8/Pro; Actualización del Sistema de Google Play
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1678122 (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1678122)

No es normal, que a unos les vaya tan mal, y a otros no, salvo que;

* sea un problema de la unidad (a veces pasa)
* sea un problema de los servicios Google, u otra App
* que le falten updates, o que tenga trazas de un mal update, las soluciones más arriba


No tengo ninguna queja en consumos
https://i26.servimg.com/u/f26/19/47/30/38/screen21.png
Desde el update de 4 de octubre en anteriores Tensor 6 & 7 pro la mejora de consumo fue evidente
Con Google Pixel 8 Pro, desde el primer día, no sólo fue actualizar Parche de Sistema, sino también los siguientes olvidados del Sistema de Google Play, hasta en 5 ocasiones, y las App instaladas, para evitar que viejos desarrollos, de API de App para versiones previas, de Android causarán inestabilidad o consumo indeseado.
https://i26.servimg.com/u/f26/19/47/30/38/screen22.png
1 día y 10 horas al 83%, ups al 82 por hablar

Condestable
14/11/23, 10:26:32
Más de 4 horas de pantalla, con un 17% de consumo de batería?????????????? Con una extrapolación, salvando las distancias, y haciendo el mismo uso del terminal que se haya hecho en esas más de 4 horas, daría unas 24 horas de pantalla encendida. Aún dando 20 horas de pantalla, o 15 horas, qué terminal hace esos consumos ¿?

No he visto un terminal que de esos consumos NUNCA.

caraconejo
14/11/23, 13:52:41
Más de 4 horas de pantalla, con un 17% de consumo de batería?????????????? Con una extrapolación, salvando las distancias, y haciendo el mismo uso del terminal que se haya hecho en esas más de 4 horas, daría unas 24 horas de pantalla encendida. Aún dando 20 horas de pantalla, o 15 horas, qué terminal hace esos consumos ¿?

No he visto un terminal que de esos consumos NUNCA.
Pues es una captura de mi terminal

Vuelvo a repetir como en distintas ocasiones que es... todos los consumos depende mucho del usuario y del uso que haga el dispositivo... se trata de un móvil o de un coche o de cualquier otra herramienta que funcione a pilas

Un consumo equilibrado y óptimo también depende del manejo del usuario

Y con dos usuarios distintos, no se puede hablar de consumos idénticos, en ningún caso
Desde como se sujete el móvil, al tipo de funda que se le ponga, al operador que disponga, cada uno al clima que tengan su zona a la distancia a la antena así como lo que tenga instalado o desinstalado el usuario y de lo óptimo que tenga el software con respecto al hardware todas esas variables de alguna más que se escapa den la conformidad de estos disgustos y a gustos con sus consumos de pila

Incluso el gesto inocuo de colocar un cristal de protección delante de la pantalla lo que puede dar es un problema de antenas
Comento un caso, que me sucedió con un renault scénic y con una antena GPS que me la cambiaron hasta en tres ocasiones hasta que probando en otro coche me di cuenta que la culpa de la falta de señal era en la apantallado de la luna de protección que causaba una jaula de Faraday perfecta y al ponerlo en otros modelos y marcas de coches la señal GPS funcionaba perfectamente

Y yo preguntaba qué tendrá que ver un cristal con una señal débil GPS

Si nos ponemos en modo categórico, yo tampoco entiendo los consumos, que te salen a ti, con tu dispositivo, porque los que me salen a mí, no tienen nada que ver
De hecho cambia, si mido los consumos en mi domicilio, mejor, o en mi trabajo, a peor, una barbaridad y la culpa es el enlace ascendente, del dispositivo a la antena, que emite la señal y no por ello, lleno de cruces a Google en este caso.

Yo lo que tengo claro es que si realizo una compra que no me satisface por su forma color utilidad o servicio la devuelvo sin ningún tipo de problema recientemente el hecho con un Microsoft Surface Pro X
Y mira que me gustaba y lo bonito que era pero no se le acercaba ni por asomo incluso a mi viejo surface Pro 4 y mucho menos al surface Pro 7

Por eso te insisto, y te indico que hay muchos ajustes, aplicaciones y variables, así que... como por supuesto, el uso del dispositivo que pueden justificar o al menos señalar la causa probable de un fallo o un consumo excesivo en determinados casos y por supuesto siempre sin descartar que hardware que también puede estar defectuoso

Si resulta, que me pongo a mirar, las comparativas y veo que hay un dispositivo que tiene 12 horas de batería y veo que hay otro que tiene 6 horas y me desespero, también debería de ver, lo que cuesta el de 12 horas < y la de cosas que deja de hacer como procesar fotos entre otras taras que no se comentan en los> y lo que cuesta el de 6 horas, pero en cualquier caso, debería de ser consciente, de cuál es el uso final de un dispositivo móvil y me refiero a que no se me vaya la vida pegado una pantalla, día tras día o que me cumpla perfectamente en una jornada, sin mayores apuros, pero eso es otra cuestión... y muy relativa en la que el factor decisivo por supuesto es el usuario

Lo que no entiendo, son estas conversaciones, en foros, que parece que hay que convencer, de que todo es malo o de que todo está bien,... extendiendo la frustración o la satisfacción de cada uno en lugar de centrarse en describir el problema de terminar la causa y buscar una solución

En mi caso cuando la solución o el dispositivo no me gusta sencillamente no lo compro y si lo compro lo devuelvo

Y es que en fallo redundante, en lugar de centrarse en las soluciones o en las causas probables nos centramos en la desesperación y en el grito SOS de foros, como si eso fuera a resolver nuestro problema o como si se desconsuelo si hubiera de alguna forma al resto

Consultar los principales problemas conocidos. para obtener la lista más reciente, de los problemas informados por desarrolladores y usuarios.
https://issuetracker.google.com/savedsearches/6572735 (https://issuetracker.google.com/savedsearches/6572735)

El programa ßeta resuelve algunos Bug´s pero no todos, y algunos se siguen reportando
No hay placebo, solo datos, los problemas reportarlos a Google para que los solucione

El consumo de batería inactivo es enorme
https://issuetracker.google.com/issues/310531010 (https://issuetracker.google.com/issues/310531010)
Las quejas del sistema, a Google en el foro adecuado, donde los desarrolladores de Pixel, toman notas de los Log, y con datos reales, pueden determinar causas, y aplicar remedios, en cada BUG-ero

csants
14/11/23, 15:20:49
Pues es una captura de mi terminal

Vuelvo a repetir como en distintas ocasiones que es... todos los consumos depende mucho del usuario y del uso que haga el dispositivo... se trata de un móvil o de un coche o de cualquier otra herramienta que funcione a pilas

Un consumo equilibrado y óptimo también depende del manejo del usuario

Y con dos usuarios distintos, no se puede hablar de consumos idénticos, en ningún caso
Desde como se sujete el móvil, al tipo de funda que se le ponga, al operador que disponga, cada uno al clima que tengan su zona a la distancia a la antena así como lo que tenga instalado o desinstalado el usuario y de lo óptimo que tenga el software con respecto al hardware todas esas variables de alguna más que se escapa den la conformidad de estos disgustos y a gustos con sus consumos de pila

Incluso el gesto inocuo de colocar un cristal de protección delante de la pantalla lo que puede dar es un problema de antenas
Comento un caso, que me sucedió con un renault scénic y con una antena GPS que me la cambiaron hasta en tres ocasiones hasta que probando en otro coche me di cuenta que la culpa de la falta de señal era en la apantallado de la luna de protección que causaba una jaula de Faraday perfecta y al ponerlo en otros modelos y marcas de coches la señal GPS funcionaba perfectamente

Y yo preguntaba qué tendrá que ver un cristal con una señal débil GPS

Si nos ponemos en modo categórico, yo tampoco entiendo los consumos, que te salen a ti, con tu dispositivo, porque los que me salen a mí, no tienen nada que ver
De hecho cambia, si mido los consumos en mi domicilio, mejor, o en mi trabajo, a peor, una barbaridad y la culpa es el enlace ascendente, del dispositivo a la antena, que emite la señal y no por ello, lleno de cruces a Google en este caso.

Yo lo que tengo claro es que si realizo una compra que no me satisface por su forma color utilidad o servicio la devuelvo sin ningún tipo de problema recientemente el hecho con un Microsoft Surface Pro X
Y mira que me gustaba y lo bonito que era pero no se le acercaba ni por asomo incluso a mi viejo surface Pro 4 y mucho menos al surface Pro 7

Por eso te insisto, y te indico que hay muchos ajustes, aplicaciones y variables, así que... como por supuesto, el uso del dispositivo que pueden justificar o al menos señalar la causa probable de un fallo o un consumo excesivo en determinados casos y por supuesto siempre sin descartar que hardware que también puede estar defectuoso

Si resulta, que me pongo a mirar, las comparativas y veo que hay un dispositivo que tiene 12 horas de batería y veo que hay otro que tiene 6 horas y me desespero, también debería de ver, lo que cuesta el de 12 horas < y la de cosas que deja de hacer como procesar fotos entre otras taras que no se comentan en los> y lo que cuesta el de 6 horas, pero en cualquier caso, debería de ser consciente, de cuál es el uso final de un dispositivo móvil y me refiero a que no se me vaya la vida pegado una pantalla, día tras día o que me cumpla perfectamente en una jornada, sin mayores apuros, pero eso es otra cuestión... y muy relativa en la que el factor decisivo por supuesto es el usuario

Lo que no entiendo, son estas conversaciones, en foros, que parece que hay que convencer, de que todo es malo o de que todo está bien,... extendiendo la frustración o la satisfacción de cada uno en lugar de centrarse en describir el problema de terminar la causa y buscar una solución

En mi caso cuando la solución o el dispositivo no me gusta sencillamente no lo compro y si lo compro lo devuelvo

Y es que en fallo redundante, en lugar de centrarse en las soluciones o en las causas probables nos centramos en la desesperación y en el grito SOS de foros, como si eso fuera a resolver nuestro problema o como si se desconsuelo si hubiera de alguna forma al resto



El consumo de batería inactivo es enorme
https://issuetracker.google.com/issues/310531010 (https://issuetracker.google.com/issues/310531010)
Las quejas del sistema, a Google en el foro adecuado, donde los desarrolladores de Pixel, toman notas de los Log, y con datos reales, pueden determinar causas, y aplicar remedios, en cada BUG-eroPero cuánto te da de pantalla al estar cerca del 0% de batería?

caraconejo
14/11/23, 15:57:11
Pero cuánto te da de pantalla al estar cerca del 0% de batería?

Nunca, en ningún caso, ni esta "batería" ni ninguna dejo caer la carga por debajo del 20%, ni en este, ni en ningún dispositivo de iones de litio, sea lo que sea, camara, smartphone, pc, tab...

Mantener la carga de la batería entre un 20 y un 80% comienza a convertirse en tendencia, Apple lo hace y Tesla lo recomienda. xataka.com (https://www.xataka.com/moviles/mantener-carga-bateria-20-80-comienza-a-convertirse-tendencia-apple-tesla-hacen)

Lo que se decía que dejar nuestros móviles cargando toda la noche no era beneficioso para las baterías.

Ese riesgo no existe, y las nuevas generaciones de baterías de iones de litio o las de polímeros de litio no sufren por tenerlas durante largos periodos conectadas a la corriente para cargarlas.
En muchos casos las baterías simplemente desconectan el flujo de entrada cuando detectan que ya están cargadas al 100%.
una realidad palpable: la de que recargar el móvil para que se mantenga en un intervalo de entre el 20 y el 80% de la batería es beneficioso para la vida útil de este componente. Otros estudios afirman que es aún mejor mantenerla entre un 40 y un 80% -e incluso yendo al extremo, entre un 40 y un 60%-, aunque es difícil determinar y acortar esos márgenes acaba limitando las opciones de uso de las baterías en todo tipo de desarrollos, desde móviles a coches eléctricos
AL final lo que logramos con este método es no someter a tanto estrés a las baterías y prolongamos su vida útil.
Dejar que una batería se descargue totalmente no es buena política ya que degrada esa capacidad de forma más rápida de lo que lo hacen esas "recargas parciales".
https://i26.servimg.com/u/f26/19/47/30/38/1366_216.jpg
¿Puede la carga rápida degradar la batería más rápido? (https://blogthinkbig.com/puede-la-carga-rapida-degradar-la-bateria-mas-rapido)

* las baterías de iones de litio tienen un inconveniente: su capacidad disminuye ligeramente cada vez que se completa un ciclo de carga


Si jugáis a agotar la pila al "zero por ciento" normal que tengáis problemas, con este o con cualquier dispositivo

Cargar el dispositivo solo lo que sea necesario
-> support.google.com (https://support.google.com/android/answer/7664692?hl=es#zippy=%2Cutilizar-el-adaptador-de-corriente-incluido-con-el-dispositivo%2Cevitar-que-el-dispositivo-se-caliente%2Ccargar-el-dispositivo-solo-lo-que-sea-necesario)

No hace falta que agotes la batería del teléfono por completo para volver a cargarla, ni cargarla al 100 %.
Te recomendamos que, de vez en cuando, dejes que la batería llegue a un nivel por debajo del 10 % y que luego la cargues por completo durante la noche


Por poner un ejemplo, de batería-motor (de coche) las actuales con los sistemas iStop suelen ser AGM -sobre todo en Hibridos- (carga descarga más rápida), no solo "de recargas" sino de reparación (Modo reparación en cargadores de última generación) que manda impulsos y evita/previene la calcificación, regenerando (una palabra que acompaña a eso de las celdas, placas, baterías) la pila

Los teléfonos inteligentes Pixel 8 se calientan y descargan rápidamente durante la transmisión de datos 5G:
quejas de los usuarios (https://andro-news.com/es/news/smartfoni-pixel-8-griyutsya-ta-shvidko-rozryadzhayutsya-pid-chas.html)
El sitio Android Police informó (https://www.androidpolice.com/google-pixel-8-users-reporting-poor-battery-life-mobile-data/) numerosos comentarios en Reddit, el foro de soporte de Google y los foros de XDA de propietarios de Pixel 8 quejándose de un consumo excesivo de batería y calentamiento del teléfono durante el uso intensivo de datos a través de la red móvil.
Algunos usuarios experimentan problemas de conexión ocasionales y velocidades de datos móviles lentas en 5G.

No hay problemas cuando el teléfono está conectado a Wi-Fi.


Muchas veces, la lectura perjudica, seriamente la salud de las baterías, pues cuando se dan consejos de como usar las cargas, los cargadores y los cables compatibles, se pasan por alto (no se tienen en cuenta) pero en caso contrario, cuando se dan pautas de buena conducta y salud para nuestras baterías, tambien pasan por alto, y cuando se dan voces de alarma (de fallos de batería y consumos) la gente, como en el pasillo del ambulatorio de contagia de las voces y charlas. Conclusión, la lectura perjudica , sino no se explica

Si lo que consume mucha pila, esta relacionado con los servicios de google
El ladrón de batería escondido en tu Android: así puedes reducir el consumo de los Servicios de Google Play (https://www.xatakandroid.com/tutoriales/ladron-bateria-escondido-tu-android-asi-puedes-reducir-consumo-servicios-google-play)

Pocas aplicaciones Android consumen tanto en segundo plano como los servicios de Google Play o Google Play Services (https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/que-servicios-google-play-sirven)

Los servicios de Google Play no funcionan o gastan mucha batería: cómo solucionar estos problemas en Android (https://www.xatakamovil.com/tutoriales/servicios-google-play-no-funcionan-gastan-mucha-bateria-como-solucionar-estos-problemas-android)

Los Servicios de Google Play consumen demasiada batería haciendo inestable el teléfono
Cuando los Play Services se 'encasquillan' en segundo plano el dispositivo Android tiende a ralentizarse, se puede llegar a bloquear y suele ver elevada la temperatura incluso aunque no se esté utilizando. Conviene ponerles coto a estos errores ya que, de lo contrario, la batería puede volar en pocas horas

Reinicia tu Android. A menudo un simple reinicio soluciona errores que entrañarían un proceso más arduo en vez de la espera que supone arrancar de nuevo el teléfono. Empieza por aquí.
Si el cierre persiste toca acudir a los ajustes de tu Android y entrar dentro de 'Aplicaciones'.
Pulsa en el menú para que se muestren las aplicaciones de sistema. Después busca 'Servicios de Google Play'.
Fuerza la detención y verifica que el error se soluciona. De no ser así continúa.
Entra en almacenamiento y borra los datos de Servicios de Google Play. Después vuelve a forzar su detención.
En el caso de que persistan los problemas, aprieta en el menú de opciones y elige 'Desinstalar actualizaciones'. Los Servicios de Google Play volverán a su estado original, con esto se deberían corregir los problemas.
La aplicación se actualiza en segundo plano, por lo que seguramente reciba la versión más actualizada minutos después de que hayas eliminado las actualizaciones. Una vez realizado el proceso no debería de presentar más problemas.

Una última solución, algo más extrema, es la de eliminar tu cuenta de Google del teléfono.
Con ello deberían detenerse los procesos en segundo plano de Play Services ya que los servicios no tendrán una cuenta con la que gestionar las acciones.
Una vez corregido el mal funcionamiento puedes iniciar sesión de nuevo con tu cuenta.

Accede a los ajustes de tu Android y ve a 'Cuentas'.
Entra en las cuentas de Google registradas, asegúrate de que se sincronizaron todos los datos y elimina una a una cada cuenta.
Una vez eliminadas las cuentas de Google reinicia tu Android.
Verifica que los Servicios de Google Play se comportan de manera correcta y procede a iniciar sesión con las cuentas eliminadas para restablecer los servicios

Todos los datos pasarán a sincronizarse de nuevo, por lo que no habrás perdido información alguna de tu Android. Es una solución algo drástica, pero suele funcionar cuando los problemas con los servicios se acentúan.

Lo mejor es tirar de la App de Google Pixel Troubleshooting “Solución de problemas para Pixel” (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1679346) y en el último caso, tirar de SAT de Google, en esos casos de fallo persistente

Hace años, cuando las Rom Mod, eran el primer plato en estos foros de HTCMANIA se daban buenos consejos de como instalar, de forma correcta, o iniciar un nueva Rom (genuina incluida) de como proceder, para evitar "bug´s" y trazas de mal funcionamiento a posterior
Una de estas pautas, era la de iniciar el sistema, por primera vez, dejarlo reposar unos minutos, y luego reiniciar, volver a dejarlo reposar unos minutos y empezar con las configuraciones, incluso la de limpiar la cache de sistema (el bootloader de Pixel no lo pone fácil y tampoco es que google facilite una app para la gui grafica de android como hace samsung para estos casos)
¿Que tontería más gorda verdad?
La tendencia ahora es desembalar la compra, y sin dejarlo respirar volver el Backup y trastear sin descanso ni reparo a toda mecha, en una prueba de esfuerzo que termina con comentarios en foros de "se calienta mucho" al configurarlo, o comentarios similares que se han dejado leer, luego al tiempo, los "Líos", SoS y quejas
Con los "test" de rendimiento o pruebas de estrés de CPU me pasa lo mismo que con los TEST de baterías de carga, descarga, o estar mirando las "rayitas de señal de antena" estos TiC o ToC de foros, que se contagian y tanto emocionan (no hay un foro que no cuente con estos hilos con chincheta... ¿para que? y luego los Nómadas de foros, presumiendo de contar con el top de pila, bechmark o top-ten de foto/video

La novedad con la serie pixel 8 (ni las anteriores) es que Google ha dotado de una herramienta, consejos, y soluciones, que no se usan ¿para que?

Juanm365
14/11/23, 18:23:10
Hola, en primer lugar,agradecerle toda la información que nos facilita, y en segundo, una duda: los servicios de play Store tienen que estar ejecutándose siempre en segundo plano? Es que me meto, le quiero dar a optimizar la batería( en el uso de la aplicación en si), y no me deja cambiarlo ni a optimizacion, ni a restriccion....se queda fija en ejecutándose siempre....
Mi móvil es un Samsung a 54. Muchísimas gracias!

nebulosa
18/11/23, 21:58:51
Ahora mismo la bateria...es la puta ostia

caraconejo
18/11/23, 22:24:25
La publicidad consume el 75% de la batería de las aplicaciones en Android. (https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20120320/publicidad-consume-bateria-aplicaciones-android/17748378_0.html#:~:text=La%20publicidad%20consume% 20el%2075,de%20las%20aplicaciones%20en%20Android)

2022; Cómo quitar todos los anuncios de un móvil Android: guía completa
->.lavanguardia.com (https://www.lavanguardia.com/andro4all/android/como-quitar-todos-los-anuncios-de-un-movil-android-guia-completa)

Paso a paso, te explicamos los diferentes métodos para quitar todos los molestos anuncios de tu móvil Android de marcas como Samsung, Xiaomi, etc.

En esta guía te explicamos los diferentes métodos disponibles para quitar todos los anuncios de un móvil Android. La publicidad es uno de los elementos más molestos que podemos encontrar al usar un smartphone, pues a ningún usuario le gusta tener que ver anuncios de forma constante al utilizar el terminal. Sin embargo, eliminar toda la publicidad para poder usar el móvil libremente es posible.

Y ya no es la molestía, sino ademas la batería (para mejor)


Elimina la publicidad de tu móvil Android al completo

Elimina los pop-ups de Chrome
Elimina las apps con anuncios
Elimina los SMS con spam
Elimina los anuncios de YouTube y Spotify
Elimina los anuncios de Facebook

Quita los anuncios de tu móvil Samsung

Desactiva el servicio de personalización
Acaba con las notificaciones de publicidad

Elimina la publicidad de tu móvil Xiaomi

Elimina la publicidad de tu móvil Android al completo
* www.lavanguardia.com (https://www.lavanguardia.com/andro4all/android/como-quitar-todos-los-anuncios-de-un-movil-android-guia-completa)

Android
Vaya a Configuración → Red e Internet (o Wi-Fi e Internet)
Seleccione Avanzado → DNS privado.

Seleccione el nombre de host del proveedor de DNS privado. Ingrese a uno de los servidores a continuación:
Servidor predeterminado


dns.adguard-dns.com

AdGuard DNS bloqueará anuncios y rastreadores.
Servidor sin filtrado

unfiltered.adguard-dns.com

AdGuard DNS no bloqueará anuncios, rastreadores ni ninguna otra solicitud de DNS.
Servidor de protección familiar

family.adguard-dns.com



AdGuard DNS bloqueará anuncios, rastreadores, contenido para adultos y habilitará la Búsqueda segura y el Modo seguro, cuando sea posible.

Tutorial Lucky Patcher Bloquear Eliminar Publicidad En Android
https://www.youtube.com/watch?v=hFVFOIDIVmE

Mediante DNS
Cómo detener anuncios en Android, apps y web, DNS privado AdGuard
https://www.youtube.com/shorts/0R7q50TG16w?feature=share
https://www.youtube.com/shorts/wj6IXAY9wlA?feature=share


Problemas con el operador, el modem, las bandas

Cada banda tiene sus propias características de cobertura, capacidad y velocidad, y se asignan mediante subastas públicas. Estas son las que usamos en España:

Bandas 5G: Son las bandas que permitirán el despliegue de la quinta generación de telefonía móvil, que ofrecerá una mayor velocidad, menor latencia y mayor número de dispositivos conectados. Las principales bandas que funcionan así son:
– 700 MHz: Es una banda de baja frecuencia que se liberó tras el apagón de la televisión analógica y el segundo dividendo digital. Tiene una gran cobertura geográfica y una buena penetración en interiores, pero una capacidad limitada. Se utilizará principalmente para dar servicio a zonas rurales y mejorar la cobertura en edificios.
– 3500 MHz: Es una banda de media frecuencia que se adjudicó en 2018 a las cuatro principales operadoras (Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil). Tiene una cobertura menor que la banda de 700 MHz, pero una mayor capacidad y velocidad. Se utilizará principalmente para dar servicio a zonas urbanas y suburbanas con alta demanda de datos.
– 2600 MHz: Es una banda de alta frecuencia que se adjudicó en 2011 a las cuatro principales operadoras y que actualmente se usa para el 4G. Tiene una cobertura muy reducida, pero una capacidad y velocidad muy altas. Se utilizará principalmente para dar servicio a zonas concretas con necesidades específicas, como estadios, aeropuertos o centros comerciales.
Bandas 4G: Son las bandas que permiten el despliegue de la cuarta generación de telefonía móvil, que ofrece una mayor velocidad y capacidad que el 3G. Estas son las más importantes:
– 800 MHz: Es una banda de baja frecuencia que se liberó tras el primer dividendo digital. Tiene una gran cobertura geográfica y una buena penetración en interiores, pero una capacidad limitada. Se utiliza principalmente para dar servicio a zonas rurales y mejorar la cobertura en edificios.
– 1800 MHz: Es una banda de media frecuencia que se adjudicó en 2011 a las cuatro principales operadoras y que anteriormente se usaba para el 2G. Tiene una cobertura menor que la banda de 800 MHz, pero una mayor capacidad y velocidad. Se utiliza principalmente para dar servicio a zonas urbanas y suburbanas con alta demanda de datos.
– 2600 MHz: Es la misma banda que se usará para el 5G, pero con una tecnología diferente. Tiene una cobertura muy reducida, pero una capacidad y velocidad muy altas. Se utiliza principalmente para dar servicio a zonas concretas con necesidades específicas, como estadios, aeropuertos o centros comerciales.
Bandas 3G: Son las bandas que permiten el despliegue de la tercera generación de telefonía móvil, que ofrece una mayor velocidad y capacidad que el 2G. Las principales bandas 3G son:
– 900 MHz: Es una banda de baja frecuencia que se adjudicó en 2006 a las tres principales operadoras (Movistar, Orange y Vodafone) y que anteriormente se usaba para el 2G. Tiene una gran cobertura geográfica y una buena penetración en interiores, pero una capacidad limitada. Se utiliza principalmente para dar servicio a zonas rurales y mejorar la cobertura en edificios.
– 2100 MHz: Es una banda de media frecuencia que se adjudicó en 2000 a las cuatro principales operadoras y que es la más utilizada para el 3G. Tiene una cobertura menor que la banda de 900 MHz, pero una mayor capacidad y velocidad. Se utiliza principalmente para dar servicio a zonas urbanas y suburbanas con alta demanda de datos.
Bandas 2G: Son las bandas que permiten el despliegue de la segunda generación de telefonía móvil, que ofrece servicios básicos de voz y datos. Las principales son:
– 900 MHz: Es la misma banda que se usa para el 3G, pero con una tecnología diferente. Tiene una gran cobertura geográfica y una buena penetración en interiores, pero una capacidad limitada. Se utiliza principalmente para dar servicio a zonas rurales y mejorar la cobertura en edificios

Una forma de salir de dudas sobre si este problema solo nos afecta a nosotros, se basa en probar la tarjeta en el móvil de un amigo o familiar y averiguar si los resultados son iguales.

En el caso de que funcione correctamente, está claro que el error será de nuestro teléfono móvil.

Sin embargo, si el fallo también se da en el terminal en el que hemos probado nuestra SIM, quiere decir que es cosa de la señal de las propias antenas que tiene la operadora telefónica que tenemos contratada.

Mejora la cobertura de tu teléfono dentro y fuera de casa
-> movilzona.es (https://www.movilzona.es/tutoriales/conexiones/mejorar-cobertura-movil/)

Así debes conectarte al WiFi para ahorrar batería
-> redeszone.net (https://www.redeszone.net/noticias/wifi/como-conectar-wifi-ahorrar-bateria/)

La banda de los 2,4 GHz consume menos batería


Hoy en día el protocolo Wi-Fi 6 es el más reciente. Aunque no está disponible en todos los routers y dispositivos, siempre que puedas es mejor que lo aproveches ya que es más eficiente y necesita menos energía



El 5G está acabando con la batería de tu móvil. Y no hay procesador que se libre
https://www.xataka.com/componentes/5g-esta-acabando-tu-bateria-no-hay-procesador-que-se-libre
https://www.xataka.com/componentes/5g-esta-acabando-tu-bateria-no-hay-procesador-que-se-libre

Que el 5G consume más energía que el 4G no era nada nuevo. No obstante, los últimos datos de Ookla, (https://www.ookla.com/articles/5g-battery-drain)uno de los servicios para analizar el rendimiento de redes más popular, ponen de manifiesto cómo afectan en concreto estos datos a los procesadores más actuales.

https://www.ookla.com/articles/5g-battery-drain

No hay SoC que pueda contener el consumo del 5G NSA frente al 4G, aunque sí que hay un claro ganador cuando hablamos de fabricantes de procesadores. Qualcomm tiene el chip más eficiente y, sin demasiadas sorpresas, los Exynos de Samsung son los que peor gestionan el consumo energético según los datos recogidos.

Pero, ¿por qué hay este mayor consumo? El propio IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) indica que no tendremos un consumo contenido de 5G hasta que no tengamos un despliegue de red e infraestructura completamente adaptado al 5G. Actualmente es sencillo que nuestro teléfono esté, constantemente, cambiando entre red 5G y 4G constantemente (cada pocos segundos, para no perder cobertura de red en ningún momento) por falta de cobertura, algo que ocasiona un importante drenaje de batería.

AllexKrettz
16/01/24, 15:08:15
Hola,


Estoy pensando en pasar de IOS a Pixel y la verdad despues de leer este Post no se que hacer me podéis decir si es real estos problemas y como son de graves?


Un saludo
Que tal amigo, yo tengo un pixel 8 pro, me encanta todo menos 2 cosas, el brillo automatico de la pantalla que no entiende que estoy jugando y necesito brillo, y la duracion de la bateria, tenia un galaxy s23 (que aun conservo) si el pequeño, y a ese telefono le dura mas que al P8P, ay algunos detalles con animaciones que llegan a presentar algo de Lag, la camara es fantastica en todo sentido, pero si elegi el Pro era precisamente para no depender de una power bank y ahora tengo que llevar no solo la ´power bank si no tambien mi cargador... no puedo decir que este decepcionado por que la verdad es un gran dispositivo, pero me encantaria que google deje de una vez de usar a samsung como proveedor de chips. o que optimicen mejor el dispositivo, quiero poder usarlo sin pensar en la bateria. y aclarando, si usas el dispositivo para redes sociales y poco mas entonces no te deberias preocupar, yo la verdad todo el dia estoy leyendo correos y hablando por whatsapp (la app de facebook es la peor enemiga del pixel la desinstale y me baje el lite ).