Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Actualización Android 14
sanigamer13
27/10/23, 10:25:28
Acabo de adquirir un Pixel 7a y aún no me ha llegado la actualización a Android 14, al buscarla me dice que está todo actualizado. Hay alguna manera de forzarla mediante ota o simplemente es esperar a que llegue? 1491238
mmartica46
27/10/23, 10:35:40
Acabo de adquirir un Pixel 7a y aún no me ha llegado la actualización a Android 14, al buscarla me dice que está todo actualizado. Hay alguna manera de forzarla mediante ota o simplemente es esperar a que llegue? 1491238Hola!!
Pues debería de llegarte ella sola y dado que ya está la estable hace un tiempito...bueno, tampoco nos pasemos ,ha salido este mes, efectivamente al inicializar el teléfono debería de haberte saltado la actualización de Android 14.
Pero no siempre esto ocurre tan rápidamente y a lo mejor te llega en las próximas horas días. No obstante, vete de vez en cuando entrando en la opción de los ajustes referente a las actualizaciones, a ver si consigues que te salte.
Si pasan los días y no te salta la actualización , yo te diría que te pongas en contacto con el soporte de Google.
Lo puedes hacer desde el propio teléfono en los ajustes, hay una opción, pero ahora mismo no recuerdo exactamente dónde está.
HiddenUser
27/10/23, 11:36:35
Acabo de adquirir un Pixel 7a y aún no me ha llegado la actualización a Android 14, al buscarla me dice que está todo actualizado. Hay alguna manera de forzarla mediante ota o simplemente es esperar a que llegue? 1491238
¿En qué país te encuentras?
¿Qué versión de teléfono tienes?
GHL1X (Versión global)
GWKK3 (Versión americana)
G82U8 (Versión japonesa)
En un lateral de la caja tiene que venir uno de estos códigos (cerca de la palabra "Model:"). También te digo que si tu teléfono te lo ha proporcionado una operadora, es posible que la actualización se demore más en llegar que en aquellos teléfonos que tienen la ROM stock de Google sin personalizar. Yo tengo la ROM stock y a mí sí me aparece el aviso, aunque todavía no he actualizado.
Un saludo
sanigamer13
27/10/23, 13:43:48
Soy de España y el teléfono lo compré en Amazon (el vendedor era la propia Amazon) y en la caja aparece el modelo GHL1X que como me comentas es la versión global
PaK_HTCmania
27/10/23, 14:07:04
Es muy muy extraño
Te debería de saltar.
HiddenUser
27/10/23, 14:44:47
Soy de España y el teléfono lo compré en Amazon (el vendedor era la propia Amazon) y en la caja aparece el modelo GHL1X que como me comentas es la versión global
¿Estás usando datos móviles o conexión wifi? A lo mejor no aparece por estar usando datos móviles para evitar el cobro por el uso de datos (algunos servicios de actualización te indican este aviso).
Otra cosa voy a decir. No te recomiendo de momento actualizar por los problemas que están encontrando los usuarios con los Pixel de la serie 6 y 7. Es cierto que soluciona en gran parte el sobrecalentamiento y el gasto de batería en espera, pero también los usuarios se están encontrando con fallos aleatorios y hasta bloqueos y reinicios. Por eso yo no he actualizado todavía, hasta que Google saque un parche y los usuarios vayan reportando que los problemas se han eliminado. Al menos yo no actualizaría sin realizar un reset de fábrica primero, pero entiendo que eso es un engorro.
Un saludo
Yo igual, comprando en ECI esta semana y no aparece. Eso sí, me saltaron 4-5 actualizaciones menores.
La batería parece que vuela y se calienta. También me ha pasado varias veces que se queda todo como bloqueado, pulso iconos y no hace nada y de repente, se empieza a abrir todo lo que pulsé.
A mi me da que han parado las actualizaciones por los fallos que comentáis.
sanigamer13
27/10/23, 15:26:22
¿Estás usando datos móviles o conexión wifi? A lo mejor no aparece por estar usando datos móviles para evitar el cobro por el uso de datos (algunos servicios de actualización te indican este aviso).
Otra cosa voy a decir. No te recomiendo de momento actualizar por los problemas que están encontrando los usuarios con los Pixel de la serie 6 y 7. Es cierto que soluciona en gran parte el sobrecalentamiento y el gasto de batería en espera, pero también los usuarios se están encontrando con fallos aleatorios y hasta bloqueos y reinicios. Por eso yo no he actualizado todavía, hasta que Google saque un parche y los usuarios vayan reportando que los problemas se han eliminado. Al menos yo no actualizaría sin realizar un reset de fábrica primero, pero entiendo que eso es un engorro.
Un saludoHe probado con ambos, Wifi y Datos móviles, pero viendo lo que me comentas, mejor esperaré a ver si lanzan alguna actualización nueva y solucionan esos problemas
HiddenUser
27/10/23, 19:20:56
Para aquellos que no hayan actualizado todavía a Android 14 y estén sufriendo los problemas de calentamiento y drenaje de la batería, quizás esto que comenté hace poco pueda ser de ayuda:
https://www.htcmania.com/showpost.php?p=34560052&postcount=65
Un saludo
Para aquellos que no hayan actualizado todavía a Android 14 y estén sufriendo los problemas de calentamiento y drenaje de la batería, quizás esto que comenté hace poco pueda ser de ayuda:
https://www.htcmania.com/showpost.php?p=34560052&postcount=65
Un saludo
Yo siempre lo he hecho así desde las primeras versiones de Android con todos mis teléfonos y aunque en mi caso me lleve dos días rematar el teléfono si que merece la pena el esfuerzo.
En este momento en el pixel 7a después de la actualización a Android 14 no me iba del todo fino (o igual eran mis manías) lo restablecí de fábrica como dice el compi y me va perfecto.
PaK_HTCmania
28/10/23, 10:11:06
No es nada nuevo.. Ya hemos comentado muchas veces como hacer una instalación limpia.
Lo que la gente prefiere la comodidad evidentemente
HiddenUser
31/10/23, 22:07:56
Confirmo que también me ha desaparecido el aviso de actualización a Android 14, por lo que probablemente Google la haya retirado por los problemas que causa. Solo tengo un aviso de un parche de seguridad. Por si sirve para tranquilizar a aquellos que no ven el aviso (yo sí lo vi y ahora no lo tengo).
Saludos
Parece que está es la razón
https://support.google.com/pixelphone/thread/239626788?hl=en&msgid=241789874
Deberia de haberos saltado, es raro la verdad, podeis meterla de forma manual, pero claro perdeis todo.
Un saludo.
Ni android 14, ni el parche de seguridad de octubre y ahora ha salido el de noviembre y tampoco lo tenemos.. la última razón que me hizo decantarme por un pixel fue las actualizaciones de seguridad inmediatas y esto va en camino de como estaba en Huawei con las trimestrales.. si lo llego a saber me había pillado Samsung que era mi otra alternativa.
mmartica46
07/11/23, 14:38:41
Ni android 14, ni el parche de seguridad de octubre y ahora ha salido el de noviembre y tampoco lo tenemos.. la última razón que me hizo decantarme por un pixel fue las actualizaciones de seguridad inmediatas y esto va en camino de como estaba en Huawei con las trimestrales.. si lo llego a saber me había pillado Samsung que era mi otra alternativa.Tranquilidad que no hace tanto se dijo que ,a partir de septiembre, Google no iba a sacar las actualizaciones el día 5 de cada mes como lo estaba haciendo de siempre, sino cuando la actualización estuviera en condiciones y sin fallos.
mmartica46
07/11/23, 14:40:33
Ni android 14, ni el parche de seguridad de octubre y ahora ha salido el de noviembre y tampoco lo tenemos.. la última razón que me hizo decantarme por un pixel fue las actualizaciones de seguridad inmediatas y esto va en camino de como estaba en Huawei con las trimestrales.. si lo llego a saber me había pillado Samsung que era mi otra alternativa.Además el parche de noviembre ya está publicado. Probablemente llegue hoy, martes.
Tranquilidad que no hace tanto se dijo que ,a partir de septiembre, Google no iba a sacar las actualizaciones el día 5 de cada mes como lo estaba haciendo de siempre, sino cuando la actualización estuviera en condiciones y sin fallos.
¿Tranquilidad? Si seguimos con el de septiembre y el de noviembre ya está publicado...
Si el parche se demora a diciembre, estamos hablando de un soporte trimestral.
Además el parche de noviembre ya está publicado. Probablemente llegue hoy, martes.
Es lo que he comentado, que ya está publicado.
Más info:
https://support.google.com/pixelphone/thread/242712613/actualizaci%C3%B3n-de-google-pixel-noviembre-del-2023?hl=es
mmartica46
07/11/23, 18:01:53
¿Tranquilidad? Si seguimos con el de septiembre y el de noviembre ya está publicado...
Si el parche se demora a diciembre, estamos hablando de un soporte trimestral.Yo en octubre recibí mi actualización de seguridad. Y no, no va a llegar el de noviembre en diciembre, este no es un teléfono chino.
mmartica46
07/11/23, 18:02:55
¿Tranquilidad? Si seguimos con el de septiembre y el de noviembre ya está publicado...
Si el parche se demora a diciembre, estamos hablando de un soporte trimestral.Y para muestra , ahí lo tienes, 5 de octubre 1492503
Habra que esperar al parche de noviembre.
Un saludo.
mmartica46
07/11/23, 18:07:16
Habra que esperar al parche de noviembre.
Un saludo.Efectivamente. Y si no llega hoy, llegará mañana. Si ya está listo.
Pero que empiece la gente a decir que va a llegar en diciembre y que esto ya es como las actualizaciones de no sé qué teléfono chino, no recuerdo la marca que ha mencionado, a ver, un poquito de tranquilidad que estamos a 7 de noviembre.
Y para muestra , ahí lo tienes, 5 de octubre 1492503
Efectivamente. Y si no llega hoy, llegará mañana. Si ya está listo.
Pero que empiece la gente a decir que va a llegar en diciembre y que esto ya es como las actualizaciones de no sé qué teléfono chino, no recuerdo la marca que ha mencionado, a ver, un poquito de tranquilidad que estamos a 7 de noviembre.
Ahí sigo en septiembre :(
mmartica46
07/11/23, 19:08:43
Ahí sigo en septiembre :(Mmmm Ya
Eres de los que acaban de comprar el teléfono y no se os ha actualizado Android 14 porque tenía una serie de problemas y Google suspendió la actualización de Android 14 para corregirlos.
Entiendo que hoy ,que es el primer martes del mes de noviembre y que es cuando suelen llegar las actualizaciones de seguridad , a los que tenéis Android 13 todavía ,os llegue la versión de Android 14.
Créeme que esto es algo que, en los ocho años que llevo con teléfonos de Google, nunca había visto. Pero es porque se retrasó Android 14 de septiembre a octubre y posiblemente por eso no os haya saltado todavía. A ver si os llega hoy que no eres el único que estás esperando por ello.
Mmmm Ya
Eres de los que acaban de comprar el teléfono y no se os ha actualizado Android 14 porque tenía una serie de problemas y Google suspendió la actualización de Android 14 para corregirlos.
Entiendo que hoy ,que es el primer martes del mes de noviembre y que es cuando suelen llegar las actualizaciones de seguridad , a los que tenéis Android 13 todavía ,os llegue la versión de Android 14.
Créeme que esto es algo que, en los ocho años que llevo con teléfonos de Google, nunca había visto. Pero es porque se retrasó Android 14 de septiembre a octubre y posiblemente por eso no os haya saltado todavía. A ver si os llega hoy que no eres el único que estás esperando por ello.
Si, lo compré hace 2 semanas en el ECI. Me saltaron varias actualizaciones (creo que 4) que requirieron reiniciar varias veces pero seguía en septiembre.
Esperemos que esto sea la excepción y no se convierta en norma. Mi idea era con este modelo valorar la experiencia pixel antes de hacer un desembolso en un pro.
Por lo demás bastante contento en general para la gama/precio que es.
mmartica46
07/11/23, 19:53:15
Si, lo compré hace 2 semanas en el ECI. Me saltaron varias actualizaciones (creo que 4) que requirieron reiniciar varias veces pero seguía en septiembre.
Esperemos que esto sea la excepción y no se convierta en norma. Mi idea era con este modelo valorar la experiencia pixel antes de hacer un desembolso en un pro.
Por lo demás bastante contento en general para la gama/precio que es.Como te decía,en 8 años jamás he dejado de recibir ni un solo mes las actualizaciones de seguridad.
Solo recuerdo un par de ocasiones en las quez en lugar de llegar el primer martes del mes, igual se retrasó una semana, pero eso es lo máximo. En el tema actualizaciones Google funciona muy bien. Eso en cuanto a puntualidad. Luego que lleguen perfectas es otra historia. Yo personalmente ,no he tenido nunca ningún problema.
Efectivamente. Y si no llega hoy, llegará mañana. Si ya está listo.
Pero que empiece la gente a decir que va a llegar en diciembre y que esto ya es como las actualizaciones de no sé qué teléfono chino, no recuerdo la marca que ha mencionado, a ver, un poquito de tranquilidad que estamos a 7 de noviembre.
Es que hoy ya es 8 y es el fin del mundo, la verdad no entiendo porque tanto si no se recibe hoy sera mañana y sino pasado, tranquilos que en los primeros dias saldra y a los que no tiene android 14 os digo que tampoco os perdeis nada es mas yo tengo un problema con el fondo de pantalla que no se soluciona.
Un saludo.
mmartica46
08/11/23, 11:20:20
Es que hoy ya es 8 y es el fin del mundo, la verdad no entiendo porque tanto si no se recibe hoy sera mañana y sino pasado, tranquilos que en los primeros dias saldra y a los que no tiene android 14 os digo que tampoco os perdeis nada es mas yo tengo un problema con el fondo de pantalla que no se soluciona.
Un saludo.Es que Google ya dijo, no hace mucho ,que las actualizaciones ya no iban a salir, necesariamente el primer martes de cada mes; si la actualización está lista y en condiciones sí , pero si tiene algún problema va a tardar uno ,dos o tres días, los que hagan falta para que salga pulida. De que nos vale que nos llegue puntualmente el primer martes de cada mes si luego tiene montones de fallos?
En mi opinión, Google debería ir a la política de Apple, en cuando salen fallos o errores de seguridad ambos juntos o solos con suficiente entidad, debería emitir un parche a todos sus dispositivos, eliminando esa denominación por meses.
Por ejemplo, por casa tengo un iPad y hoy se ha actualizado a 17.1.1, y ya llevamos unos cuantos parches desde la 17.0 publicada en septiembre.
La cuestión es que los que estamos estancados en A13 con el parche de septiembre estamos expuestos a unos cuantos CVE, aunque sinceramente no me los he estudiado para valorar el impacto real de cada uno aunque estén etiquetados como altos o críticos.
mmartica46
08/11/23, 12:11:50
En mi opinión, Google debería ir a la política de Apple, en cuando salen fallos o errores de seguridad ambos juntos o solos con suficiente entidad, debería emitir un parche a todos sus dispositivos, eliminando esa denominación por meses.
Por ejemplo, por casa tengo un iPad y hoy se ha actualizado a 17.1.1, y ya llevamos unos cuantos parches desde la 17.0 publicada en septiembre.
La cuestión es que los que estamos estancados en A13 con el parche de septiembre estamos expuestos a unos cuantos CVE, aunque sinceramente no me los he estudiado para valorar el impacto real de cada uno aunque estén etiquetados como altos o críticos.Bueno a ver, yo también tengo el iPad y por cierto lo acabo de actualizar ahora a la 17.1.1.
En septiembre llegó la 17.0
En octubre la 17.1
Ahora en noviembre la 17 1.1
Y quitando tu caso excepcional, de que has comprado el teléfono en septiembre y no te ha saltado la actualización a Android 14, yo que compré el teléfono el año pasado ,no ha habido ni un solo mes que no haya tenido mi parche de seguridad.
Además, estoy en el programa beta y ahí sí que nos llegan actualizaciones para corregir fallos a veces hasta dos en el mes. Es decir, lo mismo que hace Apple.
Si es que has tenido mala suerte, porque esto no había pasado nunca en los ocho años que yo llevo con los teléfonos de Google.
No quiero pensar ,que al fina,l tengas que mandar el teléfono al soporte de Google para que te lo actualicen ellos manualmente a Android 14 ,si tú no te atreves a hacerlo tú a través del PC.
Bueno a ver, yo también tengo el iPad y por cierto lo acabo de actualizar ahora a la 17.1.1.
En septiembre llegó la 17.0
En octubre la 17.1
Ahora en noviembre la 17 1.1
Y quitando tu caso excepcional, de que has comprado el teléfono en septiembre y no te ha saltado la actualización a Android 14, yo que compré el teléfono el año pasado ,no ha habido ni un solo mes que no haya tenido mi parche de seguridad.
Además, estoy en el programa beta y ahí sí que nos llegan actualizaciones para corregir fallos a veces hasta dos en el mes. Es decir, lo mismo que hace Apple.
Si es que has tenido mala suerte, porque esto no había pasado nunca en los ocho años que yo llevo con los teléfonos de Google.
No quiero pensar ,que al fina,l tengas que mandar el teléfono al soporte de Google para que te lo actualicen ellos manualmente a Android 14 ,si tú no te atreves a hacerlo tú a través del PC.
Creo que no me he explicado. No estoy hablando de mi caso actual, hablo en genérico.
Te voy a poner un caso práctico. El día 10 de febrero sale un fallo crítico, Google espera al siguiente mes para publicar el parche siguiendo su política. En caso de Apple publican parche lo más rápido que pueden sin esperar 1 mes. Lo mismo aplicable a fallos del sistema.
Por otro lado modularizar android para recibir OTAs por cada módulo fue un buen salto para evitar la fragmentación y acelerar las actualizaciones, pero no es suficiente ya que con las partes core y seguridad sigue el problema.
Y NO estoy desprestigiando a Google, tranquilo, no te ofendas. Solo que al igual que han dado un gran paso con el número de años de soporte, esta parte estaría muy bien que la igualaran, sería un gran salto y ya estarían igual o por encima de Apple, me da rabia la situación.
Para tu tranquilidad, no necesito ir al soporte, ya son muchos años trasteando dispositivos. De Google el primero creo que fue un Galaxy Nexus para el cual acabe haciendo mis propias compilaciones.
Lo que quiero ahora es exprimir al máximo la experiencia Pixel en modo usuario normal y bueno, con la seguridad soy muy talibán por mis últimos años trabajando en ciberseguridad :(
mmartica46
08/11/23, 13:54:18
Creo que no me he explicado. No estoy hablando de mi caso actual, hablo en genérico.
Te voy a poner un caso práctico. El día 10 de febrero sale un fallo crítico, Google espera al siguiente mes para publicar el parche siguiendo su política. En caso de Apple publican parche lo más rápido que pueden sin esperar 1 mes. Lo mismo aplicable a fallos del sistema.
Por otro lado modularizar android para recibir OTAs por cada módulo fue un buen salto para evitar la fragmentación y acelerar las actualizaciones, pero no es suficiente ya que con las partes core y seguridad sigue el problema.
Y NO estoy desprestigiando a Google, tranquilo, no te ofendas. Solo que al igual que han dado un gran paso con el número de años de soporte, esta parte estaría muy bien que la igualaran, sería un gran salto y ya estarían igual o por encima de Apple, me da rabia la situación.
Para tu tranquilidad, no necesito ir al soporte, ya son muchos años trasteando dispositivos. De Google el primero creo que fue un Galaxy Nexus para el cual acabe haciendo mis propias compilaciones.
Lo que quiero ahora es exprimir al máximo la experiencia Pixel en modo usuario normal y bueno, con la seguridad soy muy talibán por mis últimos años trabajando en ciberseguridad :(Bueno, en primer lugar decirte que no estoy tranquilo, estoy tranquila porque soy chica.
Y dicho esto, te entiendo perfectamente lo que me quieres decir, es verdad que si hay un fallo crítico Google no saca un parche enseguida y espera a corregirlo para el mes siguiente.
Pero no recuerdo, después de tantos años, un fallo tan crítico que te hiciera difícil utilizar el teléfono. Es probable que yo sea una fortunada, y eso que siempre ando metida en las betas, que ahí sí que puede haber algún fallo importante y eso sí lo corrigen a la mayor brevedad sin esperar al mes siguiente, que oye, nunca he tenido ningún fallo tan importante en el teléfono como para no poder hacer el uso normal que yo hago de él.
Y me alegro enormemente de que seas un experto, yo también he trabajado mucho con dispositivos móviles, así que también me las apañaría sobradamente para instalar manualmente la actualización, pero desde que estoy con los teléfonos de Google no me ha sido necesario hacer esto, que sí que lo hacía mucho con los teléfonos de Sony.
Y esto último no lo estoy diciendo con ironía ni nada, lo digo totalmente en serio, que afortunadamente sí entiendes de telefonía móvil y te lo puedes apañar tú, genial, porque es un rollo tener que enviar el teléfono al soporte.
A ver si hoy nos llega la actualización ; en mi caso no lo sé al estar en la beta. Creo recordar que nos llega uno o dos días más tarde.
Bueno, en primer lugar decirte que no estoy tranquilo, estoy tranquila porque soy chica.
Y dicho esto, te entiendo perfectamente lo que me quieres decir, es verdad que si hay un fallo crítico Google no saca un parche enseguida y espera a corregirlo para el mes siguiente.
Pero no recuerdo, después de tantos años, un fallo tan crítico que te hiciera difícil utilizar el teléfono. Es probable que yo sea una fortunada, y eso que siempre ando metida en las betas, que ahí sí que puede haber algún fallo importante y eso sí lo corrigen a la mayor brevedad sin esperar al mes siguiente, que oye, nunca he tenido ningún fallo tan importante en el teléfono como para no poder hacer el uso normal que yo hago de él.
Y me alegro enormemente de que seas un experto, yo también he trabajado mucho con dispositivos móviles, así que también me las apañaría sobradamente para instalar manualmente la actualización, pero desde que estoy con los teléfonos de Google no me ha sido necesario hacer esto, que sí que lo hacía mucho con los teléfonos de Sony.
Y esto último no lo estoy diciendo con ironía ni nada, lo digo totalmente en serio, que afortunadamente sí entiendes de telefonía móvil y te lo puedes apañar tú, genial, porque es un rollo tener que enviar el teléfono al soporte.
A ver si hoy nos llega la actualización ; en mi caso no lo sé al estar en la beta. Creo recordar que nos llega uno o dos días más tarde.
Disculpa por el error, no es excusa, pero no lo sabía/tenía manera de saberlo :(
Respecto al tema, por ejemplo en octubre, Google indica que hay indicios de que 2 vulnerabilidades se están explotando. Buceando por internet (no lo voy a enlazar) para una hay exploit y es tan sencillo como recibir una imagen en un correo.
Boletín de seguridad de Android: octubre de 2023 (https://source.android.com/docs/security/bulletin/2023-10-01?hl=es-419)
Deberían publicar los paches de octubre y noviembre sobre A13.
Por casa tenemos un Samsung Galaxy a53 y está actualizado a día de hoy sobre A13, por lo tanto no entiendo el abandono de Google a sus propios terminales, no están sabiendo reaccionar.
mmartica46
08/11/23, 15:04:18
Disculpa por el error, no es excusa, pero no lo sabía/tenía manera de saberlo :(
Respecto al tema, por ejemplo en octubre, Google indica que hay indicios de que 2 vulnerabilidades se están explotando. Buceando por internet (no lo voy a enlazar) para una hay exploit y es tan sencillo como recibir una imagen en un correo.
Boletín de seguridad de Android: octubre de 2023 (https://source.android.com/docs/security/bulletin/2023-10-01?hl=es-419)
Deberían publicar los paches de octubre y noviembre sobre A13.
Por casa tenemos un Samsung Galaxy a53 y está actualizado a día de hoy sobre A13, por lo tanto no entiendo el abandono de Google a sus propios terminales, no están sabiendo reaccionar.Ahhh no no... en mi caso sí puedes ver en mí perfil que soy mujer jajajaja.
A ver que no tiene importancia.
El tema de las actualizaciones.
Creo, espero no equivocarme , que ahora mismo no hay ningún teléfono que esté recibiendo solamente parches de seguridad y que continúe en Android 13.
A ver si me explico . Hasta el pixel. 5, los teléfonos actualizaban tanto sistema operativo como parches de seguridad, tres años. Y pasados esos tres años ya no reciben nada más.
Así que el primer teléfono que va a recibir solo parches de seguridad, pero que no estará con la última versión de Android , será el pixel 6 en su día. Cuando estemos en Android 16, ese teléfono recibirá actualizaciones de seguridad basadas en Android 15, que será su último Android Y así será durante dos años.
Así que esos Galaxy de los que me hablas que están actualizados sobre Android 13, entiendo que aún no se han actualizado a Android 14. O no tienen la posibilidad de hacerlo. Por lo tanto, tienen que recibir el parche mensual sobre el Android que tienen, si es que Samsung también ofrece más actualizaciones de seguridad que del sistema operativo.
Yo solo conozco el caso del pixel 4a que ha recibido una actualización de seguridad sobre Android 14 estando en Android 13, pero dejó de tener soporte en agosto y sorpresivamente ha recibido esta actualización de seguridad en noviembre.
También me pasó con el pixel 3xl. En octubre había tenido mi última actualización con Android 12 y ya no me correspondían más actualizaciones de seguridad , pero en enero me llegó una última actualización, que era sobre el sistema operativo que estaba en curso en ese momento , Android 12.
Espero haberme explicado bien y el por qué a ti no te está llegando una actualización mensual sobre Android 13 y es porque deberías de estar en Android 14.
Las otas se envían según el modelo y tu modelo es susceptible de Android 14. Por lo tanto no te va a llegar una actualización mensual basada en Android 13.
HiddenUser
08/11/23, 15:22:42
Lo que quiero ahora es exprimir al máximo la experiencia Pixel en modo usuario normal y bueno, con la seguridad soy muy talibán por mis últimos años trabajando en ciberseguridad :(
Bueno, ¿pero usas tu móvil para meterte en sitios peligrosos tipo zero-day o así con un navegador web para bajarte software pirata? ¿Instalas aplicaciones fuera de la Play Store (modificadas o no) y desactivas la Play Protect? ¿Te metes en canales de Telegram con contenido dudoso? Y como supongo que eres un experto en ciberseguridad, estoy seguro de que no eres de los que pinchan en enlaces de SMS o de mensajes de Whatsapp dudosos, ¿verdad?
No sé, pero creo que si haces un uso más o menos normal del móvil, y no haces cosas raras, tampoco deberías preocuparte tanto por la infección de un malware que aproveche un agujero de seguridad solucionado en un parche que todavía no has podido instalar. Además, supongo que aunque no esté parcheado al día el sistema operativo, con instalar un buen antivirus como el ESET Mobile Security con su período de prueba de 30 días (que se puede extender indefinidamente usando correos temporales) creo que puedes dormir tranquilo.
Un saludo
Ahhh no no... en mi caso sí puedes ver en mí perfil que soy mujer jajajaja.
A ver que no tiene importancia.
El tema de las actualizaciones.
Creo, espero no equivocarme , que ahora mismo no hay ningún teléfono que esté recibiendo solamente parches de seguridad y que continúe en Android 13.
A ver si me explico . Hasta el pixel. 5, los teléfonos actualizaban tanto sistema operativo como parches de seguridad, tres años. Y pasados esos tres años ya no reciben nada más.
Así que el primer teléfono que va a recibir solo parches de seguridad, pero que no estará con la última versión de Android , será el pixel 6 en su día. Cuando estemos en Android 16, ese teléfono recibirá actualizaciones de seguridad basadas en Android 15, que será su último Android Y así será durante dos años.
Así que esos Galaxy de los que me hablas que están actualizados sobre Android 13, entiendo que aún no se han actualizado a Android 14. O no tienen la posibilidad de hacerlo. Por lo tanto, tienen que recibir el parche mensual sobre el Android que tienen, si es que Samsung también ofrece más actualizaciones de seguridad que del sistema operativo.
Yo solo conozco el caso del pixel 4a que ha recibido una actualización de seguridad sobre Android 14 estando en Android 13, pero dejó de tener soporte en agosto y sorpresivamente ha recibido esta actualización de seguridad en noviembre.
También me pasó con el pixel 3xl. En octubre había tenido mi última actualización con Android 12 y ya no me correspondían más actualizaciones de seguridad , pero en enero me llegó una última actualización, que era sobre el sistema operativo que estaba en curso en ese momento , Android 12.
Espero haberme explicado bien y el por qué a ti no te está llegando una actualización mensual sobre Android 13 y es porque deberías de estar en Android 14.
Las otas se envían según el modelo y tu modelo es susceptible de Android 14. Por lo tanto no te va a llegar una actualización mensual basada en Android 13.
En el perfil no sale esa info, no lo veo :sherlock:
Te entiendo, pero si esa es la política, cada vez que se de esta casuística, que me parece algo normal, nos quedamos expuestos, en este caso ya llevamos 2 meses.
Bueno, ¿pero usas tu móvil para meterte en sitios peligrosos tipo zero-day o así con un navegador web para bajarte software pirata? ¿Instalas aplicaciones fuera de la Play Store (modificadas o no) y desactivas la Play Protect? ¿Te metes en canales de Telegram con contenido dudoso? Y como supongo que eres un experto en ciberseguridad, estoy seguro de que no eres de los que pinchan en enlaces de SMS o de mensajes de Whatsapp dudosos, ¿verdad?
No sé, pero creo que si haces un uso más o menos normal del móvil, y no haces cosas raras, tampoco deberías preocuparte tanto por la infección de un malware que aproveche un agujero de seguridad solucionado en un parche que todavía no has podido instalar. Además, supongo que aunque no esté parcheado al día el sistema operativo, con instalar un buen antivirus como el ESET Mobile Security con su período de prueba de 30 días (que se puede extender indefinidamente usando correos temporales) creo que puedes dormir tranquilo.
Un saludo
Estas reduciendo a algo muy básico un ataque.
Intento poner un ejemplo muy resumido. Un periódico de tira nacional sufre un ataque y le cuelan una imagen maliciosa con el exploit, tu visitas su web y te lo comes. Nótese que es un ejemplo para explicar, por si lo lee algún experto en el tema.
Lo normal es que no pase nada porque entre medias hay más medidas de contingencia, pero podría pasar. No os imagináis lo elaborados que son los ataques.
Por otro lado, no entiendo la insistencia que tenéis algunos en defender a una compañía que no está gestionando bien una situación. Esto si le pasa a Apple saldría hasta en la TV.
mmartica46
08/11/23, 15:41:00
En el perfil no sale esa info, no lo veo :sherlock:
Te entiendo, pero si esa es la política, cada vez que se de esta casuística, que me parece algo normal, nos quedamos expuestos, en este caso ya llevamos 2 meses.Vale, no puedes ver completo mi perfil porque estás accediendo al foro a través de la web . Si los tuvieras haciendo a través de tapatalk, sí que lo podrías ver.
Y en cuanto a la casuística , no te preocupes, que esta casuística es la primera vez que pasa. Que una versión de Android recién lanzada sea retirada a los pocos días y que haya usuarios que tengan un modelo susceptible de la nueva versión y que sigan en la anterior hasta que se corrijan todos los fallos. No me seas gafe, no vaya a ser que ahora esta sea la dinámica a seguir en el futuro. Jajaja.
Vale, no puedes ver completo mi perfil porque estás accediendo al foro a través de la web . Si los tuvieras haciendo a través de tapatalk, sí que lo podrías ver.
Y en cuanto a la casuística , no te preocupes, que esta casuística es la primera vez que pasa. Que una versión de Android recién lanzada sea retirada a los pocos días y que haya usuarios que tengan un modelo susceptible de la nueva versión y que sigan en la anterior hasta que se corrijan todos los fallos. No me seas gafe, no vaya a ser que ahora esta sea la dinámica a seguir en el futuro. Jajaja.
Seguro que de esta han aprendido y a futuro lo gestionarán mejor, pero para ello los usuarios tenemos que quejarnos, no se echen a dormir xD
mmartica46
08/11/23, 15:44:51
Estas reduciendo a algo muy básico un ataque.
Intento poner un ejemplo muy resumido. Un periódico de tira nacional sufre un ataque y le cuelan una imagen maliciosa con el exploit, tu visitas su web y te lo comes. Nótese que es un ejemplo para explicar, por si lo lee algún experto en el tema.
Lo normal es que no pase nada porque entre medias hay más medidas de contingencia, pero podría pasar. No os imagináis lo elaborados que son los ataques.
Por otro lado, no entiendo la insistencia que tenéis algunos en defender a una compañía que no está gestionando bien una situación. Esto si le pasa a Apple saldría hasta en la TV.Pero sabes por qué nos enteraríamos de una cagada de Apple??
Efectivamente, porque hay muchos miles más de usuarios del iPhone que de los pixel.
Pero si los Google pixel los usamos cuatro y los conocemos esos cuatro.
mmartica46
08/11/23, 15:46:20
Seguro que de esta han aprendido y a futuro lo gestionarán mejor, pero para ello los usuarios tenemos que quejarnos, no se echen a dormir xDY en el propio teléfono tienes la opción de contactar con el soporte para poner de manifiesto este tipo de cosas y sí que toman nota. No te contestarán, pero se han ido rectificando cosas que les han ido reportando los usuarios.
Y en el propio teléfono tienes la opción de contactar con el soporte para poner de manifiesto este tipo de cosas y sí que toman nota. No te contestarán, pero se han ido rectificando cosas que les han ido reportando los usuarios.
Si. Ya lo usé, varias veces de hecho xD
mmartica46
08/11/23, 16:02:55
Si. Ya lo usé, varias veces de hecho xDA ver que yo soy usuaria de los teléfonos de Google desde hace tiempo , en general me gustan mucho, pero no solo por su estética, sino fundamentalmente por su software. Que conste que también soy usuaria de productos de Apple y que Apple también la lía y no siempre lo soluciona con la rapidez deseada o incluso se echan su mesecito para solucionarlo eh?
Pero hablando de Google yo no valido todo aquello que hace y que no está como debe, porque soy la primera en sufrir las consecuencias de las cosas que no están bien. Es cierto que hasta la fecha no tengo grandes quejas y cuando algo no me ha ido bien es porque estoy en alguna beta muy temprana. Pero obviamente, porque te compres un teléfono de Google ,no le vas a defender en absolutamente todos los aspectos. Creo que no sería coherente.
A ver que yo soy usuaria de los teléfonos de Google desde hace tiempo , en general me gustan mucho, pero no solo por su estética, sino fundamentalmente por su software. Que conste que también soy usuaria de productos de Apple y que Apple también la lía y no siempre lo soluciona con la rapidez deseada o incluso se echan su mesecito para solucionarlo eh?
Pero hablando de Google yo no valido todo aquello que hace y que no está como debe, porque soy la primera en sufrir las consecuencias de las cosas que no están bien. Es cierto que hasta la fecha no tengo grandes quejas y cuando algo no me ha ido bien es porque estoy en alguna beta muy temprana. Pero obviamente, porque te compres un teléfono de Google ,no le vas a defender en absolutamente todos los aspectos. Creo que no sería coherente.
De acuerdo en todo. A parte del sw otros puntos que valoré son el tamaño, la cámara y el chip Titan M2, quiero ver si se le empieza a dar uso por parte de terceros y usarlo como llave de seguridad.
Un fallo que tengo es que después de un buen rato en Chrome, al volver a inicio se queda todo como bloqueado y aunque intente abrir otras apps se queda bloqueado y al rato se abre todo de golpe, ¿os ha pasado? Si es conocido, ¿se arregla en A14?
HiddenUser
08/11/23, 16:16:02
Un periódico de tira nacional sufre un ataque y le cuelan una imagen maliciosa con el exploit, tu visitas su web y te lo comes.Como la vulnerabilidad que se ha descubierto recientemente en el formato .webp, ¿no?
Y digo yo, y aprovechando que entiendes del tema, si tienes instalado un antivirus no debería afectarte este ataque, porque la aplicación impediría la carga de la página, ¿verdad?
Supongo que si tienes un antivirus actualizado, y de buena calidad, te debería proporcionar un nivel de protección similar a tener un sistema parcheado al día, ¿o no? Incluso yo creo que más, porque el antivirus también es capaz de detectar amenazas desconocidas hasta donde yo sé.
Gracias y un saludo
mmartica46
08/11/23, 16:17:51
De acuerdo en todo. A parte del sw otros puntos que valoré son el tamaño, la cámara y el chip Titan M2, quiero ver si se le empieza a dar uso por parte de terceros y usarlo como llave de seguridad.
Un fallo que tengo es que después de un buen rato en Chrome, al volver a inicio se queda todo como bloqueado y aunque intente abrir otras apps se queda bloqueado y al rato se abre todo de golpe, ¿os ha pasado? Si es conocido, ¿se arregla en A14?En esto no te puedo ayudar porque no uso Chrome, pero sí que utilizo ópera y estando la beta 2.2 de la qpr 1, me está pasando que pulso para abrir una pestaña nueva, no lo hace ,pulso otra vez y de repente me la cierra y me la abre varias veces dependiendo de cuantas he pulsado yo.
Como la vulnerabilidad que se ha descubierto recientemente en el formato .webp, ¿no?
Y digo yo, y aprovechando que entiendes del tema, si tienes instalado un antivirus no debería afectarte este ataque, porque la aplicación impediría la carga de la página, ¿verdad?
Supongo que si tienes un antivirus actualizado, y de buena calidad, te debería proporcionar un nivel de protección similar a tener un sistema parcheado al día, ¿o no? Incluso yo creo que más, porque el antivirus también es capaz de detectar amenazas desconocidas hasta donde yo sé.
Gracias y un saludo
No tiene por qué ser así (no me he estudiado el detalle), si así fuera, pues delegamos todo en el antivirus y no hace falta parchear nada ;) entiéndeme.
En este caso puede ser mas útil activar en la seguridad de tu cuenta de Google la navegación segura mejorada.
En esto no te puedo ayudar porque no uso Chrome, pero sí que utilizo ópera y estando la beta 2.2 de la qpr 1, me está pasando que pulso para abrir una pestaña nueva, no lo hace ,pulso otra vez y de repente me la cierra y me la abre varias veces dependiendo de cuantas he pulsado yo.
Solo te pasa dentro de Opera o al salir y abrir otras apps también se comportan igual?
HiddenUser
08/11/23, 17:34:47
No tiene por qué ser así (no me he estudiado el detalle), si así fuera, pues delegamos todo en el antivirus y no hace falta parchear nada ;) Yo no he dicho eso, sino que como medida temporal se podría confiar en el antivirus. Evidentemente, es más deseable tener el sistema actualizado, porque no solo se resuelven vulnerabilidades, sino que también se arreglan fallos de funcionamiento. Y te aseguro que los antivirus de hoy bloquean las páginas peligrosas y no solo se basan en los ficheros de definiciones, también usan heurística para detectar las amenazas desconocidas. Como ordenador secundario, tengo un viejo portátil con un Windows 7 y ESET instalado que uso alguna vez, y a pesar de que es un sistema obsoleto nunca he tenido problemas de seguridad. Eso sí, con el antivirus siempre residente en memoria y con el nivel de protección máximo, claro. Y de este modo, más de una vez me he encontrado que había bloqueado una página por incluir un troyano y la cosa no llegaba a más. Y te puedo asegurar que yo sí he buceado en el "estraperlo" con ese PC (el sobremesa principal, que lleva Windows 11, lo dedico a cosas serias).
En este caso puede ser mas útil activar en la seguridad de tu cuenta de Google la navegación segura mejorada.Yo me fío menos de esto, porque las páginas que no estén en la lista negra de Google son todavía un peligro si no tienes puesto el antivirus que las bloquee, con independencia de si está en su lista negra o no, porque analizan el tráfico de la red.
Un saludo
PaK_HTCmania
08/11/23, 17:49:23
Cuanta bulla !
Yo no he dicho eso, sino que como medida temporal se podría confiar en el antivirus. Evidentemente, es más deseable tener el sistema actualizado, porque no solo se resuelven vulnerabilidades, sino que también se arreglan fallos de funcionamiento. Y te aseguro que los antivirus de hoy bloquean las páginas peligrosas y no solo se basan en los ficheros de definiciones, también usan heurística para detectar las amenazas desconocidas. Como ordenador secundario, tengo un viejo portátil con un Windows 7 y ESET instalado que uso alguna vez, y a pesar de que es un sistema obsoleto nunca he tenido problemas de seguridad. Eso sí, con el antivirus siempre residente en memoria y con el nivel de protección máximo, claro. Y de este modo, más de una vez me he encontrado que había bloqueado una página por incluir un troyano y la cosa no llegaba a más. Y te puedo asegurar que yo sí he buceado en el "estraperlo" con ese PC (el sobremesa principal, que lleva Windows 11, lo dedico a cosas serias).
Yo me fío menos de esto, porque las páginas que no estén en la lista negra de Google son todavía un peligro si no tienes puesto el antivirus que las bloquee, con independencia de si está en su lista negra o no, porque analizan el tráfico de la red.
Un saludo
Bueno, personalmente me parece un buen mecanismo, actualizan su base de datos cada media hora, ahora mismo no recuerdo ningún servicio que tenga esa velocidad de actualización.
HiddenUser
08/11/23, 19:28:28
Cuanta bulla !
¿Y no os parece el debate interesante? ¿No es más interesante que un debate típico que solemos encontrarnos sobre si Apple es mejor que Google, Samsung mejor que Google o Apple, si mola más Xiaomi o OnePlus, o cuál es el mejor móvil compacto ahora mismo? Aparte de que esos tipos de hilos polémicos no suelen estar exentos de peleas entre usuarios. Yo creo que sí, y es más, nos afecta a todos, porque todos podemos ser víctima de un ciberataque ;-)
davbur:
Una cosa, has hablado antes del coprocesador de seguridad Titan. ¿Sabrías decirnos qué utilidad puede tener en el futuro? ¿Podría ser más seguro llevar apps de banco con este chip en el caso de que el móvil sea hackeado? Apenas hay información sobre esta característica de la serie 7. Y Supongo que el tema interesa...
Gracias otra vez.
mmartica46
08/11/23, 19:46:55
Solo te pasa dentro de Opera o al salir y abrir otras apps también se comportan igual?Sólo en ópera.
¿Y no os parece el debate interesante? ¿No es más interesante que un debate típico que solemos encontrarnos sobre si Apple es mejor que Google, Samsung mejor que Google o Apple, si mola más Xiaomi o OnePlus, o cuál es el mejor móvil compacto ahora mismo? Aparte de que esos tipos de hilos polémicos no suelen estar exentos de peleas entre usuarios. Yo creo que sí, y es más, nos afecta a todos, porque todos podemos ser víctima de un ciberataque ;-)
davbur:
Una cosa, has hablado antes del coprocesador de seguridad Titan. ¿Sabrías decirnos qué utilidad puede tener en el futuro? ¿Podría ser más seguro llevar apps de banco con este chip en el caso de que el móvil sea hackeado? Apenas hay información sobre esta característica de la serie 7. Y Supongo que el tema interesa...
Gracias otra vez.
Se puede usar como alternativa a las aplicaciones autenticadoras (Google authenticator) para la verificación en 2 pasos. Y como almacenamiento de claves criptográficas. Funciona como la llave de seguridad USB/NFC de google (https://store.google.com/es/product/titan_security_key?hl=es)
Ambas funcionalidades están relacionadas.
Con todo esto se podría operar contra el banco de manera segura, iniciar sesión en webs, aplicaciones, etc. Aunque Titán sigue los flujos de seguridad estándar, depende de estos terceros que los implementen. Esto es como cuando te encuentras una web/app que te permite iniciar sesión con Facebook, Google, etc.. pues sería añadir uno más, iniciar con Pixel.
En el siguiente link tienes todo más detallado https://www.androidauthority.com/titan-m2-google-3261547/
compartimento
08/11/23, 20:11:13
Como ordenador secundario, tengo un viejo portátil con un Windows 7 y ESET instalado que uso alguna vez, y a pesar de que es un sistema obsoleto nunca he tenido problemas de seguridad.
Me temo que si tu equipo con Windows 7 está comprometido, por ejemplo infectado para ser usado como ordenador zombie, no vas a detectar ni notar absolutamente nada porque ese es el objetivo de ese tipo de infecciones: usar tu equipo sin tu consentimiento y sin que tú notes nada evidente de que está siendo usado.
Hay que tener un SO actualizado y algún antivirus, edr... fiable y actualizado para minimizar, nunca será cero, el riesgo de que tu equipo sea comprometido.
HiddenUser
08/11/23, 20:38:02
Me temo que si tu equipo con Windows 7 está comprometido, por ejemplo infectado para ser usado como ordenador zombie, no vas a detectar ni notar absolutamente nada porque ese es el objetivo de ese tipo de infecciones: usar tu equipo sin tu consentimiento y sin que tú notes nada evidente de que está siendo usado.
Hay que tener un SO actualizado y algún antivirus, edr... fiable y actualizado para minimizar, nunca será cero, el riesgo de que tu equipo sea comprometido.
Soy consciente de ello, pero lleva un i7 de 1ª gen. con el que resulta difícil hacer funcionar Windows 10 (va a paso de tortuga). Y como soy consciente del riesgo, siempre llevo antivirus y cortafuegos activos y actualizados, aparte de usar navegadores seguros como Firefox, Epic o Brave (dependiendo del tipo de sitio web que visite). Además, cada mes hago un análisis de virus desde un pendrive arrancable (‘booteable’). Si tuviera algo raro, yo creo que ya habría sido detectado. Además, no lo uso para el trabajo, solo para entretenimiento; los documentos y programas serios los tengo en el sobremesa con Windows 11 (si me pilla un ransomware, tampoco sería una tragedia).
Un saludo y perdón a los demás por el offtopic.
HiddenUser
09/11/23, 15:51:11
Un fallo que tengo es que después de un buen rato en Chrome, al volver a inicio se queda todo como bloqueado y aunque intente abrir otras apps se queda bloqueado y al rato se abre todo de golpe, ¿os ha pasado? Si es conocido, ¿se arregla en A14?
Sobreentiendo que probaste a forzar la detención de Chrome y luego eliminaste el caché y los datos y todo sigue igual, ¿no?
A ver, te voy a sugerir una alternativa para acabar al menos en parte con tu frustración. ¿Tienes muchas apps y configuraciones? Si no, plantéate un reset de fábrica (sí, ya, es muy básico lo que te sugiero, pero nunca está de más proponerlo). Esto seguro que soluciona tu problema con Chrome (si tuvieras instalado un custom recovery con borrar el caché Dalvik seguramente también, pero no es el caso).Y si no te importa perder todo y volver a reinstalar las apps, una por una y a mano (no de un backup por ESTE MOTIVO (https://www.htcmania.com/showpost.php?p=34560052&postcount=65)) tienes la opción de flashear el móvil con la ULTIMA IMAGEN (https://googlepixelui.com/google-pixel-7a-firmware-download/) del firmware con el parche de octubre (que si bien no es el más reciente, al menos sí es más nuevo que el de septiembre que llevas). Supongo que sabes hacerlo, pero aparte del método oficial de Google de línea de órdenes, existe una utilidad en XDA llamada PixelFlasher (https://xdaforums.com/t/pixelflasher-a-gui-tool-for-flashing-updating-rooting-managing-pixel-phones.4415453/), que dicen que es muy completa y amigable y quizás así te sea más rápido y cómodo.
Evidentemente todo esto depende del tiempo que tengas y de si estás dispuesto a borrarlo todo.
Bueno, no es la solución ideal para ti, pero menos da una piedra. Espero haberte sido de ayuda.
Un saludo
Sobreentiendo que probaste a forzar la detención de Chrome y luego eliminaste el caché y los datos y todo sigue igual, ¿no?
A ver, te voy a sugerir una alternativa para acabar al menos en parte con tu frustración. ¿Tienes muchas apps y configuraciones? Si no, plantéate un reset de fábrica (sí, ya, es muy básico lo que te sugiero, pero nunca está de más proponerlo). Esto seguro que soluciona tu problema con Chrome (si tuvieras instalado un custom recovery con borrar el caché Dalvik seguramente también, pero no es el caso).Y si no te importa perder todo y volver a reinstalar las apps, una por una y a mano (no de un backup por ESTE MOTIVO (https://www.htcmania.com/showpost.php?p=34560052&postcount=65)) tienes la opción de flashear el móvil con la ULTIMA IMAGEN (https://googlepixelui.com/google-pixel-7a-firmware-download/) del firmware con el parche de octubre (que si bien no es el más reciente, al menos sí es más nuevo que el de septiembre que llevas). Supongo que sabes hacerlo, pero aparte del método oficial de Google de línea de órdenes, existe una utilidad en XDA llamada PixelFlasher (https://xdaforums.com/t/pixelflasher-a-gui-tool-for-flashing-updating-rooting-managing-pixel-phones.4415453/), que dicen que es muy completa y amigable y quizás así te sea más rápido y cómodo.
Evidentemente todo esto depende del tiempo que tengas y de si estás dispuesto a borrarlo todo.
Bueno, no es la solución ideal para ti, pero menos da una piedra. Espero haberte sido de ayuda.
Un saludo
El teléfono tiene 2 semanas y unas 20 apps, de hecho no tiene ni fotos, ni videos en memoria, está prácticamente de fábrica, instalado desde 0, sin migración de antiguo dispositivo.
El uso que le doy es WhatsApp, navegar, fotos, escuchar música, pagos y poco más. No lo uso para jugar. Tengo Facebook e instagram pero apenas lo uso. Realmente es que no he tenido tiempo para empezar a darle caña y aprovecharlo.
Si ya tengo que empezar a vaciar caches, datos, reinstalar una app que venía de fábrica, incluso resetearlo de fábrica.. sin apenas uso, buff, lo devuelvo ;( Por eso preguntaba, porque tiene pintas de un memory leak en esta versión concreta.
HiddenUser
09/11/23, 17:30:40
Por eso preguntaba, porque tiene pintas de un memory leak en esta versión concreta.
Pues si sospechas que tiene fugas de memoria la versión de septiembre, la mejor forma de salir de dudas es hacer lo que te dije antes instalando la imagen de octubre. De todos modos, tendrás que borrar todo de una forma o de otra. Solo tienes que tener ganas y armarte de paciencia.
La opción de devolver el móvil con 2 semanas es un poco justa, si no te ha acabado el plazo ya, porque te recuerdo que los comercios dan 14 días para devolverlo sin explicaciones, incluido ECI, que ya no tiene tan buena atención al cliente como antes (y te lo digo por experiencia).
Un saludo
Pues si sospechas que tiene fugas de memoria la versión de septiembre, la mejor forma de salir de dudas es hacer lo que te dije antes instalando la imagen de octubre. De todos modos, tendrás que borrar todo de una forma o de otra. Solo tienes que tener ganas y armarte de paciencia.
La opción de devolver el móvil con 2 semanas es un poco justa, si no te ha acabado el plazo ya, porque te recuerdo que los comercios dan 14 días para devolverlo sin explicaciones, incluido ECI, que ya no tiene tan buena atención al cliente como antes (y te lo digo por experiencia).
Un saludo
Gracias. De momento como comenté en el hilo, voy a vivir la experiencia Pixel modo usuario normal para valorar en conjunto, así que espero a que vayan llegando las OTAs oficialmente... y más en un terminal prácticamente nuevo sin usar.
De todas maneras en mi caso resetear un teléfono no es problema, todo en la cuenta de Google, no tengo nada especial.
HiddenUser
09/11/23, 20:46:35
Bueno, pues espero que tengas más suerte con el parche de noviembre, cuando te llegue. Ya nos contarás.
Un saludo
Si tienes en tu cuenta de Google la lista de contactos y las contraseñas, no creo que haga falta decirte que esto es un riesgo gordo para tu seguridad personal y más siendo experto en el tema. Por eso, yo nunca almaceno la lista de contactos ni las contraseñas en la cuenta (lo tengo todo en un fichero contacts.vcf y las contraseñas las pongo de memoria, no uso la sincronización, todo lo hago a mano), porque en caso de que accedan a mi cuenta sé que estaría vendido. Antes sí lo hacía por comodidad, pero luego me di cuenta de que era un riesgo serio en potencia.
Un saludo
Vamos a ver. Por partes. No entendí a qué te refieres con en memoria, pero suena feo y lo del fichero vcf sin comentarios..
Yo tengo los datos en Google cifrados con mi propia clave, no la gestionada por Google. También tengo doble factor de autenticación con app de authenticator y me gustaría activar un tercer paso con el Pixel. Luego política de rotación, etc. Hasta aquí es lo normal que debería tener todo el mundo.
La única manera sería que Google tuviera una brecha , prácticamente imposible y si pasa, pues tampoco pasa nada porque las cosas importantes como el banco, tienen segundo factor, roto la password y se acabó. (Edito) porque ni con esas, se encontrarían todo cifrado a no ser que Google nos engañe, lo guardé en plano y soborne a los auditores xD y entrar en mi cuenta imposible a no ser que me apunten con una pistola xD
Todo lo tengo replicado en un NAS, cifrado y con doble factor con app auth, alertas, etc.
Como tercera copia en un disco duro cifrado y cosillas en otros cloud.
Y bueno más cositas y medidas caseras.
Ahora ando con la idea de montar un segundo NAS en otra localidad X-D, montar un router que gestione directamente la fibra y lo del Pixel.
He intentado resumirlo sin entrar en tecnicismos para que se entienda (por si me lee algún experto).
Créeme que se lo que hago, mi último puesto fue arquitecto de ciberseguridad en una multinacional hasta que la enfermedad me retiró..
En tu caso paranoico, que yo lo entiendo perfectamente X-D lo ideal es que uses algún software libre de gestión de contraseñas y lo tengas en un pendrive cifrado. Más que nada por tu salud mental para recordar password infumables (yo tengo memorizados patrones que puedo rotar para eso X-D)
mmartica46
09/11/23, 21:40:12
Yo solo quiero decir, que quiénes no entendemos nada de lo que decís, pero sí captamos la sensación de cuidadín peligro de jaqueo, creo que nos estamos planteando el tirar por el retrete el teléfono no vaya a ser.
Madre mía, qué estrés!
Yo solo quiero decir, que quiénes no entendemos nada de lo que decís, pero sí captamos la sensación de cuidadín peligro de jaqueo, creo que nos estamos planteando el tirar por el retrete el teléfono no vaya a ser.
Madre mía, qué estrés!
No pasa nada, activa todas las medidas de seguridad que te recomienda Google (y que ahora obliga) y con eso es suficiente.
Luego estamos los paranoicos que mejor no escucharnos :risitas:
mmartica46
09/11/23, 23:08:42
No pasa nada, activa todas las medidas de seguridad que te recomienda Google (y que ahora obliga) y con eso es suficiente.
Luego estamos los paranoicos que mejor no escucharnos :risitas:Jajajaja
Por cierto, ya hay compañeros que han recibido ahora, el parche de seguridad de noviembre.
Mira a ver si te salta el ajustes, sistema, actualizaciones.
Jajajaja
Por cierto, ya hay compañeros que han recibido ahora, el parche de seguridad de noviembre.
Mira a ver si te salta el ajustes, sistema, actualizaciones.
Le di hace un rato y nada, le acabo de dar y ya sale! Voy al lío, gracias!
mmartica46
10/11/23, 00:02:13
Le di hace un rato y nada, le acabo de dar y ya sale! Voy al lío, gracias!De nada!
Lo de la "seguridad" (e incluso la privacidad) es otra de las "obsesiones" de la sociedad actual... No hay nada seguro, porque están todo el tiempo apareciendo "agujeros de seguridad" en cualquier tecnología.
Pero más importante, en el 99,9% de los casos no vas a tener ningún problema con un móvil (o un ordenador) si sabes lo que haces, aunque NO actualices x aparato durante cierto tiempo (o incluso durante el resto de su tiempo de vida).
¿Que hay casos en que es necesaria una seguridad ultra férrea? Claro, en la NASA. En empresas muy gordas. En bancos... pero NO en todas y cada una de las "cosas de la vida"...
En cuanto a la privacidad, tres cuartos lo mismo, por tanto otra opinión que también será "impopular": ya estamos todos en bases de datos a lo largo de mundo. Si alguien, con todas sus fuerzas, NO quiere que le localicen, que se meta en una cueva. Y si quieren localizarte da igual lo que hayas hecho con tus "aparatos electrónicos" que te van a localizar de cualquier manera.
A mi como informático, me han afectado más las medidas de "ultra-seguridad" y "privacidad" en mi trabajo que cualquier otra cosa... y en el mayor porcentaje de casos NO es necesaria tanta parafernalia.
Para mi es como cualquier "idea" que venden o que se mueve hoy día: una puñetera exageración que lava el cerebro en masa y que no deja pensar con el cerebro. Porque cada situación es un mundo. Pero claro, es que lo han convertido en un negocio...
compartimento
10/11/23, 09:52:05
Lo de la "seguridad" (e incluso la privacidad) es otra de las "obsesiones" de la sociedad actual... No hay nada seguro, porque están todo el tiempo apareciendo "agujeros de seguridad" en cualquier tecnología.
Pero más importante, en el 99,9% de los casos no vas a tener ningún problema con un móvil (o un ordenador) si sabes lo que haces, aunque NO actualices x aparato durante cierto tiempo (o incluso durante el resto de su tiempo de vida).
¿Que hay casos en que es necesaria una seguridad ultra férrea? Claro, en la NASA. En empresas muy gordas. En bancos... pero NO en todas y cada una de las "cosas de la vida"...
En cuanto a la privacidad, tres cuartos lo mismo, por tanto otra opinión que también será "impopular": ya estamos todos en bases de datos a lo largo de mundo. Si alguien, con todas sus fuerzas, NO quiere que le localicen, que se meta en una cueva. Y si quieren localizarte da igual lo que hayas hecho con tus "aparatos electrónicos" que te van a localizar de cualquier manera.
A mi como informático, me han afectado más las medidas de "ultra-seguridad" y "privacidad" en mi trabajo que cualquier otra cosa... y en el mayor porcentaje de casos NO es necesaria tanta parafernalia.
Para mi es como cualquier "idea" que venden o que se mueve hoy día: una puñetera exageración que lava el cerebro en masa y que no deja pensar con el cerebro. Porque cada situación es un mundo. Pero claro, es que lo han convertido en un negocio...
Te recomiendo hablar con el jefe de informática del Ministerio de Trabajo, que fue comprometido. Asistí a una charla suya y te vas a ir convencido de que todo lo que hagas (razonable) para proteger la seguridad informática te parecerá poco con respecto al trabajo que tendrás que realizar para salir dignamente (y no del todo) de las consecuencias de un ciberataque a tu infraestructura. Su caso es el un profundo arrepentimiento por no haber sido mucho más meticuloso y riguroso en cuanto a tomar medidas preventivas. El riesgo cero no existe pero ver las medidas de seguridad (razonables, y lo razonable lo decide el experto en Ciberseguridad que para eso de forma y dedica el cien por cien de su tiempo de trabajo) como una molestia es como no ponerse el cinturón en el coche porque tardas más en iniciar la marcha y es incómodo.
Si llevas apps del banco, finanzas, servicios... en tu móvil y/o tienes tu móvil como uno de los medios de autenticación de inicio en determinados servicios, más te vale tenerlo actualizado y también por supuesto como dices usarlo con cabeza.
Por cierto ya han liberado la actualización de noviembre, ya instalada en mi 7a y por ahora todo bien en cuanto a funcionalidad.
Te recomiendo hablar con el jefe de informática del Ministerio de Trabajo, que fue comprometido. Asistí a una charla suya y te vas a ir convencido de que todo lo que hagas (razonable) para proteger la seguridad informática te parecerá poco con respecto al trabajo que tendrás que realizar para salir dignamente (y no del todo) de las consecuencias de un ciberataque a tu infraestructura. Su caso es el un profundo arrepentimiento por no haber sido mucho más meticuloso y riguroso en cuanto a tomar medidas preventivas. El riesgo cero no existe pero ver las medidas de seguridad (razonables, y lo razonable lo decide el experto en Ciberseguridad que para eso de forma y dedica el cien por cien de su tiempo de trabajo) como una molestia es como no ponerse el cinturón en el coche porque tardas más en iniciar la marcha y es incómodo.
Si llevas apps del banco, finanzas, servicios... en tu móvil y/o tienes tu móvil como uno de los medios de autenticación de inicio en determinados servicios, más te vale tenerlo actualizado y también por supuesto como dices usarlo con cabeza.
Por cierto ya han liberado la actualización de noviembre, ya instalada en mi 7a y por ahora todo bien en cuanto a funcionalidad.
El jefe de informática del Ministerio de Trabajo (o en su defecto el responsable de seguridad de una empresa grande que tenga desarrollos y aplicaciones online "comprometidas") debe aplicar TODO lo pertinente en cuanto a seguridad. Cuando da esa charla lo hace porque su posición y lo que "maneja" es comprometido de por sí.
Yo no llevo nada comprometido ni comprometedor en el móvil. No llevo aplicaciones bancarias ni historias similares por la simple razón de que no las necesito en este dispositivo, así como al mismo tiempo me evito posibles problemas de "seguridad". Sé perfectamente preever qué puede ocurrir y que no, sin necesidad de tener que estar pendiente de algo como si me fuera la vida en ello.
Aún con esas un ataque jústamente a lo que tú manejas es totalmente remoto. No es lo mismo un web o aplicación oficial en que todo el mundo entra, de una empresa conocida, que es carne de cañón para los hackers, que otro tipo de cosas que no conoce ni cristo. Ni es lo mismo un usuario concreto que no conoce nadie que una persona famosa a la que pueden querer "comprometer".
Como he dicho hay que saber distinguir entre dónde es necesaria tal "ciberseguridad" y dónde no. La seguridad hay que aplicar cuando es necesario, no siempre.
El problema es cuando se vende como algo VITAL, en que te puedes morir si no lo tienes. Ese es el problema
HiddenUser
10/11/23, 11:22:07
Le di hace un rato y nada, le acabo de dar y ya sale! Voy al lío, gracias!
¡¡Y luego la gente se queja de que yo meto demasiados off-topics en los hilos!! (lo digo por Phasor y compartimento , no por ti ).
Por cierto, el fichero contacts.vcf, que tiene mi lista de contactos telefónicos personal, está en texto plano, sí, pero lo guardo en un disco duro portátil y es imposible que me afecte un malware a menos que lo enchufe a un ordenador infectado. Solo conecto el disco al ordenador para subir el fichero a mi nube de Drive en caso de tener que configurar un teléfono nuevo (y después de importar la lista, lo borro de la nube).
Bueno, al grano, que es de lo que va este hilo: ¿al instalar el parche de noviembre han desaparecido los bloqueos/ralentizaciones en Chrome?
Saludos
Lo mejor es un nokia 3310 eso si que era un telefono la bateria te dura una semana, no te pueden robar informacion ni hackear el movil y encima viene con el juego de la serpiente que mas quereis.
Un saludo.
¡¡Y luego la gente se queja de que yo meto demasiados off-topics en los hilos!! (lo digo por Phasor y compartimento , no por ti ).
Por cierto, el fichero contacts.vcf, que tiene mi lista de contactos telefónicos personal, está en texto plano, sí, pero lo guardo en un disco duro portátil y es imposible que me afecte un malware a menos que lo enchufe a un ordenador infectado. Solo conecto el disco al ordenador para subir el fichero a mi nube de Drive en caso de tener que configurar un teléfono nuevo (y después de importar la lista, lo borro de la nube).
Bueno, al grano, que es de lo que va este hilo: ¿al instalar el parche de noviembre han desaparecido los bloqueos/ralentizaciones en Chrome?
Saludos
Pues parece que se ha solucionado! No consigo replicarlo, así que perfecto. Era lo único que lastraba la experiencia así que bastante contento ya X-D
Lo mejor es un nokia 3310 eso si que era un telefono la bateria te dura una semana, no te pueden robar informacion ni hackear el movil y encima viene con el juego de la serpiente que mas quereis.
Un saludo.
Lo mismo que decía Miguel Ángel Revilla :risitas:
Lo de la "seguridad" (e incluso la privacidad) es otra de las "obsesiones" de la sociedad actual... No hay nada seguro, porque están todo el tiempo apareciendo "agujeros de seguridad" en cualquier tecnología.
Pero más importante, en el 99,9% de los casos no vas a tener ningún problema con un móvil (o un ordenador) si sabes lo que haces, aunque NO actualices x aparato durante cierto tiempo (o incluso durante el resto de su tiempo de vida).
¿Que hay casos en que es necesaria una seguridad ultra férrea? Claro, en la NASA. En empresas muy gordas. En bancos... pero NO en todas y cada una de las "cosas de la vida"...
En cuanto a la privacidad, tres cuartos lo mismo, por tanto otra opinión que también será "impopular": ya estamos todos en bases de datos a lo largo de mundo. Si alguien, con todas sus fuerzas, NO quiere que le localicen, que se meta en una cueva. Y si quieren localizarte da igual lo que hayas hecho con tus "aparatos electrónicos" que te van a localizar de cualquier manera.
A mi como informático, me han afectado más las medidas de "ultra-seguridad" y "privacidad" en mi trabajo que cualquier otra cosa... y en el mayor porcentaje de casos NO es necesaria tanta parafernalia.
Para mi es como cualquier "idea" que venden o que se mueve hoy día: una puñetera exageración que lava el cerebro en masa y que no deja pensar con el cerebro. Porque cada situación es un mundo. Pero claro, es que lo han convertido en un negocio...
Ya veo, así que solo voy a contestar una vez por no entrar en una discusión.
En mi vida profesional he dado con muchos programadores (yo también lo soy) que piensan como tú, que no es necesaria tanta "parafernalia" como dices. Y por gente así he visto más de una vez a mi CISO dando explicaciones al Banco de España o Europeo por una exfiltracion de datos, sigue así.
Por otro lado los malos siempre andan haciendo "barridos", así es como secuestran muchos Windows.
Y como experiencia personal, diseñar un circuito, publicarlo en internet en modo sandbox para probar y ya tener alertas de ataques chinos y rusos en menos de 1h, me pareció increíble, nos esperan a la vuelta de la esquina :(
Te recomiendo hablar con el jefe de informática del Ministerio de Trabajo, que fue comprometido. Asistí a una charla suya y te vas a ir convencido de que todo lo que hagas (razonable) para proteger la seguridad informática te parecerá poco con respecto al trabajo que tendrás que realizar para salir dignamente (y no del todo) de las consecuencias de un ciberataque a tu infraestructura. Su caso es el un profundo arrepentimiento por no haber sido mucho más meticuloso y riguroso en cuanto a tomar medidas preventivas. El riesgo cero no existe pero ver las medidas de seguridad (razonables, y lo razonable lo decide el experto en Ciberseguridad que para eso de forma y dedica el cien por cien de su tiempo de trabajo) como una molestia es como no ponerse el cinturón en el coche porque tardas más en iniciar la marcha y es incómodo.
Si llevas apps del banco, finanzas, servicios... en tu móvil y/o tienes tu móvil como uno de los medios de autenticación de inicio en determinados servicios, más te vale tenerlo actualizado y también por supuesto como dices usarlo con cabeza.
Por cierto ya han liberado la actualización de noviembre, ya instalada en mi 7a y por ahora todo bien en cuanto a funcionalidad.
Que liaran en la administración xD yo al menos las medidas que he vivido en mi curro son dignas de una película. A nivel personas, contratación de grupos de hackers para ver si son capaces de entrar a modo auditoría, grupos de hackers contratados para defender 24/7 y luego por supuesto a nivel de centro de datos increíble, luego ya entran el desarrollo de apps, etc.
Está claro que la mayoría de los agujeros, respaldado por informes, son por un mal desarrollo, por eso tanta insistencia en los últimos años de llevar en el desarrollo la seguridad a la izquierda y el término SecDevOps.. junto con la ingeniera social.
Bueno, al hilo, no respondo más respecto al offtopic.
Si, instalada y probando, como comentaba, ese posible memory leak o lo que fuera en Chrome, ya no lo reproduzco, olé!
Lo que todavía no ha me sale es el parche de noviembre del sistema de Google Play.
Ya veo, así que solo voy a contestar una vez por no entrar en una discusión.
En mi vida profesional he dado con muchos programadores (yo también lo soy) que piensan como tú, que no es necesaria tanta "parafernalia" como dices. Y por gente así he visto más de una vez a mi CISO dando explicaciones al Banco de España o Europeo por una exfiltracion de datos, sigue así.
Por otro lado los malos siempre andan haciendo "barridos", así es como secuestran muchos Windows.
Y como experiencia personal, diseñar un circuito, publicarlo en internet en modo sandbox para probar y ya tener alertas de ataques chinos y rusos en menos de 1h, me pareció increíble, nos esperan a la vuelta de la esquina :(
Es cierto que es offtopic total y no es el lugar para estas conversaciones. Pero intento resumir y finiquito el tema.
Es cuestión de ser pragmático y saber para qué sirven qué cosas según qué circunstancias (vale para seguridad, o para cualquier aspecto de la vida). La responsabilidad de manejar algo y que luego pueda haber problemas es de cada uno.
Tú puedes ir a Madrid una sola vez y te pueden robar el coche. Mala suerte. Te han hecho una faena pero no te has muerto.
Yo entiendo que tú has trabajado directamente en ciberseguridad y de alguna manera tienes el "cerebro" hecho a esa manera de pensar. Pero si te abstraes y haces tu vida normal, no va a pasar absolútamente nada grave en un 99,9% de casos.
Como echo en falta el botón de acceso rápido para apagar el NFC y que en la pantalla de bloqueo no se pueda activar el modo avión, desactivar wifi, datos, poner en silencio, etc.. es algo historio, pero bueno.. por lo demás encantado con la limpieza de toda la interfaz, no echo en falta nada.
Joder, ¿y no os fastidia que cuando pones el modo vibración no salga el icono arriba a la derecha? Es algo que quitaron eh su día en el 4a, pensamos que era un bug, y al final resultó que no lo era, sino que fue intencionado.
Si pones es modo vibración, no te enteras. Tienes que bajar el panel de notificaciones y es entonces cuando ves el icono.
No me lo explico, la verdad…
mmartica46
13/11/23, 12:11:11
Joder, ¿y no os fastidia que cuando pones el modo vibración no salga el icono arriba a la derecha? Es algo que quitaron eh su día en el 4a, pensamos que era un bug, y al final resultó que no lo era, sino que fue intencionado.
Si pones es modo vibración, no te enteras. Tienes que bajar el panel de notificaciones y es entonces cuando ves el icono.
No me lo explico, la verdad…Te refieres a que no ves este icono?
A mí sí me aparece y no tengo que deslizar.1493170
Te refieres a que no ves este icono?
A mí sí me aparece y no tengo que deslizar.1493170
Coño, pues en el Píxel 4a lo quitaron y a día de hoy sigue sin verse. No tengo el 7a, pero os sigo leyendo…
https://youtube.com/shorts/0Cm9qJ-wgDo?si=LMBzW_l7Pd3uYFTC
https://youtube.com/shorts/0Cm9qJ-wgDo?si=LMBzW_l7Pd3uYFTC
mmartica46
13/11/23, 14:41:41
Coño, pues en el Píxel 4a lo quitaron y a día de hoy sigue sin verse. No tengo el 7a, pero os sigo leyendo…
https://youtube.com/shorts/0Cm9qJ-wgDo?si=LMBzW_l7Pd3uYFTC
https://youtube.com/shorts/0Cm9qJ-wgDo?si=LMBzW_l7Pd3uYFTCTengo también el pixel 3 XL y no aparece. Pero es normal porque con el noch hay poco espacio.
Así que creo que volvió con android 14.
Y el icono de la alarma? Con A14 ya no me aparece y solo sale en la pantalla de bloqueo
mmartica46
13/11/23, 16:36:30
Y el icono de la alarma? Con A14 ya no me aparece y solo sale en la pantalla de bloqueoNo, ese no aparece ahí arriba sin más, pero si bajas un poquito, la cortina de notificaciones sí que está, no solamente en la pantalla de bloqueo.
La ves? Ahí está deslizando solo un poco.1493177
No, ese no aparece ahí arriba sin más, pero si bajas un poquito, la cortina de notificaciones sí que está, no solamente en la pantalla de bloqueo.
La ves? Ahí está deslizando solo un poco.1493177
Vale, acabo de probar y sale ahí como comentas. Pero ahora no me sale en la pantalla de bloqueo, que lío ;(
mmartica46
13/11/23, 17:48:28
Vale, acabo de probar y sale ahí como comentas. Pero ahora no me sale en la pantalla de bloqueo, que lío ;(A mí en la pantalla de bloqueo no me ha salido nunca.
Bueno, al menos no me doy yo cuenta de eso, sí que es un lío sí jajaja
Hola. Acabo de comprar el teléfono, y tampoco salta la actualización de seguridad de noviembre ni Android 14. He estado leyendo el hilo y no me queda claro si es 'normal'. ¿Alguien que lo tenga más tiempo sigue en Android 13 y con el parche de seguridad del 5 de junio?
Edito: se ha actualizado. Dejo el mensaje por si alguien entra en la misma situación, que sepa que sí se actualiza.
PaK_HTCmania
01/12/23, 11:12:03
Que no panda el cúnico xD
Los Pixel actualizan
mmartica46
01/12/23, 11:25:57
Que no panda el cúnico xD
Los Pixel actualizanJajajajajajaja me meo!
HiddenUser
01/12/23, 16:06:26
Jajajajajajaja me meo!
Una duda que tengo:
Me sale una actualización gigante de cerca de 900MB. ¿Podría ser Android 14 o varias actualizaciones de Android 13? Me quiero asegurar muy bien, porque creo que no se puede volver para atrás, y ahora mismo no quiero cambiar de versión. ¿El móvil siempre informa de si se cambia de versión o no con una actualización disponible?
Gracias
mmartica46
01/12/23, 16:49:47
Una duda que tengo:
Me sale una actualización gigante de cerca de 900MB. ¿Podría ser Android 14 o varias actualizaciones de Android 13? Me quiero asegurar muy bien, porque creo que no se puede volver para atrás, y ahora mismo no quiero cambiar de versión. ¿El móvil siempre informa de si se cambia de versión o no con una actualización disponible?
GraciasSi es solo una de 900 MB es muy probable que sea Android 14.
No recuerdo haber recibido nunca una actualización mensual que ocupe tantas megas
HiddenUser
01/12/23, 17:12:48
Si es solo una de 900 MB es muy probable que sea Android 14.
No recuerdo haber recibido nunca una actualización mensual que ocupe tantas megas
¿Y si no la instalo estoy condenado a no recibir los parches de seguridad de Android 13? Porque no sale ninguna otra, solo esa. ¿Los parches se pueden instalar manualmente? Creo recordar que user00 me comentó algo de que Google también libera los parches para flashearlos con un ordenador.
Gracias de nuevo
mmartica46
01/12/23, 18:36:03
¿Y si no la instalo estoy condenado a no recibir los parches de seguridad de Android 13? Porque no sale ninguna otra, solo esa. ¿Los parches se pueden instalar manualmente? Creo recordar que user00 me comentó algo de que Google también libera los parches para flashearlos con un ordenador.
Gracias de nuevoSí, puedes desde la página de Google, en actualizaciones, puedes descargar la ota mensual.
Yo nunca lo he hecho.
¿Algún motivo a parte de que te vaya bien android 13 para no instalar android 14?
A nivel de seguridad, siempre es mejor la última versión.
Yo incluso estoy con la Beta, la QPR2, y me va el móvil genial, batería incluida.
HiddenUser
01/12/23, 19:31:27
¿Algún motivo a parte de que te vaya bien android 13 para no instalar android 14?
A nivel de seguridad, siempre es mejor la última versión.
Yo incluso estoy con la Beta, la QPR2, y me va el móvil genial, batería incluida.Porque he leído que la versión final tiene más de 30 fallos y yo, al contrario que tú, no quiero instalar versiones Beta. Y es que, aunque arregle esos fallos, podria incluso haber una regresión de fallos anteriores ya corregidos en la final o haber nuevos a consecuencia de los arreglos. Así que solo quiero instalar versiones con funciones ya probadas por los usuarios. En un ordenador sí me gusta cacharrear con versiones alfa y beta, pero en un dispositivo imprescindible para la vida de hoy, no.
Gracias y un saludo
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.