Acceder

Ver la Versión Completa : Maldito PWM de Samsung


jcontanaya
26/10/23, 18:16:29
Buenas tardes.
Tuve la S7 y la S8. Ambas una maravilla.
Ahora encantado con la potencia de la S9...pero el maldito PWM de Samsung me mata. Me hizo deshacerme del S21 que tuve, y del s22...pero no escarmiento!!!

Desde que la tengo voy de dolor de cabeza en dolor de cabeza...pero claro, no hay ninguna otra opción con esa potencia...pero en "no OLED".

Alguien ha podido comparar la S9 con una Xaomi Pad 6 PRO??? Quizás sea el cambio más "inteligente" en este caso...pero es tan imposible encontrarla en España :(

caraconejo
04/11/23, 20:55:01
He tenido qué buscar PWM

la tecnología PWM. Se trata de la abreviatura de 'Pulse-Width Modulation', y no son pocos los fabricantes que están trabajando para elevar esta tasa al máximo. ¿El objetivo? Reducir la fatiga visual al máximo

Abuso de smartphones y fatiga visual
https://opticasflorida.com/blog/abuso-de-smartphones-y-fatiga-visual/

Ni tasa de refresco ni resolución: esta es la tecnología más importante para proteger nuestra vista con el móvil
https://www.xataka.com/moviles/tasa-refresco-resolucion-esta-tecnologia-importante-para-proteger-nuestra-vista-movil

Nilhar
19/11/23, 21:27:36
Buenas tardes.
Ahora encantado con la potencia de la S9...pero el maldito PWM de Samsung me mata. Me hizo deshacerme del S21 que tuve, y del s22...pero no escarmiento!!!

Desde que la tengo voy de dolor de cabeza en dolor de cabeza...pero claro, no hay ninguna otra opción con esa potencia...pero en "no OLED".
:(


Estoy alucinando con este mensaje...



Hace ya años que justo para evitar los dolores de cabeza que me producían los "aparatos" con tecnología backlit, no compro nada que no sea AMOLED.


En mi colección actual móvil Samsung Amoled, realme con amoled, tablet: S1, la S6 y esta semana me llega la S9+.



¿Como puede darte dolor de cabeza ese "PWM"? ¿Y no te producen dolor de cabeza el resto de "aparatos" con OLED/LED y tecnología backlit?


Y si esto es algo nuevo de la serie S9, me pregunto, ¿se puede desactivar? (menos mal que tendré 30 días para devolverlo si no me convence...)

jcontanaya
23/11/23, 11:03:14
Estoy alucinando con este mensaje...



Hace ya años que justo para evitar los dolores de cabeza que me producían los "aparatos" con tecnología backlit, no compro nada que no sea AMOLED.


En mi colección actual móvil Samsung Amoled, realme con amoled, tablet: S1, la S6 y esta semana me llega la S9+.



¿Como puede darte dolor de cabeza ese "PWM"? ¿Y no te producen dolor de cabeza el resto de "aparatos" con OLED/LED y tecnología backlit?


Y si esto es algo nuevo de la serie S9, me pregunto, ¿se puede desactivar? (menos mal que tendré 30 días para devolverlo si no me convence...)


Hola.

Pues desde hace años en las pantallas OLED se viene usando la tecnología PWM para controlar la intensidad de iluminación. Unos fabricantes ponen los "pulsos" más rápidos y otro más lentos. A partir de una frecuencia de pulso (creo que estaba por encima de los 200 o algo así) la afección va disminuyendo, pero hay gente que frecuencias de pulso muy bajas que acusamos bastante...pero gracias a Dios no todos somos iguales (y esto no es ni mejor ni peor jajajaja, símplemente es).

Si buscas información, verás que Samsung es de las que aplica una tasa de refresco de pulso más bajas, y se niega en redondo a cambiar la tecnología que aplica para controlar la intensidad de iluminación...pero no es nuevo. Ahora yo lo acuso en la S9, que calza una OLED (en la S8 y S7 montaba IPS, y no acusaba ese "problema" (por lo menos para mí)).

Nilhar
24/11/23, 17:14:29
Hola.
Ahora yo lo acuso en la S9, que calza una OLED (en la S8 y S7 montaba IPS, y no acusaba ese "problema" (por lo menos para mí)).


Para ser exactos hay modelos S8 y S7 que la pantalla es Amolod y no IPS, por ejemplo el S8+ es amoled...


Pero volviendo al tema del PWM, hoy se me ha actualizado el S9+ a la ultima version de UI 6.0 y Android 14 y he empezado a hacer todas las pruebas que quiero hacer como por ejemplo sobre la batería y también ver ese efecto PWM que dices, y sí, finalmente lo he conseguido ver (mejor dicho grabarlo) cuando el brillo de la S9 está entre 1-2% (vamos que la pantalla está tan oscura que tu cara se refleja en la pantalla de la S9) y mediante el móbil con cámara superlenta consigues grabar el efecto.



Y sí, puedo ver la barra recorriendo la pantalla lentamente, pero vamos, que en la practica ni siendo de noche con muy poca luz uno no pone el brillo casi al 0.
Ya con un 10% de brillo (que sigue siendo muy bajo para mi gusto) el efecto ya no es captado por la cámara.


Pero una cosa es el experimento que he hecho y otra la practica..
Este fin de semana intentaré hace la prueba real de estar unas 2 y 3 horas mirando una peli, o internet, etc... para ver si realmente ese efecto me produce o no algún tipo de incomodidad y si ésta es tan fuerte como para plantearme devolver la tablet que aún estoy a tiempo...:D

Kruner
25/11/23, 12:56:04
Para ser exactos hay modelos S8 y S7 que la pantalla es Amolod y no IPS, por ejemplo el S8+ es amoled...


Pero volviendo al tema del PWM, hoy se me ha actualizado el S9+ a la ultima version de UI 6.0 y Android 14 y he empezado a hacer todas las pruebas que quiero hacer como por ejemplo sobre la batería y también ver ese efecto PWM que dices, y sí, finalmente lo he conseguido ver (mejor dicho grabarlo) cuando el brillo de la S9 está entre 1-2% (vamos que la pantalla está tan oscura que tu cara se refleja en la pantalla de la S9) y mediante el móbil con cámara superlenta consigues grabar el efecto.



Y sí, puedo ver la barra recorriendo la pantalla lentamente, pero vamos, que en la practica ni siendo de noche con muy poca luz uno no pone el brillo casi al 0.
Ya con un 10% de brillo (que sigue siendo muy bajo para mi gusto) el efecto ya no es captado por la cámara.


Pero una cosa es el experimento que he hecho y otra la practica..
Este fin de semana intentaré hace la prueba real de estar unas 2 y 3 horas mirando una peli, o internet, etc... para ver si realmente ese efecto me produce o no algún tipo de incomodidad y si ésta es tan fuerte como para plantearme devolver la tablet que aún estoy a tiempo...:D

En las reseñas de NotebookCheck siempre miden los valores de PWM (aunque a veces con datos un poco inconsistentes o con dificultad para diferenciar la tasa de refresco del PWM.

Samsung Galaxy Tab S9+ (Plus) 5G review – Expensive high-quality 12.4-inch Tablet (https://www.notebookcheck.net/Samsung-Galaxy-Tab-S9-Plus-5G-review-Expensive-high-quality-12-4-inch-tablet.759099.0.html)

Samsung Galaxy Tab S9 5G tablet review: Powerful all-rounder with OLED (https://www.notebookcheck.net/Samsung-Galaxy-Tab-S9-5G-tablet-review-Powerful-all-rounder-with-OLED.758432.0.html)

jcontanaya
01/12/23, 20:26:54
Para ser exactos hay modelos S8 y S7 que la pantalla es Amolod y no IPS, por ejemplo el S8+ es amoled...


Pero volviendo al tema del PWM, hoy se me ha actualizado el S9+ a la ultima version de UI 6.0 y Android 14 y he empezado a hacer todas las pruebas que quiero hacer como por ejemplo sobre la batería y también ver ese efecto PWM que dices, y sí, finalmente lo he conseguido ver (mejor dicho grabarlo) cuando el brillo de la S9 está entre 1-2% (vamos que la pantalla está tan oscura que tu cara se refleja en la pantalla de la S9) y mediante el móbil con cámara superlenta consigues grabar el efecto.



Y sí, puedo ver la barra recorriendo la pantalla lentamente, pero vamos, que en la practica ni siendo de noche con muy poca luz uno no pone el brillo casi al 0.
Ya con un 10% de brillo (que sigue siendo muy bajo para mi gusto) el efecto ya no es captado por la cámara.


Pero una cosa es el experimento que he hecho y otra la practica..
Este fin de semana intentaré hace la prueba real de estar unas 2 y 3 horas mirando una peli, o internet, etc... para ver si realmente ese efecto me produce o no algún tipo de incomodidad y si ésta es tan fuerte como para plantearme devolver la tablet que aún estoy a tiempo...:D

No hombre, en todo momento hago mención a las de 11" (puesto que las plus y Ultra ya llevaban OLED)...y la S9 de 11 va también con OLED.

Lo del PWM no a todo el mundo le molesta ni genera cansancio visual (o dolor de cabeza), hay gente más sensible y gente a quien no le afecta.
Si eres de uno de estos últimos, podrás echar horas delante de la pantalla sin problema.

Por otro lado, la frecuencia de pulso no es un dato binario....cuánto más bajo es el brillo más baja es dicha frecuencia...a niveles de *casi apagado* es mínima, pero incluso al 40% de brillo en los paneles de Samsung el PWM es considerablemente bajo (para aquellos a quienes sí nos afecta).