Acceder

Ver la Versión Completa : Cómo la IA del Google Pixel 8 mejorará tus grabaciones de audio y vídeo... y hasta te cambiará las caras de tus fotos


Noticias
05/10/23, 07:54:03
Cómo la IA del Google Pixel 8 mejorará tus grabaciones de audio y vídeo... y hasta te cambiará las caras de tus fotos

https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-05102023-36684-htcmania.webp

La nueva serie de smartphones Pixel 8 y Pixel 8 Pro de Google trae funciones de inteligencia artificial (IA) realmente avanzadas que casi resultan perturbadoras. Una de las más notables es la capacidad de cambiar las expresiones faciales de las personas en las fotos. Esta función te permite seleccionar el rostro que más te guste para cada persona en una foto grupal, buscando crear la imagen perfecta. Y no solo eso, también viene con un "editor mágico" potenciado por el nuevo chip Tensor G3. Esta herramienta, más allá de eliminar objetos no deseados en una foto, permite cambiar de lugar a personas y objetos, ajustar su tamaño, y mucho más. Además de las habilidades de edición de fotos, la IA del Pixel 8 tiene aplicaciones en la calidad del audio y video. Por ejemplo, mejora la claridad de las grabaciones en condiciones de poca luz y permite eliminar ruido de fondo en las grabaciones de audio. Todo esto se suma a una experiencia de usuario que, aunque un tanto inquietante, promete facilitar la vida en distintos aspectos, desde las reuniones sociales hasta las capacidades multimedia. En resumen, los nuevos Pixel 8 y Pixel 8 Pro no son simplemente un avance en hardware con su chip Tensor G3, sino que también plantean un gran paso adelante en lo que a inteligencia artificial se refiere. Las capacidades de edición de imágenes y sonido están rompiendo barreras, aunque también abren un debate ético sobre hasta dónde debe llegar la tecnología en la manipulación de nuestra realidad.

fuente (https://www.xatakandroid.com/foto-y-video/ia-google-da-miedo-pixel-8-capaz-cambiarte-cara)

DMart9406
05/10/23, 08:16:20
Tambien el borrador magico era exclusivo del pixel 6 , que era por el procesador y que el procesador no estaba enfocado al rendimiento y si a la inteligencia artificial y ahora pagas por Google one y lo tienes.

Mucho marketing , muchas excusas , muchas mentiras.

Dentro de 6 meses va a estar en google photos esas capacidades de edición de video si pagas por Google one , no me vengan con el cuento que es del procesador

caraconejo
05/10/23, 09:31:32
No hay nada particularmente nuevo en el hardware del Pixel 8, el smartphone de última generación de Google. (https://cnnespanol.cnn.com/2023/10/04/google-pixel-8-era-ia-generativa-trax/#:~:text=La%20IA%20generativa%20se%20refiere,no%20 tener%22%2C%20afirma%20Hayden.)
Es por eso que la compañía ha promocionado con fuerza su nuevo software que incorpora tecnología de inteligencia artificial y que, según la empresa, fue creado específicamente para el "primer teléfono de la era de la IA generativa"
En un momento -actual- en medio de la "histeria relacionada con la IA generativa" desde el pistoletazo de salida de ChatGPT a finales del año pasado (ha cambiado las reglas del juego)
La IA generativa se refiere a un tipo de inteligencia artificial que puede crear nuevos contenidos, como texto e imágenes, en respuesta a las indicaciones del usuario (esto es lo que ha vendido Google en su Keynote 2023)

Magic Eraser o borrador mágico de Google Fotos fue exclusiva de los Pixel 6 y más tarde se extiendio a los usuarios de cualquier teléfono, sea Android o iPhone, con un limitante importante, claro está: ser usuario de Google One, la suscripción de Google en torno a Google Drive, a la ampliación del almacenamiento y que a su vez otorga otras ventajas como esta que nos ocupa.
* los usuarios de Pixel también reciben el Borrador Mágico sin necesidad de tener Google One

2023; El editor mágico es otra nueva función de los Pixel 8 relacionada a la inteligencia artificial y las capacidades del nuevo SoC Tensor G3.
Borrador Mágico para todos los móviles
En su día, Google presumió que este tipo de funciones inteligentes eran posibles gracias a su procesador Tensor.
Por eso fue toda una sorpresa que la compañía haya anunciado hoy la disponibilidad del Borrador Mágico para todos los usuarios, siempre y cuando paguen.
En esencia -El editor mágico 2023-, es una versión mejorada y en esteroides de la herramienta para eliminar “mágicamente” objetos en una foto, algo que lleva disponible un par de años en los Pixel (y también en otros smartphones), y que permite, por ejemplo, eliminar una persona en el fondo de una imagen o algún objeto indeseado sin afectar drásticamente la calidad de la foto.
* el 8 Pro incorpora nuevas funciones de inteligencia artificial que mejoran las fotografías, como Mejor Toma, que selecciona la mejor imagen entre varias opciones, y controles manuales de captura, que permiten ajustar los parámetros de la cámara a tu gusto

Lo de "incluir/excluir" funciones, o dar opciones (o no darlas) no se es buena o mala cosa, leo cosas en ambos sentidos
Si sale un nuevo dispositivo, mejorado (se entiende), mejor CPU, RAM, Camaras, ... al mismo tiempo, le adornan con nuevas funciones
Samsung, es un ejemplo de que todo lo "bueno" que se puede adaptar a versiones previas (con soporte de 4 años desde el S21 en adelante) se mejoran... esto con las limitaciones de megapixeles, tiempo de proceado y las limitaciones de la CPU/GPU en cada caso
Por contra tienes iOS que lo tiene muy claro, las nuevas caracteristicas, del nuevo hardware, solo esta disponible en el nuevo modelo (punto pelota)

Creo, que efectivamente, muchas "cosas" no solo una función en concreto, se pueden "portar" a viejos modelos, desde XDA llevan años, demostrando, o desmintiendo a fabricantes, que dicen que "no lo soporta el viejo hardware" al referir al porque no un nuevo OS... y luego resulta que en XDA unos "aficionados" pueden seguir dando soporte por años (incluso a veces mejorando el soporte oficial)

Es duro, lo de mantenerse a la última, sea un nuevo OS (con Bug´s hasta que se estabiliza) o con un "nuevo hardware" comprado en pre-venta, sin saber la que se avecina (sobrecalentamiento de iPhone 15 el último caso, ni fue el primero, ni será el último) con la negación por respuesta, la aceptación del problema y la busqueda de soluciones (cuando al fabricante le da por escuchar y resolver el problema en lugar de esconderlo) y pese a todo, lo peor, no suele ser el "vendedor" sino el comprador, que muchas veces niega el problema, incluso cuando lo padece

En el caso de Google One, en Pixel, "con soporte" es decir de la versión 4a en adelante" la función Magic Eraser, esta presente (a fecha actual) y que -pagando- se puede tener un Google Photos completo (que es donde va Magic Eraser) en mi S23 Ultra, funciona bien, de hecho tiro bastante de la foto cinematica, y el paso de 17 gigas (no 15 como norma) a los 200 gigas de almacen, me sale gratis, gracias a otra App de Google "recompensas" ó Reward (respondiendo breves encuestas de 2, 3 preguntas en vez en cuando, y generando saldo)

Prefiero, sacar el máximo partido al dispositivo, "viejo" y si le suman, las funciones nuevas -soft- y cumplen, perfecto, pero es cierto que el hardware, con los años varia

En el caso de la gama pixel, desde el 3XL, 4XL, 6 Pro, 7 Pro (los que he podido testar de primera mano) el cambio en fotografia computacional (que es donde destacan los pixel) ha sido una pequeña evolución constante... este Pixel 8 (hype al margen) creo que si es el cambio (la revolución) que llevaba años en tareas pendientes, y confio en que el buen hacer de los algoritmos de Google, se adapte o exprima el diseño del Tensor 3 (no me refiero a los test sinteticos, que antes de que se publiquen a buen seguro esten por detras de los qualcomm y otros) sino a que se adpate al soft a la experiencia de usuario

Muchos usuarios, supeditan su compra a un determinado parametro, la CPU, y los numeros de los test sinteticos, relegan esa epxriencia de usuario, no valoran el soporte mensual, de parches de seguridad y mejoras el hardware con pequeños retoques o mejoras (Sansung antes del S10 ultra dejaba mucho que desear y desde ese modelo, se puso las pilas, sobre todo del S21 en adelante, aumentando el soporte en 4 años, y cumpliendo mes a mes, algo que no se ve en muchas marcas chinas con un hardware con exteroides)

Al final, hay que valorar si lo que se compra es un logo de una determinada marca, un procesador de un determinado fabricante, o una experiencia de usuario, que no vaya de la mano de encuestas de ventas, ni de test de estress en el hardware de la maquina

El resultado de la Google Camara "Gcam" desde hace generaciones, (lo compruebo en Google Photos desde hace años) ofrece unas capturas que no envejecen con el tiempo, de día y de noche, desde que eran Nexus (el 6P con Huawei/Google fue un adelantado a su tiempo que marco el camino a seguir en la foto computacional) y con la gama Pixel, pues con altibajos (como en todos)...

4 trucos de márketing que usan las marcas para venderte más móviles (https://www.lavanguardia.com/andro4all/tecnologia/estrategia-marketing-venta-smartphones)

Ventas flash y presumir de números
Fotos falsas o retocadas
Benchmarks amañados
Meterse con la competencia

Lo mejor es el meta-marketing, este es cuando los mismos clientes se sienten parte de los resultados empresariales y se convierten en anuncios humanos de la empresa a tiempo completo de modo altruista, el voluntariado que paga

En definitiva casi todo vale a la hora de vender un producto si bien hay prácticas más éticas que otras. Si bien una marca puede ofrecernos un producto muy bonito, siempre es recomendable informarse antes de realizar cualquier comprar un teléfono móvil.

El cambio, no llega "año tras año" el que busque un cambio radical de un OS al siguiente, se suele rayar (sobre todo cuando solo observa cambios estéticos) lo mismo con el hardware, a veces son tan identicos unos de otros que solo se puede ver cual es cual entendiendo a pequeños detalles de lentes o pesos...
El cambio interno, ya es menos apreciable, y este se suele producir cada 3 ó 4 años, en Smartphone´s PC´S, Notebook´s... pero por mucho que nos "engañen" y que nos "engañemos" pasado el tiempo, tomas nota, que de no hay tal cambio (cuando has vivido/experimentado) las versiones 3, 4, 6, 7... de Pixel o de otra gama, un poco mas de batería, mas pesada, mas liviana, mas rapida de carga, una mejor/peor pantalla en pixel, bordes, tamaño, nits... u tiempo de procesado mayor (1, ó 2 segundos más rápido) en fin...

Luego hay que ver que es lo que hace cada uno...
Cuando leo en el foro, a los entusiastas de marca, me pienso que son fotógrafos de National Geografic, o investigadores del genoma humano, por las cosas que hablan de potencia y calidad de video/foto
Luego ves que lo apuestan todo a una ... con un netbook detras de soporte, o son pc/mac detrás

molina22
05/10/23, 10:13:57
No hay nada particularmente nuevo en el hardware del Pixel 8, el smartphone de última generación de Google. (https://cnnespanol.cnn.com/2023/10/04/google-pixel-8-era-ia-generativa-trax/#:~:text=La%20IA%20generativa%20se%20refiere,no%20 tener%22%2C%20afirma%20Hayden.)
Es por eso que la compañía ha promocionado con fuerza su nuevo software que incorpora tecnología de inteligencia artificial y que, según la empresa, fue creado específicamente para el "primer teléfono de la era de la IA generativa"
En un momento -actual- en medio de la "histeria relacionada con la IA generativa" desde el pistoletazo de salida de ChatGPT a finales del año pasado (ha cambiado las reglas del juego)
La IA generativa se refiere a un tipo de inteligencia artificial que puede crear nuevos contenidos, como texto e imágenes, en respuesta a las indicaciones del usuario (esto es lo que ha vendido Google en su Keynote 2023)

Magic Eraser o borrador mágico de Google Fotos fue exclusiva de los Pixel 6 y más tarde se extiendio a los usuarios de cualquier teléfono, sea Android o iPhone, con un limitante importante, claro está: ser usuario de Google One, la suscripción de Google en torno a Google Drive, a la ampliación del almacenamiento y que a su vez otorga otras ventajas como esta que nos ocupa.
* los usuarios de Pixel también reciben el Borrador Mágico sin necesidad de tener Google One

2023; El editor mágico es otra nueva función de los Pixel 8 relacionada a la inteligencia artificial y las capacidades del nuevo SoC Tensor G3.

En esencia -El editor mágico 2023-, es una versión mejorada y en esteroides de la herramienta para eliminar “mágicamente” objetos en una foto, algo que lleva disponible un par de años en los Pixel (y también en otros smartphones), y que permite, por ejemplo, eliminar una persona en el fondo de una imagen o algún objeto indeseado sin afectar drásticamente la calidad de la foto.
* el 8 Pro incorpora nuevas funciones de inteligencia artificial que mejoran las fotografías, como Mejor Toma, que selecciona la mejor imagen entre varias opciones, y controles manuales de captura, que permiten ajustar los parámetros de la cámara a tu gusto

Lo de "incluir/excluir" funciones, o dar opciones (o no darlas) no se es buena o mala cosa, leo cosas en ambos sentidos
Si sale un nuevo dispositivo, mejorado (se entiende), mejor CPU, RAM, Camaras, ... al mismo tiempo, le adornan con nuevas funciones
Samsung, es un ejemplo de que todo lo "bueno" que se puede adaptar a versiones previas (con soporte de 4 años desde el S21 en adelante) se mejoran... esto con las limitaciones de megapixeles, tiempo de proceado y las limitaciones de la CPU/GPU en cada caso
Por contra tienes iOS que lo tiene muy claro, las nuevas caracteristicas, del nuevo hardware, solo esta disponible en el nuevo modelo (punto pelota)

Creo, que efectivamente, muchas "cosas" no solo una función en concreto, se pueden "portar" a viejos modelos, desde XDA llevan años, demostrando, o desmintiendo a fabricantes, que dicen que "no lo soporta el viejo hardware" al referir al porque no un nuevo OS... y luego resulta que en XDA unos "aficionados" pueden seguir dando soporte por años (incluso a veces mejorando el soporte oficial)

Es duro, lo de mantenerse a la última, sea un nuevo OS (con Bug´s hasta que se estabiliza) o con un "nuevo hardware" comprado en pre-venta, sin saber la que se avecina (sobrecalentamiento de iPhone 15 el último caso, ni fue el primero, ni será el último) con la negación por respuesta, la aceptación del problema y la busqueda de soluciones (cuando al fabricante le da por escuchar y resolver el problema en lugar de esconderlo) y pese a todo, lo peor, no suele ser el "vendedor" sino el comprador, que muchas veces niega el problema, incluso cuando lo padece

En el caso de Google One, en Pixel, "con soporte" es decir de la versión 4a en adelante" la función Magic Eraser, esta presente (a fecha actual) y que -pagando- se puede tener un Google Photos completo (que es donde va Magic Eraser) en mi S23 Ultra, funciona bien, de hecho tiro bastante de la foto cinematica, y el paso de 17 gigas (no 15 como norma) a los 200 gigas de almacen, me sale gratis, gracias a otra App de Google "recompensas" ó Reward (respondiendo breves encuestas de 2, 3 preguntas en vez en cuando, y generando saldo)

Prefiero, sacar el máximo partido al dispositivo, "viejo" y si le suman, las funciones nuevas -soft- y cumplen, perfecto, pero es cierto que el hardware, con los años varia

En el caso de la gama pixel, desde el 3XL, 4XL, 6 Pro, 7 Pro (los que he podido testar de primera mano) el cambio en fotografia computacional (que es donde destacan los pixel) ha sido una pequeña evolución constante... este Pixel 8 (hype al margen) creo que si es el cambio (la revolución) que llevaba años en tareas pendientes, y confio en que el buen hacer de los algoritmos de Google, se adapte o exprima el diseño del Tensor 3 (no me refiero a los test sinteticos, que antes de que se publiquen a buen seguro esten por detras de los qualcomm y otros) sino a que se adpate al soft a la experiencia de usuario

Muchos usuarios, supeditan su compra a un determinado parametro, la CPU, y los numeros de los test sinteticos, relegan esa epxriencia de usuario, no valoran el soporte mensual, de parches de seguridad y mejoras el hardware con pequeños retoques o mejoras (Sansung antes del S10 ultra dejaba mucho que desear y desde ese modelo, se puso las pilas, sobre todo del S21 en adelante, aumentando el soporte en 4 años, y cumpliendo mes a mes, algo que no se ve en muchas marcas chinas con un hardware con exteroides)

Al final, hay que valorar si lo que se compra es un logo de una determinada marca, un procesador de un determinado fabricante, o una experiencia de usuario, que no vaya de la mano de encuestas de ventas, ni de test de estress en el hardware de la maquina

El resultado de la Google Camara "Gcam" desde hace generaciones, (lo compruebo en Google Photos desde hace años) ofrece unas capturas que no envejecen con el tiempo, de día y de noche, desde que eran Nexus (el 6P con Huawei/Google fue un adelantado a su tiempo que marco el camino a seguir en la foto computacional) y con la gama Pixel, pues con altibajos (como en todos)...

4 trucos de márketing que usan las marcas para venderte más móviles (https://www.lavanguardia.com/andro4all/tecnologia/estrategia-marketing-venta-smartphones)

Ventas flash y presumir de números
Fotos falsas o retocadas
Benchmarks amañados
Meterse con la competencia

Lo mejor es el meta-marketing, este es cuando los mismos clientes se sienten parte de los resultados empresariales y se convierten en anuncios humanos de la empresa a tiempo completo de modo altruista, el voluntariado que paga

En definitiva casi todo vale a la hora de vender un producto si bien hay prácticas más éticas que otras. Si bien una marca puede ofrecernos un producto muy bonito, siempre es recomendable informarse antes de realizar cualquier comprar un teléfono móvil.

El cambio, no llega "año tras año" el que busque un cambio radical de un OS al siguiente, se suele rayar (sobre todo cuando solo observa cambios estéticos) lo mismo con el hardware, a veces son tan identicos unos de otros que solo se puede ver cual es cual entendiendo a pequeños detalles de lentes o pesos...
El cambio interno, ya es menos apreciable, y este se suele producir cada 3 ó 4 años, en Smartphone´s PC´S, Notebook´s... pero por mucho que nos "engañen" y que nos "engañemos" pasado el tiempo, tomas nota, que de no hay tal cambio (cuando has vivido/experimentado) las versiones 3, 4, 6, 7... de Pixel o de otra gama, un poco mas de batería, mas pesada, mas liviana, mas rapida de carga, una mejor/peor pantalla en pixel, bordes, tamaño, nits... u tiempo de procesado mayor (1, ó 2 segundos más rápido) en fin...

Luego hay que ver que es lo que hace cada uno...
Cuando leo en el foro, a los entusiastas de marca, me pienso que son fotógrafos de National Geografic, o investigadores del genoma humano, por las cosas que hablan de potencia y calidad de video/foto
Luego ves que lo apuestan todo a una ... con un netbook detras de soporte, o son pc/mac detrás

Chatgpt , eres tú ?