Acceder

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Exclavos de la tecnologia?


glez_zarza
02/10/23, 23:47:09
Hola a todos, quiero abrir un poco de debate con esto y sabes opiniones.
Hoy hablando con mi mujer, hemos llegado a la conclusión que somos unos exclavos de la tecnologia. Más concretamente de los moviles. Quien no tiene hoy en día un movil??? Y sino lo tienes, puedes hacer tu vida de manera normal???
Yo creo q no, me explico. Me levanto por la mañana y tengo q ver correos, si tienes q pedir cita a una institución, medico o similar te toca tirar de móvil. Que vendes algo x ejemplo te toca guardar códigos de barras q tienes q enseñar, que tienes q hacer una devolución, mas de lo mismo. Si os dais cuenta, todo va en base a nuestra vida cotidiana y tenemos q usar el móvil para poder hacer muchísimas cosas que sino serían muy difíciles.
Yo entiendo que la vida a cambiado pero se está perdiendo mucho la esencia de porque estamos en el mundo. Creo q estaría muy bien no depender tanto de una cosa que llevamos en el bolsillo. Incluso creo q llegará el día que interactuar con la gente será raro y casi no se hablará con los demás y todo será con el móvil u otro dispositivo.
Salir de casa y dejarte el móvil encima de la mesa, es algo que hace q te des la vuelta y vayas a buscarlo xq es algo que tenemos tan interiorizado que es casi como el comer.
Yo me quedo con algo y es que en mi caso, he sido un adicto a la tecnología y muchas veces no he sabido valorar cosas más importantes q eso. Como ejemplo puedo decir que yo creía q para mi era imprescindible y hoy en día ya no lo es. Hemos comprado un terreno en plena naturaleza y creedme si os digo que no hay mejor medicina que dejar el móvil en el coche, sentarte en una silla y disfrutar de ese momento sin preocupaciones y sobre todo sin tener que estar pensando en el móvil y demás cosas

Gaizeder
03/10/23, 01:07:10
Puede ser, pero yo hoy por hoy, estoy feliz con mi (s) móvil (es), que resume (n) un montón de aparatos en uno. O en dos, en mi caso.

da2010lleida
03/10/23, 04:33:47
Creo que han cambiado los tiempos y nos hemos tenido que adaptar los más séniors,recuerdo que me sabía de memoria teléfonos fijos de familia,amigos,novieta,ahora el mío y justo
No tengo tv,para mi el móvil es un centro entretenimiento,sobre todo radio y podcast

xmigoll
03/10/23, 06:05:56
Solamente es mi intención decir dos cosas.
No es nuevo, se sabe hace tiempo aunque se hayan hecho oídos sordos a las advertencias, que la tecnología usada como se está haciendo, genera más problemas que beneficios. Tanto a nivel personal como colectivo.
Cuando aquí se observaba , por ejemplo, que los gurús tecnológicos prohibían, eliminaban, no permitían usar todos estos "adelantos tecnológicos" en el devenir diario de sus hijos, hijas e hijes, el clamor popular les tachaba de idiotas, meros payasos y degradados sociales. La realidad actual está demostrando que sabían lo que hacían.
Segundo. Todo va encaminado a que el usuario esté enganchado al móvil. Necesitan que dependamos de la pantalla y mantengamos la vista fija en ella para generar dependencia.
Yo entono el mes culpa también. Aunque no tenga RRSS, salvo WhatsApp y Telegram, es cierto que la eliminación de ciertos estímulos en los smartphones me ha generado dependencia. Lo clarificó con un ejemplo. A mí antes el led de notificaciones, cuando era vistoso como el de Samsung note 3, me evitaba tener que estar encendiendo el móvil cada vez que me llegaba un WhatsApp. Solamente si veía el led en verde lo encendía porque sabía que era de mi familia.
Ahora esto es imposible. Y te hace generar que "de vez en cuando" estés mirando las notificaciones. Cuando es absurdo porque si pasara algo comunicarían contigo como siempre se ha hecho.
En fin, que no me quiero extender.
Esto es una puta mierda, lo sabe todo el mundo, pero es una puta mierda cuasi necesaria en el devenir diario. Y si yo que soy de la generación que creció en las calles y se hacer otras cosas diferentes a estar delante de una pantalla -salgo a correr y tengo aficiones fuera de la tecnología -tengo "problemas", no me quiero imaginar los que han crecido sin saber lo que son unas canicas.

nogod
03/10/23, 07:09:30
Puede ser, pero yo hoy por hoy, estoy feliz con mi (s) móvil (es), que resume (n) un montón de aparatos en uno. O en dos, en mi caso.

Es que es el tema... antes tenía que llevarme si o si la cartera, el gps del coche, un pequeño portátil, el móvil nokia típico de hace años, etc etc etc... ahora lo llevo todo en uno y me es mucho más cómodo todo. no tengo que andar imprimiendo un montón de ṕapeles, documentación, etc...

puede que nos hayamos hecho dependientes, pero es que es lo que tienen las cosas que al menos en mi caso, facilitan la vida.

glez_zarza
03/10/23, 07:35:23
Es que es el tema... antes tenía que llevarme si o si la cartera, el gps del coche, un pequeño portátil, el móvil nokia típico de hace años, etc etc etc... ahora lo llevo todo en uno y me es mucho más cómodo todo. no tengo que andar imprimiendo un montón de ṕapeles, documentación, etc...

puede que nos hayamos hecho dependientes, pero es que es lo que tienen las cosas que al menos en mi caso, facilitan la vida.

Esta claro q facilitan la vida pero yo también creo que muchas veces restan otras muchas cosas.
Hace poco sin ir más lejos, estábamos de finde rural en unas cabañas de estas de madera y no veas las discursiones q tenían los padres con la hija de la cabaña de al lado xq decían q estaba las 24 horas del día pegada al móvil y q pasaba de todo. Al final la gente más joven viven por y para el móvil la mayor parte del día. Joe, yo creo q también viene bien un poco desconectar y como digo en el titulo, no ser tan esclavos de esto…

JThor
03/10/23, 09:30:01
El problema son los críos y como los educamos. Hace unas semanas la vuelta al cole y en la reunión con los profesores resultó ser mi chaval el único sin smartphone de toda la clase.
A mi que no me quiten el móvil, pero luego si estoy en una reunión, tomando una cerveza o hablando con la gente el smartphone se queda en el bolso y no encima de la mesa, si me llega algo le echo un vistazo desde el smartwatch y normalmente se queda ahí salvo excepciones que considero importantes. Pero normalmente con quienes estoy ponen el móvil encima de la mesa, responden a cualquier WhatsApp en medio de una conversación múltiple en la que discutían acaloradamente, y si no les interesa mucho el tema, se ponen a "buscar" algo en el móvil más interesante. ¿Que van a aprender sus críos viendo eso?

Edu5
03/10/23, 11:02:29
El problema son los críos y como los educamos. Hace unas semanas la vuelta al cole y en la reunión con los profesores resultó ser mi chaval el único sin smartphone de toda la clase.
A mi que no me quiten el móvil, pero luego si estoy en una reunión, tomando una cerveza o hablando con la gente el smartphone se queda en el bolso y no encima de la mesa, si me llega algo le echo un vistazo desde el smartwatch y normalmente se queda ahí salvo excepciones que considero importantes. Pero normalmente con quienes estoy ponen el móvil encima de la mesa, responden a cualquier WhatsApp en medio de una conversación múltiple en la que discutían acaloradamente, y si no les interesa mucho el tema, se ponen a "buscar" algo en el móvil más interesante. ¿Que van a aprender sus críos viendo eso?

Lo que comentas es un buen ejemplo de "exclavitud" (y falta de educación). Hay que hacer un uso responsable, pero es evidente que se han convertido en herramientas imprescindibles en nuestras vidas y no creo que sea algo malo, ya que nos facilita mucho la vida al tener una "navaja suiza tecnológica".

Yo era de la época de boli, libros, enciclopedias y diccionarios, pero sé que las escuelas e institutos están cogiendo otro rumbo, convirtiéndose el smartphone en una herramienta importante de estudio e incluso, te recomiendan adquirir una tablet.

Estoy a favor del avance y considero que la tecnología está para facilitarnos la vida, por lo que no creo que seamos esclavos, aunque es cierto que hay que hacer un uso responsable de él.

Creo que el peligro radica en que también es un dispositivo de ocio, entretenimiento y mezclarlos con un dispositivo que sirve para el trabajo-estudio peligro.

Por supuesto también hay casos de adicción y es ahí donde hay que poner especial atención.

Saludos.

SAMURAI1973
03/10/23, 13:19:22
Buenos días.

Los tiempos cambian es ley de vida, adictos a la tecnología, depende.

Si la usas desmesuramente si, con sentido común no.

Estoy totalmente a favor de que cuando el niño entre en clase el móvil apagado, y si hace falta, bajo llave.

Creo que hay comunidades que no permiten el móvil en el aula, se tendría que extender al resto.

En el día a día, no todos los casos, veo a niños pequeños con móvil en mano para que no moleste mientras sus padres estan cenando, por ejemplo.
No los educan para que en estos casos, se esté quieto y se comporte correctamente, si son críos y como tal hacen de hacer cosas de crios pero si no se comportan... son sus padres los que les deben corregir y no darles un móvil para que se esten quietos y no molesten.

Como han comentado, antes temías mil cosas diferentes para tu día, ahora lo tienes en la palma de la mano (o muñeca).

Saludos, compañeros.

Totalmente de acuerdo con JThor y Edu5

SAMURAI1973
03/10/23, 13:27:52
Hace poco sin ir más lejos, estábamos de finde rural en unas cabañas de estas de madera y no veas las discursiones q tenían los padres con la hija de la cabaña de al lado xq decían q estaba las 24 horas del día pegada al móvil y q pasaba de todo.

Buenos días.

Tan sencillo como ejercer de padres y quitarle el móvil.

Totalmente de acuerdo con el resto de tu post.

Saludos, compañero

glez_zarza
03/10/23, 15:16:35
Buenos días.

Tan sencillo como ejercer de padres y quitarle el móvil.

Totalmente de acuerdo con el resto de tu post.

Saludos, compañero

La solución está clara q es esa pero en este caso, la chica tendría unos 18 años mínimo xq cuando le decían algo, solo sabía decir q era mayor de edad u hacía lo q quería. El padre le decía q era mayor de edad para lo q quería jajaja.
Yo ya te digo q no lo entiendo pero bueno… entiendo que sea uno mayor de edad y tenga más libertad per siempre con un respeto y una educación, cosa q está chica no tenia

SAMURAI1973
03/10/23, 15:26:24
La solución está clara q es esa pero en este caso, la chica tendría unos 18 años mínimo xq cuando le decían algo, solo sabía decir q era mayor de edad u hacía lo q quería. El padre le decía q era mayor de edad para lo q quería jajaja.

Yo ya te digo q no lo entiendo pero bueno… entiendo que sea uno mayor de edad y tenga más libertad per siempre con un respeto y una educación, cosa q está chica no tenia

Lo has dicho, no tenía educación, respecto.... y eso es cosa de los padres. Que tenga 18 años, o más, no le exime de tenerlo y más hacía sus padres. Mientras viva en casa de ellos, siguen teniendo autoridad sobre ella, no hay más.

glez_zarza
03/10/23, 16:00:51
Lo has dicho, no tenía educación, respecto.... y eso es cosa de los padres. Que tenga 18 años, o más, no le exime de tenerlo y más hacía sus padres. Mientras viva en casa de ellos, siguen teniendo autoridad sobre ella, no hay más.

Pienso lo mismo. Ser mayor de edad y vivir bajo el mismo techo, no te da autoridad para hacer lo q quieras. Si quiere hacer lo q quiera q viva en otro lado

Norras
03/10/23, 16:40:47
Yo he tenido que hacerme consciente del uso que hacía del móvil para darme cuenta de que era excesivo. Es un aparato muy útil, sí, pero ahora cada vez que lo saco del bolsillo me obligo a pensar cuál de esas utilidades es la que necesito en ese momento. Por ejemplo, si lo saco para poner el GPS en el coche, mostrar un código de barras... no hay problema, adelante. Ahora bien, si es cuestión de no saber qué hacer mientras camino por la calle o estoy en el ascensor y lo que voy a hacer es mirar Twitter, Instagram y similares lo evito. Llegó un momento en que me di cuenta que ese contenido que mayoritariamente me daba igual me estaba ocupando demasiado tiempo, borré esas aplicaciones y si quiero accedo desde el navegador igual que a este foro.
Otra cuestión es que el móvil sustituye a otros aparatos, es verdad y es algo en principio positivo. Sin embargo, he recuperado mi viejo despertador porque ya desde el principio de la mañana consumía mi tiempo en mirar bobadas.
Quizá mi problema no era el móvil como aparato sino determinados contenidos, fundamentalmente RRSS, pero ahora creo que hago un uso mejor de él y tengo 40 tacos, supongo que las generaciones posteriores a la mía tienen un riesgo mayor de verse atrapadas ahí.

jxus
03/10/23, 23:55:47
Tienes toda la razon. Nos han creado la necesidad de estar en conexión y pendientes del movil todo el dia. Lo mejor que se puede hacer es dejarlo a un lado muchas veces. Yo confieso que algo adicto también soy xD

da2010lleida
04/10/23, 00:18:41
Recuerdo antes de los móviles,quedaba con los amigos en una plaza y si alguien llegaba tarde,había una especie de farola con publicidad que apuntábamos donde íbamos a estar.
Que lejos queda todo esto

glez_zarza
04/10/23, 11:49:55
Recuerdo antes de los móviles,quedaba con los amigos en una plaza y si alguien llegaba tarde,había una especie de farola con publicidad que apuntábamos donde íbamos a estar.
Que lejos queda todo esto

Jajajajaja madre mía q recuerdos hacer cosas así. Nosotros me acuerdo que quedábamos también en un sitio y había un quiosco y si llegaba alguien tarde, se lo decíamos a la señora y luego le preguntaban jajaja.
La verdad q yo recuerdo esos momentos y eran guays. Al igual q juntarnos toda la familia y disfrutar jugando con primos, tíos y demás familia. Ahora quedamos y veo a sobrinos y demás q están atontados en una silla con el móvil y no juegan ni entre ellos

molina22
05/10/23, 10:42:17
Es cierto que te facilita la vida para muchas cosas pero también es una herramienta para atontar y dividir a la gente, ahora no somos capaces de llegar a una calle que está al lado sin mirar el móvil.
Gente que sale del metro mirando el móvil y parecen NPCs siguiendo una flecha.
El sistema también nos ha impuesto y obligado a usar el móvil para todo convenciéndonos de que es mejor una app que hablar con tu médico , mejor una app que hablar con tu oficina del banco y así lo usan todo para facilitarnos la vida o facilitársela a ellos mismos claro.
Ahora los mayores y no tan mayores que no saben usar estas herramientas que se jdan.
Pero que no nos quiten el fútbol o los bares que quemamos la ciudad.
Culpa nuestra por ser tan borregos.
Paz hermanos.

SAMURAI1973
05/10/23, 15:13:44
El sistema también nos ha impuesto y obligado a usar el móvil para todo convenciéndonos de que es mejor una app que hablar con tu médico.

Pero que no nos quiten el fútbol o los bares que quemamos la ciudad.

Paz hermanos.

Buenas tardes.

¿El sistema?, para mi la evolución de toda sociedad/tecnología.

Sobre lo del fútbol totalmente del acuerdo como en el resto de post excepto lo de borregos.

Saludos, compañero

molina22
05/10/23, 17:10:33
Buenas tardes.

¿El sistema?, para mi la evolución de toda sociedad/tecnología.

Sobre lo del fútbol totalmente del acuerdo como en el resto de post excepto lo de borregos.

Saludos, compañero

Bona tarda,

Bueno ovejas humanoides si lo prefieres.

Salut.