Ver la Versión Completa : GPS en Samsung Health
Hola,
Tengo un One Plus Nord 2 y desde la última actualización del reloj Samung Health no consigue localizarse con el GPS, todas las demás apps sí que funciona el GPS al momento. He vuelto a restaurarlo de fábrica y nada ¿A alguien más le pasa?
habentura
01/10/23, 18:54:15
Nop...
Es más, esta mañana he salido con la bici de montaña y comparando con el GPS que llevo y la cinta de pulso de pecho, los valores son casi idénticos.
Salvo dos o tres métricas, que no me importa porque las llevo en el GPS, creo que funciona bastante bien
Nop...
Es más, esta mañana he salido con la bici de montaña y comparando con el GPS que llevo y la cinta de pulso de pecho, los valores son casi idénticos.
Salvo dos o tres métricas, que no me importa porque las llevo en el GPS, creo que funciona bastante bien
¿Pero es One Plus tu móvil? Creo que ca por ahí la cosa.
habentura
07/10/23, 18:15:13
¿Pero es One Plus tu móvil? Creo que ca por ahí la cosa.
No, es un S23, pero el reloj tiene GPS integrado, con lo qué no es dependiente del móvil.
Revisa los permisos de la propia app en el reloj
Buenas, habéis probado la función de seguir un track gpx? que tal funciona? Si vas a zonas donde no hay cobertura te coge bien la señal del camino?
porque tanto andando como en bicicleta voy a sitios que no hay cobertura y no quisiera que el seguimiento dejase de verse tipo gps al no haber carga de mapas.
En bici llevo un garmin pero de senderismo voy en movil y quisiera saber sin llegar a ser un garmin fenix si me haría el papel en mis excursiones por la montaña que no son rutas de muchas horas.
Estoy en duda de cogerlo por esto ya que tengo un watch 4 normal y me queda corto de baetria pero como smart watch le doy bastante uso y claro un fenix se me queda corto en estas funciones y en las de deporte me sobra por todos lados.
Saludos
habentura
19/10/23, 20:42:05
Buenas, habéis probado la función de seguir un track gpx? que tal funciona? Si vas a zonas donde no hay cobertura te coge bien la señal del camino?
porque tanto andando como en bicicleta voy a sitios que no hay cobertura y no quisiera que el seguimiento dejase de verse tipo gps al no haber carga de mapas.
En bici llevo un garmin pero de senderismo voy en movil y quisiera saber sin llegar a ser un garmin fenix si me haría el papel en mis excursiones por la montaña que no son rutas de muchas horas.
Estoy en duda de cogerlo por esto ya que tengo un watch 4 normal y me queda corto de baetria pero como smart watch le doy bastante uso y claro un fenix se me queda corto en estas funciones y en las de deporte me sobra por todos lados.
Saludos
No he probado a fondo aún esa opción, salvo "transferir" un archivo GPX al reloj para probar y me pareció un poco "coñazo" no te voy a mentir... y más, viniendo como vengo de un Garmin 955, que eso era una maravilla y de una forma casi instántanea...
He de reconocer que en estas semanas que llevo con el Samsung y sin ser un deportista experimentado, este reloj no llega a sustituir a cualquier de los dispositivos que hay en el mercado para ello, ya sea Garmin, Suunto, Coros...
La bateria es un susto. En mi caso llevo la versión LTE, con los datos desactivados a excepción de cuando salgo a correr, y la bateria malamente llega al dia de duración.
Mi uso normal es, una sesión de ginmasio 3 días a la semana de una hora aprox, en la cual sólo uso spotify, y 3 días a la semana de carrera, con sesiones de una hora, hora y media como mucho.
El resto del dia, lo normal de cualquier otra persona. Llevo el AOD desactivado (por cierto, funciona regulín lo de girar la muñeca) y ya te digo que la bateria, día a malas penas.
Los datos que ofrece tanto el GPS, como los valores de carrera son más que correctos, en eso ninguna queja, pero hasta la propia aplicación de Samsung para hacer deporte, se queda pillada en ciertos momentos (al igual que la de Nike+). Es como si se quedara sin memoria RAM...
Dudo mucho que en una ruta de senderismo de 5 o 6 horas, con el GPS encendido y siguiendo una ruta, aguante la bateria... cosa que con el Garmin, he llegado a hacerlas de 8 horas sin problema..
Seguramente lo ponga a la venta para volver a Garmin.. que vendí el anterior por no tener que andar poniendo y quitando relojes (deporte - día a dia)
Me lo cogí con LTE por eso de probarlo y buscarle algún uso, pero ....llevo años haciendo deporte sin datos en el reloj y nunca he tenido ningún problema ni percance.
No hace falta irse a un fenix!!
El 265 (si no quieres irte al 965) seguramente te irá de maravilla y con las últimas actualizaciones y ahora con las pantallas AMOLED, no tienen nada que envidiar a cualquier smartwatch, a excepción del Apple Watch, que en ese sentido es y será el rey.
Me tienta mucho el ultra, pero sólo por no andar cambiando también el smartphone....
No he probado a fondo aún esa opción, salvo "transferir" un archivo GPX al reloj para probar y me pareció un poco "coñazo" no te voy a mentir... y más, viniendo como vengo de un Garmin 955, que eso era una maravilla y de una forma casi instántanea...
He de reconocer que en estas semanas que llevo con el Samsung y sin ser un deportista experimentado, este reloj no llega a sustituir a cualquier de los dispositivos que hay en el mercado para ello, ya sea Garmin, Suunto, Coros...
La bateria es un susto. En mi caso llevo la versión LTE, con los datos desactivados a excepción de cuando salgo a correr, y la bateria malamente llega al dia de duración.
Mi uso normal es, una sesión de ginmasio 3 días a la semana de una hora aprox, en la cual sólo uso spotify, y 3 días a la semana de carrera, con sesiones de una hora, hora y media como mucho.
El resto del dia, lo normal de cualquier otra persona. Llevo el AOD desactivado (por cierto, funciona regulín lo de girar la muñeca) y ya te digo que la bateria, día a malas penas.
Los datos que ofrece tanto el GPS, como los valores de carrera son más que correctos, en eso ninguna queja, pero hasta la propia aplicación de Samsung para hacer deporte, se queda pillada en ciertos momentos (al igual que la de Nike+). Es como si se quedara sin memoria RAM...
Dudo mucho que en una ruta de senderismo de 5 o 6 horas, con el GPS encendido y siguiendo una ruta, aguante la bateria... cosa que con el Garmin, he llegado a hacerlas de 8 horas sin problema..
Seguramente lo ponga a la venta para volver a Garmin.. que vendí el anterior por no tener que andar poniendo y quitando relojes (deporte - día a dia)
Me lo cogí con LTE por eso de probarlo y buscarle algún uso, pero ....llevo años haciendo deporte sin datos en el reloj y nunca he tenido ningún problema ni percance.
No hace falta irse a un fenix!!
El 265 (si no quieres irte al 965) seguramente te irá de maravilla y con las últimas actualizaciones y ahora con las pantallas AMOLED, no tienen nada que envidiar a cualquier smartwatch, a excepción del Apple Watch, que en ese sentido es y será el rey.
Me tienta mucho el ultra, pero sólo por no andar cambiando también el smartphone....
Cual tienes, el PRO o el normal?
Yo con el normal he hecho rutas de 6 horas y me ha aguantado bien (6-7% la hora), es el normal y sin mapa, con la apli de wikiloc incluso mejor (2-3% por hora) pero en este caso tiene trampa porque tira del GPS del movil.
Un saludo.
habentura
20/10/23, 11:05:18
Cual tienes, el PRO o el normal?
Yo con el normal he hecho rutas de 6 horas y me ha aguantado bien (6-7% la hora), es el normal y sin mapa, con la apli de wikiloc incluso mejor (2-3% por hora) pero en este caso tiene trampa porque tira del GPS del movil.
Un saludo.
Yo estoy usando el PRO, con LTE.
Hasta donde yo sé, la opción de "seguir rutas por GPS" sólo está disponibles en los modos PRO, con lo no entiendo como lo has realizado en tu caso al ser un watch 5.
Basicamente es que te coges un archivo GPX ya sea de koomot, wikiloc, garmin... y lo importas a la memoria interna del reloj.
En dicho fichero ya viene establecida la ruta a seguir, así como todos los datos que quieras incluir (elevación, avisos de giro...) con lo que en teoria, no le hace falta conectividad alguna al reloj y puede funcionar de forma totalmente independiente al móvil. Esto es lo que aún no he podido probar.
Quizás este finde lo haga, que tengo una marcha BTT en un pueblo de Teruel...
Yo estoy usando el PRO, con LTE.
Hasta donde yo sé, la opción de "seguir rutas por GPS" sólo está disponibles en los modos PRO, con lo no entiendo como lo has realizado en tu caso al ser un watch 5.
Basicamente es que te coges un archivo GPX ya sea de koomot, wikiloc, garmin... y lo importas a la memoria interna del reloj.
En dicho fichero ya viene establecida la ruta a seguir, así como todos los datos que quieras incluir (elevación, avisos de giro...) con lo que en teoria, no le hace falta conectividad alguna al reloj y puede funcionar de forma totalmente independiente al móvil. Esto es lo que aún no he podido probar.
Quizás este finde lo haga, que tengo una marcha BTT en un pueblo de Teruel...
Lo hice con aplicaciones de terceros
Wikilock for Wear OS (tira del GPS del móvil) (2-3 % por hora)
Outdooractive (tira del GPS del reloj) (6-7% por hora)
Como con todo, estos consumos dependen mucho de las veces que mires el reloj, básicamente que, si necesitas mucho el mapa se te dispara un poco el consumo, en ambos casos te va dando notificaciones con los giros y desvíos y cuando te alejas de la ruta.
Un saludo.
No he probado a fondo aún esa opción, salvo "transferir" un archivo GPX al reloj para probar y me pareció un poco "coñazo" no te voy a mentir... y más, viniendo como vengo de un Garmin 955, que eso era una maravilla y de una forma casi instántanea...
He de reconocer que en estas semanas que llevo con el Samsung y sin ser un deportista experimentado, este reloj no llega a sustituir a cualquier de los dispositivos que hay en el mercado para ello, ya sea Garmin, Suunto, Coros...
La bateria es un susto. En mi caso llevo la versión LTE, con los datos desactivados a excepción de cuando salgo a correr, y la bateria malamente llega al dia de duración.
Mi uso normal es, una sesión de ginmasio 3 días a la semana de una hora aprox, en la cual sólo uso spotify, y 3 días a la semana de carrera, con sesiones de una hora, hora y media como mucho.
El resto del dia, lo normal de cualquier otra persona. Llevo el AOD desactivado (por cierto, funciona regulín lo de girar la muñeca) y ya te digo que la bateria, día a malas penas.
Los datos que ofrece tanto el GPS, como los valores de carrera son más que correctos, en eso ninguna queja, pero hasta la propia aplicación de Samsung para hacer deporte, se queda pillada en ciertos momentos (al igual que la de Nike+). Es como si se quedara sin memoria RAM...
Dudo mucho que en una ruta de senderismo de 5 o 6 horas, con el GPS encendido y siguiendo una ruta, aguante la bateria... cosa que con el Garmin, he llegado a hacerlas de 8 horas sin problema..
Seguramente lo ponga a la venta para volver a Garmin.. que vendí el anterior por no tener que andar poniendo y quitando relojes (deporte - día a dia)
Me lo cogí con LTE por eso de probarlo y buscarle algún uso, pero ....llevo años haciendo deporte sin datos en el reloj y nunca he tenido ningún problema ni percance.
No hace falta irse a un fenix!!
El 265 (si no quieres irte al 965) seguramente te irá de maravilla y con las últimas actualizaciones y ahora con las pantallas AMOLED, no tienen nada que envidiar a cualquier smartwatch, a excepción del Apple Watch, que en ese sentido es y será el rey.
Me tienta mucho el ultra, pero sólo por no andar cambiando también el smartphone....
Al final me he tirado a la pisicna y me he cogido un garmin epix2. Después de analizarlo mucho y viendo como se porta como smart watch creo que es suficiente y desde luego que como reloj deportivo estará mucho más preparado. Hace un tiempo que hago mucho más ejercicio y en el día a día con 1h de gym y las notificaciones de trabajo me llega a final de día siempre muy justo y a veces tengo que ponerle el solo reloj.
Luego cuando me voy con la bicileta queda un poco corto y si hago senderismo me gustaría poder llevar bien la ruta como con el edge que uso en la bici.
Espero no haberme equivocado, aunque de todas formas me quedaré el watch 4 que sigue estando en buenas condiciones y como smart watch para ciertas ocasiones va realmente bien.
habentura
22/10/23, 20:14:44
El Epix le da mil vueltas al Samsung, sea cual sea el modelo....
Buena elección y verás como el Samsung poco a poco quedará relegado a un segundo plano.
habentura
24/10/23, 13:50:03
Lo hice con aplicaciones de terceros
Wikilock for Wear OS (tira del GPS del móvil) (2-3 % por hora)
Outdooractive (tira del GPS del reloj) (6-7% por hora)
Como con todo, estos consumos dependen mucho de las veces que mires el reloj, básicamente que, si necesitas mucho el mapa se te dispara un poco el consumo, en ambos casos te va dando notificaciones con los giros y desvíos y cuando te alejas de la ruta.
Un saludo.
Que al final no os comenté.
El domingo estuve con la MTB haciendo una ruta y le subí el GPX al watch para que me fuera indicando.
Pues en 2 horas de ruta, con las indicaciones de giro habilitadas (funciona muy bien por cierto) la pantalla sólo se activaba al girar la muñeca, los datos móviles habilitados (me dejé el móvil en el coche) y luego, lo típico de siempre (sensores, GPS...) me consumió más de un 20% la aplicación de Health y casi otro 20% el Whatsapp en segundo plano (aunque no recibí ni uno sólo mensaje en toda la ruta).
Es más, estoy seguro que varias veces me quedé sin cobertura.
En resumen, en 2 horas de ruta.. casi un 40% de batería consumida :oh::oh:
Hoy, en un rato de carrera mañanera de apenas una hora, sin ruta, sin música, sin móvil, datos móviles ON, GPS, sensores... algo más de un 2% ha consumido Health.
Si que es cierto que el Whatsapp se puede desactivar que funcione en segundo plano, y también es cierto que en una ruta de senderismo, puedes llevar los datos OFF y vinculado al móvil... pero nunca dará las cifras que me daba el 955 siguiendo la ruta de wikiloc.
En estas semanas que llevo con él, he de reconocer que funciona bastante bien, salvo contadas ocasiones que me da que se queda algo corto de RAM para mover ciertas apps de WearOS, pero su talón de aquiles, al menos el modelo LTE es la batería.
Dudo mucho que pueda sustituir a un reloj de la familia Garmin, es más, dudo mucho que pueda llegar a ofrecer los datos de un Apple Watch Ultra. No lo sé, porque nunca he tenido uno, pero si varios Garmin y en ese sentido... son imbatibles.
Saludos.
Que al final no os comenté.
El domingo estuve con la MTB haciendo una ruta y le subí el GPX al watch para que me fuera indicando.
Pues en 2 horas de ruta, con las indicaciones de giro habilitadas (funciona muy bien por cierto) la pantalla sólo se activaba al girar la muñeca, los datos móviles habilitados (me dejé el móvil en el coche) y luego, lo típico de siempre (sensores, GPS...) me consumió más de un 20% la aplicación de Health y casi otro 20% el Whatsapp en segundo plano (aunque no recibí ni uno sólo mensaje en toda la ruta).
Es más, estoy seguro que varias veces me quedé sin cobertura.
En resumen, en 2 horas de ruta.. casi un 40% de batería consumida :oh::oh:
Hoy, en un rato de carrera mañanera de apenas una hora, sin ruta, sin música, sin móvil, datos móviles ON, GPS, sensores... algo más de un 2% ha consumido Health.
Si que es cierto que el Whatsapp se puede desactivar que funcione en segundo plano, y también es cierto que en una ruta de senderismo, puedes llevar los datos OFF y vinculado al móvil... pero nunca dará las cifras que me daba el 955 siguiendo la ruta de wikiloc.
En estas semanas que llevo con él, he de reconocer que funciona bastante bien, salvo contadas ocasiones que me da que se queda algo corto de RAM para mover ciertas apps de WearOS, pero su talón de aquiles, al menos el modelo LTE es la batería.
Dudo mucho que pueda sustituir a un reloj de la familia Garmin, es más, dudo mucho que pueda llegar a ofrecer los datos de un Apple Watch Ultra. No lo sé, porque nunca he tenido uno, pero si varios Garmin y en ese sentido... son imbatibles.
Saludos.
¡¡¡Gracias por el aporte, super util!!!! :gracias:
Entiendo los números que das, pero creo que no es comparable el Garmin (siempre va a ser mejor para deporte y rutas) con el Galaxy con el LTE puesto, que yo sepa el garmin no te ofrece LTE y para comparar de igual a igual deberías hacerlo sin LTE en modo bluetooth o solitario como llevarías el Garmina, para mí el LTE es para una urgencia, lo conecto un momento y llamo o mando mensaje, pero puesto de continuo se funde la batería literalmente.
Ahora sigo pensando que para seguir rutas cualquier Garmin que tenga mapas es 1000 veces mejor, yo he probado fenix 5 y fenix 6 y son la caña lo que pasa es que, aunque me gustaría no tengo dinero infinito y el Samsung me lo da todo, pero nada lo hace especialmente bien, no sé si me explico :D
SAMURAI1973
25/10/23, 13:19:19
Que al final no os comenté.
El domingo estuve con la MTB haciendo una ruta y le subí el GPX al watch para que me fuera indicando.
Pues en 2 horas de ruta, con las indicaciones de giro habilitadas (funciona muy bien por cierto) la pantalla sólo se activaba al girar la muñeca, los datos móviles habilitados (me dejé el móvil en el coche) y luego, lo típico de siempre (sensores, GPS...) me consumió más de un 20% la aplicación de Health y casi otro 20% el Whatsapp en segundo plano (aunque no recibí ni uno sólo mensaje en toda la ruta).
Es más, estoy seguro que varias veces me quedé sin cobertura.
En resumen, en 2 horas de ruta.. casi un 40% de batería consumida :oh::oh:
Hoy, en un rato de carrera mañanera de apenas una hora, sin ruta, sin música, sin móvil, datos móviles ON, GPS, sensores... algo más de un 2% ha consumido Health.
Si que es cierto que el Whatsapp se puede desactivar que funcione en segundo plano, y también es cierto que en una ruta de senderismo, puedes llevar los datos OFF y vinculado al móvil... pero nunca dará las cifras que me daba el 955 siguiendo la ruta de wikiloc.
En estas semanas que llevo con él, he de reconocer que funciona bastante bien, salvo contadas ocasiones que me da que se queda algo corto de RAM para mover ciertas apps de WearOS, pero su talón de aquiles, al menos el modelo LTE es la batería.
Dudo mucho que pueda sustituir a un reloj de la familia Garmin, es más, dudo mucho que pueda llegar a ofrecer los datos de un Apple Watch Ultra. No lo sé, porque nunca he tenido uno, pero si varios Garmin y en ese sentido... son imbatibles.
Saludos.
Buenos días.
Gracias por la información.
Respecto al LTE es un consumo normal, está buscando continuamente una red móvil.
Saludos, compañero.
SAMURAI1973
25/10/23, 13:21:18
Ahora sigo pensando que para seguir rutas cualquier Garmin que tenga mapas es 1000 veces mejor, yo he probado fenix 5 y fenix 6 y son la caña lo que pasa es que, aunque me gustaría no tengo dinero infinito y el Samsung me lo da todo, pero nada lo hace especialmente bien, no sé si me explico :D
Buenos días.
Entiendo que te refieres al deporte, lógico no es dispositivo dedicado a ello.
Saludos, compañero.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.