Noticias
29/09/23, 19:45:56
La realidad virtual alcanza un nuevo nivel: avatares fotorrealistas en el metaverso
MVYrJJNdrEg
El Metaverso, hasta ahora considerado un fracaso en términos de implementación y adopción, ha dado un giro sorprendente gracias a Mark Zuckerberg, CEO de Meta. Durante la reciente Meta Connect 2023, el fundador de Facebook participó en una entrevista virtual con el youtuber y podcaster Lex Fridman. La conversación se llevó a cabo en un entorno de realidad virtual, donde ambos usaban avatares fotorrealistas gracias al proyecto Pixel Codec Avatars de Meta. Estos avatares se crean mediante análisis del rostro de los participantes en tiempo real, ofreciendo una experiencia muy fluida y convincente. Esta es la primera demostración pública de avatares fotorrealistas de Meta, que podría cambiar el rumbo del Metaverso. La conversación entre Zuckerberg y Fridman demostró un nivel de inmersión nunca antes visto, con Fridman llegando a olvidar que estaba hablando con un avatar y no con una persona real. Según Zuckerberg, esta tecnología aún necesita unos tres años más para su comercialización, pero ya muestra una visión ambiciosa para el futuro de la realidad virtual y el Metaverso. El uso de Quest Pro con seguimiento facial y ocular durante la entrevista refuerza la apuesta de Meta en su avance hacia una experiencia más realista e inmersiva. Sin embargo, surgen también preguntas sobre la privacidad en estos nuevos entornos virtuales.
fuente (https://www.xataka.com/realidad-virtual-aumentada/estabamos-equivocados-metaverso-zuckerberg-ensena-primera-prueba-realmente-convincente)
MVYrJJNdrEg
El Metaverso, hasta ahora considerado un fracaso en términos de implementación y adopción, ha dado un giro sorprendente gracias a Mark Zuckerberg, CEO de Meta. Durante la reciente Meta Connect 2023, el fundador de Facebook participó en una entrevista virtual con el youtuber y podcaster Lex Fridman. La conversación se llevó a cabo en un entorno de realidad virtual, donde ambos usaban avatares fotorrealistas gracias al proyecto Pixel Codec Avatars de Meta. Estos avatares se crean mediante análisis del rostro de los participantes en tiempo real, ofreciendo una experiencia muy fluida y convincente. Esta es la primera demostración pública de avatares fotorrealistas de Meta, que podría cambiar el rumbo del Metaverso. La conversación entre Zuckerberg y Fridman demostró un nivel de inmersión nunca antes visto, con Fridman llegando a olvidar que estaba hablando con un avatar y no con una persona real. Según Zuckerberg, esta tecnología aún necesita unos tres años más para su comercialización, pero ya muestra una visión ambiciosa para el futuro de la realidad virtual y el Metaverso. El uso de Quest Pro con seguimiento facial y ocular durante la entrevista refuerza la apuesta de Meta en su avance hacia una experiencia más realista e inmersiva. Sin embargo, surgen también preguntas sobre la privacidad en estos nuevos entornos virtuales.
fuente (https://www.xataka.com/realidad-virtual-aumentada/estabamos-equivocados-metaverso-zuckerberg-ensena-primera-prueba-realmente-convincente)