Acceder

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] Análisis de la estación de energía portátil Allpowers S200


jorge_kai
22/09/23, 08:52:06
Análisis de la estación de energía portátil Allpowers S200

https://static.htcmania.com/2023-09-121323216-09-01-19-19092023-36321-htcmania.webp

Cuando pensamos en una estación de energía nos viene a la cabeza el típico bloque gigante, pesado e incómodo de transportar, que hemos visto multitud de veces. Son realmente prácticos en según qué ocasiones pero es cierto que su tamaño puede resultar un inconveniente. Pues bien, resulta que hay estaciones de energía compactas. Tanto que son casi powerbanks grandes, al menos en tamaño. Porque en prestaciones, estos aparatos ofrecen cosas que un powerbank normal nunca ofrecerá, como un enchufe schuko. Allpowers nos ha enviado una de estas estaciones compactas, la S200, y vamos a analizarla en esta review.

https://static.htcmania.com/separador_reviews-htcmania-05012015-437-htcmania-23052016-5038-htcmania.png

Esta es la caja del producto.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_182551_1.jpg

En la parte trasera podemos ver qué prestaciones ofrece. Lo más destacado, que su batería es de 41600 mAh y que ofrece un puerto AC de 200W, dos puertos USB A y otro USB C. También carga inalámbrica.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_182559_1.jpg

Veamos el interior del paquete.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_182621_1.jpg

Esto es todo lo que nos encontramos.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_182740_1.jpg

Lo primero que vemos es un breve manual en diversos idiomas. Curiosamente no está en español. No es que sea fundamental leérselo pero debería venir en una de las lenguas más habladas del mundo.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_182839_1.jpg

Veamos el cargador. 36W de carga máxima (18V x 2A)

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_182906_1.jpg

Este es el conector que va al aparato.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_182911_1.jpg

Y este es el cable que va del cargador al enchufe de la pared. El de toda la vida.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_182916_1.jpg

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_182925_1.jpg

Veamos el aparato. A simple vista parece un pequeño proyector, ese enchufe frontal pasaría por ser el foco. Como váis a ver, es un bloque muy compacto y bastante ligero, al menos si lo comparamos con las otras estaciones de energía que todos conocemos.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_182934_1.jpg

En la parte superior encontramos una zona para carga inalámbrica. Basta con poner ahí el teléfono y listo. Bueno, eso y darle al botón adecuado.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_182937_1.jpg

La caja es de plástico, con algunas pequeñas zonas de aluminio, con una superficie rugosa muy agradable al tacto.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_182941_1.jpg

Vamos a empezar a ver cosas interesantes. En el lateral derecho tenemos todo esto: puerto USB C, puerto de carga y dos botones: el que activa la salida AC y otro para las salidas USB.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_182948_1.jpg

Tanto en ese lado como en el opuesto tenemos una rejilla de ventilación, bastante necesaria en este tipo de baterías, que suelen calentarse mucho.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_182956_1.jpg

Vayamos al frontal. Vemos un enchufe schuko estándar para que conectemos lo que deseemos. Bueno, conectar podréis conectar lo que queráis, que funcione ya es otra cosa. Este enchufe está protegido por una tapa de silicona.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_183004_1.jpg

A la derecha tenemos una buena pantalla retroiluminada y justo debajo, el botón de encendido y dos puertos USB A. A la izquierda, un pequeño LED de funcionamiento.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_183008_1.jpg

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_183038_1.jpg

Nos queda por ver la parte inferior, donde sólo destacan los topes de goma (para evitar desplazamientos innecesarios) y la ficha técnica del aparato.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_183047_1.jpg

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_183033_1.jpg

Dispositivo muy compacto, como ya hemos comentado. Levantar una estación tradicional con una mano sería casi imposible.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_183054_1.jpg

De hecho tenemos aquí una estación grande, del mismo fabricante. Fijaos en la diferencia de tamaño y volumen.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230919_121652_1.jpg

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230919_121701_1.jpg

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230919_121720_1.jpg

Por supuesto están destinados a usos diferentes. El peso en el caso de S200 es de menos de 1.5 kg.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_184449_1.jpg

Si tenemos batería, podremos encender el aparato simplemente pulsando el botón frontal. Esto activará la pantalla donde veremos basicamente lo que solemos ver en estos aparatos: energía que entra, energía que sale y capacidad restante de la batería.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230918_183135_1.jpg

En nuestro caso la tenemos cargada ya al 100%, por lo tanto podemos empezar a trastear con ella.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230919_121627_1.jpg

Pero antes de empezar, vamos a echar un breve vistazo al aparato en video

https://static.htcmania.com/aspecto-20092023-36341-htcmania.mp4

Listo. Vamos a conectar todo lo que tengamos por ahí, a ver qué tal rinde. Recordad que en este caso, esta estación de energía funciona más como un gigantesco powerbank que otra cosa. Aunque podía conectar el cable del portátil directamente al puerto USB C, he preferido utilizar el enchufe.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230919_122456_1.jpg

Es un macbook de Apple.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230919_122517_1.jpg

Además he conectado un altavoz, el smartphone cargando desde la base inalámbrica y un concentrador USB por si quisiera añadir alguna cosilla.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230919_122707_1.jpg

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230919_122719_1.jpg

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230919_122726_1.jpg

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230919_122733_1.jpg

Ahí podemos ver como la batería está suministrando 9W desde los puertos USB y 81W desde el puerto shucko. Lo que muestra la pantalla además es que la batería está al 96% y que podríamos seguir 1.2h suministrando esa cantidad de carga. Y es razonable puesto que la capacidad de la batería es de 154Wh. Sólo hay que hacer una sencilla regla de tres (y pensar además que estas baterías nunca dan el 100% de su capacidad).

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230919_122712_1.jpg

Por cierto, no lo he comentado pero al conectar los puertos USB, se iluminan ligeramente. También el botón de encendido pasa de verde a rojo cuando está activado el suministro de carga AC.

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230919_123034_1.jpg

https://static.htcmania.com/allpowers-s200-htcmania-20230919_123152_1.jpg

En este video podéis apreciar el ruido que hace cuando está funcionando. No es molesto y es muy inferior al de sus hermanas mayores, pero algo suena.

https://static.htcmania.com/ruido-20092023-36342-htcmania.mp4

¿Qué tenemos entonces aquí? pues lo comentado una vez más, un súper powerbank vitaminado. A diferencia del powerbank tradicional, que suele rondar los 10 o 15,000 mAh (los hay mayores), este ofrece 41,600mAh, es decir, 3 o 4 veces más. Pero aquí la mayor diferencia es la presencia del enchufe shucko, que nos va a permitir cargar practicamente cualquier aparato, cosa que con un powerbank no sucede. Se me ocurre, por ejemplo, las baterías de un drone.

Dicho todo esto, por supuesto podremos utilizar el aparato también para dar energía a otros dispositivos y que funcionen mientras están conectados, como si fuera una estación de energía tradicional. Eso sí, es pequeñita comparado con las otras. Además sólo podremos conectar aparatos que requieran de un máximo de 200W de potencia para funcionar (con una sobretensión de 240W). Vamos, que una lavadora no podréis conectar. Ni una nevera seguramente, salvo que sea muy pequeña. Pero sí una tele o un monitor. Y eso es lo que he hecho.

He encontrado una pequeña tele a la que le he conectado un chromecast para enviarle video desde mi smartphone.

https://static.htcmania.com/20230919_192520_1.jpg

El chromecast está conectado directamente a un puerto USB de la tele.

https://static.htcmania.com/20230919_192948_1.jpg

Sorprendentemente la tele sólo consume 10W, según la estación. Un poco raro, a decir verdad.

https://static.htcmania.com/20230919_192527_1.jpg

Cuando la conecté la batería estaba al 90% y me decía que podía tener la tele conectada algo más de 7 horas.

https://static.htcmania.com/tele1-20092023-36343-htcmania.mp4

Esta imagen es después de una hora aproximadamente.

https://static.htcmania.com/20230919_210917_1.jpg

Y ahí la tuve más de 4 horas funcionando sin descanso, quedando aún más del 40% de la batería.

https://static.htcmania.com/tele2-20092023-36345-htcmania.mp4

Como soy un poco desconfiado, he comprobado el consumo de la tele con un enchufe inteligente. Casi 21W. Es más del doble. Es un poco extraño tanta diferencia.

https://static.htcmania.com/2023-09-20-12-01-33-20092023-36346-htcmania.jpg

Pero aún consumiendo 20W, daría para 7 horas, que es más o menos lo que mostraba la estación de energía cuando comencé la prueba. Así que, puede que esa cifra sí sea real y la de la energía consumida no tanto. Tendré que hacer alguna prueba adicional.

Esta batería se puede cargar con el enchufe suministrado, a unos 100W, lo que llevaría a tenerla cargada al 100% en 1.5 horas. También se puede cargar con un panel solar de 100W (99W según las especificaciones).

¿Y cuál es el resumen? bueno, me parece un producto idóneo para aquellos usuarios que requieran cargar sus dispositivos de forma masiva en cualquier lugar. Obviamente si sólo quieres cargar tu smartphone, hay otras alternativas más prácticas y baratas. Pero si por ejemplo vas a un evento y necesitas cargar la cámara, el portátil, el smartphone y alguna cosilla más, es ideal. No lo veo tan práctico para suministrar energía a un dispositivo como una tele, ya que su batería es de poca capacidad. Y teles que consuman 20W son pocas. Una grande por ejemplo puede llegar a consumir 120 o 150W, con lo cual no te daría ni para una hora. Pero esto ya depende de las necesidades de cada cual. Se le podría conectar por ejemplo una lámpara de bajo consumo y ahí sí la tendrías una buena cantidad de horas funcionando. Al final cada usuario utiliza estos aparatos como mejor le convienen.

En definitiva, me gusta que sea tan ligero y portátil. Podría llevarlo en una mochila a algún viaje sin mucho problema y eso es algo que no puedo hacer con ninguna otra estación de energía. Ya sólo por esto, me resulta interesante. El precio además ronda los 130 euros, y en este caso me parece adecuado, teniendo en cuenta que un powerbank grande estándar puede costar 40 o 50 euros. Aquí pagas algo más, pero tienes mucha más capacidad y sobre todo, ese enchufe adicional que puede venir estupendamente en momentos de necesidad.

Os dejo la ficha completa

https://iallpowers.eu/products/allpowers-s200-portable-power-bank-200w-154wh?utm_source=Amina\htcmania&utm_medium=PR&utm_campaign=HTC&utm_id=S200

https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-20092023-36347-htcmania.webp (https://iallpowers.eu/products/allpowers-s200-portable-power-bank-200w-154wh?utm_source=Amina\htcmania&utm_medium=PR&utm_campaign=HTC&utm_id=S200)

Estación de energía Allpowers S200

Dr.Love
22/09/23, 11:47:43
Genial análisis!!
Lo bueno de este tipo de "estación de carga" es poder cargar con paneles solares y que se recargue constantemente por carga solar, valga la redundancia.
Y que cuando se termine la luz solar, poder estar unas "horas" (dependiendo del uso) y tirar de ella.
Pero yo pienso que lo ideal, es con paneles solares para estar en un sitio "aislado" (montaña/campo) y ser independiente de la energía eléctrica.
Pero cada uno le dará su uso, esta claro...

jorge_kai
22/09/23, 18:10:51
Genial análisis!!
Lo bueno de este tipo de "estación de carga" es poder cargar con paneles solares y que se recargue constantemente por carga solar, valga la redundancia.
Y que cuando se termine la luz solar, poder estar unas "horas" (dependiendo del uso) y tirar de ella.
Pero yo pienso que lo ideal, es con paneles solares para estar en un sitio "aislado" (montaña/campo) y ser independiente de la energía eléctrica.
Pero cada uno le dará su uso, esta claro...

Sí, los paneles están genial. En este caso, es una batería pequeñita, así que no da para mucho. Hay estaciones de mucha más capacidad donde sí resulta muy interesante cargarla durante 4 o 5 horas al día y tener así "casi" toda la noche cubierta (para luces, una tele y una pequeña nevera). Esta la veo más como súper powerbank

elandune
23/03/25, 11:00:38
Buenas!!

Me planteo comprar algo parecido a esto, una estación de carga pero sin que se dispare de precio ni de tamaño, pero tengo una duda, ya que no tengo mucha idea del tema

¿cuántas veces se podría cargar un ipad básico con esta batería?

He estado investigando y no tengo claro que mis cálculos estén bien, pero googleando me da que el ipad consume sobre 31.5Wh, y la estación tiene 154 Wh...

¿se podría cargar unas 5 veces 154/31=4.88? o aunque sean 4 veces por la pérdida de energía
¿se calcula así?

Muchas gracias por adelantado


EDITO: ¿se puede cargar con el cargador de mechero del coche? Mi idea es llevarla enchufada al mechero para que vaya cargando