Ver la Versión Completa : Como dar de baja linea persona anciana con alzehimer
Buenas, mi tio que no tiene hijos lo han ingresado en una residencia con alzheimer y dejó su telefono movil de orange en su casa hace meses y ya no lo va a usar más porque el pobre no reconoce a nadie y no volverá a usarlo nunca más poe desgracia.
Hemos llamado a orange explicando el caso y nos dicen que como no somos los titulares tenemos que traspasar la linea a un nuevo titular para poderlo dar después de baja y no se que historias más, encima paga 40 y pico euros todos los meses que no se como contrató datos infinitos y llamadas ilimitadas y no se que leches más.
En fin, cual sería la manera mas facil de darlo de baja si tenemos su movil sin bloqueo, su sim y el pin , tenemos tambien su dirección y su dni.
Muchas gracias de antemano
volteretero
18/07/23, 19:00:19
Yo creo que con su DNI un certificado médico puedes hacerlo
Sabe mal decirlo pero... Yo en estos casos me haría pasar por el y lo daría de baja directamente. Quizás no sea lo más moral, pero es la forma más rápida de deshacerte de todas las trabas que te pondrán esas sanguijuelas.
xmigoll
18/07/23, 19:48:32
Buenas, mi tio que no tiene hijos lo han ingresado en una residencia con alzheimer y dejó su telefono movil de orange en su casa hace meses y ya no lo va a usar más porque el pobre no reconoce a nadie y no volverá a usarlo nunca más poe desgracia.
Hemos llamado a orange explicando el caso y nos dicen que como no somos los titulares tenemos que traspasar la linea a un nuevo titular para poderlo dar después de baja y no se que historias más, encima paga 40 y pico euros todos los meses que no se como contrató datos infinitos y llamadas ilimitadas y no se que leches más.
En fin, cual sería la manera mas facil de darlo de baja si tenemos su movil sin bloqueo, su sim y el pin , tenemos tambien su dirección y su dni.
Muchas gracias de antemanoHay dos maneras. La legal o la "alegal/ilegal".
La legal es obteniendo un certificado donde se acredite su enfermedad y otro donde se incluya a un tutor el que podrá hacer todos los trámites necesarios. Esto tarda y mientras tanto, tacatá. A pagar.
La alegal es hacerte pasar por tu tío, los operadores no te conocen, y si tienes todos los datos que te pidan, seguramente te hagan pasar la política de seguridad reforzada, podrás completar el trámite. El departamento de bajas no es otro que el de retenciones en el cual te intentarán fidelizar, que te quedes, y con decirles que no, que no quieres nada, perfecto.
Recordar que una baja es una baja. Se pierde el número y no es recuperable. A lo mejor es interesante pasarlo a prepago y hacer una recarga mínima cada tres meses.
Pero a partir de aquí lo que vosotros decidáis.
Un saludo.
Pd. Colo consejo y dependiendo la penalización/permanencia que pueda tener, lo pasaría a prepago mientras tanto.
da2010lleida
18/07/23, 19:48:44
Yo me iría a una tienda Orange con un certificado médico y dni y que sean ellos mismos los que te tramiten la baja
Muchas gracias por las respuestas, creo que lo más rapido y facil será hacerse pasar por el.
Resident_
19/07/23, 01:46:44
Muchas gracias por las respuestas, creo que lo más rapido y facil será hacerse pasar por el.
Opino lo mismo.
Sr.Luna
19/07/23, 07:21:20
Una faena estás enfermedades, por no decir una palabrota en el foro
También iría con un certificado médico y un DNI, si luego, un familiar se convierte en representante legal, mejor que mejor
¿No se puede decir al banco que deje de pagar facturas?
También le pasaría a un prepago con uno de los tlfnos con teclas grandes y fáciles de usar
Lo más fácil? Pasarlo a prepago de la compañía que quieras (a poder ser sin saldo para no hacer gasto) y dejar que se desactive la tarjeta por no usarla.
Buenas, mi tio que no tiene hijos lo han ingresado en una residencia con alzheimer y dejó su telefono movil de orange en su casa hace meses y ya no lo va a usar más porque el pobre no reconoce a nadie y no volverá a usarlo nunca más poe desgracia.
Hemos llamado a orange explicando el caso y nos dicen que como no somos los titulares tenemos que traspasar la linea a un nuevo titular para poderlo dar después de baja y no se que historias más, encima paga 40 y pico euros todos los meses que no se como contrató datos infinitos y llamadas ilimitadas y no se que leches más.
En fin, cual sería la manera mas facil de darlo de baja si tenemos su movil sin bloqueo, su sim y el pin , tenemos tambien su dirección y su dni.
Muchas gracias de antemano
perulo11
19/07/23, 15:24:11
una de ellas tambien es logearte en la web de la compañia y hay gestionar todo ,y podras tramitar la baja desde la web,si esta medio coherente llama a un notario y que te haga un poder notarial y tendras acceso a todo,lo he hecho yo y puedo hacer todo ,suerte
Lo primero seria bajarle la tarifa a la minima mientras arreglas papeles o mejor aun llamar a atencion al cliente y hacerse pasar por el y darlo de baja.
Un saludo.
fermintm
19/07/23, 19:29:15
Aún me está pidiendo pasta Jazztel por algo similar. Jamás voy a enseñar ni enviar un certificado médico de nadie a una empresa en la que no trabajo.
Si es fácil dar de alta una línea, que sea igual de fácil darla de baja.
xmigoll
19/07/23, 20:02:16
Aún me está pidiendo pasta Jazztel por algo similar. Jamás voy a enseñar ni enviar un certificado médico de nadie a una empresa en la que no trabajo.
Si es fácil dar de alta una línea, que sea igual de fácil darla de baja.Y por qué deberías mandar un certificado médico? No entiendo
Gaizeder
20/07/23, 15:30:40
Identifícate como el propietario de la línea y ya está. ¿Que no está bien? Lo que ellos hacen, tampoco.
fermintm
23/07/23, 14:09:32
Y por qué deberías mandar un certificado médico? No entiendoEso díselo a ellos. Querrán comprobar que es cierto lo que decía.
xmigoll
23/07/23, 14:17:33
Eso díselo a ellos. Querrán comprobar que es cierto lo que decía.Lo que te piden es un certificado donde atestigüe que eres el tutor o que tienes la autorización pero el certificado médico a ellos no les tienes que mandar nada.
fermintm
23/07/23, 14:23:46
Lo que te piden es un certificado donde atestigüe que eres el tutor o que tienes la autorización pero el certificado médico a ellos no les tienes que mandar nada.Pues es lo que me pidieron.
Mi padre falleció hace poco más de año y medio pero ellos siguen enviando correos que ya directamente van a spam.
xmigoll
23/07/23, 14:24:47
Pues es lo que me pidieron.
Mi padre falleció hace poco más de año y medio pero ellos siguen enviando correos que ya directamente van a spam.Un certificado de defunción sí, pero no un certificado médico de salud.
fermintm
23/07/23, 14:28:06
Un certificado de defunción sí, pero no un certificado médico de salud.Cuando quería dar de baja la línea seguía vivo y ellos pidieron certificado médico de que tenía problemas de alzheimer.
Al igual que pedirme que le cogiera la mano y hacer una firma falsa y obligatoria.
Mi respuesta fue. Eso es un delito y no pienso hacerlo. Aparte ya les envíe fotocopia de su DNI y todos los datos bancarios más dirección de casa.
xmigoll
23/07/23, 14:31:17
Cuando quería dar de baja la línea seguía vivo y ellos pidieron certificado médico de que tenía problemas de alzheimer.
Al igual que pedirme que le cogiera la mano y hacer una firma falsa y obligatoria.
Mi respuesta fue. Eso es un delito y no pienso hacerlo. Aparte ya les envíe fotocopia de su DNI y todos los datos bancarios más dirección de casa.Sí no tienes un justificante que afirme que lo que dices es cierto, la enfermedad de alguien y su incapacidad, es lógico y normal que no te den la baja por mucho que lo pidas tu.
Por esa regla de tres puedo llamar yo y decir que quiero dar de baja tu línea que estás pirado y no puedes gestionarlo
Son cuestiones legales por mucho que no se entienda. Después hay usurpaciones de identidad y líos.
Que seguramente seas un tio legal , de puta madre, cojonudo y estupendo, pero no te conocen y puedes ser todo lo contrario: un sinvergüenza, delincuente o un ladrón.
fermintm
23/07/23, 14:34:08
Sí no tienes un justificante que afirme que lo que dices es cierto, la enfermedad de alguien y su incapacidad, es lógico y normal que no te den la baja por mucho que lo pidas tu.
Por esa regla de tres puedo llamar yo y decir que quiero dar de baja tu línea que estás pirado y no puedes gestionarlo
Son cuestiones legales por mucho que no se entienda. Después hay usurpaciones de identidad y líos.
Que seguramente seas un tio legal , de puta madre, cojonudo y estupendo, pero no te conocen y puedes ser todo lo contrario: un sinvergüenza, delincuente o un ladrón.A ver. Cuando alguien envía DNI del titular, datos bancarios y dirección es más que suficiente para dar de baja una línea.
Cualquiera no tiene todos esos datos. Es más, envíe mi DNI para corroborar que soy su hijo y vivía con el en la misma dirección.
Lo dicho. Si es fácil dar de alta una línea, que sea igual de sencillo darla de baja.
Zl.b1993
24/07/23, 11:10:19
Lo mas fácil seria hacer una portabilidad (poniendo los datos de la titular) a una línea de prepago (simyo,lebara…etc) y luego dejarla de recargar
xmigoll
24/07/23, 11:13:10
Lo mas fácil seria hacer una portabilidad a una línea de prepago (simyo,lebara…etc) y luego dejarla de recargarLa portabilidad solamente la puede hacer el titular. Sí se va a hacer pasar por el titular, teorizando, ya que lo de de baja.
Chuelchi
25/07/23, 08:21:46
Os voy a contar mi experiencia con compañía de luz: mi madre tenía servicios de mantenimiento opcionales, y estaba ya muy mal la pobre en sus últimos meses. No me dejaban dar de baja nada por teléfono, la opción era que fuera a una tienda, cuando le decía que ni tenía movilidad ni estaba bien mentalmente. A renglón seguido de decirme eso por teléfono, me dijeron que yo como hijo podía dar de alta algún servicio: es decir, podía dar de alta en nombre de ella, pero no baja.
xmigoll
25/07/23, 08:41:48
Os voy a contar mi experiencia con compañía de luz: mi madre tenía servicios de mantenimiento opcionales, y estaba ya muy mal la pobre en sus últimos meses. No me dejaban dar de baja nada por teléfono, la opción era que fuera a una tienda, cuando le decía que ni tenía movilidad ni estaba bien mentalmente. A renglón seguido de decirme eso por teléfono, me dijeron que yo como hijo podía dar de alta algún servicio: es decir, podía dar de alta en nombre de ella, pero no baja.
Según normativa eso no es posible. No digo que no lo ofrecieran, si no que hay que leer el pliego de condiciones Y SOLAMENTE EL TITULAR, puede aceptarlas.
El problema surge que no denunciamos este tipo de prácticas -para qué me voy a meter en líos o voy a perde mi tiempo- y las compañías y/o vendedores se aprovechan de estas cosas.
Que no es por disculpar a las compañías, esto lo tienen que vigilar, pero también hay que decir que éstas en ocasiones no son conscientes de la mala praxis de sus "empleados". Y entrecomillo empleados porque al subcontratar los servicios entramos en un oscuro mundo de kpi's, comisiones, competencias desleales y demás mierda que no me extraña que cada vez sea más difícil resolver algo por teléfono.
Chuelchi
25/07/23, 09:06:24
Según normativa eso no es posible. No digo que no lo ofrecieran, si no que hay que leer el pliego de condiciones Y SOLAMENTE EL TITULAR, puede aceptarlas.
El problema surge que no denunciamos este tipo de prácticas -para qué me voy a meter en líos o voy a perde mi tiempo- y las compañías y/o vendedores se aprovechan de estas cosas.
Que no es por disculpar a las compañías, esto lo tienen que vigilar, pero también hay que decir que éstas en ocasiones no son conscientes de la mala praxis de sus "empleados". Y entrecomillo empleados porque al subcontratar los servicios entramos en un oscuro mundo de kpi's, comisiones, competencias desleales y demás mierda que no me extraña que cada vez sea más difícil resolver algo por teléfono.Yo tenía poderes notariales. Pero ni por esas me permitían dar de baja por teléfono pero sí contratar. Lo que más me indignó es que siempre permitan contratar fácilmente, pero las bajas son un quebradero.
La de vueltas que di fueron una odisea. De hecho, lo he dado de baja tras su fallecimiento, ahora sí que he podido (ya no podían alegar que debía ser la titular la que fuera a una oficina)
xmigoll
25/07/23, 09:14:27
Yo tenía poderes notariales. Pero ni por esas me permitían dar de baja por teléfono pero sí contratar. Lo que más me indignó es que siempre permitan contratar fácilmente, pero las bajas son un quebradero.
La de vueltas que di fueron una odisea. De hecho, lo he dado de baja tras su fallecimiento, ahora sí que he podido (ya no podían alegar que debía ser la titular la que fuera a una oficina)Simplemente una apreciación.
Cuidado porque los servicios telefónicos de "bajas" de las compañías, no son normalmente más que departamentos de retención. Es decir, lugares donde va a para un cliente y al que se le intenta fidelizar, retene, ofreciendo algo NO conseguible fuera de este canal.
Existe una normativa que dependiendo el trámite a realizar la documentación tiene que ser firmada en papel. Y aquí dependerá cada compañía si admite fírmala, escanearla y enviarla o solamente debe ser presencial.
Como información solamente.
palomab
25/07/23, 14:23:13
Cuando murió mi madre en la tienda movistar me dijo la empleada que me hiciera pasar por ella y lo diera de baja yo, que ella hizo lo mismo con su madre porque le ponian muchas pegas. Lo hice así y sin problemas. Es triste que sea más fácil mentir que hacerlo legal
Tambien por internet desde el area de clientes?.
Un saludo.
Rakele19
01/08/23, 19:42:19
Yo también creo que aunque no es lo mejor, deberías pasarte por el. Porque ya la otra manera es una vez que haya fallecido por el certificado de defunción. Pero mientras esté con ustedes lo mejor es hacerlo así ya que no te dejan otra opción.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.