Noticias
14/06/23, 11:00:07
Google desvela el funcionamiento de la detección de caídas en el Pixel Watch
https://static.htcmania.com/2023-06-14-10-02-54-14062023-35006-htcmania.webp
El Google Pixel Watch, lanzado en octubre pasado en varios países pero no en España, cuenta con una función de detección de caídas. Google ha explicado cómo esta característica evita los falsos positivos y su consecuente saturación de los servicios de emergencias. El reloj, que incluye Wear OS, electrocardiograma, medición de saturación de oxígeno en sangre, pulsómetro, GPS y giroscopio, se basa en los sensores de movimiento para detectar caídas. El sistema busca reacciones instintivas a una caída y el impacto de la misma. Sin embargo, podría confundir ciertos ejercicios o situaciones como caídas reales, por ejemplo, en una montaña rusa. Para minimizar los errores, Google ha incorporado machine learning, recogiendo datos de caídas aportados por universidades y laboratorios. No obstante, las caídas simuladas de voluntarios no reproducían fielmente una caída real. Para solucionarlo, Google recurrió a dobles de acción de Hollywood que realizaron diversas caídas durante una semana. Los datos recogidos se probaron en cientos de voluntarios durante un año, permitiendo ajustar el sistema y evitar saturar los servicios de emergencia con alertas falsas.
fuente (https://www.xatakandroid.com/gadgets-android/google-explica-como-funciona-deteccion-caidas-pixel-watch)
https://static.htcmania.com/2023-06-14-10-02-54-14062023-35006-htcmania.webp
El Google Pixel Watch, lanzado en octubre pasado en varios países pero no en España, cuenta con una función de detección de caídas. Google ha explicado cómo esta característica evita los falsos positivos y su consecuente saturación de los servicios de emergencias. El reloj, que incluye Wear OS, electrocardiograma, medición de saturación de oxígeno en sangre, pulsómetro, GPS y giroscopio, se basa en los sensores de movimiento para detectar caídas. El sistema busca reacciones instintivas a una caída y el impacto de la misma. Sin embargo, podría confundir ciertos ejercicios o situaciones como caídas reales, por ejemplo, en una montaña rusa. Para minimizar los errores, Google ha incorporado machine learning, recogiendo datos de caídas aportados por universidades y laboratorios. No obstante, las caídas simuladas de voluntarios no reproducían fielmente una caída real. Para solucionarlo, Google recurrió a dobles de acción de Hollywood que realizaron diversas caídas durante una semana. Los datos recogidos se probaron en cientos de voluntarios durante un año, permitiendo ajustar el sistema y evitar saturar los servicios de emergencia con alertas falsas.
fuente (https://www.xatakandroid.com/gadgets-android/google-explica-como-funciona-deteccion-caidas-pixel-watch)