Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] diferencias intensidades de cobertura
Hola, es el primer teléfono con 5g que tengo, me he dado cuenta de una cosa, os comento.
Según el modo de red, la intensidad es muy diferente.
Se puede fijar en 2g o 3g, que es cuando la señal de la intensidad es siempre mayor.
Todas las demás opciones son en automático.
Poniendo en automático 3g/2g en general tiene cobertura alta casi siempre.
En automático 4g/3g/2g, no la tiene tan intensa casi siempre, y hay muchos sitios en los que no se puede llamar si no se cambia.
Y, la última opción, automático 5g/4g/3g/2g, es la peor con diferencia, como mucho, la intensidad es media algún rato, lo normal es que esté entre ninguna y muy poca señal.
La opción de llamadas VoLTE siempre la tengo quitada.
Quitando los datos, la señal se mantiene más tiempo mejor para hacer llamadas, pero, no es plan tener el teléfono así.
Me ha sorprendido encontrarme estas diferencias estando en Barcelona, no sabía que le afectara tanto el tipo de red seleccionado a la intensidad de la señal.
Lo dejaré un tiempo en automático en 4g/3g/2g, a ver si así mantiene buen equilibrio entre intensidad de señal y datos.
Os habéis encontrado alguna vez con algo parecido?
Es un detalle que me ha llamado la atención, no me lo esperaba.
Saludos
xmigoll
12/06/23, 21:21:28
Hola, es el primer teléfono con 5g que tengo, me he dado cuenta de una cosa, os comento.
Según el modo de red, la intensidad es muy diferente.
Se puede fijar en 2g o 3g, que es cuando la señal de la intensidad es siempre mayor.
Todas las demás opciones son en automático.
Poniendo en automático 3g/2g en general tiene cobertura alta casi siempre.
En automático 4g/3g/2g, no la tiene tan intensa casi siempre, y hay muchos sitios en los que no se puede llamar si no se cambia.
Y, la última opción, automático 5g/4g/3g/2g, es la peor con diferencia, como mucho, la intensidad es media algún rato, lo normal es que esté entre ninguna y muy poca señal.
La opción de llamadas VoLTE siempre la tengo quitada.
Quitando los datos, la señal se mantiene más tiempo mejor para hacer llamadas, pero, no es plan tener el teléfono así.
Me ha sorprendido encontrarme estas diferencias estando en Barcelona, no sabía que le afectara tanto el tipo de red seleccionado a la intensidad de la señal.
Lo dejaré un tiempo en automático en 4g/3g/2g, a ver si así mantiene buen equilibrio entre intensidad de señal y datos.
Os habéis encontrado alguna vez con algo parecido?
Es un detalle que me ha llamado la atención, no me lo esperaba.
Saludos
Buenas tardes. Como mera información.
La longitud de onda viene determinada por la frecuencia de la señal. A mayor frecuencia más velocidad teórica y menor longitud de onda, es decir, llega menos en la distancia. Dicho de forma sencilla para que todos nos entendamos.
Las mayores frecuencias 5g, tienen el inconveniente que deben tener más puntos de conexión porque al tener una longitud de onda más corta, te puedes encontrar con la sorpresa que teniendo las dos conexiones la 4g o 4g+, tengan mejor señal que la 5g.
En principio los operadores, de forma generalizada, recomiendan tener el tipo de red preferida en automático y en el modo más alto. Es cierto que eso va a suponer un mayor gasto de batería porque como te muevas por lugares donde Jesucristo perdió las zapatillas, lo primero que va a hacer el dispositivo es intentar conectar al 5g y si no a la siguiente, pero es algo como ya he dicho que los operadores están empezando a recomendar o incluir como obligatorio.
La red 3g va a desaparecer en breve y la 2g en materias de seguridad es una red insegura.
VOLTE lo que permite principalmente, es mejorar la calidad de la llamada mediante los datos, sin entrar en detalles, y te puedes encontrar con la sorpresa, si no lo usas, que durante la llamada no puedas navegar por internet por eso, siempre, VOLTE activado.
Y para acabar, segunel operador que te de servicio deberás configurar la Itinerancia de datos y el APN -que no VPN- de una manera en particular si deseas un correcto funcionamiento del mismo.
Buenas, la configuración del apn viene por defecto en la tarjeta sim, no hay problema con eso, todo viene bien configurado por parte del operador, comprobado, todo correcto.
Lo raro es que la señal de voz y la de datos vaya por el mismo sitio, no por separado.
Puedo quitar los datos móviles, y tener una muy buena señal para hacer llamadas, o poner datos móviles en 4g en el mismo sitio, y tener muy poca señal para las llamadas, no sé por qué lo harán pasar todo por la misma frecuencia, es fácil que se colapse.
Creo que el 5g realmente no está tan extendido en general como se quiere hacer creer, hay muchas zonas muertas, y el teléfono no para de ir buscando señal, así no se mantiene estable con un mínimo de intensidad decente muchas veces.
Lo malo es que la red 4g o 5g, no las puedo fijar para que no vaya buscando otras si no tienen buena señal, como mucho, puedo fijar la 2g o 3g, nada más.
En automático, entre 2g y 4g es donde menos problemas da, si se pone entre 2g y 5g, la cosa cambia mucho.
Es que, si pongo automático entre 2g y 5g, hay alguna zona de mi casa en laque no puedo hacer llamadas, no tengo cobertura, literalmente, y entre 2g 4g, algo hay y pueden hacerse.
A ver si dejándolo así, por donde me voy moviendo, con el tiempo, no me va mal.
xmigoll
12/06/23, 22:58:55
Buenas, la configuración del apn viene por defecto en la tarjeta sim, no hay problema con eso, todo viene bien configurado por parte del operador, comprobado, todo correcto.
Lo raro es que la señal de voz y la de datos vaya por el mismo sitio, no por separado.
Puedo quitar los datos móviles, y tener una muy buena señal para hacer llamadas, o poner datos móviles en 4g en el mismo sitio, y tener muy poca señal para las llamadas, no sé por qué lo harán pasar todo por la misma frecuencia, es fácil que se colapse.
Creo que el 5g realmente no está tan extendido en general como se quiere hacer creer, hay muchas zonas muertas, y el teléfono no para de ir buscando señal, así no se mantiene estable con un mínimo de intensidad decente muchas veces.
Lo malo es que la red 4g o 5g, no las puedo fijar para que no vaya buscando otras si no tienen buena señal, como mucho, puedo fijar la 2g o 3g, nada más.
En automático, entre 2g y 4g es donde menos problemas da, si se pone entre 2g y 5g, la cosa cambia mucho.
Es que, si pongo automático entre 2g y 5g, hay alguna zona de mi casa en laque no puedo hacer llamadas, no tengo cobertura, literalmente, y entre 2g 4g, algo hay y pueden hacerse.
A ver si dejándolo así, por donde me voy moviendo, con el tiempo, no me va mal.Por último informarte que a día de hoy, hoy, mañana no lo sé, las coberturas interiores no se garantizan por lo tanto los problemas dentro de edificios pueden responder a los aspectos físicos que te he comentado con anterioridad.
Más frecuencia, 5g, hace que las ondas tengan menos longitud y les cueste atravesar las paredes de los edificios u otros obstáculos. Además que los materiales de construcción cada vez son mejores y además de aislar la vivienda de condiciones climatológicas adversas, también desempeña un aislante más efectivo para las ondas electromagnéticas.
Mi consejo personal es que dejes de cambiar el operador de red y el tipo de red preferida y como muy bajo lo dejes en 4g si andas en zonas con poca cobertura o 5g si lo haces por localizaciones con una red 5g correctamente desplegada. En la web de tu operador tendrás mapas con cobertura.
El mapa de coberturas de movistar, en 4g+, hay un montón de zonas vacías por mi zona, también hay alguna en 4g.
Si pongo que pueda llegar a 5g es fácil que me quede a menudo sin cobertura en exteriores, me ha pasado bastante, en 4g pasa mucho menos.
Lo dicho, lo dejaré en como mucho 4g.
Por cierto, el operador de red no he mencionado en momento alguno que lo vaya cambiando, solamente tengo una compañía, lo que he ido cambiando es el modo de red, nada más.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.