jorge_kai
10/05/23, 10:30:03
Análisis de la cafetera automática Melitta Barista TS Smart
https://static.htcmania.com/2023-05-04-17-36-57-04052023-33954-htcmania.webp
Me encanta el café. Imagino que no seré muy diferente al resto de personas. De hecho, el café es la bebida más consumida del mundo, algo tendrá. Tengo muchas cafeteras en casa, desde las clásicas italianas a todas las de cápsulas. Y creo que podemos decir que todas hacen bien su trabajo, de una forma u otra. Pero siempre me hago la misma pregunta... ¿por qué el café en los bares y restaurantes sabe mejor que el que puedo hacer yo en casa? la pregunta seguramente tenga fácil respuesta: sus cafeteras son mejores que las mías. ¿Pero tanta diferencia hay? Cabe la posibilidad también de que la culpa sea mía y que no sepa preparar un buen café. Pero tampoco vamos a perder la cabeza: para hacer un café de cápsula no hay que saber tanto. Basicamente es meter la cápsula y elegir el nivel de agua.
Y sí, es evidente que las tan de moda actualmente cápsulas de café, en poco se parece al buen café de cafetería. No digo que estén malas, yo las utilizo muy a menudo. Pero distan mucho de ser un producto de calidad, al menos bajo mi punto de vista. Eso sí, ofrecen un café rápido y sin complicaciones. Con todo, cuando me ofrecieron hacer la review de esta cafetera de Melitta supe que, quizá al fin, iba a poder conseguir cafés de gran calidad, y por qué no, tan buenos o más que los de las cafeterías.
Se trata de la cafetera automática Melitta Barista TS Smart. Lo de Smart no es un añadido molón, podremos manejarla por completo desde nuestro smartphone. Y esto que puede parecer una frivolidad, no lo es, me ha resultado muy interesante. Pero no nos adelantemos a los acontecimientos y empecemos desde el principio.
https://static.htcmania.com/separador_reviews-htcmania-05012015-437-htcmania-23052016-5038-htcmania.png
Quizá lo primero que deberíamos conocer es algo sobre el fabricante, Melitta. Personalmente la conozco de ver sus máquinas en muchos locales, hoteles y aeropuertos. Y no es de extrañar, es una empresa con más de 3000 empleados. Como curiosidad, la fundadora de la empresa, Melitta Bentz, desarrolló en 1908 el primer filtro de café del mundo, utilizando una lata y una hoja de papel absorbente. Llevan por tanto más de 100 años haciendo este tipo de cosas, así que es de esperar un producto de muchísima calidad. Actualmente elaboran y comercializan cafeteras, accesorios y hasta café.
Una vez puestos en contexto, vamos a ver qué es lo que hemos recibido. Junto con la caja de la cafetera, nos han enviado algunos productos adicionales como tazas, limpiadores y hasta un paquete de café. Tranquilos que revisaremos cada cosa.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_172741_1.jpg
La caja de la cafetera impresiona por su tamaño. Lo vais a ver luego pero este es un producto muy grande y es algo a tener en cuenta si pensáis adquirirlo, porque necesitaréis un lugar destacado para él.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_172929_1.jpg
En la caja ya podemos ver un montón de características de la cafetera, desde las recetas que se pueden preparar hasta su conectividad mediante una app a nuestro smartphone.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_172943_1.jpg
Todo viene embalado de una forma excelente, como no podía ser de otra forma.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173022_1.jpg
Veamos el contenido de la caja.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173640_1.jpg
De izquierda a derecha tenemos un bote de limpieza del sistema de leche de la cafetera (conductos), el filtro para el agua, el termo y un paquete de bienvenida.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173700_1.jpg
El paquete de bienvenida incluye todos los manuales, garantías y alguna cosa más que también vamos a ver.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173742_1.jpg
Por ejemplo, esta pieza que sirve para colocar el filtro de agua.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173828_1.jpg
O esta cuchara, que nos permitirá introducir café molido en la máquina.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173834_1.jpg
También se incluye esta tira de test para conocer la dureza del agua de nuestra casa.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173838_1.jpg
Y por aquí vemos las garantías y otros papeles con información útil...
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173900_1.jpg
... como por ejemplo esta con las diferentes recetas que podemos preparar de forma predefinida.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173906_1.jpg
Y por supuesto, el manual.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173913_1.jpg
El GRAN manual... y en este caso sí recomiendo encarecidamente leerlo antes de utilizar la cafetera, porque hay cosas importantes que debemos conocer.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173918_1.jpg
Por ejemplo, para qué sirve cada compartimento de la cafetera o cómo hacer la limpieza inicial. El libro, como digo, es grande, pero tranquilos, es basicamente porque viene en muchos idiomas.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173926_1.jpg
Vamos a ver la cafetera ya. Lo primero que puedo decir es que impresiona. Es grande, se ve robusta. De una calidad inmejorable y con un montón de botones y depósitos. Lo cierto es que tanta sofisticación puede echar para atrás en un primer momento. Pero tranquilidad, una vez configurada, todo puede funcionar con sólo pulsar un par de botones. O incluso ni eso si utilizamos la app para el smartphone. Lo que quiero decir es que, sí, la cafetera permite una personalización absoluta de la receta de café, pero también permite hacer cafés clásicos con sólo un par de toques. Tenemos además un par de ventajas importantes. Primero, todo el panel frontal es táctil y es bastante explicativo. Y segundo, contamos con una pantalla TFT a color que nos irá guiando en todas nuestras acciones. Así que, casi casi, podríamos echar a andar nuestra cafetera sin ni siquiera abrir el manual. Eso sí, como he comentado anteriormente, no lo recomiendo. Un producto de este tipo merece leernos el manual, aunque sea brevemente.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174037_1.jpg
Vamos a echar un vistazo completo al aparato y a sus diferentes partes. Realmente no es tan diferente a otras cafeteras automáticas. Lo que sí me da la sensación, tal y como he comentado antes, que la calidad aquí es extrema.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174048_1.jpg
En la parte inferior encontramos la bandeja para colocar las tazas y vasos, que además nos permitirá acceder al compartimento para el agua sucia y los posos de café.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174041_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174115_1.jpg
Algo más arriba tenemos los inyectores o toberas de café y leche, en una gran pieza que podremos desplazar de arriba a abajo facilmente. Esto nos permitirá ajustar la altura desde la que cae el líquido, de modo que, tanto si utilizamos un vaso grande como una tacita, salpicaremos lo menos posible (es decir, nada).
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174057_1.jpg
Detrás de esa pegatina tenemos la pantalla, que por supuesto veremos en un rato en funcionamiento. Contar con esa pantalla, con toda la información, en nuestro idioma, es una delicia.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174102_1.jpg
Más detalles.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174108_1.jpg
En la parte superior tenemos un montón de cosas interesantes.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174141_1.jpg
Para empezar, contamos con un gran compartimento para el grano.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174150_1.jpg
Bueno, de hecho son dos independientes. Y es que vamos a poder utilizar dos granos distintos. No lo he comentado aún, pero imagino que ya lo sabéis: esta máquina muele el grano cada vez que la utilizamos. Imagino que cualquier amante del café sabe valorar lo que es hacer este proceso de molienda en lugar de utilizar café ya molido: más sabor, más aroma, mejor café.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174201_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174208_1.jpg
Pero también hay una tolva para el café ya molido, por si preferimos hacerlo así. Simplemente se mete una dosis de café molido y listo. Personalmente prefiero el café en grano, con mucha diferencia.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174225_1.jpg
En un lateral encontramos el depósito de agua, con una capacidad de 1,8 litros. Parece mucho pero en la práctica no lo es tanto, debido a los procesos de limpieza de la cafetera.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174241_1.jpg
Se extrae y coloca con mucha facilidad.
https://static.htcmania.com/deposito-02052023-33895-htcmania.mp4
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174249_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174254_1.jpg
En este depósito es donde podemos colocar el filtro de agua si es muy dura. El fabricante recomienda utilizarlo en cualquier caso porque así se evita que la cal afecte al mecanismo de la cafetera, alargando así su vida útil.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174302_1.jpg
Poco que ver por la parte trasera, más allá del logo del fabricante.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174346_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174352_1.jpg
Visto desde esta perspectiva, diría que parece más una torre de ordenador que una cafetera!
Podemos ver una gran tapa en el lateral opuesto al depósito de agua.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174357_1.jpg
Si la quitamos tendremos acceso a la maquinaria que muele el grano. Se separa muy facilmente. ¿Y por qué querríamos hacer eso? para limpiarla. De hecho, Melitta recomienda hacerlo cada semana, simplemente enjuagando todo el grupo de preparación y dejándo que se seque antes de volver a colocarlo. Es una operación realmente sencilla.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174409_1.jpg
Basta con bajar una palanca y listo, se extrae.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174423_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174443_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174447_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174513_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174516_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174525_1.jpg
Tenemos algo más por aquí muy interesante, que es el modificador del tamaño de molido del grano. Y es que, según el tamaño del grano molido, el café tendrá más o menos intensidad. Creo que lo ideal es dejarlo tal y como está, por defecto (en el medio) e ir ajustándolo más adelante si fuera necesario.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174431_1.jpg
Este es el selector de molido del grano.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_190124_1.jpg
Vamos a ver algunas fotos más.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174601_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174614_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174621_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174631_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_175340_1.jpg
Por la parte trasera nos queda por ver el cable que conecta el aparato a la red. No excesivamente largo, pero tampoco corto. En concreto, mide un metro.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174931_1.jpg
Repasemos todo el aspecto en video
https://youtu.be/YcF2d4EPsw8
Respecto a las dimensiones, fijaos. 40x23x33. Vais a necesitar un buen hueco en vuestra encimera.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174952_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_175002_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_175012_1.jpg
Antes hablamos del depósito para agua de la zona inferior. Como podéis ver, se extrae para facilitar la evacuación del agua y de los posos.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_175356_1.jpg
Por cierto, la bandeja es de acero inoxidable, para verlo sólo era necesario quitar la pegatina.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_175508_1.jpg
Me apetece un montón probar la máquina así que, vamos a hacer las cosas bien y a dedicarle un rato a leer el manual.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_175646_1.jpg
Basicamente lo que debemos saber para empezar es cómo hacer la puesta a punto inicial.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_175955_1.jpg
Se nos recomienda hacer una prueba de dureza del agua y para ello, se incluye una pequeña tira que, según esa dureza, cambiará o no de color.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_180337_1.jpg
En el sobre de la tira viene lo que necesitamos saber.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_180606_1.jpg
En nuestro caso, el agua es bastante blanda.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_180602_1.jpg
Esto es importante saberlo porque será casi lo primero que nos pregunte la cafetera al encenderla. Y hablando de encender, el botón de encendido está en la parte inferior izquierda.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_180831_1.jpg
Nada más hacerlo, la pantalla TFT se encenderá y nos dará la bienvenida.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_180847_1.jpg
A partir de aquí sólo tendremos que introducir algunos datos para poder empezar a preparar ricos cafés. Como comenté anteriormente, una de las grandes ventajas de esta cafetera es que, al contar con la pantalla, se nos va guiando practicamente en todo lo que hagamos.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_180911_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_180959_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_181039_1.jpg
¡Estamos listos para nuestro primer café!
Pero antes de eso, vamos a instalar la app compatible. Se llama Melitta Connect y está disponible tanto en la tienda de Android como de iOS. Y llegados a este punto he de decir que la app es buena y bonita, algo no tan habitual. Se ve que le han puesto un mimo especial a la hora de desarrollarla.
Lo primero que nos va a pedir es que conectemos nuestra cafetera al teléfono mediante bluetooth. Algo tan sencillo como conectar un altavoz, la operación dura 10 segundos. También debemos poner la máquina en modo bluetooth.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_182602_1.jpg
https://static.htcmania.com/Screenshot_20230420_182205_Connect.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20230420_182214_Connect.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20230420_182244_Connect.png
Una vez hecho esto, siempre que encendamos la cafetera se conectará a nuestro smartphone, obviamente si estamos dentro del rango de alcance del bluetooth.
Este es el menú principal
https://static.htcmania.com/Screenshot_20230425_173228_Connect-25042023-33761-htcmania.jpg
Desde la app podremos hacer todo lo que se puede hacer desde la propia cafetera. De hecho diría que es hasta más cómodo, por la cantidad de opciones visuales que nos aparecerá. Os pongo un ejemplo, mirad
https://static.htcmania.com/Screen_Recording_20230420_182440_Connect-25042023-33762-htcmania.mp4
Como veis, de una forma realmente sencilla elegimos bebida, intensidad, aroma, tipo de grano, temperatura, etc, etc. Y reitero, todo esto se puede hacer desde la cafetera, con los diversos botones y menús en pantalla, pero hacerlo desde la app es una gozada. Además, como podréis imaginar, la app permite guardar configuraciones, recetas favoritas y demás. Así que, en este caso, el apelativo de cafetera Smart es más que acertado.
Pero volvamos a la cafetera.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_181132_1.jpg
Al aire libre no se aprecia tan bien pero hay un pequeño LED en la zona superior, al lado de las toberas. En interior ilumina mucho la taza y, además de agradable, es muy útil para saber cómo va nuestra bebida.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_181137_1.jpg
Yo sigo con el proceso de hacer mi primer café. La pantalla nos indica que no hay granos de café. Y diría que eso es algo fundamental para hacer un buen café X-D
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_181451_1.jpg
El café que he utilizado es también de la casa y lo cierto es que huele impresionante.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_181647_1.jpg
Vamos a introducirlo en el compartimento.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_181708_1.jpg
Como comenté anteriormente, tenemos dos diferentes para dos tipos de grano.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_181743_1.jpg
Listo.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_181749_1.jpg
Es importante que el café no sea torrefacto, puesto que este tipo de tratamiento tostado con azúcar hace que el caramelo del café al estar en el depósito de granos, se solidifique y atranque el molinillo. No es algo que sólo suceda sólo en esta cafetera, si no en todas. Debemos utilizar por tanto café de tueste natural.
Bien! lo primero que hice fue un café solo, aunque creo que no utilicé la mejor taza para mostrar el contenido.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_185024_1.jpg
Ahora sí, hagamos un rico expresso.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_183010_1.jpg
Vamos a verlo en video
https://static.htcmania.com/12-02052023-33897-htcmania.mp4
Listo. El resultado, a simple vista, es impresionante.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_183215_1.jpg
Y sí, también lo es en cuanto a sabor y aroma. Evidentemente aquí cada cual tendrá sus gustos y lo que a uno le puede parecer exquisito, a otro puede no serlo. Lo que creo que puedo afirmar con rotundidad es que, el sabor de estos cafés poco tienen que ver con los cafés de cápsulas... y ni que decir tiene del aroma. Es otro nivel totalmente diferente.
Si recordáis, en la caja venía un termo para la leche. Así que me decidí a probarlo.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_185812_1.jpg
Tiene un gran aspecto, es de acero inoxidable.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_185822_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_185840_1.jpg
La idea es sencilla: llenarlo de leche y que, mediante una varilla y un tubo, esta llegue a nuestra cafetera.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_185857_1.jpg
Esta es la varilla y el tubito que va a la cafetera.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_190049_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_185944_1.jpg
Se incluye también un manual del termo, aunque sorprendentemente no en español.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_185958_1.jpg
Basta con conectarlo por uno de los dos laterales de la pieza central y listo.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_190514_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_190520_1.jpg
Vamos a probarlo inmediatamente. Llenamos el termo con un poco de leche...
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_190559_1.jpg
Y conectamos el tubo...
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_191554_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_191602_1.jpg
Esto es un café con leche, bien bueno.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_192038_1.jpg
Y esto un espectacular Café Latte Macchiato
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_192640_1.jpg
Así es como se prepara
https://static.htcmania.com/latte-02052023-33899-htcmania.mp4
¡Qué cosa más rica y qué bonito se ve!.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_192926_1.jpg
https://static.htcmania.com/padentro-02052023-33900-htcmania.mp4
La cafetera se encarga de hacerlo todo. Tú sólo tienes que asegurarte que haya grano en la máquina y poner un vaso del tamaño adecuado. Es bastante chulo ver caer la leche y el café de forma tan ordenada...
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_193651_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_194022_1.jpg
¡hipnótico!
https://static.htcmania.com/gotascaen-02052023-33901-htcmania.mp4
Por cierto, la máquina permite añadir espuma de leche en cualquier bebida, de modo que luzca aún más apetecible.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_195634_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_195640_1.jpg
Qué bueno...
Desde la propia máquina podemos configurar practicamente todo. Por ejemplo, dentro de ajustes, tenemos un montón de cosas para modificar, desde la dureza de agua (que configuramos al iniciar la máquina) hasta el idioma, pasando por si queremos que la máquina haga un enjuagado al apagar, algo totalmente recomendado ya que de este modo se limpian los conductos y queda todo en perfectas condiciones para el próximo uso.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_182549_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_193419_1.jpg
Otra cosa bastante chula es la opción de ver las estadísticas de uso en cuanto a tipos de café realizados. Diría que esto no es más que una curiosidad, pero mola.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_193441_1.jpg
Por cierto, también hay estádísticas de limpieza, esto sí parece más útil.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_193450_1.jpg
Sea como fuere, personalmente veo más cómodo utilizar la app, ya que todo es mucho más visual e interactivo. Desde luego, si lo único que quieres es un café espresso estándar, pues no hace falta, pero si quieres algo un poco más elaborado, la app es muy recomendable.
Una de las cosas importantes que debemos realizar en esta máquina es el mantenimiento. Y creo que es algo que vale la pena teniendo en cuenta el precio de la cafetera. Hay cosas muy básicas, como la limpieza de la bandeja recogegotas. La propia máquina nos dirá cuándo debemos hacerlo.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_194129_1.jpg
Basta con sacar la bandeja y tirar el contenido. Como podéis ver, encontramos una zona para el agua sucia y otra para los posos del café.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_194200_1.jpg
Siempre me han dicho que los posos son buenos para las plantas así que... ¡para un arbolito han ido!
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_194340_1.jpg
Otra de las tareas que nos tocará hacer de forma periódica es limpiar la máquina a fondo. Como podéis ver en los botes de la foto, uno es un antical y los otros dos limpian todo el sistema para la leche. ¿Podemos no hacer estas tareas? hombre, pues sí. Pero la calidad del café se irá deteriorando poco a poco. Mi consejo es mantener la máquina lo más limpia posible, vale la pena. Será la propia cafetera la que nos avise cuándo debemos hacer este tipo de limpiezas.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_204827_1.jpg
Por cierto, después de cada café que hagamos utilizando leche, la máquina nos pedirá hacer una breve limpieza de conductos. Es muy rápido y totalmente automatizado. Sólo tendremos que conectar el tubito que va a la leche a la bandeja de goteo inferior. De esta manera se desinfectan todas las zonas que han estado en contacto con la leche gracias al enjuagado y a la limpieza a vapor. Así.
https://static.htcmania.com/autolimpieza-02052023-33904-htcmania.mp4
Volviendo a la app vemos un montón de cosas para hacer. Por ejemplo, y esto es algo muy interesante, podremos crear perfiles de usuarios con sus propias bebidas personalizadas
https://static.htcmania.com/Screenshot_20230420_182324_Connect.png
También configurar el apagado automático de la cafetera, ajustar la hora o cambiar la dureza del agua, lo que vimos anteriormente desde la máquina. Aquí es todo mucho más visual y cómodo.
https://static.htcmania.com/Screenshot_20230420_182832_Connect.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20230420_182836_Connect.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20230420_182842_Connect.png
Me gustaría hablar ahora del sistema para hacer cafés con leche. Como hemos visto anteriormente, se incluye un termo de acero inoxidable que nos permitirá introducir la leche en la máquina. Es bonito y cómodo.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_204007_1.jpg
Pero aún más cómodo es utilizar este aparato. Es un tubo lanzador de leche y se vende por separado.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_204901_1.jpg
Nos permitirá utilizar un tetrabrick de leche como si fuera el termo. Sólo tendremos que clavar la varilla por la parte superior y conectar el tubo que va a la máquina.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_204929_1.jpg
Y este sistema me gusta más aún que el termo porque nos permite utilizar la cantidad justa de leche que necesitamos. Cuando hemos terminado, simplemente se saca el la varilla y a la nevera.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230421_085950_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230421_081010_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230421_085958_1.jpg
Muy bien pensado.
Como hemos ido viendo, se pueden utilizar granos de café o bien, café ya molido. Con la cuchara que se incluye (o cualquier otra, vaya), simplemente meteremos el café molido en el compartimento correcto.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_204832_1.jpg
https://static.htcmania.com/20230427_164801_1.jpg
El resultado es igualmente espectacular, aunque como es obvio, dependerá de la calidad del café utilizado. Si introducimos café en polvo, la máquina ya nos dirá que vamos a utilizar ese tipo de café en lugar del grano.
https://static.htcmania.com/20230427_164845_1.jpg
Y esto fue lo que salió con este café en polvo, un café con leche bien rico al que le he añadido nata y chocolate.
https://static.htcmania.com/20230427_171921_1.jpg
Una vez que le pillas el truco, no puedes dejar de hacer cafés.
Este es un café bombón, con leche condensada, nata y canela. Espectacular, de veras.
https://static.htcmania.com/20230429_142820_1.jpg
Luego quise hacer un café irlandes. Para ello, ya sabéis que se debe flamear un poco de whisky de buena calidad.
https://static.htcmania.com/20230430_180525_1.jpg
Luego se le puede añadir nata o helado, como fue mi caso. Riquísimo...
https://static.htcmania.com/20230430_180944_1.jpg
Este chiquitín también tenía helado, no recuerdo si llevaba algo más, además del café. Al final, he preparado tantísimos que me pierdo!.
https://static.htcmania.com/20230430_181512_1.jpg
Este sí es facilmente reconocible. Un café con hielo y una bolita de helado. Ideal para combatir estos calores de casi verano.
https://static.htcmania.com/20230430_202744_1.jpg
Hay muchos más cafés para preparar... y si los que vienen por defecto os parecen pocos (21 recetas), podéis crear vuestras propias recetas desde el apartado freestyle de la app, mirad cómo:
https://static.htcmania.com/Screen_Recording_Connect-02052023-33894-htcmania.mp4
No hemos hablado del ruido del aparato. Hay mucha gente que no quiere utilizar este tipo de cafeteras que muelen el grano por el ruido que hacen. Pues bien, esta es sorprendentemente poco ruidosa. Es evidente que algo de ruido debe hacer en alguna parte del proceso, pero diría que hasta una máquina de cápsulas hace tanto o más al comienzo de la preparación del café. Os he grabado un video con el ruido captado por un sonómetro durante todo el proceso de preparación de un café solo. Muy conseguido este tema por parte de Melitta.
https://static.htcmania.com/ruido-02052023-33898-htcmania.mp4
Cada día sigo descubriendo cosas interesantes de la cafetera, y sobre todo, tipos de cafés distintos. Voy variando intensidad, aroma, cantidad de leche, de espuma, grano... la idea es conseguir el café ideal. Y diría que con esta máquina se puede conseguir. En mi caso, he dejado de lado todas las cápsulas de café. No he hecho el cálculo detallado, pero creo que resulta hasta más barato utilizar café en grano que las cápsulas. Y no digo que vaya a amortizar el precio de esta cafetera sólo con este cambio, pero creo que algo sí me ahorraré. Y si encima, está mucho más rico, creo que sobra comentar mucho más. Bueno, sí, es necesario hablar del precio, más de 1100 euros. Es evidente que es un precio elevado pero esta calidad se ha de pagar. Si te da igual un café de cápsula que otro cualquiera, entonces diría que esta máquina no es para ti. Si por el contrario valoras y disfrutas de un buen café recién molido, quizá te lo puedas plantear.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230422_084757_1.jpg
Os voy a dejar algunos links de la cafetera, por si estáis interesados en ella o simplemente queréis tener más información
Cafeteras automáticas, de goteo y accesorios para café | Melitta® (https://www.melitta.es/)
Cafetera Superautomática Melitta Barista TS Smart Negro - Comprar en Fnac (https://www.fnac.es/Cafetera-Superautomatica-Melitta-Barista-TS-Smart-Negro-Desayuno-Cafe-Cafetera-super-automatica/a8804452#omnsearchpos=1)
cafetera automática Melitta Barista TS Smart
https://static.htcmania.com/2023-05-04-17-36-57-04052023-33954-htcmania.webp
Me encanta el café. Imagino que no seré muy diferente al resto de personas. De hecho, el café es la bebida más consumida del mundo, algo tendrá. Tengo muchas cafeteras en casa, desde las clásicas italianas a todas las de cápsulas. Y creo que podemos decir que todas hacen bien su trabajo, de una forma u otra. Pero siempre me hago la misma pregunta... ¿por qué el café en los bares y restaurantes sabe mejor que el que puedo hacer yo en casa? la pregunta seguramente tenga fácil respuesta: sus cafeteras son mejores que las mías. ¿Pero tanta diferencia hay? Cabe la posibilidad también de que la culpa sea mía y que no sepa preparar un buen café. Pero tampoco vamos a perder la cabeza: para hacer un café de cápsula no hay que saber tanto. Basicamente es meter la cápsula y elegir el nivel de agua.
Y sí, es evidente que las tan de moda actualmente cápsulas de café, en poco se parece al buen café de cafetería. No digo que estén malas, yo las utilizo muy a menudo. Pero distan mucho de ser un producto de calidad, al menos bajo mi punto de vista. Eso sí, ofrecen un café rápido y sin complicaciones. Con todo, cuando me ofrecieron hacer la review de esta cafetera de Melitta supe que, quizá al fin, iba a poder conseguir cafés de gran calidad, y por qué no, tan buenos o más que los de las cafeterías.
Se trata de la cafetera automática Melitta Barista TS Smart. Lo de Smart no es un añadido molón, podremos manejarla por completo desde nuestro smartphone. Y esto que puede parecer una frivolidad, no lo es, me ha resultado muy interesante. Pero no nos adelantemos a los acontecimientos y empecemos desde el principio.
https://static.htcmania.com/separador_reviews-htcmania-05012015-437-htcmania-23052016-5038-htcmania.png
Quizá lo primero que deberíamos conocer es algo sobre el fabricante, Melitta. Personalmente la conozco de ver sus máquinas en muchos locales, hoteles y aeropuertos. Y no es de extrañar, es una empresa con más de 3000 empleados. Como curiosidad, la fundadora de la empresa, Melitta Bentz, desarrolló en 1908 el primer filtro de café del mundo, utilizando una lata y una hoja de papel absorbente. Llevan por tanto más de 100 años haciendo este tipo de cosas, así que es de esperar un producto de muchísima calidad. Actualmente elaboran y comercializan cafeteras, accesorios y hasta café.
Una vez puestos en contexto, vamos a ver qué es lo que hemos recibido. Junto con la caja de la cafetera, nos han enviado algunos productos adicionales como tazas, limpiadores y hasta un paquete de café. Tranquilos que revisaremos cada cosa.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_172741_1.jpg
La caja de la cafetera impresiona por su tamaño. Lo vais a ver luego pero este es un producto muy grande y es algo a tener en cuenta si pensáis adquirirlo, porque necesitaréis un lugar destacado para él.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_172929_1.jpg
En la caja ya podemos ver un montón de características de la cafetera, desde las recetas que se pueden preparar hasta su conectividad mediante una app a nuestro smartphone.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_172943_1.jpg
Todo viene embalado de una forma excelente, como no podía ser de otra forma.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173022_1.jpg
Veamos el contenido de la caja.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173640_1.jpg
De izquierda a derecha tenemos un bote de limpieza del sistema de leche de la cafetera (conductos), el filtro para el agua, el termo y un paquete de bienvenida.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173700_1.jpg
El paquete de bienvenida incluye todos los manuales, garantías y alguna cosa más que también vamos a ver.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173742_1.jpg
Por ejemplo, esta pieza que sirve para colocar el filtro de agua.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173828_1.jpg
O esta cuchara, que nos permitirá introducir café molido en la máquina.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173834_1.jpg
También se incluye esta tira de test para conocer la dureza del agua de nuestra casa.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173838_1.jpg
Y por aquí vemos las garantías y otros papeles con información útil...
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173900_1.jpg
... como por ejemplo esta con las diferentes recetas que podemos preparar de forma predefinida.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173906_1.jpg
Y por supuesto, el manual.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173913_1.jpg
El GRAN manual... y en este caso sí recomiendo encarecidamente leerlo antes de utilizar la cafetera, porque hay cosas importantes que debemos conocer.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173918_1.jpg
Por ejemplo, para qué sirve cada compartimento de la cafetera o cómo hacer la limpieza inicial. El libro, como digo, es grande, pero tranquilos, es basicamente porque viene en muchos idiomas.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_173926_1.jpg
Vamos a ver la cafetera ya. Lo primero que puedo decir es que impresiona. Es grande, se ve robusta. De una calidad inmejorable y con un montón de botones y depósitos. Lo cierto es que tanta sofisticación puede echar para atrás en un primer momento. Pero tranquilidad, una vez configurada, todo puede funcionar con sólo pulsar un par de botones. O incluso ni eso si utilizamos la app para el smartphone. Lo que quiero decir es que, sí, la cafetera permite una personalización absoluta de la receta de café, pero también permite hacer cafés clásicos con sólo un par de toques. Tenemos además un par de ventajas importantes. Primero, todo el panel frontal es táctil y es bastante explicativo. Y segundo, contamos con una pantalla TFT a color que nos irá guiando en todas nuestras acciones. Así que, casi casi, podríamos echar a andar nuestra cafetera sin ni siquiera abrir el manual. Eso sí, como he comentado anteriormente, no lo recomiendo. Un producto de este tipo merece leernos el manual, aunque sea brevemente.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174037_1.jpg
Vamos a echar un vistazo completo al aparato y a sus diferentes partes. Realmente no es tan diferente a otras cafeteras automáticas. Lo que sí me da la sensación, tal y como he comentado antes, que la calidad aquí es extrema.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174048_1.jpg
En la parte inferior encontramos la bandeja para colocar las tazas y vasos, que además nos permitirá acceder al compartimento para el agua sucia y los posos de café.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174041_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174115_1.jpg
Algo más arriba tenemos los inyectores o toberas de café y leche, en una gran pieza que podremos desplazar de arriba a abajo facilmente. Esto nos permitirá ajustar la altura desde la que cae el líquido, de modo que, tanto si utilizamos un vaso grande como una tacita, salpicaremos lo menos posible (es decir, nada).
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174057_1.jpg
Detrás de esa pegatina tenemos la pantalla, que por supuesto veremos en un rato en funcionamiento. Contar con esa pantalla, con toda la información, en nuestro idioma, es una delicia.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174102_1.jpg
Más detalles.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174108_1.jpg
En la parte superior tenemos un montón de cosas interesantes.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174141_1.jpg
Para empezar, contamos con un gran compartimento para el grano.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174150_1.jpg
Bueno, de hecho son dos independientes. Y es que vamos a poder utilizar dos granos distintos. No lo he comentado aún, pero imagino que ya lo sabéis: esta máquina muele el grano cada vez que la utilizamos. Imagino que cualquier amante del café sabe valorar lo que es hacer este proceso de molienda en lugar de utilizar café ya molido: más sabor, más aroma, mejor café.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174201_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174208_1.jpg
Pero también hay una tolva para el café ya molido, por si preferimos hacerlo así. Simplemente se mete una dosis de café molido y listo. Personalmente prefiero el café en grano, con mucha diferencia.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174225_1.jpg
En un lateral encontramos el depósito de agua, con una capacidad de 1,8 litros. Parece mucho pero en la práctica no lo es tanto, debido a los procesos de limpieza de la cafetera.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174241_1.jpg
Se extrae y coloca con mucha facilidad.
https://static.htcmania.com/deposito-02052023-33895-htcmania.mp4
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174249_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174254_1.jpg
En este depósito es donde podemos colocar el filtro de agua si es muy dura. El fabricante recomienda utilizarlo en cualquier caso porque así se evita que la cal afecte al mecanismo de la cafetera, alargando así su vida útil.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174302_1.jpg
Poco que ver por la parte trasera, más allá del logo del fabricante.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174346_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174352_1.jpg
Visto desde esta perspectiva, diría que parece más una torre de ordenador que una cafetera!
Podemos ver una gran tapa en el lateral opuesto al depósito de agua.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174357_1.jpg
Si la quitamos tendremos acceso a la maquinaria que muele el grano. Se separa muy facilmente. ¿Y por qué querríamos hacer eso? para limpiarla. De hecho, Melitta recomienda hacerlo cada semana, simplemente enjuagando todo el grupo de preparación y dejándo que se seque antes de volver a colocarlo. Es una operación realmente sencilla.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174409_1.jpg
Basta con bajar una palanca y listo, se extrae.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174423_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174443_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174447_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174513_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174516_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174525_1.jpg
Tenemos algo más por aquí muy interesante, que es el modificador del tamaño de molido del grano. Y es que, según el tamaño del grano molido, el café tendrá más o menos intensidad. Creo que lo ideal es dejarlo tal y como está, por defecto (en el medio) e ir ajustándolo más adelante si fuera necesario.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174431_1.jpg
Este es el selector de molido del grano.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_190124_1.jpg
Vamos a ver algunas fotos más.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174601_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174614_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174621_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174631_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_175340_1.jpg
Por la parte trasera nos queda por ver el cable que conecta el aparato a la red. No excesivamente largo, pero tampoco corto. En concreto, mide un metro.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174931_1.jpg
Repasemos todo el aspecto en video
https://youtu.be/YcF2d4EPsw8
Respecto a las dimensiones, fijaos. 40x23x33. Vais a necesitar un buen hueco en vuestra encimera.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_174952_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_175002_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_175012_1.jpg
Antes hablamos del depósito para agua de la zona inferior. Como podéis ver, se extrae para facilitar la evacuación del agua y de los posos.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_175356_1.jpg
Por cierto, la bandeja es de acero inoxidable, para verlo sólo era necesario quitar la pegatina.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_175508_1.jpg
Me apetece un montón probar la máquina así que, vamos a hacer las cosas bien y a dedicarle un rato a leer el manual.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_175646_1.jpg
Basicamente lo que debemos saber para empezar es cómo hacer la puesta a punto inicial.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_175955_1.jpg
Se nos recomienda hacer una prueba de dureza del agua y para ello, se incluye una pequeña tira que, según esa dureza, cambiará o no de color.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_180337_1.jpg
En el sobre de la tira viene lo que necesitamos saber.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_180606_1.jpg
En nuestro caso, el agua es bastante blanda.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_180602_1.jpg
Esto es importante saberlo porque será casi lo primero que nos pregunte la cafetera al encenderla. Y hablando de encender, el botón de encendido está en la parte inferior izquierda.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_180831_1.jpg
Nada más hacerlo, la pantalla TFT se encenderá y nos dará la bienvenida.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_180847_1.jpg
A partir de aquí sólo tendremos que introducir algunos datos para poder empezar a preparar ricos cafés. Como comenté anteriormente, una de las grandes ventajas de esta cafetera es que, al contar con la pantalla, se nos va guiando practicamente en todo lo que hagamos.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_180911_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_180959_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_181039_1.jpg
¡Estamos listos para nuestro primer café!
Pero antes de eso, vamos a instalar la app compatible. Se llama Melitta Connect y está disponible tanto en la tienda de Android como de iOS. Y llegados a este punto he de decir que la app es buena y bonita, algo no tan habitual. Se ve que le han puesto un mimo especial a la hora de desarrollarla.
Lo primero que nos va a pedir es que conectemos nuestra cafetera al teléfono mediante bluetooth. Algo tan sencillo como conectar un altavoz, la operación dura 10 segundos. También debemos poner la máquina en modo bluetooth.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_182602_1.jpg
https://static.htcmania.com/Screenshot_20230420_182205_Connect.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20230420_182214_Connect.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20230420_182244_Connect.png
Una vez hecho esto, siempre que encendamos la cafetera se conectará a nuestro smartphone, obviamente si estamos dentro del rango de alcance del bluetooth.
Este es el menú principal
https://static.htcmania.com/Screenshot_20230425_173228_Connect-25042023-33761-htcmania.jpg
Desde la app podremos hacer todo lo que se puede hacer desde la propia cafetera. De hecho diría que es hasta más cómodo, por la cantidad de opciones visuales que nos aparecerá. Os pongo un ejemplo, mirad
https://static.htcmania.com/Screen_Recording_20230420_182440_Connect-25042023-33762-htcmania.mp4
Como veis, de una forma realmente sencilla elegimos bebida, intensidad, aroma, tipo de grano, temperatura, etc, etc. Y reitero, todo esto se puede hacer desde la cafetera, con los diversos botones y menús en pantalla, pero hacerlo desde la app es una gozada. Además, como podréis imaginar, la app permite guardar configuraciones, recetas favoritas y demás. Así que, en este caso, el apelativo de cafetera Smart es más que acertado.
Pero volvamos a la cafetera.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_181132_1.jpg
Al aire libre no se aprecia tan bien pero hay un pequeño LED en la zona superior, al lado de las toberas. En interior ilumina mucho la taza y, además de agradable, es muy útil para saber cómo va nuestra bebida.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_181137_1.jpg
Yo sigo con el proceso de hacer mi primer café. La pantalla nos indica que no hay granos de café. Y diría que eso es algo fundamental para hacer un buen café X-D
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_181451_1.jpg
El café que he utilizado es también de la casa y lo cierto es que huele impresionante.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_181647_1.jpg
Vamos a introducirlo en el compartimento.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_181708_1.jpg
Como comenté anteriormente, tenemos dos diferentes para dos tipos de grano.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_181743_1.jpg
Listo.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_181749_1.jpg
Es importante que el café no sea torrefacto, puesto que este tipo de tratamiento tostado con azúcar hace que el caramelo del café al estar en el depósito de granos, se solidifique y atranque el molinillo. No es algo que sólo suceda sólo en esta cafetera, si no en todas. Debemos utilizar por tanto café de tueste natural.
Bien! lo primero que hice fue un café solo, aunque creo que no utilicé la mejor taza para mostrar el contenido.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_185024_1.jpg
Ahora sí, hagamos un rico expresso.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_183010_1.jpg
Vamos a verlo en video
https://static.htcmania.com/12-02052023-33897-htcmania.mp4
Listo. El resultado, a simple vista, es impresionante.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_183215_1.jpg
Y sí, también lo es en cuanto a sabor y aroma. Evidentemente aquí cada cual tendrá sus gustos y lo que a uno le puede parecer exquisito, a otro puede no serlo. Lo que creo que puedo afirmar con rotundidad es que, el sabor de estos cafés poco tienen que ver con los cafés de cápsulas... y ni que decir tiene del aroma. Es otro nivel totalmente diferente.
Si recordáis, en la caja venía un termo para la leche. Así que me decidí a probarlo.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_185812_1.jpg
Tiene un gran aspecto, es de acero inoxidable.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_185822_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_185840_1.jpg
La idea es sencilla: llenarlo de leche y que, mediante una varilla y un tubo, esta llegue a nuestra cafetera.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_185857_1.jpg
Esta es la varilla y el tubito que va a la cafetera.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_190049_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_185944_1.jpg
Se incluye también un manual del termo, aunque sorprendentemente no en español.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_185958_1.jpg
Basta con conectarlo por uno de los dos laterales de la pieza central y listo.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_190514_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_190520_1.jpg
Vamos a probarlo inmediatamente. Llenamos el termo con un poco de leche...
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_190559_1.jpg
Y conectamos el tubo...
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_191554_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_191602_1.jpg
Esto es un café con leche, bien bueno.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_192038_1.jpg
Y esto un espectacular Café Latte Macchiato
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_192640_1.jpg
Así es como se prepara
https://static.htcmania.com/latte-02052023-33899-htcmania.mp4
¡Qué cosa más rica y qué bonito se ve!.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_192926_1.jpg
https://static.htcmania.com/padentro-02052023-33900-htcmania.mp4
La cafetera se encarga de hacerlo todo. Tú sólo tienes que asegurarte que haya grano en la máquina y poner un vaso del tamaño adecuado. Es bastante chulo ver caer la leche y el café de forma tan ordenada...
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_193651_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_194022_1.jpg
¡hipnótico!
https://static.htcmania.com/gotascaen-02052023-33901-htcmania.mp4
Por cierto, la máquina permite añadir espuma de leche en cualquier bebida, de modo que luzca aún más apetecible.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_195634_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_195640_1.jpg
Qué bueno...
Desde la propia máquina podemos configurar practicamente todo. Por ejemplo, dentro de ajustes, tenemos un montón de cosas para modificar, desde la dureza de agua (que configuramos al iniciar la máquina) hasta el idioma, pasando por si queremos que la máquina haga un enjuagado al apagar, algo totalmente recomendado ya que de este modo se limpian los conductos y queda todo en perfectas condiciones para el próximo uso.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_182549_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_193419_1.jpg
Otra cosa bastante chula es la opción de ver las estadísticas de uso en cuanto a tipos de café realizados. Diría que esto no es más que una curiosidad, pero mola.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_193441_1.jpg
Por cierto, también hay estádísticas de limpieza, esto sí parece más útil.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_193450_1.jpg
Sea como fuere, personalmente veo más cómodo utilizar la app, ya que todo es mucho más visual e interactivo. Desde luego, si lo único que quieres es un café espresso estándar, pues no hace falta, pero si quieres algo un poco más elaborado, la app es muy recomendable.
Una de las cosas importantes que debemos realizar en esta máquina es el mantenimiento. Y creo que es algo que vale la pena teniendo en cuenta el precio de la cafetera. Hay cosas muy básicas, como la limpieza de la bandeja recogegotas. La propia máquina nos dirá cuándo debemos hacerlo.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_194129_1.jpg
Basta con sacar la bandeja y tirar el contenido. Como podéis ver, encontramos una zona para el agua sucia y otra para los posos del café.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_194200_1.jpg
Siempre me han dicho que los posos son buenos para las plantas así que... ¡para un arbolito han ido!
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_194340_1.jpg
Otra de las tareas que nos tocará hacer de forma periódica es limpiar la máquina a fondo. Como podéis ver en los botes de la foto, uno es un antical y los otros dos limpian todo el sistema para la leche. ¿Podemos no hacer estas tareas? hombre, pues sí. Pero la calidad del café se irá deteriorando poco a poco. Mi consejo es mantener la máquina lo más limpia posible, vale la pena. Será la propia cafetera la que nos avise cuándo debemos hacer este tipo de limpiezas.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_204827_1.jpg
Por cierto, después de cada café que hagamos utilizando leche, la máquina nos pedirá hacer una breve limpieza de conductos. Es muy rápido y totalmente automatizado. Sólo tendremos que conectar el tubito que va a la leche a la bandeja de goteo inferior. De esta manera se desinfectan todas las zonas que han estado en contacto con la leche gracias al enjuagado y a la limpieza a vapor. Así.
https://static.htcmania.com/autolimpieza-02052023-33904-htcmania.mp4
Volviendo a la app vemos un montón de cosas para hacer. Por ejemplo, y esto es algo muy interesante, podremos crear perfiles de usuarios con sus propias bebidas personalizadas
https://static.htcmania.com/Screenshot_20230420_182324_Connect.png
También configurar el apagado automático de la cafetera, ajustar la hora o cambiar la dureza del agua, lo que vimos anteriormente desde la máquina. Aquí es todo mucho más visual y cómodo.
https://static.htcmania.com/Screenshot_20230420_182832_Connect.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20230420_182836_Connect.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20230420_182842_Connect.png
Me gustaría hablar ahora del sistema para hacer cafés con leche. Como hemos visto anteriormente, se incluye un termo de acero inoxidable que nos permitirá introducir la leche en la máquina. Es bonito y cómodo.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_204007_1.jpg
Pero aún más cómodo es utilizar este aparato. Es un tubo lanzador de leche y se vende por separado.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_204901_1.jpg
Nos permitirá utilizar un tetrabrick de leche como si fuera el termo. Sólo tendremos que clavar la varilla por la parte superior y conectar el tubo que va a la máquina.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_204929_1.jpg
Y este sistema me gusta más aún que el termo porque nos permite utilizar la cantidad justa de leche que necesitamos. Cuando hemos terminado, simplemente se saca el la varilla y a la nevera.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230421_085950_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230421_081010_1.jpg
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230421_085958_1.jpg
Muy bien pensado.
Como hemos ido viendo, se pueden utilizar granos de café o bien, café ya molido. Con la cuchara que se incluye (o cualquier otra, vaya), simplemente meteremos el café molido en el compartimento correcto.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230420_204832_1.jpg
https://static.htcmania.com/20230427_164801_1.jpg
El resultado es igualmente espectacular, aunque como es obvio, dependerá de la calidad del café utilizado. Si introducimos café en polvo, la máquina ya nos dirá que vamos a utilizar ese tipo de café en lugar del grano.
https://static.htcmania.com/20230427_164845_1.jpg
Y esto fue lo que salió con este café en polvo, un café con leche bien rico al que le he añadido nata y chocolate.
https://static.htcmania.com/20230427_171921_1.jpg
Una vez que le pillas el truco, no puedes dejar de hacer cafés.
Este es un café bombón, con leche condensada, nata y canela. Espectacular, de veras.
https://static.htcmania.com/20230429_142820_1.jpg
Luego quise hacer un café irlandes. Para ello, ya sabéis que se debe flamear un poco de whisky de buena calidad.
https://static.htcmania.com/20230430_180525_1.jpg
Luego se le puede añadir nata o helado, como fue mi caso. Riquísimo...
https://static.htcmania.com/20230430_180944_1.jpg
Este chiquitín también tenía helado, no recuerdo si llevaba algo más, además del café. Al final, he preparado tantísimos que me pierdo!.
https://static.htcmania.com/20230430_181512_1.jpg
Este sí es facilmente reconocible. Un café con hielo y una bolita de helado. Ideal para combatir estos calores de casi verano.
https://static.htcmania.com/20230430_202744_1.jpg
Hay muchos más cafés para preparar... y si los que vienen por defecto os parecen pocos (21 recetas), podéis crear vuestras propias recetas desde el apartado freestyle de la app, mirad cómo:
https://static.htcmania.com/Screen_Recording_Connect-02052023-33894-htcmania.mp4
No hemos hablado del ruido del aparato. Hay mucha gente que no quiere utilizar este tipo de cafeteras que muelen el grano por el ruido que hacen. Pues bien, esta es sorprendentemente poco ruidosa. Es evidente que algo de ruido debe hacer en alguna parte del proceso, pero diría que hasta una máquina de cápsulas hace tanto o más al comienzo de la preparación del café. Os he grabado un video con el ruido captado por un sonómetro durante todo el proceso de preparación de un café solo. Muy conseguido este tema por parte de Melitta.
https://static.htcmania.com/ruido-02052023-33898-htcmania.mp4
Cada día sigo descubriendo cosas interesantes de la cafetera, y sobre todo, tipos de cafés distintos. Voy variando intensidad, aroma, cantidad de leche, de espuma, grano... la idea es conseguir el café ideal. Y diría que con esta máquina se puede conseguir. En mi caso, he dejado de lado todas las cápsulas de café. No he hecho el cálculo detallado, pero creo que resulta hasta más barato utilizar café en grano que las cápsulas. Y no digo que vaya a amortizar el precio de esta cafetera sólo con este cambio, pero creo que algo sí me ahorraré. Y si encima, está mucho más rico, creo que sobra comentar mucho más. Bueno, sí, es necesario hablar del precio, más de 1100 euros. Es evidente que es un precio elevado pero esta calidad se ha de pagar. Si te da igual un café de cápsula que otro cualquiera, entonces diría que esta máquina no es para ti. Si por el contrario valoras y disfrutas de un buen café recién molido, quizá te lo puedas plantear.
https://static.htcmania.com/melitta-barista-htcmania-20230422_084757_1.jpg
Os voy a dejar algunos links de la cafetera, por si estáis interesados en ella o simplemente queréis tener más información
Cafeteras automáticas, de goteo y accesorios para café | Melitta® (https://www.melitta.es/)
Cafetera Superautomática Melitta Barista TS Smart Negro - Comprar en Fnac (https://www.fnac.es/Cafetera-Superautomatica-Melitta-Barista-TS-Smart-Negro-Desayuno-Cafe-Cafetera-super-automatica/a8804452#omnsearchpos=1)
cafetera automática Melitta Barista TS Smart