PDA

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] La atenuación PWM de baja frecuencia de la pantalla OLED lo que daña los ojos


caraconejo
25/04/23, 09:20:02
Desde la popularidad de los teléfonos móviles con pantalla OLED, ha habido un dicho en el círculo de teléfonos móviles que indica que la pantalla OLED daña los ojos.
Para ser precisos, es la atenuación PWM de baja frecuencia de la pantalla OLED lo que daña los ojos.
Después de eso, algunos nuevos teléfonos insignia comenzaron a traer funciones como pantallas de protección para los ojos y atenuación de CC.
Via; wwwhatsnew.com (https://wwwhatsnew.com/2023/02/05/actualizacion-de-proteccion-ocular-el-nuevo-producto-poco-esta-equipado-con-una-atenuacion-pwm-de-alta-frecuencia-poco-comun-de-1920-hz/)
¿Qué es la atenuación PMW?
La atenuación PWM es un fenómeno que aparece con pantallas OLED. Debido a las características de las pantallas OLED, normalmente cada píxel sólo se puede encender o apagar, y es difícil ajustar el brillo individualmente. Para cambiar el brillo de la pantalla, se utiliza el modo de atenuación PWM.

El principio de atenuación PWM (Modulación de ancho de pulso) es hacer parpadear alternativamente la pantalla con una cierta frecuencia de «encendido → apagado → encendido → apagado» en un período de tiempo muy corto. Al ajustar la relación de tiempo de «encendido» y «apagado», y usando el residuo visual del ojo humano, ajusta el brillo de la pantalla de 0% a 100%. Por ejemplo, la pantalla está encendida todo el tiempo cuando el brillo es del 100 %, y cuando el brillo es del 50 %, mientras la pantalla esté apagada la mitad del tiempo, nuestros ojos humanos pensarán erróneamente que el brillo de la pantalla ha disminuido.

¿Por qué la atenuación PWM de baja frecuencia daña los ojos?
Aunque la solución de atenuación PWM resuelve el problema del ajuste del brillo, también genera problemas de parpadeo. Durante el proceso de atenuación de PWM, si la frecuencia de funcionamiento es muy baja, el ojo humano sentirá un parpadeo. En particular, muchas personas sienten molestias en los ojos cuando usan teléfonos con bajo brillo por la noche, porque la frecuencia de atenuación de la pantalla es muy baja con bajo brillo, lo que provoca fatiga ocular agravada.

Por lo tanto, para aprovechar al máximo el fenómeno residual visual del ojo humano, la frecuencia de funcionamiento de la atenuación PWM debe ser lo más alta posible: la atenuación PWM se correlaciona positivamente con la luz estroboscópica de la pantalla de acuerdo con los estándares internacionales, pero cuando la frecuencia PWM excede 1250Hz, no afectará significativamente la vista. En comparación, la frecuencia utilizada por la mayoría de las pantallas OLED de los teléfonos está entre 180 Hz y 480 Hz, que está en el límite superior del rango perceptible de los nervios visuales humanos, por lo que muchas personas con ojos sensibles inevitablemente experimentarán fatiga ocular.

Para resolver el problema del daño ocular causado por la atenuación PWM de baja frecuencia, algunos teléfonos móviles con pantalla OLED han agregado la opción de atenuación de CC por software, es decir, cambiando la corriente para ajustar el brillo de la luz (cuando el brillo es alto). La corriente de paso se eleva y baja cuando se reduce el brillo), este método de ajuste de brillo es la atenuación de corriente continua, que comúnmente se conoce como atenuación tipo CC. Suena fácil, pero es muy difícil controlar con precisión la intensidad luminosa de decenas de millones de píxeles en la pantalla, por lo que después de encender la atenuación tipo CC, causará color y brillo desiguales entre diferentes píxeles, lo que afecta el efecto de visualización, por lo que esto método no ha sido adoptado a gran escala.

Año 2017; Foro XDA; AMOLED PWM sin parpadeo
* forum.xda-developers.com (https://forum.xda-developers.com/t/kernel-g955-amoled-pwm-flickerfree.3716663/)

¿Qué es PWM?

La modulación de ancho de pulso (PWM) es una forma de controlar el brillo de la pantalla.
Cuando baja el brillo, la intensidad de la luz de la pantalla no se reduce por el voltaje, sino que la electrónica la apaga y enciende rápidamente con una frecuencia fija.
Si esta frecuencia es lo suficientemente alta (> 4000 Hz), el ojo humano no la puede distinguir.


¿Por qué Samsung AMOLED usa PWM?

AMOLED no se puede atenuar lo suficientemente bajo (<40 cd/m2) simplemente reduciendo el voltaje sin un deterioro notable de la imagen.
Este deterioro afecta la linealidad de la escala de grises, la temperatura del color y muestra otro problema de visualización llamado defectos de mura.
El controlador de pantalla puede corregir hasta cierto punto la linealidad de la escala de grises y la temperatura del color.
Pero los defectos de mura son básicamente pequeñas irregularidades/desviaciones causadas por el proceso de producción de OLED y se harán más visibles con menor voltaje aplicado.
PWM puede evitar esos problemas al atenuar el brillo con intervalos cortos de encendido/apagado en lugar de atenuar el voltaje, por lo que el voltaje aplicado puede ser lo suficientemente alto (~100 cd/m2) para evitar el deterioro óptico y seguir percibiendo un brillo más bajo.


¿Cuál es el problema con PWM?

PWM no es malo per se, es la frecuencia muy baja de 240hz que Samsung elige implementar.
Algunas personas que son muy susceptibles al parpadeo (a menudo sin saberlo), pueden notar fatiga visual, dolor de cabeza o incluso náuseas (comparable al mareo por movimiento).
Esta es también la razón por la cual casi todas las pantallas de computadora modernas se ensamblan con una luz de fondo sin parpadeos.


2017; Foro MacRumors; Cansancio ocular al usar el iPhone X y versiones posteriores
* forums.macrumors.com (https://forums.macrumors.com/threads/eye-strain-while-using-iphone-x-and-up.2085427/)

2022; iPhone frente a Samsung PWM
* ledstrain.org (https://ledstrain.org/d/1590-iphone-vs-samsung-pwm)

Vencedor, Honor 5, la pantalla tiene atenuación PWM de 2160 Hz, lo que, en teoría, debería significar que es más cómodo para los ojos por la noche.
Lo mejor en cualquier caso, es no usar el movil, ni pantallas de noche, pero....

Foro htcmania; Por qué poner la pantalla de tu teléfono en blanco y negro puede ayudarte a depender menos de tu celular
* htcmania.com (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1661681)
Claro que sí, si lo ves en una escala de colores que se limita a dos colores, pues claro que usarás menos el móvil, todo es más "aburrido"
Para que tener "ojos" si me puedo divertir
Mantener pulsado el botón power durante unos segundos también ayuda a depender menos de tu smartphone.
Sin duda, es lo más sano... Power Off
2023; Foro htcmania, S23 Ultra; Noticia Nuestra pantalla daña mucho los ojos y yo no lo sabia
* htcmania.com (https://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=3289)
https://www.youtube.com/watch?v=-Hge2eMHgdU
Ante cualquier problema, la primera respuesta humana, es la negación

La búsqueda de soluciones, sea un mejor hardware, o mediante aplicaciones, gafas u otro tipo de EPI´s... siempre queda en segundo plano


Año 2017; Foro XDA [APLICACIÓN] AMOLED PWMfree
* forum.xda-developers.com (https://forum.xda-developers.com/t/app-amoled-pwmfree.3898070/)
Resumen:


Una aplicación simple que utiliza una superposición transparente para atenuar el brillo del dispositivo, eliminando efectivamente PWM.
Descargar PWM gratis, la versión 1.3 de Septiembre 2022, es funcional (https://mega.nz/file/PFBnRCaa#6v_q81Iu7hTDtJMm5h-GbCmbVyzg-UwdDIui1YLgHQU)


Versión 1.3: (https://mega.nz/file/PFBnRCaa#6v_q81Iu7hTDtJMm5h-GbCmbVyzg-UwdDIui1YLgHQU)

Se agregó un diseño de notificación adecuado para el modo vertical y horizontal.
pasos de brillo ajustados.
pequeñas correcciones de errores


Año 2012; Parpadeo de la pantalla como resultado de PWM: ¿irresponsabilidad del fabricante o inevitabilidad tecnológica?
* retropcmania.com (https://www.retropcmania.com/2012/11/pulse-width-modulation-in-lcd.html)

Es un viejo problema, conocido y desconocido (en 2023 hay usuarios que se enteran ahora) y no es un problema solo de OLED, o de un solo fabricante, y parece ser, que los Chinos en Smartphone´s, son los únicos que estan abrodando el problema, y resolviendo este fallo, Honor, Xiaomi, Huawei...

El mayor inconveniente de los monitores LCD es el parpadeo de su luz de fondo , como resultado del control PWM (modulación de ancho de pulso) de su brillo. Para la mayoría de los usuarios, esto provoca migrañas, dolores de cabeza o molestias más leves durante el trabajo prolongado frente al monitor. El motivo de esto es el parpadeo de la luz de fondo a unos 200 Hz , lo que provoca numerosas contracciones y dilataciones de las pupilas. Todos los mitos y conjeturas sobre las radiaciones electromagnéticas, el parpadeo del "desarrollo" con solo 60-75 Hz y otras teorías interesantes pero falsas intentan explicar exactamente el daño del parpadeo de la luz de fondo.

2023 htcmania; [ DEBATE ] Calidad paneles moviles y fatiga visual
* htcmania.com (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1657684)
- Desde hace un par de años noto que según el móvil que tengo en cada época se me cansa mucho la vista a últimas horas del día, incluso generándome dolor de cabeza. La cuestión es que durante mi época con el Iphone 12 no he notado nada de esto y ahora que me he cambiado al Pixel 6A noto muchísimo ese cansancio al final del día

Recientemente descubrí que debo ser sensible a PWM, pero estoy un poco perdido en cuanto a la razón detrás de mi sensibilidad y me gustaría algún consejo.

Tengo Samsung S10+ desde hace 2 años y nunca me dio problemas. Tengo un ligero dolor/incomodidad en los ojos si uso el teléfono en la cama por la noche, pero siempre pensé que era por cansancio y poca luz ambiental. Nunca me dio dolores de cabeza ni nada.

Recientemente compré el iPhone 13 Pro Max y, vaya, entendí que era sensible a PWM en solo unos días. Justo después de 2-3 minutos de mirarlo durante el día, siento que después de leer S10+ con poco brillo por la noche durante una hora o dos. Pero lo peor de todo: me da fuertes dolores de cabeza y presión en los oídos como en un avión.

Pero aquí está el problema: según las revisiones y pruebas, el S10+ tiene peor PWM que el iPhone 13 Pro Max. Empecé a leer y aparentemente S10+ tiene PWM horrible. Entonces, ¿por qué puedo tolerarlo pero no el iPhone?

Para colmo, mi madre tiene un iPhone 13 normal (no Pro Max) y tampoco me da dolores de cabeza. Al menos no tan rápido. Y su anterior teléfono S8 tampoco me dio ningún problema. A52 tampoco. Y todos ellos supuestamente tienen el peor caso de PWM.

¿Hay alguna explicación para esto? ¿Por qué específicamente iPhone 13 Pro Max? ¿Es realmente sensibilidad PWM o tal vez algo más? Y mi mayor preocupación: ¿tendré problemas con el S22 Ultra si lo compro?

https://ledstrain.org/d/1590-iphone-vs-samsung-pwm

Y la guerra de marcas esta servida, si se tratara de medir capacidad de cámaras, desvariamos con temas de maletines
Si es por sensibilidad a la atenuación PWM desviamos con marcas de fabricantes en lugar de mediciones a baja frecuencia...

Twitter;
Ice universe@UniverseIce; Con respecto al problema del parpadeo de OLED, los teléfonos móviles de Samsung son los de peor rendimiento, seguidos por el iPhone.
Samsung ha vendido pantallas OLED E6 2K con atenuación de PWM de 1920 Hz a marcas chinas, pero Samsung parece preocuparse muy poco por los usuarios de Galaxy.
https://twitter.com/UniverseIce/status/1596699494166728706?s=20

El placebo en foros, es tremendo, cuando se habla de más herzios, y la maquinaría comercial se pone en marcha, la gente nota una barbaridad el cambio de los 60 a 90 a 120 a 240 hz... pero si se habla de PWM, se niega en grupos

2018 El PWM de las pantallas del iPhone X estaría provocando cefaleas y fatiga ocular en algunos usuarios
* lamanzanamordida.net (https://lamanzanamordida.net/iphone-x-cefaleas-pwm/)

2019; El sistema hasta ahora consiste en reducir el ancho de pulso, una técnica conocida por sus siglas en inglés, PWM (https://www.xatakamovil.com/desarrollo/dc-dimming-asi-funciona-control-brillo-para-pantallas-que-promete-ahorrar-bateria-borrar-plumazo-parpadeos), y que se emplea tanto en paneles LCD como en paneles OLED, aunque en estos últimos tiene más problemas que en las primeras al ser el voltaje individual de cada píxel más complicado de controlar.

2023, hace tres días... ¿Son dañinas las pantallas de los Galaxy S22 y S23? - LOS40 (https://los40.com/los40/2023/04/17/tecnologia/1681726832_199661.html)

En su tuit, Ice Universe escribe:

"Es muy gracioso que Samsung use un video para ilustrar el daño que causa el parpadeo en los ojos humanos y promocione que las pantallas OLED no tienen parpadeo (suministradas a marcas chinas), pero el Galaxy S22 Ultra y S23 Ultra son los teléfonos con más parpadeo".

Lo siguió con otro tweet que decía lo siguiente:

"Oh, por cierto, el Galaxy S23 Ultra también tiene la pantalla que más daña los ojos entre todas las marcas de teléfonos móviles. Llega solo a un PWM de 240Hz, que es inferior a los 480Hz del iPhone 14 Pro, y ambos son muy inferiores a los teléfonos móviles chinos"

Es una paradoja, que China que es sinónimo de LowCost sea la que exija paneles saludables frente al resto del mundo EEUU, UE que se conforma con PWM de baja calidad
Al mismo tiempo, es una paradoja que la gente en estos foros se mate por que CPU Samsung, pone en sus foros si coreana/mala o americana buena, y le importe menos la calidad de la pantalla de cara a la salud, que Samsung si vende a China (la buena)
hay gente con clase y clase de gente
Y el problema es viejo, 2012... quizás antes, y han pasado más de una década... y seguimos discutiendo con que preferimos que nos duela la cabeza, o que es aburrido o divertido

Me gusta, el debate en "ledstrain.org (https://ledstrain.org/d/1590-iphone-vs-samsung-pwm)" donde la gente habla del problema, y no se lía a lanzarse los trastos a la cabeza, como sucede en estos lares

Ya hablar de salud digital es pedir peras al olmo #aburrido
2020 ¿Cómo afectan a nuestra salud las pantallas de los smartphones? (https://blogs.unileon.es/tecnologiasaludable/como-afectan-salud-pantallas-smartphones/)

El problema de PWM ¡que lo es...! se acrecienta en el habito de meterse en la cama, y encender la pantalla antes de dormir

Principales problemas físicos y psíquicos ocasionados por el abuso de los dispositivos móviles
Insomnio: Ya hemos hablado de que la melatonina es una hormona que es producida por nuestro organismo durante la noche y es la encargada de regular los ciclos del sueño. La luz emitida por la pantalla de los móviles afecta a su producción, lo que influye negativamente a la hora de conciliar el sueño. Por otro lado, la luz azul aumenta la producción de neurotoxinas que pueden afectar al sistema nervioso central.
Fatiga visual: Una exposición continuada a las pantallas de los smartphones suele producir fatiga ocular, lagrimeo, picor en los ojos o dolor de cabeza y es muy probable que haya que usar lentes para aliviar o corregir estos síntomas. También puede producir debilidad en las células fotosensibles con lo que la retina puede verse afectada a largo plazo.
Aumento del apetito y riesgo de sobrepeso y obesidad: El insomnio causado por la luz azul provoca un desequilibrio en las hormonas que se encargan de regular el apetito. Este desequilibrio aumenta la ansiedad por ingerir alimentos durante la noche y en consecuencia se sufre un alto riesgo se sufrir sobrepeso o, incluso, obesidad.
Depresión y estrés: El déficit en la producción de melatonina, además de provocar insomnio, puede dar lugar a episodios frecuentes de depresión y de agresividad. Al mismo tiempo, si no logramos un buen descanso nuestro cerebro no es capaz de desconectar y nuestro organismo no puede recuperarse física ni mentalmente por lo que la irritabilidad y el nerviosismo se hacen cada vez más latente.
Falta de concentración y pérdida de memoria: También se produce una disminución de nuestra capacidad cognitiva o de aprendizaje lo que conlleva a una falta de concentración y a la pérdida de memoria.


Lo de la "irritabilidad" no se deja ver en el foro :pensando::estrellas::sisi1::D:lengua::risitas:;-)X-D:cucu:

2019; DC Dimming: ¿la solución definitiva para el brillo de las pantallas?
* elespanol.com (https://www.elespanol.com/elandroidelibre/20190420/dc-dimming-solucion-definitiva-brillo-pantallas/392461464_0.html)
* se anuncia como una forma de terminar con el parpadeo, además de consumir menos energía.
¿Has escuchado hablar en alguna ocasión sobre DC Dimming? Descubre más sobre esta tecnología que promete revolucionar las pantallas en Android.

En 2023, lo de consumir menos energía, parece un logro alcanzado, ya lo de terminar con el parpadeo, queda en las tierras raras #china o en tareas pendientes
Tal y como afirma el "universo helado" en la red de dogcoin digo Twitter... tanto monta monta tanto apple como samsung se aprovechan de nuestra falta de cultura de prevención en la guerra de post de test de rendimiento

JThor
25/04/23, 10:41:25
Y esto está como debate en el foro??, En mi humilde opinión creo que era más merecido en el portal como noticia de interés general, o incluso en un apartado nuevo donde se pongan los pros y las contras de las tecnologías y quede ahí accesible por los siglos de los siglos.

Daiben
26/04/23, 18:51:43
Es algo que miro desde hace años y por eso todos mis terminales de uso habitual son IPS, pero la gente sigue empeñada en OLED y lo demás es basura y cuando les hablas del parpadeo lo niegan, todo sea por unos buenos negros. Lo malo es que cada vez hay menos terminales IPS y cuesta más elegir.

ganterjunior
26/04/23, 18:58:37
Es algo que miro desde hace años y por eso todos mis terminales de uso habitual son IPS, pero la gente sigue empeñada en OLED y lo demás es basura y cuando les hablas del parpadeo lo niegan, todo sea por unos buenos negros. Lo malo es que cada vez hay menos terminales IPS y cuesta más elegir.

Y que haya tenido que venir la "nueva" honor para dejar en ridículo a todos los fabricantes...

El honor Magic 5 pro en esto no tiene rival...
Y que se preocupen de estas cosas mola

xmigoll
26/04/23, 19:01:47
Lo que daña los ojos son las horas que nos pasamos en los móviles. No si es OLED, IPS o leches en vinagre.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Paracelso

Soul_Ex
27/04/23, 08:27:44
Lo que daña los ojos son las horas que nos pasamos en los móviles. No si es OLED, IPS o leches en vinagre.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Paracelso

Parece que no comprendes, que los que tienen el problema les puede surgir a los 15min de estar delante de la pantalla, no es necesario estar 8h seguidas.

No si es OLED, IPS o leches en vinagre.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Paracelso

Solo te digo una cosa, cuídate la vista y procura no tener ningún tipo de problema , si tuvieras algún tipo de problema, te darías cuenta que todo influye. Yo tengo cromatismo rojo/verde y te digo que las pantallas IPS antiguas no me hacen tanto daño como las OLED de ahora

xmigoll
27/04/23, 08:36:02
Parece que no comprendes, que los que tienen el problema les puede surgir a los 15min de estar delante de la pantalla, no es necesario estar 8h seguidas.







Solo te digo una cosa, cuídate la vista y procura no tener ningún tipo de problema , si tuvieras algún tipo de problema, te darías cuenta que todo influye. Yo tengo cromatismo rojo/verde y te digo que las pantallas IPS antiguas no me hacen tanto daño como las OLED de ahora"Lo que daña los ojos..." "No los que vengáis dañados..."
De todas maneras Paracelso sigue teniendo razón. Si a los 8 minutos te duele o se te nubla, estate 7.
¿Lo comprendes ahora tú?
Gracias.

Soul_Ex
27/04/23, 09:39:59
"Lo que daña los ojos..." "No los que vengáis dañados..."
De todas maneras Paracelso sigue teniendo razón. Si a los 8 minutos te duele o se te nubla, estate 7.
¿Lo comprendes ahora tú?
Gracias.

Pufff, con algunos no se puede ni debatir, tiene que ser lo que ellos digan por sus santos cojo*** .

Pues si, es verdad, tienen la razón en todo.

¿Lo comprendes ahora tú?
Gracias.
De nada

pablomo96
13/05/23, 07:39:17
Hay un marketing con las OLED que no entiendo...parece que todo lo que no sea OLED es una basura. La realidad es que cojo un Huawei Mate 20 (LCD IPS) y un S21 FE (OLED) y las dos se ven igual de bien.
Lo del PWM es una mi*rda, nos afecta a una minoría pero a los que nos afecta es algo que es bastante molesto. En mi caso simplemente se me cansaba mucho la vista especialmente cuando lo usaba más rato pero hay gente que a la media hora de usar el móvil tenía una fatiga visual brutal, dolor de cabeza, mareos incluso... Tienen que solucionar eso.
Alguien ha probado las OLED estas nuevas con 1920mhz como la de ese honor? Qué tal?