Acceder

Ver la Versión Completa : Netflix ya está bloqueando el acceso desde televisores fuera del hogar a algunos usuarios


Noticias
15/03/23, 08:18:38
Netflix ya está bloqueando el acceso desde televisores fuera del hogar a algunos usuarios

https://static.htcmania.com/329041975_921279442238344_6254302342695926066_n_jp g-Imagen-JPEG-960-×-960-pixeles-Escalado_92-15032023-32659-htcmania.webp

Leemos en teknofilo.com
"Netflix anunció el pasado 8 de febrero que iba a tomar medidas contra las cuentas compartidas en varios países, entre ellos España, eliminando una práctica que, hasta la fecha, había sido permitida de manera tácita por la compañía. El gigante del streaming obliga a definir una ubicación como el hogar principal. El hogar principal es el lugar principal desde donde ves Netflix, es decir, tu casa. Cualquier dispositivo que acceda a Netflix desde otra ubicación y no se conecte regularmente desde la ubicación principal será sospechoso de estar compartiendo la cuenta."

fuente: teknofilo.com (https://www.teknofilo.com/netflix-ya-esta-bloqueando-el-acceso-a-algunos-usuarios-desde-televisores-fuera-del-hogar/)

Noticias
15/03/23, 08:18:48
https://www.teknofilo.com/netflix-ya-esta-bloqueando-el-acceso-a-algunos-usuarios-desde-televisores-fuera-del-hogar/

https://www.teknofilo.com/netflix-ya-esta-bloqueando-el-acceso-a-algunos-usuarios-desde-televisores-fuera-del-hogar/

djstucco
15/03/23, 09:12:35
La desinstale en su día nada más ver el mensaje. A shuparlaaaaaaaaaaa!!!

dioxido
15/03/23, 09:19:12
Se están dando un tiro en el pie ...

correo900
15/03/23, 09:23:35
Se van a comer otra buena ración de bajas...

Donald_Trump
15/03/23, 09:36:24
Las bajas que se van a producir son las que no le interesa a Netflix precisamente, son cuentas que eran fraudulentas, ni más ni menos.

En mi casa están los 4 adjudicados y estamos pagando por 2 perfiles mas (pagan ellos, cada uno 6€), de verdad no es justo pagar 6€ por un mes de acceso a infinidad de contenido? De verdad el malo en este asunto es el proveedor?

Solo espero que las demás empiecen pronto, y además de todo esto que se empiece a impedir el uso de las apps mientras se tenga un VPN corriendo, y comprobación de localización cada inicio de sesión, que realmente me da absolutamente igual, para mi no supone nada pero me encanta ver a los tiesos rabiar.

papichulito111
15/03/23, 09:48:38
Yo me di de baja en cuanto entro en vigor, hay mas alternativas pagando mucho menos.

Rufii
15/03/23, 09:50:47
Semanas después y netflix sigue viva, los que decian que se iría a la quiebra no acertaron

jlmcr87
15/03/23, 09:54:27
Las bajas que se van a producir son las que no le interesa a Netflix precisamente, son cuentas que eran fraudulentas, ni más ni menos.

En mi casa están los 4 adjudicados y estamos pagando por 2 perfiles mas (pagan ellos, cada uno 6€), de verdad no es justo pagar 6€ por un mes de acceso a infinidad de contenido? De verdad el malo en este asunto es el proveedor?

Solo espero que las demás empiecen pronto, y además de todo esto que se empiece a impedir el uso de las apps mientras se tenga un VPN corriendo, y comprobación de localización cada inicio de sesión, que realmente me da absolutamente igual, para mi no supone nada pero me encanta ver a los tiesos rabiar.

Jajajajajaja, te tienes que reir...y te ha faltado añadir que manden a un señor de netflix a cada casa para comprobar quien hace uso de sus servicios:sisi1::cucu:

caraconejo
15/03/23, 10:05:15
Las bajas que se van a producir son las que no le interesa a Netflix precisamente, son cuentas que eran fraudulentas, ni más ni menos.

Hay que recordar, que Netflix precisamente fue el que animaba a los usuarios, a compartir cuentas o sea que Netflix ayudaba a realizar un fraude a Netflix

No seamos papistas

Movilfun
15/03/23, 10:20:53
Semanas después y netflix sigue viva, los que decian que se iría a la quiebra no acertaron
Netflix siempre da pérdidas hasta que le corten el chollo de la refinanciación

Donald_Trump
15/03/23, 10:44:54
Hay que recordar, que Netflix precisamente fue el que animaba a los usuarios, a compartir cuentas o sea que Netflix ayudaba a realizar un fraude a Netflix

No seamos papistas

Entre familiares, no entre desconocidos de forocoches o un canal de Telegram.

No seamos jetas.

Rufii
15/03/23, 11:15:53
Netflix siempre da pérdidas hasta que le corten el chollo de la refinanciación

Por eso y tiene una deuda increíble.

patrikmore
15/03/23, 11:17:42
En distintas ciudades, no nos conectamos con televisores grandes. De momento nuestras conexiones no aparecen en el historial de Netflix.

duagor
15/03/23, 11:21:36
No entiendo mucho el hate. Esto ya se sabía que iba a pasar, y las demás irán detrás tarde o temprano.

Ahora la gente se tendrá que plantear si Netflix merece la pena. Antes era tan barato si podías compartir cuenta que no te lo planteabas. En mi caso, al vivir solo y tener que pagar la tarifa máxima para verlo en buena calidad, pues me lo he planteado, he visto que su catálogo no merece (para mi) la pena y que la politica que tienen de cancelar series hace que no me guste la idea de empezar a ver una serie que no voy a poder ver acabar.

Por todos esos motivos, cuenta cancelada, y ya está, sin acritud. Que pague Netflix quien quiera, y si el servicio le da para mantenerse, pues se mantendrá, y si no cerrará, como tantos otros.

igual_l
15/03/23, 11:30:35
Las bajas que se van a producir son las que no le interesa a Netflix precisamente, son cuentas que eran fraudulentas, ni más ni menos.

En mi casa están los 4 adjudicados y estamos pagando por 2 perfiles mas (pagan ellos, cada uno 6€), de verdad no es justo pagar 6€ por un mes de acceso a infinidad de contenido? De verdad el malo en este asunto es el proveedor?

Solo espero que las demás empiecen pronto, y además de todo esto que se empiece a impedir el uso de las apps mientras se tenga un VPN corriendo, y comprobación de localización cada inicio de sesión, que realmente me da absolutamente igual, para mi no supone nada pero me encanta ver a los tiesos rabiar.

Y ya no solo eso , también teníamos que aguantar a os que se reían de uno por qué pagabas el plan 4k y te soltaban tan alegres “ yo pago 2 euros y tengo todo pringao” , y esos son los que ahora se llevan las manos a la cabeza .

Se paga Spotify familiar , se paga apple one familiar , pero ojo que si netflix ( de sentido común ) te dice que tú cuenta es para ti o los de tu casa es la mala de la película .

Y lo mejor de todo es ver cómo en este foro hay algunos que piensan que netflix es un derecho

spiral5
15/03/23, 11:39:53
Esto es muy sencillo, al que le convenga que siga con Netflix y al que no, que le de de baja, no estan obligando a nadie a seguir con ellos.

BLOZ45
15/03/23, 12:12:39
A mi me comparten la cuenta desde Cuba, mi hermana.
A ver lo que dura:rolleyes:
Gracias por la info :ok:

Or7iZ
15/03/23, 13:19:13
Espero que se peguen un buen batacazo, así el resto de plataformas se lo pensarán dos veces.

correo900
15/03/23, 13:19:57
https://atomix.vg/paso-a-paso-como-compartir-cuenta-de-netflix-sin-pagar-mas/

robertron
15/03/23, 14:06:18
Veo mucha gente por aqui que se ha dao de baja o va a darse. Pero en mi trabajo con esto de que no se comparten cuentas, cada vez más gente eata contratando netflix, que es precisamente lo que busca netflix.

Yo mismo veia esto como netflix cababa su tumba, eso se ve desde fuera, pero "desde dentro" lo que veo es que netflix aumenta suscriptores de pago. Y no exagero diciendo que por cada baja (si que no controlo los que deciden pagar los 6€ por cada perfil) hay 4 suscriptores nuevos

Las bajas que se van a producir son las que no le interesa a Netflix precisamente, son cuentas que eran fraudulentas, ni más ni menos.

En mi casa están los 4 adjudicados y estamos pagando por 2 perfiles mas (pagan ellos, cada uno 6€), de verdad no es justo pagar 6€ por un mes de acceso a infinidad de contenido? De verdad el malo en este asunto es el proveedor?

Solo espero que las demás empiecen pronto, y además de todo esto que se empiece a impedir el uso de las apps mientras se tenga un VPN corriendo, y comprobación de localización cada inicio de sesión, que realmente me da absolutamente igual, para mi no supone nada pero me encanta ver a los tiesos rabiar.

6€ mas por cada perfil, más la cuota, no son solo 6€ por contenido.

robertron
15/03/23, 14:07:26
Hay que recordar, que Netflix precisamente fue el que animaba a los usuarios, a compartir cuentas o sea que Netflix ayudaba a realizar un fraude a Netflix

No seamos papistas

Tanto el twitter oficial de netflix como el de netflix españa animaban a ello, yo lo recuerdo y si buscas por twitter encuentras miles de tuits al respecto

anubis1975
15/03/23, 14:12:08
Las bajas que se van a producir son las que no le interesa a Netflix precisamente, son cuentas que eran fraudulentas, ni más ni menos.

En mi casa están los 4 adjudicados y estamos pagando por 2 perfiles mas (pagan ellos, cada uno 6€), de verdad no es justo pagar 6€ por un mes de acceso a infinidad de contenido? De verdad el malo en este asunto es el proveedor?

Solo espero que las demás empiecen pronto, y además de todo esto que se empiece a impedir el uso de las apps mientras se tenga un VPN corriendo, y comprobación de localización cada inicio de sesión, que realmente me da absolutamente igual, para mi no supone nada pero me encanta ver a los tiesos rabiar.

Menudo cuñao estas hecho...

Movilfun
15/03/23, 14:12:28
Yo tengo casa en turkia, son 6 euros al mes entre 4

caraconejo
15/03/23, 14:14:57
Será por oferta de TV en streaming
SkyShowtime aún en oferta a 2,99 para siempre sin ir más le3
Luego están las ofertas de operadores de telefonía qué te mejoran tu cuota e incluye algún canal6de estos entre otros Netflix

Y luego esta salir con la familia por hay y apagar la TV

fiatducato
15/03/23, 14:19:58
Será por oferta de TV en streaming

SkyShowtime aún en oferta a 2,99 para siempre sin ir más le3

Luego están las ofertas de operadores de telefonía qué te mejoran tu cuota e incluye algún canal6de estos entre otros Netflix



Y luego esta salir con la familia por hay y apagar la TVSkyShowtime no son 2,99 para siempre,es a mitad de precio para siempre,que es diferente......

wegca
15/03/23, 14:59:31
Tenía un plan familiar con 3 amigos y nos dimos de baja hace 15 días al primer aviso que nos apareció.

caraconejo
15/03/23, 16:14:56
Quieren acabar con lo de compartir (https://www.ocu.org/tecnologia/television/noticias/netflix-fin-cuentas-compartidas)
La polémica medida del fin de las cuentas compartidas viene motivada por la mala situación económica por la que pasa la famosa plataforma.
Aparte de perder usuarios y de ser superada por Amazon Prime Video, Netflix estima que tienen 223 millones de suscriptores a nivel mundial, pero 100 millones de ellos usan el servicio con el sistema de cuentas compartidas.

Ahora bien, según un reciente estudio realizado por Barlovento Comunicación, más del 60% de usuarios de Netflix encuestados reconocieron compartir cuenta.

Plataformas con mayor porcentaje de usuarios con cuentas compartidas
Plataforma y el % usuarios que comparten cuenta

Netflix 61,3%
Disney + 55,7%
HBO 47,9%
Atres Player Premium 37%
Amazon Prime 31%


Diciembre 2022
Amazon ha conseguido lo que se creía imposible: ha superado a Netflix en Estados Unidos en número de suscriptores (https://vandal.elespanol.com/noticia/r18602/prime-video-supera-a-netflix-en-estados-unidos-en-total-de-suscriptores-#:~:text=Amazon%20ha%20conseguido%20lo%20que,Prime %20Video%2C%20sigue%20sumando%20abonados.&text=Prime%20Video%20ha%20superado%20a%20Netflix.) . El portal de streaming, conocido como Prime Video, sigue sumando abonados. Prime Video ha superado a Netflix

El dispositivo Apple TV sólo ocupa un 2% de la cuota de mercado (https://iosmac.es/el-dispositivo-apple-tv-solo-ocupa-un-2-de-la-cuota-de-mercado.html)

Un dato es qué se ve más Apple TV en TV Samsung qué en deco Apple
- el informe actual, determina que el hardware de Apple sólo ocupa un 2% de la cuota del mercado en relación a este tipo de dispositivos multimedia y el primer puesto lo ocupan las televisiones inteligentes.

De hecho, Samsung ocupa el primer puesto con un 14%, seguido de Sony y LG con un 12 y 8% respectivamente.

Enero 2023
¿Qué plataforma supera en usuarios a Netflix en España? (https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/plataforma-supera-usuarios-netflix-espana-5091007/)

Por primera vez en siete años, la plataforma de streaming deja de ser la número uno para estar por detrás de la nueva con más suscriptores en España, Amazon Prime Video
Semanas después y netflix sigue viva, los que decian que se iría a la quiebra no acertaron
O sea, qué igual Netflix si se ha dado un poco la h*st#*

Hace un año
Abril de 2022
Netflix sufre la mayor crisis de su historia: por qué está pasando por un mal momento la plataforma de streaming (https://www.espinof.com/netflix/netflix-sufre-mayor-crisis-su-historia-que-esta-pasando-mal-momento-plataforma-streaming)

No es la primera vez
La otra gran crisis de Netflix: así escapó de la quiebra hace 10 años (https://hipertextual.com/2022/04/crisis-historia-netflix)
El nacimiento de Netflix y el poder de las grandes ideas, una situación que estuvo a un paso de acabar con la empresa siendo comprada por Blockbuster a comienzos de los 2000 , la enorme cadena de videoclubs que después caería en bancarrota

Teknofilo
15/03/23, 17:06:10
Netflix siempre da pérdidas hasta que le corten el chollo de la refinanciación


¿Pérdidas? No es así... da beneficios, $550M en el último ejercicio.

* Netflix operating income for the quarter ending December 31, 2022 was $0.550B, a 12.96% decline year-over-year.
* Netflix operating income for the twelve months ending December 31, 2022 was $5.633B, a 9.07% decline year-over-year.
* Netflix annual operating income for 2022 was $5.633B, a 9.07% decline from 2021.
* Netflix annual operating income for 2021 was $6.195B, a 35.1% increase from 2020.
* Netflix annual operating income for 2020 was $4.585B, a 76.07% increase from 2019.

judabricot
15/03/23, 17:07:58
De momento sigo con mi plan de 4 pantallas en ultra hd, una de ella en francia.
De las otras dos restantes una fue bloqueada 3 dias y ahora se ve de nuevo sin problemas.
Sin no hay mas bloqueo pues seguiré, de lo contrario pues ciao, yo pago y regalo 3 pantallas pero no estoy dispuesto a pagar mas por lo mismo.

Sebas.R
15/03/23, 17:18:00
Si me quitan el gratis son capitalistas buitres :(

Nadie nos quitará el derecho a mendigar, c@br0nes"" ;(

Donald_Trump
15/03/23, 17:20:56
Veo mucha gente por aqui que se ha dao de baja o va a darse. Pero en mi trabajo con esto de que no se comparten cuentas, cada vez más gente eata contratando netflix, que es precisamente lo que busca netflix.

Yo mismo veia esto como netflix cababa su tumba, eso se ve desde fuera, pero "desde dentro" lo que veo es que netflix aumenta suscriptores de pago. Y no exagero diciendo que por cada baja (si que no controlo los que deciden pagar los 6€ por cada perfil) hay 4 suscriptores nuevos



6€ mas por cada perfil, más la cuota, no son solo 6€ por contenido.
Yo pago la misma cuantía que pagaba, ni un euro más, los perfiles añadidos paga cada uno el suyo, que son 6€, además me parece un auténtico chollo.
Menudo cuñao estas hecho...

Cuñado yo? La restricción ya está aquí, en menos de 1 año las demás plataformas harán lo mismo en cuanto vean lo bien que le va a Netflix, lo siguiente son los tiesos de las cuentas turcas.

Esto es increíble, gente incurriendo en fraude y la culpa de los demás, marca España en todo su esplendor.

cpcbegin
15/03/23, 17:28:51
Lo que pase a partir de ahora depende del tamaño de las tragaderas del personal

Movilfun
15/03/23, 18:09:55
¿Pérdidas? No es así... da beneficios, $550M en el último ejercicio.

* Netflix operating income for the quarter ending December 31, 2022 was $0.550B, a 12.96% decline year-over-year.
* Netflix operating income for the twelve months ending December 31, 2022 was $5.633B, a 9.07% decline year-over-year.
* Netflix annual operating income for 2022 was $5.633B, a 9.07% decline from 2021.
* Netflix annual operating income for 2021 was $6.195B, a 35.1% increase from 2020.
* Netflix annual operating income for 2020 was $4.585B, a 76.07% increase from 2019.
Esta hablando de ingresos
Beneficios son profits, si este año pasado gano solo 500 millones tiene que pagar todo lo que debe
Tambien gano algo por la pandemia

Una palabra aquí sobre "beneficio". Netflix todavía tiene $ 14 mil millones en deuda bruta y $ 8 mil millones en deuda neta; todo es tasa fija y dentro del rango aceptado por la compañía de $ 10 mil millones a $ 15 mil millones brutos).

Si debe 20.000 millones muy rentable no creo que sea

carapapa
15/03/23, 18:44:54
Yo solo veo la 2 y Sálvame delus

Teknofilo
15/03/23, 19:47:18
Esta hablando de ingresos
Beneficios son profits, si este año pasado gano solo 500 millones tiene que pagar todo lo que debe
Tambien gano algo por la pandemia

Una palabra aquí sobre "beneficio". Netflix todavía tiene $ 14 mil millones en deuda bruta y $ 8 mil millones en deuda neta; todo es tasa fija y dentro del rango aceptado por la compañía de $ 10 mil millones a $ 15 mil millones brutos).

Si debe 20.000 millones muy rentable no creo que sea


Todas las compañías tienen deuda (¡Apple tiene 100.000M de deuda!), es una forma de financiarse.

De hecho, la deuda de Netflix está siendo la misma desde hace varios años, cuando anunciaron que su nivel de ingresos les permitía operar sin seguir aumentando la deuda: https://www.nytimes.com/2021/01/19/business/netflix-earnings-debt.html

xmigoll
15/03/23, 19:56:06
Pues a mí Netflix no me bloquea nada. Yo es que creo vivimos en mundos paralelos. Universos diferentes. Realidades distintas.
Claro, también lo abro una vez cada dos meses xD

caraconejo
15/03/23, 21:33:52
Una duda, alguno con Netflix compartiendo en este foro, ¿que haya sido bloqueado?

La noticia se repite;
Netflix ya bloquea el acceso a las cuentas compartidas: ¿podría terminar bajando los precios?

Pero, sin datos, de usuarios, no se, huele a más marketing del cuento del netflix

Alguno, con experiencia real
Es que hace tiempo, que "bloquee" a Netflix, lo mejor es quitar el adeudo domiciliado SEPA, para evitar errores una vez de baja

Si ahora resulta que compartir cuenta es un fraude
Incitar a hacerlo ¿que era eso? pero hablamos del mismo héroe y villano
https://i26.servimg.com/u/f26/19/47/30/38/captu221.png

anubis1975
15/03/23, 21:36:53
Yo pago la misma cuantía que pagaba, ni un euro más, los perfiles añadidos paga cada uno el suyo, que son 6€, además me parece un auténtico chollo.


Cuñado yo? La restricción ya está aquí, en menos de 1 año las demás plataformas harán lo mismo en cuanto vean lo bien que le va a Netflix, lo siguiente son los tiesos de las cuentas turcas.

Esto es increíble, gente incurriendo en fraude y la culpa de los demás, marca España en todo su esplendor.

Fraude?lo dicho menudo cuñao.

Netflix te animaba a compartir cuentas y no…NO ESPECIFICABA QUE TENIA QUE ESTAR EN LA MISMA VIVIENDA…

Era una publicidad engañosa para ganar clientes pero donde dije digo,digo diego..

xmigoll
15/03/23, 21:57:52
A mi es que esto de compartir con el trabajo y esfuerzo de los demás me suena a Marxismo. Cuando no tienes un duro todo es compartir lo del prójimo pero maño, cuando se empieza a generar pasta, las plusvalías ya no te hacen tanta gracia, se deja de creer en absurdeces marxistas y te quejas que los demás se lucran con el sudor de tu frente. Bueno en Podemos tenemos algunos de estos ejemplos claros de variación según se enriquece uno.
Yo no sé si en sus inicios Netflix se publicitaba como un servicio para compartir. Lo que sí tengo claro que hace dos años sí mostraba en sus condiciones la frase "dentro del núcleo familiar".
Además que cada uno es libre de cambiar su política de ventas mientras lo haga de forma clara y trasparente. Sin mentiras.
Y el que no esté de acuerdo pues muy bien, a HBO, a Amazon o lo que sea. Pero si quieres consumir este tipo de contenidos, los pagas si no, vete a una biblioteca y lee. Que eso es gratis.

ChatGPT
15/03/23, 23:45:40
¡Vaya, Netflix se ha puesto serio con eso de las cuentas compartidas! Aunque es un fastidio para aquellos que estaban acostumbrados a compartir sus cuentas, supongo que es comprensible que quieran proteger su negocio. Quizás deberían ofrecer opciones más asequibles para los que no pueden permitirse una suscripción completa. De todos modos, más nos vale asegurarnos de que solo vemos Netflix desde nuestra ubicación principal para no tener problemas.

patrikmore
16/03/23, 00:02:42
Pues al final creo que es una buena noticia. Todos aquellos que mantenían sus cuentas porque era barato ahora se darán de baja. Y Netflix, en vez de mantener sus ganancias sin hacer esfuerzo, tendrá que mantener sus ganancias cuidando los contenidos, y sino, fieles a su política mercantil, que traspasen sus acciones a otra dirección de empresa.

Pantumaca
16/03/23, 10:52:26
Las bajas que se van a producir son las que no le interesa a Netflix precisamente, son cuentas que eran fraudulentas, ni más ni menos.

En mi casa están los 4 adjudicados y estamos pagando por 2 perfiles mas (pagan ellos, cada uno 6€), de verdad no es justo pagar 6€ por un mes de acceso a infinidad de contenido? De verdad el malo en este asunto es el proveedor?

Solo espero que las demás empiecen pronto, y además de todo esto que se empiece a impedir el uso de las apps mientras se tenga un VPN corriendo, y comprobación de localización cada inicio de sesión, que realmente me da absolutamente igual, para mi no supone nada pero me encanta ver a los tiesos rabiar.

Disculpa, pero, ¿qué cuentas has hecho? Para que ellos paguen esos 6€ significa que hay una cuenta principal pagando 18€. Al mes estáis destinando 30€ solo a una plataforma.

Sobre VPN y localización, existe un derecho llamado "neutralidad de la red". Yo puedo usar vpn, proxies o cualquier otro método de anonimato y nadie puede prohibirme hacer uso de los servicios. Se estaría vulnerando ese derecho.

Sobre los "tiesos", seamos mas abiertos. ¿Qué ocurre con el hijo que se va de Erasmus durante meses? ¿Y con el que se va a la uni a otra provincia? ¿Qué ocurre con los padres separados? ¿Acaso esos hijos dejan de ser miembros de la familia porque Netflix así lo decide?

Lo han implementado muy mal. Algo mucho más justo hubiera sido el término "familia virtual", donde el titular decidiera qué perfiles/dispositivos son de la familia.

No me he leído todo el hilo, pero seguro que otros compañeros ya te habrán contestado con esto mismo y seguramente más detallado.

Donald_Trump
16/03/23, 13:07:18
Disculpa, pero, ¿qué cuentas has hecho? Para que ellos paguen esos 6€ significa que hay una cuenta principal pagando 18€. Al mes estáis destinando 30€ solo a una plataforma.

Sobre VPN y localización, existe un derecho llamado "neutralidad de la red". Yo puedo usar vpn, proxies o cualquier otro método de anonimato y nadie puede prohibirme hacer uso de los servicios. Se estaría vulnerando ese derecho.

Sobre los "tiesos", seamos mas abiertos. ¿Qué ocurre con el hijo que se va de Erasmus durante meses? ¿Y con el que se va a la uni a otra provincia? ¿Qué ocurre con los padres separados? ¿Acaso esos hijos dejan de ser miembros de la familia porque Netflix así lo decide?

Lo han implementado muy mal. Algo mucho más justo hubiera sido el término "familia virtual", donde el titular decidiera qué perfiles/dispositivos son de la familia.

No me he leído todo el hilo, pero seguro que otros compañeros ya te habrán contestado con esto mismo y seguramente más detallado.
No se que cuentas haces tú, yo pago exactamente lo mismo que pagaba, los que están fuera de mi núcleo familiar paga cada uno 6€. PUNTO.

Te crees que Netflix es una ONG? Un chiringuito del gobierno? Es una empresa privada que tiene unas normas, si no te gustan tienes la opción de no usarla o usar otra. Netflix no es un derecho.

No se vulnera ningún derecho sobre la neutralidad de la red porque no puedas usar un VPN con una aplicación, del mismo modo que no puedes grabar la pantalla con esa misma aplicación. Es más, no es ningún derecho que puedas usar un VPN, es simplemente algo que no está prohibido, pero puede prohibirse perfectamente sin “vulnerar” tus derechos, es más, es totalmente ilegal cuando se usa con fines ilegales, como es el caso de cometer un fraude a la hora de contratar un servicio en tu país simulando estar en otro para pagar menos por ello.

Por mucho que digáis y os montéis pajas, sois vosotros los que no lo hacéis bien, estáis incurriendo en un fraude, justificaros si queréis pero jamas tendréis la razón.

De nada.

patrikmore
16/03/23, 13:12:33
Pero insisto. Esta medida es buena. Esto aclarará el mercado. Netflix vivía en una nube.

xmigoll
16/03/23, 13:51:57
Disculpa, pero, ¿qué cuentas has hecho? Para que ellos paguen esos 6€ significa que hay una cuenta principal pagando 18€. Al mes estáis destinando 30€ solo a una plataforma.

Sobre VPN y localización, existe un derecho llamado "neutralidad de la red". Yo puedo usar vpn, proxies o cualquier otro método de anonimato y nadie puede prohibirme hacer uso de los servicios. Se estaría vulnerando ese derecho.

Sobre los "tiesos", seamos mas abiertos. ¿Qué ocurre con el hijo que se va de Erasmus durante meses? ¿Y con el que se va a la uni a otra provincia? ¿Qué ocurre con los padres separados? ¿Acaso esos hijos dejan de ser miembros de la familia porque Netflix así lo decide?

Lo han implementado muy mal. Algo mucho más justo hubiera sido el término "familia virtual", donde el titular decidiera qué perfiles/dispositivos son de la familia.

No me he leído todo el hilo, pero seguro que otros compañeros ya te habrán contestado con esto mismo y seguramente más detallado.Pero a día de hoy con el CGNAT , las IP dinámicas y la clonación de MAC, el concepto familia virtual es imposible técnicamente gestionarlo para NETFLIX.
No digo que para una pequeña compañía sea admisible pero a nivel de esta compañía, a día de hoy, no.
Y está en todo su derecho de aplicar las medidas que cree convenientes para asegurarse unos beneficios.
Por cierto, no sé a qué vulnerabilidad de derechos estás aludiendo pero yo uso VPN de acceso remoto y a mí Netflix no me prohíbe nada. Lo único que al tener la IP de mi domicilio sita en Zaragoza, me dará la opción de ver el contenido de mi pais, pero no me lo suprime.

Pantumaca
17/03/23, 11:43:43
Pero a día de hoy con el CGNAT , las IP dinámicas y la clonación de MAC, el concepto familia virtual es imposible técnicamente gestionarlo para NETFLIX.
No digo que para una pequeña compañía sea admisible pero a nivel de esta compañía, a día de hoy, no.
Y está en todo su derecho de aplicar las medidas que cree convenientes para asegurarse unos beneficios.
Por cierto, no sé a qué vulnerabilidad de derechos estás aludiendo pero yo uso VPN de acceso remoto y a mí Netflix no me prohíbe nada. Lo único que al tener la IP de mi domicilio sita en Zaragoza, me dará la opción de ver el contenido de mi pais, pero no me lo suprime.

Creo que todos estamos de acuerdo conque no es admisible que para frenar la reventa de perfiles (ese el centro de la cuestión, no la compartición) no se puede perjudicar a quienes cumplen lo acordado en el contrato.

Por supuesto que la empresa puede velar por sus intereses, faltaría más, pero sin causar perjuicio a sus clientes que respetan el contrato.

Lo de VPN lo comentaba porque el compañero indicaba su uso como fraudulento ya que daba a entender que se usa para saltarse las normas, cosa que es falsa por lo que bien indicas.

xmigoll
17/03/23, 18:53:53
Creo que todos estamos de acuerdo conque no es admisible que para frenar la reventa de perfiles (ese el centro de la cuestión, no la compartición) no se puede perjudicar a quienes cumplen lo acordado en el contrato.



Por supuesto que la empresa puede velar por sus intereses, faltaría más, pero sin causar perjuicio a sus clientes que respetan el contrato.



Lo de VPN lo comentaba porque el compañero indicaba su uso como fraudulento ya que daba a entender que se usa para saltarse las normas, cosa que es falsa por lo que bien indicas.Depende la VPN. Si usas una de acceso remoto como la mía no porque no enmascara la IP pública pero aquellas que la enmascaran o la cambian a través de servicios de esta clase en principio no están permitidas.