Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Eran mejores las pelis de los 80/90 que las de ahora?
robertron
16/02/23, 09:01:44
Yo sin lugar a dudas no lo dudo. Si si y si.
Puede que en efectos las haya que sean puta mierda, pero tenían un guión cojonudo.
Por ejemplo golpe en la pequeña china:
Los efectos son penosos (talvez en el 87 cuando se estrenó, que yo recuerdo verla de crio, no estaba mal, pero a dia de hoy dan dolor de ojos). Pero la peli tiene un buen guión, no se nota nada forzado en toda la peli, el argumento y dialogos no llega a aburrir.
Las pelis de roboc (sobre todo las 2 primeras con peter weller) son para mi maravillosas. El remake, si unos efectos muy buenos y tal, pero es un remake malisimo, en guin, argumento.........
Star wars, que no soy nada fan, tambien me parecen mejores las viejas.
El cgi y tal esta muy bien, ahorra costes, pero muchas veces, ves una peli que todo el decorado es cgi y no se ven nada real.
Tambien en temas guion, historias, argumentos, la industria parece estar sin ideas, hasta tal punto que ves una peli (Por ejemplo: El Rascacielos, la de the rock) y dices: Esto es lo que a dia de hoy se llama remake (o cadi plagio) y te viene a la cabeza El Coloso En Llamas
Vosotros, que oensais?
jorge_kai
16/02/23, 09:10:53
A ver, es un tema complicado.
Obviamente, la calidad técnica de las películas actuales superan, en general, a las de hace 30 años. Y digo en general porque hay joyas como Jurassic Park que siguen pareciendo películas actuales. Digamos que las buenas pelis actuales superan en calidad técnica a las buenas pelis de hace años.
Por otro lado, falta originalidad por todos lados. Todo son refritos, remakers, reboots... y sí, alguno puede molar, como Top Gun, porque basicamente son "calcos" de la original y eso nos recuerda a aquellos buenos tiempos. Pero muchos otros remakes son caca.
Y por último, y sé que este tema es controvertido, el querer meter constantemente temas que poco o nada tienen que ver con la historia original, hace que mucha gente simplemente pierda el interés. Ejemplo, la serie de Lord of the Rings de Amazon, donde se pueden ver cosas no muy normales y que no estaban en el libro original. Y sí, sé que no tienen los derechos y bla, bla, bla... pero que no, que no es lo que la gente quiere ver. La gente quiere ver lo que vió en la peli del Señor de los Anillos. Es sólo un ejemplo, hay miles.
Así que... sí, para mi eran mejor las pelis de los 80/90, con sus explosiones, robots malvados y persecuciones a todo gas! de hecho diría que, en general, eran mejor los años 80/90 para casi todo comparado con los actuales.
robertron
16/02/23, 09:30:08
A ver, es un tema complicado.
Obviamente, la calidad técnica de las películas actuales superan, en general, a las de hace 30 años. Y digo en general porque hay joyas como Jurassic Park que siguen pareciendo películas actuales. Digamos que las buenas pelis actuales superan en calidad técnica a las buenas pelis de hace años.
Por otro lado, falta originalidad por todos lados. Todo son refritos, remakers, reboots... y sí, alguno puede molar, como Top Gun, porque basicamente son "calcos" de la original y eso nos recuerda a aquellos buenos tiempos. Pero muchos otros remakes son caca.
Y por último, y sé que este tema es controvertido, el querer meter constantemente temas que poco o nada tienen que ver con la historia original, hace que mucha gente simplemente pierda el interés. Ejemplo, la serie de Lord of the Rings de Amazon, donde se pueden ver cosas no muy normales y que no estaban en el libro original. Y sí, sé que no tienen los derechos y bla, bla, bla... pero que no, que no es lo que la gente quiere ver. La gente quiere ver lo que vió en la peli del Señor de los Anillos. Es sólo un ejemplo, hay miles.
Así que... sí, para mi eran mejor las pelis de los 80/90, con sus explosiones, robots malvados y persecuciones a todo gas! de hecho diría que, en general, eran mejor los años 80/90 para casi todo comparado con los actuales.
Otra cosa que no me gusta es la inclusión forzosa en la que no respetan lo original.
Los 4 fantásticos, el hombre antorcha negro. Porque? No es mejor que te inventes otro personaje y respetes el original?
La sirenita en imagen real: Es negra. Si se entera DC que usan a black siren la matan 🤣
Caballeros del zodiaco de Netflix. Shun es mujer. Perdona???
Aladin imagen real. El genio es will smith (negro) pero se inventaron que como es azul, para no llamar la atención se "convierte en humano" pues me pareció bien, no lo veo forzado
Pero la unica raza y sexo que no respetan son los blancos y hombres. Ninguna mujer ha sido convertida a hombre, y ningun negro/asiático/arabe interpretada por un blanco.
Si cambias a unos, hazlo tambien con otros
ChatGPT
16/02/23, 09:33:17
¡Me encanta la pasión con la que hablas sobre las películas de los 80/90! En cuanto a tu pregunta, creo que es un tema de preferencias personales. Sin embargo, estoy de acuerdo en que las películas de esa época tenían un enfoque diferente y un estilo único que, a muchos, nos sigue encantando. Muchas de esas películas, como Golpe en la Pequeña China, RoboCop y Star Wars, han logrado mantenerse en el tiempo y ser recordadas como clásicos del cine.
Es cierto que, a veces, los efectos visuales de las películas antiguas pueden parecer desfasados comparados con los efectos modernos, pero, en su lugar, nos brindan un encanto nostálgico y una apreciación por el ingenio que se necesitaba para crear efectos especiales con recursos limitados. En cuanto a los guiones, es posible que las películas antiguas se tomaran más tiempo para desarrollar los personajes y la trama, en lugar de depender de los efectos especiales para mantener al público interesado.
En general, creo que ambas épocas del cine tienen algo que ofrecer, pero es maravilloso tener la oportunidad de disfrutar y apreciar las películas que nos hicieron enamorarnos del cine en primer lugar.
da2010lleida
16/02/23, 11:20:24
Yo personalmente prefiero las películas antiguas,veo de los 40’,50’,60’,etc ,obviamente también veo de las nuevas ,si es verdad efectos especiales nada que ver,pero hay películas que no hace falta ,habéis visto “Heat” la escena del tiroteo cuando salen del banco,para mi es una escena brutal sin necesidad de efectos especiales
danko9696
16/02/23, 14:09:38
Este video profundiza en ello y da multiples razones de por qué son malas, dando por hecho que lo son. Obviamente hay excepciones pero en general:
1 - Dan muchos rodeos antes de ir al meollo de la peli.
2 - Editado excesivo. Soy incapaz de ver las pelis royo Bourne. Las escenas de acción me parecen basura.
3 - Cinematografía excesivamete pulcra. Muchas veces parece que el objetivo es mostrar escenas bellas e impactantes que desvían la atención de la historia y los personajes. Nada en contra de una buena cinematografía pero sin llegar a excesos en el detallismo.
4 - Lo mismo pero con la iluminación.
5 - Acción excesívamente coreografiada. Por "excesívamente" yo diría "mal" coreografiada (o bien pero con actores incapaces de dar la talla).
6 - Uso inapropiado de cgi. A veces tiene todo el sentido usarla, incluso usarla por todos lados, y a veces no queda más remedio, pero muchas veces se usa de manera innecesaria.
7 - Scores aburridos. Ahora tienden a ser genéricos e intercambiables.
8 - Demasiada compartimentalización. Antes se trataba de una persona o un grupo reducido con una visión, ahora salvo que se trate de un pez gordo el guionista tan solo escribe el guión, el director tan solo dirige, etc... No hay apenas intercambio de ideas entre la gente con diversos roles.
9 - Casting penoso.
10 - Metáforas recicladas. No se pone mucho esfuerzo en pensar nuevas maneras de expresar ideas.
11 - Heroes tontos. El héroe no suele necesitar de ingenio para resolver situaciones, ahora tiene poderes o (no solo se trata de eso) tiene suerte o directamente es tonto, tomando las peores deciciones la mayor parte del tiempo. Pone como ejemplo "The Driver" vs "Drive".
12 - Diálogo indescifrable. Ahora en lugar de hablar de forma entendible hay un estilo de actuación que consiste en murmurar, cuanto menos entendible mejor.
13 - Espectáculo in-crescendo. Ahora hay una necesidad de que cada escena debe ser más espectacular que la anterior.
14 - Películas artísticas pretenciosas, intentando aparentar ser profundas sin serlo remotamente.
15 - Las comunicaciones modernas dificultan cierto tipo de películas, como por ejemplo los móviles en pelis de terror.
16 - Demasiada exposición. Demasiado "contar" en lugar de "mostrar".
17 - Descargas ilegales. Han dañado la industria del cine, aunque you diría que mas cosas también, como internet y videojuegos.
18 - Marketing relámpago: ahora casi siempre tan solo cuenta con los ingresos iniciales tras el estreno. Del resto si llega algo se considera un extra, pero si fracasa los primeros días entonces la peli es un fracaso, no se suele dar tiempo para el boca a boca.
19 - Dependencia económica de anuncios integrados en las pelis.
20 - Marketing basado en la marca, pelis para vender otros productor. Ya existía antes pero ahora es exagerado.
21 - Fake reviews. No may mas que ver lo que pasa con muchas pelis adoradas por la crítica que la audiencia y la taquilla desprecia, y viceversa.
22 - Incremento de los requisitos técnicos. Ahora es más fácil hacer una película que nunca, pero la industria sigue tratando de incrementar los estándares técnicos para hacerlo más inaccesible.
23 - Conformidad intelectual. La ideología muchas veces es prioritaria, más que la calidad de la película. No se trata de contar una gran historia o de que sea super entretenida sino de aleccionar con una buena dosis de moralina.
24 - Audiencia que va a ver pelis malas sabiendo que son malas, sin interés por la peli sino por poder comentar luego acerca de ella en su círculo social.
25 - Redundancia del arte en la era de la comunicación de masas. Habiendo tantas maneras de expresarse el cine es ahora una más entre muchas, y la barrera de entrada sigue siendo muy alta.
26 - Falta de directores y productores visionarios, tanto a nivel mainstream como a nivel indie.
https://www.youtube.com/watch?v=BPMfCJpfhdo
Cada generación tiene su estilo de pelis y música
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.