Noticias
01/02/23, 12:00:45
Huawei podría lanzar su propio SoC este año para sortear las sanciones de EEUU
https://static.htcmania.com/2023-02-01-11-11-48-01022023-31322-htcmania.webp
Huawei estaba en ascenso hace unos años, en segundo lugar detrás de Samsung y Apple. Sin embargo, las sanciones impuestas por EE.UU. afectaron significativamente sus planes y a todos sus negocios tecnológicos. Desde entonces Huawei ha estado sorteando las sanciones de la mejor forma posible, aunque lejos de los años de esplendor de la marca. Huawei ya lanzó sus propios chips "Kirin" hace años, de muy buena calidad. Sin embargo, las sanciones impidieron a la compañía seguir preinstalando los servicios de Google en sus teléfonos. Además, las sanciones también prohibieron a Huawei utilizar chips 5G en sus dispositivos móviles. Como solución temporal, Huawei utilizó los chips 4G de Qualcomm. Sin embargo, recientemente EE.UU. ha impuesto una nueva medida que también les impide hacerlo. Ahora sabemos que Huawei podría tener un plan para volver a esquivar estas restricciones. Se espera que la compañía anuncie un nuevo procesador basado en una tecnología de empaquetado innovadora en la segunda mitad de este año. Sin embargo, aún no se sabe qué nodo de proceso o fundición se utilizará en su fabricación. La situación actual hace que sea difícil para Huawei producir chips con un nodo de proceso inferior a 10 nm. Sin embargo, Huawei podría tener una solución a mano. La compañía ha patentado una nueva tecnología y ha presentado una solicitud para componentes EUV (Litografía ultravioleta extrema). Esto indica que Huawei podría estar desarrollando una máquina EUV en China, lo que le permitiría eludir las sanciones y fabricar chips 4G. ¿Larga vida a Huawei? esperemos que sí.
fuente (https://www.androidheadlines.com/2023/02/huawei-may-launch-soc-this-year-to-offset-us-sanctions.html)
https://static.htcmania.com/2023-02-01-11-11-48-01022023-31322-htcmania.webp
Huawei estaba en ascenso hace unos años, en segundo lugar detrás de Samsung y Apple. Sin embargo, las sanciones impuestas por EE.UU. afectaron significativamente sus planes y a todos sus negocios tecnológicos. Desde entonces Huawei ha estado sorteando las sanciones de la mejor forma posible, aunque lejos de los años de esplendor de la marca. Huawei ya lanzó sus propios chips "Kirin" hace años, de muy buena calidad. Sin embargo, las sanciones impidieron a la compañía seguir preinstalando los servicios de Google en sus teléfonos. Además, las sanciones también prohibieron a Huawei utilizar chips 5G en sus dispositivos móviles. Como solución temporal, Huawei utilizó los chips 4G de Qualcomm. Sin embargo, recientemente EE.UU. ha impuesto una nueva medida que también les impide hacerlo. Ahora sabemos que Huawei podría tener un plan para volver a esquivar estas restricciones. Se espera que la compañía anuncie un nuevo procesador basado en una tecnología de empaquetado innovadora en la segunda mitad de este año. Sin embargo, aún no se sabe qué nodo de proceso o fundición se utilizará en su fabricación. La situación actual hace que sea difícil para Huawei producir chips con un nodo de proceso inferior a 10 nm. Sin embargo, Huawei podría tener una solución a mano. La compañía ha patentado una nueva tecnología y ha presentado una solicitud para componentes EUV (Litografía ultravioleta extrema). Esto indica que Huawei podría estar desarrollando una máquina EUV en China, lo que le permitiría eludir las sanciones y fabricar chips 4G. ¿Larga vida a Huawei? esperemos que sí.
fuente (https://www.androidheadlines.com/2023/02/huawei-may-launch-soc-this-year-to-offset-us-sanctions.html)