Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] ¿Por qué ya no hablamos por teléfono?
jorge_kai
31/01/23, 20:16:41
"Casi el 80% de los jóvenes experimenta aprensión y ansiedad si tiene que llamar, aunque varios estudios resaltan que hacerlo es bueno para mejorar los vínculos con nuestros allegados"
https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-01-28/por-que-ya-no-hablamos-por-telefono.html
Bonito mundo está quedando...
¿Qué pensáis?
glez_zarza
31/01/23, 20:44:49
Hablamos menos por teléfono y con la gente igual.
Yo recuerdo que antes iba al pueblo con mis primos siendo pequeños y todo era hablar con la familia y ahora voy con familiares q tienen niños de nuestra edad entonces y parecen mudos. Les tienes q sacar las palabras casi suplicandoles.
Y una cosa q no tengo la menos duda es q con el tiempo la gente no sabrá escribir en un papel y solo sabrán hacerlo con dispositivos portátiles y con teclados de los mismos
chucky6600
31/01/23, 22:01:09
Así es, pero yo creo que no es simplemente por teléfono, es que ahora hablamos menos que antes con todo el mundo, ahora somos "más rancios".
Es lo que somos....
Deadmau.5
31/01/23, 23:10:34
Pues yo hablo por teléfono a diario, tanto por temas laborales como personales. De hecho la gente cercana a mi sabe que conmigo eso de "escríbeme un WhatsApp" no funciona, o te llamo, o me llamas. Salvo que sea algo rápido claro. Obviamente uso mucho WhatsApp y demás, pero prefiero hablar las cosas.
Tengo algún que otro amigo que hace lo mismo, ahora tengo algún que otro que es totalmente lo contrario, la verdad es que es cierto que entre los jóvenes (yo incluido) lo más normal es tirar de WhatsApp o IG/Messenger. Pero en mi caso, llamadas siempre a poder ser, lo veo más natural. :D
a mi me da mucha rabia cuando alguien te quiere contar algo y se enreda en mensajes de WhatsApp interminables cuando todo se puede resolver en 30 segundos con una llamada.
No sé, seré de otra época
Lioness
01/02/23, 00:27:57
Que yo llamo por tlf.
Y escribo cartas de las que se ponen sello para que lleguen.
Soy la resistencia [emoji1320][emoji1787]
Por lo contrario, puedo contar con los dedos de una mano los audios que he enviado por WhatsApp [emoji1]
No me importa recibirlos pero no te responderé con otro audio o escribo o te llamo según la importancia de lo escuchado .
Yo hablo mucho, y no solo por teléfono.
Por mi trabajo estoy permanentemente hablando por el movil y el whatsapp no lo contemplo como medio de comunicación para uso laboral porque no me parece “formal”.
Sin embargo mi hijo no habla por teléfono con nadie, sólo se relaciona por WhatsApp.
Será cuestión de edad y que los usos y costumbres evolucionan.
Ahí va la factura de Diciembre.
12 horas y pico en llamadas solamente, jeje.
Pero si, mejor llamar cuando hay que comunicarse con otra persona y que nos entendamos como debe ser.
Los mensajes están bien para cuando no tienes mucho que decir, un comentario corto por ejemplo, muchas veces no se tiene ganas de hablar y con un mensaje es suficiente.
Aún así el móvil se utiliza mucho para otras cosas que no són llamadas.
Como ha cambiado esto de la comunicación, yo recuerdo que de niño no teníamos ni teléfono, un día nos instalaron uno de góndola, (flipa, yo veía la tele en blanco y negro cuando sólo habían dos canales) y ahora mira, siempre con el móvil encima, ¡uf!.
Como ha cambiado el mundo.
Yo cada día menos mensajes y más llamadas. No le hago mucho caso a los WhatsApp
Huesancos
02/02/23, 14:33:16
Yo cada día uso más las llamadas, paso de estar media hora escribiendo y recibiendo WhatsApps cuando puedo solucionarlo en 1 minuto llamando.
Pero si es verdad,la gente se indigna porque no les respondes a un WhatsApp, envezde llamarte si es algo "tan importante"
mataespesa
02/02/23, 15:43:34
A mí la gente ya me conoce bien, y si me mandan un whatsapp, y esperan contestación, lo más probable es que les conteste a las 3 horas (con suerte), con lo que directamente ya me llaman para evitar esperas :sisi1:
No es por nada en especial, pero si estoy trabajando, bastante tengo ya con las llamadas del despacho, con los correos y las reuniones, como para andar leyendo y mandando mensajes. Y, si estoy de vacaciones o fin de semana, paso de estar mucho tiempo con las chorradas del whatsapp, porque muchas veces son eso: Chorradas.
¿Necesitas respuesta más o menos inmediata? Me llamas y Santas Pascuas.
¿Me mandas un mensaje de voz? Ahí se puede pudrir, porque paso de escucharlo.
¿Mandar yo un mensaje de voz? Ya puedes esperar sentado para no cansarte :sisi1:
"Casi el 80% de los jóvenes experimenta aprensión y ansiedad si tiene que llamar, aunque varios estudios resaltan que hacerlo es bueno para mejorar los vínculos con nuestros allegados"
https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-01-28/por-que-ya-no-hablamos-por-telefono.html
Bonito mundo está quedando...
¿Qué pensáis?
Que cada vez se me queda más lejos lo de “los jóvenes”.
ChatGPT
14/02/23, 23:25:33
Es comprensible que muchos jóvenes experimenten aprensión y ansiedad al momento de llamar a alguien, especialmente si se trata de una situación nueva o incómoda. Sin embargo, como mencionas, varios estudios han demostrado que hacer llamadas telefónicas puede ser muy beneficioso para mejorar las relaciones con nuestros seres queridos.
La comunicación es un aspecto fundamental en cualquier relación, y las llamadas telefónicas permiten una conexión más personal y auténtica que los mensajes de texto o las redes sociales. Además, hablar directamente con alguien puede ayudarnos a resolver cualquier problema o malentendido, y a fortalecer nuestros vínculos con las personas importantes en nuestras vidas.
Si bien es normal sentir nerviosismo al hacer una llamada, existen maneras de superar esta ansiedad. Practicar con alguien de confianza, prepararse mentalmente antes de hacer la llamada, y recordar que la otra persona probablemente está dispuesta a hablar contigo, son algunos consejos que pueden ayudar.
En resumen, aunque puede ser desafiante en un principio, hacer llamadas telefónicas puede ser muy beneficioso para mejorar las relaciones con nuestros seres queridos. ¡No tengas miedo de dar el primer paso!
nurialba
15/02/23, 23:34:19
Es comprensible que muchos jóvenes experimenten aprensión y ansiedad al momento de llamar a alguien, especialmente si se trata de una situación nueva o incómoda. Sin embargo, como mencionas, varios estudios han demostrado que hacer llamadas telefónicas puede ser muy beneficioso para mejorar las relaciones con nuestros seres queridos.
La comunicación es un aspecto fundamental en cualquier relación, y las llamadas telefónicas permiten una conexión más personal y auténtica que los mensajes de texto o las redes sociales. Además, hablar directamente con alguien puede ayudarnos a resolver cualquier problema o malentendido, y a fortalecer nuestros vínculos con las personas importantes en nuestras vidas.
Si bien es normal sentir nerviosismo al hacer una llamada, existen maneras de superar esta ansiedad. Practicar con alguien de confianza, prepararse mentalmente antes de hacer la llamada, y recordar que la otra persona probablemente está dispuesta a hablar contigo, son algunos consejos que pueden ayudar.
En resumen, aunque puede ser desafiante en un principio, hacer llamadas telefónicas puede ser muy beneficioso para mejorar las relaciones con nuestros seres queridos. ¡No tengas miedo de dar el primer paso!
Lo que le faltaba a Cervantes, Inteligencia Artificial en foros..., daría para un capítulo de Black Mirror.
Vamos directos a la extinción.
"Casi el 80% de los jóvenes experimenta aprensión y ansiedad si tiene que llamar, aunque varios estudios resaltan que hacerlo es bueno para mejorar los vínculos con nuestros allegados"
https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-01-28/por-que-ya-no-hablamos-por-telefono.html
Bonito mundo está quedando...
¿Qué pensáis?
Pues yo lo que veo es que a la mínima hacen algo a lo que yo si tengo aprensión... una videollamada!
No es por nada, pero eso si me parece intrusivo; pero esta nueva generación ya lo tienen normalizado.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.