Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Compartamos como cargamos nuestro móvil
michel311a
30/01/23, 23:37:58
saludos compañeros.
como todos saben siempre tenemos dudas de como cargar el móvil.
cargar 100% al 0% hasta que se apague
si utiliza la carga inalambrica
cargar hasta el 85% como recomienda Samsung
cargar en modo normal
hagamos un debate de cómo cargamos nuestro móvil, quien lo carga más eficiente o más loco
------------------------------------
yo lo cargo al 85% en carga ultra rápida "como recomenda Samsung" y al 85% al 100% desactivo todas las carga rápida y lo cargo en modo normal al 100% "20 minutos"
jorge_kai
30/01/23, 23:38:47
yo lo cargo cada noche con carga inalámbrica lenta... creo que se tira facilmente 4 horas cargando
Lo cargo correctamente, es decir: desde 20% a 85% limitado y en carga normal siempre, salvo momentos muy puntuales en los que tienes prisa y necesitas tenerlo cargado rápidamente.
O desde cualquier porcentaje comprendido entre ese rango.
Por ejemplo si tiene 50% y voy a salir de casa en un rato, lo pongo a cargar hasta que llegue al 85%
Si algún día voy a pasar el día entero fuera de casa y pienso que no voy a tener oportunidad de ponerlo a cargar, ese día quito la limitación y lo cargo hasta el 100%, pero muy contadas ocasiones.
SAMURAI1973
31/01/23, 03:13:12
Buenas noches.
Edito, me equivoqué de lugar.
Saludos, compañeros.
PALMATRON
31/01/23, 07:12:47
Carga por la noche con un cargador lento. Hasta el 100 x 100.
yo lo cargo cada noche con carga inalámbrica lenta... creo que se tira facilmente 4 horas cargando
Esto mismo. A veces si necesita un chute extra pues con carga ultra-rápida, a lo mejor 30 minutos y a seguir el día.
montaraz850
31/01/23, 07:59:38
Buenos días.
Intengo tenerlo siempre entre el 40 y el 85% de carga. Salvo si me espera un día largo sin previsión de carga entonces lo cargo hasta al 100%. Ocasiones puntuales.
Tengo activada la limitación del 85%.
Nunca uso cargadores inalambricos. Tampoco suelo dejarlo cargando por la noche, salvo que lo vaya a necesitar a primera hora.
Siempre uso cargador lento, de los antiguos de 5V 1A
No sé si es lo más correcto pero al final es lo que se ajusta a mi uso y coincide con lo que se lee para el cuidado de las baterias.
ruedaslocas
31/01/23, 08:43:31
eso me gustaría preguntar.. tenéis activa la limitación de 85%?
nimo1965
31/01/23, 09:27:50
Por si os interesa, hay más opiniones sobre el tema en éste hilo, o muy parecido
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1641219
Carga limitada al 85%, lo cargo con su cargador original pero quito la carga ultrarápida y la rápida... Quizá debería poner un cargador de esos antiguos, pero de momento voy bien. Llego al final del día con un 25-30%.
Cuando tengo necesidad de carga rápida porque vaya a salir o se presenta por delante un día largo, lo dejo al 100%. En un par de ocasiones me ha hecho casi 6h30min de pantalla, así que súper contento. Vendo de un Note20 Ultra y no hay color...
yo lo cargo cada noche con carga inalámbrica lenta... creo que se tira facilmente 4 horas cargando
Ídem !
martinator
31/01/23, 10:46:25
El mío normalmente lo cargo cada noche por USB a velocidad lenta, del 15 o a lo que este al 100%
Lo puedes empezar a cargar desde cualquier punto siempre que respetes el rango 20-85.
Da igual que empieces a cargarlo desde un 50 hasta 85 que de 20 hasta 85, los ciclos completos de completan igual.
Siempre que lo hagas de esta manera tu batería tardará más en degradar.
Evitando las cargas rapidad e inalámbricas en la medida de lo posible!
Es lo que recomienda cualquier fabricante o empresa que trabaje con este tipo de baterías.
Inalambrico al 100% siempre por la noche. Me dura todo el dia sin problema
Fiebres
31/01/23, 14:10:28
Lo dejo cargando por la noche con cargador antiguo de 2 o 3 vatios.
Puede tardar en cargarse entre 6 o 7 horas, justo cuando me levanto.
chany_net
31/01/23, 14:55:27
Yo lo suelo cargar por la noche con carga inalambrica lenta y limitado para que no suba de 85% (que en realidad siempre cuando suena la alarma para levantarme lo tengo ennel 84% jejejeje)
sergio114
31/01/23, 20:36:52
Carga con un cargador normal de 5V y 2A (10W). Nunca lo dejo bajar del 40% o 45% y lo cargo hasta el 100%.
MiguelSerrano
31/01/23, 22:03:06
Lo cargo correctamente, es decir: desde 20% a 85% limitado y en carga normal siempre, salvo momentos muy puntuales en los que tienes prisa y necesitas tenerlo cargado rápidamente.
O desde cualquier porcentaje comprendido entre ese rango.
Por ejemplo si tiene 50% y voy a salir de casa en un rato, lo pongo a cargar hasta que llegue al 85%
Si algún día voy a pasar el día entero fuera de casa y pienso que no voy a tener oportunidad de ponerlo a cargar, ese día quito la limitación y lo cargo hasta el 100%, pero muy contadas ocasiones.
Exactamente igual que yo:)
Roberto2015
01/02/23, 00:34:42
Antes siempre tenía un poco de paranoia con esto de la carga y me fijaba en mi parienta que no tenía ningún miramiento. A veces lo ponía a cargar estando al 90% porque estaba en casa y lo tenía todo el día enchufado. Lo desenchufaba para hacer algo y otra vez lo mismo. Otras veces se le agotaba la batería por completo y le daba igual. Llegaba al trabajo y lo ponía en un cargador inalambrico que tiene su PC HP de esos de todo en uno, y así todo lo que se supone que no es recomendable para la salud de la batería. Pues bien, yo era todo lo contrario. Lo desconectaba por la mañana al 100% y tiraba todo el día y al acostarne lo ponía a cargar con el cargador que traían los terminales. El último que tuve que traía cargador fue el s9+. Pues bien, siempre la batería de ella tenía mejor salud y le duraba mucho más que a mi. Ahora no le presto atención. Lo cargo con el cargador del s9+ que aun me dura y cada vez que me monto en el coche lo enchufo a AA por cable y carga. Aveces está al 100% y me voy de viaje durante 2 horas o más y aveces lo enchufo y desenchufo todas las veces que me monto en el coche. El S21+ después de 18 o 20 meses que tiene la batería está en perfecto estado y dura incluso más que la de este s22 ultra que es prácticamente nuevo. Ahora me he comprado un inalambrico spigen que va a 15w y por las noches lo dejo ahí cargando y perfecto. Será verdad todo lo que se habla para que se degrade lo menos posible, pero "puteandolo" como os comento no tengo sensación de que se degrade como para decir "se está jodiendo".
Saludos.
Me gusta llevar los accesos directos en el escritorio para poder activar y desactivar cómodamente la limitación a 85% y la carga ultrarrápida (cable y inalámbrica).
whiskyto84
01/02/23, 02:44:15
Yo desde mi primer telefono el Ericcson A1018, que ya ha llovido bastante, habre tenido entre 20 y 30 telefonos si no mas, y todos, absolutamente todos, les enchufaba el cargador cada noche hasta despertarme, y nunca he tenido problemas de bateria con ningun telefono. El unico que ya se le notaba un poco resentida la bateria fue el Samsung Note 3 y porque ya tenia unos 4 años. Sinceramente no lo veo un factor preocupante para mi.
Yo desde mi primer telefono el Ericcson A1018, que ya ha llovido bastante, habre tenido entre 20 y 30 telefonos si no mas, y todos, absolutamente todos, les enchufaba el cargador cada noche hasta despertarme, y nunca he tenido problemas de bateria con ningun telefono. El unico que ya se le notaba un poco resentida la bateria fue el Samsung Note 3 y porque ya tenia unos 4 años. Sinceramente no lo veo un factor preocupante para mi.
Habiendo cambiado tanto de teléfono es normal que no hayas notado perdida de autonomía.
La perdida de capacidad se empieza a hacer notable a largo plazo, cuando el teléfono ha completado muchos ciclos de carga-descarga.
Al final a la larga al cargar entre 20-85 ahorras mucho tiempo porque realizar ciclos de completos (100%) de carga son menores ya que en ese rango la carga va más rápido que en el tramo final que es bastante lento , y además proteges la salud de la batería.
Al final la relación tiempo/ porcentaje cargado es mejor utilizando este método y además proteges la salud.
whiskyto84
03/02/23, 13:18:09
Habiendo cambiado tanto de teléfono es normal que no hayas notado perdida de autonomía.
La perdida de capacidad se empieza a hacer notable a largo plazo, cuando el teléfono ha completado muchos ciclos de carga-descarga.
Como he dicho el Note 3 (el mejor teléfono que tuve hasta que volví a la familia Note) lo tuve casi 4 años, y le note la perdida de batería en los últimos 2 o 3 meses, así que durante 3 años y pico largos la batería aguanto perfectamente cargándola como me venia en gana. Y creo que la mayoría no llega a aguantar con el teléfono mas de 3 años. Por cierto mis teléfonos los hereda mi mujer, así que en casa los teléfonos pasan una media de 2 a 4 años. Y vuelvo a reiterar, la batería no ha sido un problema en los teléfonos que han pasado por casa.
erlukillas
03/02/23, 14:36:48
Yo también soy de cargador inalambrico en carga lenta por la noche. Y si veo que la batería no me va a llegar a la noches pues un chute en ultra rápida.
oagtcsport
03/02/23, 14:54:00
Yo siempre lo dejo cargando toda la noche, con carga rapida activada, bien sea por cable o innalambrico, casi siempre innalambrico, y hago esto con todos los móviles que e tenido y cero problemas, no noto ninguna pérdida.
Mi anterior telefono, note 9, si, notaba que habia perdido algo de aguante, pero nada grabe, en vez de dirar 5 horas duraba 4, nada grabe y tras 4 años de uso, nada mal, irrelevante pa perdida de carga si tan grave es dejarlo todo la noche
la perdida de batería en los últimos 2 o 3 meses
La perdida de batería ocurre de manera gradual, dices que estaba bien y los tres últimos meses perdiste capacidad, no es así como funciona... la perdida es progresiva, vas perdiendo desde que lo compras hasta que finalmente has perdido tanta que ya es tan notable que arruina la experiencia.
Dudo bastante que en todos esos teléfono que dices haber tenido durante 4 años tuviesen una autonomía similar a la del primer día. La baterías se degradan siempre, las cuides más o no menos, haciendo cargas correctas solo retrasarás lo inevitable.
Luego también está el uso que cada uno le da, hay personas que necesitan 2 cargas diarías y a otras que con una les sobra. La batería del primero va a envejecer en la mitad de años que el segundo.
Yo sí alargo los teléfonos 4 años, y sí, en todos he notado perdidas bastante notables al cabo de ese tiempo.
Me parece del género idiota gastarse cada año 1600 en un teléfono que no se diferencia absolutamente en nada del modelo anterior...
Ejemplo S23 ultra...
Si ni siquiera tras 4 años el cambio es tan grande...
Los principales motivos para cambiar de teléfono después de ese tiempo son la perdida de autonomía y el haber dejado de recibir actualizaciones. Porque novedades más bien pocas...........
whiskyto84
04/02/23, 13:27:23
La perdida de batería ocurre de manera gradual, dices que estaba bien y los tres últimos meses perdiste capacidad, no es así como funciona... la perdida es progresiva, vas perdiendo desde que lo compras hasta que finalmente has perdido tanta que ya es tan notable que arruina la experiencia.
Dudo bastante que en todos esos teléfono que dices haber tenido durante 4 años tuviesen una autonomía similar a la del primer día. La baterías se degradan siempre, las cuides más o no menos, haciendo cargas correctas solo retrasarás lo inevitable.
Luego también está el uso que cada uno le da, hay personas que necesitan 2 cargas diarías y a otras que con una les sobra. La batería del primero va a envejecer en la mitad de años que el segundo.
Yo sí alargo los teléfonos 4 años, y sí, en todos he notado perdidas bastante notables al cabo de ese tiempo.
Me parece del género idiota gastarse cada año 1600 en un teléfono que no se diferencia absolutamente en nada del modelo anterior...
Ejemplo S23 ultra...
Si ni siquiera tras 4 años el cambio es tan grande...
Los principales motivos para cambiar de teléfono después de ese tiempo son la perdida de autonomía y el haber dejado de recibir actualizaciones. Porque novedades más bien pocas...........
Según yo lo veo, la mayoría no aguanta con un teléfono mas de 2 o 3 años, mas que nada por que la mayoría no compra alta gama, y suelen cuidar el móvil como el culo, pantallas rotas, arañazos por todas partes, etc... las gamas bajas al poco tiempo dan problemas de rendimiento por que son una castaña. Todo esto por la experiencia de mi entorno que he podido ver. Yo prefiero gama un gama alta que me dure mínimo de 2 años para arriba. Si he tenido tantos móviles es porque los hereda mi mujer cuando el suyo ya flaquea, entonces pasan un par de años por mis manos y otros 2 por los de mi mujer (mas o menos). Al final ya te digo, por mi experiencia desde los primeros teléfonos de batería ni-cd, hasta los actuales de litio, nunca me he preocupado por los ciclos de carga. Yo los enchufo todas las noches hasta por la mañana y a correr. También se supone que los teléfonos actuales vienen con software de protección de batería, que regula la carga para que esta no sufra tanto, y evidentemente una vez cargado corta la carga y arreando. También se me olvidaba es que de vez en cuando no viene mal hacer una calibración de batería....
Resumiendo, a mi no me quita el sueño el mantenimiento de batería :risitas::risitas::risitas::risitas:
Según yo lo veo, la mayoría no aguanta con un teléfono mas de 2 o 3 años,
Yo creo que cada uno tiene que valorar el uso que va a hacer del teléfono.
Para usuarios que quieren exprimirlo el máximo tiempo posible, recomendar hacer cargas correctas.
Para gente que lo va a cambiar enseguida o que no hace un uso intensivo del teléfono, puede permitirse el hacer cargas y descargas completas. Ya que para cuando cambie tampoco se le habrá jodido tanto como para que suponga un problema.
Yo prefiero hacerlo así, primero porque me gustaría mantenerlo al menos dos o tres años más en el mejor estado posible, pero también porque aunque el día de mañana cambie de teléfono también me gustaría tener este para hacer cosas secundarias.
Mi último teléfono el S9+ a los 3 años de uso muy intensivo y cargandolo y descargándolo completamente, la batería daba pena, a los 4 años ya ni te cuento.
Llegó un momento en que depender del uso que le diera necesitaba entre 3 y 5 veces diarias...😂
Angel49lucky
11/02/23, 15:58:53
Segimos con las historias de las baterías, para que más de la mitad las cuide y luego venta el tlf 4 - 5 o máximo 6 meses el tlf.
Eso sii yo no suelo bajar nunca del 20% la batería y cargo esta 100%.
Lo demás, si piensas tener el tlf lo máximo posible ok te lo compro, pero si no es así, disfrutar del bicho, porqué finalmente, no te deja vivir esto, de estar pendiente de la batería.
REPITO - disfrutar del tlf, que es un auténtico bicho
anubis1975
11/02/23, 21:14:43
Yo en mi antiguo Note 9 (el martes me dan el S22) lo cargo lento por la noche y en el baño,lejos de mi..
Solamente cuando me he quedado a mitad tarde sin batería le he metido la carga rápida para llegar a la noche pero no todos los días.
Si..llamadme conspiranoico :(
anubis1975
11/02/23, 21:27:26
La perdida de batería ocurre de manera gradual, dices que estaba bien y los tres últimos meses perdiste capacidad, no es así como funciona... la perdida es progresiva, vas perdiendo desde que lo compras hasta que finalmente has perdido tanta que ya es tan notable que arruina la experiencia.
Dudo bastante que en todos esos teléfono que dices haber tenido durante 4 años tuviesen una autonomía similar a la del primer día. La baterías se degradan siempre, las cuides más o no menos, haciendo cargas correctas solo retrasarás lo inevitable.
Luego también está el uso que cada uno le da, hay personas que necesitan 2 cargas diarías y a otras que con una les sobra. La batería del primero va a envejecer en la mitad de años que el segundo.
Yo sí alargo los teléfonos 4 años, y sí, en todos he notado perdidas bastante notables al cabo de ese tiempo.
Me parece del género idiota gastarse cada año 1600 en un teléfono que no se diferencia absolutamente en nada del modelo anterior...
Ejemplo S23 ultra...
Si ni siquiera tras 4 años el cambio es tan grande...
Los principales motivos para cambiar de teléfono después de ese tiempo son la perdida de autonomía y el haber dejado de recibir actualizaciones. Porque novedades más bien pocas...........
Yo he pasado del note 9 de 512gb al ahora S22 también de 512gb que me llega el martes.Desde el respeto siempre pero no llego a entender con la gente se puede gastar 1500€ en un movil ..entiendo que la gente ganará de 2000€ para arriba.:rolleyes:
El caso es que yo podría pero me da un dolor gastarme eso..no se,
dml3000
28/02/23, 23:35:02
Yo tambien tengo la carga limitada al 85%, e intento ponerlo a cargar sin que baje del 15%.
Hytoshi
04/03/23, 18:22:35
Yo o cargo mediante la base de carga inalámbrica de Samsung, se puede tirar unas 3 horas o poco mas. Y si me corre prisa, lo cargo con el cargador oficial de 45w y se puede cargar en 1 hora y poco.
kacarot
05/03/23, 09:16:21
Por las noches carga inalámbrica lenta.
Si necesito batería para llegar a la noche, lo enchufo al de 45w 20 min.
Si voy de viaje lo conecto Android auto por cable con lo q se va cargando mientras uso GPS
Si trabajo en el PC y necesito batería pues lo enchufo al Pc y aprovecho para compartir archivos o hacer copia de seguridad.
Salud2
rob1104
07/03/23, 20:52:43
Cuando llega al 1% lo pongo a cargar hasta que llega al 100%, despues reviso una app que mide la entrada en mA (como gsam o accubattery) ahi veo que están entrando entre 700 y 400 mA, despues espero unos 25 minutos a que diga 0 mA o negativo y ya desconecto el cargador.
hector1649bky
19/05/23, 07:06:04
Me gusta llevar los accesos directos en el escritorio para poder activar y desactivar cómodamente la limitación a 85% y la carga ultrarrápida (cable y inalámbrica).Que App utilizas para poner esos widgets de carga rápida?
Que App utilizas para poner esos widgets de carga rápida?
Son rutinas creadas desde bixby routines
MiguelSerrano
19/05/23, 15:55:03
Cuando llega al 1% lo pongo a cargar hasta que llega al 100%, despues reviso una app que mide la entrada en mA (como gsam o accubattery) ahi veo que están entrando entre 700 y 400 mA, despues espero unos 25 minutos a que diga 0 mA o negativo y ya desconecto el cargador.
Madre de dios...
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.