PDA

Ver la Versión Completa : Galaxy S23: Sólo las versiones con más almacenamiento tendrán UFS 4.0


Noticias
30/01/23, 13:56:28
Galaxy S23: Sólo las versiones con más almacenamiento tendrán UFS 4.0

https://static.htcmania.com/2023-01-30-13-56-12-30012023-31261-htcmania.webp


Tenemos que hablar sobre los nuevos Galaxy S23 que se presentarán el 1 de febrero. Ya conocíamos todos los detalles de su nuevo procesador, el Snapdragon 8 Gen 2. El precio será un poco más alto que el de los Galaxy S22, como era de esperar, pero por lo demás, no habrá muchos cambios en el diseño. La cámara trasera estará integrada en el chasis y no habrá más esa "isla" tan llamativa del modelo actual. Además del procesador, también habrá una mejora importante en el almacenamiento, al utilizar UFS 4.0. Este nuevo tipo de almacenamiento es más rápido que el anterior, ofreciendo una mejor experiencia de uso y un tiempo de respuesta más rápido en cualquier tipo de operación. Pero aquí viene lo malo, parece que solo la versión con 256 GB de almacenamiento tendrá el UFS 4.0, mientras que la versión con 128GB tendrá UFS 3.1. El nuevo almacenamiento UFS 4.0 es más rápido que su antecesor, el UFS 3.1. Con velocidades de lectura y escritura secuenciales de hasta 4.200 MB/s y 2.800 MB/s, respectivamente, UFS 4.0 supera a UFS 3.1 que solo llega a 2.100 MB/s y 1.200 MB/s. Es claro que la diferencia entre ambas tecnologías es bastante significativa. Por tanto, la mejor opción será, sin duda, la versión de 256GB o superior, ya que estaríamos desaprovechando una mejora realmente importante. Eso, u optar por el S23+ o el Ultra, que llevan esta tecnología en todas sus versiones.

fuente (https://www.muycomputer.com/2023/01/30/el-galaxy-s23-utilizara-almacenamiento-mas-lento-en-su-version-de-128-gb/)

MiguelSerrano
30/01/23, 14:05:29
Por tanto, la mejor opción será, sin duda, la versión de 256GB o superior, ya que estaríamos desaprovechando una mejora realmente importante. Eso, u optar por el S23+ o el Ultra, que llevan esta tecnología en todas sus versiones.

O mejor aun, no dejarse estafar e ir a por la serie s22.

DeeLuXe
30/01/23, 14:12:19
Yo yo que pesaba que Samsung no hacía estas cosas, que eso se tomar el pelo a sus clientes era exclusividad de Apple...

fiatducato
30/01/23, 14:15:51
Ahora que salgan los de las "Copias" y digan Samsung copia a Apple.

geoswat
30/01/23, 14:30:41
La marca de las jugarretas sucias por excelencia en Android sin género de duda es Samsung, lo único bueno que a los cuatro meses te encuentras cientos de segunda mano casi regalados.

DeeLuXe
30/01/23, 14:43:49
La marca de las jugarretas sucias por excelencia en Android sin género de duda es Samsung, lo único bueno que a los cuatro meses te encuentras cientos de segunda mano casi regalados.

Ojo, que Xiaomi ha hecho lo mismo con el 13 Pro. Las capacidades más altas son las que llevan el 4.0, la más baja sigue en el 3.1

https://www.gsmarena.com/xiaomi_13_pro-ampp-11962.php

fran6120
30/01/23, 14:51:06
En la misma fuente dice que la razón de montar UFS 3.1 en las versiones de 128GB es que, la propia marca no fabrica chips de 128GB con tecnología UFS 4.0, luego entiendo que si hay un S23+ y un S23 Ultra de 128GB también tendrán UFS 3.1

titto_deejay
30/01/23, 15:03:17
En la misma fuente dice que la razón de montar UFS 3.1 en las versiones de 128GB es que, la propia marca no fabrica chips de 128GB con tecnología UFS 4.0, luego entiendo que si hay un S23+ y un S23 Ultra de 128GB también tendrán UFS 3.1

Se supone que tanto el plus como el ultra parten con memoria mínima de 256GB, habrá que esperar al miercoles para que se confirme definitivamente.

Developer_Mode
30/01/23, 15:35:50
Osea que ahora hay clientes A y clientes B....
Bien Samsung, ahora tus pretensiones es vender a la aristocracia...

ZaWoK
30/01/23, 15:46:37
No lo veo para tanto, al final la diferencia de precio será de 100 o 150€. Quien se compré la versión básica, no debería tener problemas en optar por la de 256GB... en caso contrario, no es su móvil.

Deadmau.5
30/01/23, 15:47:03
Samsung no fabrica UFS 4.0 de 128GB ergo lo veo lógico. Son ellos los pioneros en esta tecnología y dudo mucho que alguien más fabrique UFS 4.0 de momento.

El Xiaomi 13 Pro también tiene UFS 3.1 en su versión 128GB y habrán más marcas... Porque Samsung fabrica estas memorias.

PD: Solo afectará al S23 pequeño y más básico de todos. S23+ y S23 Ultra parten de 256GB ya con UFS 4.0 así que de nuevo, es lógico.

Deadmau.5
30/01/23, 15:51:39
No lo veo para tanto, al final la diferencia de precio será de 100 o 150€. Quien se compré la versión básica, no debería tener problemas en optar por la de 256GB... en caso contrario, no es su móvil.

De hecho la diferencia de precio entre el S23 128GB y el S23 256GB (ya con UFS 4.0) será de 60 euros. 949€ vs 1.009€ se supone.

Otros cobran 200€ por pasar de 128 a 256... xD

Ojo, que Xiaomi ha hecho lo mismo con el 13 Pro. Las capacidades más altas son las que llevan el 4.0, la más baja sigue en el 3.1

https://www.gsmarena.com/xiaomi_13_pro-ampp-11962.php

Claro, porque no hay memorias UFS 4.0 de 128GB, por eso a Xiaomi le pasa lo mismo.

Y si habrá más gama alta con 128GB este año será exactamente la misma historia. No hay memorias UFS 4.0 por debajo de 256GB.

PD: Por este mismo motivo los S23 Plus y Ultra parten desde los 256GB directamente.

santinhos
30/01/23, 16:01:29
Los que reniegan de Samsung una vez más los que más lloran...
En fin, hay que escribir a Samsung para que fabrique memorias UFS 4.0 de 128gb para esta gente, que se ve que quieren comprar el S23 a secas de 128gb. :sisi1:
Por cierto, el titular debería ser: "Sólo lo móviles con capacidades de memoria que se fabriquen como UFS 4.0, tendrán UFS 4.0". Es una gilip`...ez, pero es que a algunos habría que ponérselo así.

geoswat
30/01/23, 18:06:49
Ahora como no trata de gilipollas a los usuarios con versión cacaxynos, porque montarán todos SD, tiene que sacarse de la manga una discriminación nueva para tener usuarios de primera y segunda , no es más fácil que todas las memorias partan de 256gb y la gente eliga el tamaño que más le conviene disfrutando de ufs 4.0, Samsung iphonizandose, vaya vaya

caraconejo
30/01/23, 18:16:37
En un foro de ayuda, preguntaría ¿Qué es UFS 4.0?
https://www.youtube.com/watch?v=8tB-Dg_a_N0
Qué es UFS 4.0 y qué ventajas va a traer al mundo de los smartphones
computerhoy.com (https://computerhoy.com/reportajes/tecnologia/ufs-40-ventajas-va-traer-mundo-smartphones-1112725)
UFS es una interfaz que puede realizar operaciones de lectura y escritura simultáneamente, a diferencia de eMMC, que tiene que hacer cada tarea por separado. Además, UFS se beneficia de un mayor soporte de ancho de banda y también consume menos energía en comparación con eMMC.

Aunque el almacenamiento eMMC se sigue utilizando en algunos smartphones, el almacenamiento UFS se ha impuesto sobre todo en los estratos de gama media y alta

el anuncio de Samsung Semiconductor de sus chips Universal Flash Storage 4.0 en mayo de 2022, tiene grandes beneficios para la industria de la electrónica actual.


Luego ya en Salsa Rosa DeLuxe, se entraria a la debacle de "lo mio es mejor, lo tuyo es de traca, matraca, retraca, petraca..." y 200 o 300 mensajes alejados del titulo y contenido del asunto del foro de matracas

¿Qué es UFS 4.0?
UFS 4.0 es la nueva generación de la tecnología UFS (Universal Flash Storage) que nos va a traer Samsung. Este nuevo estándar de almacenamiento llega dos años después de ser anunciado por Samsung y promete el doble de rendimiento que su predecesor. Sucede a UFS 3.1, que tiene poco más de dos años de antigüedad en este momento.

Utilizando su tecnología de memoria flash V-NAND de séptima generación y su controlador propio, Samsung ha diseñado esta novedad.

La memoria flash NAND es una tecnología de almacenamiento que puede retener datos sin necesidad de electricidad. La V-NAND es una mejora de la tecnología NAND porque los planos de las celdas se apilan verticalmente. Esto permite mejorar la velocidad, aumentar la longevidad y reducir el consumo de energía.

¿Qué ventajas va a traer con respecto a la versión 3.1?
UFS 4.0 es una mejora significativa respecto a UFS 3.1. Si comparamos, Samsung afirma que el nuevo estándar ofrece velocidades de transferencia bastante mejoradas, eficiencia energética e incluso ahorro de espacio.

Más concretamente, UFS 4.0 puede alcanzar velocidades de transferencia de hasta 23,2 Gbps por canal (recordemos que tienen doble canal, lo que le permite realizar dos tareas simultáneas), lo que supone el doble de velocidad que UFS 3.1.

En cuanto a las cifras reales, la empresa afirma que UFS 4.0 puede ofrecer velocidades de lectura secuencial de hasta 4.200 MB/s y velocidades de escritura de hasta 2.800 MB/s (2100MB/s y 1200MB/s, UFS 3.1, respectivamente).

También cuenta con una eficiencia mucho mayor, con 6,0 MB/s por miliamperio (mA), lo que se traduce en un 46% menos de consumo de energía que su predecesor.

Samsung ha mantenido su tamaño compacto. Para que te hagas una idea, UFS 4.0 tiene un tamaño máximo de 11 mm de largo, 13 mm de ancho y 1 mm de alto. Otra cosa a tener en cuenta aquí es que el estándar permite hasta 1TB de almacenamiento, que antes estaba limitado a 512GB.

¿Qué significa UFS 4.0 para el futuro de los smartphones Android?
Desde luego, un almacenamiento más rápido es tan importante para un smartphonecomo el procesador y parece que no se le presta la atención necesaria a nivel usuario. Y es que, si el almacenamiento instalado en tu teléfono no es lo suficientemente rápido, notarás un arranque más lento, un mayor tiempo de carga de las aplicaciones y un mayor consumo de energía.

Gracias al mayor ancho de banda, los usuarios experimentarán una mejora en el tiempo de carga de juegos y aplicaciones. El hecho de llevar varias tareas a la vez, va a consumir mucha menos energía. En resumen, el mayor ancho de banda de UFS 4.0 debería ser suficiente para las situaciones cotidianas como la carga de aplicaciones y juegos.

También será una gran ayuda para la grabación de vídeo de alta resolución y velocidad de fotogramas, así como para otras aplicaciones que requieren mucha memoria. Por otro lado, la mayor eficiencia debería traducirse directamente en una mayor duración de la batería de los smartphones.

Samsung cree que la mayor velocidad de transferencia también ayudará a las tecnologías emergentes, como la realidad virtual y aumentada. De hecho, dispositivos portátiles como la serie Meta Quest podrían beneficiarse.

¿Cuándo va a llegar al mercado este nuevo estándar?
En la actualidad, ningún fabricante de smartphones ha anunciado teléfonos inteligentes con almacenamiento UFS 4.0. Sin embargo, Samsung espera que la fabricación en masa comience en el tercer trimestre de 2022.

En otras palabras, habrá que esperar hasta principios de 2023 para que UFS 4.0 llegue a los teléfonos inteligentes convencionales, tanto Android, con la serie Galaxy, por ejemplo, como los de Apple. Incluso entonces, es posible que la adopción generalizada tarde un poco más, una vez que el volumen de fabricación y los rendimientos de estos chips mejoren.

santinhos
30/01/23, 18:20:26
Ya sabéis amigos: es mejor NO ofrecer una versión de 128gb del S23 por menos dinero que la versión de 256gb, que ofrecer únicamente de 256gb para arriba.
Los fans de Apple pueden ser maravillosos... :risitas:

carapapa
30/01/23, 18:44:19
Ya sabéis amigos: es mejor NO ofrecer una versión de 128gb del S23 por menos dinero que la versión de 256gb, que ofrecer únicamente de 256gb para arriba.
Los fans de Apple pueden ser maravillosos... :risitas:

Emosido engañado!!!!!

krasnaya_zvezda
30/01/23, 19:01:16
Traducido del Twitter de UniverseIce

Es entendible que la versión de 128gb del S23 use UFS3.1. Samsung no produce la versión de 128gb del chip UFS4.0. Es conocido que actualmente solo Kioxia produce memorias de 128gb del chip UFS4.0, pero gracias al test de rendimiento del chip de 128gb UFS4.0 del Xiaomi 13, se puede comprobar que no ha alcanzado el nivel del UFS4.0. Por tanto, no existe razón para que Samsung use memorias Kioxia en su Flagship, ya que el rendimiento no cumple con los estándares y no debe ser llamado UFS4.0. Por eso Samsung usa UFS3.1 para los 128gb.

Alundra
30/01/23, 20:01:56
Traducido del Twitter de UniverseIce

Es entendible que la versión de 128gb del S23 use UFS3.1. Samsung no produce la versión de 128gb del chip UFS4.0. Es conocido que actualmente solo Kioxia produce memorias de 128gb del chip UFS4.0, pero gracias al test de rendimiento del chip de 128gb UFS4.0 del Xiaomi 13, se puede comprobar que no ha alcanzado el nivel del UFS4.0. Por tanto, no existe razón para que Samsung use memorias Kioxia en su Flagship, ya que el rendimiento no cumple con los estándares y no debe ser llamado UFS4.0. Por eso Samsung usa UFS3.1 para los 128gb.

exacto, no existe de 128 con 4.0, increible los comentarios

Rufii
30/01/23, 20:08:49
Yo yo que pesaba que Samsung no hacía estas cosas, que eso se tomar el pelo a sus clientes era exclusividad de Apple...

Tal cual :risitas:

tecnoadicto78
30/01/23, 20:11:12
Ahora como no trata de gilipollas a los usuarios con versión cacaxynos, porque montarán todos SD, tiene que sacarse de la manga una discriminación nueva para tener usuarios de primera y segunda , no es más fácil que todas las memorias partan de 256gb y la gente eliga el tamaño que más le conviene disfrutando de ufs 4.0, Samsung iphonizandose, vaya vaya
Claro, todos de 256GB en adelante, y estás limitando al nº de personas que iban a comprarse un S23 de 128GB, porque con los 128GB tienen de sobra y el de 256GB se les va de presupuesto, ¿acaso vas a notar una gran diferencia con respecto a UFS 3.0?, pues no.

geoswat
30/01/23, 20:41:11
Claro, todos de 256GB en adelante, y estás limitando al nº de personas que iban a comprarse un S23 de 128GB, porque con los 128GB tienen de sobra y el de 256GB se les va de presupuesto, ¿acaso vas a notar una gran diferencia con respecto a UFS 3.0?, pues no.

No estaría mal, un S23 de 256 , el plus de 256 y 512, y el ultra de 256 hasta un tera,
Tienes el ejemplo de Oppo el X5 y el Pro de base son 256gb.
Pero lo curioso y lo realmente llamativo es que un iPhone monte memoria LPDDR4X en vez de 5 y es mal, pero un Samsung con UFS 3.0 es bien.

EDITADO POR MODERACION: Hay mejores maneras de expresar las cosas.

santinhos
30/01/23, 20:56:16
Pero lo curioso y lo realmente llamativo es que un iPhone monte memoria LPDDR4X en vez de 5 y es mal, pero un Samsung con UFS 3.0 es bien.
1° no es curioso. Es mal por que SÍ existe LPDDR5 y no la montas porque no te da la gana, mientras que NO existe UFS 4.0 de 128gb, y no la montas precisamente por ello. Diferencias que no deberían de explicarse...

2° no es 3.0. Es 3.1

:cucu:

Galexy
30/01/23, 21:01:45
Entiendo que si no existe memoria 4.0 en 128 GB tenga que ser UFS 3.1 pero tambien te digo, por los precios que tienen que costaba que todos los S23 partiesen de 256?

Galaxy S23/S23+ (8+256 / 8+512)
Galaxy S23 Ultra (12+256 / 12+512 / 12/1TB)

Tal que asi seria lo ideal.

J_stackhouse
30/01/23, 21:06:40
Y hay gente aqui que defiende estas politicas y siempre son los mismos, penoso... espero por lo menos que les hagan un descuento con sus samsung, si no es para mirarselo

santinhos
30/01/23, 21:26:45
Es mucho mejor la política de meter componentes que no existen. :risitas: Y siempre son los mismos que critican incluso con excusas tan lamentables como esta. Recibirán descuento en otra marca?. :sisi1:

Entiendo que si no existe memoria 4.0 en 128 GB tenga que ser UFS 3.1 pero tambien te digo, por los precios que tienen que costaba que todos los S23 partiesen de 256?

Galaxy S23/S23+ (8+256 / 8+512)
Galaxy S23 Ultra (12+256 / 12+512 / 12/1TB)

Tal que asi seria lo ideal.
Y qué problema hay en que haya uno de 128gb si es más barato?. No acabo de entender el problema.

geoswat
30/01/23, 21:38:08
1° no es curioso. Es mal por que SÍ existe LPDDR5 y no la montas porque no te da la gana, mientras que NO existe UFS 4.0 de 128gb, y no la montas precisamente por ello. Diferencias que no deberían de explicarse...

2° no es 3.0. Es 3.1

:cucu:

1 . El 14 Pro si lleva LPDDR5 el normal no, jugarreta sucia , diferencia que unos criticamos y otros abducidos no hacéis justificando lo injustificable.
2 . Puse 3.0 y 4.0 haciendo referencia a la generación de memorias, en alusión a la respuesta de tecnoadicto que puso 3.0 también, en este caso yo le entendí y no le critico .

EDITADO POR EL ADMIN: Sobra

tecnoadicto78
30/01/23, 23:19:02
Es que estamos hablando que de base sea de 256 como el oppo x5, y otros tantos, tu conversación parece que va por otro lado, como siempre con tus desvaríos.
Pero si pones como base el modelo de 256GB, ya estás poniendo el teléfono más barato a más de 1000 pavos, porque eliminas un modelo más barato, porque como es lógico no van a subir de escalafón, pero bajar de precio, no te van a vender el de 256GB a precio de 128GB.

Edu5
31/01/23, 00:50:47
El problema no es que sea UFS3.1 o UFS4.0, el problema está en que la versión más básica de la gama S23 parte de los ¡¡¡959€!!!

Si obviamos esta versión, el S23 de 256gb supera los 1000€.

El S22 Ultra se ha visto por 799€ en la misma web de Samsung, un sin sentido los precios de estos S23.

tecnoadicto78
31/01/23, 01:27:43
El problema no es que sea UFS3.1 o UFS4.0, el problema está en que la versión más básica de la gama S23 parte de los ¡¡¡959€!!!

Si obviamos esta versión, el S23 de 256gb supera los 1000€.

El S22 Ultra se ha visto por 799€ en la misma web de Samsung, un sin sentido los precios de estos S23.
Exacto, si eliminas la versión de 128GB, ya el siguiente modelo, de 256GB, se va más allá de los 1000€, no tiene sentido eliminar el modelo más básico.
En cuanto a los precios, teniendo en cuenta que desde el año pasado que empezó la guerra ha ido subiendo el precio todo exponencialmente, pues es "normal".

santinhos
31/01/23, 07:55:11
El problema no es que sea UFS3.1 o UFS4.0, el problema está en que la versión más básica de la gama S23 parte de los ¡¡¡959€!!!

Si obviamos esta versión, el S23 de 256gb supera los 1000€.

El S22 Ultra se ha visto por 799€ en la misma web de Samsung, un sin sentido los precios de estos S23.La gama alta tiene precios que son una salvajada. Pero por lo menos sabes que aquí, si precompras ya tienes 100€ de descuento y por lo que se ve, una oferta de que te dan el modelo de 256 al precio de 128, por lo que ya cambia mucho el tema.

Pero si pones como base el modelo de 256GB, ya estás poniendo el teléfono más barato a más de 1000 pavos, porque eliminas un modelo más barato, porque como es lógico no van a subir de escalafón, pero bajar de precio, no te van a vender el de 256GB a precio de 128GB.
Y no lo pilla el tipo eh?. :risitas: Es que es un razonamiento muuuy difícil. Déjale que se tome su tiempo. Poco a poco.
Eso sí, si no llegan a meter los 128gb en el modelo S23 a secas estarían protestando porque la malvada Samsung obliga a la gente que no necesita tanta memoria a irse a por el de 256gb sí o sí. Algo tienen que rabiar cada año. Este ya no pueden por el "cacaxynos" (término de gran madurez), pues a por otra cosa.

Frogman
31/01/23, 21:31:09
Ahora como no trata de gilipollas a los usuarios con versión cacaxynos, porque montarán todos SD, tiene que sacarse de la manga una discriminación nueva para tener usuarios de primera y segunda , no es más fácil que todas las memorias partan de 256gb y la gente eliga el tamaño que más le conviene disfrutando de ufs 4.0, Samsung iphonizandose, vaya vaya

Pues yo prefiero que exista uno 128 con 3.1 para tener la opción de comprar el que me de la gana. Cuando más opción para el consumidor ha sido malo? Criticaria la decisión si existieran memorias 4.0 de 128, pero si no existen... porque no sacar un modelo básico de 128 más económico para el quiera tener un móvil top aunque abra las app 0,02 segundos más lento?

geoswat
31/01/23, 22:30:50
Pues yo prefiero que exista uno 128 con 3.1 para tener la opción de comprar el que me de la gana. Cuando más opción para el consumidor ha sido malo? Criticaria la decisión si existieran memorias 4.0 de 128, pero si no existen... porque no sacar un modelo básico de 128 más económico para el quiera tener un móvil top aunque abra las app 0,02 segundos más lento?

Yo pienso que la serie Galaxy debería ser top en todo, para eso Samsung tiene la serie A, que encajaría bien 128gb con ufs 3.1 o la gama Fe, pero bueno, son opiniones .

J_stackhouse
31/01/23, 22:31:46
Dentro de unos meses saldrán con que no han vendido lo que esperaban por la version de 128, como si lo viera vamos. Ostión en 3 2 1 de esa versión. Guardar guardar esto, que os diré.. OS lo dije!

Vaya ratazas que son.

tecnoadicto78
31/01/23, 22:37:27
Yo pienso que la serie Galaxy debería ser top en todo, para eso Samsung tiene la serie A, que encajaría bien 128gb con ufs 3.1 o la gama Fe, pero bueno, son opiniones .
Pero ser top no quiere decir que se hasta el modelo más básico supere los 1000 euros, eso ya me pareería un disparate, por muy gama alta o premium que sea, al menos un modelo debe estar por debajo.


Dentro de unos meses saldrán con que no han vendido lo que esperaban por la version de 128, como si lo viera vamos. Ostión en 3 2 1 de esa versión. Guardar guardar esto, que os diré.. OS lo dije!

Vaya ratazas que son.
Puede ser, pero te aseguro que el motivo desde luego no será por la memoria, aun existiendo memorias UFS 4.0 de 128GB podría pasar lo mismo, a mi particularmente, no me parece de recibo que la opción más básica supere los 1000 euros, por muy top o de gama alta que sea, al menos un modelo debe de haber por debajo de ese precio.

J_stackhouse
31/01/23, 22:43:54
Puede ser, pero te aseguro que el motivo desde luego no será por la memoria, aun existiendo memorias UFS 4.0 de 128GB podría pasar lo mismo, a mi particularmente, no me parece de recibo que la opción más básica supere los 1000 euros, por muy top o de gama alta que sea, al menos un modelo debe de haber por debajo de ese precio.

El año pasado hubo una versión que vendió una mierda, esperáte ahora no vayan a ser 2 o todas. Los precios no acompañan a ninguna cia, si a eso le añades jugarretas como esta, pues no ayuda mucho.

tecnoadicto78
31/01/23, 23:12:42
El año pasado hubo una versión que vendió una mierda, esperáte ahora no vayan a ser 2 o todas. Los precios no acompañan a ninguna cia, si a eso le añades jugarretas como esta, pues no ayuda mucho.
Puede ser, pero repito, no tendrá nada que ver con la memoria, sino simple y llanamente que ahora mismo no está la cosa como para gastarse el dinero en teléfonos de gama alta, cuando está todos por las nubes y la cesta de la compra y desde luego no es ninguna jugarreta, tú pregunta a los usuarios si prefieren un modelo que no supere los 1000€ y con memoria UFS 3.1 o uno de 256GB con UFS 4.0 pero que los supere, y la mayoría te dirá que prefiere que sea más barato a que la memoria sea ligeramente mejor, porque la mayoría eso de UFS les sonará a chino.

Una jugarreta hubiera sido, por ejemplo, incluirlas sólo en los modelos Plus y Ultra, eso sí hubiera sido una jugarreta, no incluirlo en todos los modelos, pero darle la opción a la gente poder adquirir un teléfono top por menos de 1000€ es justo lo contrario, darle opciones a la gente y que cada uno elija en función de lo que quiera y necesite, pero vamos, que el que quiera UFS 4.0 sólo tiene que pagar 60€ más, que no estamos hablando de una cantidad desproporcionada.

Además, si realizas un pedido anticipado de cualquiera de los teléfonos de la serie Galaxy S23 te ofrecerán una actualización de almacenamiento gratuita, si haces el pedido anticipado de un S23 básico de 128GB, te van a enviar el de 256GB, pagando lo mismo que por uno de 128GB, con su memoria UFS 4.0 que tanto parece que está dando que hablar, si compras un S23+ de 256GB te van a mandar el de 512GB, si compras el Ultra de 256GB te va a llegar el de 512GB, y si compras el Ultra de 512GB te va a llegar el de 1TB, ¿y a esto le llamas tú jugarreta?. ¡madre mía!, tenemos conceptos distintos de jugarreta. :facepalm:

J_stackhouse
31/01/23, 23:23:19
Puede ser, pero repito, no tendrá nada que ver con la memoria, sino simple y llanamente que ahora mismo no está la cosa como para gastarse el dinero en teléfonos de gama alta, cuando está todos por las nubes y la cesta de la compra y desde luego no es ninguna jugarreta, tú pregunta a los usuarios si prefieren un modelo que no supere los 1000€ y con memoria UFS 3.1 o uno de 256GB con UFS 4.0 pero que los supere, y la mayoría te dirá que prefiere que sea más barato a que la memoria sea ligeramente mejor, porque la mayoría eso de UFS les sonará a chino.

Una jugarreta hubiera sido, por ejemplo, incluirlas sólo en los modelos Plus y Ultra, eso sí hubiera sido una jugarreta, no incluirlo en todos los modelos, pero darle la opción a la gente poder adquirir un teléfono top por menos de 1000€ es justo lo contrario, darle opciones a la gente y que cada uno elija en función de lo que quiera y necesite, pero vamos, que el que quiera UFS 4.0 sólo tiene que pagar 60€ más, que no estamos hablando de una cantidad desproporcionada.

Además, si realizas un pedido anticipado de cualquiera de los teléfonos de la serie Galaxy S23 te ofrecerán una actualización de almacenamiento gratuita, si haces el pedido anticipado de un S23 básico de 128GB, te van a enviar el de 256GB, pagando lo mismo que por uno de 128GB, con su memoria UFS 4.0 que tanto parece que está dando que hablar, si compras un S23+ de 256GB te van a mandar el de 512GB, si compras el Ultra de 256GB te va a llegar el de 512GB, y si compras el Ultra de 512GB te va a llegar el de 1TB, ¿y a esto le llamas tú jugarreta?. ¡madre mía!, tenemos conceptos distintos de jugarreta. :facepalm:

No sabia que solo estaban a la venta la primera semana...la oferta esa es eterna claro... engañaito estás.

tecnoadicto78
31/01/23, 23:55:51
No sabia que solo estaban a la venta la primera semana...la oferta esa es eterna claro... engañaito estás.
Claro, por eso se llama "oferta o promoción de lanzamiento", es un regalo que te dan ahora, que tampoco están obligados, si no lo aprovechas ahora, pues nada, pero vamos que sigues teniendo igualmente la opción de comprar la versión de 256GB con UFS 4.0 cuando tú quieras, si quieres dentro de 6 meses comprar la versión de 256GB porque prefieres UFS 4.0, pues la compras, pagas 60€ más, y ya, ¿cuál es el problema?, te están dando opciones, y tú elijes lo que más te convenga.

santinhos
01/02/23, 08:09:09
Claro, por eso se llama "oferta o promoción de lanzamiento", es un regalo que te dan ahora, que tampoco están obligados, si no lo aprovechas ahora, pues nada, pero vamos que sigues teniendo igualmente la opción de comprar la versión de 256GB con UFS 4.0 cuando tú quieras, si quieres dentro de 6 meses comprar la versión de 256GB porque prefieres UFS 4.0, pues la compras, pagas 60€ más, y ya, ¿cuál es el problema?, te están dando opciones, y tú elijes lo que más te convenga.Tener opciones no gusta. Pero ojo, sólo cuando se trata de Samsung. En el resto de marcas es maravilloso.
Lo cojonudo es que primero protestan y mienten diciendo que en nada estos móviles están por una quinta parte de su precio, pero a su vez protestan porque esta oferta de lanzamiento dura poco. No se aclaran ni ellos con tanto hate. :risitas:

Por cierto, estos indignados ni han pasado por aquí a comentar al mismo nivel que aquí, qué mala suerte oye...
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1653273