Acceder

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Coches eléctricos, ¿experiencias?


jorge_kai
21/01/23, 11:39:15
Parece, sí o sí, que el futuro cercano será de los coches eléctricos. Como sabéis, hay directivas europeas que prohibirán la venta de coches de combustión a partir de 2030. Que luego sea así, se verá, yo tengo muchas dudas.

Lo que es cierto es que los coches eléctricos cada vez son más populares. Y hay paises donde ya casi todos los coches nuevos que se compran los son (paises nórdicos).

¿Tenéis un coche eléctrico? ¿experiencias?

Vicox
21/01/23, 11:45:52
Parece, sí o sí, que el futuro cercano será de los coches eléctricos. Como sabéis, hay directivas europeas que prohibirán la venta de coches de combustión a partir de 2030. Que luego sea así, se verá, yo tengo muchas dudas.

Lo que es cierto es que los coches eléctricos cada vez son más populares. Y hay paises donde ya casi todos los coches nuevos que se compran los son (paises nórdicos).

¿Tenéis un coche eléctrico? ¿experiencias?
Yo tengo un híbrido que no se si te vale como eléctrico.
Experiencia pésima, un inútil sinsentido.

jorge_kai
21/01/23, 11:48:46
Experiencia pésima, un inútil sinsentido.

cuéntanos más.

Vicox
21/01/23, 11:53:11
cuéntanos más.
Pues poco que decir, tengo un coche de empresa híbrido enchufable (por obligación de la empresa, no por elección propia), que no enchufo nunca porque no uso mi electricidad para coches de empresa.
Hago unos 50000 kmt al año, y el 99% es en gasolina.
Lo poco que lo he enchufado en la oficina me ha dado para 50 kmt con 3 horitas de carga, eso en verano, en invierno algo menos.
Pero eso si, como es etiqueta 0, paso por madrid por donde quiero y aparco gratis.
Lo dicho, un sinsentido en mi caso, porque pierdo maletero, pierdo autonomía, aumento peso y consumo y no le doy el uso al que está destinado.

NixxxoN
21/01/23, 12:04:54
Son aburridos de conducir en mi opinión.

Pero lo peor es la degradación de baterías. Igual que con los móviles, que al cabo de 4 años la batería ya está jodida y dura muchísimo menos? Pues con los coches eléctricos va a pasar igual digan lo que digan.
Imaginate un coche que vale un pastón y que al cabo de 10 años la batería te dura mucho menos y si quieres recuperar su autonomía tienes que invertir otro pastón para cambiarlas. Eso en los coches de combustión no ocurre y encima suelen ser más baratos.

judabricot
21/01/23, 12:32:03
Solo hablaré de sensacion al volante.
He podido probar 2 EV.
Un Hyundai kona y un tesla modelo 3 performance.
El hyundai pues sorprende por la calidad de los acabados pero de sensacion a volante ni fu ni fa.
Es agradable de conducir pero es aburrido.
El tesla es :oh:
Pondre solo algo que me ha chocado bastante en los puntos negativos: el ruido al andar es mucho mas alto que en cualquier cosa que habia probado.
Lo bueno es que si te gusta la sensacion al volante, no vas a encontrar nada parecido por este precio.
La aceleración es lo mas parecido a una moto y no una pequeña.
Es una aceleración un tanto rara porque es linear, no deja de empujar y empujar y empujar.
En temas como autonomia no voy a entrar pero no es para mi uso.

jorge_kai
21/01/23, 12:46:05
: el ruido al andar es mucho mas alto que en cualquier cosa que habia probado.

qué raro no? se supone que el motor apenas hace ruido y sólo se debería oir el aire al chocar con el vehículo

judabricot
21/01/23, 13:13:02
qué raro no? se supone que el motor apenas hace ruido y sólo se debería oir el aire al chocar con el vehículo

No es el ruido del motor es lo que llaman el ruido de rodadura, como si el coche fuese mal insonorizado y escuchas el ruido de las gomas.
No se si me he explicado bien ��
Te pongo un ejemplo, en mi bici pongo neumáticos de tacos gordos y al andar por el asfalto se escucha mucho, sin embargo le pongo una gomas mas rodadoras y lisas y no se escucha nada.

fmgh
21/01/23, 13:30:47
Si haces muchos kilómetros son inviables, no tienen suficiente autonomia ni estando cargado entero

jorge_kai
21/01/23, 14:10:04
No es el ruido del motor es lo que llaman el ruido de rodadura, como si el coche fuese mal insonorizado y escuchas el ruido de las gomas.
No se si me he explicado bien ��
Te pongo un ejemplo, en mi bici pongo neumáticos de tacos gordos y al andar por el asfalto se escucha mucho, sin embargo le pongo una gomas mas rodadoras y lisas y no se escucha nada.

sí, te entendí, era lo que imaginaba. Eso y el viento al chocar con el coche, claro.

Resident_
21/01/23, 14:51:38
No les veo ningún futuro, a no ser que cambien mucho las tecnologías de las baterías, veo mucho más sensato el uso de la combustión de hidrógeno.

NixxxoN
21/01/23, 14:57:11
No les veo ningún futuro, a no ser que cambien mucho las tecnologías de las baterías, veo mucho más sensato el uso de la combustión de hidrógeno.
Las baterías de sodio pueden ser la salvación de los eléctricos. Un recurso mucho más barato y mucho más abundante. Veremos... Mientrastanto, el grafeno no está ni se le espera.
Los de hidrógeno pueden ser otra alternativa (cuantas más opciones mejor) pero también tienen mucho por mejorar, sobretodo el precio.

Piettro
24/01/23, 20:10:56
Un amigo tiene un Nissan Leaf que compró usado y está encantado con el, encaja con sus necesidades.

En mi caso no me salían los números para comprar un eléctrico, con los kilómetros que hago al año no amortizaría la diferencia de precio, pero estos días he estado informándome sobre el MG4 y con el precio que tiene (con subvenciones) compite casi en igualdad con los compactos de combustión.

Y según sigan mejorando las baterías y reduciéndose los costes de producción de las mismas, la comparativa va a ser más favorable a los eléctricos.

Big Z
24/01/23, 22:17:55
Nos quieren meter el coche eléctrico con calzador y es inviable por muchos motivos:


El primero, porque no se puede montar una infraestructura de cargadores si todos nos pasamos al coche eléctrico. ¿Qué sucede con los que duermen en la calle? ¿Van a colocar un cargador cada metro y medio?
Si hablamos del precio me entra la risa floja. Es difícil encontrar un eléctrico que baje de los 35.000 € y la mayoría de la gente no tiene el poder adquisitivo necesario para acceder a ellos con muchos sueldos en nuestro país que superan escasamente los 1.000 €.
Si hablamos de autonomía, tres cuartos de lo mismo. Cuando viajas y haces largos recorridos, lo tienes que planificar muy bien y aún así te puedes llevar más de una desagradable sorpresa cuando llegues a un cargador que no funciona o está ocupado.


Tengo un familiar con un Tesla Model 3 y es un ordenador con ruedas. No tiene cuadro de instrumentos tras el volante y todo se controla de forma táctil desde una tablet enorme colocada en el centro. He visto algunos modelos de Hyundai o Ford con mejores acabados y con una apariencia más de coche tradicional, pero en general no me gusta su diseño. Creo que coexistirán distintas tecnologías aunque mi apuesta va también por el hidrógeno. El tiempo dirá.

Me quedo con una frase que leí a un CEO de Alfa Romeo en una entrevista a un medio francés donde decía: "no vendo un iPad con un coche alrededor. Yo vendo Alfa Romeo".

Saludos.

jav1er
25/01/23, 12:52:45
Solo hablaré de sensacion al volante.
He podido probar 2 EV.
Un Hyundai kona y un tesla modelo 3 performance.
El hyundai pues sorprende por la calidad de los acabados pero de sensacion a volante ni fu ni fa.
Es agradable de conducir pero es aburrido.
El tesla es :oh:
Pondre solo algo que me ha chocado bastante en los puntos negativos: el ruido al andar es mucho mas alto que en cualquier cosa que habia probado.
Lo bueno es que si te gusta la sensacion al volante, no vas a encontrar nada parecido por este precio.
La aceleración es lo mas parecido a una moto y no una pequeña.
Es una aceleración un tanto rara porque es linear, no deja de empujar y empujar y empujar.
En temas como autonomia no voy a entrar pero no es para mi uso.

Yo pude probar un Model Y dual motor y, efectivamente, la aceleración del coche es absurda. Me baje del coche mareado. Empuja una animalada y además de forma instantánea. Eso si, en las curvas se deja notar el peso que tiene.

A mi no me gusta como se esta enfocando el tema del coche eléctrico, muchas berlinas y SUV cuando el tema de la autonomía no parece que se vaya a resolver fácilmente a corto plazo. Si sería muy interesante que se potenciase más el coche eléctrico urbano (y barato), donde tiene mucho más sentido.

ZaWoK
25/01/23, 15:23:09
Yo pude probar un Model Y dual motor y, efectivamente, la aceleración del coche es absurda. Me baje del coche mareado. Empuja una animalada y además de forma instantánea. Eso si, en las curvas se deja notar el peso que tiene.

A mi no me gusta como se esta enfocando el tema del coche eléctrico, muchas berlinas y SUV cuando el tema de la autonomía no parece que se vaya a resolver fácilmente a corto plazo. Si sería muy interesante que se potenciase más el coche eléctrico urbano (y barato), donde tiene mucho más sentido.

Tengo bastantes esperanzas en MG viendo su MG4 y el precio al que se puede adquirir. Espero que puedan traer un compacto basado en la misma plataforma para competir con los de combustión rollo Ceed/i30, y porque no, un utilitario del estilo Kia Rio, Corsa, Ibiza de toda la vida será un puntazo.

Piettro
26/01/23, 19:36:53
Tengo bastantes esperanzas en MG viendo su MG4 y el precio al que se puede adquirir. Espero que puedan traer un compacto basado en la misma plataforma para competir con los de combustión rollo Ceed/i30, y porque no, un utilitario del estilo Kia Rio, Corsa, Ibiza de toda la vida será un puntazo.

El MG4 ya es ese compacto para competir con los compactos de combustión. Mide 4,28 metros de largo.

jotinga
26/01/23, 20:22:15
Yo en lo que discrepo es en que sean el futuro. Por mi trabajo he tenido la suerte de poder hablar mucho con personas del mundo de los prototipos y diseño de coches y de alto nivel con trayectoria profesional de éxito y muchos años... auténticos gurús!

Están de acuerdo en algunas cosas, pocas... Una de ellas es que el coche eléctrico con batería (estilo Tesla) NO serán los coches del futuro salvo que aparezca algún bombazo tecnológico que les de un fuerte empujón, y que eso es altamente improbable.

Sobre la experiencia de conducción, yo he probado un par y me gustan. A nivel práctico, sin embargo, son un engorro a no ser que tengas un uso muy apropiado para ellos.

Este año con toda probabilidad me compraré un coche. Será convencional, de gasolina.

Saludos!

ZaWoK
27/01/23, 07:35:07
El MG4 ya es ese compacto para competir con los compactos de combustión. Mide 4,28 metros de largo.

Me refiero a que no sea un crossover.

jorge_kai
27/01/23, 15:04:48
Creéis que hoy en día vale la pena un coche híbrido? con una autonomía eléctrica de unos 50Km

NixxxoN
27/01/23, 15:36:33
Creéis que hoy en día vale la pena un coche híbrido? con una autonomía eléctrica de unos 50Km
Yo personalmente creo que los híbridos en general han sido un fracaso en el sentido de que supone que se diseñaron para gastar menos, y mi TDI de hace 20 años gasta prácticamente igual que los híbridos actuales que gastan menos.

JeTzu
27/01/23, 15:48:41
Parece, sí o sí, que el futuro cercano será de los coches eléctricos. Como sabéis, hay directivas europeas que prohibirán la venta de coches de combustión a partir de 2030. Que luego sea así, se verá, yo tengo muchas dudas.

Lo que es cierto es que los coches eléctricos cada vez son más populares. Y hay paises donde ya casi todos los coches nuevos que se compran los son (paises nórdicos).

¿Tenéis un coche eléctrico? ¿experiencias?

Demasiado populares. En California las autoridades ya han salido pidiendo por favor a la gente que NO cargue su coche eléctrico porque las redes no dan a basto... Y en los Países Nórdicos los coches eléctricos le están costando el dinero a los gobiernos entre subvenciones y dejar de cobrar los impuestos por los carburantes...

NO creo que sean el futuro. Son el culmen de esta cultura de fabricar cosas que en pocos años se convierten en basura tecnológica irreciclable, del coge el dinero y corre antes de que llegue la obsolescencia de lo que has vendido, y espero que pronto los fabricantes y gobiernos entren en razón.

Piettro
27/01/23, 18:35:21
Me refiero a que no sea un crossover.
Partiendo de que sólo lo he visto en fotos y videos, a mi me parece un compacto normal, no un crossover, es cierto que es algo más alto que el resto de compactos pero no veo que el chasis vaya más levantado de suelo que en estos.

Creéis que hoy en día vale la pena un coche híbrido? con una autonomía eléctrica de unos 50Km
Puede combinar lo mejor de los dos mundos, el coste del modo eléctrico y la autonomía del motor de combustión, o lo peor de ambos, los problemas con las baterías y la complejidad y consumo (€) del motor de combustión.

Si tu recorrido diario puedes hacerlo completamente en modo eléctrico y haces varios viajes largos al año, puede ser muy recomendable.

Vicox
27/01/23, 20:53:38
Creéis que hoy en día vale la pena un coche híbrido? con una autonomía eléctrica de unos 50Km
Depende del uso claramente.
En mi caso no, pero mi mujer tiene el trabajo a 20kmt, con una carga de mi coche iría y volvería en modo eléctrico, si dispones de cargador en casa o en el trabajo claramente si le interesaría por consumo, pero el consumo no lo es todo, tiene que contar con el sobreprecio del coche por ser híbrido frente al mismo modelo en combustión.
Al final, mi coche, que es híbrido y gasolina, consume una media de 6,7 litros aproximadamente, el de ella que es un mercedes clase A 200 diésel consume 5,2 con una conducción similar, y aunque el diésel se ha puesto por encima de la gasolina, la diferencia de consumo, y el coste del mantenimiento le sigue compensando el diésel.

ZaWoK
27/01/23, 22:08:10
Creéis que hoy en día vale la pena un coche híbrido? con una autonomía eléctrica de unos 50Km

Depende. Yo en el trabajo tengo uno y no lo soporto,ni el funcionamiento, ni el motor ni el cambio. Básicamente el modo eléctrico dura nada y menos, y cuando le demandas algo de chicha, entra el de combustión al momento. Son demasiado artificiales. Después depende de lo que tenga cada uno como personal le gustará más o menos.

Piettro
28/01/23, 16:28:55
Depende. Yo en el trabajo tengo uno y no lo soporto,ni el funcionamiento, ni el motor ni el cambio. Básicamente el modo eléctrico dura nada y menos, y cuando le demandas algo de chicha, entra el de combustión al momento. Son demasiado artificiales. Después depende de lo que tenga cada uno como personal le gustará más o menos.

¿Que modelo tienes?

toribio68
28/01/23, 17:05:09
Depende. Yo en el trabajo tengo uno y no lo soporto,ni el funcionamiento, ni el motor ni el cambio. Básicamente el modo eléctrico dura nada y menos, y cuando le demandas algo de chicha, entra el de combustión al momento. Son demasiado artificiales. Después depende de lo que tenga cada uno como personal le gustará más o menos.Muy buenas, yo tengo uno que uso todos los días, el mio no es enchufable y automático, venia de un diesel manual.
Te puedo dar la razón en que con marchas tu notas que conduces el coche, pero una vez te acostumbras es genial.

Si estoy de acuerdo que si quieres empuje, el hibrido no es tu coche, ya que no sientes eso, le cuesta interpretar tu conducción, pero eso si cuando lo entiende/es el coche (al menos el mio, tucson de 230cv, 180 gasolina y resto con la bateria) te digo que esta bien, normal que cuando le pides entra el combustión, no se que esperáis de un hibrido, solo va en electrico a poca velocidad y sobre todo en ciudad (siempre que tenga bateria eso si)

Lo bueno es que puedo entrar en cualquier ciudad hasta el centro, sin preocuparme de nada y si encima me consume en electrico pues genial.

Yo fuera de eso lo veo como un gasolina, creo bajo mi opinión que es como yo lo miro.

Un saludo

Tito3
29/01/23, 08:10:40
Parece, sí o sí, que el futuro cercano será de los coches eléctricos. Como sabéis, hay directivas europeas que prohibirán la venta de coches de combustión a partir de 2030. Que luego sea así, se verá, yo tengo muchas dudas.

Lo que es cierto es que los coches eléctricos cada vez son más populares. Y hay paises donde ya casi todos los coches nuevos que se compran los son (paises nórdicos).

¿Tenéis un coche eléctrico? ¿experiencias?

la inmensa mayoría de mis compañeros tienen coches eléctricos. Trabajamos en una industria eléctrica y tenemos "tarifa empleado" en la luz (que es el IVa y un canon muy pequeño) Así que como comprenderás nos sale a cuenta solo por los atracos de más de 100€ que nos doblan cada vez que llenamos un deposito.

Dicho esto están todos encantados. Hay de todo, des de Teslas hasta coches más económicos, y todos coinciden en que es la mejor decisión que han tomado. Bien es cierto que todos los que lo tienen andan unos 130 kms diarios entre ir y venir todos los días, por ese lado han ahorrado mucho dinero. Yo vivo a 17 km del trabajo, por eso aún no he dado el paso. Pero el dia que mi coche pida cambio, y ya siendo una tecnología más avanzada Pues lo haré.

En cuanto a los coches, pues suaves, aceleraciones muy bestias y funcionamientos muy finos. Como punto negativo, la autonomía que en viajes muy largos tienen problemas para cargarlo y no quedarse "tirados" Aunque casi todos ellos tienen un segundo coche de combustión para esos menesteres. Ya que la vida aún no está adaptada a estos coches, al menos en España.

Si tienes alguna pregunta más concreta no dudes en hacérmela, si puedo te contestaré con previa tertulia con ellos.

Un Saludo

nogod
29/01/23, 12:36:05
Parece, sí o sí, que el futuro cercano será de los coches eléctricos. Como sabéis, hay directivas europeas que prohibirán la venta de coches de combustión a partir de 2030. Que luego sea así, se verá, yo tengo muchas dudas.

Lo que es cierto es que los coches eléctricos cada vez son más populares. Y hay paises donde ya casi todos los coches nuevos que se compran los son (paises nórdicos).

¿Tenéis un coche eléctrico? ¿experiencias?

Mucho tiene que mejorar la autonomía, el tiempo de resposición de energía (tardan muuucho) y la cantidad de sitios donde reponer para que esto sea así.

A día de hoy sería inviable. Si vas de viaje, te toca repostar, te queda energía suficiente para llegar al sitio más cercano donde puedas, y hay cola con lo que tarda cada uno en repostar, ya puedes irte a dormir, ya.

ZaWoK
30/01/23, 00:40:25
Muy buenas, yo tengo uno que uso todos los días, el mio no es enchufable y automático, venia de un diesel manual.
Te puedo dar la razón en que con marchas tu notas que conduces el coche, pero una vez te acostumbras es genial.

Si estoy de acuerdo que si quieres empuje, el hibrido no es tu coche, ya que no sientes eso, le cuesta interpretar tu conducción, pero eso si cuando lo entiende/es el coche (al menos el mio, tucson de 230cv, 180 gasolina y resto con la bateria) te digo que esta bien, normal que cuando le pides entra el combustión, no se que esperáis de un hibrido, solo va en electrico a poca velocidad y sobre todo en ciudad (siempre que tenga bateria eso si)

Lo bueno es que puedo entrar en cualquier ciudad hasta el centro, sin preocuparme de nada y si encima me consume en electrico pues genial.

Yo fuera de eso lo veo como un gasolina, creo bajo mi opinión que es como yo lo miro.

Un saludo

Lo que llevo yo lleva cambio CVT, quizás sea el problema principal. Eso, y que en casa tenemos un con DSG y otro con S-Tronic y claro, la cosa cambia. Me parece lo mismo que llevar una scooter con variador, ya que al uso no tienes ni marchas... da igual que sea Toyota que Lexus, algo más refinado, pero me parece igual de malo. He probado otros híbridos de otros grupos, y acaba siendo una mezcla entre ambos. Al final tema híbrido me parecería lógico en una apuesta como presentó Opel con el Ampera, pero lo que hay ahora, que en cuanto te viene un repecho lo pierdes todo hasta en urbano... y para viajar tampoco me parecen buena alternativa.

A mi lo de las pegatinas me da exactamente igual... tengo el de empresa por esa excusa para viajes, para lo demás, hasta que a mi pueblo lleguen los eléctricos o sea rentable en autonomía teniendo en cuenta que la orografía es complicada... tardarán.

Al final depende mucho del uso de cada uno. :ok:

jav1er
30/01/23, 14:38:31
Yo personalmente creo que los híbridos en general han sido un fracaso en el sentido de que supone que se diseñaron para gastar menos, y mi TDI de hace 20 años gasta prácticamente igual que los híbridos actuales que gastan menos.

La mayoría de taxistas se han pasado de esos diésel a híbridos. Algo ahorrarán en uso principalmente urbano.

Depende. Yo en el trabajo tengo uno y no lo soporto,ni el funcionamiento, ni el motor ni el cambio. Básicamente el modo eléctrico dura nada y menos, y cuando le demandas algo de chicha, entra el de combustión al momento. Son demasiado artificiales. Después depende de lo que tenga cada uno como personal le gustará más o menos.

Te iba a preguntar si eCVT, pero ya veo en tu último mensaje que es así. Probé uno y no me gustó nada, pero hay híbridos que llevan otro tipo de cambios.

fiatducato
30/01/23, 14:52:02
La mayoría de taxistas se han pasado de esos diésel a híbridos. Algo ahorrarán en uso principalmente urbano.







Te iba a preguntar si eCVT, pero ya veo en tu último mensaje que es así. Probé uno y no me gustó nada, pero hay híbridos que llevan otro tipo de cambios.los taxistas compran hibridos,ya que la DGT les da pegatina ECO y pueden acceder y aparcar en cualquier sitio,cosa que con la pegatina C no.

jav1er
30/01/23, 14:54:13
los taxistas compran hibridos,ya que la DGT les da pegatina ECO y pueden acceder y aparcar en cualquier sitio,cosa que con la pegatina C no.

El boom de los Prius como taxi es anterior a las etiquetas y a las restricciones en ciudad. A día de hoy puede ser una razón más de compra, pero en su día no tenia nada que ver.

fiatducato
30/01/23, 14:56:00
El boom de los Prius como taxi es anterior a las etiquetas y a las restricciones en ciudad. A día de hoy puede ser una razón más de compra, pero en su día no tenia nada que ver.Tambien compraban coches de GLP antes del "boom"

jav1er
30/01/23, 19:26:30
Tambien compraban coches de GLP antes del "boom"

Antes de los Prius, en especial el III, aunque del II ya empezaba a haber taxis, casi todos estos eran diésel, y estos no se adaptan a GLP. Con el Prius empezaron algunos a adaptarlos a GLP, y luego vino la Docker con GLP de fábrica, muy barata. El GLP en un principio también se hacía más por un tema económico que por la pegatina.

NixxxoN
30/01/23, 19:34:01
La mayoría de taxistas se han pasado de esos diésel a híbridos. Algo ahorrarán en uso principalmente urbano.
En uso urbano el diesel ya pierde gran parte de su ventaja es cierto, pero hay vida más allá de la conducción urbana.
Además seguro que es cosa del tema emisiones, los diesel los están erradicando de los centros de ciudades de más de 50.000 habitantes, un taxi tiene que poder ir por todos lados sin temor a que le veten

gripapp
31/01/23, 16:21:51
Buenas tardes

Soy propietario de un Kona EV style sky desde abril 2022, lo uso para ir y volver del trabajo, 230 km en total, el kona tiene 400 km +- de autonomia, vivo en León tierra fria de cojo... es verdad que con el frio baja la autonomia pero no una barbaridad, antes con mi coche de gasoil, me gastaba unos 600€ mes en gasoil, ahora no llega a 60€ mes en luz. En verano me fui de vacaciones León Pamplona sin parar a cargar, 2 dias en pamplona (Concierto de Serrat) y Pamplona-Cambrils, sin parar a cargar, ninguna incidencia en el camino, Cambrils - León 2 paradas, Zaragoza (carga miestras comiamos) y parada en Burgos ( carga mientras café) las mismas paradas que antes hacia con coche de combustión. La mayor dificultad hasta el momento que he tenido, es encontrar hoteles que tengan cargador, por lo demas sin problema.
Encantado con mi coche Electrico, pero si eres:
- Fernando Alonso que te gusta la velocidad, el coche electrico no es para ti a mas velocidad menos dura la bateria yo voy a 120 en
autovia, sale a 16 KW/hora de consumo en verano y 19 en invierno
- Un impaciente que quieres llegar antes de salir, el coche electrico no es para ti
- Un ateo tecnologico, el coche no es para ti
No se si el electrico es el futuro, tampoco me importa, lo que si se es que ahora mismo para mi es mi presente.

Saludos a todos

luigi
03/02/23, 12:39:07
El eléctrico es para uso diario no hay más, soy poseedor de un Mini Cooper totalmente eléctrico y estoy encantado tanto en comodidad como en prestaciones, acelera como un demonio y tiene un paso por curva muy bueno y lo mejor de todo es lo poco que sufre mi bolsillo en cada trayecto, vengo de coches de gasolina y mi gasto mensual superaba los 250€ sin contar la subida y las ayudas para el carburante, también dispongo de una instalación fotovoltaica por lo que el ahorro es mayor, aún así hay veces que no puedo cargalo con las placas, suelo hacer una carga completa a la semana y el gasto mensual es de 12/15 €

Para mis necesidades cumple de sobra, habría que ver la situación de cada uno

jorge_kai
04/02/23, 20:43:15
Dejo este interesante video por aquí

https://www.youtube.com/watch?v=9TDX18_MH0s

NixxxoN
04/02/23, 21:54:25
El eléctrico es para uso diario no hay más, soy poseedor de un Mini Cooper totalmente eléctrico y estoy encantado tanto en comodidad como en prestaciones, acelera como un demonio y tiene un paso por curva muy bueno y lo mejor de todo es lo poco que sufre mi bolsillo en cada trayecto, vengo de coches de gasolina y mi gasto mensual superaba los 250€ sin contar la subida y las ayudas para el carburante, también dispongo de una instalación fotovoltaica por lo que el ahorro es mayor, aún así hay veces que no puedo cargalo con las placas, suelo hacer una carga completa a la semana y el gasto mensual es de 12/15 €

Para mis necesidades cumple de sobra, habría que ver la situación de cada uno
250€ al mes es una burrada. Qué coche era y cuantos km?
Yo hago unos 1000km al mes y gasto 80-90

Norras
04/02/23, 23:58:20
250€ al mes es una burrada. Qué coche era y cuantos km?
Yo hago unos 1000km al mes y gasto 80-90
A nada que trabaje a 100km de su casa en 5 días laborables ya se ha hecho esos 1000km y al mes supera fácilmente esa cantidad.

NixxxoN
05/02/23, 00:06:55
A nada que trabaje a 100km de su casa en 5 días laborables ya se ha hecho esos 1000km y al mes supera fácilmente esa cantidad.
Bueno es que trabajar a 100km de distancia no es normal. Lo normal es hacer incluso menos de lo que hago yo, que son unos 40km diarios de desplazamiento casa-trabajo entre ida y vuelta

luigi
05/02/23, 10:16:35
250€ al mes es una burrada. Qué coche era y cuantos km?
Yo hago unos 1000km al mes y gasto 80-90Serie 5 3000 de motor con 272cv gasolina trayecto de 50km diarios con tráfico denso más lo que te muevas después, echa tus cuentas

beninovi
05/02/23, 10:51:09
Es que no nos va a quedar otro remedio, yo tengo un Toyota Avensis diésel que consume muy poco, en autovía a 120 alrededor de 5 l, estoy muy contento con el funcionamiento del motor, con el control de crucero puesto en 6 marcha se sube por las paredes. Tengo claro que el comportamiento de un híbrido /híbrido enchufable o eléctrico va a ser totalmente distinto pero de aquí a 4 o 5 años con motores de combustión no vamos a poder entrar en muchas ciudades. No vamos a tener otro remedio que los eléctricos, yo lo que voy a hacer es poner paneles solares en el tejado de mi casa hay una subvención bastantes interesante para fomentar el autoconsumo

Norras
05/02/23, 13:52:35
Bueno es que trabajar a 100km de distancia no es normal. Lo normal es hacer incluso menos de lo que hago yo, que son unos 40km diarios de desplazamiento casa-trabajo entre ida y vuelta

No es lo más frecuente pero es una distancia habitual entre capitales de provincia. Yo estuve varios años haciendo Vitoria-Pamplona y Donosti-Pamplona y el kilometraje se te dispara rápido.

NixxxoN
05/02/23, 14:05:57
Serie 5 3000 de motor con 272cv gasolina trayecto de 50km diarios con tráfico denso más lo que te muevas después, echa tus cuentas
Hombre claro jajajaja nos ha jodido, un motoraco de BMW 6 cilindros de gasolina. Motores brutales con un consumo aún más brutal. Menuda comparación has hecho... Eso no sirve para comparar con los de batería, supongo que lo sabes, es totalmente irreal y alejado de lo típico. Te pillas un TDI del montón y gastas 3 veces menos.


Porque tened en cuenta una cosa, que no se comenta muy a menudo, y es SUPER importante... A dia de hoy, teniendo un coche de combustión, y pagando el combustible, pagas también por algo de gran valor que con un eléctrico no tienes... La total independencia de los cargadores y de los tiempos de carga.

Deadmau.5
05/02/23, 15:14:13
Están muy verdes... tanto por su duración de batería (extremadamente afectada por las condiciones meteorológicas) como por la vergonzosa disponibilidad de puntos de carga, sin mencionar que el 90% son de carga lenta de cojones, trabajo en un sector relacionado con la industria del coche eléctrico y si antes les tenía 0 aprecio, desde que conozco como funcionan les tengo directamente resquemor.

Hay que hacer un GRANDÍSIMO avance para que sean una opción a contemplar. Ahora, como coche para circular solo por ciudad (aunque las ciudades odian cada vez más a los coches) es perfecto. Pero para salir de ciudad, nanai.

NixxxoN
05/02/23, 15:57:10
Están muy verdes... tanto por su duración de batería (extremadamente afectada por las condiciones meteorológicas) como por la vergonzosa disponibilidad de puntos de carga, sin mencionar que el 90% son de carga lenta de cojones, trabajo en un sector relacionado con la industria del coche eléctrico y si antes les tenía 0 aprecio, desde que conozco como funcionan les tengo directamente resquemor.

Hay que hacer un GRANDÍSIMO avance para que sean una opción a contemplar. Ahora, como coche para circular solo por ciudad (aunque las ciudades odian cada vez más a los coches) es perfecto. Pero para salir de ciudad, nanai.
Son perfectos para ir por ciudad... siempre y cuando tengas también un garaje con cargador en tu vivienda. :sisi1:

luigi
05/02/23, 18:13:13
Hombre claro jajajaja nos ha jodido, un motoraco de BMW 6 cilindros de gasolina. Motores brutales con un consumo aún más brutal. Menuda comparación has hecho... Eso no sirve para comparar con los de batería, supongo que lo sabes, es totalmente irreal y alejado de lo típico. Te pillas un TDI del montón y gastas 3 veces menos.


Porque tened en cuenta una cosa, que no se comenta muy a menudo, y es SUPER importante... A dia de hoy, teniendo un coche de combustión, y pagando el combustible, pagas también por algo de gran valor que con un eléctrico no tienes... La total independencia de los cargadores y de los tiempos de carga.Lo sigo teniendo pero ahora solo es exclusivamente para viajes para diario el eléctrico [emoji6]

jav1er
05/02/23, 18:15:43
Son perfectos para ir por ciudad... siempre y cuando tengas también un garaje con cargador en tu vivienda. :sisi1:

Unos mensajes más arriba comentabas que hacías 40km al día. Un eléctrico con 300km de autonomía real te cubriría la semana de sobra y podrías cargarlo en un cargador público durante el fin de semana, por ejemplo, aprovechando cuando hagas la compra de la semana. Aunque sea recomendable cargar a diario el coche, no es estrictamente necesario.

Por supuesto, tener eléctrico sin garaje es un completo engorro, pero puede ser viable en algunos casos.

Deadmau.5
05/02/23, 19:30:04
Son perfectos para ir por ciudad... siempre y cuando tengas también un garaje con cargador en tu vivienda. :sisi1:

No hace falta realmente, piensa que en las ciudades sí que hay puntos en sitios convenientes (compras y etc) o vas a cargarlo una vez a la semana en X sitio/sitios que ya conoces. Y aparcas gratis en las zonas azules.

Unos mensajes más arriba comentabas que hacías 40km al día. Un eléctrico con 300km de autonomía real te cubriría la semana de sobra y podrías cargarlo en un cargador público durante el fin de semana, por ejemplo, aprovechando cuando hagas la compra de la semana. Aunque sea recomendable cargar a diario el coche, no es estrictamente necesario.

Por supuesto, tener eléctrico sin garaje es un completo engorro, pero puede ser viable en algunos casos.

Aunque ten en cuenta que esos 300km son teóricos, luego reales pueden ser mucho menos dependiendo de la climatología.

Con 5 graditos ya se resienten, por debajo de 0°C bajan una barbaridad. En Noruega ya está casi impuesto del todo el eléctrico y durante medio año su autonomía es penosa.

NixxxoN
05/02/23, 20:08:57
Unos mensajes más arriba comentabas que hacías 40km al día. Un eléctrico con 300km de autonomía real te cubriría la semana de sobra y podrías cargarlo en un cargador público durante el fin de semana, por ejemplo, aprovechando cuando hagas la compra de la semana. Aunque sea recomendable cargar a diario el coche, no es estrictamente necesario.

Por supuesto, tener eléctrico sin garaje es un completo engorro, pero puede ser viable en algunos casos.
Esos 300 km reales son en condiciones óptimas en llano y sin parar/acelerar. En conducción real, pasan de 300 a 200, en verano baja más si pones el aire acondicionado, y en invierno con mucho frio pasa de 200 a 150 o menos. Y eso con la batería nueva, imagina cuando empieze a cascar.
No hace falta realmente, piensa que en las ciudades sí que hay puntos en sitios convenientes (compras y etc) o vas a cargarlo una vez a la semana en X sitio/sitios que ya conoces. Y aparcas gratis en las zonas azules.
Si, pero tienes que ir allí con el coche, rezar para que no esté el puesto de carga ocupado, y si no lo está tienes que estar esperando un buen rato. Sin enchufe en casa es un gran engorro y un gran atraso, se mire por donde se mire

jav1er
05/02/23, 21:26:36
No hace falta realmente, piensa que en las ciudades sí que hay puntos en sitios convenientes (compras y etc) o vas a cargarlo una vez a la semana en X sitio/sitios que ya conoces. Y aparcas gratis en las zonas azules.



Aunque ten en cuenta que esos 300km son teóricos, luego reales pueden ser mucho menos dependiendo de la climatología.

Con 5 graditos ya se resienten, por debajo de 0°C bajan una barbaridad. En Noruega ya está casi impuesto del todo el eléctrico y durante medio año su autonomía es penosa.

Esos 300 km reales son en condiciones óptimas en llano y sin parar/acelerar. En conducción real, pasan de 300 a 200, en verano baja más si pones el aire acondicionado, y en invierno con mucho frio pasa de 200 a 150 o menos. Y eso con la batería nueva, imagina cuando empieze a cascar.

Si, pero tienes que ir allí con el coche, rezar para que no esté el puesto de carga ocupado, y si no lo está tienes que estar esperando un buen rato. Sin enchufe en casa es un gran engorro y un gran atraso, se mire por donde se mire

A ver, que en mi mensaje anterior ya he dicho lo de 300km REALES, teniendo en cuenta esos factores que mencionáis. Existen eléctricos con autonomías homologadas de 500-700km..

NixxxoN
05/02/23, 21:45:13
A ver, que en mi mensaje anterior ya he dicho lo de 300km REALES, teniendo en cuenta esos factores que mencionáis. Existen eléctricos con autonomías homologadas de 500-700km..

300 reales, cuantos hay de asequibles que lo hagan, el ID3 y poco mas? Que se va a casi 40mil € tampoco es regalado. Y que hagan 700km no existe ninguno. El mercedes EQS creo que rozaba los 600 o 550 pero ese ni lo mires, es para millonarios, igual que los Tesla tochos, son coches que para el gran público podriamos decir que no existen, porque cuestan demasiado.

jav1er
05/02/23, 21:52:59
300 reales, cuantos hay de asequibles que lo hagan, el ID3 y poco mas? Que se va a casi 40mil € tampoco es regalado. Y que hagan 700km no existe ninguno. El mercedes EQS creo que rozaba los 600 o 550 pero ese ni lo mires, es para millonarios, igual que los Tesla tochos, son coches que para el gran público podriamos decir que no existen, porque cuestan demasiado.

El Born, que en esencia es un id3, algo más barato, homologa 420km, pero si, no hay coches eléctricos económicos. Que esa es otra, teniendo en cuenta lo que cuestan, se hace difícil de pensar no dejarlos en un garaje.

El eqs en una de sus versiones homóloga 740km. El bmw i4, que sin ser barato, cuesta mucho menos que el eqs, homologa casi 600km.

NixxxoN
06/02/23, 11:17:42
El Born, que en esencia es un id3, algo más barato, homologa 420km, pero si, no hay coches eléctricos económicos. Que esa es otra, teniendo en cuenta lo que cuestan, se hace difícil de pensar no dejarlos en un garaje.

El eqs en una de sus versiones homóloga 740km. El bmw i4, que sin ser barato, cuesta mucho menos que el eqs, homologa casi 600km.
Pues eso.
Tu lo has dicho, homologan, a ese número hay que quitarle un 20 o 25% aprox para obtener autonomias reales

Piettro
06/02/23, 20:30:47
El Born, que en esencia es un id3, algo más barato, homologa 420km, pero si, no hay coches eléctricos económicos. Que esa es otra, teniendo en cuenta lo que cuestan, se hace difícil de pensar no dejarlos en un garaje.

El eqs en una de sus versiones homóloga 740km. El bmw i4, que sin ser barato, cuesta mucho menos que el eqs, homologa casi 600km.

El MG4 con la batería de 64 kWh homologa 450 km.

Moreta
06/02/23, 22:08:13
El MG4 con la batería de 64 kWh homologa 450 km.Últimamente veo muchos MG's por la calle.
Y eso que no tiene una publicidad como otras marcas más generalistas.
Hay otra marca (Lynk&Co) que también he visto ya unos cuantos y tienen muy buena pinta.

gripapp
07/02/23, 15:21:30
Yo hago unos 1000km al mes y gasto 80-90

80€ / 1,80 € x litro de gasolina = 44 litros

1.000 con 44 litros te consume a 4,4 litros a los 100

Enhorabuena tienes un coche de dibujos animados.

Para o`pinar de coches electricos, que menos que tener uno, digo

Saludos

Juananz
07/02/23, 15:36:28
Tengo un golf 1.9 tdi que ya llega a los 250.000km, con un deposito hago seguro 1.000km. Tiene la pegatina B.

Estoy seguro que el coche seguira funcionando bien muchos kilometros más pero lo acabaré cambiando por uno con la etiqueta ECO (híbrido). Que no voy a enchufar o no será enchufable( mild hybrid).

Un sinsentido completo acortar la vida útil de mi coche diésel con las restricciones medioambientales, si lo que se quiere es ser más ecologico. Puesto que me compraré otro coche combustión y practicamente no usaré la parte eléctrica.

judabricot
07/02/23, 16:55:03
Últimamente veo muchos MG's por la calle.
Y eso que no tiene una publicidad como otras marcas más generalistas.
Hay otra marca (Lynk&Co) que también he visto ya unos cuantos y tienen muy buena pinta.
Curioso este lynk&co, me sorprendio al mirar en su pagina web que es un hibrido enchufable, pensaba que era 100% electrico.
Y curioso uno de los modos de ventas de la marca parecido a un renting:pensando:.
puede ser una alternativa puntual para gente que tenga un vehiculo electrico pero que de vez en cuando necesite hacer muchos kilometros.

NixxxoN
07/02/23, 19:17:01
80€ / 1,80 € x litro de gasolina = 44 litros

1.000 con 44 litros te consume a 4,4 litros a los 100

Enhorabuena tienes un coche de dibujos animados.

Para o`pinar de coches electricos, que menos que tener uno, digo

Saludos
Mi coche es un TDI. Los conoces? Te suenan de algo? Que a no ser que seas del planeta marte cualquiera sabe que eran/son unos auténticos mecheros y llevan rodando desde hace 25 años... Me gasta entre 5 y 5,5 reales en conducción diaria, hago la mayoría del trayecto en carretera interurbana.
Y he estado repostando a 1,7 últimamente, además que he dicho entre 80 y 90, no 80, con lo cual tu cálculo no sirve. Al final salen unos 5 litros y pico, lo que he dicho.
Que si fuera 4,4 tampoco sería ni imposible ni de dibujos animados. En autovía yendo a 100 y tranquilito me gasta unos 4,5, pero mi carretera diaria no es autovía, sino carretera comarcal.
Han sido una auténtica maravilla los TDI, una verdadera lástima que los quieran quitar de enmedio por el tema de las emisiones.

Ivan1998
07/02/23, 19:53:10
80€ / 1,80 € x litro de gasolina = 44 litros

1.000 con 44 litros te consume a 4,4 litros a los 100

Enhorabuena tienes un coche de dibujos animados.

Para o`pinar de coches electricos, que menos que tener uno, digo

Saludos

Por decirte uno que conozco de primera mano un 1.5 dci de Renault te hace esos consumos sin mucha dificultad...

pinolito
11/02/23, 08:17:41
En enero me compré un Kia Niro Concept híbrido enchufable, modelo semi-nuevo (11.500 kms) de abril de 2021 que me lo dejaron a muy buen precio porque tiene la antigua marca de Kia, sin el re-styling moderno-futurista que le han hecho. Venía de un Kia C'eed modelo 2010.

Llevo apenas un mes que hice ayer con el coche. Anteriormente tenía que repostar cada 1 o 2 semanas, dependiendo del número de kilómetros, y me hacía entre 6,5-7 litros/100 kms.

Ahora tengo cargador en el trabajo y de lunes a viernes cargo ahí unas 2 veces por semana (lunes y viernes). Los fines de semana lo cargo en un supermercado donde, haciendo mi compra, me "regalan" 2h 20 minutos. En total, cargar el coche el fin de semana me sale por 4-5€ (autonomía entre 54-58 kms). Llené el depósito hace 2 semanas y aún está por encima de la mitad. He hecho el 55% de mi recorrido en modo 100% eléctrico. Los consumos que hago ahora varían entre 2-3% dependiendo de distancias, modo de conducción, etc.

Yo, de momento, muy contento. Antes gastaba tranquilamente 150-180€ en gasolina. Ahora creo que voy a gastar la mitad. Tengo etiqueta cero y puedo aparcar en cualquier sitio sin límite de tiempo (aquí habría un debate alternativo por el uso que le des, gasolina o eléctrico). Puedo hacer viajes largos sin tener que depender de un cargador. Pero es que el 99% de mi tiempo hago trayectos cortos, y por eso creo que hasta que no haya puntos de recargas en cualquier parte, los híbridos eléctricos son, mientras tanto, una buena alternativa.1458955

ChatGPT
14/02/23, 12:16:43
Los coches eléctricos son una opción cada vez más atractiva para los consumidores y los gobiernos debido a su impacto ambiental reducido en comparación con los vehículos de combustión interna. Los coches eléctricos no emiten dióxido de carbono ni otros gases de escape, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación en las ciudades.

Además, los coches eléctricos también tienen una serie de ventajas técnicas. Por ejemplo, los motores eléctricos son mucho más eficientes que los motores de combustión interna, lo que significa que pueden recorrer más kilómetros con la misma cantidad de energía. También son más silenciosos y requieren menos mantenimiento, ya que tienen menos piezas móviles y no necesitan cambios de aceite ni filtros de aire.

Sin embargo, también existen desafíos asociados con los coches eléctricos. Uno de los principales desafíos es la duración de la batería, que todavía no alcanza la autonomía que muchos conductores necesitan. También puede ser un desafío encontrar lugares de carga disponibles, especialmente en áreas donde la infraestructura de carga no está completamente desarrollada.

A pesar de estos desafíos, cada vez más fabricantes de automóviles están lanzando nuevos modelos de coches eléctricos, lo que sugiere que hay un interés creciente en este tipo de vehículos en todo el mundo. En general, se espera que los coches eléctricos jueguen un papel cada vez más importante en la transición hacia un sistema de transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Resident_
14/02/23, 15:11:31
Yo paso de coches a pilas, cuando saquen motor de combustión de hidrógeno me plantearé el cambio.

caraconejo
13/04/23, 08:43:36
Yo personalmente creo que los híbridos en general han sido un fracaso en el sentido de que supone que se diseñaron para gastar menos, y mi TDI de hace 20 años gasta prácticamente igual que los híbridos actuales que gastan menos.

Si hablas solo de combustible, gasoil/gasolina, puede que tengas razón, habría que cotejar los datos, en papel (no con la aplicación del coche)
Pero luego están otros gastos, como que el TDI necesita descarbonización si o si, el mayor desgaste de ruedas, frenos y discos, el embrague (los híbridos de Toyota no tienen, ni caja de cambios, ni cadena ni correa de distribución) y el pago de impuestos, normalmente, están bonificados al 75%

No todo es gasoil/gasolina, y lo se por que actualmente tengo 1 y 1, un Mazda diesel y un Toyota Hibrido cada uno con sus ventajas e inconvenientes

No creo que se diseñaran los primeros híbridos (eléctricos) para "solo gastar menos" combustible, tambien por aquello de las emisiones de CO... y estos no nacieron ayer en 2023, sino que llevan desde los años 90
Japón tiene otra mentalidad, los japos, usan materiales reciclados de desguace de los años 90 en sus coches

VW no es precisamente un ejemplo de conciencia ECO con el escándalo de los humos

Estamos en un momento de cambio, de paradigma, donde son muchos los factores a considerar, y uno es la tradición, en los años 90, el combustible más usado era la gasolina, y cuando comprabas un diesel, los habituales de las gasolinas, se te echaban encima, con todo tipo de juicios y prejuicios
Luego el diesel se impuso, con los TDI, y el usuario medio cambio su gasolina por el diesel
Hoy estamos en un dilema entre combustibles, antes en los 90, pensar en poner un púlmo de gas al gasolina era un flagrante delito, hoy lo mismo, es lograr una etiqueta ECO y esta bonificado, por poner un ejemplo

Los eléctricos puros, tienen el pero de las baterías, caras y poco fiables, por todo, explosión, incendio, durabilidad, carga, tiempos de espera

Eso va a cambiar en poco tiempo, y luego, de echar en cara el cambio de gasoleo/gasolina a eléctrico, tambien caera por su propio peso al paso del tiempo, y estas serán charlas viejas y olvidadas, como lo son las charlas de los años 90 en las preferencias de coches, y combustibles

Los diesel con las válvulas EGR, los AdBlue, y otras trabas, hace mucho que no son una opción precisamente barata
Hoy de hecho, es la peor opción la compra de un diesel actual

Yo paso de coches a pilas, cuando saquen motor de combustión de hidrógeno me plantearé el cambio.

El coche de hidrogeno es un coche eléctrico, básicamente, el hidrogeno es un vector, que carga una pila eléctrica, es parecido al hibrido actual de gasolina/eléctrico
Debemos despejar la mente de prejuicios

Los coches eléctricos son una opción cada vez más atractiva para los consumidores y los gobiernos debido a su impacto ambiental reducido en comparación con los vehículos de combustión interna. Los coches eléctricos no emiten dióxido de carbono ni otros gases de escape, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación en las ciudades.

Lo de opción atractiva, va a ser que no
Es más bien una imposición legal, que se obliga al usuario, recortando usos y accesos, con unos muy caros modelos, y con poca fiabilidad actual

No existe plan de achatarramiento para baterías de eléctricos, y su coste de producción contamina mas que toda la vida útil de un térmico, eso afirman gentes de Greenpeace que son poco sospechosos de querer térmicos

El futuro de los coches diésel ¿tan negro como nos lo pintan? (https://www.highmotor.com/futuro-coches-diesel.html)
Apuntamos al FUTURO de los eléctricos como algo oscuro

Cuando el que lo tiene mal, es el diesel, por distintos factores, el político, no hace más que ponerle palos en las ruedas, con EGR, DPF, AdBlue y los N0x zero... hasta que la Euro 7 lo mato... y luego esta el tema de la extracción, destilado e importación, la materia prima que se encarece, hasta el punto que de que el diesel ya se ha pagado más caro que la misma gasolina hace poco tiempo
No es un camino de rosas precisamente este de los combustibles (todos)

De hecho, si lo que se busca, quiere, persigue es el kilometro recorrido a precio más barato, es, ha sido, y sigue siendo el del gas... no gasolina, ni diesel, ni hibrido eléctrico, ni puro, es el coche hibrido gasolina/gas y tirando de gas... y esta bonificado como ECO hoy día...

Una de las cosas, que seducen al usuario con el coche eléctrico, es que "te ahorraras" los cambios de aceite, hasta que en KIA, Tesla,... te ponen revisión cada 15 mil kilómetros, para testar la pila, y te cobran de 180 a 300 euros, o te van cobrando las App del coche en cuotas, y te suben el precio de la luz, y ves que el kilometro/watio recorrido, esta al mismo coste que el del diesel, y eso, sin puntos de recarga adecuados, y planificando cada ruta, y que no te falle una electronera o la cagas

No, no hay un futuro bonito, y no, no me gustaría estar la piel de alguien que realmente necesite comprar un coche y tenga que hacerlo hoy día, de acuerdo a sus necesidades (que normalmente, no suelen ser las del todos igual)

jav1er
13/04/23, 17:16:31
El coche de hidrogeno es un coche eléctrico, básicamente, el hidrogeno es un vector, que carga una pila eléctrica, es parecido al hibrido actual de gasolina/eléctrico
Debemos despejar la mente de prejuicios





Buenas tardes arqueólogo https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1661144

El otro forero ha dicho "motor de combustión de hidrógeno" lo cual existe. Hay dos formas de usar el hidrogeno en automoción, una es la que mencionas, en una pila de hidrogeno, generas electricidad y con esta mueves un motor eléctrico. La otra, es modificar un motor térmico existente y quemar hidrogeno en lugar de un hidrocarburo. No es nada nuevo, BMW ya hizo un prototipo en un serie 7 e38 de los 90 y Mazda en un rx8. Tienes gran parte de los problemas de la pila de hidrogeno (obtención, confinamiento y distribución) y el "genial" rendimiento de un motor térmico, vamos, una idea maravillosa. Y aunque su uso es mucho más limpio que con gasolina/gasoil/gas, estas quemando un combustible y puedes tener problemas de emisiones de NOx, lo cual no pasa en una pila. No tiene mucho sentido esta opción existiendo por un lado la pila de hidrogeno y por el otro los combustibles sintéticos, que se supone han compensado sus futuras emisiones de CO2 durante su generación.

ChatGPT
18/04/23, 09:54:26
Si hablas solo de combustible, gasoil/gasolina, puede que tengas razón, habría que cotejar los datos, en papel (no con la aplicación del coche)
Pero luego están otros gastos, como que el TDI necesita descarbonización si o si, el mayor desgaste de ruedas, frenos y discos, el embrague (los híbridos de Toyota no tienen, ni caja de cambios, ni cadena ni correa de distribución) y el pago de impuestos, normalmente, están bonificados al 75%

No todo es gasoil/gasolina, y lo se por que actualmente tengo 1 y 1, un Mazda diesel y un Toyota Hibrido cada uno con sus ventajas e inconvenientes

No creo que se diseñaran los primeros híbridos (eléctricos) para "solo gastar menos" combustible, tambien por aquello de las emisiones de CO... y estos no nacieron ayer en 2023, sino que llevan desde los años 90
Japón tiene otra mentalidad, los japos, usan materiales reciclados de desguace de los años 90 en sus coches

VW no es precisamente un ejemplo de conciencia ECO con el escándalo de los humos

Estamos en un momento de cambio, de paradigma, donde son muchos los factores a considerar, y uno es la tradición, en los años 90, el combustible más usado era la gasolina, y cuando comprabas un diesel, los habituales de las gasolinas, se te echaban encima, con todo tipo de juicios y prejuicios
Luego el diesel se impuso, con los TDI, y el usuario medio cambio su gasolina por el diesel
Hoy estamos en un dilema entre combustibles, antes en los 90, pensar en poner un púlmo de gas al gasolina era un flagrante delito, hoy lo mismo, es lograr una etiqueta ECO y esta bonificado, por poner un ejemplo

Los eléctricos puros, tienen el pero de las baterías, caras y poco fiables, por todo, explosión, incendio, durabilidad, carga, tiempos de espera

Eso va a cambiar en poco tiempo, y luego, de echar en cara el cambio de gasoleo/gasolina a eléctrico, tambien caera por su propio peso al paso del tiempo, y estas serán charlas viejas y olvidadas, como lo son las charlas de los años 90 en las preferencias de coches, y combustibles

Los diesel con las válvulas EGR, los AdBlue, y otras trabas, hace mucho que no son una opción precisamente barata
Hoy de hecho, es la peor opción la compra de un diesel actual



El coche de hidrogeno es un coche eléctrico, básicamente, el hidrogeno es un vector, que carga una pila eléctrica, es parecido al hibrido actual de gasolina/eléctrico
Debemos despejar la mente de prejuicios



Lo de opción atractiva, va a ser que no
Es más bien una imposición legal, que se obliga al usuario, recortando usos y accesos, con unos muy caros modelos, y con poca fiabilidad actual

No existe plan de achatarramiento para baterías de eléctricos, y su coste de producción contamina mas que toda la vida útil de un térmico, eso afirman gentes de Greenpeace que son poco sospechosos de querer térmicos

El futuro de los coches diésel ¿tan negro como nos lo pintan? (https://www.highmotor.com/futuro-coches-diesel.html)
Apuntamos al FUTURO de los eléctricos como algo oscuro

Cuando el que lo tiene mal, es el diesel, por distintos factores, el político, no hace más que ponerle palos en las ruedas, con EGR, DPF, AdBlue y los N0x zero... hasta que la Euro 7 lo mato... y luego esta el tema de la extracción, destilado e importación, la materia prima que se encarece, hasta el punto que de que el diesel ya se ha pagado más caro que la misma gasolina hace poco tiempo
No es un camino de rosas precisamente este de los combustibles (todos)

De hecho, si lo que se busca, quiere, persigue es el kilometro recorrido a precio más barato, es, ha sido, y sigue siendo el del gas... no gasolina, ni diesel, ni hibrido eléctrico, ni puro, es el coche hibrido gasolina/gas y tirando de gas... y esta bonificado como ECO hoy día...

Una de las cosas, que seducen al usuario con el coche eléctrico, es que "te ahorraras" los cambios de aceite, hasta que en KIA, Tesla,... te ponen revisión cada 15 mil kilómetros, para testar la pila, y te cobran de 180 a 300 euros, o te van cobrando las App del coche en cuotas, y te suben el precio de la luz, y ves que el kilometro/watio recorrido, esta al mismo coste que el del diesel, y eso, sin puntos de recarga adecuados, y planificando cada ruta, y que no te falle una electronera o la cagas

No, no hay un futuro bonito, y no, no me gustaría estar la piel de alguien que realmente necesite comprar un coche y tenga que hacerlo hoy día, de acuerdo a sus necesidades (que normalmente, no suelen ser las del todos igual)

Comprendo tu punto de vista. Es cierto que en algunos casos, los gobiernos están impulsando la adopción de coches eléctricos mediante la implementación de políticas que limitan el uso de vehículos de combustión interna. Sin embargo, esto se debe a la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire en las ciudades, y no a una imposición arbitraria.

Respecto a la fiabilidad de los modelos actuales de coches eléctricos, es importante destacar que la tecnología está evolucionando rápidamente y se espera que la fiabilidad de las baterías y otros componentes mejore con el tiempo. Además, muchos fabricantes ofrecen garantías de hasta 8 años en las baterías, lo que demuestra su confianza en la durabilidad de los vehículos eléctricos.

En cuanto al costo de producción de las baterías, es cierto que requieren materiales como el litio y el cobalto que deben ser extraídos y procesados, lo que genera cierta contaminación. Sin embargo, también es importante considerar que los coches de combustión interna emiten contaminantes durante toda su vida útil, mientras que los vehículos eléctricos pueden ser alimentados con energía renovable, lo que reduce su huella de carbono.

Respecto al reciclaje de baterías, es importante destacar que hay iniciativas en marcha para desarrollar tecnologías que permitan reciclar y reutilizar los componentes de las baterías de los coches eléctricos. Además, los fabricantes están tomando medidas para mejorar la eficiencia en la producción de baterías y reducir su impacto ambiental.

Aunque los coches eléctricos todavía tienen algunos desafíos por superar, como la fiabilidad y el costo de producción de las baterías, también es cierto que ofrecen ventajas significativas en términos de reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire. Por lo tanto, es importante seguir investigando y mejorando la tecnología de los vehículos eléctricos para que puedan convertirse en una alternativa aún más atractiva y sostenible a los coches de combustión interna.

user00
18/04/23, 17:07:01
El coche electrico es el futuro de eso no hay duda alguna, lo que pasa es que si para producir la electricidad contamino lo mismo entonces......

Un saludo.