Acceder

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] Analizamos la cerradura inteligente con huella digital de Welock


jorge_kai
05/01/23, 15:27:21
Analizamos la cerradura inteligente con huella digital de Welock

https://static.htcmania.com/2023-01-03-11-51-03-03012023-30223-htcmania.webp

Llevaba tiempo interesado en un producto como este. Una vez que entras en el mundo de la domotización, es difícil escapar y buscas añadir tecnología a todo, incluso a la llave de la puerta de tu casa. Realmente este producto no es una novedad, cerraduras inteligentes las hay desde hace tiempo. Pero ahora te lo encapsulan todo en un mismo producto: cerradura inteligente, RDIF, huella, asistentes inteligentes... Antes que nada, imagino que mucha gente se preguntará, ¿cuánto de complicado es cambiar una cerradura? yo tenía la misma duda. Respuesta: hasta un niño de 5 años podría hacerlo. Bueno, de 5 años no, pero ya me entendéis. Es tremendamente fácil y además, algo muy recomendado cuando se compra una casa de segunda mano o se entra a vivir de alquiler en una vivienda. Un bombín normal, con su juego de llaves, te puede costar 10 o 15 euros (los tenéis a patadas en tiendas como Amazon). Lo que nos han enviado para analizar es una cerradura smart llamada Welock. Lo que vamos a ver es el unboxing, todas las características, el montaje y el funcionamiento. A modo de spoiler os diré que el producto mola mucho y funciona realmente bien, aunque la app es sencillamente pésima.

Vamos a verlo.

https://static.htcmania.com/separador_reviews-htcmania-05012015-437-htcmania-23052016-5038-htcmania.png

Esta es la caja del producto.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143433_1.jpg

Me ha parecido curioso que la caja haya que "desprecintarla", quedando ya imposible de volver a dejarla intacta. Sus motivos tendrán.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143506_1.jpg

Veamos qué tenemos dentro.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143548_1.jpg

Todo esto... vamos a ordenarlo!

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143634_1.jpg

Mejor.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143704_1.jpg

Lo primero que vemos es el manual de instalación de la cerradura. Como he comentado anteriormente, es muy sencillo hacerlo y no te debería llevar más de 5 minutos. Pero el manual es bastante pobre, con traducciones malas. Eso sí, está en muchos idiomas (por cortesía de Google Translator).

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143721_1.jpg

Destacar que el producto que nos han enviado incorpora un Gateway o base para conectarlo a internet y así poder desbloquear la puerta a distancia. Es decir, la cerradura como tal no tiene wifi. Lo que tiene es bluetooth, que se conecta al gateway y de ahí, a internet. La cerradura se puede adquirir sin este otro accesorio. De hecho, mi recomendación es comprar sólo la cerradura.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143728_1.jpg

Aquí el aparatito.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143732_1.jpg

Este debe conectarse a la red mediante un cable microusb, incluído.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143803_1.jpg

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143735_1.jpg

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143747_1.jpg

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143743_1.jpg

Como veis, es bastante pequeño.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143755_1.jpg

El gateway viene con su propio manual.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143816_1.jpg

Más cosas. Esta es la garantía.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143808_1.jpg

Aquí tenemos un par de llaves allen pequeñitas, así como algunos tornillos de repuesto. Luego veremos para qué sirve todo esto.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143822_1.jpg

Aquí tenemos las tres tarjetas RFID. Nos servirán para abrir la cerradura, como si fuera una llave tradicional.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143827_1.jpg

En la parte trasera tienen un código QR necesario para identificarlas y configurarlas.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143838_1.jpg

Veamos la cerradura. La parte central es la habitual. Ahí se encuentra el cilindro, que es la estructura que mueve el pestillo (mediante la llave u otros mecanismos, como el caso de este producto). Al lado izquierdo, el pomo que vamos a tener dentro de nuestra casa y la derecha, el pomo que queda fuera, que es donde se encuentra toda la tecnología: baterías, puerto microusb, pantalla, lector de huellas y botón de acción.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143936_1.jpg

Esto es lo que ve el usuario por la parte de fuera de la puerta. No diría que es especialmente bonito pero tampoco es feo. Además, ahí sólo vemos la cara donde está la pantalla y los botones. El resto del pomo es de aluminio, como el que queda en la parte inferior. El mayor "pero" que le veo a esto es que no es tan discreto como una cerradura tradicional y puede generar miradas desconfiadas. Como podéis observar, tenemos una pequeña pantalla en la parte más cercana a la puerta. Sirve para conocer el funcionamiento del aparato. Un poco más abajo, el lugar donde debemos poner el dedo y donde se encuentra el lector de huellas. Y un poco más abajo, el botón de acción. Este botón es el alma de la cerradura, ya que si no lo accionamos primero, la cerradura no hará nada. Es decir, si queremos desbloquear la cerradura, ya sea con la huella o una llave RFID, debemos primero pulsar ese botón.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143940_1.jpg

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_144025_1.jpg

Si vamos al pomo interior, pues vemos que es bastante tradicional. Lo más destacado es un pequeño orificio donde se encuntra un tornillo. Nos permitirá quitar el capuchón y ajustar la longitud del pomo respecto a la puerta. Esto es interesante y muy útil, ya que no todas las puertas son iguales en grosor.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143943_1.jpg

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_144041_1.jpg

Aquí vemos el cilindro.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143947_1.jpg

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_143953_1.jpg

Volvamos a la parte exterior. Esto es lo que se ve en la cara del pomo. Entiendo que el código QR es necesario tenerlo en algún lado pero no queda bonito. Este código es necesario para configurar la cerradura, aunque no tendrá ninguna utilidad sin otro código que hay en el cilindro (obviamente, oculto). Imagino que se le podrá poner una pegatina encima para disimularlo un poco.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_144009_1.jpg

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_144147_1.jpg

Por aquí anda el código realmente valioso para configurar la cerradura (borrado con Photoshop!).

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-202221230_144127_1-02012023-30196-htcmania.jpg

Sólo nos queda por ver las tarjetas. Tenemos tres "llaves" RFID, cada una con su código QR necesario para configurarla correctamente. Unicamente con el código QR no podréis acceder, la cosa no funciona así. En la wikipedia podéis conocer más sobre esta tecnología (aquí (https://es.wikipedia.org/wiki/RFID)).

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_144018_1.jpg

¡Pero vamos al lío! antes de montarla en una puerta, quiero ver cómo funciona. Así que lo primero que vamos a hacer es poner las pilas (3AAA, no incluídas). Por cierto, ya que estamos viendo el tema de las baterías, el fabricante asegura que cada pack de pilas proporciona hasta 8 meses de uso con diez desbloqueos al día. Parece una cifra más que respetable.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_144225_1.jpg

Basta con utilizar una de las mini llaves Allen incluídas y quitar un tornillito del pomo exterior.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_144252_1.jpg

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_144318_1.jpg

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_144329_1.jpg

Listo.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_144436_1.jpg

Fijáos como son los tornillos, realmente diminutos. Si perdéis alguno no os preocupéis, en el paquete se incluyen varios de repuesto.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_144453_1.jpg

Con las pilas, ya podremos encender el aparato. Logicamente de inicio se encuentra sin configurar.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_144538_1.jpg

Por cierto, en el pomo exterior, debajo del código QR que vimos antes, tenemos una pestaña de silicona que protege un puerto microusb. ¿Para qué sería necesario algo así, si esto funciona con pilas? pues bien. En el caso de que la cerradura se quede sin pilas, podremos accionarla con un powerbank conectado a ese puerto. Me parece buena idea en caso de emergencia. Aunque también podremos poner pilas nuevas, que es quizá más fácil encontrarlas. Aunque para eso tendremos que llevar encima la mini llave allen para quitar la parte exterior.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_151628_1.jpg

Aunque en las fotos no se ve bien, la pantalla es correcta, y se lee todo bastante bien. Eso sí, en inglés (o alemán, a gusto del consumidor).

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_144631_1.jpg

Lo primero que debemos hacer es configurar un administrador de la cerradura. Para ello hay que pulsar el botón durante 5 segundos y a continuación registrar nuestra la primera huella. Ya tendríamos la cerradura protegida.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_151829_1.jpg

A partir de ahí podremos hacer el resto de cosas: añadir otro administrador (un máximo de 3), añadir usuarios "normales" (hasta 100), añadir tarjetas de acceso, borrar lo que deseemos, cambiar el idioma... diría que todo es muy sencillo de hacer, pero al sólo tener un botón, no es tan intuitivo.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_151831_1.jpg

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_152927_1.jpg

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_152928_1.jpg

Ya hemos configurado nuestra huella y las tarjetas (basta con pasarlas por encima para hacerlo, obviamente, tras autentificarnos como administradores).

Podemos ver cómo funciona en este breve video. Si no hacéis nada, el pomo exterior gira sin fin. En el momento en el que pasamos la tarjeta o se lee una huella registrada, el pomo ya mueve el cilindro central, que es lo que desbloquea la puerta.

qfKzb2AUD7s

Bien, lo siguiente es configurar la base wifi para conectar el aparato a internet.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-2022122320_153159_1-03012023-30226-htcmania.webp

Es relativamente fácil. Se enciende, se pone la wifi de casa y listo. Eso sí, este aparato se conecta vía bluetooth con la cerradura así que debe estar cerca.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_153315_1.jpg

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221230_153647_1.jpg

Por cierto, respecto a la cerradura, nos quedó por ver una cosa importante. Justo debajo de las pilas hay un tornillo que nos permitirá ajustar la distancia a la puerta, del mismo modo que tenemos algo similar en el otro lado. También es algo importante para que quede bien.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_112707_1.jpg

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_112807_1.jpg

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_112912_1.jpg

Llegados a este punto hay que hablar, inevitablemente, de la app. Sencillamente no está a la altura. No sólo es fea, sino que está mal traducida y encima, no es nada intuitiva. De hecho, yo creo que el problema va un poco más allá de la app, parece casi que la app y la cerradura sean cosas diferentes. Como habéis podido ver, realmente todo se puede gestionar desde la propia cerradura (alta de huellas, tarjetas, administradores...). Una app de calidad debería reflejar correctamente los accesos y gestionar los usuarios, periodos de validez de cada tarjeta, etc. Bueno, en teoría esta app lo intenta, en la práctica, todo es demasiado complicado, mirad.

El alta de la cerradura se hace más o menos bien y sin mucho problema. Basta seguir los pasos. No es bonito pero es aceptable.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20221230_145254_WeLock.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20221230_145311_WeLock.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20221230_145323_WeLock.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_2022221230_145439_WeLock-03012023-30227-htcmania.webp

Pero luego ya tenemos un menú totalmente desorganizado que sencillamente, no funciona bien.

https://static.htcmania.com/Screenshot_202212230_145445_WeLock-03012023-30228-htcmania.webp

Tenemos un historial de desbloqueo que sólo se actualiza en ocasiones

https://static.htcmania.com/Screenshot_20221230_145454_WeLock.png

Y por ejemplo, esta es la gestión de usuarios. Hacía tiempo que no veía algo así.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20221230_145507_WeLock.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20221230_145601_WeLock.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20221230_150536_WeLock.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20221230_150709_WeLock.png

Desde la app se puede abrir la cerradura vía bluetooth, si estás obviamente identificado. Eso sí, has de estar muy cerquita de la cerradura para abrirla, lo cual me parece bien. Diría que es de lo poco útil que tiene la app.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20230103_153733_WeLock.png

Imagino que la app evolucionará alguna vez y mejorará. Ahora mismo, creo que es inservible.

Por eso comentaba que realmente no necesitaremos ni la app ni el gateway para trabajar con la cerradura, puesto que todo lo haremos desde ella misma. Logicamente si necesitas un control de acceso intenso, entonces sí necesitarás trabajar con la app, o buscarte cualquier otra cosa.

Por concluir con esto, dos cosas más. El gateway aparece también en la app, aunque luego no se sabe muy bien como configurar algo porque está todo mezclado con las opciones de la propia cerradura.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20221230_153635_WeLock.png

Y por último, podremos conectar la cerradura (el gateway más bien) a Alexa o Google Home mediante la skill correspondiente.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20221230_155505_Amazon Alexa.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20221230_155541_Amazon Alexa.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20221230_155817_Amazon Alexa.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20221230_155823_Amazon Alexa.png

El problema es el siguiente. Tú puedes decirle a Alexa que abra la cerradura desde tu otra casa en la playa. Bien, lo hace. Pero sólo la deja abierta un máximo de 14 segundos. Está bien si alguien se encuentra en la puerta de tu casa esperando a entrar y quieres concederle el acceso. Pero imagina ahora que estás en tu coche, cargado de bolsas y quieres abrir la cerradura. Bueno, si tardas menos de 14 segundos en pedírselo a alexa, bajar del coche, llegar a tu puerta y acceder, vale. Pero no parece muy factible. Lo ideal sería que la cerradura permitiera configurar un tiempo de apertura mayor, no sólo 14 segundos. No le veo mucho sentido, la verdad, más aún cuando puedes pedirle a Alexa que bloquee la cerradura en el caso de que se encuentre desbloqueada. No sé si entendéis por donde voy.

ACTUALIZACION: Antes de publicar la review, he visto que la app por defecto se instala en modo LITE y se puede poner en modo normal. El modo normal es igual de feo pero muestra algo necesario, que es el nivel de batería de la cerradura.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20230103_183626_WeLock.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20230103_183641_WeLock.png

ACTUALIZACION 2: Antes de publicar la review, me ha dado tiempo a probar el envío de autorizaciones de acceso a través del móvil. Es decir, yo como administrador de la cerradura, otorgo a otro usuario vía app, la posibilidad de desbloquear la cerradura. Lo mejor que se puede decir es que funciona. Sólo hace falta poner el mail de la otra persona (el mail que haya utilizado para registrarse en la app) y poner la duración del acceso.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20230103_185024_WeLock-03012023-30242-htcmania.jpg

Una vez hecho eso, la otra persona puede ver ya la cerradura en su propia app. Si entra en ella sólo verá un botón para abrir la puerta. Como digo, funciona, que no es poco.

https://static.htcmania.com/IMG-20230103-WA0004.pnghttps://static.htcmania.com/IMG-20230103-WA0005.png





Bueno, vamos a instalar la cerradura en la puerta. Esta es la elegida.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_113052_1.jpg

Se trata de una puerta blindada normal, con una cerradura tradicional. En la parte exterior tenemos un escudo de protección que ahora con la nueva cerradura no nos servirá.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_113057_1.jpg

Por dentro, un embellecedor de latón, con una manija de apertura. Vamos, lo que todos podemos tener en nuestras casas.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_113116_1.jpg

Tendremos que desmontar todo el sistema, pero sólo necesitaremos quitar algunos tornillos, que nadie se asuste. Realmente el "problema" en mi caso viene de este embellecedor y el escudo exterior. Si no fuera por esto, sería aún más sencillo.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_113219_1.jpg

Ya hemos quitado los elementos externos, sólo los queda el bombín propiamente dicho.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_113637_1.jpg

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_113640_1.jpg

Sólo tenemos que empujar un poco y sale (antes hay que quitar un tornillo del lateral de la puerta). Ale, ya lo tenemos fuera.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_113853_1.jpg

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_113919_1.jpg

Montar la nueva cerradura es tan fácil como quitar el pomo interior y meterla por el agujero (no seáis mal pensados!).

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_114433_1.jpg

Así se ve.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_114753_1.jpg

Antes de seguir, es conveniente ver que todo funciona bien.

https://static.htcmania.com/20221231_115000_1-02012023-30198-htcmania.gif

Ya sólo nos queda montar lo que teníamos antes.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_114900_1.jpg

Tiempo empleado: 5 minutos.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_115238_1.jpg

Ya sólo nos queda poner el pomo interior, ajustando la distancia correctamente.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_115310_1.jpg

Listo. A ver, no es lo más bonito del mundo, pero al fin y al cabo, es un aparato tecnológico.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_122459_1.jpg

Así queda finalmente, ya está montado al 100%. Imagino que una buena idea sería comprar un embellecedor del mismo color que el pomo.

https://static.htcmania.com/welock-htcmania-20221231_122506_1.jpg

Ahora, podremos abrir y cerrar la puerta desde el interior simplemente moviendo el pomo. Esto está bien por varios motivos. Primero, porque ya no necesitamos llave alguna (obvio). Y segundo, porque en caso de emergencia, podremos abrir la puerta facilmente.

Respecto a la apertura exterior, pues lo mismo. Ya simplemente podremos abrirla con la huella o una tarjeta. Si no, el pomo girará sin fin y no hará nada.

Veamos si todo funciona correctamente

https://www.youtube.com/watch?v=GVk59XzRRCI

https://www.youtube.com/watch?v=F-g3uwQEi5U

Imagino que habrá quien piense... ¿y qué seguridad tiene esto? bueno, yo no soy un experto en cerraduras. Lo que sí sé es que muchas de las cerraduras habituales que tenemos en casa se pueden abrir con un par de ganzúas y algo de habilidad. Por supuesto, hay cerraduras de alta seguridad que son mucho más complicadas de romper, aunque también son mucho más caras. Mi consejo es que si necesitas algo extremo en cuanto a la seguridad de tu puerta, acudas a un especialista que te aconseje bien. Esta cerradura no es de seguridad, aunque me da la sensación de que es algo más complicado de romper que un bombín normal. Eso sí, el fabricante, en una pregunta de un usuario en Amazon, comenta que el cilindro tiene una seguridad B+, el cual es bastante alto. Pero no sé si esto será así realmente, puesto que en la web oficial no lo he visto.

https://static.htcmania.com/2023-01-03-18-31-13-03012023-30241-htcmania.jpg

Tenía dudas sobre si el pomo exterior se podría romper facilmente a base de martillazos y he encontrado este video del propio fabricante

https://www.youtube.com/watch?v=jqlxWE2O0gs

Parece que la cerradura, como tal, no se rompe tan facilmente, al menos no parece que se pueda hacer con un martillo. Lo que sí se rompe, obviamente, es el capuchón, la pantalla y la botonería. Pero aún así, mediante el puerto micro USB y un powerbank, podremos desbloquearla (utilizando la app).

Una cosa más. La cerradura tiene cierta protección a la intemperie (IP44, salpicaduras, polvo), pero no al agua directa. Así que, si vais a ponerla en exterior, deberá ser debajo de un tejadillo o similar. De otro modo, no lo recomiendo.

En resumen. Si simplemente quieres domotizar tu puerta de casa para uso particular, otorgando acceso con las huellas para los miembros de tu familia, es un producto perfecto. Bien construído, fiable y muy fácil de montar. Si por el contrario eres el dueño de una vivienda de alquiler y deseas llevar un control exhaustivo de todos tus inquilinos, seguramente existan mejores opciones. El problema aquí es la app, muy mejorable. Por lo demás, me ha parecido algo realmente interesante y que quizá en un futuro esté en todas las casas.

Este es el link del producto (sin el gateway)

https://www.welock.com/products/welock-fingerprint-electronic-smart-door-lock-cylinder-touch41/htcmfo1234

Tienen un descuento del 20% utilizando este código PCB20. El código se puede utilizar siempre (al menos eso asegura el fabricante). El precio final quedará en 151,20 euros.

O bien este código, XM50, que descuenta 50 euros, pero con una duración breve. El precio sería de 139 euros.

Respecto al gateway o base wifi, lo tenéis aquí

https://www.welock.com/products/wifibox2-bridge/htcmfo1234

también hay disponible un código, WELK10, aunque no nos han comunicado su descuento.

El aparato se envía desde Europa y se envía generalmente en 24h. Tiene dos años de garantía.