Acceder

Ver la Versión Completa : Los chips Kirin de Huawei están oficialmente agotados, pero no todo está perdido


Noticias
23/12/22, 20:00:59
Los chips Kirin de Huawei están oficialmente agotados, pero no todo está perdido

https://static.htcmania.com/2022-12-23-19-26-08-23122022-29903-htcmania.webp


Los chips Kirin de Huawei han estado en el ojo del huracán últimamente debido a la escasez de suministro que ha estado afectando a la empresa china. Estos chips se utilizan en dispositivos como la serie Huawei Mate 30 y la serie P40, y han sido una de las pocas alternativas que Huawei ha tenido para liberarse de la dependencia de los chips insignia de Qualcomm, los Snapdragon. Sin embargo, las cosas no han estado fáciles para Huawei en los últimos años debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos en base a problemas de seguridad. Estas sanciones han puesto en peligro todos los aspectos del negocio de Huawei, incluyendo la producción de chips Kirin de última generación, ya que estos chips utilizan tecnología estadounidense en su desarrollo.

Noticias
23/12/22, 20:00:59
Para luchar contra esta sanción y seguir en activo, Huawei tuvo que recurrir a sus reservas de chips Kirin. Sin embargo, el número de chips disponibles sólo podía durar unos pocos años a la empresa fabricante de smartphones, y después de años de lucha para salvar su negocio de teléfonos inteligentes, los chips Kirin están finalmente agotados. Esto ha generado preguntas sobre el futuro del negocio de móviles de Huawei y si hay algún plan para desarrollar chips sin utilizar tecnología estadounidense.

https://static.htcmania.com/2022-12-23-19-28-09-23122022-29904-htcmania.webp

Hay algunas posibles soluciones que podrían ayudar a Huawei a superar esta crisis. Una de ellas es la adquisición de tecnología de litografía ultravioleta extrema (EUV) de la empresa holandesa ASML. Esta tecnología es esencial para fabricar chips en procesos de fabricación inferiores, como el de 4nm y el próximo de 3nm, que son necesarios para fabricar procesadores de alta gama. Actualmente, sin embargo, el acceso a esta tecnología está restringido para las empresas chinas debido a la colaboración entre Estados Unidos y los Países Bajos para evitar que sean adquiridas por China. Sin embargo, la situación económica actual de los Países Bajos podría llevar al país a vender esta tecnología a China, lo que podría ser una oportunidad para Huawei.

Otra solución a largo plazo podría ser la obtención de una patente como la que recientemente ha obtenido Huawei. Esta patente le permite a la empresa fabricar sus chips en un proceso de fabricación de 7nm o inferior, lo que significa que podría producir chips de alta gama sin depender de la tecnología estadounidense. Aunque esto podría tomar tiempo, es una opción a tener en cuenta para el futuro.

En resumen, la escasez de chips Kirin de Huawei es el resultado de las sanciones impuestas por Estados Unidos, lo que ha puesto en peligro la producción de estos chips debido a su dependencia de la tecnología estadounidense. Huawei ha tenido que recurrir a sus reservas y a fabricantes locales como SMIC para seguir produciendo chips, pero SMIC no cuenta con la tecnología necesaria para fabricar procesadores de alta gama. Una posible solución a corto plazo podría ser la adquisición de tecnología EUV de la empresa holandesa ASML, aunque esto depende de si los Países Bajos deciden vender esta tecnología a China. A largo plazo, Huawei podría depender de su patente recientemente obtenida para fabricar sus chips en procesos de fabricación de 7nm o inferior y así producir chips de alta gama sin depender de la tecnología estadounidense.

fuente (https://www.androidheadlines.com/2022/12/huawei-kirin-chips-are-officially-out-of-stock-but-all-hope-isnt-lost.html)