Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] ¿Algún electricista en la sala?
jorge_kai
18/12/22, 13:28:41
Pregunta rápida.
Tengo un cable que alimenta una pequeña sala donde hay tres tonterías encendidas. El problema es que el cable de este enchufe es largo y pasa por un pequeño jardín, donde, cuando llueve mucho (mucho), hay algún tipo de fuga y se produce un cortocircuito. Quizá sea sólo algo de humedad en algún sitio.
Hasta ahí bien.
El problema es que me gustaría seguir mantiendo la luz en esa estancia. Pero como digo, cuando llueve mucho, plof.
Se me ocurrió una idea muy original, que es la de poner una batería externa como "cargador" de ese enchufe y funciona, así no se va la luz, debe tener algún tipo de protector interno más potente.
La pregunta es... ¿existe otro aparato menos aparatoso que la batería de 20 kilos para hacer esto? es decir, algún tipo de protector pequeño que haga la misma función.
Sé que lo primero que me vais a decir es... "llama a un electricista y que revise la instalación!!!". Ok, lo sé.
Y alguno pensará... "pon otro cable nuevo y listo". Bueno, no es tan fácil, porque la instalación actual ya tiene la acometida a la estancia de forma interna, por debajo del jardón y llevar un nuevo cable pues no sería tan sencillo.
¿Alguna idea?
la cosa está así
https://static.htcmania.com/2022-12-18-15-32-30-18122022-29669-htcmania.jpg
mmartica46
18/12/22, 13:35:37
Pregunta rápida.
Tengo un cable que alimenta una pequeña sala donde hay tres tonterías encendidas. El problema es que el cable de este enchufe es largo y pasa por un pequeño jardín, donde, cuando llueve mucho (mucho), hay algún tipo de fuga y se produce un cortocircuito. Quizá sea sólo algo de humedad en algún sitio.
Hasta ahí bien.
El problema es que me gustaría seguir mantiendo la luz en esa estancia. Pero como digo, cuando llueve mucho, plof.
Se me ocurrió una idea muy original, que es la de poner una batería externa como "cargador" de ese enchufe y funciona, así no se va la luz, debe tener algún tipo de protector interno más potente.
La pregunta es... ¿existe otro aparato menos aparatoso que la batería de 20 kilos para hacer esto? es decir, algún tipo de protector pequeño que haga la misma función.
Sé que lo primero que me vais a decir es... "llama a un electricista y que revise la instalación!!!". Ok, lo sé.
Y alguno pensará... "pon otro cable nuevo y listo". Bueno, no es tan fácil, porque la instalación actual ya tiene la acometida a la estancia de forma interna, por debajo del jardón y llevar un nuevo cable pues no sería tan sencillo.
¿Alguna idea?Ese cable, entiendo que va por debajo del suelo, un poco enterrado. ¿Lo aislaste para que cuando llueva no quede expuesto a la humedad?
Supongo que sería mucho lío levantar y aislar ahora.
A ver si alguien sabe de alguna solución menos laboriosa.
jorge_kai
18/12/22, 13:37:23
Ese cable, entiendo que va por debajo del suelo, un poco enterrado. ¿Lo aislaste para que cuando llueva no quede expuesto a la humedad?
Supongo que sería mucho lío levantar y aislar ahora.
A ver si alguien sabe de alguna solución menos laboriosa.
claro, va por debajo. Y no lo sé, me lo encontré así cuando llegué a la casa :nav1:
si fuera por el exterior sería mucho más sencillo
mmartica46
18/12/22, 13:43:14
claro, va por debajo. Y no lo sé, me lo encontré así cuando llegué a la casa :nav1:
si fuera por el exterior sería mucho más sencilloYa, es que tiene pinta de que no se puso una cubierta aislante y en algún punto, el cable, puede haberse deteriorado y provoca el cortocircuito, con la humedad.
jorge_kai
18/12/22, 15:26:06
Añado una imagen descriptiva X-D
Ivan1998
18/12/22, 16:03:08
Añado una imagen descriptiva X-D
Por qué hay un gallo con cuerpo de persona en el dibujo?
(Entiendo que me banees) :risitas:
Yo no soy electricista, pero entiendo que lo mejor sería revisar el cable entero y hacer bien la instalación :pensando:
jorge_kai
18/12/22, 19:33:18
Por qué hay un gallo con cuerpo de persona en el dibujo?
(Entiendo que me banees) :risitas:
:risitas:
Yo no soy electricista, pero entiendo que lo mejor sería revisar el cable entero y hacer bien la instalación :pensando:
ya, pero eso supone levantar todo el jardín. De hecho, se mete por debajo de un muro y me da que va a ser imposible sacarlo...
en todo caso mi duda era si hay algún aparato que evite el salto del diferencial, como hace la batería
todotuscani
18/12/22, 20:02:14
Yo sustituiría el cable por muy lioso que sea o dejaría de pasar luz por ahí. Un cortocircuito puede llegar a ser muy peligroso. Un diferencial se aconseja probar una vez al mes para comprobar que funcionan correctamente, ya que si dejan de hacerlo puede ser muy peligroso para las personas, ya que es el diferencial el que nos protege a nosotros para no electrocutarnos.
Cuántos metros hay aproximadamente de punta a punta del cable ? Seguramente puedas utilizar el cable antiguo como guía para pasar los nuevos, es lo que se suele hacer siempre que se van a sustituir unos cables por otros.
jorge_kai
18/12/22, 20:05:57
Yo sustituiría el cable por muy lioso que sea o dejaría de pasar luz por ahí. Un cortocircuito puede llegar a ser muy peligroso. Un diferencial se aconseja probar una vez al mes para comprobar que funcionan correctamente, ya que si dejan de hacerlo puede ser muy peligroso para las personas, ya que es el diferencial el que nos protege a nosotros para no electrocutarnos.
Cuántos metros hay aproximadamente de punta a punta del cable ? Seguramente puedas utilizar el cable antiguo como guía para pasar los nuevos, es lo que se suele hacer siempre que se van a sustituir unos cables por otros.
unos 20, o más... pero ya te digo, sustituirlo de forma sencilla es imposible. Va por dentro de un muro de piedra.
carapapa
18/12/22, 20:12:51
unos 20, o más... pero ya te digo, sustituirlo de forma sencilla es imposible. Va por dentro de un muro de piedra.Entonces está el cable sin tubo corrugado? Si es así lo mejor es anularlo.
todotuscani
18/12/22, 20:13:47
unos 20, o más... pero ya te digo, sustituirlo de forma sencilla es imposible. Va por dentro de un muro de piedra.
Da igual por donde vaya. Si lo ha hecho un electricista lo habrá tirado por el interior de un tubo corrugado sin demasiadas curvas para poder sustituirlo si fuera necesario. Todas las instalaciones (a no ser que las haga un manazas) van así.
Si al tirar de la punta de uno de los tres cables que llegan a la sala se mueve el otro extremo, los cables salen y entran fácilmente.
Puedes encintar los nuevos a los viejos ya sean los 3 a la vez o de uno en uno, pero hay que encintarlos sin hacer bulto y asegurando de que no se va a soltar la cinta.
jorge_kai
18/12/22, 20:14:24
Entonces está el cable sin tubo corrugado? Si es así lo mejor es anularlo.
sí, tiene tubo corrugado. Pero se ve que en algún punto del recorrido hay alguna rotura y entra agua por ahí. Eso, o cuando llega a la casita del exterior.
Quien sabe
PALMATRON
18/12/22, 20:15:07
Añado una imagen descriptiva X-D
:meparto: :meparto:
P.D: Solo te faltaba añadir lo de deMigrante, jijijijiji. :abracito:
Espero lo puedas solucionar. :ok:
carapapa
18/12/22, 20:17:18
sí, tiene tubo corrugado. Pero se ve que en algún punto del recorrido hay alguna rotura y entra agua por ahí. Eso, o cuando llega a la casita del exterior.
Quien sabeSi necesitas la línea yo me la jugaba metiendo cable flexible nuevo, aprovechando que sacas el viejo. El tubo corrugado no deberia arañar el cable nuevo.
xmigoll
18/12/22, 20:20:19
Te toca tirar cable nuevo.
No sé cómo lo tienes pero si no se puede recablear porque en su día no se dejó para poder meter el cable sin levantar muro, etcétera... Puedes hacer instalación con tubería de PVC exterior que no queda mal por el muro y la parte del jardín hacer una pequeña zanja y meter tubo corrugado para introducir cable con un par de arquetas: una en inicio y otra junto al muro.
Todo esto haciéndome una suposición sobre algo que no sé cómo está.
Pero sí, si quieres seguir manteniendo servicio Y SEGURIDAD, cable nuevo.
Ahora, si la seguridad te da igual se puede dejar el cable, quitas los diferenciales, los plomos, y eso tira hasta que alguien se quede tostado o prepare una. Pero entiendo que esto último no lo quieras.
todotuscani
18/12/22, 20:21:57
Te toca tirar cable nuevo.
No sé cómo lo tienes pero si no se puede recablear porque en su día no se dejó para poder meter el cable sin levantar muro, etcétera... Puedes hacer instalación con tubería de PVC exterior que no queda mal por el muro y la parte del jardín hacer una pequeña zanja y meter tubo corrugado para introducir cable con un par de arquetas: una en inicio y otra junto al muro.
Todo esto haciéndome una suposición sobre algo que no sé cómo está.
Pero sí, si quieres seguir manteniendo servicio Y SEGURIDAD, cable nuevo.
Ahora, si la seguridad te da igual se puede dejar el cable, quitas los diferenciales, los plomos, y eso tira hasta que alguien se quede tostado o prepare una. Pero entiendo que esto último no lo quieras.
:risitas::risitas::risitas: Yo lo haría... Hay que darle emoción a la vida.
jorge_kai
18/12/22, 20:22:24
No sé cómo lo tienes pero si no se puede recablear porque en su día no se dejó para poder meter el cable sin levantar muro, etcétera... Puedes hacer instalación con tubería de PVC exterior que no queda mal por el muro y la parte del jardín hacer una pequeña zanja y meter tubo corrugado para introducir cable con un par de arquetas: una en inicio y otra junto al muro.
Sí, es una opción
Ahora, si la seguridad te da igual se puede dejar el cable, quitas los diferenciales, los plomos, y eso tira hasta que alguien se quede tostado o prepare una. Pero entiendo que esto último no lo quieras.
esta me gusta más X-D
no hombre... a ver, sólo pasa muy de vez en cuando, cuando llueve 4 o 5 días seguidos... mucho problema, no es. Pero vaya...
PALMATRON
18/12/22, 20:25:20
:risitas::risitas::risitas: Yo lo haría... Hay que darle emoción a la vida.
No hombre!!!.
Si ya sin darle corriente, mira (en la imagen), que pelos tiene, fíjate si encima le da un calambrazo!!!.
Algo así, como el de la derecha!!!.
https://ep00.epimg.net/elpais/imagenes/2017/07/17/fotorrelato/1500285496_538996_1500286898_album_normal.jpg
:risitas: :risitas: :risitas: :risitas:
P.D: Me voy por donde he venido. Mis disculpas por el doble off-toppic. :rolleyes:
Si ya hay un tubo + cable, no se puede tirar la linea al revés, con el cable que hay de guía?.
jorge_kai
18/12/22, 20:26:20
Si ya sin darle corriente, mira (en la imagen), que pelos tiene, fíjate si encima le da un calambrazo!!!.
el caso es que se me parece ligeramente... el tuyo no, el que dibujé yo arriba X-D
xmigoll
18/12/22, 20:29:11
La tubería de PVC entonces a lo mejor es la mejor solución jorge_kai
No es cara y la puedes ir amoldando las curvas con el soplete.
Compra tacos buenos Fincher para poner los soportes en la pared y seguramente sea la mejor opción.
Si estuviera en Palencia te mandaba un par de fotos de cómo lo tengo en el jardín yo para que te hagas una idea.
Y las arquetas importantes para si el día de mañana tienes rotura solamente sea meter una guía y cambias el cable fácil.
No es tarea complicada pero hay que hacerlo.
Por cierto, siempre es buena idea poner un tubo un poco más ancho de lo que necesitas por si a futuro necesitas ampliar.
jorge_kai
18/12/22, 20:32:32
La tubería de PVC entonces a lo mejor es la mejor solución @jorge_kai (https://www.htcmania.com/member.php?u=1)
No es cara y la puedes ir amoldando las curvas con el soplete.
Compra tacos buenos Fincher para poner los soportes en la pared y seguramente sea la mejor opción.
Si estuviera en Palencia te mandaba un par de fotos de cómo lo tengo en el jardín yo para que te hagas una idea.
Y las arquetas importantes para si el día de mañana tienes rotura solamente sea meter una guía y cambias el cable fácil.
No es tarea complicada pero hay que hacerlo.
Por cierto, siempre es buena idea poner un tubo un poco más ancho de lo que necesitas por si a futuro necesitas ampliar.
Gracias compañero, realmente esa es la parte más fácil.
El problema con esto es que el cable original se mete en la caseta exterior por algún lado y alimenta toda la sala. No sé por donde entra (se junta con el muro por donde va el cable). Por lo tanto, si llevo yo un nuevo cable, tendría que ver por donde meter el cable para que también alimentara todo... me tocaría hacer algún agujero, como poco. Esto es lo más rollo. Lo de tirar un cable ya lo pensé, pero claro, que quede bien ya es otra cosa
xmigoll
18/12/22, 20:36:10
Gracias compañero, realmente esa es la parte más fácil.
El problema con esto es que el cable original se mete en la caseta exterior por algún lado y alimenta toda la sala. No sé por donde entra (se junta con el muro por donde va el cable). Por lo tanto, si llevo yo un nuevo cable, tendría que ver por donde meter el cable para que también alimentara todo... me tocaría hacer algún agujero, como poco. Esto es lo más rollo. Lo de tirar un cable ya lo pensé, pero claro, que quede bien ya es otra cosaLa otra opción si no quieres estar liándote es encontrar donde empieza, donde acaba, quitar el cable de luz, para que no tenga corriente y usar el cable actual de guía encintándole bien con cinta aislante el nuevo, por lo menos la parte del muro y hacer una pequeña arqueta.
Pero bueno, aquí nadie mejor que tú para verlo y dependiendo el cable seguramente parta como te toque tirar fuerte. Por cierto si le vas a meter lubricante para que corra mejor el cable no se te ocurra meter Fairy que además está prohibido.
jorge_kai
18/12/22, 20:45:37
no se te ocurra meter Fairy
vaya! de toda la vida he visto utilizar Fairy para estas cosas X-D
cuando me pusieron la fibra hace años (en otra casa), lo utilizaron todo el rato.
No sabía que estaba prohibido
xmigoll
18/12/22, 20:48:32
vaya! de toda la vida he visto utilizar Fairy para estas cosas X-D
cuando me pusieron la fibra hace años (en otra casa), lo utilizaron todo el rato.
No sabía que estaba prohibidoPor eso te lo digo porque es lo primero que se usa xD
Sobre todo en la fibra óptica el instalador tiene terminantemente prohibido usar ese elemento. Para eso hay geles.
Pero bueno. Se usa. En caso de problemas después la aseguradora seguramente no se haga cargo.
Lioness
18/12/22, 20:49:03
Y cambiar el diferencial que tienes por uno autorreamable?
Es lo más sencillo, las 2 primeras veces se autorrearma y la tercera vez que salte ya se apaga pero como dices que es de vez en cuando por la lluvia, quizás te pueda valer.
jorge_kai
18/12/22, 20:49:38
le he preguntado a ChatGPT qué piensa sobre el uso de fairy y qué puedo utilizar en su lugar y me ha echao la charla
https://static.htcmania.com/2022-12-18-20-49-04-18122022-29676-htcmania.webp
https://static.htcmania.com/2022-12-18-20-48-46-18122022-29675-htcmania.jpg
jorge_kai
18/12/22, 20:51:37
Y cambiar el diferencial que tienes por uno autorreamable?
Es lo más sencillo, las 2 primeras veces se autorrearma y la tercera vez que salte ya se apaga pero como dices que es de vez en cuando por la lluvia, quizás te pueda valer.
sí, lo que pasa es que, si se va la luz, aunque sea durante un instante, hay muchos aparatillos que perderán la conexión, aunque se rearme al momento. Vamos, que igual se me va la tele. No es algo tan importante, pero es un poco rollo.
Por otro lado, me temo que si hay alguna derivación y provoca un corto, aunque se rearme, se va a volver a ir inmediatamente
Lioness
18/12/22, 21:00:03
sí, lo que pasa es que, si se va la luz, aunque sea durante un instante, hay muchos aparatillos que perderán la conexión, aunque se rearme al momento. Vamos, que igual se me va la tele. No es algo tan importante, pero es un poco rollo.
Por otro lado, me temo que si hay alguna derivación y provoca un corto, aunque se rearme, se va a volver a ir inmediatamenteRASMACOR | DIFERENCIAL 2P 10KA Clase AC 25A 300mA | Interruptor diferencial 2P 25A 300MA | 230V AC 50HZ | Sensibilidad 300MA | 82mm X 36mm X 70mm | https://amzn.eu/d/9nN2TTO otra posible solución ... [emoji848]
jorge_kai
18/12/22, 21:02:03
RASMACOR | DIFERENCIAL 2P 10KA Clase AC 25A 300mA | Interruptor diferencial 2P 25A 300MA | 230V AC 50HZ | Sensibilidad 300MA | 82mm X 36mm X 70mm | https://amzn.eu/d/9nN2TTO (http://RASMACOR | DIFERENCIAL 2P 10KA Clase AC 25A 300mA | Interruptor diferencial 2P 25A 300MA | 230V AC 50HZ | Sensibilidad 300MA | 82mm X 36mm X 70mm | https://amzn.eu/d/9nN2TTO) otra posible solución ... [emoji848]
pero si va a saltar todo el rato, pa qué me sirve? :nav4:
yo había pensado, originalmente, algún tipo de enchufe o aparato que tuviera un umbral más alto de resistencia a la derivación
Lioness
18/12/22, 21:07:04
pero si va a saltar todo el rato, pa qué me sirve? :nav4:
yo había pensado, originalmente, algún tipo de enchufe o aparato que tuviera un umbral más alto de resistencia a la derivaciónNecesita que la corriente que se derive sea 10 veces más que con el de 30mA
Así que no llegaría a saltar fácilmente, pero sin saber lo que tienes y sin ver que es un cable totalmente pelado etc. Si lo que tienes es una pequeña derivación con ese no te salta.
Eso sí, en viviendas el de 300 no está permitido... ( por lo que te digo que es más difícil que salte) si lo pones es por tu cuenta y riesgo.
jorge_kai
18/12/22, 21:08:21
Necesita que la corriente que se derive sea 10 veces más que con el de 30mA
comprendo.
Igual quemo la casa entera X-D
Lioness
18/12/22, 21:14:58
comprendo.
Igual quemo la casa entera X-DNo, quemar la casa no, pero si tocas algo que esté derivado no te va a proteger.
Lo suyo es que intentes hacer lo que te han dicho de hacer cableado nuevo, te evitarás sustos.
PALMATRON
23/02/24, 18:10:43
Un up al hilo y a jorge_kai: para ver si al final hiciste algo con el problema que tenías, o por si el contrario, al "echarle" mano al asunto fuiste tu el culpable del apagón del siglo en tu urbanización y alrededores. :taptap:
Resumiendo: como acabó el tema?.
Sr_Vash
23/02/24, 18:16:36
Me uno a la pregunta de PALMATRON.
jorge_kai
23/02/24, 20:02:02
Un up al hilo y a @jorge_kai (https://www.htcmania.com/member.php?u=1): para ver si al final hiciste algo con el problema que tenías, o por si el contrario, al "echarle" mano al asunto fuiste tu el culpable del apagón del siglo en tu urbanización y alrededores. :taptap:
Resumiendo: como acabó el tema?.
Pues... de momento no se ha vuelto a ir la luz. Cierto es que no ha llovido tantísimo... a ver ahora en Primavera, que suele llover un poquito más...
ahora lo que tengo es una fuga de agua en alguna tubería del jardín que tampoco encuentro X-D
PALMATRON
24/02/24, 18:21:26
ahora lo que tengo es una fuga de agua en alguna tubería del jardín que tampoco encuentro X-D
:rolleyes: :facepalm:
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.