Ver la Versión Completa : Que tal la cobertura?
dekarox
30/10/22, 18:34:25
Buenas a todos,
Estoy pensando en pasarme al pixel y anteriormente tube el 6 pro con el que se cortaban los datos y tardaba bastante en llegar cobertura, o escasa, con Yoigo y viviendo en Madrid, en alguna ocasion el 5g no lo pillaba.
Que tal con este? Cortes de datos o señal?
Gracias , un saludo
alsanten
31/10/22, 09:39:08
Vengo de un oppo find x3 pro y la diferencia de cobertura es como de la noche a la mañana. El oppo cogia cobertura siempre al maximo, con el pixel me pasa que la cobertura flaquea bastante, el wifi a una habitacion de distacia dice que coge la mitad de señal (el oppo a tope). Y dentro de restaurantes olvidate.
Respecto a yoigo hay gente que dice que no le coge el 5g, hay hilos en el foro.
donvidi8
31/10/22, 11:18:06
O2 y en alguna zona, pierde más cobertura que por ejemplo el que uso para el trabajo (nothing phone 1 Movistar).
pirilis1
31/10/22, 12:25:01
Vengo de un oppo find x3 pro y la diferencia de cobertura es como de la noche a la mañana. El oppo cogia cobertura siempre al maximo, con el pixel me pasa que la cobertura flaquea bastante, el wifi a una habitacion de distacia dice que coge la mitad de señal (el oppo a tope). Y dentro de restaurantes olvidate.
Respecto a yoigo hay gente que dice que no le coge el 5g, hay hilos en el foro.
Ese mismo tenía yo X3 pro y cambié tanto al pixel 6 como luego al 6 pro y noté mucho la diferencia, ahora estoy esperando el 7 pro . Ya veremos que tal .
Yo perfecto. Tenía un horrible s21 ultra con el chip "MOJYNOS" que era una basura con la cobertura. Ahora con el Pixel 7 Pro, todo perfecto. Tengo Pepephone y Lowi.
Si bien es cierto que no lo he probado en zonas difíciles, pero en casa, cuando el S21 me mostraba un 75 % de cobertura, ahora tengo un 100%.
Saludos.
Gomezvti
31/10/22, 14:01:52
Yo perfecto. Tenía un horrible s21 ultra con el chip "MOJYNOS" que era una basura con la cobertura. Ahora con el Pixel 7 Pro, todo perfecto. Tengo Pepephone y Lowi.
Si bien es cierto que no lo he probado en zonas dificiles, pero en casa, cuando el S21 me mostraba un 75 % de cobertura, ahora tengo un 100%.
Saludos.Has notado que hayas ido a peor en pantalla o en batería?
No, al contrario. Es más, al tener mejor cobertura el procesador no intenta buscar redes constantemente y la batería me aguanta bastante más.
La pantalla también mucho mejor, pero si he notado movimientos extraños al hacer scroll. También al cambiar el brillo con la barra del panel, pero es algo insignificante.
Si bien es cierto que soy un usuario poco exigente, no juego a nada y mi uso es correo electrónico, vídeo, páginas web, escritorios remotos, y poco más.
Todo muy bien en general.
Marc Corredera, un youtuber que hace análisis de teléfonos en Internet, comparó la cobertura del iPhone 14 con la del pixel 7 pro, y al menos en ese momento, la cobertura del pixel 7 era algo mejor que la del iPhone 14.
caraconejo
31/10/22, 15:03:39
Vengo de un oppo find x3 pro y la diferencia de cobertura es como de la noche a la mañana. El oppo cogia cobertura siempre al maximo, con el pixel me pasa que la cobertura flaquea bastante, el wifi a una habitacion de distacia dice que coge la mitad de señal (el oppo a tope). Y dentro de restaurantes olvidate.
Respecto a yoigo hay gente que dice que no le coge el 5g, hay hilos en el foro.
Cuando hablas del doble y la mitad de la señal
¿Con que baremo lo haces? ¿mirando las rayitas, o atendiendo a los DBM????
2022 Truco para medir tu señal de cobertura móvil (https://xacom.com/truco-para-medir-tu-senal-de-cobertura-movil/)
Pasos para medir la cobertura móvil en Android
En dispositivos #Android, podrás medir tu cobertura móvil en tan solo cuatro pasos.
En primer lugar, debes abrir los «ajustes» del dispositivo.
Posteriormente, clickar en el apartado «Sobre el teléfono».
Una vez realizado estos pasos, pincha en «Estado SIM».
Por último, en el apartado «Intensidad de señal», podrás observar el nivel de cobertura móvil en ese preciso momento de manera exacta.
Pasos para medir la señal de cobertura en Iphone
Respecto a los dispositivos Iphone, los pasos a seguir son los siguientes:
En primer lugar, realiza una llamada al siguiente código: *3001#12345#*
Posteriormente, clicka en el apartado LTE
En tercer lugar, presiona sobre Serving Cell Meas
La cobertura de tu móvil será la correspondiente a la que aparece junto al código rsrp0 en la siguiente pantalla
¿Cómo entender los Dbm de cobertura?
Si no conoces el nivel óptimo de Dbm con el que tienes una excelente cobertura móvil, te dejamos los siguientes parámetros orientativos:
A partir de -120 dBm: sin señal
Entre -120 y -104 dBm: bajísima cobertura (empezaremos a tener problemas para realizar llamadas).
Entre -103 y -98 dBm: baja cobertura
Entre -97 y -90 dBm: cobertura media
Entre -89 y -77 dBm: muy buena
Entre -76 y -60 dBm: excelente
La mayoría de los teléfonos tienen una configuración integrada conocida como “Modo de prueba de campo”.
Con esta opción puedes encontrar información útil como la cantidad de la señal en decibelios.
Pero, antes debes saber algunos consejos para lograr una buena interpretación de esta herramienta.
2016 La cobertura móvil no sólo depende del operador, también del smartphone (https://www.movilonia.com/noticias/smartphones-mejor-cobertura-movil/)
Es sorprendente lo mucho que cambian los resultados dependiendo de la mano con la que se sostiene el teléfono móvil.
Modo de prueba de campo de Android
Acceder al modo de prueba de campo en teléfonos Android también es muy simple. Necesitas encontrar el camino a “Configuración”> “Acerca del teléfono”. Así la intensidad de tu cobertura numérica (en decibelios) estará disponible en “Red” o “Estado”. Esto según el modelo de tu teléfono. Por lo general, hay otra opción cerca de la “intensidad de la señal” que dice “Tipo de red”.
También hay aplicaciones que puedes descargar de Google Play Store.
Estas te mostrarán la intensidad de la señal en decibelios junto con otra información.
Ve a la App Store y busca “señal celular” para encontrar aplicaciones disponibles para ti. Descarga uno que sea compatible con tu dispositivo móvil.
Al tomar lecturas de señal, muévete a la ubicación donde quieres tomar la lectura. Espera de 30 a 60 segundos para que esta se ponga al día. Luego registra la intensidad de la señal, el operador y el tipo de red (2G, 3G, 4G, LTE, etc.).
De esta forma, podrás registrar correctamente la fuerza de señal en diferentes lugares. Así como tu casa u oficina, y sus alrededores.
¿Hay cuatro proveedores de servicios móviles en tu área? (https://www.amplificadordesenal.es/verifica-la-intensidad-de-senal-de-tu-telefono-movil-modo-prueba-de-campo/)
Entonces, necesitarás un teléfono o tarjeta SIM de cada uno de ellos para obtener la lectura de señal.
Si necesitas medir la cobertura de Vodafone, deberás usar un celular Vodafone o tarjeta SIM.
En caso de que seas usuario de Orange, deberás usar un móvil de Orange o tarjeta SIM.
Así mismo con cualquier otro operador.
Así podrás hacer correctamente la prueba de campo.
¿Qué teléfono Android tiene la mejor recepción? (https://www.compuhoy.com/que-telefono-android-tiene-la-mejor-recepcion/)
¿Por qué la recepción de mi teléfono celular es tan mala?
A veces, el problema tiene su origen en una nueva antena, una interrupción o un cambio en el paisaje (como una construcción). Otras veces, es tan simple como la necesidad de reemplazar su tarjeta SIM. Si el problema está en el extremo del operador, es posible que pueda rescindir su contrato y cambiarse a un nuevo operador con una mejor señal.
Ejemplo, tengo Virgin Telco y ha ido bien desde hace un año y pico, hasta que hace poco, han tocado las antenas de telefonía de mi zona, y empezó a dar problemas (no solo esta CIA) se ve que al ajustar el 5G (sobre el 4G) han variado la señal en distintos operadores y terminales de marca y sistemas diferentes (los vecinos comentan)
2022 Los 10 móviles con mejor conexión a Internet (https://www.movilzona.es/noticias/marcas/moviles-mejor-conexion-internet-2022/)
Dume_CM
31/10/22, 15:30:16
Soy de Movistar.
Justo donde estoy ahora me da señal 5g a -89dbm. Es decir, muy buena cobertura según la escala que puso el compañero.
Solo tuve un par de cortes los dos primeros días. Lo tengo desde hace ya más de dos semanas.
Soy finetwork (vodafone) en el salon de mi piso 4G -91db. Cobertura media, no se si esta bien para estar dentro de un piso o es poco.
borjaag
02/11/22, 19:31:13
Los que tenéis problemas de cobertura y tenéis una sim física, cambiad a una eSIM.
Tenía muchos fallos de cobertura de O2 y al cambiar a eSIM, ha mejorado muchísimo. Probad y contáis :)
Dume_CM
02/11/22, 22:07:05
Los que tenéis problemas de cobertura y tenéis una sim física, cambiad a una eSIM.
Tenía muchos fallos de cobertura de O2 y al cambiar a eSIM, ha mejorado muchísimo. Probad y contáis :)
Yo voy con esim desde hace un par de días y no he notado nada distinto. Soy de Movistar y por donde me nuevo no he tenido problemas. Solo el primer y segundo día tuve un corte de 1 min cada uno. Pero hablo de hace dos semanas.
isijos1
03/11/22, 08:37:19
Los que tenéis problemas de cobertura y tenéis una sim física, cambiad a una eSIM.
Tenía muchos fallos de cobertura de O2 y al cambiar a eSIM, ha mejorado muchísimo. Probad y contáis :)
Perdona mi ignorancia, pero cómo se cambia a eSIM?
isijos1
03/11/22, 08:53:59
Perdona mi ignorancia, pero cómo se cambia a eSIM?
Nada, cancelo. Ya lo he encontrado!!
borjaag
03/11/22, 15:18:19
En O2 al llamar por teléfono te lo pueden hacer en unos minutos. Luego pasas el QR en los ajustes de SIm y tarjeta instalada.
valandilin
03/11/22, 16:17:59
Los que tenéis problemas de cobertura y tenéis una sim física, cambiad a una eSIM.
Tenía muchos fallos de cobertura de O2 y al cambiar a eSIM, ha mejorado muchísimo. Probad y contáis :)
Que hay que hacer para tener esim?
mmartica46
03/11/22, 16:58:32
Que hay que hacer para tener esim?Si no estoy equivocada, que tu operador móvil tenga disponible ese servicio de esim.
Bueno chicos, hoy lo he puesto a prueba con respecto a la cobertura. Malas noticias, al menos para mi :
1 SIM + 1 eSIM
Lowi / Pepephone
En el parking del gimnasio, donde jamás perdía totalmente la cobertura con otros teléfonos, con el Pixel 7 Pro PIERDO LAS DOS.
Tras perder la cobertura en ambas tarjetas, el móvil empieza a calentarse (busca redes como un poseso, sin éxito). Esto ya me pasaba con el s21 ultra y su maldito exynos.
Perdida total de cobertura, ni una linea.. 0%. Ni apagando el teléfono, ni pasando a manual 4G. Nada.
También puede ser una incidencia de las operadoras pero.. ¿Las dos? Lowi usa la cobertura de Vodafone, y Pepephone la de Yoigo.
En casa todo bien. Podría vivir con ello la verdad.. pero parece que si voy a la playa o a algún sitio revirado, lo llevo crudo. En fin, aún es pronto.. seguiré observando si me vuelve a pasar.
borjaag
03/11/22, 22:27:54
Bueno chicos, hoy lo he puesto a prueba con respecto a la cobertura. Malas noticias, al menos para mi :
1 SIM + 1 eSIM
Lowi / Pepephone
En el parking del gimnasio, donde jamás perdía totalmente la cobertura con otros teléfonos, con el Pixel 7 Pro PIERDO LAS DOS.
Tras perder la cobertura en ambas tarjetas, el móvil empieza a calentarse (busca redes como un poseso, sin éxito). Esto ya me pasaba con el s21 ultra y su maldito exynos.
Perdida total de cobertura, ni una linea.. 0%. Ni apagando el teléfono, ni pasando a manual 4G. Nada.
También puede ser una incidencia de las operadoras pero.. ¿Las dos? Lowi usa la cobertura de Vodafone, y Pepephone la de Yoigo.
En casa todo bien. Podría vivir con ello la verdad.. pero parece que si voy a la playa o a algún sitio revirado, lo llevo crudo. En fin, aún es pronto.. seguiré observando si me vuelve a pasar.
Yo he estado en el campo, en aldeas y pueblos en los que hay 3 casas y tenía 4G/5g a tope todo el rato con O2.
meaghan
03/11/22, 23:27:50
Yo con Jazztel tengo la misma cobertura que con el el Pixel 4a. Sólo tuve problemas los primeros días. La primera vez con reiniciar se arregló. La siguiente vez se empeñó en coger la red francesa de Orange (vivo cerca de la frontera). Con coger la red manualmente se arregló. La única vez que realmente me quedé sin cobertura fue la semana pasada cuando fui al monte, pero como nadie más tenía, doy por hecho que fue por la ubicación lejana.
Así que en ese sentido bastante contenta.
Yo en ciudad y en situaciones normales estoy contento también, y en casa, tengo la misma cobertura que un mate 20 (son geniales para eso).
Así que, igual es que las antenas han cambiado allí donde antes si tenía cobertura. Voy a ir probando..
borjaag
04/11/22, 11:16:48
¿Alguien más ha probado a cambiar a eSIM y ha obtenido una mejora notoria de cobertura?
En mi laboratorio con la SIM física no tenía, o tenía 2G; se desconectaba continuamente. Con la eSIM tengo 4G estable.
flashbac76
04/11/22, 14:14:23
Según mi experiencia, la cobertura con el P7P ha empeorado. Vengo de un Huawei P30 Pro, estoy todo el día al volante y con el P7P pierdo la cobertura en muchas más zonas y tarda mucho más en recuperarla que con el P30. Estuve 2 semanas con la sim física y luego cambie a esim, con Orange. No he notado ninguna diferencia en cobertura entre una sim y otra. Ya le hice un factory reset, por temas de calentamiento y batería, pero no ha afectado la cobertura.
En mi caso, la prueba es que tengo sim y esim, y ayer perdí la cobertura en ambas por igual.
Cuando vuelva al parking del gimnasio, que es donde la perdí, veré si se repite, y preguntaré a alguien si tiene cobertura.
Saludos.
Tiene el mismo problema que los procesadores exynos de Samsung, ya que el tensor y tensor G2 son exynos disfrazados
Tiene el mismo problema que los procesadores exynos de Samsung, ya que el tensor y tensor G2 son exynos disfrazados
Si, pero hay algunas diferencias.
El módem es diferente, y en situaciones normales tengo la misma cobertura que con un snapdragon.
Posiblemente, el pixel tenga peor cobertura en situaciones complicadas, pero por mi parte necesito hacer más pruebas para confirmarlo.
kenshiro84
05/11/22, 10:37:31
Yo tb he notado que no es lo mejor del móvil, no tiene mala cobertura, pero con otros teléfonos si he notado que en los mismos sitios tenía más cobertura.
Si, pero hay algunas diferencias.
El módem es diferente, y en situaciones normales tengo la misma cobertura que con un snapdragon.
Posiblemente, el pixel tenga peor cobertura en situaciones complicadas, pero por mi parte necesito hacer más pruebas para confirmarlo.
El módem es el mismo, busca y te sorprenderás, es mismo procesador del s21, el mismito. Busca
lepra87
05/11/22, 15:30:22
El módem es el mismo, busca y te sorprenderás, es mismo procesador del s21, el mismito. Busca
El P7P no usa el mismo modem del S21u, es un nuevo modem de Samsung
alsanten
05/11/22, 19:32:54
Cuando hablas del doble y la mitad de la señal
¿Con que baremo lo haces? ¿mirando las rayitas, o atendiendo a los DBM????
2022 Truco para medir tu señal de cobertura móvil (https://xacom.com/truco-para-medir-tu-senal-de-cobertura-movil/)
Pasos para medir la cobertura móvil en Android
En dispositivos #Android, podrás medir tu cobertura móvil en tan solo cuatro pasos.
En primer lugar, debes abrir los «ajustes» del dispositivo.
Posteriormente, clickar en el apartado «Sobre el teléfono».
Una vez realizado estos pasos, pincha en «Estado SIM».
Por último, en el apartado «Intensidad de señal», podrás observar el nivel de cobertura móvil en ese preciso momento de manera exacta.
Pasos para medir la señal de cobertura en Iphone
Respecto a los dispositivos Iphone, los pasos a seguir son los siguientes:
En primer lugar, realiza una llamada al siguiente código: *3001#12345#*
Posteriormente, clicka en el apartado LTE
En tercer lugar, presiona sobre Serving Cell Meas
La cobertura de tu móvil será la correspondiente a la que aparece junto al código rsrp0 en la siguiente pantalla
¿Cómo entender los Dbm de cobertura?
Si no conoces el nivel óptimo de Dbm con el que tienes una excelente cobertura móvil, te dejamos los siguientes parámetros orientativos:
A partir de -120 dBm: sin señal
Entre -120 y -104 dBm: bajísima cobertura (empezaremos a tener problemas para realizar llamadas).
Entre -103 y -98 dBm: baja cobertura
Entre -97 y -90 dBm: cobertura media
Entre -89 y -77 dBm: muy buena
Entre -76 y -60 dBm: excelente
La mayoría de los teléfonos tienen una configuración integrada conocida como “Modo de prueba de campo”.
Con esta opción puedes encontrar información útil como la cantidad de la señal en decibelios.
Pero, antes debes saber algunos consejos para lograr una buena interpretación de esta herramienta.
2016 La cobertura móvil no sólo depende del operador, también del smartphone (https://www.movilonia.com/noticias/smartphones-mejor-cobertura-movil/)
Es sorprendente lo mucho que cambian los resultados dependiendo de la mano con la que se sostiene el teléfono móvil.
Modo de prueba de campo de Android
Acceder al modo de prueba de campo en teléfonos Android también es muy simple. Necesitas encontrar el camino a “Configuración”> “Acerca del teléfono”. Así la intensidad de tu cobertura numérica (en decibelios) estará disponible en “Red” o “Estado”. Esto según el modelo de tu teléfono. Por lo general, hay otra opción cerca de la “intensidad de la señal” que dice “Tipo de red”.
También hay aplicaciones que puedes descargar de Google Play Store.
Estas te mostrarán la intensidad de la señal en decibelios junto con otra información.
Ve a la App Store y busca “señal celular” para encontrar aplicaciones disponibles para ti. Descarga uno que sea compatible con tu dispositivo móvil.
Al tomar lecturas de señal, muévete a la ubicación donde quieres tomar la lectura. Espera de 30 a 60 segundos para que esta se ponga al día. Luego registra la intensidad de la señal, el operador y el tipo de red (2G, 3G, 4G, LTE, etc.).
De esta forma, podrás registrar correctamente la fuerza de señal en diferentes lugares. Así como tu casa u oficina, y sus alrededores.
¿Hay cuatro proveedores de servicios móviles en tu área? (https://www.amplificadordesenal.es/verifica-la-intensidad-de-senal-de-tu-telefono-movil-modo-prueba-de-campo/)
Entonces, necesitarás un teléfono o tarjeta SIM de cada uno de ellos para obtener la lectura de señal.
Si necesitas medir la cobertura de Vodafone, deberás usar un celular Vodafone o tarjeta SIM.
En caso de que seas usuario de Orange, deberás usar un móvil de Orange o tarjeta SIM.
Así mismo con cualquier otro operador.
Así podrás hacer correctamente la prueba de campo.
¿Qué teléfono Android tiene la mejor recepción? (https://www.compuhoy.com/que-telefono-android-tiene-la-mejor-recepcion/)
¿Por qué la recepción de mi teléfono celular es tan mala?
A veces, el problema tiene su origen en una nueva antena, una interrupción o un cambio en el paisaje (como una construcción). Otras veces, es tan simple como la necesidad de reemplazar su tarjeta SIM. Si el problema está en el extremo del operador, es posible que pueda rescindir su contrato y cambiarse a un nuevo operador con una mejor señal.
Ejemplo, tengo Virgin Telco y ha ido bien desde hace un año y pico, hasta que hace poco, han tocado las antenas de telefonía de mi zona, y empezó a dar problemas (no solo esta CIA) se ve que al ajustar el 5G (sobre el 4G) han variado la señal en distintos operadores y terminales de marca y sistemas diferentes (los vecinos comentan)
2022 Los 10 móviles con mejor conexión a Internet (https://www.movilzona.es/noticias/marcas/moviles-mejor-conexion-internet-2022/)
El baremo es cuando te sale SOLO LLAMADAS DE EMERGENCIA o los datos se vuelven inutilizables VS al oppo que va bien.
PD: tengo el 7 pro
El P7P no usa el mismo modem del S21u, es un uevo modem de Samsung. Hay tienes
flashbac76
06/11/22, 09:31:07
No se si ponerlo aquí o abrir otro tema. A alguien de Orange le funciona el volte y vowifi? Se supone que lo tengo activado por defecto en la tarifa, de hecho en el móvil anterior me funcionaba. Desde Orange me aseguran que esta todo activado. Pero no me funciona. Alguna solución? 1445786
Bueno chic@s, hoy probé a ver si tenía cobertura en ese parking donde perdía las dos sim, y ahora no pierdo.
Voy a pensar que era cosa de las operadoras. De momento todo bien, aunque está claro que no es un móvil top en cobertura. Nada que sea grave a mi parecer.
dekarox
07/11/22, 06:27:36
Gracias a todos por las respuestas, al final di el paso y de momento excepto el tema del 5g y yoigo, tengo buena cobertura en todos los sitios. A ver como va evoluciona do esto
Yo venía del 6A y la cobertura es exactamente la misma, sin tirar cohetes pero me va bien, con digi en Madrid Ciudad. También es verdad que digi no tiene 5G así que eso no lo puedo probar.
Pues mi gozo en un pozo.. hoy he perdido los datos de las dos tarjetas (Sim+eSim) y encima en un lugar normal y corriente.. nada de parkings o sitios difíciles.
Puse el modo avión, lo quité, y todo ok.
Ni idea de que pasó.
que alguien me corrija, pero...
la esim no puede tener más cobertura que una sim fisica no???
las 2 dependen del mismo modem del telefono, la misma antena... todo vamos.
o me perdido algo???
Dume_CM
15/11/22, 20:31:43
que alguien me corrija, pero...
la esim no puede tener más cobertura que una sim fisica no???
las 2 dependen del mismo modem del telefono, la misma antena... todo vamos.
o me perdido algo???
Debería y es como dices.
Acabo de recibirlo hoy, y mi experiencia en cuanto a cobertura, es muy buena.
Tengo un iPhone xs Max, un note 10+ versión SD y ahora el 7 pro. Pues bien, en mi habitación y sin wifi, el iPhone va de maravilla, ya que puedo navegar y ver videos sin problemas. Con el note es imposible, y con el 7 pro, igual de bien que con el iPhone.
Otro lugar donde experimentaba problemas con el note (perdía cobertura), con el Pixel sin problema.
Mi operador es O2, y uso la sim que tenía en el note, ya que la esim la tengo en iPhone.
Así que por mi propia experiencia, la cobertura va genial.
Acabo de recibirlo hoy, y mi experiencia en cuanto a cobertura, es muy buena.
Tengo un iPhone xs Max, un note 10+ versión SD y ahora el 7 pro. Pues bien, en mi habitación y sin wifi, el iPhone va de maravilla, ya que puedo navegar y ver videos sin problemas. Con el note es imposible, y con el 7 pro, igual de bien que con el iPhone.
Otro lugar donde experimentaba problemas con el note (perdía cobertura), con el Pixel sin problema.
Mi operador es O2, y uso la sim que tenía en el note, ya que la esim la tengo en iPhone.
Así que por mi propia experiencia, la cobertura va genial.
No te quiero aguar la fiesta, pero si lo has recibido hoy, aún es pronto. A muchos nos está dando algún problema puntual y aleatorio, y más pronto que tarde nos ha pasado algo.
No te quiero aguar la fiesta, pero si lo has recibido hoy, aún es pronto. A muchos nos está dando algún problema puntual y aleatorio, y más pronto que tarde nos ha pasado algo.
Si, es verdad que es pronto, pero no creo que la cobertura cambie. Y como comenté, lo probé en zonas concretas donde con otro terminal si tenía problemas. Aunque es cierto que por lo que sea, me puede empezar a dar problemas de señal como comentasteis algunos usuarios.
Por cierto, en cuanto le cambié la simulación del Note al 7 pro, marcaba 5G (vivo en zona rural a 5 km de un pueblo), aunque lo puse manual en 4g, pero vamos, que me alucinó un poco el tema. Y además la cobertura igual que en 4g ( en navegación y alguna prueba que hice, no había diferencia entre el 4g y el 5g)
neiklot
28/12/22, 18:33:09
En mi caso con finetwork y sim normal, no tengo problemas de cobertura, pero las llamadas están rotas. Y parece un problema generalizado.
Es decir, yo tengo 4g sin problemas, puedo navegar, pero cuando tiro a llamar no sale la llamada y de repente se quita el 4g y se pone h o incluso exclamación de "sin cobertura", aunque estuviera navegando en 4g segundos antes sin ningún tipo de problema. O si hago una llamada por WhatsApp funciona perfectamente pero si me llaman a mí aparece como apagado.
En mi OnePlus 8t con la misma sim nunca tuve problemas de ningún tipo.
Estoy decepcionado bastante en este sentido. Pensaba que ahora que OP está empeorando, solo había un teléfono al que cambiar y eran los pixel, y desde que lo tengo he tenido dos fallos gordos: la "cobertura" y el segundo usuario está rotísimo también.
Imagino que lo arreglarán pero mientras tanto..
Mi 7 pro se bebe la batería que da miedo en el trabajo, donde tengo aprox 2-3 de 5 en nivel de cobertura 4g.
Resultado nefasto de horas de pantalla, y por ende, de uso del terminal.
Muy decepcionado.
miguelm3
28/12/22, 18:54:49
Me va bastante bien de cobertura, mejor que el 6 Pro
mmartica46
28/12/22, 19:21:15
En mi caso con finetwork y sim normal, no tengo problemas de cobertura, pero las llamadas están rotas. Y parece un problema generalizado.
Es decir, yo tengo 4g sin problemas, puedo navegar, pero cuando tiro a llamar no sale la llamada y de repente se quita el 4g y se pone h o incluso exclamación de "sin cobertura", aunque estuviera navegando en 4g segundos antes sin ningún tipo de problema. O si hago una llamada por WhatsApp funciona perfectamente pero si me llaman a mí aparece como apagado.
En mi OnePlus 8t con la misma sim nunca tuve problemas de ningún tipo.
Estoy decepcionado bastante en este sentido. Pensaba que ahora que OP está empeorando, solo había un teléfono al que cambiar y eran los pixel, y desde que lo tengo he tenido dos fallos gordos: la "cobertura" y el segundo usuario está rotísimo también.
Imagino que lo arreglarán pero mientras tanto.. ������������Has desactivado la opción de conectividad adaptativa?
A mi eso me pasaba con esa opción activada. Ahora ya ningún problema de cobertura, a ver, donde no hay cobertura el pixel no puede inventarla, pero donde sí la hay, no la pierdo.
Ayer estaba en llamada, caminando una distancia grande y hay una zona donde hay poca cobertura. No se me cortó la llamada y cuando llegué a la zona con buena cobertura volvió a cambiar a 4g.
javiele10
28/12/22, 22:19:15
En mi caso con finetwork y sim normal, no tengo problemas de cobertura, pero las llamadas están rotas. Y parece un problema generalizado.
Es decir, yo tengo 4g sin problemas, puedo navegar, pero cuando tiro a llamar no sale la llamada y de repente se quita el 4g y se pone h o incluso exclamación de "sin cobertura", aunque estuviera navegando en 4g segundos antes sin ningún tipo de problema. O si hago una llamada por WhatsApp funciona perfectamente pero si me llaman a mí aparece como apagado.
En mi OnePlus 8t con la misma sim nunca tuve problemas de ningún tipo.
Estoy decepcionado bastante en este sentido. Pensaba que ahora que OP está empeorando, solo había un teléfono al que cambiar y eran los pixel, y desde que lo tengo he tenido dos fallos gordos: la "cobertura" y el segundo usuario está rotísimo también.
Imagino que lo arreglarán pero mientras tanto.. ����
Buenas.
Creo que lo que te sucede es debido a que Vodafone ha desactivado 3G en tu zona y en llamadas pasas a 2G. Todo lo que cuelga de Vodafone Enabler está teniendo problemas con eso. Hasta que no habiliten VoLTE, es tener una zona que el 2G no se sature. Y parece que va para largo.
neiklot
28/12/22, 23:41:49
He deshabilitado la conectividad adaptativa, he hecho mil cambios e incluso he instalado la beta. Ojalá tuvierais razón pero desafortunadamente creo que hay algo más.
Qué casualidad que la semana pasada con mi OnePlus y la misma sim todo iba bien y ahora con el Pixel va fatal.
Seguiré intentando pero no estoy muy optimista.
He encargado una esim de O2, ya os contaré qué tal.
Gracias por las respuestas.
neiklot
28/12/22, 23:44:05
He deshabilitado la conectividad adaptativa, he hecho mil cambios e incluso he instalado la beta. Ojalá tuvierais razón pero desafortunadamente creo que hay algo más.
Qué casualidad que la semana pasada con mi OnePlus y la misma sim todo iba bien y ahora con el Pixel va fatal.
Seguiré intentando pero no estoy muy optimista.
He encargado una esim de O2, ya os contaré qué tal.
Gracias por las respuestas.
EDITO: puede que tengas razón con lo del 3g de Vodafone! Voy a seguir investigandolo, muchas gracias de nuevo.
PaK_HTCmania
29/12/22, 00:11:49
https://bandaancha.eu/articulos/primeros-problemas-apagar-3g-vodafone-10418
raulchik
29/12/22, 09:18:52
Mi experiencia está siendo mala.
Tengo eSIM O2 (personal) y SIM Movistar (profesional). Pierdo cobertura y se cortan las llamadas porque cambia constantemente 5G/4G/H+ y H... hasta 3G.
He desactivado la conectividad adaptativa a ver qué tal...
Espero que pueda ser corregido, porque vaya cagada.
mmartica46
29/12/22, 09:25:44
Mi experiencia está siendo mala.
Tengo eSIM O2 (personal) y SIM Movistar (profesional). Pierdo cobertura y se cortan las llamadas porque cambia constantemente 5G/4G/H+ y H... hasta 3G.
He desactivado la conectividad adaptativa a ver qué tal...
Espero que pueda ser corregido, porque vaya cagada.Creo que ya están en ello. A ver si en la próxima actualización se soluciona.
Yo personalmente no tengo problemas de cobertura con Orange.
danisayar
29/12/22, 11:09:02
Yo con simyo ningún problema
pirilis1
29/12/22, 11:12:06
Creo que ya están en ello. A ver si en la próxima actualización se soluciona.
Yo personalmente no tengo problemas de cobertura con Orange.
Yo tampoco tengo problemas con red Orange, es más casi diría que en algunos casos me funciona mejor este que otros móviles que he tenido, quitando el oppo X3 que podía llamar donde otros no pueden .
mmartica46
29/12/22, 11:16:57
Yo tampoco tengo problemas con red Orange, es más casi diría que en algunos casos me funciona mejor este que otros móviles que he tenido, quitando el oppo X3 que podía llamar donde otros no pueden .Si, es cierto. Con el oppo find x3 pro tengo cobertura en más sitios. En eso es un fenómeno.
neiklot
29/12/22, 21:09:11
Buenas.
Creo que lo que te sucede es debido a que Vodafone ha desactivado 3G en tu zona y en llamadas pasas a 2G. Todo lo que cuelga de Vodafone Enabler está teniendo problemas con eso. Hasta que no habiliten VoLTE, es tener una zona que el 2G no se sature. Y parece que va para largo.
Aunque me animaste porque pensé que podía ser el problema, al final parece que no.
Hoy le he puesto todo el día una sim de simyo y he tenido exactamente el mismo error:
- 4g sin problemas
- llamo
- de repente pone H
- de repente pone ! de error
- se corta la llamada
Y si me llamo desde otro móvil, aparezco como apagado.
mmartica46
29/12/22, 21:45:58
Aunque me animaste porque pensé que podía ser el problema, al final parece que no.
Hoy le he puesto todo el día una sim de simyo y he tenido exactamente el mismo error:
- 4g sin problemas
- llamo
- de repente pone H
- de repente pone ! de error
- se corta la llamada
Y si me llamo desde otro móvil, aparezco como apagado.Y no tienes posibilidad de probar con una sim que no sea de una operadora móvil virtual?
neiklot
29/12/22, 22:42:21
Y no tienes posibilidad de probar con una sim que no sea de una operadora móvil virtual?
En principio no. Tengo una esim de O2 en camino, ya os contaré. Pero sinceramente tengo muy pocas esperanzas.
McMarduk
29/12/22, 22:53:02
Vengo de un OnePlus 9 Pro y la cobertura empeora muchísimo. Sí es cierto que el OnePlus destacaba mucho, pero el Pixel me parece que flojea.
mmartica46
30/12/22, 08:08:57
En principio no. Tengo una esim de O2 en camino, ya os contaré. Pero sinceramente tengo muy pocas esperanzas.Queda poco para la siguiente actualización. A ver si se soluciona!
raulchik
30/12/22, 12:57:48
Aunque me animaste porque pensé que podía ser el problema, al final parece que no.
Hoy le he puesto todo el día una sim de simyo y he tenido exactamente el mismo error:
- 4g sin problemas
- llamo
- de repente pone H
- de repente pone ! de error
- se corta la llamada
Y si me llamo desde otro móvil, aparezco como apagado.
Igual yo con esim O2 y SIM movistar...
Lo de deshabilitar la conectividad adaptativa no resultó...
neiklot
30/12/22, 12:58:02
Queda poco para la siguiente actualización. A ver si se soluciona!
Yo estoy en la beta y aquí aún no está resuelto :(
mmartica46
30/12/22, 13:20:02
Yo estoy en la beta y aquí aún no está resuelto :(Ya, me refiero a la actualización mensual, es en las que suele incluirse la corrección de problemas
A ver si puede ser!
raulchik
06/01/23, 11:57:52
Ya ando desesperado. Pierdo llamadas, se cortan, etc.
Creo que voy a acabar pidiendo una devolución, un cambio o yo que sé. Pero pagar 900€ por un teléfono que no recibe llamadas o que no funcionan es absurdo.
mmartica46
06/01/23, 12:09:22
Ya ando desesperado. Pierdo llamadas, se cortan, etc.
Creo que voy a acabar pidiendo una devolución, un cambio o yo que sé. Pero pagar 900€ por un teléfono que no recibe llamadas o que no funcionan es absurdo.Teniendo un sim de movistar debería ir bien. Puede ser un problema de esa unidad, porque no es lógico que tenga esa falta de cobertura.
Yo lo he probado por sitios con cobertura peor, en montaña, tengo Orange y todo perfecto. Igual que el oppo que tenia antes.
La verdad es que salvo que sea por un fallo en la recepción de red, es decir un fallo de hardware, no se entiende y menos teniendo movistar y si te pasa en zonas con buena cobertura pues está claro.
pepexxl
06/01/23, 15:07:40
En mi caso con O2 la calidad y nitidez de las llamadas es acojonante lo bien que se escuchan,y mira que e tenido móviles,aún tengo el 14 pro Max y este pixel lo cruje...por cierto alguien sabe que es el cuadrado rectangular que tiene arriba en el marco encima del porcentaje de batería???creo que es de la antena 5G,es lo mismo que tienen los iPhone de estados unidos ... gracias
DjScream3
06/01/23, 19:00:58
En mi caso con O2 la calidad y nitidez de las llamadas es acojonante lo bien que se escuchan,y mira que e tenido móviles,aún tengo el 14 pro Max y este pixel lo cruje...por cierto alguien sabe que es el cuadrado rectangular que tiene arriba en el marco encima del porcentaje de batería???creo que es de la antena 5G,es lo mismo que tienen los iPhone de estados unidos ... gracias
+1 con o2
y como dices es la antena 5g
+1 con o2
y como dices es la antena 5g
Aqui otro con O2 y la cobertura y la calidad de llamadas es brutal.
He comparado con tests de velocidad el modem que lleva este P7P con otros snapdragon o iphones y como minimo iguala en conectividad a estos, asi que encantado. Problemas de cobertura en mi caso nulos.
PD: Lo que mas me gusta es el modo que tiene para trolear a los que hacen Spam que hablen con el asitente de Google, es una risa ver como hablan entre bots XDDD
Tsubasa
07/01/23, 10:53:01
Por aquí en la zona donde normalmente me muevo sin problema de cobertura.
Cuándo pongo el móvil en modo ahorro de energía si notó que las notificaciones bajan, entiendo que lo configuré o en este modo no deja tanto proceso en segundo plano.
Estuve un par de días en una zona rural, sí tuviera mi residencia en esa ubicación, devolvería el móvil, apenas tenía cobertura. Anteriormente tenía un Oppo Find X3 Pro, ese tenía mejor cobertura y carga rápida.
mmartica46
07/01/23, 10:58:08
Por aquí en la zona donde normalmente me muevo sin problema de cobertura.
Cuándo pongo el móvil en modo ahorro de energía si notó que las notificaciones bajan, entiendo que lo configuré o en este modo no deja tanto proceso en segundo plano.
Estuve un par de días en una zona rural, sí tuviera mi residencia en esa ubicación, devolvería el móvil, apenas tenía cobertura. Anteriormente tenía un Oppo Find X3 Pro, ese tenía mejor cobertura y carga rápida.Mira qué casualidad ! Yo también tengo el oppo find x3 pro y el pixel y es verdad que el oppo tiene mejor antena y sí, tiene carga rápida, pero lo tengo ahí en un cajón porque no me ha gustado como fluye , colorOs no me convence del todo y ese curioso dato de que tenga más de 20gb ocupadas sin que me especifique de que son, me produce cierta desconfianza.
Pasé todo lo que tenía del oppo al pixel y la diferencia de espacio ocupado fueron esas 22 gb. El caso es que aumentan con el tiempo y llegué a tener hasta 40. Y eso de no saber de qué son, no me convence.
En lo que refiere a la cobertura, de momento, no he tenido problema en ningún sitio, es más, el otro día fui a un lugar de montaña que allí con el pixel 3xl no tenía cobertura en algunos puntos y, o bien Orange ha mejorado la cobertura de la zona o el pixel 7 pro tiene mejor cobertura, tuve el 4g a tope todo el tiempo. Con el oppo la hubiera tenido igual.
La cobertura es un desastre. La cobertura se degrada con el tiempo y para restablecerla me toca poner y quitar el modo avión. Me pasa con la sim y la eSIM y dos operadoras diferentes. Esperemos que solucionen el problema en la próxima versión
McMarduk
08/01/23, 16:58:21
Después de probarlo ya durante unos cuantos días puedo decir que la cobertura me parece mala, es más, lo peor del dispositivo. Tanto la cobertura de red como la cobertura wifi me parecen escasísimas, donde antes tenía el máximo de cobertura con mi Oneplus 9 Pro con este tengo la mitad, y donde antes tenía la mitad este no recibe señal.
mmartica46
08/01/23, 17:12:18
Pues yo acabo de comprobar la cobertura WiFi en la última habitación de mi casa, que es donde menos señal hay y con el pixel 3xl era muy deficiente. Pues con el pixel 7 pro tengo prácticamente toda la cobertura, menos una raya, y con el oppo find x3 pro, que tiene fama de tener un excelente cobertura, tengo la misma, así que, al menos mi unidad no tiene mala recepción de señal WiFi.
La Red móvil también funciona estupendamente, he ido recientemente a la montaña y no solo no la perdí, es que tenía a tope de cobertura 4G.
No entiendo por qué unos van tan bien y otros tienen tantos problemas con la cobertura.
Mi operador es Orange y el módem un Livebox fibra.
no os aclarais eh, D
unos que tienen mas y otros que tienen menos...
caraconejo
08/01/23, 18:00:53
Con en Pixel 7 pro y el 5G cabría ver, operador y cobertura
Con Yoigo (Pepephone y Virgin Telco) un Zero o sin 5G
Con O2 un 10... Cabría observar si es un 5G NSA, DSS... u otro la red de O2 es telefónica
Está visto qué es determinante el operador
Cabría saber si se configuro de Zero el terminal o fue mediante copia de seguridad, tipo de funda empleada y incluso la zona de cobertura donde es peor o mejor en cada caso
Hablar de 5G a secas no se corresponde a la realidad con cada operador
javiarachi
08/01/23, 18:01:12
Después de probarlo ya durante unos cuantos días puedo decir que la cobertura me parece mala, es más, lo peor del dispositivo. Tanto la cobertura de red como la cobertura wifi me parecen escasísimas, donde antes tenía el máximo de cobertura con mi Oneplus 9 Pro con este tengo la mitad, y donde antes tenía la mitad este no recibe señal.
Tienes la conectividad adaptativa puesta?
Si la tienes puesta quitala ,hay gente que al quitarla le mejora la cobertura.
Yo también vengo del Oneplus 9 pro y tengo la misma cobertura.
mmartica46
08/01/23, 18:11:24
Con en Pixel 7 pro y el 5G cabría ver, operador y cobertura
Con Yoigo (Pepephone y Virgin Telco) un Zero o sin 5G
Con O2 un 10... Cabría observar si es un 5G NSA, DSS... u otro la red de O2 es telefónica
Está visto qué es determinante el operador
Cabría saber si se configuro de Zero el terminal o fue mediante copia de seguridad, tipo de funda empleada y incluso la zona de cobertura donde es peor o mejor en cada caso
Hablar de 5G a secas no se corresponde a la realidad con cada operadorYo traspasé los datos del oppo find x3 pro al pixel y me funciona todo perfectamente.
No sé, supongo que también influye que aplicaciones se tengan y qué configuración.
McMarduk
08/01/23, 19:40:04
Tienes la conectividad adaptativa puesta?
Si la tienes puesta quitala ,hay gente que al quitarla le mejora la cobertura.
Yo también vengo del Oneplus 9 pro y tengo la misma cobertura.
la tenía activada, acabo de desactivarla y a ver cómo va...
Me sorprende lo de tu OnePlus, en mi caso la diferencia es muy notable. Eso sí, yo con el OnePlus tenía muy buena cobertura si lo comparaba con otros conocidos, pero la diferencia es muy muy notable.
neiklot
08/01/23, 20:46:47
A mí en las próximas horas se me gestionará la portabilidad a O2 con esim. Ya os contaré. Si va mal, la verdad es que el teléfono me gusta tanto en el resto que supongo que lo acabaré devolviendo a Amazon y comprándolo otra vez, probablemente.
davidrebcn
08/01/23, 21:03:04
Yo con lowi tengo la misma cobertura que con mi antiguo op8
celicagt
08/01/23, 21:55:58
Yo me quedé una vez sin cobertura en un sitio donde siempre tengo buena cobertura , me extrañó bastante , puse modo avión, lo quité y ya volvió , solo fue una vez , después marca que tengo menos cobertura que con mi antiguo móvil , espero Google lo arregle
neiklot
11/01/23, 10:30:51
Ayer actualicé a la última beta que se publicó ayer mismo y desde entonces cero fallos. No estoy diciendo que esté resuelto porque es pronto para sacar conclusiones pero tiene buena pinta.
neiklot
11/01/23, 20:57:45
Llevo más de 24 horas con la nueva beta ya, la T2B2.221216.006 y llevo todo el día haciendo llamadas y recibiendo llamadas y no ha fallado ni una sola vez. Es más, antes cuando le daba a llamar tardaba como 30 segundos en iniciar una llamada y el teléfono empezaba a cambiar entre redes 4g 3g 2g y demás y ahora le das a llamar y en 5 segundos ya está dando tono. Y tengo a varios amigos haciéndome llamadas perdidas para ver si falla y no ha fallado ni una vez.
Como os digo, hasta que no lleve más tiempo sin fallar no lo daré por resuelto, pero por ahora tiene bastante buena pinta, desde que tengo el móvil nunca había ido así de bien.
PaK_HTCmania
11/01/23, 21:00:12
Bien bien
celicagt
11/01/23, 21:48:19
Llevo más de 24 horas con la nueva beta ya, la T2B2.221216.006 y llevo todo el día haciendo llamadas y recibiendo llamadas y no ha fallado ni una sola vez. Es más, antes cuando le daba a llamar tardaba como 30 segundos en iniciar una llamada y el teléfono empezaba a cambiar entre redes 4g 3g 2g y demás y ahora le das a llamar y en 5 segundos ya está dando tono. Y tengo a varios amigos haciéndome llamadas perdidas para ver si falla y no ha fallado ni una vez.
Como os digo, hasta que no lleve más tiempo sin fallar no lo daré por resuelto, pero por ahora tiene bastante buena pinta, desde que tengo el móvil nunca había ido así de bien.
Hola, tienes posibilidad de poner una tarjeta de Yoigo o Pepephone por si pilla el 5G ? Gracias
neiklot
12/01/23, 01:00:41
Hola, tienes posibilidad de poner una tarjeta de Yoigo o Pepephone por si pilla el 5G ? Gracias
No, lo siento, pero tengo O2 y sí tengo 5g por si te sirve.
celicagt
12/01/23, 03:10:25
Llevo más de 24 horas con la nueva beta ya, la T2B2.221216.006 y llevo todo el día haciendo llamadas y recibiendo llamadas y no ha fallado ni una sola vez. Es más, antes cuando le daba a llamar tardaba como 30 segundos en iniciar una llamada y el teléfono empezaba a cambiar entre redes 4g 3g 2g y demás y ahora le das a llamar y en 5 segundos ya está dando tono. Y tengo a varios amigos haciéndome llamadas perdidas para ver si falla y no ha fallado ni una vez.
Como os digo, hasta que no lleve más tiempo sin fallar no lo daré por resuelto, pero por ahora tiene bastante buena pinta, desde que tengo el móvil nunca había ido así de bien.
Gracias pero no sirve ya que 02 pilla las antenas de Movistar y los que no tenemos 5G somos de Yoigo o Pepephone, esperemos que hayan arreglado eso tb
Hola, tienes posibilidad de poner una tarjeta de Yoigo o Pepephone por si pilla el 5G ? Gracias
Yoigo y Pepephone pillan el 5G de su cobertura Orange (yoigo usa cobertura yoigo propia y orange, pepephone usa Yoigo, Orange y Movistar, pero en movistar no se conecta a la 5g).
Tienes que tener cobertura 5g con Orange en tu zona para que te funcione.
De todas maneras, no vas a notar grandes cambios (más bien ninguno) con el 5g.
Suscribo, el 5G que tenemos es 4G.
McMarduk
12/01/23, 18:23:01
Pues yo algún problema debo de tener, porque además de tener menos cobertura de la que creo que debería tengo un consumo altísimo de Red Móvil.
Pues yo algún problema debo de tener, porque además de tener menos cobertura de la que creo que debería tengo un consumo altísimo de Red Móvil.
Es posible...pq en principio te marca un consumo elevado. Yo esta semana recibí el mío (había devuelto el primero por un tema de la cámara) Y en temas de cobertura, sigue igual de bien que la primera unidad. Soy de O2, y tengo activado el 4g como red preferida.
genevois26
14/01/23, 17:08:56
Pues yo algún problema debo de tener, porque además de tener menos cobertura de la que creo que debería tengo un consumo altísimo de Red Móvil.La red movil alta es porque has estado bajo red móvil. Prueba a conectarte a wifi y verás que red móvil deja de consumir o aumentar horas.
McMarduk
15/01/23, 12:54:49
La red movil alta es porque has estado bajo red móvil. Prueba a conectarte a wifi y verás que red móvil deja de consumir o aumentar horas.
Ummmm... probaré a configurar el wifi del trabajo. Gracias!
Suscribo, el 5G que tenemos es 4G.
Pero en velocidad de navegación no, por lo menos con Orange 600mb o más y Vodafone 400mb más o menos. Con 4g ,4g+ no llegas a 300mb y esto lo tengo ya muy probado
Es posible...pq en principio te marca un consumo elevado. Yo esta semana recibí el mío (había devuelto el primero por un tema de la cámara) Y en temas de cobertura, sigue igual de bien que la primera unidad. Soy de O2, y tengo activado el 4g como red preferida.
Buenas si no hes mucha molestia te importaria decir que problema tuviste en la camara?
La calidad de mi selfie es nefasta y empiezo a pensar que esta defectuosa.
Buenas si no hes mucha molestia te importaria decir que problema tuviste en la camara?
La calidad de mi selfie es nefasta y empiezo a pensar que esta defectuosa.
El problema era del ruido que hacía al mover el móvil. Ya no digo sacudirlo, pq no tengo costumbre. Pero un día que lo recogí noté como algo suelto en esa zona...y eso, que era solo moverlo y sonaba algo suelto por dentro. Ya se que es habitual que suene el estabilizador, pero esto era exagerado. Cuando lo compré en Noviembre, no hacía ese ruido de "algo suelto".
raulchik
25/01/23, 06:27:49
Teniendo un sim de movistar debería ir bien. Puede ser un problema de esa unidad, porque no es lógico que tenga esa falta de cobertura.
Yo lo he probado por sitios con cobertura peor, en montaña, tengo Orange y todo perfecto. Igual que el oppo que tenia antes.
La verdad es que salvo que sea por un fallo en la recepción de red, es decir un fallo de hardware, no se entiende y menos teniendo movistar y si te pasa en zonas con buena cobertura pues está claro.
Al final pedí el cambio. Me mandaron uno nuevo y no he vuelto a tener problemas.:aplausos:
mmartica46
25/01/23, 08:41:15
Al final pedí el cambio. Me mandaron uno nuevo y no he vuelto a tener problemas.:aplausos:Me alegro mucho!
Estaba claro que esa unidad no estaba bien.
Pues a disfrutarlo!
PaK_HTCmania
25/01/23, 10:31:02
Genial
caraconejo
26/01/23, 09:20:18
Lo más curioso del caso, es el caso del "Nombre de Punto de Acceso" el APN, con el operador que tengas Yoigo, Pepephone, Virgin Telco ... puedes poner el APN que te de la gana, tengo el APN de Movistar ahora mismo, y funciona con SIM de Virgin Telco... igual de bien/mal qué con su APN de Virgin Telco, de hecho si lo resetas por defecto, te coloca el APN de Yoigo, sin tener SIM de Yoigo
Esto en si es una anomalía en cualquier dispositivo con una sim de operador y apn de otro diferente,no tomaría datos de red, pués con Google Pixel 7 Pro y operadores mencionados con un 5g teorico, si se conecta
Nombre: Telefonica
APN: telefonica.es
Nombre de usuario: telefonica
Contraseña: telefonica
Tipo de Autentificación : PAP
Tipo de APN : default,supl
Con este APN de Movistar y SIM de Virgin Telco y Pepephone se conecta a la antena¿Cómo?
El milagro se llama 5G RSS o falso 5G, sobré 4G
La versión del software de la banda base es del operador Yoigo (en los casos sin 5G fuera de sim de Orange, O2, Garafone y Movistar)
Ayer actualicé a la última beta que se publicó ayer mismo y desde entonces cero fallos. No estoy diciendo que esté resuelto porque es pronto para sacar conclusiones pero tiene buena pinta.
¿Que versión de la banda base tiene con esa beta?
Versión de banda base del Pixel 7 Pro
g5300g-220923-221028-B-9229469,g5300g-220923-221028-B-9229469 esta es la actual
https://storage.googleapis.com/support-forums-api/attachment/thread-195456821-15374500881975918010.png
Los parámetros generales del APN para una SIM de Orange son:
Nombre: Orange Internet Móvil
APN: orangeworld
Nombre de usuario: orange
Contraseña: orange
MCC: 214
MNC: 03
Tipo de autenticación: PAP
Tipo de APN: default
Google Píxel 7 Pro (GE2AE)
Sub-6GHz, onda milimétrica
Bandas sub-6GHz: n1/2/3/5/7/8/12/14/20/25/28/30/38/40/41/48/66/71/77/78
Bandas de ondas milimétricas: n257/n258/n260/n261
Gogle también ha creado una página '5G en tu Pixel' (https://pixel.withgoogle.com/5G/) muy intuitiva para comprobar si tu teléfono Pixel es compatible con 5G en tu región.
https://pixel.withgoogle.com/5G/
Movistar ofrece el servicio 5GSub-6 para Pixel 7 Pro modelo GP4BC
Orange ES ofrece el servicio 5GSub-6para Pixel 7 Pro modelo GP4BC .
Vodafone ES ofrece el servicio 5GSub-6para Pixel 7 Pro modelo GP4BC .
En los teléfonos que son compatibles tanto con el servicio mmWave como con el Sub-6, es la red del operador la que decide qué servicio usar en cada momento.
La versión de nuestro modelo (depende donde lo hayas comprado, EU, EEUU... se localiza en las etiquetas normativas
Google Píxel 7 Pro (GP4BC)
Sub-6GHz
n1/2/3/5/7/8/12/14/20/25/28/30/38/40/41/48/66/71/75/76/77/78
Importante: Los teléfonos Pixel funcionan con todos los proveedores principales. (https://support.google.com/pixelphone/answer/2926415#fix_mobile_connections&zippy=%2Cc%C3%B3mo-verificar-los-errores-la-configuraci%C3%B3n-y-las-actualizaciones%2Cc%C3%B3mo-confirmar-la-compatibilidad-con-g) Sin embargo, no todos los teléfonos Pixel 4a (5G) y modelos posteriores funcionan en todas las redes 5G. Consulta con tu proveedor para asegurarte de que el tuyo funcione en su red 5G. Consulta la lista de proveedores certificados. (https://pixel.withgoogle.com/5G/#certified_carriers_table)
¿Qué es la versión de la banda base?
La banda base de Android, o baseband, es parecida en cierto modo al Kernel, aunque todavía más específica. Se trata del software controlador de la conexión de datos del teléfono, es decir, el módem. En algunos dispositivos puede incluir también los controladores para otros dispositivos "de radio" como Bluetooth y Wi-Fi y GPS, pero no es lo normal hoy en día.
La versión de la banda base rara vez es actualizada por el fabricante a no ser que se haya detectado algún problema de conectividad en el teléfono. De ser así, pueden incluir una versión más moderna en una actualización del sistema, de igual modo a como sucede con los Kernel.
Una vez más, el usuario de a pie no debe preocuparse por la versión de la banda base de su dispositivo. Los usuarios más avanzados tampoco suelen tocar demasiado este apartado a no ser que alguna de las versiones de la banda base no funcione con una versión distinta del sistema operativo que estén instalando mediante una ROM o situaciones parecidas.
¿Cómo obtengo QPR1 Beta 3.1?
Hoy por la actualización menor de Android 13 Beta 2.1 T2B2.221216.008 incluye varias correcciones de errores.
Si ya está inscrito en el programa Android 13 Beta y está ejecutando una versión beta existente, recibirá automáticamente una actualización inalámbrica (OTA) para QPR1 Beta 3.1. Si aún no está inscrito y desea unirse a la versión beta de Android, visite g.co/androidbeta (http://g.co/androidbeta) .
Una vez inscrito, su dispositivo recibirá actualizaciones inalámbricas (OTA) de las últimas versiones beta. QPR1 Beta 3.1 está disponible para los dispositivos de las series Pixel 4a, 5, 5a, 6, 6 Pro, 6a, 7 y 7 Pro .
Nota : puede tomar hasta 24 horas recibir la actualización OTA en su dispositivo. Puede buscar actualizaciones yendo a Configuración > Sistema > Actualizaciones del sistema .
Háganos saber lo que piensas
Sus comentarios son increíblemente valiosos para nosotros y ayudarán a dar forma a nuestro lanzamiento público a finales de este año. Por favor comparta sus pensamientos a través de los siguientes canales:
Use la aplicación Android Beta Feedback (https://www.google.com/android/beta/feedback) incluida en las versiones Beta. Este es el método preferido si desea informar un error de cara al usuario.
Publique sus comentarios aquí en nuestro subreddit oficial del Programa Beta de Android . Es posible que no respondamos a las publicaciones individualmente, pero estamos monitoreando activamente los comentarios. Nos comunicaremos con usted directamente si necesitamos información adicional
.
¡Feliz prueba beta!
Un dato final, para que dejemos de comernos la cabeza
El peaje oculto del wifi y del 5G 16/11/2022
www.lavanguardia.com (https://www.lavanguardia.com/economia/20221116/8604726/5g-wifi-tecnologia-patentes-estandares-coches-internet.html)
Estándares como el HDMI, el 4G o el 5G, el wifi, el Bluetooth, los puertos USB, etcétera.
Detrás de estas tecnologías hay miles de patentes.
“Cuando compramos estos productos que los incorporan, parte del precio que abonamos sirve para pagar estas licencias.
Este es el peaje oculto de los productos tecnológicos.
Ahora bien, estas licencias previamente deberían haberlas pagado los fabricantes y comercializadores de estos productos electrónicos.
Pero no todas las empresas deciden pagar estas licencias y esto representa un riesgo para sus negocios”, explica Gian Lluis Ribechini, ingeniero industrial.
“Firmas como Google o Apple llegaron al mercado con sus servicios y productos tecnológicos después de que estos estándares fueron creados por otros, no participaron en su elaboración, con lo que ahora deben pagar”
Cuando llamas a Yoigo, Virgin Telco y Pepephone lo tienen más fácil al ser operadores virtuales, echando balones fuera... estos dicen o alegan que la culpa es del fabricante, al caso Google (que al parecer no paga la licencia del 5G) o sea que mientras que Google no abone esos derechos por operador, será una patata caliente, este problema, sucede cada año, el año pasado con el Pixel 6 Pro se repitió esquema con Yoigo y 5G hasta que de buenas a primeras en un update, Google si debió de actualizar sus licencias 5G en estos operadores Low Cost, el caso de Yoigo es para estudiar, pues es un operador principal, pero no funciona como tal (solo hay que ver los problemas que no tienen Movistar, Oarnage y Garrafone)
¿Se entiende ahora mejor la raÍz del problema de la falta de 5G en estos operadores con 5G?
A tu teléfono le falta pagar la licencia o al operador le falta pagar la licencia al fabricante, no es un problema técnico, es un problema de peaje o pago de factura del 5G
Me alegro mucho!
Estaba claro que esa unidad no estaba bien.
Pues a disfrutarlo!
Tengo pensado adquirir el Pixel 7pro, también soy de Orange y tiro mucho de llamadas wifi( Vowifi ) , no sé si lo has probado ,me podrías decir si funciona en este terminal?
Gracias.
mmartica46
02/02/23, 22:45:34
Tengo pensado adquirir el Pixel 7pro, también soy de Orange y tiro mucho de llamadas wifi( Vowifi ) , no sé si lo has probado ,me podrías decir si funciona en este terminal?
Gracias.Llamadas WiFi tiene, desde luego. Yo tengo seleccionado como preferente la Red móvil y si falla, la WiFi.
No soy consciente de haberla usado. Cuando salgo a la montaña, o tengo buena cobertura o ninguna.
Fenix77
03/02/23, 02:19:48
Yo tengo que reconocer que después de tener el terminal desde noviembre lo que peor llevo es la cobertura o más bien la gestión que hace de las redes y el cambio entre una y otra, incluso entre wifi y 4G a veces simplemente se queda como sin conexión (aunque indique que está conectado). Estoy ahora en el extranjero con una Esim, y de verdad es un horror la cobertura, cada dos por tres estoy reiniciando el móvil para que conecte de nuevo, para que coja wifi. Y es el móvil... Mi mujer con su Xiaomi baratuno funciona a la perfección. Ya he probado todas las opciones del móvil y nada, no mejora. De verdad espero que esto sea solucionable via software...
mmartica46
03/02/23, 08:26:14
Yo tengo que reconocer que después de tener el terminal desde noviembre lo que peor llevo es la cobertura o más bien la gestión que hace de las redes y el cambio entre una y otra, incluso entre wifi y 4G a veces simplemente se queda como sin conexión (aunque indique que está conectado). Estoy ahora en el extranjero con una Esim, y de verdad es un horror la cobertura, cada dos por tres estoy reiniciando el móvil para que conecte de nuevo, para que coja wifi. Y es el móvil... Mi mujer con su Xiaomi baratuno funciona a la perfección. Ya he probado todas las opciones del móvil y nada, no mejora. De verdad espero que esto sea solucionable via software...Hola!
Entiendo que tienes desactivada la conectividad adaptativa, no?
A mi al menos, era lo que me provocaba que al salir de casa y hacerse el cambio de WiFi a datos, se quedara en H y no tuviera realmente conexión.
Fue desactivarla y ese problema desapareció.
Me he movido por zona de montaña, por sitios donde ya había estado con el Oppo find x3 pro, que tiene una cobertura excelente, y no noté diferencia.
También influye qué operador tengas. Yo con Orange, no tengo ningún problema. Y era algo que me preocupaba cuando compré el móvil, porque el oppo iba muy bien en todo pero, estoy muy hecha a los pixel, son muchos años.
caraconejo
03/02/23, 12:32:46
Yo tengo que reconocer que después de tener el terminal desde noviembre lo que peor llevo es la cobertura o más bien la gestión que hace de las redes y el cambio entre una y otra, incluso entre wifi y 4G a veces simplemente se queda como sin conexión (aunque indique que está conectado). Estoy ahora en el extranjero con una Esim, y de verdad es un horror la cobertura, cada dos por tres estoy reiniciando el móvil para que conecte de nuevo, para que coja wifi. Y es el móvil... Mi mujer con su Xiaomi baratuno funciona a la perfección. Ya he probado todas las opciones del móvil y nada, no mejora. De verdad espero que esto sea solucionable via software...
*#*#4636#*#*
Marcas y accedes a información sobre el teléfono
Y aquí en establecer el tipo de red preferido
Dependiendo de tu operador si es primario secundario si es low cost y sobre todo del roaming en el país en el que estás tendrás que elegir una u otra opción y con esto mejorarás enormemente esos problemas que relatas
Si no recuerdas u olvidas este código USSD lo tiene fácil hay una aplicación en el Play Google llamada cinco G que te lleva al mismo lugar
Como ya se ha comentado en el programa beta estos problemas quedan atrás y se espera que la versión final llegue en el mes de marzo reforzando estos bugs de conexión sobre todo con operadores virtuales
Fenix77
03/02/23, 13:23:13
Hola!
Entiendo que tienes desactivada la conectividad adaptativa, no?
A mi al menos, era lo que me provocaba que al salir de casa y hacerse el cambio de WiFi a datos, se quedara en H y no tuviera realmente conexión.
Fue desactivarla y ese problema desapareció.
Me he movido por zona de montaña, por sitios donde ya había estado con el Oppo find x3 pro, que tiene una cobertura excelente, y no noté diferencia.
También influye qué operador tengas. Yo con Orange, no tengo ningún problema. Y era algo que me preocupaba cuando compré el móvil, porque el oppo iba muy bien en todo pero, estoy muy hecha a los pixel, son muchos años.
Si, prácticamente desde los primeros días tengo esa opción deshabilitada. En España solo lo notaba en sitios con baja cobertura, al moverme por esos sitios cuando la cobertura ya era buena el móvil se quedaba empanado. Cosa que cuando vas en coche pasa a menudo. Incluso luego llegabas a una wifi guardada y se conectaba pero sin transmitir datos....
Pero claro en España me muevo por zonas con (en general) cobertura decente. Ahora al estar en un país con cobertura más pobre el problema si cabe resalta muchísimo más...
mmartica46
03/02/23, 13:26:00
Si, prácticamente desde los primeros días tengo esa opción deshabilitada. En España solo lo notaba en sitios con baja cobertura, al moverme por esos sitios cuando la cobertura ya era buena el móvil se quedaba empanado. Cosa que cuando vas en coche pasa a menudo. Incluso luego llegabas a una wifi guardada y se conectaba pero sin transmitir datos....
Pero claro en España me muevo por zonas con (en general) cobertura decente. Ahora al estar en un país con cobertura más pobre el problema si cabe resalta muchísimo más...Claro, yo fuera de España aún no he estado. Llegará. Esperemos que se vaya solucionando. No obstante como te decía, el operador que tengas también tiene importancia. No es igual Orange o movistar, que Vodafone o algún OMV.
Fenix77
03/02/23, 13:32:48
*#*#4636#*#*
Marcas y accedes a información sobre el teléfono
Y aquí en establecer el tipo de red preferido
Dependiendo de tu operador si es primario secundario si es low cost y sobre todo del roaming en el país en el que estás tendrás que elegir una u otra opción y con esto mejorarás enormemente esos problemas que relatas
Hola, lo primero muchas gracias por ayudar. Una vez dentro y sobre la sim virtual que opción es exactamente la que tengo que modificar?
Entiendo que es dentro de información sobre el teléfono, en phone 1 (mi esim en el extranjero) y luego establecer tipo de red? Y cuál pongo?
Saludos
Pd. De verdad espero que sea tema SW y que en la release de marzo se solucione. O al menos en los próximos meses. O eso o empiezo a meter en la hucha para una manzana
caraconejo
03/02/23, 15:48:46
Da igual la Sim si es física o eSIM
En mi caso tengo dos una virgin telco otra eSIM Pepephone
El ajuste es "establecer el tipo de red preferido" y hay, dependiendo de la zona y antena donde estés, en roaminng el país... Pues eliges un tipo u otro de red
Si tu operador no soporta 5G no elijes NR, si quieres mejor 4G o 3G
Edge o 2G esta desapareciendo y lo mejor es quitar ese ajuste en el Pixel
Existen varias redes móviles distintas, según la tecnología que usan (https://www.pabloyglesias.com/tipos-de-redes-de-datos-en-moviles-y-tablets/).
Para aumentar su cobertura, conviven armónicamente, y es el terminal quien localiza la más óptima según el lugar en el que estemos, con el fin de suministrar un servicio lo mejor posible y que abarque el mayor porcentaje de territorio. Dentro de esta distribución tenemos varias:
GPRS: Servicio general de paquetes vía radio. Normalmente el símbolo es una G mayúscula. Funciona por paquetes de datos, no por tiempo de conexión. Es la más lenta de todas.
EDGE o EGPRS: Tasas de datos mejoradas para la evolución de GSM. Aparece como una E en la barra de estado. Ha sido clasificado como un 3G estándar y es usado para la transmisión de datos móviles muy pesados. Reduce a la mitad el tiempo de intervalo de la transmisión de la red anterior y su bitrate está incrementado. Esta conexión puede ser muy irregular en algunas zonas si las torres de conexión no están habilitadas para ella.
3G o UMTS: Tercera generación de sistemas para móviles. Puedes transferir voz y datos. Ofrece mucha más seguridad que las antiguas 2G, más velocidad de datos y una gran calidad. Funciona mediante un protocolo IP, por lo que no siempre contaremos con ella fuera de las ciudades. Suele aparecer con un 3G.
HSDPA: También denominada 3G+ ó 3.5G, es la optimización de la tecnología UMTS. Mejora significativamente la capacidad máxima de transferencia de información, por lo que una misma red puede ser usada por una cantidad de usuarios más elevada. Una H es la que te indica que esta tecnología está activada.
HSUPA: Evolución de la anterior, es una red con una alta transferencia de subida. Las aplicaciones pueden ser las grandes beneficiadas del uso de esta red, ya que tiene ratios de datos más simétricos. Suele aparecer representada por una H+.
4G o LTE: En 2008 publicó la versión 8 de sus estándares, que por primera vez incluía la cuarta generación de telefonía móvil, estableciendo las categorías del 1 al 5 para equipos de usuarios. Conlleva unas velocidades mayores a las de 301 Mbit/s (37,6 MB/s) con un radio de 8 MHz, y es la que más cobertura tiene hoy en día en nuestro país.
5G NSA: Es lo que nos está llegando últimamente. Con ello, los usuarios de smartphones compatibles podrán beneficiarse de una mayor velocidad que se incrementará hasta los 2 Gbps, una latencia que cae hasta los 10 ms y una mayor estabilidad y fiabilidad en la conexión, incluso en movilidad o en aglomeraciones. Pero realmente no deja de ser un 4G vitaminado (la infraestructura es la misma, solo que tira de algunas tecnologías que tendrá el 5G).
5G SA: Será la puesta a punto realmente de la tecnología 5G (ES), y que por supuesto supone un aumento en la velocidad de subida, una latencia aún menor y más velocidad de descarga
WCDMA, es la tecnología de acceso móvil en la que se basan varios estándares de telefonía móvil de tercera generación (3G)
No hay ajuste para todos igual
Sino un ajuste adecuado al operador, tipo de red, y zona...
Telefonía móvil (https://es.m.wikipedia.org/wiki/Telefon%C3%ADa_m%C3%B3vil)
Con 3G (UMTS) o con 4G (LTE) es posible alcanzar una velocidad de transmisión de datos mayor que con 2G (GSM). Si eliges Sólo WCDMA, tu celular solo se conecta a una red si hay cobertura 3G. Si eliges Sólo GSM, no es posible que tu celular logre una mayor velocidad de transmisión de datos.
¿Por qué no se pone 4G en mi celular?
Revisa que los datos móviles en tu equipo estén activos si no actívalos. Si tu equipo es LTE y no tiene señal LTE te recomendamos activar y desactivar el modo avión o reiniciar el equipo. Luego realizá pruebas de navegación.
Yo puedo confirmar después de un par de meses que la cobertura no es lo mejor de este móvil.
Es normal tirando a mala, pero por lo general es muy buen teléfono y de momento sigo con el.
krastosky
12/02/23, 02:11:50
La cobertura, a mi cada vez me va peor....y lo malo es que dudo mucho que mejore con las actualizaciones, ya me voy haciendo a la idea.
angekcc
12/02/23, 09:18:26
Los pixel y los Nexus en general las Antenas no son muy allá. Debe ser que lo menos importante es que es un teléfono...
Aún así yo vivo en una zona de no muy buena cobertura y no va mal. De todas formas os recomiendo, es lo que yo hice, informaros que compañía va mejor por donde vosotros vivís.
Es lo mejor.
makeao85
12/02/23, 12:19:35
Yo no he notado mala cobertura, lo q no se me conecta a 5g. Tengo Pepephone y mi ciudad sale con buena cobertura 5g y tengo como opción preferida la red 5g.
celicagt
12/02/23, 13:35:28
Yo no he notado mala cobertura, lo q no se me conecta a 5g. Tengo Pepephone y mi ciudad sale con buena cobertura 5g y tengo como opción preferida la red 5g.
Instala la Beta o espera a Marzo a la estable y tendrás 5G en Pepephone /Yoigo
skafandra
12/02/23, 14:06:54
Instala la Beta o espera a Marzo a la estable y tendrás 5G en Pepephone /Yoigo
Correcto, con la beta el 5g funciona sin problema. Yo estoy flipando un poco con los comentarios de poca cobertura yo de momento cero problemas, aunque supongo que depende de la ubicación y la compañía de telefonía.
mmartica46
12/02/23, 14:31:37
Correcto, con la beta el 5g funciona sin problema. Yo estoy flipando un poco con los comentarios de poca cobertura yo de momento cero problemas, aunque supongo que depende de la ubicación y la compañía de telefonía.Yo creo que la compañía es lo más relevante. Tengo Orange y de momento ni en entorno habitual ni en montaña, he tenido problema. Así que de momento no noto diferencia con el oppo que tenia antes.
El pixel 3xl sí es verdad que tenía algo menos de cobertura y con el oppo noté mejoría.
krastosky
12/02/23, 20:58:00
Yo creo que la compañía es lo más relevante. Tengo Orange y de momento ni en entorno habitual ni en montaña, he tenido problema. Así que de momento no noto diferencia con el oppo que tenia antes.
El pixel 3xl sí es verdad que tenía algo menos de cobertura y con el oppo noté mejoría.
Puede ser un poco de obsesión ya...vengo de un oneplus 8 pro, y la diferencia es bastante notable, aunque casualmente cambie de compañía al de poco, me fui de lowi por el tema del apagado del 3g, y me pase a O2, con el numero principal, pero el otro numero, que era de DIGI, en el otro teléfono me iba genial, asi que descarto que el problema sea la cobertura de movistar, la de DIGI la he portado a Pepephone, por el tema de la eSIM, ya que el teléfono no admite dos sims, pero el tema es que va regular con las dos sims, en teoría la Pepephone se puede conectar a todas las redes, menos a la de Vodafone.
En interiores, me quedo prácticamente siempre sin cobertura, esto hasta cierto punto en normal, ya me pasaba con teléfonos anteriores, en ciertos bares, por ejemplo, pero lo que no me parece normal es lo que le cuesta volver a pillar red, en exteriores, mucho mejor, pero tampoco me marca que este a tope en sitios céntricos y bien despejados, tampoco es algo alarmante, como para devolver el teléfono, pero la verdad es que no es su punto fuerte, de momento no he perdido muchas llamadas, solo una vez en casa, al principio de estrenarlo y otra vez que iba en coche por un puerto de montaña, igual es culpa mía, que ahora estoy todo el rato mirando si tengo o no tengo...en fin, voy a intentar relajarme un poco a ver como va la cosa
mmartica46
12/02/23, 22:07:13
Puede ser un poco de obsesión ya...vengo de un oneplus 8 pro, y la diferencia es bastante notable, aunque casualmente cambie de compañía al de poco, me fui de lowi por el tema del apagado del 3g, y me pase a O2, con el numero principal, pero el otro numero, que era de DIGI, en el otro teléfono me iba genial, asi que descarto que el problema sea la cobertura de movistar, la de DIGI la he portado a Pepephone, por el tema de la eSIM, ya que el teléfono no admite dos sims, pero el tema es que va regular con las dos sims, en teoría la Pepephone se puede conectar a todas las redes, menos a la de Vodafone.
En interiores, me quedo prácticamente siempre sin cobertura, esto hasta cierto punto en normal, ya me pasaba con teléfonos anteriores, en ciertos bares, por ejemplo, pero lo que no me parece normal es lo que le cuesta volver a pillar red, en exteriores, mucho mejor, pero tampoco me marca que este a tope en sitios céntricos y bien despejados, tampoco es algo alarmante, como para devolver el teléfono, pero la verdad es que no es su punto fuerte, de momento no he perdido muchas llamadas, solo una vez en casa, al principio de estrenarlo y otra vez que iba en coche por un puerto de montaña, igual es culpa mía, que ahora estoy todo el rato mirando si tengo o no tengo...en fin, voy a intentar relajarme un poco a ver como va la cosaNo se si lo has leído y ya lo llevas así, pero para mejorar la conexión o la reconexión mejor dicho, yo llevo desactivada la conectividad adaptativa.
Me pasaba que al cambiar de WiFi a datos o cuando en alguna zona en que no había cobertura la perdía, que luego me quedaba en H+.
Deshabilité la conectividad adaptativa y no me ha vuelto a pasar.
krastosky
13/02/23, 01:35:27
No se si lo has leído y ya lo llevas así, pero para mejorar la conexión o la reconexión mejor dicho, yo llevo desactivada la conectividad adaptativa.
Me pasaba que al cambiar de WiFi a datos o cuando en alguna zona en que no había cobertura la perdía, que luego me quedaba en H+.
Deshabilité la conectividad adaptativa y no me ha vuelto a pasar.
Si, ya lo había leído, y la llevo deshabilitada, curioso que vaya peor cuando se supone que esa opción es para mejorar el paso de una red a otra...el 2G también lo tengo deshabilitado, por si acaso....
Gracias :ok:
mmartica46
13/02/23, 08:24:31
Si, ya lo había leído, y la llevo deshabilitada, curioso que vaya peor cuando se supone que esa opción es para mejorar el paso de una red a otra...el 2G también lo tengo deshabilitado, por si acaso....
Gracias :ok:Yo el 2G lo tengo habilitado como refuerzo en zonas de escasa cobertura.
La verdad es que de momento no tengo queja de la cobertura.
Un saludo!
borjaag
14/02/23, 11:56:24
Si tenéis la posibilidad de usar eSIM, probadla. No sé por qué pero noto mucha mejor cobertura con eSIM que con la sim física del mismo operador... O2 en mi caso.
caraconejo
19/02/23, 12:59:18
Si tenéis la posibilidad de usar eSIM, probadla. No sé por qué pero noto mucha mejor cobertura con eSIM que con la sim física del mismo operador... O2 en mi caso.
Lo tengo con Pepephone eSIM y tampoco hay mejora visto desde App de señal
La eSIM contra la tarjeta SIM normal: ventajas y desventajas (https://www.elespanol.com/elandroidelibre/20191103/esim-tarjeta-sim-normal-ventajas-desventajas/441706563_0.html)
Correcto, con la beta el 5g funciona sin problema. Yo estoy flipando un poco con los comentarios de poca cobertura yo de momento cero problemas, aunque supongo que depende de la ubicación y la compañía de telefonía.
No, el problema es que cuando tienes en casa un telefono Huawei con la misma compañia (Lowi) y casi el doble de cobertura, o cuando pierdes cobertura y el otro teléfono no, es cuando te das cuenta que la cobertura no es el punto fuerte del Pixel.
PaK_HTCmania
27/02/23, 21:29:32
Ojo, no "midáis" la cobertura del teléfono según el diagrama de barras mostrado en la parte superior de la pantalla, puesto que ésto es una estimación que hace el sistema.
Perfectamente puede pasar que se corte alguna llamada mostrando varias barras de cobertura.. y también lo contrario, mantener una conversación Sin (en teoría) ninguna barra de cobertura.
Y no lo digo por el Pixel, me refiero a cualquier Android
PaK_HTCmania
27/02/23, 21:30:00
No, el problema es que cuando tienes en casa un telefono Huawei con la misma compañia (Lowi) y casi el doble de cobertura, o cuando pierdes cobertura y el otro teléfono no, es cuando te das cuenta que la cobertura no es el punto fuerte del Pixel.
Los Huawei eran los Reyes de la cobertura..
skafandra
28/02/23, 08:46:57
Ojo, no "midáis" la cobertura del teléfono según el diagrama de barras mostrado en la parte superior de la pantalla, puesto que ésto es una estimación que hace el sistema.
Perfectamente puede pasar que se corte alguna llamada mostrando varias barras de cobertura.. y también lo contrario, mantener una conversación Sin (en teoría) ninguna barra de cobertura.
Y no lo digo por el Pixel, me refiero a cualquier Android
Correcto, yo nunca miro el nivel, o tengo cobertura o no y de momento no me he encontrado en una situación que no me permita hacer o recibir llamadas ni en casa no en la calle ni en el metro... vamos, dentro de lo normal. Lo del nivel de cobertura es como el porcentaje de batería hace que nos comamos demasiado la cabeza.
JCarlos2
28/02/23, 09:25:50
Ojo, no "midáis" la cobertura del teléfono según el diagrama de barras mostrado en la parte superior de la pantalla, puesto que ésto es una estimación que hace el sistema.
Perfectamente puede pasar que se corte alguna llamada mostrando varias barras de cobertura.. y también lo contrario, mantener una conversación Sin (en teoría) ninguna barra de cobertura.
Y no lo digo por el Pixel, me refiero a cualquier Android
A mi cuando hago una llamada automaticamente se me pone en 3G,el problema no es la barra,es que no tiene buena cobertura,a mi se me han cortado llamadas en sitios donde no he tenido nunca problemas.
Hay un problema real,y si algunos no lo teneis bien por vosotros.
PaK_HTCmania
28/02/23, 09:37:00
Nadie niega que tengas el problema
El comentario que dice anteriormente es simplemente para que se tenga en cuenta.
Yo vivo en una zona rural y he tenido problemas de cobertura con algunos teléfonos.
Al final has de ponerte con la compañía que mejor cobertura tenga en tu zona.
Hay aplicaciones con la que puedes medir el tema de la cobertura real.. aunque la mejor prueba es como yo hice: realizar varias llamadas de teléfono.
Yo probé 4 compañías diferentes y en mi zona al menos la que mejor cobertura tenía era O2.
Como normalmente ya no hay permanencias de ningún tipo puedes hacerlo sin problema
A mi cuando hago una llamada automaticamente se me pone en 3G,el problema no es la barra,es que no tiene buena cobertura,a mi se me han cortado llamadas en sitios donde no he tenido nunca problemas.
Hay un problema real,y si algunos no lo teneis bien por vosotros.
Pero eso no es por la cobertura o por el móvil. Eso es porque no tienes VolTe (sólo lo tiene Vodafone, Movistar, Orange, y excepcionalmente, O2).
Si tuvieses VolTe harías llamadas sobre 4G/5G y la calidad de las llamadas sería HD.
JCarlos2
28/02/23, 10:04:25
Nadie niega que tengas el problema
El comentario que dice anteriormente es simplemente para que se tenga en cuenta.
Yo vivo en una zona rural y he tenido problemas de cobertura con algunos teléfonos.
Al final has de ponerte con la compañía que mejor cobertura tenga en tu zona.
Hay aplicaciones con la que puedes medir el tema de la cobertura real.. aunque la mejor prueba es como yo hice: realizar varias llamadas de teléfono.
Yo probé 4 compañías diferentes y en mi zona al menos la que mejor cobertura tenía era O2.
Como normalmente ya no hay permanencias de ningún tipo puedes hacerlo sin problema
Ya me he puesto en contacto con mi operador,varias veces,de todas formas hay menos cobertura con este Pixel pero en mi caso no es tan grande,algo mejor con el Redmi que tuve anteriormente.
JCarlos2
28/02/23, 10:06:06
Pero eso no es por la cobertura o por el móvil. Eso es porque no tienes VolTe (sólo lo tiene Vodafone, Movistar, Orange, y excepcionalmente, O2).
Si tuvieses VolTe harías llamadas sobre 4G/5G y la calidad de las llamadas sería HD.
Yaaa,pero con mi Redmi no tuve nunca ese problema.
PaK_HTCmania
28/02/23, 11:03:52
Qué compañía es ?
JCarlos2
28/02/23, 12:49:00
Qué compañía es ?
Digi.
Yo vivo en Castro Urdiales,pero curiosamente donde mas falla es cuando voy a Santander.
PaK_HTCmania
28/02/23, 14:18:22
Pues yo miraría de hacer lo que te he comentado
Porque sustituir el terminal para seguir con el problema no tendría sentido
No, el problema es que cuando tienes en casa un telefono Huawei con la misma compañia (Lowi) y casi el doble de cobertura, o cuando pierdes cobertura y el otro teléfono no, es cuando te das cuenta que la cobertura no es el punto fuerte del Pixel.
Bueno, este problema va por barrios y no afecta a todos igual. En mi caso la cobertura es excelente (O2). No sufro perdida de la misma, ni en zonas que teóricamente deberían presentar algún problema con la misma.
Y ya comparando con un Samsung con SD, ni punto de comparación.
Con el iPhone si que están a la par en cuanto a buena cobertura.
JCarlos2
28/02/23, 16:16:36
Pues yo miraría de hacer lo que te he comentado
Porque sustituir el terminal para seguir con el problema no tendría sentido
No,yo no tengo ese problema para tener que sustituir el terminal,en lineas generales va bien,solo a veces falla algo,cosa que no deberia y mas con un gama alta.
Lo que comento en este foro es que si hay algo de cobertura que no funciona al 100%,y entiendo que otros foreros pueden tener problemas mas serios que el mio o el vuestro segun operadora tambien me imagino,con un moden mejor no importaria operadora,lugar...
No,yo no tengo ese problema para tener que sustituir el terminal,en lineas generales va bien,solo a veces falla algo,cosa que no deberia y mas con un gama alta.
Lo que comento en este foro es que si hay algo de cobertura que no funciona al 100%,y entiendo que otros foreros pueden tener problemas mas serios que el mio o el vuestro segun operadora tambien me imagino,con un moden mejor no importaria operadora,lugar...
En mi caso si JCarlos, comparte el mismo modem que algunos Galaxy Ultra (no recuerdo bien si el S21 o el S22), y en mi caso no ha ido muy fino de cobertura en comparación con otros teléfonos.
Comparando siempre con misma tarjeta sim y compañia claro.
Como caso práctico, te digo lo que me pasa a veces :
1. Hago una llamada con una de las tarjetas SIM (tengo 2)
2. Despues hago otra llamada con la otra tarjeta SIM.
3. Pierdo los datos en ambas tarjetas, y tengo que poner modo avion, y volver a quitar para tener Internet.
Después, tengo menos cobertura que el movil de mi mujer, en la misma situación. Otro error aunque menos común, son ruidos extraños en algunas llamadas (como clack-clak), pero es poco común. Yo lo achaco al tema de la red.
En fin, no me da confianza en este sentido y lo pondré a la venta.
Te dejo un video de alguien que habla de esto, aunque está en ingles :
https://www.youtube.com/watch?v=tScU5O6ApoU
JCarlos2
05/03/23, 20:57:00
En mi caso si JCarlos, comparte el mismo modem que algunos Galaxy Ultra (no recuerdo bien si el S21 o el S22), y en mi caso no ha ido muy fino de cobertura en comparación con otros teléfonos.
Comparando siempre con misma tarjeta sim y compañia claro.
Como caso práctico, te digo lo que me pasa a veces :
1. Hago una llamada con una de las tarjetas SIM (tengo 2)
2. Despues hago otra llamada con la otra tarjeta SIM.
3. Pierdo los datos en ambas tarjetas, y tengo que poner modo avion, y volver a quitar para tener Internet.
Después, tengo menos cobertura que el movil de mi mujer, en la misma situación. Otro error aunque menos común, son ruidos extraños en algunas llamadas (como clack-clak), pero es poco común. Yo lo achaco al tema de la red.
En fin, no me da confianza en este sentido y lo pondré a la venta.
Te dejo un video de alguien que habla de esto, aunque está en ingles :
https://www.youtube.com/watch?v=tScU5O6ApoU
Que si,te entiendo,yo los primeros dias tuve algunos problemas con las llamadas,pero como ya he comentado en otro mensaje la configuracion de la APN de la sim puede mejorar la cobertura,yo con Digi tenia algunas cosas que no estaban completadas,como nombre de usuario,contraseña y tipo de autenticacion,creo que ahora va mejor,veo mas cobertura.
JCarlos2
05/03/23, 21:08:08
He visto algunos videos y comentarios que creo pueden ayudar,lo dejo a continuacion,esta es la traduccion de una respuesta esos problemas de desconexion:
variantes de píxeles 7: para aquellos de ustedes que pierden la red (marca de exclamación), intente deshabilitar DSDS
Hice una solución de problemas para diagnosticar por qué seguía perdiendo la red. Descubrí que fue solo cuando el teléfono pasó a una banda 5G pura en modo SA que descubrí que esta era la única banda a la que no podía conectarme.
Al entrar en el menú de diag del teléfono (* # * # 4636 # * # * del marcador) descubrí que deshabilitar DSDS (dual Sim) inmediatamente arregló mis conexiones a esta banda y mi pérdida aleatoria de servicio. Inténtalo y mira si te ayuda.
El link:https://www.reddit.com/r/GooglePixel/comments/ymysuk/pixel_7_variants_for_those_of_you_losing_network/
Un video: https://www.youtube.com/watch?v=2Foe8W7T09w
krastosky
06/03/23, 02:01:22
He visto algunos videos y comentarios que creo pueden ayudar,lo dejo a continuacion,esta es la traduccion de una respuesta esos problemas de desconexion:
variantes de píxeles 7: para aquellos de ustedes que pierden la red (marca de exclamación), intente deshabilitar DSDS
Hice una solución de problemas para diagnosticar por qué seguía perdiendo la red. Descubrí que fue solo cuando el teléfono pasó a una banda 5G pura en modo SA que descubrí que esta era la única banda a la que no podía conectarme.
Al entrar en el menú de diag del teléfono (* # * # 4636 # * # * del marcador) descubrí que deshabilitar DSDS (dual Sim) inmediatamente arregló mis conexiones a esta banda y mi pérdida aleatoria de servicio. Inténtalo y mira si te ayuda.
El link:https://www.reddit.com/r/GooglePixel/comments/ymysuk/pixel_7_variants_for_those_of_you_losing_network/
Un video: https://www.youtube.com/watch?v=2Foe8W7T09w
Pues lo acabo de hacer, a ver si se soluciona, que estoy un poco harto ya....:dios::gracias:
PaK_HTCmania
06/03/23, 09:15:06
Pues lo acabo de hacer, a ver si se soluciona, que estoy un poco harto ya....:dios::gracias:
Haber
El vídeo resulta interesante
krastosky
19/03/23, 13:51:13
Haber
El vídeo resulta interesante
Haberlas haylas, definitivamente no puedo decir si el método funciona o no, para los que usamos el dual sim, evidentemente no, ya que anulas una de las dos sims, aun así lo estuve probando un tiempo, sin resultados satisfactorios, incluso después de restablecer el domingo pasado y luego actualizar el lunes, volví a quedarme sin cobertura en el curro, se me ocurrió hacer una encuesta con los compañeros y resulta que todos los que tienen cobertura movistar, estaban teniendo los mismos problemas, de un tiempo a esta esta parte, portabilidad y al carrer....
He estado a puntito de quitármelo de encima, si no lo he vendido es porque no se me ocurría ningún sustituto a precio similar que estuviera a la altura.
PaK_HTCmania
19/03/23, 15:00:08
Claro, si no tienes compromisos ni permanencias...
Personalmente vivo en zona rural de baja señal y en su día tuve que probar varias compañías para que no se me cortasen las llamadas (con otros teléfonos), pero como no tenía permanencias de ningún tipo pues se puede hacer sin problema
caraconejo
19/03/23, 15:03:46
.
Al entrar en el menú de diag del teléfono (* # * # 4636 # * # * del marcador) descubrí que deshabilitar DSDS (dual Sim) inmediatamente arregló mis conexiones a esta banda y mi pérdida aleatoria de servicio. Inténtalo y mira si te ayuda
Qué es DSDS
“Dual SIM Dual Standby” en inglés, lo que significa que se pueden hacer y recibir llamadas con las dos tarjetas SIM
En los Pixel 3a y modelos posteriores, se pueden utilizar dos tarjetas SIM (una física y una eSIM) y elegir cuál usar para, por ejemplo, enviar mensajes o llamar. Esta función se llama Dual SIM Dual Standby (DSDS).
En teléfonos Pixel 7 y Pixel 7 Pro, y si tu operador lo permite, puedes usar dos perfiles de eSIM simultáneamente.
Debes insertar la primera tarjeta SIM para añadir una segunda. Consulta cómo añadir una tarjeta SIM.
La función DSDS y las eSIM funcionan con algunos operadores de telefonía móvil (https://support.google.com/pixelphone/answer/9449293?hl=es). Para saber si puedes usarlas en tu teléfono, ponte en contacto con tu operador. Los teléfonos Pixel 3a comprados en Japón no pueden tener dos tarjetas SIM.
Los teléfonos Pixel 4a (5G) y modelos posteriores que utilizan doble SIM pueden conectarse a redes 5G.
"Dual SIM Dual Standby" (DSDS).
En los teléfonos Pixel 7 y Pixel 7 Pro, si tu operador lo permite, puedes usar 2 perfiles de eSim al mismo tiempo. Para poder agregar una segunda SIM, debes agregar la primera.
*#*#4636#*#*, el código que lo revela (casi) todo sobre tu móvil (https://www.elespanol.com/elandroidelibre/tutoriales/trucos/20160524/codigo-revela-movil/127237668_0.html)
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.