Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] ¿Malos tiempos para los Smartphones?
cairoel
29/10/22, 19:59:12
Hola compañeros...hace algo más de 4 años (2018) compré un smartphone Huawei Mate 10 que es mi dispositivo actual.
Se trataba de un teléfono que en su momento entraba en la categoría de "gama alta" y se había presentado en el último trimestre de 2017, así que cuando yo lo adquirí aún era el modelo más actual de la gama Mate.
Pagué por el menos de 500€ en El Corte Inglés.
Se trataba entonces de un dispositivo bastante interesante. Disponía de buena pantalla, buena autonomía y buena cámara.
Actualmente sigue funcionando bien, pero la batería tiene signos de no estar en su mejor momento, y para terminar el día, he de ponerlo a cargar, por lo que podría decir que necesito cargarlo un par de veces al día.
El caso es que más por ganas de probar algo nuevo (quizás aburrimiento) que por necesidad real, estoy mirando como está el mercado de smartphones, ya que estaba muy desconectado de este asunto.
Me llevo una sorpresa al ver la cantidad de dispositivos y marcas que hay actualmente. Ahora parece ser que hay 4 segmentos. Dispositivos de entrada o básicos, que rondan los 200€, Gama media, por aproximadamente 400€, gama alta, entre 500 y 900€ y los "flagship" con precios que en muchos casos sobrepasan ampliamente los 1000€.
Cuando me pongo a repasar las características, ver y leer "reviews" tengo la impresión de que los fabricantes no son capaces de innovar realmente y que todo ha quedado un poco estancado desde un tiempo a esta parte. Se dejan llevar por datos casi absurdos de potencia en los test, resoluciones sin sentido y tasas de refresco probablemente innecesarias. Me recuerda un poco a la "guerra de los megapixeles" donde los fabricantes de cámaras sólo se dejaban y se siguen dejando llevar por datos numéricos para ganar la batalla.
Veo que casi todos los dispositivos tienen una autonomía pobre, producto de la mala relación entre capacidad de la batería y la potencia de los procesadores, sumado a las resoluciones de las pantallas.
Creo que esa batalla por ser el que más alto aparece en los test Antutu o Benchmark, o el que tiene la pantalla con más ppp desequilibra por completo la autonomía, movimiento que creo que es un despropósito, ya que entiendo que un fabricante ha de buscar equilibrio en sus dispositivos.
Las cámaras han mejorado, pero no supone tampoco ningún avance extraordinario.
Por ejemplo, en la web de GSMARENA hay un panel con unos estáticos donde se pueden comparar las imágenes captadas por muchos modelos de cámaras en buena y mala iluminación, y las diferencias entre los smartphones actuales y el Mate 10 de casi 5 años no suponen un gran salto en calidad.
Es evidente que la evolución tecnológica no va siempre a la misma velocidad, y es muy difícil poder innovar de manera exponencial cada año y eso lo entiendo, sin embargo, los precios si que se han incrementado notablemente y cada año ofrecen "mas de lo mismo"
Todo esto hace que me plantee seriamente si merece la pena adquirir un nuevo terminal teniendo en cuenta el desembolso económico que hay que hacer a cambio de lo que me ofrecerá el nuevo dispositivo en comparación con el mío actual.
Saludos desde Castellón ��
Hola compañeros...hace algo más de 4 años (2018) compré un smartphone Huawei Mate 10 que es mi dispositivo actual.
Se trataba de un teléfono que en su momento entraba en la categoría de "gama alta" y se había presentado en el último trimestre de 2017, así que cuando yo lo adquirí aún era el último modelo de la gama Mate.
Pagué por el menos de 500€ en El Corte Inglés.
Se trataba entonces de un dispositivo bastante interesante. Disponía de buena pantalla, buena autonomía y buena cámara.
Actualmente sigue funcionando bien, pero la batería tiene signos de no estar en su mejor momento, y para terminar el día, he de ponerlo a cargar, por lo que podría decir que necesito cargarlo un par de veces al día.
El caso es que más por ganas de probar algo nuevo (quizás aburrimiento) que por necesidad real, estoy mirando como está el mercado de smartphones, ya que estaba muy desconectado de este asunto.
Me llevo una sorpresa al ver la cantidad de dispositivos y marcas que hay actualmente. Ahora parece ser que hay 4 segmentos. Dispositivos de entrada o básicos, que rondan los 200€, Gama media, por aproximadamente 400€, gama alta, entre 500 y 900€ y los "flagship" con precios que en muchos casos sobrepasan ampliamente los 1000€.
Cuando me pongo a repasar las características, ver y leer "reviews" tengo la impresión de que los fabricantes no son capaces de innovar realmente y que todo ha quedado un poco estancado desde un tiempo a esta parte. Se dejan llevar por datos casi absurdos de potencia en los test, resoluciones sin sentido y tasas de refresco probablemente innecesarias. Me recuerda un poco como la "guerra de los megapixeles" donde los fabricantes de cámaras sólo se dejaban y se siguen dejando llevar por datos numéricos para ganar la batalla.
Veo que casi todos los dispositivos tienen una autonomía pobre, producto de la mala relación entre capacidad de la batería y la potencia de los procesadores, sumado a las resoluciones de las pantallas.
Creo que esa batalla por ser el que más alto aparece en los test Antutu o Benchark, o el que tiene la pantalla con más ppp desequilibra por completo la autonomía, movimiento que creo que es un despropósito, ya que entiendo que un fabricante ha de buscar equilibrio en sus dispositivos.
Las cámaras han mejorado, pero no supone tampoco ningún avance extraordinario.
Por ejemplo, en la web de GSMARENA hay un panel con unos estáticos donde se pueden comparar las imágenes captadas por muchos modelos de cámaras en buena y mala iluminación, y las diferencias entre los smartphones actuales y el Mate 10 de casi 5 años no suponen un gran salto en calidad.
Es evidente que la evolución tecnológica no va siempre a la misma velocidad, y es muy difícil poder innovar de manera exponencial cada año y eso lo entiendo, sin embargo, los precios si que se han incrementado notablemente y cada año ofrecen "mas de lo mismo"
Todo esto hace que me plantee seriamente si merece la pena adquirir un nuevo terminal teniendo en cuenta el desembolso económico que hay que hacer a cambio de lo que me ofrecerá el nuevo dispositivo en comparación con el mío actual.
Saludos desde Castellón 😊
Al menos no es un Leeco 😂
cairoel
29/10/22, 20:06:04
Al menos no es un Leeco 😂
Hola Mark96. Perdona, pero entiendo qué quieres decir :pensando:
Un saludo
Yo creo que el problema es el uso que le das al teléfono. Al final si lo que buscas es llamar que dure la batería y que las 4 fotillos sueltas del mes salgan pasables puess sí aún te vale el teléfono que dices. Cambiale la batería y a correr. Pero la "gran" innovación en los teléfonos creo que va por el camino de la doble pantalla en alguno de sus formatos y la cámara frontal bajo pantalla. Tampoco me imagino que más pedirle al teléfono...
cairoel
29/10/22, 20:27:06
Yo creo que el problema es el uso que le das al teléfono. Al final si lo que buscas es llamar que dure la batería y que las 4 fotillos sueltas del mes salgan pasables puess sí aún te vale el teléfono que dices. Cambiale la batería y a correr. Pero la "gran" innovación en los teléfonos creo que va por el camino de la doble pantalla en alguno de sus formatos y la cámara frontal bajo pantalla. Tampoco me imagino que más pedirle al teléfono...
Hola BoHasS, gracias por tu opinión.
Efectivamente, a mi tampoco se me ocurre pedirle otras cosas diferentes a lo que nos ofrecen, pues no tengo talento para ello. Hace unos años era mucho más sencillo averiguar por donde podría ir el camino. Teníamos móviles, GPS portátiles, cámaras de fotos digitales, reproductores MP3, así que unir todo eso en un dispositivo era en cierta forma, fácil de predecir.
Quizás lo que yo les pido es que no nos ofrezcan cada año más de lo mismo y que si no son capaces de crecer o de innovar, que tampoco lo hagan los precios.
Cada año salen nuevos terminales, casi idénticos al del año anterior, y ofrecen prácticamente lo mismo, pero en la mayoría de los casos a un precio superior a lo que ofrecen y nos quieren convencer de que cambiemos, pues ahora el procesador es el más potente en Benchmark o tiene 200 megapixeles mal gestionados en la mayoría de los casos y así justificar los euros de más que van a cobrar.
Saludos
Yo tengo otra visión diferente... Enfocándome en esto que has dicho:
""El caso es que más por ganas de probar algo nuevo (quizás aburrimiento) que por necesidad real""
Estamos acostumbrados a consumir, nos bombardean con publicidad para ello.
En un foro de telefonía, entiendo que sea visible el cambiar cada poco por simple entretenimiento, pero a efectos prácticos, el cambio no se corresponde a ese desembolso realizado como bien dices, aunque esto son sensaciones subjetivas.
Si bien es un "Rara Avis" en el foro, las personas fuera de este mundillo, les dura bastante más los móviles y es lo más común encontrarse. Es más, el tener 4 años tu dispositivo, pareciera una eternidad cuando no es así.
Es un mercado muy maduro a día de hoy, siendo la novedad los plegables y creo que es bueno para nuestro bolsillo ver "más de lo mismo" siendo más difícil el tener el deseo a cambiar.
También contamos con un mayor soporte de actualizaciones... Yo no entiendo a la gente que se queja de esto y va cambiando de terminal sin llegar a completar su ciclo de actualizaciones, un sin sentido.
Hola Mark96. Perdona, pero entiendo qué quieres decir :pensando:
Un saludo
Lo que digo es que tienes un móvil que cumple sobradamente, de buena marca, buena construcción, posiblemente el mejor móvil que se haya hecho en los antiguos 16 9 con todo en su sitio (huella física que le da mil vueltas a todos los que hoy incorporan en la pantalla que son una castaña) y si en lo único que cojéa es en batería, se la cambias y a seguir con él por un tiempo más si tanto te gusta. Los Huawei envejecen muy bien y si quieres algo más actual y potente te vas a tener que dejar una pasta que quizás por tu uso no te merezca la pena.
Hola compañeros...hace algo más de 4 años (2018) compré un smartphone Huawei Mate 10 que es mi dispositivo actual.
Se trataba de un teléfono que en su momento entraba en la categoría de "gama alta" y se había presentado en el último trimestre de 2017, así que cuando yo lo adquirí aún era el modelo más actual de la gama Mate.
Pagué por el menos de 500€ en El Corte Inglés.
Se trataba entonces de un dispositivo bastante interesante. Disponía de buena pantalla, buena autonomía y buena cámara.
Actualmente sigue funcionando bien, pero la batería tiene signos de no estar en su mejor momento, y para terminar el día, he de ponerlo a cargar, por lo que podría decir que necesito cargarlo un par de veces al día.
El caso es que más por ganas de probar algo nuevo (quizás aburrimiento) que por necesidad real, estoy mirando como está el mercado de smartphones, ya que estaba muy desconectado de este asunto.
Me llevo una sorpresa al ver la cantidad de dispositivos y marcas que hay actualmente. Ahora parece ser que hay 4 segmentos. Dispositivos de entrada o básicos, que rondan los 200€, Gama media, por aproximadamente 400€, gama alta, entre 500 y 900€ y los "flagship" con precios que en muchos casos sobrepasan ampliamente los 1000€.
Cuando me pongo a repasar las características, ver y leer "reviews" tengo la impresión de que los fabricantes no son capaces de innovar realmente y que todo ha quedado un poco estancado desde un tiempo a esta parte. Se dejan llevar por datos casi absurdos de potencia en los test, resoluciones sin sentido y tasas de refresco probablemente innecesarias. Me recuerda un poco a la "guerra de los megapixeles" donde los fabricantes de cámaras sólo se dejaban y se siguen dejando llevar por datos numéricos para ganar la batalla.
Veo que casi todos los dispositivos tienen una autonomía pobre, producto de la mala relación entre capacidad de la batería y la potencia de los procesadores, sumado a las resoluciones de las pantallas.
Creo que esa batalla por ser el que más alto aparece en los test Antutu o Benchmark, o el que tiene la pantalla con más ppp desequilibra por completo la autonomía, movimiento que creo que es un despropósito, ya que entiendo que un fabricante ha de buscar equilibrio en sus dispositivos.
Las cámaras han mejorado, pero no supone tampoco ningún avance extraordinario.
Por ejemplo, en la web de GSMARENA hay un panel con unos estáticos donde se pueden comparar las imágenes captadas por muchos modelos de cámaras en buena y mala iluminación, y las diferencias entre los smartphones actuales y el Mate 10 de casi 5 años no suponen un gran salto en calidad.
Es evidente que la evolución tecnológica no va siempre a la misma velocidad, y es muy difícil poder innovar de manera exponencial cada año y eso lo entiendo, sin embargo, los precios si que se han incrementado notablemente y cada año ofrecen "mas de lo mismo"
Todo esto hace que me plantee seriamente si merece la pena adquirir un nuevo terminal teniendo en cuenta el desembolso económico que hay que hacer a cambio de lo que me ofrecerá el nuevo dispositivo en comparación con el mío actual.
Saludos desde Castellón ��
Yo he tenido la misma reflexión recientemente y creo que haces un análisis muy bueno.
Pásate si quieres por este otro hilo, de alguien en un caso parecido al tuyo:
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1643894
Personalmente las últimas veces que he cambiado de móvil (Android) ha sido por capricho. Acabaron los tiempos en el que el móvil que comprabas era mejor que el anterior y te permitía hacer más cosas. O las mismas cosas, pero un poco mejor. Ahora cambiar de móvil es como cambiar de zapatos: lo haces por gusto o porque los antiguos están rotos o muy viejos. La tecnología ha tocado techo: los sensores de las cámaras no dan para más, y si los ponen más grandes también tienen que hacer el móvil más grueso; más resolución o hertzios ya no se notan; etc. Aunque aún le siguen aumentando cifras en esos aspectos para justificar un procesador más potente y más caro.
Para tu caso, como ya te dicen, puedes cambiar la batería y seguir tirando con ese teléfono, o pillar uno nuevo siendo consciente de que no te va a mejorar la vida más allá de darte la satisfacción de tener un cacharrito nuevo.
jolos85
30/10/22, 10:18:36
Actualmente la innovación va más enfocada en la experiencia del usuario que en grandes datos de hardware. Antes te comprabas un gama alta y habían problemas de software que se iban solucionando (o no) a base de actualizaciones; tenías lo último en tecnología con algún que otro bug o lag. Ahora esto no pasa en las gamas altas (o pasa de manera excepcional) y pasa con mucha menos frecuencia en gamas medias y bajas.
El avance tecnológico a nivel de software es innegable, de ahí que la mayoría ya no se plantee ni hacer root al teléfono, cosa que antes podía incluso ser hasta necesario para darle mayor usabilidad al teléfono.
Si hablamos de los iPhone, igual. Antes iOS era mucho más "estable" que Android de ahí que muchos usuarios prefirieran ese sistema operativo. Hoy ambos son prácticamente iguales de estables y seguros, lo que hace que cada uno tenga su nicho de mercado asegurado.
Los smartphones igual. Varias marcas dejaron de fabricar smartphones porque algunos que ponían en el mercado simplemente es que quedaban abandonados y llenos de fallos. Hoy eso es impensable en una gama alta. Que es cierto que el hardware ya no impresiona tanto como antes, pero el resultado final el producto es infinitamente mejor, o al menos esa es mi humilde percepción. Como ya han dicho anteriormente, la innovación actual pasa por los "plegables o flexibles" y por las cámaras ocultas bajo las pantallas.
Este tipo de reflexiones las he leído habitualmente hace años, no es nada nuevo.
Los dos últimos años si he notado cierto estancamiento, y que los SOC gama alta de snapdragon no hayan salido buenos en consumo no ayuda, pero en general no es raro que gente con un móvil gama alta de 3-4 años se plantee si le merece la pena estirar el móvil o renovarlo. El que hace un par de años tuviese un mate 7/8, o el note equivalente, podría haber abierto el mismo hilo.
Ivan1998
30/10/22, 10:55:50
Yo en tu caso le cambiaría la batería y lo aguantaría un par de años más mínimo.
carapapa
30/10/22, 12:16:33
Como tu bien dices, al final es una cuestión de tener el dinero y permitirte un capricho, no una necesidad real de tener un modelo nuevo de móvil, porque los antiguos se queden obsoletos. Yo he tenido esa experiencia hace poco. Me compré un Motorola Edge 30 con el que estoy encantado. Pero aún así, decidí cambiarle la batería a mi mate 10 Pro. Solo puedo decir que casi tengo teléfono nuevo.
cairoel
30/10/22, 12:41:47
Muchas gracias a todos por vuestros aportes a este debate :-)
cairoel
30/10/22, 12:46:12
Como tu bien dices, al final es una cuestión de tener el dinero y permitirte un capricho, no una necesidad real de tener un modelo nuevo de móvil, porque los antiguos se queden obsoletos. Yo he tenido esa experiencia hace poco. Me compré un Motorola Edge 30 con el que estoy encantado. Pero aún así, decidí cambiarle la batería a mi mate 10 Pro. Solo puedo decir que casi tengo teléfono nuevo.
Hola carapapa. Muchas gracias por tu aporte.
El Motorola Edge 30 es uno de los dispositivos que he estado mirando, y por lo que veo, también tienes un Mate 10 versión "pro"...¿Cual es tu experiencia con el cambio? ¿Has notado un cambio significativo entre el Moto y el Mate, en cuanto a autonomía y cámaras?
Saludos
cairoel
30/10/22, 12:50:01
Yo he tenido la misma reflexión recientemente y creo que haces un análisis muy bueno.
Pásate si quieres por este otro hilo, de alguien en un caso parecido al tuyo:
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1643894
Personalmente las últimas veces que he cambiado de móvil (Android) ha sido por capricho. Acabaron los tiempos en el que el móvil que comprabas era mejor que el anterior y te permitía hacer más cosas. O las mismas cosas, pero un poco mejor. Ahora cambiar de móvil es como cambiar de zapatos: lo haces por gusto o porque los antiguos están rotos o muy viejos. La tecnología ha tocado techo: los sensores de las cámaras no dan para más, y si los ponen más grandes también tienen que hacer el móvil más grueso; más resolución o hertzios ya no se notan; etc. Aunque aún le siguen aumentando cifras en esos aspectos para justificar un procesador más potente y más caro.
Para tu caso, como ya te dicen, puedes cambiar la batería y seguir tirando con ese teléfono, o pillar uno nuevo siendo consciente de que no te va a mejorar la vida más allá de darte la satisfacción de tener un cacharrito nuevo.
Muchas gracias Jetzu...la verdad es que si que me estoy planteando seriamente seguir con mi Mate 10 y cambiarle la batería.
jorge_kai
30/10/22, 12:56:20
Yo creo que son malos tiempos para cualquier cosa...
cairoel
30/10/22, 13:07:53
Yo creo que son malos tiempos para cualquier cosa...
Eso es cierto, por desgracia.
Es cierto que esto ya se lleva hablando algunos años... Obvio que siempre van mejorando componentes, diseños y demás, pero el salto entre un modelo u otro y la cantidad de gamas y terminales que son prácticamente el mismo con diferente nombre, hace que el mercado se haya saturado.
Mira antes, que se presentaba un solo flagship por año y entre medias si eso te sacaban algún modelo de menor importancia :meparto:
No es que sean malos tiempos, yo pienso que el mercado ha cambiado completamente.
Juananz
30/10/22, 13:12:12
Así es, yo seguiria usando el Xiaomi Mi5 pero lo mojé y los 32GB se quedaban cortos(acabo de entrar en XDA y siguen sacando LineageOS para el terminal, incluso tiene Android 13, me jode muchismo que se vengan moviles con el bootloader bloqueado o no tengan custom roms). Me gustaban mucho las custom roms, a veces pienso en comprar un Pixel 4a.
Respecto a las camaras mira, el nuevo Pixel 6a lleva el mismo sensor que el pixel 3, el Sony IMX363 Exmor RS, en todos lados dicen que es muy buena camara... Incluso la comparan con iPhone 13...
Sr.Luna
30/10/22, 22:39:32
Saludos,
Por lo que escribes, yo cambiaría la batería en algún sitio fiable, puedes mirar en la tienda de la marca
Con respecto a la innovación, yo siempre opino lo mismo, si uno tiene curiosidad, puede alquilar un tlfno durante unas semanas para probarlo
La novedad que sacan cada año, me da la sensación que va con la potencia, la pantalla (más brillo y tasa de refresco) y una cámara que se supone que es mejor. Ojalá hicieran lo mismo con la duración de la batería o que se replanteen volver a poner un Jack o tarjeta MicroSD, pero no les sale rentable
carapapa
30/10/22, 22:48:33
Hola carapapa. Muchas gracias por tu aporte.
El Motorola Edge 30 es uno de los dispositivos que he estado mirando, y por lo que veo, también tienes un Mate 10 versión "pro"...¿Cual es tu experiencia con el cambio? ¿Has notado un cambio significativo entre el Moto y el Mate, en cuanto a autonomía y cámaras?
SaludosLa mejora que he notado es sobre todo en fluidez del sistema en general. Dónde el Edge 30 no da la talla es en batería. En cámaras el gran angular del Motorola es un extra interesante que el mate no tiene.
Ten en cuenta que estamos enfrentando dos móviles con 5 años aproximadamente desde su salida y una opinión de un usuario que me he vuelto muy poco exigente con los móviles. Podría seguir perfectamente con el mate 10 Pro como móvil principal.
Victor_Ibero
30/10/22, 22:50:48
Te entiendo perfectamente. Los gamas altas de hace 2/3 generaciones llegaron a un punto el cual es difícil de superar ampliamente. Me explico: con cada nueva generación se va aumentando un poco la potencia, implementando tecnologías de conectividad (que la mayoría de veces no usamos ni la mitad de usuarios) y un pasito pequeño en la pantalla (quizás un poco más de tasa de refresco, en los gama premium, algo más de brillo y poco más).
Y ciertamente, el punto de la autonomía suele quedarse en el peor lugar.
El único que he notado que ha ido por otro rumbo ha sido el pixel. Batería que aguanta sobrado el día, aunque le des caña, una cámara brutal y esa innovación en software que te ayuda a realizar tareas del día a día, más allá de tener laejor puntuación de antutu o la pantalla más chachi Pirulí.
Yo, que uso mucho el tema del portapapeles, las traducciones y tal, me parece un maravilla la facilidad con la que me permite hacer todo desde el segundo plano. Reconoce la imagen y el texto, para que puedas copiar lo que quieras, y traducción instantánea automática si detecta cualquier idioma diferente al tuyo, etc...
No se, para mi, ahí está la innovación. El tema de IA y funciones automáticas adaptadas al uso de cada usuario
Hola compañeros...hace algo más de 4 años (2018) compré un smartphone Huawei Mate 10 que es mi dispositivo actual.
Se trataba de un teléfono que en su momento entraba en la categoría de "gama alta" y se había presentado en el último trimestre de 2017, así que cuando yo lo adquirí aún era el modelo más actual de la gama Mate.
Pagué por el menos de 500€ en El Corte Inglés.
Se trataba entonces de un dispositivo bastante interesante. Disponía de buena pantalla, buena autonomía y buena cámara.
Actualmente sigue funcionando bien, pero la batería tiene signos de no estar en su mejor momento, y para terminar el día, he de ponerlo a cargar, por lo que podría decir que necesito cargarlo un par de veces al día.
El caso es que más por ganas de probar algo nuevo (quizás aburrimiento) que por necesidad real, estoy mirando como está el mercado de smartphones, ya que estaba muy desconectado de este asunto.
Me llevo una sorpresa al ver la cantidad de dispositivos y marcas que hay actualmente. Ahora parece ser que hay 4 segmentos. Dispositivos de entrada o básicos, que rondan los 200€, Gama media, por aproximadamente 400€, gama alta, entre 500 y 900€ y los "flagship" con precios que en muchos casos sobrepasan ampliamente los 1000€.
Cuando me pongo a repasar las características, ver y leer "reviews" tengo la impresión de que los fabricantes no son capaces de innovar realmente y que todo ha quedado un poco estancado desde un tiempo a esta parte. Se dejan llevar por datos casi absurdos de potencia en los test, resoluciones sin sentido y tasas de refresco probablemente innecesarias. Me recuerda un poco a la "guerra de los megapixeles" donde los fabricantes de cámaras sólo se dejaban y se siguen dejando llevar por datos numéricos para ganar la batalla.
Veo que casi todos los dispositivos tienen una autonomía pobre, producto de la mala relación entre capacidad de la batería y la potencia de los procesadores, sumado a las resoluciones de las pantallas.
Creo que esa batalla por ser el que más alto aparece en los test Antutu o Benchmark, o el que tiene la pantalla con más ppp desequilibra por completo la autonomía, movimiento que creo que es un despropósito, ya que entiendo que un fabricante ha de buscar equilibrio en sus dispositivos.
Las cámaras han mejorado, pero no supone tampoco ningún avance extraordinario.
Por ejemplo, en la web de GSMARENA hay un panel con unos estáticos donde se pueden comparar las imágenes captadas por muchos modelos de cámaras en buena y mala iluminación, y las diferencias entre los smartphones actuales y el Mate 10 de casi 5 años no suponen un gran salto en calidad.
Es evidente que la evolución tecnológica no va siempre a la misma velocidad, y es muy difícil poder innovar de manera exponencial cada año y eso lo entiendo, sin embargo, los precios si que se han incrementado notablemente y cada año ofrecen "mas de lo mismo"
Todo esto hace que me plantee seriamente si merece la pena adquirir un nuevo terminal teniendo en cuenta el desembolso económico que hay que hacer a cambio de lo que me ofrecerá el nuevo dispositivo en comparación con el mío actual.
Saludos desde Castellón ��
No estoy de acuerdo en casi nada de lo que has comentado, compi.
Tu mensaje parte de una premisa falsa, que consiste en dejarse llevar por esa nostalgia tan típica pero engañosa de pensar que cualquier tiempo pasado fue mejor. Hace diez años ya había foreros que hablaban también de falta de evolución, se quejaban de que los nuevos modelos se limitaban a meter más núcleos de procesador y poco más. Hace cinco años la misma cantinela, que había poca mejora y los smartphones estaban estancados en una carrera para ver quién metía más RAM y más resolución de pantalla. Y estoy seguro de que dentro de cinco años seguiremos leyendo los mismos mensajes quejosos e infundados.
Tu Huawei Mate 10 era un gran smartphone, en su día valoré seriamente comprarlo por su buenísima relación prestaciones/precio y seguro que eso influye en el hecho de que mires el mercado de smartphones de forma tan pesimista, pero aun así comparándolo con lo que hay ahora permite ver una evolución gigantesca.
Yo tengo un Samsung A52s que me costó 300 € hace un año (eso es 200 € menos de lo que te costó el tuyo, casi nada) y tiene un montón de características que no existen en el Mate 10, desde certificación IP67 hasta pantalla AMOLED pasando por los 120 Hz, cámara ultra gran angular y muchas otras características tanto de hardware como de software. Por supuesto disfruto de muchísima más potencia bruta, estamos hablando de prácticamente el doble y ello considerando que se trata de un modelo mucho más barato y solo tres años y pico más nuevo. ¿Te parece poca evolución? Pero ¿qué esperabas exactamente, en cuatro años, cuadruplicar potencia, capacidad, resolución de pantalla y calidad fotográfica manteniendo precio? Seamos realistas, hombre...
Otra cosa, esa clasificación que realizas en cuatro segmentos del mercado y con unos precios X es completamente ilusoria y no tiene ningún conexión con la realidad. Para empezar, muchos de los dispositivos que denominas "gama media" ( no digamos ya lo "gama alta") se cepillan a tu Mate 10 en la mayoría de características, por muy "flagship" que fuese en su día. Al final estas clasificaciones que os montáis algunos no sirven para nada, son meros rankings de lo más arbitrario.
Estamos viendo smartphones con pantalla doblable, con cámaras bajo la pantalla, con lectores de huella bajo la pantalla, con cámaras de lo más sofisticado que llegan desde el ultra gran angular de 150º hasta el zoom óptico 10x y muchas cosas más que casi ni imaginábamos en 2017 cuando salió el Mate 10, y sin embargo afirmas que "no hay evolución", me parece una falta de perspectiva enorme...
Tampoco sé de dónde sacas eso de "casi todos los dispositivos tienen una autonomía pobre". Hoy en día incluso los dispositivos con peor batería te sacan minimísimo cinco horas de pantalla, cosa que en 2017 era ciencia ficción. Seguimos con la falta de perspectiva, a lo mejor tú no te acuerdas porque tu Mate 10 era de los mejores en ese apartado, pero la mejora ha sido evidente.
Con las cámaras 90% de lo mismo, y que utilices como baremo de comparación la herramienta de laboratorio de GSMArena tiene bemoles.
No sé, si de verdad todo te parece tan mal creo que deberías cambiar la batería de tu smartphone y aguantarlo unos años más, pero ya te digo yo que te estás engañando pensando que no ha habido evolución y que lo que se vende ahora es más de lo mismo.
Saludos
PaK_HTCmania
30/10/22, 23:30:20
Buena reflexión y lamento decir cairo que estás en lo cierto
Yo tuve un Mate 20 tiempo...y todo lo que ha venido después (van unos cuantos) ninguno lo ha superado claramente en nada.
Por contra sí te invitaría a que cambiases de software... por el de Samsung, o Píxel..o incluso Apple si quieres probar algo nuevo, aunque ésto último puede ser un cambio demasiado radical.
Pero en el aspecto software sí que hay un buen salto respecto a tu antiguo Huawei.
Saludos!
cairoel
30/10/22, 23:47:14
La mejora que he notado es sobre todo en fluidez del sistema en general. Dónde el Edge 30 no da la talla es en batería. En cámaras el gran angular del Motorola es un extra interesante que el mate no tiene.
Ten en cuenta que estamos enfrentando dos móviles con 5 años aproximadamente desde su salida y una opinión de un usuario que me he vuelto muy poco exigente con los móviles. Podría seguir perfectamente con el mate 10 Pro como móvil principal.
Muchas gracias por tu aclaración.
Un saludo :-)
cairoel
31/10/22, 00:18:03
Te entiendo perfectamente. Los gamas altas de hace 2/3 generaciones llegaron a un punto el cual es difícil de superar ampliamente. Me explico: con cada nueva generación se va aumentando un poco la potencia, implementando tecnologías de conectividad (que la mayoría de veces no usamos ni la mitad de usuarios) y un pasito pequeño en la pantalla (quizás un poco más de tasa de refresco, en los gama premium, algo más de brillo y poco más).
Y ciertamente, el punto de la autonomía suele quedarse en el peor lugar.
El único que he notado que ha ido por otro rumbo ha sido el pixel. Batería que aguanta sobrado el día, aunque le des caña, una cámara brutal y esa innovación en software que te ayuda a realizar tareas del día a día, más allá de tener laejor puntuación de antutu o la pantalla más chachi Pirulí.
Yo, que uso mucho el tema del portapapeles, las traducciones y tal, me parece un maravilla la facilidad con la que me permite hacer todo desde el segundo plano. Reconoce la imagen y el texto, para que puedas copiar lo que quieras, y traducción instantánea automática si detecta cualquier idioma diferente al tuyo, etc...
No se, para mi, ahí está la innovación. El tema de IA y funciones automáticas adaptadas al uso de cada usuario
Hola Víctor. Muchas gracias por ofrecer tu opinión.
Lo que comentas es muy similar a lo que yo pienso...y sobre los Pixel, les prestaré atención, pues me resultan interesantes.
Un saludo
cairoel
31/10/22, 00:21:42
Buena reflexión y lamento decir cairo que estás en lo cierto
Yo tuve un Mate 20 tiempo...y todo lo que ha venido después (van unos cuantos) ninguno lo ha superado claramente en nada.
Por contra sí te invitaría a que cambiases de software... por el de Samsung, o Píxel..o incluso Apple si quieres probar algo nuevo, aunque ésto último puede ser un cambio demasiado radical.
Pero en el aspecto software sí que hay un buen salto respecto a tu antiguo Huawei.
Saludos!
Muchas gracias Pack. Lo que comentas del Mate 20 es muy similar a lo que comenté en el mensaje que comienza este debate.
Sobre el software, tuve iPhone 4 y 5s, y ahora el Pixel me parece interesante y una opción a explorar :-)
Saludos
cairoel
31/10/22, 00:41:12
No estoy de acuerdo en casi nada de lo que has comentado, compi.
Tu mensaje parte de una premisa falsa, que consiste en dejarse llevar por esa nostalgia tan típica pero engañosa de pensar que cualquier tiempo pasado fue mejor. Hace diez años ya había foreros que hablaban también de falta de evolución, se quejaban de que los nuevos modelos se limitaban a meter más núcleos de procesador y poco más. Hace cinco años la misma cantinela, que había poca mejora y los smartphones estaban estancados en una carrera para ver quién metía más RAM y más resolución de pantalla. Y estoy seguro de que dentro de cinco años seguiremos leyendo los mismos mensajes quejosos e infundados.
Tu Huawei Mate 10 era un gran smartphone, en su día valoré seriamente comprarlo por su buenísima relación prestaciones/precio y seguro que eso influye en el hecho de que mires el mercado de smartphones de forma tan pesimista, pero aun así comparándolo con lo que hay ahora permite ver una evolución gigantesca.
Yo tengo un Samsung A52s que me costó 300 € hace un año (eso es 200 € menos de lo que te costó el tuyo, casi nada) y tiene un montón de características que no existen en el Mate 10, desde certificación IP67 hasta pantalla AMOLED pasando por los 120 Hz, cámara ultra gran angular y muchas otras características tanto de hardware como de software. Por supuesto disfruto de muchísima más potencia bruta, estamos hablando de prácticamente el doble y ello considerando que se trata de un modelo mucho más barato y solo tres años y pico más nuevo. ¿Te parece poca evolución? Pero ¿qué esperabas exactamente, en cuatro años, cuadruplicar potencia, capacidad, resolución de pantalla y calidad fotográfica manteniendo precio? Seamos realistas, hombre...
Otra cosa, esa clasificación que realizas en cuatro segmentos del mercado y con unos precios X es completamente ilusoria y no tiene ningún conexión con la realidad. Para empezar, muchos de los dispositivos que denominas "gama media" ( no digamos ya lo "gama alta") se cepillan a tu Mate 10 en la mayoría de características, por muy "flagship" que fuese en su día. Al final estas clasificaciones que os montáis algunos no sirven para nada, son meros rankings de lo más arbitrario.
Estamos viendo smartphones con pantalla doblable, con cámaras bajo la pantalla, con lectores de huella bajo la pantalla, con cámaras de lo más sofisticado que llegan desde el ultra gran angular de 150º hasta el zoom óptico 10x y muchas cosas más que casi ni imaginábamos en 2017 cuando salió el Mate 10, y sin embargo afirmas que "no hay evolución", me parece una falta de perspectiva enorme...
Tampoco sé de dónde sacas eso de "casi todos los dispositivos tienen una autonomía pobre". Hoy en día incluso los dispositivos con peor batería te sacan minimísimo cinco horas de pantalla, cosa que en 2017 era ciencia ficción. Seguimos con la falta de perspectiva, a lo mejor tú no te acuerdas porque tu Mate 10 era de los mejores en ese apartado, pero la mejora ha sido evidente.
Con las cámaras 90% de lo mismo, y que utilices como baremo de comparación la herramienta de laboratorio de GSMArena tiene bemoles.
No sé, si de verdad todo te parece tan mal creo que deberías cambiar la batería de tu smartphone y aguantarlo unos años más, pero ya te digo yo que te estás engañando pensando que no ha habido evolución y que lo que se vende ahora es más de lo mismo.
Saludos
Muchas gracias m1ja1l por aportar tu punto de vista, que respeto totalmente y al que probablemente no le falte razón.
Abrí este debate pues pensé que era el momento de cambiar mi dispositivo. Al analizar los dispositivos, ver reviews, etc, tuve la sensación de que muchos de los smartphones actuales no ofrecían nada demasiado diferente a lo que ya ofrecían los smartphones de hace 4 años. Algo mejor pantalla, algo mejor cámara, mejores procesadores, pero no sentía que fuese un gran salto teniendo en cuenta el desembolso que tenía que hacer.
Si que te puedo asegurar que no soy nada nostálgico tecnológicamente hablando, mas bien todo lo contrario, así que ese no es el caso.
Quizás el error sea el dejarse llevar por las reviews, y lo ideal sería probar los dispositivos, pero eso es complicado, a no ser que se adquieran o alquilen.
Veo que hay varios compañeros del foro que también tienen una percepción similar a la que yo he tenido, y al igual que respeto tu punto de vista, respeto el de ellos.
Sobre lo de GSMARENA, me parece una prueba interesante para hacerse una idea la de probar diferentes dispositivos en un laboratorio, con las mismas condiciones de luz. Está claro que lo ideal es probarlos uno mismo, pero esa opción a mi no me resulta viable así que he de revisar las fotos de laboratorio y las de exterior que publican por ejemplo en GSMARENA o en DXOMARK
Un saludo y lo dicho, agradezco tu comentario :-)
Victor_Ibero
31/10/22, 01:25:30
No le falta razón al compañero de arriba, la evolución es evidente en cualquier aparato electrónico. Desde una lavadora hasta un móvil. Pero creo que entiendo el punto de vista del creador del hilo y, si es ese, lo comparto.
Antes tenías 2 núcleos a 1ghz y 1gb de RAM y ahora tienes 12 de RAM y 8 núcleos a 2'4, vale. Pero también los juegos y aplicaciones consumen 4 veces más recursos que antes al ser más potentes o tener mayores gráficos. Y, al final, se traduce en que sientes que todo va lineal, el móvil funciona igual que hace 4 años... Es como decir que los sueldos en Bélgica están el doble de altos que en España, pero te viene un belga y te dice "si, también pago de alquiler el triple que tú".
Y obviamente este es un argumento absolutamente subjetivo, porque objetivamente si evolucionan año a año.
Y de ahí, mi comentario sobre el pixel. Va fluido como los iPhone, están más o menos a bien nivel respecto a la generación actual PERO te dan cosas que los demás no a base de IA y software. Supongo que ese pasito es el que necesita el compañero para sentir algo nuevo. O quizás me he montado yo la película y no tiene nada que ver con esto xD
Como apunte diré que uso un tablet Nexus 7 del 2017 para leer y ver cosas en la cama y, aunque está abuelita ya y se la nota lenta, hago todo perfectamente. Donde le noto un salto abismal en tema de evolución respecto a un terminal actual?? En qué hay opciones que no tiene porqué no existían en su día. Pues lo mismo noto del pixel respecto a otros móviles actuales, que seguramente sean mejores que este, pero con los que no puedes hacer las cosas que hago yo de manera instantánea y automática.
Al menos ésta es mi sensación. Sin ánimo de rebatir opiniones de nadie ni de entrar en temas de marquismos, porque a mí me da igual el nombre que ponga en el móvil que tenga.
Un saludo!
Además de la evolución del hardware de los terminales, también entra en juego la exigencia y necesidad de cada uno. Una persona que realiza sólo llamadas, pues no apreciará disponer de cámaras ultra gran angular o teleobjetivo o una mayor tasa de refresco.
También es cierto que el ser humano se adapta muy bien... Claro ejemplo con la tasa de refresco, acostumbrados a 60 no vemos la necesidad de mejorar este punto, hasta que pasas a 90 o 120, notas una gran mejora que te cuesta volver a los 60... Pero al pasar unos días de nuevo a 60, nos volvemos adaptar a dicha tasa.
Así que el papel humano también cuenta con una gran importancia y más, cuando nuestros usos/necesidades con el terminal van cambiando... Antes quizás no le dabas tanta importancia a la grabación de vídeo y ahora sí por X o por Y.
lutojai
31/10/22, 08:22:24
Hola Cairoel.
Me suena bastante lo que comentas porque yo hasta hace una semana tenía un mate 10 comprado hace casi 5 años y la verdad es que estaba encantado con el. Y tengo que decirte que estoy de acuerdo con todo tu planteamiento que lo mismo que me pasaba a mi cuando pensé en cambiar más por capricho que por necesidad.
Hace 6 mese compré un pixel 6 pro y lo usé durante 20 días con un viaje por en medio para probar la cámara y batería. En la cámara si noté una evolución y mejora lógica sin desmerecer la del mate 10 pero en batería me parecía que aguantaba peor que los primeros años del mate.
Al final lo devolví porque había dos cosas que no entendía cómo era posible que hubiera ido a peor. La pantalla curva ( no lo entiendo ) y el peso . Faltaba poco para la presentación del nuevo pixel y decidí esperar.Tengo el pixel 7 pro desde hace 15 días y la verdad es que estoy encantado aunque sigue pesando demasiado. Voy a cambiar la batería al mate para que se lo quede alguno de mis hijos veinteañeros y tengo la impresión que teniendo móviles de gama medio baja , cuando lo prueben estarán encantados.
Saludos
PaK_HTCmania
31/10/22, 08:54:12
Totalmente...
La batería del Mate 20 recuerdo como era realmente difícil ver bajar el porcentaje..
Y el conjunto de cámaras en su totalidad, siguen siendo mejores que los de algún gama alta de hoy día..
Además de una construcción esquista, pesaba sólo 180gr
Si bien en grabación de vídeo creo que sí ha habido un salto de calidad bastante grande. Y en los altavoces
angekcc
31/10/22, 09:16:52
Cambia la batería y listo!
Tienes para otros 2 años más seguro.
Muchas gracias Pack. Lo que comentas del Mate 20 es muy similar a lo que comenté en el mensaje que comienza este debate.
Sobre el software, tuve iPhone 4 y 5s, y ahora el Pixel me parece interesante y una opción a explorar :-)
Saludos
También podrías saltar al Huawei P30 Pro que das salto bueno y lo puedes sacar a precio chollo y es un enorme teléfono y además sigues con algo muy afín a tu uso por su software y mejoras en cámara con zooms y demás mejoras como pantalla amoled y nuevo formato que se hacen más manejables. O cambias la batería o salta al P30, mucho mejor que por ejemplo un Samsung A52s que frente al Huawei P30 Pro nada que ver, juegan en distintas ligas, también es mejor que el Mate 20, esa es mi sugerencia 👍
Este tipo de problemas últimamente tiene siempre que ver con usuarios de Huawei. El fabricante ha dejado una huella y espacio muy grande en el mercado, que siendo sinceros, ninguna otra marca ha podido reemplazar. Los otros chinos no están a la altura de lo que era Huawei, sinceramente.
Muchas gracias m1ja1l por aportar tu punto de vista, que respeto totalmente y al que probablemente no le falte razón.
Abrí este debate pues pensé que era el momento de cambiar mi dispositivo. Al analizar los dispositivos, ver reviews, etc, tuve la sensación de que muchos de los smartphones actuales no ofrecían nada demasiado diferente a lo que ya ofrecían los smartphones de hace 4 años. Algo mejor pantalla, algo mejor cámara, mejores procesadores, pero no sentía que fuese un gran salto teniendo en cuenta el desembolso que tenía que hacer.
Si que te puedo asegurar que no soy nada nostálgico tecnológicamente hablando, mas bien todo lo contrario, así que ese no es el caso.
Quizás el error sea el dejarse llevar por las reviews, y lo ideal sería probar los dispositivos, pero eso es complicado, a no ser que se adquieran o alquilen.
Veo que hay varios compañeros del foro que también tienen una percepción similar a la que yo he tenido, y al igual que respeto tu punto de vista, respeto el de ellos.
Sobre lo de GSMARENA, me parece una prueba interesante para hacerse una idea la de probar diferentes dispositivos en un laboratorio, con las mismas condiciones de luz. Está claro que lo ideal es probarlos uno mismo, pero esa opción a mi no me resulta viable así que he de revisar las fotos de laboratorio y las de exterior que publican por ejemplo en GSMARENA o en DXOMARK
Un saludo y lo dicho, agradezco tu comentario :-)
Muchas gracias a ti por debatir de forma tan constructiva y racional, compi. :ok:
Al final desde luego son percepciones, si pones un vaso con agua al 50% de su capacidad hay qente que lo verá medio vacío y otra que lo verá medio lleno. Soy consciente de que no eres el único en opinar que no ha habido apenas evolución en los últimos años, pero ya te digo que siempre la hubo, si me pongo a buscar hilos del año 2018 seguro que encuentro varios con quejas idénticas sobre la falta de evolución desde el 2014 hasta ese momento. Y el argumento es el mismo, meten más pantalla, más procesador, más memoria y mejores cámaras, pero algunos consideran que el producto en sí no es muy diferente teniendo en cuenta el aumento de precio. Recuerdo que a finales de 2013 o principios de 2014 me pillé por unos 330 € un Samsung S4+, por lo que podría haber usado ese mismo argumento para defender que los smartphones de 2018 no habían mejorado casi nada teniendo en cuenta el incremento de precio.
Las reviews están muy bien, pero hay que contextualizarlas, comparan con lo que hay en el mercado en el mismo momento o como mucho con el modelo del año anterior, por eso entiendo que leyéndolas pueda quedarte la idea de que ha habido poca evolución. Si comparasen con el modelo de cuatro años lo verías más claro, porque ahora cualquier modelo de la llamada "gama media" o incluso de "gama baja" supera en potencia al Mate 10 y al resto de "flagships" de la época.
Y las reviews de GSMArena concretamente son fabulosas, pero las pruebas de laboratorio que hacen no dicen gran cosa sobre la calidad fotográfica. Sobre eso habría mucho que comentar, pero bueno, puedes quedarte con la idea de que se ha alcanzado un nivel altísimo en general y que lo que llamas "gama media" de ahora ofrece tanta calidad fotográfica como la que ofrecían los "gama alta" o "flaships" de hace cuatro o cinco años. :pensando:
Saludos
Enhorabuena por el debate tan sano que se está teniendo. No es habitual últimamente.
Entiendo el punto del autor del hilo porque la subida de precios es notable pero en mi opinión, lo de que no cambian o no hay mejoras suficientes es más cuestión personal de cada uno.
Alguien con uso medio o básico y que no tire mucho de vídeos, fotografía, edición, juegos…es posible que no note tanto la diferencia al pasar unos años o crea que no le merezca la pena cambiar.
Por trabajo tengo la suerte de poder probar muchos y de quedarme o comprar algunos de ellos. Tengo también algunas reliquias de hace unos años como un Huawei Mate 20 Pro que mantengo como nuevo porque ha sido uno de los más completos en su momento y que más cariño le he tenido pero no tiene nada que ver con la gama alta actual. Para mí hay mucha diferencia en cámara, pantalla, tasa refresco, procesador, altavoces (justo este modelo cojeaba en eso)… Ahora, entiendo que la inversión que hay que hacer a día de hoy por un Iphone 14 pro/13 pro, s22 ultra, x5 pro, pixel 7/pro…pues no a todo el mundo le compensará o notará suficiente diferencia en el día a día.
Un saludo,
cairoel
31/10/22, 18:06:42
No le falta razón al compañero de arriba, la evolución es evidente en cualquier aparato electrónico. Desde una lavadora hasta un móvil. Pero creo que entiendo el punto de vista del creador del hilo y, si es ese, lo comparto.
Antes tenías 2 núcleos a 1ghz y 1gb de RAM y ahora tienes 12 de RAM y 8 núcleos a 2'4, vale. Pero también los juegos y aplicaciones consumen 4 veces más recursos que antes al ser más potentes o tener mayores gráficos. Y, al final, se traduce en que sientes que todo va lineal, el móvil funciona igual que hace 4 años... Es como decir que los sueldos en Bélgica están el doble de altos que en España, pero te viene un belga y te dice "si, también pago de alquiler el triple que tú".
Y obviamente este es un argumento absolutamente subjetivo, porque objetivamente si evolucionan año a año.
Y de ahí, mi comentario sobre el pixel. Va fluido como los iPhone, están más o menos a bien nivel respecto a la generación actual PERO te dan cosas que los demás no a base de IA y software. Supongo que ese pasito es el que necesita el compañero para sentir algo nuevo. O quizás me he montado yo la película y no tiene nada que ver con esto xD
Como apunte diré que uso un tablet Nexus 7 del 2017 para leer y ver cosas en la cama y, aunque está abuelita ya y se la nota lenta, hago todo perfectamente. Donde le noto un salto abismal en tema de evolución respecto a un terminal actual?? En qué hay opciones que no tiene porqué no existían en su día. Pues lo mismo noto del pixel respecto a otros móviles actuales, que seguramente sean mejores que este, pero con los que no puedes hacer las cosas que hago yo de manera instantánea y automática.
Al menos ésta es mi sensación. Sin ánimo de rebatir opiniones de nadie ni de entrar en temas de marquismos, porque a mí me da igual el nombre que ponga en el móvil que tenga.
Un saludo!
Gracias por compartir tu reflexión :-)
Lo de probar la opción del pixel me tienta y mucho.
Sois varios los que me decís que podría ser una buena opción.
Saludos
cairoel
31/10/22, 18:11:57
Muchas gracias a ti por debatir de forma tan constructiva y racional, compi. :ok:
Al final desde luego son percepciones, si pones un vaso con agua al 50% de su capacidad hay qente que lo verá medio vacío y otra que lo verá medio lleno. Soy consciente de que no eres el único en opinar que no ha habido apenas evolución en los últimos años, pero ya te digo que siempre la hubo, si me pongo a buscar hilos del año 2018 seguro que encuentro varios con quejas idénticas sobre la falta de evolución desde el 2014 hasta ese momento. Y el argumento es el mismo, meten más pantalla, más procesador, más memoria y mejores cámaras, pero algunos consideran que el producto en sí no es muy diferente teniendo en cuenta el aumento de precio. Recuerdo que a finales de 2013 o principios de 2014 me pillé por unos 330 € un Samsung S4+, por lo que podría haber usado ese mismo argumento para defender que los smartphones de 2018 no habían mejorado casi nada teniendo en cuenta el incremento de precio.
Las reviews están muy bien, pero hay que contextualizarlas, comparan con lo que hay en el mercado en el mismo momento o como mucho con el modelo del año anterior, por eso entiendo que leyéndolas pueda quedarte la idea de que ha habido poca evolución. Si comparasen con el modelo de cuatro años lo verías más claro, porque ahora cualquier modelo de la llamada "gama media" o incluso de "gama baja" supera en potencia al Mate 10 y al resto de "flagships" de la época.
Y las reviews de GSMArena concretamente son fabulosas, pero las pruebas de laboratorio que hacen no dicen gran cosa sobre la calidad fotográfica. Sobre eso habría mucho que comentar, pero bueno, puedes quedarte con la idea de que se ha alcanzado un nivel altísimo en general y que lo que llamas "gama media" de ahora ofrece tanta calidad fotográfica como la que ofrecían los "gama alta" o "flaships" de hace cuatro o cinco años. :pensando:
Saludos
Hola m1ja1l, no falta razón en tu reflexión. Muchas gracias por compartirla y así podemos ver los diferentes puntos de vista y tomar en consideración las diferentes opiniones :-)
cairoel
31/10/22, 18:17:18
Este tipo de problemas últimamente tiene siempre que ver con usuarios de Huawei. El fabricante ha dejado una huella y espacio muy grande en el mercado, que siendo sinceros, ninguna otra marca ha podido reemplazar. Los otros chinos no están a la altura de lo que era Huawei, sinceramente.
Muchas gracias ZaWoK. El veto a Huawei como dices, ha dejado un vacío importante ya que estaban haciendo dispositivos de calidad. Yo lo puedo confirmar, pues mi Mate 10 ha sido un gran smartphone.
Saludos!
cairoel
31/10/22, 18:27:13
Enhorabuena por el debate tan sano que se está teniendo. No es habitual últimamente.
Entiendo el punto del autor del hilo porque la subida de precios es notable pero en mi opinión, lo de que no cambian o no hay mejoras suficientes es más cuestión personal de cada uno.
Alguien con uso medio o básico y que no tire mucho de vídeos, fotografía, edición, juegos…es posible que no note tanto la diferencia al pasar unos años o crea que no le merezca la pena cambiar.
Por trabajo tengo la suerte de poder probar muchos y de quedarme o comprar algunos de ellos. Tengo también algunas reliquias de hace unos años como un Huawei Mate 20 Pro que mantengo como nuevo porque ha sido uno de los más completos en su momento y que más cariño le he tenido pero no tiene nada que ver con la gama alta actual. Para mí hay mucha diferencia en cámara, pantalla, tasa refresco, procesador, altavoces (justo este modelo cojeaba en eso)… Ahora, entiendo que la inversión que hay que hacer a día de hoy por un Iphone 14 pro/13 pro, s22 ultra, x5 pro, pixel 7/pro…pues no a todo el mundo le compensará o notará suficiente diferencia en el día a día.
Un saludo,
Muchas gracias krahe por compartir tu experiencia.
La verdad es que así deberían ser los debates, desde el respeto hacia la opinión de los demás, aunque se tenga otro punto de vista.
Yo personalmente lo que más valoro de un dispositivo es la cámara (soy aficionado a la fotografía), autonomía y en cuanto a la pantalla y comportamiento, pues que sea decente.
Se que los dispositivos han evolucionado, pero durante estos algo más de 4 años me había desconectado del asunto de los móviles, y ahora que vuelvo a informarme, pensaba que por ejemplo en cámaras o baterías estarían más avanzados con respecto a mi Mate 10, pero también te digo que mi valoración está basada en reviews de internet.
Quizás si adquiero un nuevo dispositivo, cuando lo pruebe, cambio de opinión :-)
Saludos
Saludos :-)
cairoel
31/10/22, 18:30:47
Además de la evolución del hardware de los terminales, también entra en juego la exigencia y necesidad de cada uno. Una persona que realiza sólo llamadas, pues no apreciará disponer de cámaras ultra gran angular o teleobjetivo o una mayor tasa de refresco.
También es cierto que el ser humano se adapta muy bien... Claro ejemplo con la tasa de refresco, acostumbrados a 60 no vemos la necesidad de mejorar este punto, hasta que pasas a 90 o 120, notas una gran mejora que te cuesta volver a los 60... Pero al pasar unos días de nuevo a 60, nos volvemos adaptar a dicha tasa.
Así que el papel humano también cuenta con una gran importancia y más, cuando nuestros usos/necesidades con el terminal van cambiando... Antes quizás no le dabas tanta importancia a la grabación de vídeo y ahora sí por X o por Y.
Muchas gracias por tu opinión Edu5.
Buena reflexión :-)
cairoel
31/10/22, 18:33:02
También podrías saltar al Huawei P30 Pro que das salto bueno y lo puedes sacar a precio chollo y es un enorme teléfono y además sigues con algo muy afín a tu uso por su software y mejoras en cámara con zooms y demás mejoras como pantalla amoled y nuevo formato que se hacen más manejables. O cambias la batería o salta al P30, mucho mejor que por ejemplo un Samsung A52s que frente al Huawei P30 Pro nada que ver, juegan en distintas ligas, también es mejor que el Mate 20, esa es mi sugerencia 👍
Muchas gracias Mark96.
No creas que no me lo he planteado :-)
Los Huawei fueron una referencia, sin duda
cairoel
31/10/22, 18:36:40
Hola Cairoel.
Me suena bastante lo que comentas porque yo hasta hace una semana tenía un mate 10 comprado hace casi 5 años y la verdad es que estaba encantado con el. Y tengo que decirte que estoy de acuerdo con todo tu planteamiento que lo mismo que me pasaba a mi cuando pensé en cambiar más por capricho que por necesidad.
Hace 6 mese compré un pixel 6 pro y lo usé durante 20 días con un viaje por en medio para probar la cámara y batería. En la cámara si noté una evolución y mejora lógica sin desmerecer la del mate 10 pero en batería me parecía que aguantaba peor que los primeros años del mate.
Al final lo devolví porque había dos cosas que no entendía cómo era posible que hubiera ido a peor. La pantalla curva ( no lo entiendo ) y el peso . Faltaba poco para la presentación del nuevo pixel y decidí esperar.Tengo el pixel 7 pro desde hace 15 días y la verdad es que estoy encantado aunque sigue pesando demasiado. Voy a cambiar la batería al mate para que se lo quede alguno de mis hijos veinteañeros y tengo la impresión que teniendo móviles de gama medio baja , cuando lo prueben estarán encantados.
Saludos
Muchas gracias por compartir tu experiencia lutojai.
Sois varios los que me estáis recomendando los Pixel.
Tomo nota!!!
Efectivamente, Huawei estaba haciendo cosas muy interesantes, pero el veto, los mandó al traste.
Saludos!
cairoel
31/10/22, 18:37:54
Totalmente...
La batería del Mate 20 recuerdo como era realmente difícil ver bajar el porcentaje..
Y el conjunto de cámaras en su totalidad, siguen siendo mejores que los de algún gama alta de hoy día..
Además de una construcción esquista, pesaba sólo 180gr
Si bien en grabación de vídeo creo que sí ha habido un salto de calidad bastante grande. Y en los altavoces
Los Huawei dejaron huella.
Muchas gracias por dejar tu opinión:-)
cairoel
31/10/22, 18:40:51
Cambia la batería y listo!
Tienes para otros 2 años más seguro.
No creas que no lo he pensado :-)
Tengo un poco tocada una esquina de la pantalla, así que no se si sale rentable cambiar ambas cosas.
Muchas gracias por tu recomendación :-)
Raisoft
31/10/22, 20:40:55
Hola, yo llevo desde principios del 2019 con un Poco F1, hace unos meses estuve mirando para un posible cambio, ya que el mio la batería va cada vez a menos, el tema es que aunque soy asiduo al foro y conozco los modelos actuales, me sorprende mucho el rumbo que ha tomado este mercado, ya hace años me resultaba caro un gama alta de 600€, imagina lo que puedo pensar de los precios en los que se mueven a día de hoy, también me resulta muy difícil de asimilar el hecho de que cada vez quitan más cosas y siguen subiendo precios, pedir por un móvil 1000/1900€ y que no traiga más que el móvil, cable y pincho para la sim me parece absurdo, ya se que se supone que es por el medio ambiente, pero sinceramente no creo que nadie se crea eso o al menos eso espero, yo al final creo que optaré por pillar una batería NOHON, un puerto de carga de repuesto por si acaso y seguiré con el Poco hasta que no dé más de si, un saludo.
cairoel
31/10/22, 22:02:34
Hola, yo llevo desde principios del 2019 con un Poco F1, hace unos meses estuve mirando para un posible cambio, ya que el mio la batería va cada vez a menos, el tema es que aunque soy asiduo al foro y conozco los modelos actuales, me sorprende mucho el rumbo que ha tomado este mercado, ya hace años me resultaba caro un gama alta de 600€, imagina lo que puedo pensar de los precios en los que se mueven a día de hoy, también me resulta muy difícil de asimilar el hecho de que cada vez quitan más cosas y siguen subiendo precios, pedir por un móvil 1000/1900€ y que no traiga más que el móvil, cable y pincho para la sim me parece absurdo, ya se que se supone que es por el medio ambiente, pero sinceramente no creo que nadie se crea eso o al menos eso espero, yo al final creo que optaré por pillar una batería NOHON, un puerto de carga de repuesto por si acaso y seguiré con el Poco hasta que no dé más de si, un saludo.
Hola Raisoft. Pues si, como bien dices, varios son los dispositivos que pasan de los 1000€ y además sobradamente. Son 2 o 3 veces el precio de un gama alta de hace no demasiados años
Saludos!
Hola, yo llevo desde principios del 2019 con un Poco F1, hace unos meses estuve mirando para un posible cambio, ya que el mio la batería va cada vez a menos, el tema es que aunque soy asiduo al foro y conozco los modelos actuales, me sorprende mucho el rumbo que ha tomado este mercado, ya hace años me resultaba caro un gama alta de 600€, imagina lo que puedo pensar de los precios en los que se mueven a día de hoy, también me resulta muy difícil de asimilar el hecho de que cada vez quitan más cosas y siguen subiendo precios, pedir por un móvil 1000/1900€ y que no traiga más que el móvil, cable y pincho para la sim me parece absurdo, ya se que se supone que es por el medio ambiente, pero sinceramente no creo que nadie se crea eso o al menos eso espero, yo al final creo que optaré por pillar una batería NOHON, un puerto de carga de repuesto por si acaso y seguiré con el Poco hasta que no dé más de si, un saludo.
Los precios actuales son abusivos o directamente una tentativa de estafa (lo del medio ambiente es de traca)
Deberíamos pincharles el globo y que explote todo, nos íbamos a reír un rato largo viendo como los regalan por tener stock sin salida...
angekcc
31/10/22, 23:45:33
Los precios actuales son abusivos o directamente una tentativa de estafa (lo del medio ambiente es de traca)
Deberíamos pincharles el globo y que explote todo, nos íbamos a reír un rato largo viendo como los regalan por tener stock sin salida...Tarde o temprano va pasar.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.