Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Lio con carga rapida
tineztin258
22/09/22, 15:53:44
Hola,
Tengo un cargador de 25W, para cargar normal es decir... con los 25W hay que activar la opción carga rápida? Por defecto viene sin activar. Dejo captura.
Gracias.
Rickymax
22/09/22, 15:57:36
Para cargar normal, todo desactivado.
Si quieres alguna carga en concreto, activa la que necesites (salvo carga ultrarrápida porque no tienes un cargador compatible con ello y no se te activaría)
tineztin258
22/09/22, 16:08:38
Para cargar normal, todo desactivado.
Si quieres alguna carga en concreto, activa la que necesites (salvo carga ultrarrápida porque no tienes un cargador compatible con ello y no se te activaría)
Pero al cargar con el cargador de 25W pone, cargando super rápido, entonces el rápido que es?
Gracias.
rents_80
22/09/22, 16:14:53
Pero al cargar con el cargador de 25W pone, cargando super rápido, entonces el rápido que es?
Gracias.Creo que era 15-25-45w por ese orden, normal-rapida-ultrarapida
tineztin258
22/09/22, 16:20:33
Creo que era 15-25-45w por ese orden, normal-rapida-ultrarapida
no se, si quito super rápida, ya no carga al parecer en 25W. No cojo la lógica a la opción "rapida".
ketekojo
22/09/22, 16:35:03
Para carga rápida o ultra-rápida... en el caso de Samsung, el CARGADOR debe llevar el protocolo Power Delivery (carga rápida) o PPS/PD 3.0 (Programable Power Suply o Power Delivery 3.0) para la ultra-rápida.
Mira bien tu cargador y presta atención al OUTPUT que da.
Mira la foto del Samsung del 25W de aqui... y presta atención a los voltajes de SALIDA: lo que dice PDO es para CARGA RAPIDA y lo que va despues de PPS es para carga ultra-rápida.
https://es.dhgate.com/product/super-fast-25w-pd-usb-type-c-quick-charger/724922764.html
tineztin258
22/09/22, 16:50:37
Y como recomendais cargar el s22 ultra?
Si uso el cargador de 25W y quito carga rápida y superrápida, es recomendable? A cuantos W cargaría así? quimo te menciono si no te molesta, ya que veo que has escrito en post similares y ver si puedes ayudarme... ketekojo que opinas tu?
Gracias a todos.
tineztin258
22/09/22, 19:25:25
Error.
tineztin258
22/09/22, 19:28:22
A ver. No quería yo entrar en este debate, porque a la gente no le suele hacer gracia lo que escribo. Pero ya que me citas, te contesto.
Me da la impresión de que le das demasiadas vueltas a las cosas y te complicas demasiado (aunque te entiendo perfectamente: necesidad de saber). Te explico en pocas palabras: lo más "sano" para una batería es la carga cuanto más lenta mejor. Te puedo asegurar que si pudieras cargar el móvil con un cargador de 5 vatios (1 amperio), le vendría de maravilla a la batería (tendría una vida útil más larga, y a carga duraría más), pero claro, lo mismo tarda entre 5 y 6 horas, algo impensable para nuestro tren de vida. El problema es que por nuestro modo de vida no siempre podemos hacer una carga lenta, pero debemos intentarlo siempre que sea posible.
Dicho esto, vamos por partes. Tu cargador de 25W no da la potencia suficiente para la carga ultrarrápida, por lo que te da igual tenerla activada o desactivada.
A tu pregunta de si es recomendable usar el cargador de 25 vatios y desactivar las cargas rápida y ultrarrápida, te comento que esto no tiene ninguna contraindicación. Puedes hacerlo perfectamente (DEBES hacerlo siempre que dispongas de esa horita más -o algo más-)
Yo sólo recomiendo la carga rápida cuando, puntualmente, tienes prisa y lo necesitas. Para 3el resto de las situaciones, carga lenta.
Te comento, que yo utilizo 2 cargadores, uno de 10 vatios (2 amperios) y otro de 15 vatios (3 amperios) indistintamente. Y SIEMPRE (o casi) con carga lenta.
Pero claro, una vez que recopiles las maneras de funcionar y las opiniones de todos obrarás como creas mejor. Y ahí, nada que decir.
Un truco: si dispones de un enchufe wifi programable (si no lo tienes, ya estás tardando, jeje), y lo programas bien, harás unas cargas divinas. Un ejemplo: imagínate que te levantas a las 8 de la mañana y te acostaste a las 12 de la noche. En vez de dejar el teléfono cargando toda la noche (8 horas cargando=veneno), programas el enchufe para que se conecte, por ejemplo, a las 5 de la mañana, para que cuando te levantes esté listo, con sólo 3 horitas lentas cargando (=divino). Esto te lo recomiendo porque es exactamente lo que yo hago.
Resumiendo, una vez que conoces los entresijos de los distintos tipos de carga, úsala según tus necesidades, sabiendo que la carga rápida es perjudicial para la batería.
Y, por si me lo vas a preguntar, ya te lo digo antes: la carga rápida no es buena porque la batería se calienta y un aumento de la temperatura EN LA CARGA no es bueno.
Y ahora te preguntarás por qué es malo dejarlo toda la noche cargando, si al llegar al 100 % deja de cargar y ya está; te contesto sin que me lo preguntes, jeje: cuando la batería llega al 100%, efectivamente deja de cargar, y por lo tanco comienza a descargarse (muy muy lentamente , pero se descarga). Llegará un momento en que el teléfono detecte que la batería no esté totalmente cargada y lo pondrá a cargar otra vez. y esta operación la efectuará varias veces durante la noche: veneno.
Bueno, ya tienes unas directrices y algo de información. Espero que despejes dudas.
Un saludo,
quimo
Gracias, gracias y gracias. :aplausos:
Me has aclarado muchas cosas sobre la batería, sobre esa gente que no le hace gracia sobre lo que escribes, te tendría que darte igual, si no... no podrás compartir tus conocimientos como es en este caso.
Gracias y un saludo.
tineztin258
22/09/22, 19:37:46
Por cierto quimo al cargar el s22 ultra con las opciones rápidas quitadas, pone "cargando con cable" es normal que ponga eso, a ti te lo pone igual?
Gracias.
Duda relacionada: Tengo el cargador de 45W. Si lo pongo en carga normal, carga a la misma velocidad que con uno de 25W? O si activo la carga rápida, va a cargar a la misma velocidad uno de 25W que de 45W?
Lo que me está gustando de este teléfono es que tiene una batería tan grande que siempre tengo algún momento del día para ponerlo a cargar un rato sin que llegue al 100% y me tire otras 10 o 15 horas sin necesitar conectarlo de nuevo otro rato. No le activo la carga ultrarrápida porque no me hace falta de momento.
Recomendáis la opción de limitarlo al 85%, por cierto?
ketekojo
22/09/22, 21:32:15
A ver si se ve la foto... de izquierda a derecha.... cargador normal, carga rápida y ultra-rápida....
Lo que diferencia, tanto MOVIL como CARGADOR, es el protocolo a usar... no es lo mismo normal, PD/PDO o PPS/PD 3.0.
Si se desactiva cualquier tipo de carga rápida se usa la NORMAL (5v/2A).
Espero que esto os ayude....1439900
tineztin258
22/09/22, 22:29:49
A ver si se ve la foto... de izquierda a derecha.... cargador normal, carga rápida y ultra-rápida....
Lo que diferencia, tanto MOVIL como CARGADOR, es el protocolo a usar... no es lo mismo normal, PD/PDO o PPS/PD 3.0.
Si se desactiva cualquier tipo de carga rápida se usa la NORMAL (5v/2A).
Espero que esto os ayude....1439900
Con lo que comentas, entiendo que quitando las opciones de carga rápida, para que cargue "normal (5v/2A)", no usa ningún protocolo, de igual manera es 100% fiable?
ketekojo como lo cargas por curiosidad?
Que opinas de lo que he dicho quimo?
Gracias a los dos.
ketekojo
23/09/22, 09:36:39
Con lo que comentas, entiendo que quitando las opciones de carga rápida, para que cargue "normal (5v/2A)", no usa ningún protocolo, de igual manera es 100% fiable?
ketekojo como lo cargas por curiosidad?
Que opinas de lo que he dicho quimo?
Gracias a los dos.
En mi caso... sigo el mismo uso del Note 8 (aclaro... no tengo el S22, sigo con el Note 10+ esperando al S23 Ultra): carga normal, siempre lo cargo por la noche y llego por la noche con un 30%/35% de batería. Si por algún motivo necesito un chute, lo cargo CON EL CARGADOR DE 15W (el que está en el medio en la foto) que me da carga rápida para mi uso.
Además... cuando uso algún tipo de carga rápida, el móvil lo dice (CARGA RÁPIDA O CARGA ULTRARÁPIDA.... en el móvil MIO no puedo elegir entre RAPIDA y ULTRARAPIDA.... ahí manda el cargador al que lo conecte).
Victorc01
23/09/22, 12:05:21
No os rayeis mas y comprad el cargador de 45w T4510
Y se carga en 1 horita con carga ultra rapida
Llevo haciendolo asi y ningún problema
Lalomonte
23/09/22, 14:17:11
Buenas! Me parece interesante este debate, yo tengo el cargador de 25w y me tarda de 0 a 100% una hora y 10 min más o menos, y creo que la diferencia de minutos con el cargador de 45w es de unos 5 o 10 min, con lo cuál, no me merecía la pena comprarme el cargador de 45w porque tenia el de 25w del S21U, así que si hay mucha diferencia de precio, yo creo que no recomendaría el de 45w, además creo que todo lo que se dice del calentamiento es cierto, aunque me parece que cargando a 25 no calienta demasiado.
Lo que sí he notado es un calentamiento elevado al usar el cargador inalámbrico.
Otro pensamiento que tengo es que las baterías es cierto que tienen una series de ciclos de vida y que esos ciclos van de 0 a 100, con lo que durarán los ciclos que sean, pero pienso que una batería se conserva mejor si se carga estando al 20% y llegando al 80%, no sé si estaré equivocado por el tipo de baterías que llevan los smartphone, pero en tema de baterías de coches, por ejemplo, recomiendan ese tipo de usos para que se conserven mejor.. yo personalmente no dejo que se descargue más del 20%, aunque no sé si lo haré bien, sinceramente.
ruben_limit
23/09/22, 18:27:19
desde mi punto de vista, a no ser que aguantes con tu móvil 5 años (prácticamente nadie) la carga rápida sí, degrada la batería, pero es algo inapreciable. yo siempre he cargado todos mis móviles con carga rápida y nunca he notado bajón de batería.
tyronlanister
23/09/22, 20:35:54
Buenas! Me parece interesante este debate, yo tengo el cargador de 25w y me tarda de 0 a 100% una hora y 10 min más o menos, y creo que la diferencia de minutos con el cargador de 45w es de unos 5 o 10 min, con lo cuál, no me merecía la pena comprarme el cargador de 45w porque tenia el de 25w del S21U, así que si hay mucha diferencia de precio, yo creo que no recomendaría el de 45w, además creo que todo lo que se dice del calentamiento es cierto, aunque me parece que cargando a 25 no calienta demasiado.
Lo que sí he notado es un calentamiento elevado al usar el cargador inalámbrico.
Otro pensamiento que tengo es que las baterías es cierto que tienen una series de ciclos de vida y que esos ciclos van de 0 a 100, con lo que durarán los ciclos que sean, pero pienso que una batería se conserva mejor si se carga estando al 20% y llegando al 80%, no sé si estaré equivocado por el tipo de baterías que llevan los smartphone, pero en tema de baterías de coches, por ejemplo, recomiendan ese tipo de usos para que se conserven mejor.. yo personalmente no dejo que se descargue más del 20%, aunque no sé si lo haré bien, sinceramente.Hola.
Coincido contigo. La carga inalambrica calienta mucho los moviles, yo por eso no la uso.
También uso el cargador de 25w, y se carga en una hora y 5 minutos, con muy poco calentamiento.
Os recomiendo que al cargar el móvil lo pongáis sobre una funda vacía, un stand o cualquier cosa que permita que circule el aire por debajo del móvil, y no se os calentará nada, con lo que protegereis a la batería de degradarse lo máximo posible.
Un saludo.
ketekojo
23/09/22, 20:49:28
Yo al mio, cuando lo he puesto a cargar a 25W lo he sacado por precaución de la funda.... lo mismo cuando lo pongo a cargar inhalámbricamente... y eso que uso el cargador chustero del Ikea.
Normalmente, con cargarlo por la noche con un cargador cualquiera bueno de 5V/2A me apaño.
tineztin258
23/09/22, 23:10:34
Buenas tineztin258 . Como te he dicho en algún momento, cada uno actúa a su manera, de acuerdo a sus convicciones. Lee mucho y saca tus propias conclusiones. Hay para dar y tomar, jeje.
Un saludo,
quimo
Gracias quimo, usaré el de 25w y quitando la carga rápida. Y cuando tenga tiempo le echaré un ojo a lo del enchufe, por casualidad cual tienes tu?
Un saludo.
Lalomonte
30/09/22, 17:07:05
Buenas. De entrada, comentar, como lo he hecho en innumerables ocasiones, es que cada cual trata a sus terminales como cree que debe de hacerlo y punto. Entre otras cosas porque cuando tienes una manera de actuar muy arraigada, no va a haber nadie capaz de hacerte cambiar de opinión, por mucho que lo intente. Somos humanos.
Y dicho esto, por varias razones, no se puede comparar el funcionamiento de la batería de un coche con la de un Smartphone (teléfono INTELIGENTE), por lo que yo creo, mejor dicho, afirmo que el mantener la cargas (del móvil) entre un 20 y un 80 % es un error.
Como comenté un par de líneas más arriba, nuestro cacharrito es lo suficientemente listo (el cargador también ayuda) para detener tanto la carga como la descarga en el momento oportuno para no poner en peligro la integridad de la batería. Por tanto, el dejar que llegue al 100% (batería con 4,2 voltios) en la carga y que llegue al 0% (batería con 3,2 voltios, sí, has leído bien. Nunca baja de ese voltaje porque el móvil NO LO PERMITE), NO es en absoluto perjudicial. Si fuera tan nefasto para la batería, el propio terminal limitaría la carga y la descarga en esos valores. ¿Por qué no lo hace?
Y para rematar, tal y como he intentado explicar en innumerables ocasiones, y casi siempre sin éxito, si tu mantienes tu batería entre el 20 y el 80%, le estás perdiendo (dejando de utilizar) un 40 % (20 por arriba y 20 por debajo), es decir, que tú aprovechas sólo el 60% de la capacidad de la batería, mientras que yo utilizo el 100%. Siempre. Ah, ¿que no te he convencido?, me lo imaginaba.
Un saludo,
quimo
Buenas!!
Muchas gracias por tomarte la molestia en contestar.
Yo entiendo que contestas desde tu experiencia, tus conocimientos y los compartes con todos, y es de agradecer, pero el resto también opinamos desde nuestra experiencia, lo que leemos, o escuchamos.
Yo he comentado el tema del 20% al 80% por lo que he leído o escuchado, y lo que yo suelo hacer es, sobretodo no dejarlo que se descargue más del 20%, aunque después si cargo el móvil hasta el 100%, porque obviamente necesito tener una cierta duración de la batería a lo largo del día.
Pero simplemente te quería informar de lo que yo he leído por si te interesa, ya que hay opiniones de expertos en telefonía, sugerencias de marcas de como mantener tu batería, que indican que no es un ERROR lo que he dicho.
https://www.xatakandroid.com/tutoriales/como-cargar-bateria-movil-para-prolongar-su-vida-util-consejos-recomendaciones
https://consumer.huawei.com/cl/support/content/es-us00409982/
https://www.maxmovil.com/blog/consejos/cargar-la-bateria-movil-correctamente/
https://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/cargar-movil-noche-problemas-para-bateria-mitos-realidades
Un saludo.
Otro pensamiento que tengo es que las baterías es cierto que tienen una series de ciclos de vida y que esos ciclos van de 0 a 100, con lo que durarán los ciclos que sean, pero pienso que una batería se conserva mejor si se carga estando al 20% y llegando al 80%, no sé si estaré equivocado por el tipo de baterías que llevan los smartphone, pero en tema de baterías de coches, por ejemplo, recomiendan ese tipo de usos para que se conserven mejor.. yo personalmente no dejo que se descargue más del 20%, aunque no sé si lo haré bien, sinceramente.
Lo estás haciendo bien, no te ralles.
Lalomonte
01/10/22, 18:00:59
Solo te contestaré a una cosa porque veo que aún no te has dado cuenta.. cuando tienes un 20 % de batería y te salta un aviso de batería baja, ¿piensas que te están avisando para que compres pipas o para que cargues el móvil? Lo digo porque veo que dices repetidas veces que no nos avisan para que carguemos el móvil..
Y claro que me encantaría leer algún artículo de los que dices que es bueno dejar descargar la batería al 0%, como te dije, me gusta informarme siempre.
Saludos.
petroRamirez3
01/10/22, 22:24:03
el problema es los bajones de luz a mi me paso que con un bajon de luz se me quemo el pin de carga y tube que comprarlo de nuevo
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.