Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Cómo calibrar el reloj para medir la tensión o presión arterial.
TiniMonster
09/09/22, 03:00:50
https://youtu.be/ZP48WxqpRIY
:risitas::risitas: Supongo que serán verdaderas las mediciones pero que ponga antes en móvil los valores medidos por el tensiómetro para supongo pasarlas al reloj y plasmar un pequeño correctivo aleatorio, me es muy sospechoso.
Faltará saber, pasado unos días, si la toma correctamente ( con ayuda del tensiómetro) o vuelve a indicar resultados parejos de cuando se hizo la calibración:sisi1:.
pumuki1
09/09/22, 17:39:40
Yo lo he probado y creo que pone aleatoriamente medidas parecidas a las que metemos al calibrarlo....es muy raro pon 20/10 por ejemplo al calibrarlo y verás que luego siempre marca parecido
SAMURAI1973
09/09/22, 17:56:07
https://youtu.be/ZP48WxqpRIY
:risitas::risitas: Supongo que serán verdaderas las mediciones pero que ponga antes en móvil los valores medidos por el tensiómetro para supongo pasarlas al reloj y plasmar un pequeño correctivo aleatorio, me es muy sospechoso.
Faltará saber, pasado unos días, si la toma correctamente ( con ayuda del tensiómetro) o vuelve a indicar resultados parejos de cuando se hizo la calibración:sisi1:.
Buenas tardes.
No hay sospecha alguna, ten en cuenta que todo tensiómetro de hospital/Ambulatorio... cada 6 meses se llevan también a calibrar, me lo han dicho más de una vez. Y por experiencia propia, en mi antiguo un GW 3, los valores son similares. En el tiempo que lo tuve, fui a urgencias por infecciones de orina y cuando me tomaban la presión, luego lo hacia con él.... valores similares (120/82 a 118/84 de mi GW3), recuerdo en una ocasión.
Saludos, compañero.
Pd. Nos fiamos de los termómetros tipo axila, ¿porqué no nos podemos fiar de este tipo de mediciones?.
TiniMonster
09/09/22, 23:29:08
Buenas tardes.
No hay sospecha alguna, ten en cuenta que todo tensiómetro de hospital/Ambulatorio... cada 6 meses se llevan también a calibrar, me lo han dicho más de una vez. Y por experiencia propia, en mi antiguo un GW 3, los valores son similares. En el tiempo que lo tuve, fui a urgencias por infecciones de orina y cuando me tomaban la presión, luego lo hacia con él.... valores similares (120/82 a 118/84 de mi GW3), recuerdo en una ocasión.
Saludos, compañero.
Pd. Nos fiamos de los termómetros tipo axila, ¿porqué no nos podemos fiar de este tipo de mediciones?.
Cuando lo tenga probaré, probaré... Además en mi caso suelo tener marcadas variaciones de presión arterial ( y se nota en el cuerpo ) así que supongo, me será sencillo, comprobarlo ( ¡espero!).
Otro sensor que sería muy interesante que lo pusieran, aparte de la glucosa, es como medir la cantidad de sodio y alertarnos cuando está bajo o alto. Lo agradecería un montón.
SAMURAI1973
09/09/22, 23:52:21
Cuando lo tenga probaré, probaré... Además en mi caso suelo tener marcadas variaciones de presión arterial ( y se nota en el cuerpo ) así que supongo, me será sencillo, comprobarlo ( ¡espero!).
Otro sensor que sería muy interesante que lo pusieran, aparte de la glucosa, es como medir la cantidad de sodio y alertarnos cuando está bajo o alto. Lo agradecería un montón.Buenas noches.
La medición de la glucosa está al "caer", yo diria que en 2 generaciones más.
Por ahora, 5 puede medir la temperatura corporal. Sólo falta el visto bueno de la Unión Europea. Y si ocurre como pasó con el 3 y la presión arterial, creo yo que hasta principios de año no lo veremos activado.
Saludos, compañero.
Buenas noches.
La medición de la glucosa está al "caer", yo diria que en 2 generaciones más.
Por ahora, 5 puede medir la temperatura corporal. Sólo falta el visto bueno de la Unión Europea. Y si ocurre como pasó con el 3 y la presión arterial, creo yo que hasta principios de año no lo veremos activado.
Saludos, compañero.
Creo que para diciembre o primer trimestre de 2023 (como pasó con el Watch 3). Me alegra saber que también has adquirido el Galaxy Watch 5 PRO al igual que yo, venimos de un GW3.
SAMURAI1973
10/09/22, 23:02:40
Creo que para diciembre o primer trimestre de 2023 (como pasó con el Watch 3). Me alegra saber que también has adquirido el Galaxy Watch 5 PRO al igual que yo, venimos de un GW3.Buenas noches:
Si bien tuve el GW3, vengo del GW4 CLASSIC (el que menos me ha durado, lo compré en febrero).
Saludos, compañero.
caralon2001
07/10/22, 21:52:02
Buenas para no abrir otro hilo. Cómo usar estas funciones en móviles no Samsung? Tengo un mi 10tpro y no me deja usar estas apps. Vaya castaña samsung
TiniMonster
07/10/22, 23:16:20
Buenas para no abrir otro hilo. Cómo usar estas funciones en móviles no Samsung? Tengo un mi 10tpro y no me deja usar estas apps. Vaya castaña samsung
Min 17:20...
https://youtu.be/7OgeGm63LH8
Ahora, la activación EXTRA oficial de ECG. Es recomendable leer todos los comentarios antes de acometer la aventura y preguntar en el canal en caso de dudas o dispositivos con problemas pues en IOS no va y en Huawei...tengo mis dudas.
https://youtu.be/tVr2Rn4lQzg
caralon2001
07/10/22, 23:17:39
Min 17:20...
https://youtu.be/7OgeGm63LH8
Ya lo hice con lo del foro xda. Gracias!.
Sabes lo de medir la temperatura corporal cómo funciona?
TiniMonster
07/10/22, 23:29:22
Buenas para no abrir otro hilo. Cómo usar estas funciones en móviles no Samsung? Tengo un mi 10tpro y no me deja usar estas apps. Vaya castaña samsung
No, no castaña no...piensa que esas app recogen datos muy valiosos y "sensibles" que Samsung y las compañías de salud que sean socias, pues son datos que querrán guardarse y no regalarlos, pues con ellos se puede ampliar muchísimo el negocio ( con los mismos datos, con ventas de seguros médicos y en muchísimos campos más en los que intervenga nuestra salud).
TiniMonster
07/10/22, 23:43:28
Ya lo hice con lo del foro xda. Gracias!.
Sabes lo de medir la temperatura corporal cómo funciona?
Por ahora está inactivo ( en todo o casi todo el mundo) pues tiene que obtener los permisos sanitarios del país donde el reloj se comercialice. No se si en Corea del Sur lo tienen activado. A todas estas, todavia no se sabe, que va consistir esa medición de temperatura corporal, pues se dice que no va ser como la que tomamos con un termometro, sino de aviso cuando tenemos jn descenso temperatura durmiendo ( para pernoctas en la alta montaña o espacios muy fríos puede ser interesante) pero que vamos, que puede que no sea lo que pensamos, para no entrar en disputas con los fabricantes de artículos médicos de medición. Veremos que pasa en el primer trimestre de 2023, pues los Watch 4/ Clasic paso algo parecido con los ECG pero en 2021.
solrac79
08/10/22, 10:22:27
Yo lo he probado y creo que pone aleatoriamente medidas parecidas a las que metemos al calibrarlo....es muy raro pon 20/10 por ejemplo al calibrarlo y verás que luego siempre marca parecidoEsta es exactamente mi experiencia con el Galaxy watch 3 y de mucha más gente.
Lamentablemente si tienes una subida de tensión no la vas a ver registrada en mediciones. Siempre dará valores similares a los de la calibración.
Yo ya paso de calibrarlo, para lo que me sirve...
También sirve para el Watch5
https://youtu.be/CSi6z5bAJto?feature=shared
TiniMonster
12/10/23, 00:42:19
También sirve para el Watch5
https://youtu.be/CSi6z5bAJto?feature=shared
Muy bueno:ok:...gracias por postearlo:gracias::aplausos:
Pero Rincón Práctico dice que tiene un Watch 6 Clasic no un Watch 5. Creo que la medición de algunos parámetros es algo mejor en el último smartwatch de Samsung.
Qué ganas le tengo que llegue ya el Watch 6 Pro y 47 o 48 mm.
Según las reviews, los sensores del 6 no son muy diferentes a los del 5
No sé si habrá 6 pro. Me imagino que será Watch 4, Watch 5 pro, Watch 6, Watch 7 pro.....
Los Watch con corona giratoria y los pro sin ella, pero es opinión personal
Ningún tensiómetro de brazo/muñeca es exacto. Yo tengo un OMRON M6 profesional y en las instrucciones dice que para obtener una medida con una precisión aceptable es necesario hacer tres medidas espaciadas 5 minutos y hacer el promedio. El aparato tiene memorias y ya te hace ese cálculo por lo que creo que el reloj aún tendrá un error mayor. No creo equivocarme si digo que la medida más precisa es la que se hace con el manómetro y escuchando los pulsos con el fonendo, como antiguamente.
solrac79
13/10/23, 23:19:43
Ningún tensiómetro de brazo/muñeca es exacto. Yo tengo un OMRON M6 profesional y en las instrucciones dice que para obtener una medida con una precisión aceptable es necesario hacer tres medidas espaciadas 5 minutos y hacer el promedio. El aparato tiene memorias y ya te hace ese cálculo por lo que creo que el reloj aún tendrá un error mayor. No creo equivocarme si digo que la medida más precisa es la que se hace con el manómetro y escuchando los pulsos con el fonendo, como antiguamente.Nadie pide una gran precisión, tan sólo que si hay un cambio, se refleje. Si cuando lo calibras tienes 120/80 seguirá mostrando eso mismo poco más o menos aunque estés en 140/100. Por eso los considero un engaño. Si en el 6 lo han mejorado bienvenido sea pero por ahora lo dudo.
Y ojo que pasa igual a la inversa. Si durante un episodio de tensión alta lo calibras, días después con la tensión ya normalizada, seguirá dando valores demasiado altos, similares a los de la calibración.
la tension es el parámetro menos fiable de nuestros samsung, va por algoritmos sobre otras mediciones lei en una ocasion. En contra de lo que parece, la FC es de lo mas fiable y por ende, el ECG
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.