PDA

Ver la Versión Completa : Qué fue de Kazaa, el programa de descargas P2P que triunfó a comienzos de siglo de la mano de los creadores de Skype


Noticias
04/09/22, 21:00:11
Qué fue de Kazaa, el programa de descargas P2P que triunfó a comienzos de siglo de la mano de los creadores de Skype

https://static.htcmania.com/1366_2000-04092022-27281-htcmania.webp

Leemos en genbeta.com
"Entre 2002 y 2004, KaZaa Media Desktop (sólo 'KaZaa' para los amigos) se convirtió en 'la sensación' en el mundillo de Internet, y en un software imprescindible en muchos equipos domésticos. ¿Su funcionalidad? Intercambiar archivos, sobre todo de música y vídeo, pero por ahí circulaba de todo. Tras ese breve momento de fama, quedó en el olvido en favor de otras alternativas, y su rastro se perdió para muchos usuarios. Pero, ¿qué fue de KaZaa? Y, sobre todo, ¿por qué estás llorando con nostalgia mientras lees esto? En realidad, puede que el tiempo pasado esté pintando de rosa tu recuerdo de este programita."

fuente: genbeta.com (https://www.genbeta.com/a-fondo/que-fue-kazaa-programa-descargas-p2p-que-triunfo-a-comienzos-siglo-mano-creadores-skype)

Noticias
04/09/22, 21:00:11
https://www.genbeta.com/a-fondo/que-fue-kazaa-programa-descargas-p2p-que-triunfo-a-comienzos-siglo-mano-creadores-skype

https://www.genbeta.com/a-fondo/que-fue-kazaa-programa-descargas-p2p-que-triunfo-a-comienzos-siglo-mano-creadores-skype

xmigoll
04/09/22, 21:13:07
Napster, Kazaa e iphant o Lphant... Buenos gestores de descargas para compartir y rápidos.
El último fue invadido por destructores de este tipo de servicios y desapareció. Un tal Juanjo era su creador.

DeeLuXe
04/09/22, 22:01:46
Otro dato que no comentan; la caída del P2P en general (que afectó tanto a Kazaa como a eMule) llegó con las descargas directas (Rapidshare, MegaUpload), que hacía que la gente se bajara las cosas de forma mucho más rápida y sin tener luego que mantener el PC 24/7 para compartir, eso unido a la mejora de las conexiones ADSL, sobre todo en bajada, lo cual hacía más cómodo y rápido bajar que subir contenido.


Yo abandoné el P2P por las descargas directas, no por problemas con versiones de unos y de otros que si Lite que si fulanito.

J_stackhouse
05/09/22, 01:04:26
Aún mantengo la "peli/documental" de Pamela anderson descargada del Emule, muy ilusrtativo todo. No sé como no sale en Netflix..

Que bellos recuerdos, cuando descargabas y lo abrias, a veces te encontrabas con premios de todo tipo. to los meses formateando :risitas::risitas:

Sr_Lobo
05/09/22, 01:37:14
Otro dato que no comentan; la caída del P2P en general (que afectó tanto a Kazaa como a eMule) llegó con las descargas directas (Rapidshare, MegaUpload), que hacía que la gente se bajara las cosas de forma mucho más rápida y sin tener luego que mantener el PC 24/7 para compartir, eso unido a la mejora de las conexiones ADSL, sobre todo en bajada, lo cual hacía más cómodo y rápido bajar que subir contenido.


Yo abandoné el P2P por las descargas directas, no por problemas con versiones de unos y de otros que si Lite que si fulanito.

El emule está lejos de estar muerto.

Los Nas, como los de Synology, y las conexiones simétricas le han dado nueva vida... Baja rapidísimo (en 3 minutos te bajas una película de 4gb sin problema), hay muchísimo material (mucho más que en descarga directa) y con una buena VPN te olvidas de problemas.

DeeLuXe
05/09/22, 01:38:05
Aún mantengo la "peli/documental" de Pamela anderson descargada del Emule, muy ilusrtativo todo. No sé como no sale en Netflix..

Que bellos recuerdos, cuando descargabas y lo abrias, a veces te encontrabas con premios de todo tipo. to los meses formateando :risitas::risitas:
Yo una vez di con el video de Ricky Martin.

DeeLuXe
05/09/22, 01:44:30
El emule está lejos de estar muerto.

Los Nas, como los de Synology, y las conexiones simétricas le han dado nueva vida... Baja rapidísimo (en 3 minutos te bajas una película de 4gb sin problema), hay muchísimo material (mucho más que en descarga directa) y con una buena VPN te olvidas de problemas.
Ahora con las fibras simétricas interesa más, pero con las ADSL's que había por entonces no.

De todos modos, aunque el emule siga existiendo (no he dicho lo contrario), también está lejos de ser lo que fue. Está... pero para los cuatro abuelos del P2P que aún no se han matado a pajas. :risitas:

PD: A las descargas directas que mencioné había que añadir el Torrent, que entre uno y lo otro, dejaron al P2P en el recuerdo. Pregunta a las nuevas generaciones de internet, las del Tik-Tok, qué es el P2P y "la mula". Te dirán, ¿eso no era lo del Top Manta del 2004? :sisi1:

xmigoll
05/09/22, 07:49:31
Torrent viene a ser a fin de cuentas una evolución natural del P2P.
Si eres usuario de cierto tipo de cine, clásico sobre todo,el P2P sigue siendo una buena opción porque hay varios foros importantes que usan este formato.
Para mí lo mejor es el Torrent. Uso flud y lo que me interesa lo paso a un disco duro. Pá siempre...

mirinda82
05/09/22, 10:44:59
El emule está lejos de estar muerto.

Los Nas, como los de Synology, y las conexiones simétricas le han dado nueva vida... Baja rapidísimo (en 3 minutos te bajas una película de 4gb sin problema), hay muchísimo material (mucho más que en descarga directa) y con una buena VPN te olvidas de problemas.

Sí, pero la verdad es que en Emule no hay casi de nada. Ojalá tuvieras razón.
Antes buscabas cualquier canción y la encontrabas, ahora es bastante difícil o directamente no está.

mirinda82
05/09/22, 10:47:43
Yo tuve malas experiencias con el Kazaa.
Ya sabemos que virus te podían entrar por todos y que ninguno era seguro, pero lo cierto es que por el Kazaa me entraron más que por ningún otro y eso es lo que hizo que lo desinstalara y siguiera con otros.

mirinda82
05/09/22, 10:50:15
Torrent viene a ser a fin de cuentas una evolución natural del P2P.
Si eres usuario de cierto tipo de cine, clásico sobre todo,el P2P sigue siendo una buena opción porque hay varios foros importantes que usan este formato.
Para mí lo mejor es el Torrent. Uso flud y lo que me interesa lo paso a un disco duro. Pá siempre...

Cierto y hay muchas paginas de juegos que usan el torrent y que va como un tiro, incluso mejor que la descarga directa gratuita, la de pago no, pero si no quieres pagar, que es nuestra norma, el torrent es lo mejor salvo los que ya no tengan semillas completas.
Pero con las conexiones de hoy día el torrent es un gustazo. A pesar de eso que dicen que ahora dan tu ip porque pueden verla.

xmigoll
05/09/22, 20:35:26
Cierto y hay muchas paginas de juegos que usan el torrent y que va como un tiro, incluso mejor que la descarga directa gratuita, la de pago no, pero si no quieres pagar, que es nuestra norma, el torrent es lo mejor salvo los que ya no tengan semillas completas.
Pero con las conexiones de hoy día el torrent es un gustazo. A pesar de eso que dicen que ahora dan tu ip porque pueden verla.Pueden darla e incluso enmarcarla en su tabla de anuncios. Compartir, a día de hoy, no es delito.