Acceder

Ver la Versión Completa : Always on display, llegará ?


somadrid
24/08/22, 21:12:13
Pues eso, llegará a los 13 pro?
Llevo 4 meses desde q dejé el s21 ultra y estoy a punto de tirar la toalla con IOS
Si lo hago, publicaré el por q….
Resistiendo

MrGoding
24/08/22, 21:27:19
No lo creo la verdad, al menos que esperes un milagro por parte de alguna actualización de mejora para el 13 Pro o Pro Max. Me encuentro en la misma situación, lo raro es que hay como 3 personas que dicen que al cargar sus dispositivos con iOS 16 beta el telefono muestra como si se tratara un Always on Display, mira te dejo el link para que saques tus conclusiones:

https://www.youtube.com/watch?v=Y7mJhWUZGUs

En los comentarios hay personas diciendo que les pasa lo mismo, pero pues habra que esperar a la versión final, a lo mejor y en la presentación de iOS 16 junto con los iPhone 14 haran mención de dicha función para modelos 13 Pro / Pro Max aunque lo dudo mucho.

Mi conclusión con el video que acabo de poner, es de que quizá se trate de algún bug aunque como te digo si te fijas en los comentarios hay más recientes que les está pasando lo mismo, habrá que esperar a ver que sale...

avegalf
24/08/22, 22:27:58
No hagáis pajas mentales el IPhone 13 Pro no tendrá always on this play simplemente xq el iPhone 13 Pro es capaz de variar su tasa de refresco entre 120 y 10Hz y el iPhone 14 bajara la tasa hasta 1 Hz para ahorrar batería.

segos23
25/08/22, 14:13:29
Dudo muchísimo que haya AOD en los 13.

De la misma manera que soy un auténtico fanático del AOD en los relojes, en un móvil no podría darme más igual. Pero eso es algo personal.

La cosa apesta a típica mejora o novedad que vender con los 14.

Jok3r_pok3r
27/08/22, 19:20:32
En los 13 pro yo mantendría la esperanza.

Betadinee
27/08/22, 19:39:30
Yo creo que va a estar en los 14 Pro solo, es una de esas cosas que podría estar en los demás móviles, pero que con las pocas novedades que se pueden agregar hoy en día a los móviles, que ya esta casi todo inventado, y que da una distinción con la nueva cámara de 48 megapixeles ( si llega realmente ) para animar a algunos a comprar el nuevo. Porque realmente con un XS-12-13 ahora mismo tienes un movil top.

solanomor
27/08/22, 20:02:46
Yo creo que no porque será novedad del 14 y yo casi prefiero que no para que no me robe atención el teléfono.
Cuando quiera mirar algo ya le daré a la pantalla y con reloj no es muy necesario.
No entiendo que como AOD puede decirte si tirar la toalla o no…. Yo creo que ya lo tienes decido.

Jok3r_pok3r
27/08/22, 21:46:56
Yo creo que va a estar en los 14 Pro solo, es una de esas cosas que podría estar en los demás móviles, pero que con las pocas novedades que se pueden agregar hoy en día a los móviles, que ya esta casi todo inventado, y que da una distinción con la nueva cámara de 48 megapixeles ( si llega realmente ) para animar a algunos a comprar el nuevo. Porque realmente con un XS-12-13 ahora mismo tienes un movil top.


12 y 13 si, incluso 11 pero el XS tiene una cámara deficiente. Si no fuese por que dependo mucho de la batería con un iPhone 11 al pelo, tendría suficiente.

Tengo actualmente el 13PM y pasaré al 14PM, es mi herramienta de trabajo.

solrac79
31/08/22, 17:44:59
No hagáis pajas mentales el IPhone 13 Pro no tendrá always on this play simplemente xq el iPhone 13 Pro es capaz de variar su tasa de refresco entre 120 y 10Hz y el iPhone 14 bajara la tasa hasta 1 Hz para ahorrar batería.¿Sabes que hay móviles con AOD desde 2013 sin necesidad de tener pantalla desde 1Hz verdad?

Apple no es como Google o Samsung, no trae mejoras a modelos previos pese a que las soporten sobradamente por hardware.

avegalf
31/08/22, 18:41:29
¿Sabes que hay móviles con AOD desde 2013 sin necesidad de tener pantalla desde 1Hz verdad?

Apple no es como Google o Samsung, no trae mejoras a modelos previos pese a que las soporten sobradamente por hardware.


Tienes toda la razón, pero ya sabes Apple todas las novedades solo para los nuevos modelos [emoji6]

AntidotoIOS
09/09/22, 07:00:41
OledX una App soda

Motorboy
09/09/22, 16:30:44
El tema está que este año Apple se ha quedado sin excusas de q si el chip no es capaz o que la abuela fuma, el iPhone 14 lleva el mismo chip que el iPhone 13 Pro / Pro Max y las mismas cámaras, sin embargo el 4K en el modo cine, o el nuevo software de procesamiento de foto no llegará a los 13. Por la misma regla de tres el 14 no tiene pro res ni pro raw y el 13 un año más viejo si …
El AOD lo mismo, porque no baje a 1 hz en vez de a 10 hz … no llega
Queda patente que lo hacen porque quieren, que cada vez hay menos diferencia entre modelos y tienen que dar algo que no tenga el del año pasado, ya que si llevarán lo del 14 al 13 se les queda un teléfono sin sentido, no venderían ni un 14.

Condestable
09/09/22, 18:58:27
El tema está que este año Apple se ha quedado sin excusas de q si el chip no es capaz o que la abuela fuma, el iPhone 14 lleva el mismo chip que el iPhone 13 Pro / Pro Max y las mismas cámaras, sin embargo el 4K en el modo cine, o el nuevo software de procesamiento de foto no llegará a los 13. Por la misma regla de tres el 14 no tiene pro res ni pro raw y el 13 un año más viejo si …
El AOD lo mismo, porque no baje a 1 hz en vez de a 10 hz … no llega
Queda patente que lo hacen porque quieren, que cada vez hay menos diferencia entre modelos y tienen que dar algo que no tenga el del año pasado, ya que si llevarán lo del 14 al 13 se les queda un teléfono sin sentido, no venderían ni un 14.

De eso no hay duda. Precisamente por eso no voy a dejar mi 13 PRO.

diegola
09/09/22, 19:48:54
En previsión de que el 14 pro iba a ser muy caro , compré hace unas semanas un pro aquí en el foro y la verdad que fue lo mejor que pude haber hecho

Motorboy
09/09/22, 20:36:37
De eso no hay duda. Precisamente por eso no voy a dejar mi 13 PRO.

Yo igual, lo compre aquí en el foro en junio precintado a un compañero y con la intención de quedármelo una temporada que ya las filtraciones lo que dejaban ver era poco cambio … en la gama de 14 y 14 Max yo diría que ninguno así que no tiene sentido perder cosas como el raw de este y encima pagar más dinero.

iron
10/09/22, 19:55:30
Yo igual, lo compre aquí en el foro en junio precintado a un compañero y con la intención de quedármelo una temporada que ya las filtraciones lo que dejaban ver era poco cambio … en la gama de 14 y 14 Max yo diría que ninguno así que no tiene sentido perder cosas como el raw de este y encima pagar más dinero.


La verdad que los 14 normales no tienen sentido pero por lo que cuestan mucho mejor cualquiera de los 13 pro


Saludos

Jok3r_pok3r
10/09/22, 20:34:59
Está claro que antes que cualquiera de los 14 es mejor un 13 pro/pro Max.

iron
10/09/22, 21:05:43
Está claro que antes que cualquiera de los 14 es mejor un 13 pro/pro Max.


Que iPhone has pillado ? [emoji3]

Jose
10/09/22, 21:08:08
Estaba esperando la salida del 14 pro pero al precio que ha salido ni me lo planteo.

He pillado el 13 pro de 256 gb y esperaré un par de años para renovar, al 16 mínimo y según el precio al que salga.

Jok3r_pok3r
10/09/22, 21:09:07
Que iPhone has pillado ? [emoji3]

El 14 pro Max morado de 256GB.

Jok3r_pok3r
10/09/22, 21:10:10
Estaba esperando la salida del 14 pro pero al precio que ha salido ni me lo planteo.

He pillado el 13 pro de 256 gb y esperaré un par de años para renovar, al 16 mínimo y según el precio al que salga.

Al ritmo que vamos, no quiero ni imaginarlo. Pero yo también pienso aguantar 2 años el 14 pro Max.

iron
10/09/22, 22:12:53
El 14 pro Max morado de 256GB.


Ostias que cambio [emoji3][emoji3][emoji2], a ver si aguantas dos que ya veremos

Saludos

Jok3r_pok3r
10/09/22, 23:18:30
Ostias que cambio [emoji3][emoji3][emoji2], a ver si aguantas dos que ya veremos

Saludos

Quiero pensar que si, de hecho he financiado el teléfono para pararme los pies y no comprar ningún teléfono más hasta que termine de pagarlo.

Motorboy
11/09/22, 11:26:57
Buen pepino!! Ya nos dirás qué tal va esa nueva cámara, es lo único que me produce curiosidad de este año, a ver qué tal han implementado el tema de los 48mp ya que es la primera vez que hacen este salto tan grande, Apple suele hacer muy bien eso de coger lo que hay y mejorarlo

somadrid
11/09/22, 14:11:45
Voy a darle a IOS hasta febrero, a ver si me termino acostumbrando, si no quizás vuelva a Android con el s23

Jok3r_pok3r
11/09/22, 14:53:45
Voy a darle a IOS hasta febrero, a ver si me termino acostumbrando, si no quizás vuelva a Android con el s23


No se como os cuesta tanto acostumbraros, a estas alturas ya no hay tanta diferencia entre un sistema y otro, ahora yo lo veo más preferencia por la personalización que te permite android y su multitud de capas y la limpieza que te ofrece IOS, pero a la práctica puedes hacer casi lo mismo con ambos.

solrac79
11/09/22, 15:41:08
No se como os cuesta tanto acostumbraros, a estas alturas ya no hay tanta diferencia entre un sistema y otro, ahora yo lo veo más preferencia por la personalización que te permite android y su multitud de capas y la limpieza que te ofrece IOS, pero a la práctica puedes hacer casi lo mismo con ambos.A veces es por cosas pequeñas como no tener tecla dedicada a la coma o no poder subir más de 30 fotos a la vez a OneDrive y otras por cosas más importantes para mi como no tener smartlock como en Android. Pero últimamente era esa sensación de que pagas más pero todo llega muy tarde (AOD, swype, etc) y además te tratan peor, no llevando novedades a modelos que las soportarían de calle.

En este foro porque cambiamos frecuentemente de móvil pero quien se compre un modelo top por >1000€ para 4/5 años y vea que año tras año recibe actualizaciones pero no mejoras que soportaría sobradamente... Encima en Android inviertes en un Watch y te funciona en cualquier Android y en iOS no como el AW. Y si apuestas por Garmin tienes más funciones en Android.

Para quedarse en un ecosistema y no entrar en foros ni noticias de tecnología en años Apple está muy bien. Para cambiar, probar, etc sin perder casi ninguna ventaja mejor Android.

diegola
11/09/22, 16:02:53
Yo después de estar toda la vida con Pixel pasé a al 13 mini a principios de año y hace unas semanas al 13 pro. Básicamente ahora mismo lo que mas extraño es el identificador de spam automático que trae android. Pero pensé que me iba a costar más el cambio, sin embargo ahora me costaría volver a android. Sobre todo una cosa a la que me acostumbré es al face id , ni de broma optaría por un desbloqueo por huella en pantalla ( que con el cristal templado fallan bastante seguido) y mi segunda opción preferida que es el sensor trasero ha quedado desterrado, por lo que es un aspecto que tengo muy en cuenta.

Jok3r_pok3r
11/09/22, 16:49:15
A veces es por cosas pequeñas como no tener tecla dedicada a la coma o no poder subir más de 30 fotos a la vez a OneDrive y otras por cosas más importantes para mi como no tener smartlock como en Android. Pero últimamente era esa sensación de que pagas más pero todo llega muy tarde (AOD, swype, etc) y además te tratan peor, no llevando novedades a modelos que las soportarían de calle.

En este foro porque cambiamos frecuentemente de móvil pero quien se compre un modelo top por >1000€ para 4/5 años y vea que año tras año recibe actualizaciones pero no mejoras que soportaría sobradamente... Encima en Android inviertes en un Watch y te funciona en cualquier Android y en iOS no como el AW. Y si apuestas por Garmin tienes más funciones en Android.

Para quedarse en un ecosistema y no entrar en foros ni noticias de tecnología en años Apple está muy bien. Para cambiar, probar, etc sin perder casi ninguna ventaja mejor Android.


No se, cada usuario es un mundo pero yo llevo toda la vida probando terminales constantemente y no me ha supuesto demasiado esfuerzo el cambio a iOS. Lo que si me costaría ahora es volver a Android.

También es verdad que yo deje de usar One drive hace años, tampoco echo de menos el smartlock y el teclado deslizable nunca ha sido santo de mi devoción.

Eso si, como bien sabes yo tengo todo de Apple, por lo que no encuentro demasiadas pegas. Y si las encuentro ya ni me acuerdo.

Jok3r_pok3r
11/09/22, 16:51:10
Yo después de estar toda la vida con Pixel pasé a al 13 mini a principios de año y hace unas semanas al 13 pro. Básicamente ahora mismo lo que mas extraño es el identificador de spam automático que trae android. Pero pensé que me iba a costar más el cambio, sin embargo ahora me costaría volver a android. Sobre todo una cosa a la que me acostumbré es al face id , ni de broma optaría por un desbloqueo por huella en pantalla ( que con el cristal templado fallan bastante seguido) y mi segunda opción preferida que es el sensor trasero ha quedado desterrado, por lo que es un aspecto que tengo muy en cuenta.


Es muy descarado, una vez que te acomodas en iOS es difícil volver, sin mencionar lo de tener más dispositivos de Apple, como en mi caso, MacBook Pro, iMac, iPad, a Watch.

link_
11/09/22, 19:46:46
Yo después de estar toda la vida con Pixel pasé a al 13 mini a principios de año y hace unas semanas al 13 pro. Básicamente ahora mismo lo que mas extraño es el identificador de spam automático que trae android. Pero pensé que me iba a costar más el cambio, sin embargo ahora me costaría volver a android. Sobre todo una cosa a la que me acostumbré es al face id , ni de broma optaría por un desbloqueo por huella en pantalla ( que con el cristal templado fallan bastante seguido) y mi segunda opción preferida que es el sensor trasero ha quedado desterrado, por lo que es un aspecto que tengo muy en cuenta.


Que pena me dio cuando quite el pixel 2 pequeño, lo cambie por el 3 pero el tenía algo especial.
Yo con el S21 la huella no me falla pero si es verdad que no le he quitado la lámina que trajo. Con el S20 los cristales templados fallaba un montón la huella.

De ios, lo que no me gusta es el teclado que no predice una mierda, no tiene el botón de coma directo, no puedes ajustar la altura (que creo sea el motivo por el que me equivoco más que en Android) y poner fila de números y el SwiftKey no funciona como en Android ni el gboard. Lo del identificador de Spam también se echa de menos en ios. Después, evidentemente ios tiene muchas cosas buenas, pero si echo en falta todo eso cuando estoy con un iPhone.

segos23
11/09/22, 20:29:52
Encima en Android inviertes en un Watch y te funciona en cualquier Android y en iOS no como el AW. Y si apuestas por Garmin tienes más funciones en Android.

Yo jamás vería como un punto negativo el tener acceso al mejor smartwatch del mercado. De hecho, es el principal motivo por el que yo me pasé hace un año a Apple y por el que no me muevo de aquí mientras en Android no haya algo mínimamente a la altura.

Aparte, en Android te compras mismamente el último reloj de Samsung y... ¿qué tal funciona en iOS?. ¿Alguna limitación con dispositivos que no sean Samsung?.

solrac79
11/09/22, 21:24:43
P

Yo jamás vería como un punto negativo el tener acceso al mejor smartwatch del mercado. De hecho, es el principal motivo por el que yo me pasé hace un año a Apple y por el que no me muevo de aquí mientras en Android no haya algo mínimamente a la altura.



Aparte, en Android te compras mismamente el último reloj de Samsung y... ¿qué tal funciona en iOS?. ¿Alguna limitación con dispositivos que no sean Samsung?.

Creo que el tema original quedó claro así que sigo con el offtopic salvo que digáis lo contrario.

Yo he tenido un AW6 y me dejó frío. El SO es farragoso pero bueno hay gente que le parece súper intuitivo. Es el único wearable que no permite poner un objetivo de pasos y alerta al alcanzarlo. La pantalla hasta el 6 se marcaba con solo mirarlo. No me permitía ver fotos de WhatsApp. Muchas complicaciones no podían refrescarse antes de 30 o 60 min. Los recordatorios a veces no sincronizaban con el iPhone. Sólo permite desbloqueo del móvil con mascarilla y no en todos los móviles.

Entiendo que haya gente que tenga instaladas apps únicas que hagan necesario un AW pero a mí solo se me ocurre una, abrir el coche con el reloj para no tener que llevar nada más a la playa, y si algún día tengo un coche compatible y solo puede hacerse con el AW es probable que vuelva. Ojo me gusta probar de todo y podría ser feliz con un 14 plus y un AW SE 2gen pero ahora mismo no lo veo y de tenerlos no bastarían para no cambiar a Android de nuevo pasado un tiempo.

En iOS puedes usar Garmin pero pierdes respuestas automáticas o relojes de Samsung pero pierdes respuestas y varias funciones.

Creo que un conjunto reloj/móvil Samsung es casi lo mismo que un reloj/móvil Apple y en ambos casos la perdida de autonomía hace más interesante otros smartwatch para mí uso: control de reproducción, pagos, visualizar mensajes, seguimiento de tracks gpx. Que tengan asistente para crear recordatorios ya hay menos opciones pero es algo de lo que puedo prescindir.

Si el móvil no es Samsung no puedes usar el tensiómetro ni el ecg, pero el primero no es muy fiable y el segundo no lo uso.

Al final es cuestión de uso y necesidades y si no encuentras nada como el Watch para tus necesidades haces bien en seguir con él. Simplemente no es mi caso.

Simmpson
11/09/22, 21:36:57
Pues eso, llegará a los 13 pro?
Llevo 4 meses desde q dejé el s21 ultra y estoy a punto de tirar la toalla con IOS
Si lo hago, publicaré el por q….
Resistiendo
No creo que veamos el always on display en nuestros 13 pro y pro max, de todas formas esta funcionalidad en concreto es algo que llevamos en android desde hace muchos años y en todos siempre lo he deshabilitado, así que me da un poco bastante lo mismo.

Jok3r_pok3r
11/09/22, 21:43:23
No creo que veamos el always on display en nuestros 13 pro y pro max, de todas formas esta funcionalidad en concreto es algo que llevamos en android desde hace muchos años y en todos siempre lo he deshabilitado, así que me da un poco bastante lo mismo.


En realidad no es un alwais al uso, es más bien una atenuación de la pantalla.

diegola
11/09/22, 22:10:08
Que pena me dio cuando quite el pixel 2 pequeño, lo cambie por el 3 pero el tenía algo especial.
Yo con el S21 la huella no me falla pero si es verdad que no le he quitado la lámina que trajo. Con el S20 los cristales templados fallaba un montón la huella.

De ios, lo que no me gusta es el teclado que no predice una mierda, no tiene el botón de coma directo, no puedes ajustar la altura (que creo sea el motivo por el que me equivoco más que en Android) y poner fila de números y el SwiftKey no funciona como en Android ni el gboard. Lo del identificador de Spam también se echa de menos en ios. Después, evidentemente ios tiene muchas cosas buenas, pero si echo en falta todo eso cuando estoy con un iPhone.


En casa sigue estando el pixel 2 y va como el primer día. El mejor pixel que tuve

Motorboy
11/09/22, 23:13:10
Yo después de estar toda la vida con Pixel pasé a al 13 mini a principios de año y hace unas semanas al 13 pro. Básicamente ahora mismo lo que mas extraño es el identificador de spam automático que trae android. Pero pensé que me iba a costar más el cambio, sin embargo ahora me costaría volver a android. Sobre todo una cosa a la que me acostumbré es al face id , ni de broma optaría por un desbloqueo por huella en pantalla ( que con el cristal templado fallan bastante seguido) y mi segunda opción preferida que es el sensor trasero ha quedado desterrado, por lo que es un aspecto que tengo muy en cuenta.

Totalmente de acuerdo contigo compañero, he pasado por pixel y Samsung este año y mucho lector ultrasónico y con un protector falla, y a menudo. Desbloquear el móvil es en la mayor parte de los casos poner el dedo varías veces y eso a mi me mataba. Y llevar sin protector es asegurarte que se raya tarde o temprano.
El Face ID me parece de lo mejor que tiene el iPhone, me he olvidado absolutamente del desbloqueo del móvil. Cada vez que lo cojo solo tengo que darle el toque y deslizar la pantalla, no me falla nunca. Y logear en todas las app, las contraseñas … no se todo solo mirando el móvil lo tienes. Para mi una de las mejores cosas del iPhone que a menudo no se valora es el Face ID y lo bien que funciona.

AntidotoIOS
12/09/22, 21:37:13
Es muy descarado, una vez que te acomodas en iOS es difícil volver, sin mencionar lo de tener más dispositivos de Apple, como en mi caso, MacBook Pro, iMac, iPad, a Watch.


He sido desde el
Inicio del mundo Smartphone de Samsung hasta el S10 y he llegado a convivir con ambos hasta en note 10 y no me ha tentado nada nuevamente android es mas hoy por hoy no me atrae ningún modelo y por SO el de iOS es fantástico,fácil y cada día descubro cosas nuevas de este sistema,pero práctico ,seguro ,muy recomendable para el que tenga un congregado ios en mi caso la iPad Pro ,la mini 6 el MacBook m1 pro ,Apple Watch 7 ,los AirPod Pro y mi iPhone 13 pro Max es la conjunción perfecta no he probado nada igual en androide lo más parecido es Samsung y su ecosistema.
Pero este año ni iPhone 14 ni Apple Watch 8 ni AirPods Pro 2 ,ni MacBook M2 ni iPad Pro M2 pues no me van a aportar nada (en mi caso).
Aguantare el salto a la próxima generación

Jok3r_pok3r
12/09/22, 22:18:53
He sido desde el
Inicio del mundo Smartphone de Samsung hasta el S10 y he llegado a convivir con ambos hasta en note 10 y no me ha tentado nada nuevamente android es mas hoy por hoy no me atrae ningún modelo y por SO el de iOS es fantástico,fácil y cada día descubro cosas nuevas de este sistema,pero práctico ,seguro ,muy recomendable para el que tenga un congregado ios en mi caso la iPad Pro ,la mini 6 el MacBook m1 pro ,Apple Watch 7 ,los AirPod Pro y mi iPhone 13 pro Max es la conjunción perfecta no he probado nada igual en androide lo más parecido es Samsung y su ecosistema.
Pero este año ni iPhone 14 ni Apple Watch 8 ni AirPods Pro 2 ,ni MacBook M2 ni iPad Pro M2 pues no me van a aportar nada (en mi caso).
Aguantare el salto a la próxima generación

Hay dispositivos de Apple que no es ni remotamente necesario renovar a corto plazo, por ejemplo los AirPods no se renuevan hasta que petan, el Apple Watch no se renueva hasta que peta, el MacBook cuando se te quede corto de potencia y el iPhone hasta que la batería aguante.

Otro caso es el mío, en el que con un AW4 voy sobrado, actualiza a Watch os9, con los AirPods 2GEn sobradisimo, pero el iPhone ya es otra cosa, para mi es el dispositivo principal y el que más me cuesta aguantar. Tendiendo el 13 Pro Max, he comprado el 14 pro Max pero esta vez con 256GB (los 128 me alcanzan pero no me sobra).

Pero es capricho por que el 13 pro Max me va perfecto.

AntidotoIOS
13/09/22, 02:44:19
Hay dispositivos de Apple que no es ni remotamente necesario renovar a corto plazo, por ejemplo los AirPods no se renuevan hasta que petan, el Apple Watch no se renueva hasta que peta, el MacBook cuando se te quede corto de potencia y el iPhone hasta que la batería aguante.

Otro caso es el mío, en el que con un AW4 voy sobrado, actualiza a Watch os9, con los AirPods 2GEn sobradisimo, pero el iPhone ya es otra cosa, para mi es el dispositivo principal y el que más me cuesta aguantar. Tendiendo el 13 Pro Max, he comprado el 14 pro Max pero esta vez con 256GB (los 128 me alcanzan pero no me sobra).

Pero es capricho por que el 13 pro Max me va perfecto.


Para mi por ejemplo el MacBook que tenía antes del M1 (el MacBook de 2015 con procesador Intel I7,se calentaba una barbaridad a la edición de vídeo)el M1 Pro lo compré hace 4 meses ,sabia de la existencia ya del M2 ,pero con la llegada del M1 creo que puedo aguantar perfectamente otros 6 o 7 años,yo soy de cambiar de móvil más a menudo pero aprendí que no era necesario cada año y como dices los AirPods tenia el primer modelo de primera generación y pero la batería y hace 2 años que compré los AirPods Pro y van geniales como para cambiarlos aún

momonte2
13/09/22, 08:57:26
Hay dispositivos de Apple que no es ni remotamente necesario renovar a corto plazo, por ejemplo los AirPods no se renuevan hasta que petan, el Apple Watch no se renueva hasta que peta, el MacBook cuando se te quede corto de potencia y el iPhone hasta que la batería aguante.

Otro caso es el mío, en el que con un AW4 voy sobrado, actualiza a Watch os9, con los AirPods 2GEn sobradisimo, pero el iPhone ya es otra cosa, para mi es el dispositivo principal y el que más me cuesta aguantar. Tendiendo el 13 Pro Max, he comprado el 14 pro Max pero esta vez con 256GB (los 128 me alcanzan pero no me sobra).

Pero es capricho por que el 13 pro Max me va perfecto.
Todo excatamente igual (Watch y AirPods) salvo que yo no cambio al 14. Tengo el 13PM de 256 y me tiene que durar 5 o 6 años.

Saludos

segos23
13/09/22, 09:37:47
Hay dispositivos de Apple que no es ni remotamente necesario renovar a corto plazo, por ejemplo los AirPods no se renuevan hasta que petan, el Apple Watch no se renueva hasta que peta, el MacBook cuando se te quede corto de potencia y el iPhone hasta que la batería aguante.

Otro caso es el mío, en el que con un AW4 voy sobrado, actualiza a Watch os9, con los AirPods 2GEn sobradisimo, pero el iPhone ya es otra cosa, para mi es el dispositivo principal y el que más me cuesta aguantar. Tendiendo el 13 Pro Max, he comprado el 14 pro Max pero esta vez con 256GB (los 128 me alcanzan pero no me sobra).

Pero es capricho por que el 13 pro Max me va perfecto.

Yo discrepo en dos cosas que comentas...

Lo primero es lo del AOD. Sé que en otro hilo hay otros usuarios que comparten la idea de que lo que ofrece el iPhone 14 no es AOD. A mí hasta me cuesta entenderlo.

Antes de nada aclarar que yo tengo un Series 7 y un 13 Pro Max de 256 GB y no tengo pensado cambiar.

Pero el AOD del reloj... es lo mismo que lo que va a tener el iPhone 14 Pro/Pro Max. Básicamente es exactamente lo mismo.

Una esfera activa del reloj tiene mayor iluminación, puede tener algún tipo de movimiento (mismamente los números en la esfera "bounce" de Nike) y tiene algunas complicaciones que muestran datos en tiempo real.

En el momento en el que la pantalla deja de estar activa y entra el modo AOD... La esfera pierde luminosidad, deja de tener ninguna clase de movimiento (más allá de las agujas de los minutos por ejemplo) y deja de mostrar cambios constantes de datos en las complicaciones que lo permiten (mismamente la de ruido y su medición de decibelios).

La excepción es durante un entrenamiento. En ese caso, el AOD no interfiere y los datos de tiempo/calorías/etc siguen actualizándose con total normalidad.


Es decir... ¿Se supone que lo que tiene el reloj no es AOD?. Always on display significa precisamente tener la pantalla siempre encendida o siempre mostrando información.


Es que no acabo de pillarlo y no lo hago por ser un fanboy de Apple (hasta hace un año no tenía nada de Apple excepto unos AirPods y eso que paso de los 35 años) ni porque me vaya a comprar un 14 Pro Max (cosa que no voy a hacer porque no me llama la atención).

Pero volviendo al ejemplo del reloj... Mismamente ahora tengo una esfera con una imagen de uno de mis gatos. Mientras estoy escribiendo estoy viendo la imagen tal y como es, simplemente con un brillo atenuado. ¿Se supone que esto no es AOD y "simplemente" es una pantalla atenuada?. En cambio, si la imagen de mi gato desapareciese y en su lugar se mostrara la hora en pequeño y el resto de la pantalla en negro... ¿Eso sí es AOD?.


Personalmente, en este debate yo creo que hay distintas aproximaciones al sistema AOD. El más básico por distintas limitaciones es el de mostrar una información mínima sin importar qué esfera o pantalla tengas. Mismamente esto ocurre con el recién lanzado al mercado Realme Watch 3 Pro. El reloj tiene mil esferas, pero sólo dos para AOD. Las dos muy básicas que sólo muestran la hora en pequeño y ya... ¿Se supone que eso sí es un sistema AOD del que estar orgulloso y lo del Apple Watch no?.



Y el otro punto en el que discrepo (lógicamente cada uno tiene su opinión) es en lo de qué dispositivos son más o menos "aguantables".

Creo que aquí es cosa de cada uno y sus necesidades/prioridades y de lo que se anuncia cada año.

Por ejemplo, yo soy un talibán del AOD en los relojes (en los móviles, en cambio, sería lo primero que desactivaría). Así que yo no podría haber tenido un reloj de Apple hasta que llegó el Series 5 con el AOD. Ya sólo esa función hace que un dispositivo valga la pena o no para mí. Luego el Series 7 hubiera sido mi siguiente reloj (en realidad fue el primero que he comprado) por el aumento de la pantalla (elemento al que doy vital importancia). Ahora ha salido el Series 8 únicamente con dos novedades (sensor de temperatura cutánea y detección de accidentes de coche). Pues simplemente no me interesa el cambio y eso que era el dispositivo que más estaba abierto a cambiar (doy muchísima importancia al reloj).

En cambio, hace un año me compré un 13 Pro Max y ya sabía que era muy muy difícil que hubiera dado el salto al 14. Aunque sea mi dispositivo principal o con el que más interactúo en el día a día... Siento que ese móvil ya cubre sobradamente todas mis necesidades. Daría el salto sin dudarlo en caso de haber alguna novedad que fuera vital para mí... Por poner un ejemplo extremo: eliminación total del notch. Pues ostia... En ese caso doy el salto sin dudarlo. En cambio, para tener en su lugar una "isla dinámica" que se adentra aún más en la pantalla (aunque ocupe menos en total)... Pues... Personalmente no me llama.

Y luego entiendo que habrá gente que igual tenía unos AirPods de primera o segunda generación y de repente vieron llegar los Pro y... si si esa gente da mucha importancia a la calidad del sonido o lo que sea... Dudo que esa gente mantenga sus AirPods hasta que peten en lugar de dar el salto corriendo. Yo, por decirlo todo, no soy una de esas personas. Con los AirPods de primera generación tengo de sobra hasta que peten. Pero entiendo que es algo que depende de cada uno.


Edito para decir que acabo de leer que el AOD del iPhone 14 Pro/Pro Max puede desactivarse automáticamente si el usuario lleva un Apple Watch y se aleja del móvil. Es un pequeño detalle, pero en esos detalles está muchas veces la sensación de que la experiencia global está muy cuidada.

Jok3r_pok3r
13/09/22, 10:49:28
Yo discrepo en dos cosas que comentas...

Lo primero es lo del AOD. Sé que en otro hilo hay otros usuarios que comparten la idea de que lo que ofrece el iPhone 14 no es AOD. A mí hasta me cuesta entenderlo.

Antes de nada aclarar que yo tengo un Series 7 y un 13 Pro Max de 256 GB y no tengo pensado cambiar.

Pero el AOD del reloj... es lo mismo que lo que va a tener el iPhone 14 Pro/Pro Max. Básicamente es exactamente lo mismo.

Una esfera activa del reloj tiene mayor iluminación, puede tener algún tipo de movimiento (mismamente los números en la esfera "bounce" de Nike) y tiene algunas complicaciones que muestran datos en tiempo real.

En el momento en el que la pantalla deja de estar activa y entra el modo AOD... La esfera pierde luminosidad, deja de tener ninguna clase de movimiento (más allá de las agujas de los minutos por ejemplo) y deja de mostrar cambios constantes de datos en las complicaciones que lo permiten (mismamente la de ruido y su medición de decibelios).

La excepción es durante un entrenamiento. En ese caso, el AOD no interfiere y los datos de tiempo/calorías/etc siguen actualizándose con total normalidad.


Es decir... ¿Se supone que lo que tiene el reloj no es AOD?. Always on display significa precisamente tener la pantalla siempre encendida o siempre mostrando información.


Es que no acabo de pillarlo y no lo hago por ser un fanboy de Apple (hasta hace un año no tenía nada de Apple excepto unos AirPods y eso que paso de los 35 años) ni porque me vaya a comprar un 14 Pro Max (cosa que no voy a hacer porque no me llama la atención).

Pero volviendo al ejemplo del reloj... Mismamente ahora tengo una esfera con una imagen de uno de mis gatos. Mientras estoy escribiendo estoy viendo la imagen tal y como es, simplemente con un brillo atenuado. ¿Se supone que esto no es AOD y "simplemente" es una pantalla atenuada?. En cambio, si la imagen de mi gato desapareciese y en su lugar se mostrara la hora en pequeño y el resto de la pantalla en negro... ¿Eso sí es AOD?.


Personalmente, en este debate yo creo que hay distintas aproximaciones al sistema AOD. El más básico por distintas limitaciones es el de mostrar una información mínima sin importar qué esfera o pantalla tengas. Mismamente esto ocurre con el recién lanzado al mercado Realme Watch 3 Pro. El reloj tiene mil esferas, pero sólo dos para AOD. Las dos muy básicas que sólo muestran la hora en pequeño y ya... ¿Se supone que eso sí es un sistema AOD del que estar orgulloso y lo del Apple Watch no?.



Y el otro punto en el que discrepo (lógicamente cada uno tiene su opinión) es en lo de qué dispositivos son más o menos "aguantables".

Creo que aquí es cosa de cada uno y sus necesidades/prioridades y de lo que se anuncia cada año.

Por ejemplo, yo soy un talibán del AOD en los relojes (en los móviles, en cambio, sería lo primero que desactivaría). Así que yo no podría haber tenido un reloj de Apple hasta que llegó el Series 5 con el AOD. Ya sólo esa función hace que un dispositivo valga la pena o no para mí. Luego el Series 7 hubiera sido mi siguiente reloj (en realidad fue el primero que he comprado) por el aumento de la pantalla (elemento al que doy vital importancia). Ahora ha salido el Series 8 únicamente con dos novedades (sensor de temperatura cutánea y detección de accidentes de coche). Pues simplemente no me interesa el cambio y eso que era el dispositivo que más estaba abierto a cambiar (doy muchísima importancia al reloj).

En cambio, hace un año me compré un 13 Pro Max y ya sabía que era muy muy difícil que hubiera dado el salto al 14. Aunque sea mi dispositivo principal o con el que más interactúo en el día a día... Siento que ese móvil ya cubre sobradamente todas mis necesidades. Daría el salto sin dudarlo en caso de haber alguna novedad que fuera vital para mí... Por poner un ejemplo extremo: eliminación total del notch. Pues ostia... En ese caso doy el salto sin dudarlo. En cambio, para tener en su lugar una "isla dinámica" que se adentra aún más en la pantalla (aunque ocupe menos en total)... Pues... Personalmente no me llama.

Y luego entiendo que habrá gente que igual tenía unos AirPods de primera o segunda generación y de repente vieron llegar los Pro y... si si esa gente da mucha importancia a la calidad del sonido o lo que sea... Dudo que esa gente mantenga sus AirPods hasta que peten en lugar de dar el salto corriendo. Yo, por decirlo todo, no soy una de esas personas. Con los AirPods de primera generación tengo de sobra hasta que peten. Pero entiendo que es algo que depende de cada uno.


Edito para decir que acabo de leer que el AOD del iPhone 14 Pro/Pro Max puede desactivarse automáticamente si el usuario lleva un Apple Watch y se aleja del móvil. Es un pequeño detalle, pero en esos detalles está muchas veces la sensación de que la experiencia global está muy cuidada.


Yo no he dicho que lo del iPhone no sea AOD, he dicho que no es un AOD al uso, ósea comun, de los que te apagan la pantalla y te sale el reloj.

Renovar o no renovar dispositivos depende de cada cual, yo no he dicho que se tenga o no se tenga que renovar, la opinión siempre es subjetiva, en mi opinión mientras el reloj funcione con soltura y le dure la batería, no me da motivos para cambiar, ya que ninguno de los AW posteriores al 4 me ofrecen nada que me llame, yo para mirar el reloj siempre giro la muñeca por lo que el AOD tampoco me va a servir de mucho.

El MacBook Pro, mientras con mi uso funcione con soltura más de lo mismo, los AirPods yo los uso para escuchar música de vez en cuando, no me gustan los pro por que me taponan los oídos y me gusta escuchar lo que tengo a mi alrededor.

El iPhone no lo cambio por necesidad, lo cambio por capricho.

momonte2
13/09/22, 12:52:20
Yo discrepo en dos cosas que comentas...
Simplemente gracias por exponer las cosas así de bien y con ánimo de construir.

Me ha encantado tus puntos de vista. Sobre todo en el reloj.

Saludos

Abel85
14/09/22, 20:57:30
Ya es más que evidente que en los iPhone 13 Pro/ProMax no hay AOD, algo que si me decepciona un poco aunque yo no lo use, para eso utilizo el gesto de encender pantalla al levantar y veo la info del tiron.

Drackoon
15/09/22, 09:49:00
Pero si no es un AOD al uso. Es simplemente una atenuación del brillo de la pantalla al mínimo (acompañado de bajar la tasa de refresco a un 1Hz, supongo). Yo llevaba con Samsung desde 2016 y jamás puse el AOD, tampoco lo iba a poner en el iPhone.

solrac79
15/09/22, 12:53:32
Según Marques Bownlee parece despistar mucho. Según la luz puede parecerte que aún no ha entrado en reposo y parece que el brillo de la hora hace que la mires bastante.

Y ojo que dice que le parece consumir bastante.

Pero lo peor es que la única configuración es on/off. Si quieres que sólo funcione a determinadas horas debes configurar el no molestar pero no hay opciones para que se encienda sólo X tiempo al recibir notificaciones, estilos diferentes, qué widgets mostrar, activar al pasar mano sobre sensor de proximidad o al tocar (no es lo mismo ver sólo lo que necesitas que el que se encienda la pantalla), etc.

Al final es algo muy propio de Apple. Configuración 0 pero eso sí, la transición al activarse muy cool.