Acceder

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] A efectos prácticos, ¿qué aporta un zoom óptico respecto un zoom digital "lossless"?


m1ja1l
25/05/22, 21:50:02
Sé cuál es la diferencia técnica entre el zoom óptico que se obtiene en un smartphone con un sensor telefoto dedicado y el zoom digital lossless que tienen algunos modelos, pero ¿en qué se traduce en la práctica?

La pregunta viene porque en la review que que hizo GSMArena de mi smartphone (Samsung A52s) daban a entender que dispone de zoom digital lossless 2X, hice varias pruebas para comprobar si era así y no solo he corroborado que efectivamente el zoom 2X es sin pérdidas, sino que comparándolo con un par de smartphones con zoom óptico 2X que tenía a mano no encuentro diferencias de definición.

Para que entendáis de qué estoy hablando, os pongo tres fotos hechas respectivamente con un Samsung A52s, con el sensor telefoto del Nokia 7 Plus y con el sensor principal del Nokia 7 Plus, en todos los casos a 2X:

https://i.ibb.co/Yfjfk5y/Samsung-A52s.jpg (https://ibb.co/j343MCW)

https://i.ibb.co/ZYvWB15/Nokia-7-Plus-telefoto.jpg (https://ibb.co/HxRntp6)

https://i.ibb.co/YTW85b2/Nokia-7-Plus-principal.jpg (https://ibb.co/M5hpz9n)

Por favor, obviad la colorimetría, la exposición, el rango dinámico y el resto de factores de la imagen, centraos únicamente en la definición (por ejemplo descargando las fotos y haciendo zoom muy bestia sobre la grúa), creo que estará todo el mundo de acuerdo en que entre el Samsung A52s y el sensor telefoto del Nokia 7 Plus no hay apenas diferencias, pero en cuanto comparas con el sensor principal del Nokia 7 Plus la diferencia salta a la vista.

Y alguno me dirá que no se perciben diferencias porque el Nokia 7 Plus es una antigualla y su telefoto era de lo más normalucho, pero es que he comparado con otro smartphone de lo que algunos llamáis "alta gama" y en cuanto a definición estamos en las mismas. No digo el modelo para evitar polémica, pero os aseguro que es así, he revisado las imágenes acercándolas al máximo y la definición es la misma.

Me interesa bastante la opinión de robertron, porque tenía el Realme 8 Pro que supuestamente era capaz de hacer zoom digital lossless 3X. ¿Probaste a fondo el zoom comparando con otros smartphones provistos de zoom óptico? ¿Qué opinión te merece? :ok:

Por favor, cuñados y trolls absteneos de comentar.

Saludos

NixxxoN
25/05/22, 22:03:53
Que no hay diferencias dices? En serio?


Samsung lo que hace es meter un efecto "afilado" en las líneas rectas para que parezca más nítido, pero la diferencia de definición entre ambas a favor del Nokia es bastante clara, fijate en los árboles del fondo a la izquierda.

tetsuoshima41
25/05/22, 22:58:02
Para mí la foto más definida es la de en medio, es la única en la que se "definen" las tejas. Qué sea la más definida no quiere decir que sea la mejor, aunque eso ya es subjetivo

Creo que este hilo debería ir en su sitio, el foro del A52S. Seguro que hay multitud de hilos con fotos y pruebas

Un saludo

m1ja1l
26/05/22, 00:05:41
Que no hay diferencias dices? En serio?


Samsung lo que hace es meter un efecto "afilado" en las líneas rectas para que parezca más nítido, pero la diferencia de definición entre ambas a favor del Nokia es bastante clara, fijate en los árboles del fondo a la izquierda.
Pero ¿de qué efecto "afilado hablas"? ¿En serio no ves mucha más diferencia de definición entre la foto 1 o la 2 y la foto 3 que entre las fotos 1 y 2? Te compro que puedas ver más definido el telefoto del Nokia (también depende de qué zona de la foto mires), pero no concibo que encuentres ni por asomo tanta diferencia como con la foto del sensor principal del Nokia.

Saludos

m1ja1l
26/05/22, 00:09:41
Para mí la foto más definida es la de en medio, es la única en la que se "definen" las tejas. Qué sea la más definida no quiere decir que sea la mejor, aunque eso ya es subjetivo

Creo que este hilo debería ir en su sitio, el foro del A52S. Seguro que hay multitud de hilos con fotos y pruebas

Un saludo
¿A qué viene decir que esto debería ir en el foro del A52s? No estoy hablando de modelos de smartphones concretos, sino de sistemas de zoom, de hecho he invitado a robertron a que comparta su experiencia con el Realme 8 Pro.

Y ¿sobre qué hay "multitud de hilos con fotos y pruebas"? No entiendo nada. :oh:

Respecto a que la foto más definida sea la del medio puede ser, pero no es esa la cuestión, sino si existe más diferencia entre esa y la primera o entre la primera y la tercera.

Saludos

m1ja1l
26/05/22, 00:15:06
Bueno, a ver qué opináis sobre estas otras fotos a 2X:

https://i.ibb.co/DPXstTt/F1.jpg (https://ibb.co/0pN8cvc)

https://i.ibb.co/sP8FX8j/F2.jpg (https://ibb.co/kyNhPNK)

https://i.ibb.co/FHpgjx6/F3.jpg (https://ibb.co/jJtg16h)

Sé que son muy anodinas, pero si os fijáis en los arbustos que están al final recortados contra el cielo se ve muy bien la definición.

Saludos

NixxxoN
26/05/22, 00:30:44
Pero ¿de qué efecto "afilado hablas"? ¿En serio no ves mucha más diferencia de definición entre la foto 1 o la 2 y la foto 3 que entre las fotos 1 y 2? Te compro que puedas ver más definido el telefoto del Nokia (también depende de qué zona de la foto mires), pero no concibo que encuentres ni por asomo tanta diferencia como con la foto del sensor principal del Nokia.

Saludos
Existe más diferencia entre la telefoto del Nokia y la del samsung que entre la del samsung y la normal del nokia, para mi si
El samsung mete más post-procesado, fijate que hay zonas donde parece tener nitidez alta y otras en las que se ve todo enborronado.
Los árboles que he dicho de arriba a la derecha, parecen una acuarela

robertron
26/05/22, 08:46:30
Sé cuál es la diferencia técnica entre el zoom óptico que se obtiene en un smartphone con un sensor telefoto dedicado y el zoom digital lossless que tienen algunos modelos, pero ¿en qué se traduce en la práctica?

La pregunta viene porque en la review que que hizo GSMArena de mi smartphone (Samsung A52s) daban a entender que dispone de zoom digital lossless 2X, hice varias pruebas para comprobar si era así y no solo he corroborado que efectivamente el zoom 2X es sin pérdidas, sino que comparándolo con un par de smartphones con zoom óptico 2X que tenía a mano no encuentro diferencias de definición.

Para que entendáis de qué estoy hablando, os pongo tres fotos hechas respectivamente con un Samsung A52s, con el sensor telefoto del Nokia 7 Plus y con el sensor principal del Nokia 7 Plus, en todos los casos a 2X:

https://i.ibb.co/Yfjfk5y/Samsung-A52s.jpg (https://ibb.co/j343MCW)

https://i.ibb.co/ZYvWB15/Nokia-7-Plus-telefoto.jpg (https://ibb.co/HxRntp6)

https://i.ibb.co/YTW85b2/Nokia-7-Plus-principal.jpg (https://ibb.co/M5hpz9n)

Por favor, obviad la colorimetría, la exposición, el rango dinámico y el resto de factores de la imagen, centraos únicamente en la definición (por ejemplo descargando las fotos y haciendo zoom muy bestia sobre la grúa), creo que estará todo el mundo de acuerdo en que entre el Samsung A52s y el sensor telefoto del Nokia 7 Plus no hay apenas diferencias, pero en cuanto comparas con el sensor principal del Nokia 7 Plus la diferencia salta a la vista.

Y alguno me dirá que no se perciben diferencias porque el Nokia 7 Plus es una antigualla y su telefoto era de lo más normalucho, pero es que he comparado con otro smartphone de lo que algunos llamáis "alta gama" y en cuanto a definición estamos en las mismas. No digo el modelo para evitar polémica, pero os aseguro que es así, he revisado las imágenes acercándolas al máximo y la definición es la misma.

Me interesa bastante la opinión de robertron, porque tenía el Realme 8 Pro que supuestamente era capaz de hacer zoom digital lossless 3X. ¿Probaste a fondo el zoom comparando con otros smartphones provistos de zoom óptico? ¿Qué opinión te merece? :ok:

Por favor, cuñados y trolls absteneos de comentar.

Saludos

Gracias por pensar en mi.

Al del realme le he dado caña y bien, me tenia encantao hasta la llegada del S22u.

He realizado la misma foto a x3 con los 2 y el realme no queda muy por debajo, mas si comparamos que hay una diferencia de 1000€ entre ambos modelos.

Luego haré fotos a x3 con los 2 y las subo.

robertron
26/05/22, 09:48:44
X3 Realme 8 Pro Vs X3 S22 Ultra. Sacadas a la mañana, con mal pulso mañanero y en automático ambas
https://i.ibb.co/cYGHHYv/IMG20220526090439.jpg (https://ibb.co/QD2RRDc)
https://i.ibb.co/yV0LWS5/20220526-090436.jpg (https://ibb.co/9GnRst2)

jorge_kai
26/05/22, 10:10:01
a mi es que "zoom digital" y "lossless" no me casan de ninguna manera... que luego los algoritmos dejen un buen resultado es otra cosa. También para ver en la pantalla de un smartphone. Habría que ver las fotos a gran tamaño para poder comparar su definición.

m1ja1l
26/05/22, 11:06:16
X3 Realme 8 Pro Vs X3 S22 Ultra. Sacadas a la mañana, con mal pulso mañanero y en automático ambas
https://i.ibb.co/cYGHHYv/IMG20220526090439.jpg (https://ibb.co/QD2RRDc)
https://i.ibb.co/yV0LWS5/20220526-090436.jpg (https://ibb.co/9GnRst2)
Buenísima contribución, robertron!!

Estamos en las mismas, me he descargado ambas fotos y estoy haciendo pixel peeping, comparando varias zonas con el zoom al 543%, y veo la misma definición en ambas. Insisto en que solo hablo de la definición, no me meto en otros factores como la colorimetría, la exposición o el rango dinámico, que entiendo dependerán de cada cámara concreta que comparemos. En todo caso me parece ver algo más de ruido en la foto de Realme 8 Pro, pero estamos hablando de diferencias muy leves y que para percibirlas hay que hacer zoom hasta extremos ridículos.

Mirad estos recortes que he hecho (izquierda S22 Ultra, derecha Realme 8 Pro):

1426099

1426100

Insisto en que la imagen está acercada al 543%, es una barbaridad, solo podrían verse estos detalles imprimiendo en tamaño mural.

Saludos

m1ja1l
26/05/22, 11:24:25
a mi es que "zoom digital" y "lossless" no me casan de ninguna manera... que luego los algoritmos dejen un buen resultado es otra cosa. También para ver en la pantalla de un smartphone. Habría que ver las fotos a gran tamaño para poder comparar su definición.
Pues es muy sencillo, Jorge... El zoom digital lossless se logra gracias a sensores capaces de tomar fotos a muchos megapixels. En el caso de mi smartphone, su sensor es capaz de tomar fotos a 64 megapixels, pero normalmente saca tomas a 16 megapixels agrupando 4 pixels en 1 mediante la función pixel binning. ¿Qué hace para realizar zoom 2X? Simplificando es como si sacase la foto a 64 megapixels nativos pero recortase la zona central sobre la marcha, obteniendo una imagen de 16 megapixels sin pérdida de calidad. Lógicamente esto no se puede hacer con un sensor de 12 o 16 megapixels nativos, porque si recortas la parte central luego tienes que reescalar para recuperar la resolución original, perdiendo calidad de imagen en el proceso.

En el caso del smartphone de robertron su sensor de 108 megapixels saca fotos de 12 megapixels porque su pixel binning agrupa pixels de 9 en 9, de modo que es capaz de hacer zoom 3X sin pérdida de resolución. Y en los smartphones que lleven el nuevo sensor Samsung HP1 de 200 megapixels, su pixel binning agrupará pixels de 16 en 16 sacando fotos de 12,5 megapixels, por lo que podrán realizar zoom 4X lossless, y así sucesivamente.

En realidad esto es similar a sacar fotos a 64, 108 o 200 megapixels nativos y luego recortarlas mediante software de edición, la ventaja es que te lo hace sobre la marcha y no te obliga a trabajar con archivos de chorrocientos megas, aparte de que en muchos casos posiblemente al tomar la foto saque varias imágenes y las apile para mejorar su procesamiento.

Si me he equivocado en algo que me corrijan...

Saludos

m1ja1l
26/05/22, 11:27:54
Existe más diferencia entre la telefoto del Nokia y la del samsung que entre la del samsung y la normal del nokia, para mi si
El samsung mete más post-procesado, fijate que hay zonas donde parece tener nitidez alta y otras en las que se ve todo enborronado.
Los árboles que he dicho de arriba a la derecha, parecen una acuarela
Madre mía, NixxxoN, eres incapaz de dar tu brazo a torcer. Mira las fotos que he colgado después o las de robertron, a ver si en esas también encuentras diferencias de definición (y no vale responder con afirmaciones vagas, dime de qué zonas de cada foto hablas a ser posible poniendo el recorte).

Saludos

robertron
26/05/22, 12:36:59
Buenísima contribución, robertron!!

Estamos en las mismas, me he descargado ambas fotos y estoy haciendo pixel peeping, comparando varias zonas con el zoom al 543%, y veo la misma definición en ambas. Insisto en que solo hablo de la definición, no me meto en otros factores como la colorimetría, la exposición o el rango dinámico, que entiendo dependerán de cada cámara concreta que comparemos. En todo caso me parece ver algo más de ruido en la foto de Realme 8 Pro, pero estamos hablando de diferencias muy leves y que para percibirlas hay que hacer zoom hasta extremos ridículos.

Mirad estos recortes que he hecho (izquierda S22 Ultra, derecha Realme 8 Pro):

1426099

1426100

Insisto en que la imagen está acercada al 543%, es una barbaridad, solo podrían verse estos detalles imprimiendo en tamaño mural.

Saludos

Es más.

- Si no miras el nombre de archivo, mucha gente no sabría cual es cual.
- La diferencia es mínima, sobre todo teniendo en cuenta la diferencia de precio. Llega a parecer una comparativa de móviles del mismo rango

NixxxoN
26/05/22, 13:33:51
Madre mía, @NixxxoN (https://www.htcmania.com/member.php?u=1413648), eres incapaz de dar tu brazo a torcer. Mira las fotos que he colgado después o las de robertron, a ver si en esas también encuentras diferencias de definición (y no vale responder con afirmaciones vagas, dime de qué zonas de cada foto hablas a ser posible poniendo el recorte).

Saludos
No eres el mas indicado para decir que no doy mi brazo a torcer :sisi1:

Habría que ver más ejemplos, pero normalmente el zoom óptico siempre gana al digital
Y eso lo digo teniendo el movil que tengo, que tira mucho de zoom digital híbrido en su telefoto.

Tampoco se las fotos de robertron si han sido sacadas con óptico o digital. El S22U tiene zoom digital, zoom óptico x3 (mejor que el digital) y zoom óptico x10
Que te compare él mismo con el S22 ultra el x3 con digital y el x3 con óptico, creo que podía hacerlo. Verás la diferencia.

Si fuera tan maravilloso el zoom digital lo que se haría es meter un sensor de 50.000 megapíxeles en vez de meter el sistema de periscopio...

m1ja1l
26/05/22, 14:18:41
No eres el mas indicado para decir que no doy mi brazo a torcer :sisi1:

Habría que ver más ejemplos, pero normalmente el zoom óptico siempre gana al digital
Y eso lo digo teniendo el movil que tengo, que tira mucho de zoom digital híbrido en su telefoto.

Tampoco se las fotos de robertron si han sido sacadas con óptico o digital. El S22U tiene zoom digital, zoom óptico x3 (mejor que el digital) y zoom óptico x10
Que te compare él mismo con el S22 ultra el x3 con digital y el x3 con óptico, creo que podía hacerlo. Verás la diferencia.

Si fuera tan maravilloso el zoom digital lo que se haría es meter un sensor de 50.000 megapíxeles en vez de meter el sistema de periscopio...
Madre mía... :facepalm:

Varias cosas:

1º. ¿Qué móvil tienes? ¿No tenías un LeEco Le Pro 3?

2º. Las fotos de robertron están sacadas con el zoom óptico 3X del S22 Ultra y con el zoom digital lossless 3X del Realme 8 Pro, obviamente.

3º. Ya me imagino que entre el zoom óptico 3X del S22 Ultra y el zoom digital 3X sacado del sensor principal del S22 Ultra habrá gran diferencia. Hasta donde yo sé, el sensor principal del S22 Ultra no hace zoom sin pérdidas (no todos los smartphones con sensor de 48/64/128 megapixels disponen de esa función, de hecho son pocos los que la tienen).

4º. Me da la impresión de que no tienes ni la menor idea de qué cómo funciona un zoom digital lossless.

5º. El motivo de que no metan un sensor de 50.000 megapixels debería ser evidente para cualquiera que tenga unos mínimos conocimientos técnicos o al menos dos dedos de frente, es que a) no existen sensores con tantos megapixels para smartphones, y b) en el caso de que existieran, tampoco existe ningún SoC lo suficientemente potente para procesar una imagen de semejante resolución. De hecho el mayor sensor que existe para smartphones a fecha de hoy es de 200 megapixels y para moverlo se necesita de un Snapdragon 870 hacia arriba (no digamos ya para usar funciones que requieren apilar varias imágenes, como el HDR).

Aclarados los puntos anteriores, ¿por qué no te mojas y comentas las fotos que ha colgado robertron o las que puse yo en el mensaje #3? A eso me refiero con lo de dar tu brazo a torcer, a mí si me ponen evidencias no tengo problemas en rectificar, pero a ti da igual cuántas pruebas te pongan, siempre sales por la tangente cambiando de tema o sueltas la primera barbaridad que se pasa por la cabeza o directamente no respondes. :loco:

Saludos

NixxxoN
26/05/22, 14:37:12
Madre mía... :facepalm:

Varias cosas:

1º. ¿Qué móvil tienes? ¿No tenías un LeEco Le Pro 3?

2º. Las fotos de robertron están sacadas con el zoom óptico 3X del S22 Ultra y con el zoom digital lossless 3X del Realme 8 Pro, obviamente.

3º. Ya me imagino que entre el zoom óptico 3X del S22 Ultra y el zoom digital 3X sacado del sensor principal del S22 Ultra habrá gran diferencia. Hasta donde yo sé, el sensor principal del S22 Ultra no hace zoom sin pérdidas (no todos los smartphones con sensor de 48/64/128 megapixels disponen de esa función, de hecho son pocos los que la tienen).

4º. Me da la impresión de que no tienes ni la menor idea de qué cómo funciona un zoom digital lossless.

5º. El motivo de que no metan un sensor de 50.000 megapixels debería ser evidente para cualquiera que tenga unos mínimos conocimientos técnicos o al menos dos dedos de frente, es que a) no existen sensores con tantos megapixels para smartphones, y b) en el caso de que existieran, tampoco existe ningún SoC lo suficientemente potente para procesar una imagen de semejante resolución. De hecho el mayor sensor que existe para smartphones a fecha de hoy es de 200 megapixels y para moverlo se necesita de un Snapdragon 870 hacia arriba (no digamos ya para usar funciones que requieren apilar varias imágenes, como el HDR).

Aclarados los puntos anteriores, ¿por qué no te mojas y comentas las fotos que ha colgado robertron o las que puse yo en el mensaje #3? A eso me refiero con lo de dar tu brazo a torcer, a mí si me ponen evidencias no tengo problemas en rectificar, pero a ti da igual cuántas pruebas te pongan, siempre sales por la tangente cambiando de tema o sueltas la primera barbaridad que se pasa por la cabeza o directamente no respondes. :loco:

Saludos
Madre mía que?

Tengo un S21.

No hay que ser un genio para saber lo que es el zoom digital lossless, es algo muy básico, no es más que un recorte de imagen sacada a 1x (sin aumentar) de un sensor de muchos megapíxeles.
A estas alturas no me conoces? Lo digo porque no soy alguien que no tiene ni idea de nada, sin ánimo de fliparme, pero me estás infravalorando, o al revés, te estás sobrevalorando a tí mismo.

El problema con esos sensores de tantos megapíxeles es que el pixel individual es muy pequeño y muchas veces tienen problemas para sacar luz/información/definición si las condiciones no son perfectas.


Si con el S22U no sirve, porque el sensor 3x que lleva es pequeño y no es gran cosa, entonces se podría comparar con otros modelos. A priori el zoom óptico siempre gana al digital, eso te lo dirá cualquier fotógrafo

m1ja1l
26/05/22, 15:36:01
Madre mía que?

Tengo un S21.

No hay que ser un genio para saber lo que es el zoom digital lossless, es algo muy básico, no es más que un recorte de imagen sacada a 1x (sin aumentar) de un sensor de muchos megapíxeles.
A estas alturas no me conoces? Lo digo porque no soy alguien que no tiene ni idea de nada, sin ánimo de fliparme, pero me estás infravalorando, o al revés, te estás sobrevalorando a tí mismo.

El problema con esos sensores de tantos megapíxeles es que el pixel individual es muy pequeño y muchas veces tienen problemas para sacar luz/información/definición si las condiciones no son perfectas.


Si con el S22U no sirve, porque el sensor 3x que lleva es pequeño y no es gran cosa, entonces se podría comparar con otros modelos. A priori el zoom óptico siempre gana al digital, eso te lo dirá cualquier fotógrafo
No hay que ser un genio para saber lo que es un zoom digital lossless, pero dices cosas tan absurdas que ya haces dudar.

El zoom digital lossless en muchos modelos implica no solo recortar la imagen sacada a muchos megapixels, sino también apilar varias imágenes para mejorar la foto final resultante. De hecho en algunos modelos sucede que obtienes una imagen de mayor calidad tomando la foto con el zoom que sacando la toma a 48/64/128 megapixels nativos y recortando después con software de edición (obviamente en otros modelos es al revés, como no disponen de esa función de zoom lossless logras mayor calidad sacando la foto a muchos megapixels y recortándola).

Insisto, no todos los smartphones con cámaras de muchos megapixels soportan el zoom lossless, de hecho la inmensa mayoría no lo hacen. Que yo conozca a bote pronto con esa función podría citar los Samsung A52 y A52s (el A53 imagino que también, pero no podría asegurarlo), el Realme 8 Pro y el Asus Zenfone 8, no se me ocurre ahora mismo ninguno más (aunque seguro que hay unos cuantos). Pero eso no entiendo que me invitases a comparar el zoom digital del S22U con su zoom óptico 3X, es obvio que habrá una gran diferencia debido a que en el primero se pierde definición al no ser lossless, de ahí que haya deducido que no sabes muy bien de qué estamos hablando.

Y sí, efectivamente el inconveniente de los sensores de muchos megapixels es que los pixels resultantes son más pequeñitos, pero es que usar un sensor telefoto dedicado para hacer zoom óptico también plantea problemas. En primer lugar es una cámara adicional que ocupa espacio y añade peso, además de tener partes móviles susceptibles de romperse. Por otro lado los sensores telefoto a menudo no son tan grandes ni de tanta calidad como el sensor principal, aparte de que suelen tener una apertura inferior por lo que en fotos nocturnas funcionan bastante peor (de hecho en algunos modelos de noche no se usa el sensor telefoto dedicado, sino que se hace zoom digital con el sensor principal, precisamente por este motivo).

Y si te parece que el sensor telefoto 3X del S22U "es pequeño y no es gran cosa", apaga y vámonos. En fin, me parece una disculpa barata. Al final la cuestión es la que apuntaba en el título de este hilo, que en un smartphone un zoom óptico no aporta gran cosa sobre un zoom digital lossless.

Una última cosa: pensaba que había quedado suficientemente claro que estoy hablando siempre de cámaras de smartphones, no de fotografía en general. En cámaras convencionales es distinto, las ópticas tienen mayor peso y no existen tantas limitaciones de tamaño, ahí no tiene ningún sentido implementar zoom digital lossless.

Saludos

tetsuoshima41
26/05/22, 16:51:34
¿A qué viene decir que esto debería ir en el foro del A52s? No estoy hablando de modelos de smartphones concretos, sino de sistemas de zoom, de hecho he invitado a robertron a que comparta su experiencia con el Realme 8 Pro.

Y ¿sobre qué hay "multitud de hilos con fotos y pruebas"? No entiendo nada. :oh:

Respecto a que la foto más definida sea la del medio puede ser, pero no es esa la cuestión, sino si existe más diferencia entre esa y la primera o entre la primera y la tercera.

Saludos

Tienes razón, te pido disculpas.

Voy a intentar aportar una prueba que acabo de hacer en mi casa, con los dos terminales que dispongo ahora que tienen zoom óptico y muchos megas en la lente principal.

He intentado ser cuidadoso para que todo fuese igual y no pretendo engañar a nadie, pero yo sí veo mucha diferencia con los zoom óptico de mis terminales con respecto a acercar la foto al mismo nivel de zoom. He tenido cuidado de que realmente se esté usando cada una de las lentes. Como sabréis, si la luz no es muy buena la lente 2x/3x no se activa. Lo he comprobado tapando las lentes que no iba a usar en cada momento

Si hay algo que no cuadra o alguien quiere ver las fotos originales, las pongo sin problemas, pero creo que se aprecia bien con los recortes

Las capturas son desde la galería de cada uno de los terminales, para evitar recompresiones de Google Fotos o similar.

Los terminales son un RealMe X2 Pro y un OnePlus 8 Pro

Por orden, las fotos son:


La primera foto es la del RealMe a 2x, la segunda a 64Mp

La tercera foto es del OP a 3x, la cuarta con el 48MP


Edito para decir que el foro las iguala, en las capturas originales se aprecia más la diferencia

Un saludo

NixxxoN
26/05/22, 17:03:24
No hay que ser un genio para saber lo que es un zoom digital lossless, pero dices cosas tan absurdas que ya haces dudar.

El zoom digital lossless en muchos modelos implica no solo recortar la imagen sacada a muchos megapixels, sino también apilar varias imágenes para mejorar la foto final resultante. De hecho en algunos modelos sucede que obtienes una imagen de mayor calidad tomando la foto con el zoom que sacando la toma a 48/64/128 megapixels nativos y recortando después con software de edición (obviamente en otros modelos es al revés, como no disponen de esa función de zoom lossless logras mayor calidad sacando la foto a muchos megapixels y recortándola).

Insisto, no todos los smartphones con cámaras de muchos megapixels soportan el zoom lossless, de hecho la inmensa mayoría no lo hacen. Que yo conozca a bote pronto con esa función podría citar los Samsung A52 y A52s (el A53 imagino que también, pero no podría asegurarlo), el Realme 8 Pro y el Asus Zenfone 8, no se me ocurre ahora mismo ninguno más (aunque seguro que hay unos cuantos). Pero eso no entiendo que me invitases a comparar el zoom digital del S22U con su zoom óptico 3X, es obvio que habrá una gran diferencia debido a que en el primero se pierde definición al no ser lossless, de ahí que haya deducido que no sabes muy bien de qué estamos hablando.

Y sí, efectivamente el inconveniente de los sensores de muchos megapixels es que los pixels resultantes son más pequeñitos, pero es que usar un sensor telefoto dedicado para hacer zoom óptico también plantea problemas. En primer lugar es una cámara adicional que ocupa espacio y añade peso, además de tener partes móviles susceptibles de romperse. Por otro lado los sensores telefoto a menudo no son tan grandes ni de tanta calidad como el sensor principal, aparte de que suelen tener una apertura inferior por lo que en fotos nocturnas funcionan bastante peor (de hecho en algunos modelos de noche no se usa el sensor telefoto dedicado, sino que se hace zoom digital con el sensor principal, precisamente por este motivo).

Y si te parece que el sensor telefoto 3X del S22U "es pequeño y no es gran cosa", apaga y vámonos. En fin, me parece una disculpa barata. Al final la cuestión es la que apuntaba en el título de este hilo, que en un smartphone un zoom óptico no aporta gran cosa sobre un zoom digital lossless.

Una última cosa: pensaba que había quedado suficientemente claro que estoy hablando siempre de cámaras de smartphones, no de fotografía en general. En cámaras convencionales es distinto, las ópticas tienen mayor peso y no existen tantas limitaciones de tamaño, ahí no tiene ningún sentido implementar zoom digital lossless.

Saludos
Eres extranjero o algo? Tu nick es "mijail" y me da la sensacion a veces de que no entiendes lo que digo, y a veces tambien escribes un poco raro..

Creo que estás dando demasiada importancia a la palabra "lossless", que es más marketing que otra cosa.
Todos los sensores, por lo menos en gama alta, suelen hacer un multidisparo como el que dices, para apliar varias imagenes y asi mejorar nitidez, por lo tanto eso no es exclusivo del zoom digital lossless. Si te lo han contado así entonces te han engañado.
La palabra lossless como para indicar nitidez absoluta creo que es un engaño, ya que con los sensores tan pequeños los smartphones nunca habrá nitidez perfecta..., si coges una full frame profesional y comparas verás la diferencia

m1ja1l
26/05/22, 18:05:45
Tienes razón, te pido disculpas.

Voy a intentar aportar una prueba que acabo de hacer en mi casa, con los dos terminales que dispongo ahora que tienen zoom óptico y muchos megas en la lente principal.

He intentado ser cuidadoso para que todo fuese igual y no pretendo engañar a nadie, pero yo sí veo mucha diferencia con los zoom óptico de mis terminales con respecto a acercar la foto al mismo nivel de zoom. He tenido cuidado de que realmente se esté usando cada una de las lentes. Como sabréis, si la luz no es muy buena la lente 2x/3x no se activa. Lo he comprobado tapando las lentes que no iba a usar en cada momento

Si hay algo que no cuadra o alguien quiere ver las fotos originales, las pongo sin problemas, pero creo que se aprecia bien con los recortes

Las capturas son desde la galería de cada uno de los terminales, para evitar recompresiones de Google Fotos o similar.

Los terminales son un RealMe X2 Pro y un OnePlus 8 Pro

Por orden, las fotos son:


La primera foto es la del RealMe a 2x, la segunda a 64Mp

La tercera foto es del OP a 3x, la cuarta con el 48MP


Edito para decir que el foro las iguala, en las capturas originales se aprecia más la diferencia

Un saludo
Muchas gracias por hacer las pruebas y poner aquí el resultado, compi. :ok:

Lo que sucede es que el Realme X2 Pro y el OnePlus 8 Pro no son buenos ejemplos de lo que comento porque, aunque tienen sensores de 64 y 48 megapixels, el software de sus cámaras no realiza zoom digital sin pérdidas. En esos dos modelos al hacer zoom digital el software se limita a sacar la foto en 16 y y 12 megapixels respectivamente haciendo el recorte y reescalando para recuperar la resolución, por lo que se produce pérdida de definición (vamos, como siempre sucedió con el zoom digital). No se aprovecha la alta resolución nativa para realizar el recorte sobre la imagen de 64/48 megapixels, sino que se recorta sobre los 16/12 megapixels.

Lo explico en el mensaje #18 (https://www.htcmania.com/showpost.php?p=33711846&postcount=18): pocos modelos de smartphones realizan zoom digital sin pérdidas, de hecho como demuestran tu mensaje y el de Google es una característica desconocida por la inmensa mayoría de usuarios. Es más, yo empecé a fijarme en ella gracias a que lo mencionaban en varias reviews de GSMArena, por ejemplo en estas:
https://www.gsmarena.com/samsung_galaxy_a52_5g-review-2298p5.php
https://www.gsmarena.com/realme_8_pro-review-2245p5.php
https://www.gsmarena.com/samsung_galaxy_a52s_5g-review-2323p4.php

Saludos

tetsuoshima41
26/05/22, 18:16:20
Muchas gracias por hacer las pruebas y poner aquí el resultado, compi. :ok:

Lo que sucede es que el Realme X2 Pro y el OnePlus 8 Pro no son buenos ejemplos de lo que comento porque, aunque tienen sensores de 64 y 48 megapixels, el software de sus cámaras no realiza zoom digital sin pérdidas. En esos dos modelos al hacer zoom digital el software se limita a sacar la foto en 16 y y 12 megapixels respectivamente haciendo el recorte y reescalando para recuperar la resolución, por lo que se produce pérdida de definición (vamos, como siempre sucedió con el zoom digital). No se aprovecha la alta resolución nativa para realizar el recorte sobre la imagen de 64/48 megapixels, sino que se recorta sobre los 16/12 megapixels.

Lo explico en el mensaje #18 (https://www.htcmania.com/showpost.php?p=33711846&postcount=18): pocos modelos de smartphones realizan zoom digital sin pérdidas, de hecho como demuestran tu mensaje y el de Google es una característica desconocida por la inmensa mayoría de usuarios. Es más, yo empecé a fijarme en ella gracias a que lo mencionaban en varias reviews de GSMArena, por ejemplo en estas:
https://www.gsmarena.com/samsung_galaxy_a52_5g-review-2298p5.php
https://www.gsmarena.com/realme_8_pro-review-2245p5.php
https://www.gsmarena.com/samsung_galaxy_a52s_5g-review-2323p4.php

Saludos

No he hecho zoom digital como tal. El zoom lo he hecho yo sobre las fotos en bruto.

Mira, estas son las 4 fotos

Edito. Entiendo lo que comentas, pero entonces me parece una maniobra de soft al nivel del modo belleza. ¿No existe soft que se pueda instalar que realice algo parecido?

Un saludo

m1ja1l
26/05/22, 18:43:27
Eres extranjero o algo? Tu nick es "mijail" y me da la sensacion a veces de que no entiendes lo que digo, y a veces tambien escribes un poco raro..

Creo que estás dando demasiada importancia a la palabra "lossless", que es más marketing que otra cosa.
Todos los sensores, por lo menos en gama alta, suelen hacer un multidisparo como el que dices, para apliar varias imagenes y asi mejorar nitidez, por lo tanto eso no es exclusivo del zoom digital lossless. Si te lo han contado así entonces te han engañado.
La palabra lossless como para indicar nitidez absoluta creo que es un engaño, ya que con los sensores tan pequeños los smartphones nunca habrá nitidez perfecta..., si coges una full frame profesional y comparas verás la diferencia
No, no soy extranjero. ¿Qué quieres decir con que "escribo un poco raro"? A lo mejor te resulta extraño leer mensajes con una gramática adecuada y sin faltas de ortografía, no sé. :rolleyes:

Tampoco entiendo por qué hablas de marketing. Ni Samsung ni Asus publicitan ni en su web oficial ni en ningún otro medio la característica lossless, solo lo hace Realme y ni siquiera lo llama así, sino que lo denomina "3X Ultra Zoom". De hecho utilizo la expresión "lossless" porque es la que se viene usando para esta clase de zoom (no solo por GSMArena, sino por todas las publicaciones en inglés que he leído) y me parece fácilmente comprensible, pero ya veo que te suena a chino.

Lo que dices del multidisparo es un completo disparate. Ya sé que por el mero hecho de sacar varias tomas no se logra zoom lossless, en ningún momento he dicho ni dado a entender eso. Hoy en día se hace multidisparo en casi todas las fotos, ya sea para que funcione el HDR, el modo noche o la foto animada. Es más, lo fundamental para lograr el zoom lossless es realizar el recorte sobre la máxima resolución nativa que permite el sensor, de modo que no se pierda definición, el que se apilen varias imágenes es un mero añadido para mejorar la foto. Para obtener una foto de 12 megapixels con zoom 2X sin pérdidas el sensor debe ser capaz de sacar tomas a 48 megapixels, a 108 megapixels si se quiere zoom 3X, a 192 megapixels si se quiere zoom 4X y así sucesivamente. Y repito, tener un sensor de alta resolución es condición necesaria pero no suficiente, también el software debe soportarlo.

Y la palabra lossless no indica nitidez absoluta, sigues soltando barbaridades. Aquí nadie ha hablado de nitidez, únicamente de definición, de ser capaces de acercar la imagen sin que se pierda definición al reescalar. Una imagen de 5 megapixels puede ser muy nítida y al revés, una imagen de 50 megapixels puede resultar un desastre de nitidez, no sé por qué motivo mezclas conceptos. "Lossless significa "sin pérdidas", nada más y nada menos que eso.

Mira que te lo vengo diciendo una y otra vez, y tú sigues haciendo lo mismo en todos los hilos. Te empeñas en que sabes de todo y eres experto en todo, NixxxoN, y no es así. No tienes ni pajolera idea de lo que estás hablando y aun así te lanzas a discutir sobre todo y decir todo lo que te pasa por la cabeza aunque no tenga ningún sentido. De verdad, no pasa nada por no saber de todos los temas, yo ignoro muchísimas cosas y no hay ningún problema; me limito a leer lo que dice la gente o si me lanzo a opinar advierto de que estoy pez en tema, no es ningún deshonor ni motivo de vergüenza. Al contrario, lo que sí debería dar vergüenza es dar opiniones categóricas sobre algo que desconoces y quedar como un cuñado. :facepalm:

Y ya has conseguido lo que querías, que era lanzar balones fuera y desviar el debate. Lo que sea con tal de no opinar sobre las fotos que ha puesto robertron ni sobre las segunda que he puesto y no dar tu brazo a torcer, no vaya a salirte un sarpullido o algo. Vamos, otro día más en la oficina. :silbando:

Saludos

m1ja1l
26/05/22, 19:05:05
No he hecho zoom digital como tal. El zoom lo he hecho yo sobre las fotos en bruto.

Mira, estas son las 4 fotos

Un saludo
Ah, ahora lo entiendo. Has sacado dos fotos con el zoom óptico de los respectivos smartphones y otras dos fotos a la máxima resolución nativa de ambos terminales (64/48 megapixels), realizando el recorte sobre estas para comparar. Lo que sucede es que (aunque parezca mentira) no es lo mismo hacer zoom 2X sin pérdidas sacando una foto de 16 megapixels que sacar una foto de 64 megapixels y hacer recorte sobre ella para mostrar lo mismo que en la foto 2X.

Acabo de hacer la prueba en mi A52s y resulta que cuando hago zoom 2X sale una foto mejor definida que cuando la saco a 64 megapixels y realizo zoom desde el PC. Luego si puedo te pongo un par de fotos para que lo veas, es curiosísimo.

Por cierto, en mi antiguo Realme X2 sucedía exactamente lo contrario, sacando la foto a 64 megapixels nativos y recortando luego obtenía bastante mejor definición que sacándola a 16 megapixels con zoom 2X. Es muy curioso. :pensando:

En cualquier caso lo de sacar las fotos a 64 megapixels y recortar después no me interesa demasiado, porque se obtienen imágenes bastante más pesadas y además hay que hacer el recorte manualmente, la verdad es que prefiero el zoom sin pérdidas.

Saludos

Edu5
26/05/22, 19:51:35
Si hablamos del mismo aumento ... La diferencia es nula, ya que ambos realizan el aumento sin "pérdida de calidad =lossless" más allá del modo de hacerlo viéndose la diferencia de resultado por la calidad del sensor.

Por cierto, el zoom digital óptico no existe, supongo que con esta expresión te referías al zoom óptico.

Es lo mejor que le podía pasar a la telefonía, disponer de zoom sin tener que incorporar un sensor dedicado.

Entiendo, que el tener un sensor teleobjetivo, viene para poder emplear el zoom híbrido y poder llegar a aumentos bastantes más grandes cómo los X10, X100 con la calidad más alta posible.

tetsuoshima41
26/05/22, 20:27:01
Si hablamos del mismo aumento ... La diferencia es nula, ya que ambos realizan el aumento sin "pérdida de calidad =lossless" más allá del modo de hacerlo viéndose la diferencia de resultado por la calidad del sensor.

Por cierto, el zoom digital óptico no existe, supongo que con esta expresión te referías al zoom óptico.

Es lo mejor que le podía pasar a la telefonía, disponer de zoom sin tener que incorporar un sensor dedicado.

Entiendo, que el tener un sensor teleobjetivo, viene para poder emplear el zoom híbrido y poder llegar a aumentos bastantes más grandes cómo los X10, X100 con la calidad más alta posible.

Yo todavía tengo en mi poder, y funciona, un Nokia N93, que tiene zoom óptico móvil. Muy curioso, aunque claro, muy mal sensor

Un saludo

m1ja1l
26/05/22, 20:57:30
Si hablamos del mismo aumento ... La diferencia es nula, ya que ambos realizan el aumento sin "pérdida de calidad =lossless" más allá del modo de hacerlo viéndose la diferencia de resultado por la calidad del sensor.

Por cierto, el zoom digital óptico no existe, supongo que con esta expresión te referías al zoom óptico.

Es lo mejor que le podía pasar a la telefonía, disponer de zoom sin tener que incorporar un sensor dedicado.

Entiendo, que el tener un sensor teleobjetivo, viene para poder emplear el zoom híbrido y poder llegar a aumentos bastantes más grandes cómo los X10, X100 con la calidad más alta posible.
Sí, me refería a zoom óptico sin más, fue un mero lapsus (ya he corregido el título).

Pienso igual que tú, tener un sensor teleobjetivo o periscópico seguirá teniendo sentido en cualquier caso en los smartphones tope de gama para conseguir aumentos 5X o mayores que no pueden conseguirse mediante zoom digital sin pérdidas (el nuevo sensor de 200 megapixels que acaba de presentar Samsung llegaría solo a 4X, por ejemplo), pero esta es una vía muy buena para que incluso los smartphones más modestos puedan disfrutar de aumentos 2X y hasta 3X sin pérdidas. :ok:

Saludos

NixxxoN
26/05/22, 21:44:09
No, no soy extranjero. ¿Qué quieres decir con que "escribo un poco raro"? A lo mejor te resulta extraño leer mensajes con una gramática adecuada y sin faltas de ortografía, no sé. :rolleyes:

Tampoco entiendo por qué hablas de marketing. Ni Samsung ni Asus publicitan ni en su web oficial ni en ningún otro medio la característica lossless, solo lo hace Realme y ni siquiera lo llama así, sino que lo denomina "3X Ultra Zoom". De hecho utilizo la expresión "lossless" porque es la que se viene usando para esta clase de zoom (no solo por GSMArena, sino por todas las publicaciones en inglés que he leído) y me parece fácilmente comprensible, pero ya veo que te suena a chino.

Lo que dices del multidisparo es un completo disparate. Ya sé que por el mero hecho de sacar varias tomas no se logra zoom lossless, en ningún momento he dicho ni dado a entender eso. Hoy en día se hace multidisparo en casi todas las fotos, ya sea para que funcione el HDR, el modo noche o la foto animada. Es más, lo fundamental para lograr el zoom lossless es realizar el recorte sobre la máxima resolución nativa que permite el sensor, de modo que no se pierda definición, el que se apilen varias imágenes es un mero añadido para mejorar la foto. Para obtener una foto de 12 megapixels con zoom 2X sin pérdidas el sensor debe ser capaz de sacar tomas a 48 megapixels, a 108 megapixels si se quiere zoom 3X, a 192 megapixels si se quiere zoom 4X y así sucesivamente. Y repito, tener un sensor de alta resolución es condición necesaria pero no suficiente, también el software debe soportarlo.

Y la palabra lossless no indica nitidez absoluta, sigues soltando barbaridades. Aquí nadie ha hablado de nitidez, únicamente de definición, de ser capaces de acercar la imagen sin que se pierda definición al reescalar. Una imagen de 5 megapixels puede ser muy nítida y al revés, una imagen de 50 megapixels puede resultar un desastre de nitidez, no sé por qué motivo mezclas conceptos. "Lossless significa "sin pérdidas", nada más y nada menos que eso.

Mira que te lo vengo diciendo una y otra vez, y tú sigues haciendo lo mismo en todos los hilos. Te empeñas en que sabes de todo y eres experto en todo, @NixxxoN (https://www.htcmania.com/member.php?u=1413648), y no es así. No tienes ni pajolera idea de lo que estás hablando y aun así te lanzas a discutir sobre todo y decir todo lo que te pasa por la cabeza aunque no tenga ningún sentido. De verdad, no pasa nada por no saber de todos los temas, yo ignoro muchísimas cosas y no hay ningún problema; me limito a leer lo que dice la gente o si me lanzo a opinar advierto de que estoy pez en tema, no es ningún deshonor ni motivo de vergüenza. Al contrario, lo que sí debería dar vergüenza es dar opiniones categóricas sobre algo que desconoces y quedar como un cuñado. :facepalm:

Y ya has conseguido lo que querías, que era lanzar balones fuera y desviar el debate. Lo que sea con tal de no opinar sobre las fotos que ha puesto robertron ni sobre las segunda que he puesto y no dar tu brazo a torcer, no vaya a salirte un sarpullido o algo. Vamos, otro día más en la oficina. :silbando:

Saludos
:risitas:

No, ya has consegudio lo que querías tú, que es liar la madeja y luego aprovechar para dar tus lecciones de turno :risitas:


Para empezar, abres un hilo que supuestamente es de debate y ya no aceptas opiniones distintas a la tuya, empezamos bien... (si alguien lo hace, empiezas a decirle que no tiene ni idea y no se qué...) Igual en vez de abrir hilos tendrías que hacer un blog con los comentarios cerrados.

Y segundo... me tienes flipao, parece que no entiendas nada de lo que digo y parece que tenga que hablarte en chino para que entiendas las cosas... O eso o es que simplemente coges mis palabras y las tergiversas como quieres para parecer que digo cosas equivocadas, eres la ostia... Por eso te digo que si eras extranjero y tienes problemas de comprensión lectora en español, porque vamos...

Lossless significa sin pérdidas, muy bien, eres un genio, no lo sabía (ironía). Si hablamos de lossless por el formato RAW entonces no tiene nada que ver con el zoom sino es cosa del formato de imagen sin compresión, y es lo mismo con zoom, sin zoom, con gran angular y lo que sea..., y si hablamos de lossless por la escala de recorte, entonces todos los zoom deberían ser lossless. Por qué digo eso? Porque el clásico zoom digital con pérdida es cuando intentas escalar digitalmente a más de un 100%, eso era el zoom digital antiguamente, un zoom totalmente falso y sin sentido.
Por eso digo que Zoom digital lossless = Zoom de verdad, y Zoom digital Lossy = Zoom "falso". Por eso decía lo del marketing.

Entiendes eso o quieres que te lo traduzca a otro idioma?


PD: No soy experto en todo, pero aquí en HTCManía si, soy entendido en móviles y también de fotografía móvil. Si fuera entendido en química igual estaría en un foro de química pero como no tengo ni puñetera idea pues no estoy.... Te molesta que sea entendido en ciertos temas? Si te molesta dimelo y ya está, no te cortes.

m1ja1l
27/05/22, 10:50:55
:risitas:

No, ya has consegudio lo que querías tú, que es liar la madeja y luego aprovechar para dar tus lecciones de turno :risitas:


Para empezar, abres un hilo que supuestamente es de debate y ya no aceptas opiniones distintas a la tuya, empezamos bien... (si alguien lo hace, empiezas a decirle que no tiene ni idea y no se qué...) Igual en vez de abrir hilos tendrías que hacer un blog con los comentarios cerrados.

Y segundo... me tienes flipao, parece que no entiendas nada de lo que digo y parece que tenga que hablarte en chino para que entiendas las cosas... O eso o es que simplemente coges mis palabras y las tergiversas como quieres para parecer que digo cosas equivocadas, eres la ostia... Por eso te digo que si eras extranjero y tienes problemas de comprensión lectora en español, porque vamos...

Lossless significa sin pérdidas, muy bien, eres un genio, no lo sabía (ironía). Si hablamos de lossless por el formato RAW entonces no tiene nada que ver con el zoom sino es cosa del formato de imagen sin compresión, y es lo mismo con zoom, sin zoom, con gran angular y lo que sea..., y si hablamos de lossless por la escala de recorte, entonces todos los zoom deberían ser lossless. Por qué digo eso? Porque el clásico zoom digital con pérdida es cuando intentas escalar digitalmente a más de un 100%, eso era el zoom digital antiguamente, un zoom totalmente falso y sin sentido.
Por eso digo que Zoom digital lossless = Zoom de verdad, y Zoom digital Lossy = Zoom "falso". Por eso decía lo del marketing.

Entiendes eso o quieres que te lo traduzca a otro idioma?


PD: No soy experto en todo, pero aquí en HTCManía si, soy entendido en móviles y también de fotografía móvil. Si fuera entendido en química igual estaría en un foro de química pero como no tengo ni puñetera idea pues no estoy.... Te molesta que sea entendido en ciertos temas? Si te molesta dimelo y ya está, no te cortes.
Madre mía, vas de mal en peor. :facepalm:

Para empezar, nadie te ha pedido que intervengas en este hilo. En el primer mensaje pedía que los cuñados y trolls se abstuviesen de comentar, y sin embargo aquí estás, sacando a pasear tu ignorancia y saboteando el hilo.

Para seguir, yo estoy perfectamente abierto a debatir. No rechazo opiniones distintas a la mía, de hecho hay compañeros como tetsuoshima41 que no me han dado la razón pero han aportado cosas interesantes y se lo he agradecido. Tú no aportas nada, no tienes ni puta idea del tema que se está comentando aquí y lo único que haces es embarullar.

Para continuar, resulta gracioso que me tomes por extranjero y que digas que escribo raro cuando en cada mensaje tuyo hay varias faltas de ortografía (por cierto, "hostia" se escribe con "h"). A lo mejor eres tú quien sufre un problema de comprensión lectora, y además serio.

Y no, no he entendido qué diablos quieres decir con lo que comentas en el cuarto párrafo. De entrada mezclas el zoom lossless con el formato RAW, que no tiene nada que ver con lo que aquí se está debatiendo y de hecho nadie lo ha mencionado. Luego usas palabrería pseudotécnica y sin ningún sentido, ¿qué cojones significa eso de "zoom lossy"? Eso es un concepto que te has inventado y que no es manejado por ningún experto en fotografía, solo hay que buscar "lossy zoom" en Google y ver cuántas webs especializadas en fotografía mencionan esos términos. Por definición se da por hecho que todo zoom digital conlleva una pérdida de definición, el zoom digital lossless es la excepción y por eso se le pone el apellido "lossless". Tampoco entiende nadie que afirmes que el zoom digital es un "zoom falso", eso es una gilipollez como la copa de un pino, ahora resulta que los millones de personas que usan el zoom digital cada día están haciendo algo "falso y sin sentido".

De verdad, NixxxoN, en algún momento deberías plantearte dejar de hacer el ridículo en cada hilo en el que intervienes. Los que llevamos tiempo en este foro te conocemos y sabemos de qué pie cojeas, pero cada día se registran nuevos usuarios y a lo mejor si dejas de soltar varios disparates al día logras que alguno te tome en serio. :rolleyes:

Esta es la última vez que te respondo en este hilo, si sigues dándome la murga te meto directamente en la lista de ignorados y ya no vuelvo a cruzar palabra contigo. Es una lista muy corta, el foro está lleno de cuñados y aun así a casi ninguno lo incluyo salvo que me dé demasiado la brasa. :ok:

Saludos

NixxxoN
27/05/22, 11:41:30
Madre mía, vas de mal en peor. :facepalm:

Para empezar, nadie te ha pedido que intervengas en este hilo. En el primer mensaje pedía que los cuñados y trolls se abstuviesen de comentar, y sin embargo aquí estás, sacando a pasear tu ignorancia y saboteando el hilo.

Para seguir, yo estoy perfectamente abierto a debatir. No rechazo opiniones distintas a la mía, de hecho hay compañeros como @tetsuoshima41 (https://www.htcmania.com/member.php?u=73456) que no me han dado la razón pero han aportado cosas interesantes y se lo he agradecido. Tú no aportas nada, no tienes ni puta idea del tema que se está comentando aquí y lo único que haces es embarullar.

Para continuar, resulta gracioso que me tomes por extranjero y que digas que escribo raro cuando en cada mensaje tuyo hay varias faltas de ortografía (por cierto, "hostia" se escribe con "h"). A lo mejor eres tú quien sufre un problema de comprensión lectora, y además serio.

Y no, no he entendido qué diablos quieres decir con lo que comentas en el cuarto párrafo. De entrada mezclas el zoom lossless con el formato RAW, que no tiene nada que ver con lo que aquí se está debatiendo y de hecho nadie lo ha mencionado. Luego usas palabrería pseudotécnica y sin ningún sentido, ¿qué cojones significa eso de "zoom lossy"? Eso es un concepto que te has inventado y que no es manejado por ningún experto en fotografía, solo hay que buscar "lossy zoom" en Google y ver cuántas webs especializadas en fotografía mencionan esos términos. Por definición se da por hecho que todo zoom digital conlleva una pérdida de definición, el zoom digital lossless es la excepción y por eso se le pone el apellido "lossless". Tampoco entiende nadie que afirmes que el zoom digital es un "zoom falso", eso es una gilipollez como la copa de un pino, ahora resulta que los millones de personas que usan el zoom digital cada día están haciendo algo "falso y sin sentido".

De verdad, @NixxxoN (https://www.htcmania.com/member.php?u=1413648), en algún momento deberías plantearte dejar de hacer el ridículo en cada hilo en el que intervienes. Los que llevamos tiempo en este foro te conocemos y sabemos de qué pie cojeas, pero cada día se registran nuevos usuarios y a lo mejor si dejas de soltar varios disparates al día logras que alguno te tome en serio. :rolleyes:

Esta es la última vez que te respondo en este hilo, si sigues dándome la murga te meto directamente en la lista de ignorados y ya no vuelvo a cruzar palabra contigo. Es una lista muy corta, el foro está lleno de cuñados y aun así a casi ninguno lo incluyo salvo que me dé demasiado la brasa. :ok:

Saludos

El cuñao eres tu, que tanto que vas de listo y de gurú, y luego tienes que ir buscando todo a google y parece que no sabes ni el origen del concepto de zoom lossless y tampoco sabes que lossy significa el opuesto de lossless. Tampoco sabes nada del tema lossless del formato RAW (sin pérdidas por compresión)...
Por eso te decia que si eras un extranjero, porque haces como los tipicos guiris cabezacuadradas que se creen 10 veces mas listos de lo que son y en el fondo no se enteran de na. Y además escribes unos tochos que no son ni medio normales, total para decir que eres muy listo y que otros somos tontos. Porque vamos, que no te das cuenta que tus faltas de respeto son constantes y destilas una arrogancia un poco apestosa. En un hilo anterior tuyo igual, despreciando todas y cada una de mis respuestas de forma sistemática, pues eso te acaba volviendo como un boomerang.

Meteme en ignorados si quieres, me da igual, para mi es lo mismo que si me ignora un perro callejero, me quedo igualísimo, se puede hablar casi mas con ese perro que contigo.
Yo voy a seguir poniendo lo que quiera en los hilos que quiera, si quiero entrar en todos los hilos que hagas de aqui en adelante y tratarte de arrogante lo haré, mientras no incumpla las normas del foro soy libre de hacerlo.

jorge_kai
27/05/22, 16:24:41
Señores, rebajen el tono, el debate está siendo interesante.

Johny1979
27/05/22, 16:52:15
Interesante hilo.

Voy hacer la misma prueba que m1ja1l

Intentare sacar todos los móviles ( que tengo por casa) a la calle para tirar la misma foto.

Poco F2 PRO

Samsung s22U

Redmi note 10 PRO

Blackshark 4 PRO

Mi 10 ultra

Resultara interesante por qué todos ellos llevan distintos sensores.

molina22
27/05/22, 20:10:24
Genial hilo para echarse unas risas.

m1ja1l
28/05/22, 00:33:00
Interesante hilo.

Voy hacer la misma prueba que m1ja1l

Intentare sacar todos los móviles ( que tengo por casa) a la calle para tirar la misma foto.

Poco F2 PRO

Samsung s22U

Redmi note 10 PRO

Blackshark 4 PRO

Mi 10 ultra

Resultara interesante por qué todos ellos llevan distintos sensores.Muchas gracias, compi. De verdad que es una característica interesante, no puede rivalizar con un zoom óptico X5 y menos aun con un X10, pero puede suplir un zoom óptico X2 e incluso X3 en el caso del Realme 8 Pro.

De todo el arsenal de smartphones que tienes no me consta que ninguno sea lossless, pero en la review de GSMArena del Poco F2 Pro decían que el zoom digital daba mejor resultado que algún zoom óptico de «gama media», así que quizás haga el recorte sobre los 64 megapixels.

Saludos

m1ja1l
28/05/22, 00:34:45
Genial hilo para echarse unas risas.Otra opción es que dejes de reírte y aportes tu experiencia. Nunca se sabe, igual aprendemos algo interesante...

Saludos

Simmpson
28/05/22, 07:04:58
Hilo muy interesante compañero, me quedo por aquí leyéndoos, desconocía totalmente esto del zoom “lossless”, normal por otro lado, los usuarios de este foro a veces se centran más en hacer el tonto que en aprender/aportar/ayudar y hacen falta usuarios como tu.

Saludos

m1ja1l
30/05/22, 12:46:59
Muchas gracias a Simmpson por sus palabras y a los compañeros que están aportando cosas interesantes al hilo.

Me extraña que nadie haya realizado ningún comentario sobre las fotos que puse en el mensaje #6:

Bueno, a ver qué opináis sobre estas otras fotos a 2X:

https://i.ibb.co/DPXstTt/F1.jpg (https://ibb.co/0pN8cvc)

https://i.ibb.co/sP8FX8j/F2.jpg (https://ibb.co/kyNhPNK)

https://i.ibb.co/FHpgjx6/F3.jpg (https://ibb.co/jJtg16h)

Sé que son muy anodinas, pero si os fijáis en los arbustos que están al final recortados contra el cielo se ve muy bien la definición.

Saludos

Pues resulta que estas tres fotos fueron realizadas realizando zoom 2X respectivamente con el iPhone 12 Pro, el Samsung A52s y el iPhone 11. ¿Verdad que nadie lo hubiera adivinado?

Insisto, ya sé que son fotos muy anodinas, pero si os las descargáis y hacéis un poco de pixel peeping, las diferencias entre el iPhone 12 Pro y el Samsung A52s por un lado y el iPhone 11 por el otro lado saltan a la vista. Os pongo a modo de ejemplo dos recortes de las ramas de los pequeños arbustos que están más al fondo, el primero compara el Samsung A52s (zoom digital sin pérdidas) con el iPhone 12 Pro (zoom óptico) y el segundo el mismo Samsung con el iPhone 11 (zoom digital estándar):

1426640

1426641

En fin, creo que está bastante claro. :silbando:

Saludos

NixxxoN
30/05/22, 13:34:15
Lo de arriba es la diferencia real entre zoom digital de ese lossless y zoom óptico, donde se ve que el óptico es mejor.
Y lo de abajo es básicamente la diferencia entre una foto de 64 mpix y otra de 12 mpix.


El iphone básicamente no puede hacer zoom de ese "losless" porque no lleva ningun sensor apropiado para hacerlo.

m1ja1l
30/05/22, 14:29:18
Lo de arriba es la diferencie real entre zoom digital y zoom óptico, donde se ve que el óptico es mejor.
Y lo de abajo es básicamente la diferencia entre una foto de 64 mpix y otra de 12 mpix.


El iphone básicamente no puede hacer zoom de ese "losless" porque no lleva ningun sensor apropiado para hacerlo.
Que no, que sigues sin tener ni idea de lo que hablas y soltando disparate tras disparate para no bajarte de la burra. :facepalm:

La foto del Samsung es exactamente la misma en ambos recortes y su resolución obviamente es de 16 megapixels, de hecho la aplicación de cámara del Samsung A52s no permite usar el zoom cuando activas el modo 64 megapixels. Puedes descargarte tú mismo las imágenes originales, comprobarlo mirando los datos EXIF y verificar cómo quedarían los recortes usando el visor de Windows con un aumento del 506%, aquí no hay ni trampa ni cartón.

El primer recorte muestra la diferencia entre zoom digital lossless y zoom óptico, y esa diferencia en cuanto a definición es prácticamente inapreciable. Lo que sucede es que has llegado a un punto en que serías capaz de jurar que la Tierra es cuadrada con tal de no dar tu brazo a torcer, pero cualquier persona mínimamente imparcial mirando las dos fotografías y haciendo pixel peeping en varios sectores de ambas no sería capaz de adivinar cuál de ellas está tomada con zoom óptico.

El segundo recorte muestra la diferencia entre el mismo zoom digital lossless y un zoom digital estándar y obviamente la diferencia es clarísima, se percibe en cuanto empiezas a acercar la imagen con el visor, pero cuando llegas al 506% (lo máximo que me permite el visor de Windows) salta a la vista de forma exagerada.

En fin...

Saludos

NixxxoN
30/05/22, 16:20:12
Que no, que sigues sin tener ni idea de lo que hablas y soltando disparate tras disparate para no bajarte de la burra. :facepalm:

La foto del Samsung es exactamente la misma en ambos recortes y su resolución obviamente es de 16 megapixels, de hecho la aplicación de cámara del Samsung A52s no permite usar el zoom cuando activas el modo 64 megapixels. Puedes descargarte tú mismo las imágenes originales, comprobarlo mirando los datos EXIF y verificar cómo quedarían los recortes usando el visor de Windows con un aumento del 506%, aquí no hay ni trampa ni cartón.

El primer recorte muestra la diferencia entre zoom digital lossless y zoom óptico, y esa diferencia en cuanto a definición es prácticamente inapreciable. Lo que sucede es que has llegado a un punto en que serías capaz de jurar que la Tierra es cuadrada con tal de no dar tu brazo a torcer, pero cualquier persona mínimamente imparcial mirando las dos fotografías y haciendo pixel peeping en varios sectores de ambas no sería capaz de adivinar cuál de ellas está tomada con zoom óptico.

El segundo recorte muestra la diferencia entre el mismo zoom digital lossless y un zoom digital estándar y obviamente la diferencia es clarísima, se percibe en cuanto empiezas a acercar la imagen con el visor, pero cuando llegas al 506% (lo máximo que me permite el visor de Windows) salta a la vista de forma exagerada.

En fin...

Saludos
Resolucion final de 16 pero usa la ventaja de tener sensor de 64. El iphone no puede usar más que 12.
Fijate en el oleaje del mar, en el iphone se ven algo, en el a52 no se ven apenas nada... fijate en el postprocesado artificial que se ve claro que en el samsung es mayor, se ve mas falso y menos natural. Si soy el primero en defender a samsung por encima de apple, pero es que aqui la cosa es imposible de defender.
Pregúntale a cualquier aficionado a la fotografia y te dirá más o menos lo mismo que yo

m1ja1l
30/05/22, 18:30:21
Resolucion final de 16 pero usa la ventaja de tener sensor de 64. El iphone no puede usar más que 12.
Bien, bien, vas pillando cómo funciona un zoom lossless. Ánimo, ya casi lo tienes.

Fijate en el oleaje del mar, en el iphone se ven algo, en el a52 no se ven apenas nada...
:ein: :ein: :ein:

Te voy a contar un secretito, NixxxoN: las olas del mar no son como en una piscina de olas artificiales, y menos aun cuando hablamos del mar Cantábrico. :rolleyes:

Si ves el oleaje diferente en ambos recortes es porque las fotos están tomadas con unos segundos de diferencia, no porque el zoom óptico del iPhone 12 Pro logre mejor definición.

fijate en el postprocesado artificial que se ve claro que en el samsung es mayor, se ve mas falso y menos natural.
Pero ¿de qué "postprocesado artificial" hablas, hombre de Dios? Aquí no hay ningún postprocesado que valga, lo que estás viendo es definición pura y dura. Y la definición es prácticamente igual en el Samsung A52s que en el iPhone 12 Pro, te pongas como te pongas.

Si soy el primero en defender a samsung por encima de apple, pero es que aqui la cosa es imposible de defender.
Pero ¿qué demonios tienen que ver las marcas aquí? Aquí nadie ha hablado de marcas, sino de tipos de zoom. En el ejemplo que ha puesto robertron es Realme contra Samsung y la conclusión es similar, así que olvídate de las marcas.

Pregúntale a cualquier aficionado a la fotografia y te dirá más o menos lo mismo que yo
Pues de momento los aficionados a la fotografía que están interviniendo en este hilo me están dando la razón a mí. Pero vamos, invito a tetsuoshima41, robertron, Edu5, Johny1979, molina22, jorge_kai, Simmpson y cualquier otro forero que quiera participa a que se pronuncien sobre estas últimas fotos y nos digan qué les parecen, si perciben alguna diferencia clara en definición y en caso afirmativo entre qué modelos.

Lo que sí me atrevo a afirmar con total seguridad es que como me ponga a sacar fotos a 2X con el Nokia 7 Plus, el iPhone 12 Pro y el Samsung A52s y te ponga aquí recortes sin decir a qué modelo corresponde cada una preguntándote cuál tiene mejor y peor definición, nos vamos a reír mucho. :silbando:

Saludos

tetsuoshima41
30/05/22, 18:39:43
Bien, bien, vas pillando cómo funciona un zoom lossless. Ánimo, ya casi lo tienes.


:ein: :ein: :ein:

Te voy a contar un secretito, NixxxoN: las olas del mar no son como en una piscina de olas artificiales, y menos aun cuando hablamos del mar Cantábrico. :rolleyes:

Si ves el oleaje diferente en ambos recortes es porque las fotos están tomadas con unos segundos de diferencia, no porque el zoom óptico del iPhone 12 Pro logre mejor definición.


Pero ¿de qué "postprocesado artificial" hablas, hombre de Dios? Aquí no hay ningún postprocesado que valga, lo que estás viendo es definición pura y dura. Y la definición es prácticamente igual en el Samsung A52s que en el iPhone 12 Pro, te pongas como te pongas.


Pero ¿qué demonios tienen que ver las marcas aquí? Aquí nadie ha hablado de marcas, sino de tipos de zoom. En el ejemplo que ha puesto robertron es Realme contra Samsung y la conclusión es similar, así que olvídate de las marcas.


Pues de momento los aficionados a la fotografía que están interviniendo en este hilo me están dando la razón a mí. Pero vamos, invito a tetsuoshima41, robertron, Edu5, Johny1979, molina22, jorge_kai, Simmpson y cualquier otro forero que quiera participa a que se pronuncien sobre estas últimas fotos y nos digan qué les parecen, si perciben alguna diferencia clara en definición y en caso afirmativo entre qué modelos.

Lo que sí me atrevo a afirmar con total seguridad es que como me ponga a sacar fotos a 2X con el Nokia 7 Plus, el iPhone 12 Pro y el Samsung A52s y te ponga aquí recortes sin decir a qué modelo corresponde cada una preguntándote cuál tiene mejor y peor definición, nos vamos a reír mucho. :silbando:

Saludos

Personalmente el tema definición es algo que se puede falsear por soft. No lo tengo muy en cuenta compi.

El zoom de los móviles me parece algo anecdótico, sea óptico o digital.

Pero vamos, yo quizás sepa de tecnología y de muchas cosas, pero en fotografía ni soy experto, ni tengo mucho interés real.
Me gusta ayudar y colaborar en lo que puedo, y sobre todo aprender, pero cualquier foto me vale y siempre he defendido las fotos en si mismas como recuerdo, independientemente de las calidad que tengan. Tengo fotos hechas con mi antiguo N97 que me gustan más que las que hace mi actual OP 8 Pro, aún con MUCHA menos definición

Edito para ponerte un tema que acabo de ver. De las tres fotos, la de abajo me da que está desenfocada o trepidada. Se ve claramente en las flores amarillas de la derecha. No te voy a engañar, no sé a qué terminal pertenece cada una
Eso es lo que puedo aportar

Un saludo

robertron
30/05/22, 19:09:55
Bueno, yo ya haré más fotos con el X3 lossles del Realme 8 Pro y el teleobjetivo X3 edel S22u a ver si se terminal la discusion

m1ja1l
30/05/22, 19:33:41
Personalmente el tema definición es algo que se puede falsear por soft. No lo tengo muy en cuenta compi.

El zoom de los móviles me parece algo anecdótico, sea óptico o digital.

Pero vamos, yo quizás sepa de tecnología y de muchas cosas, pero en fotografía ni soy experto, ni tengo mucho interés real.
Me gusta ayudar y colaborar en lo que puedo, y sobre todo aprender, pero cualquier foto me vale y siempre he defendido las fotos en si mismas como recuerdo, independientemente de las calidad que tengan. Tengo fotos hechas con mi antiguo N97 que me gustan más que las que hace mi actual OP 8 Pro, aún con MUCHA menos definición

Edito para ponerte un tema que acabo de ver. De las tres fotos, la de abajo me da que está desenfocada o trepidada. Se ve claramente en las flores amarillas de la derecha. No te voy a engañar, no sé a qué terminal pertenece cada una
Eso es lo que puedo aportar

Un saludo
Vaya por delante que yo tampoco soy ni de lejísimos experto en fotografía, ¿eh? Ya lo he comentado alguna vez en el foro.

No entiendo bien eso de que "la definición se puede falsear por soft". Que yo sepa se puede hacer lo que los anglosajones llaman sharpening y que podríamos traducir como "afilado", pero lo que es la definición propiamente dicha no estoy muy seguro de que se pueda falsear. :pensando:

Por supuesto es normal que a menudo te gusten más fotos sacadas con dispositivos muy inferiores, sea porque tengan más valor artístico, porque tengan más valor sentimental o simplemente porque ese día estuviste más inspirado con el encuadre o con el pulso. Aquí hablamos solo del aspecto técnico y concretamente de la definición al hacer zoom, ni siquiera me he metido en otras cuestiones como colorimetría, rango dinámico u otros factores que entiendo dependerán más de cada modelo concreto y no del tipo de zoom.

Respecto a lo que cometas de la última foto diría que te equivocas. Todas las fotos fueron realizadas apoyando el smartphone en un murete de piedra y creo que no hay trepidación ni fallo en el enfoque; simplemente en la tercera por el mero hecho de hacer zoom digital 2X te cargas tres cuartas partes de los pixels de la imagen y luego al reescalar se realiza una especie de "interpolación", por lo que ya a simple vista se percibe una imagen menos definida (percepción que se hace aun más grande conforme vas ampliando la foto). Por otro lado también sucede en ocasiones que los elementos situados en los extremos laterales de la foto tirada con una cámara angular (no digamos ya si es un ultra gran angular) se ven menos "definidos" por la distorsión de la lente, pero yo creo que en este caso la primera explicación se ajusta mejor a la realidad.

Saludos

tetsuoshima41
30/05/22, 19:58:16
Vaya por delante que yo tampoco soy ni de lejísimos experto en fotografía, ¿eh? Ya lo he comentado alguna vez en el foro.

No entiendo bien eso de que "la definición se puede falsear por soft". Que yo sepa se puede hacer lo que los anglosajones llaman sharpening y que podríamos traducir como "afilado", pero lo que es la definición propiamente dicha no estoy muy seguro de que se pueda falsear. :pensando:

Por supuesto es normal que a menudo te gusten más fotos sacadas con dispositivos muy inferiores, sea porque tengan más valor artístico, porque tengan más valor sentimental o simplemente porque ese día estuviste más inspirado con el encuadre o con el pulso. Aquí hablamos solo del aspecto técnico y concretamente de la definición al hacer zoom, ni siquiera me he metido en otras cuestiones como colorimetría, rango dinámico u otros factores que entiendo dependerán más de cada modelo concreto y no del tipo de zoom.

Respecto a lo que cometas de la última foto diría que te equivocas. Todas las fotos fueron realizadas apoyando el smartphone en un murete de piedra y creo que no hay trepidación ni fallo en el enfoque; simplemente en la tercera por el mero hecho de hacer zoom digital 2X te cargas tres cuartas partes de los pixels de la imagen y luego al reescalar se realiza una especie de "interpolación", por lo que ya a simple vista se percibe una imagen menos definida (percepción que se hace aun más grande conforme vas ampliando la foto). Por otro lado también sucede en ocasiones que los elementos situados en los extremos laterales de la foto tirada con una cámara angular (no digamos ya si es un ultra gran angular) se ven menos "definidos" por la distorsión de la lente, pero yo creo que en este caso la primera explicación se ajusta mejor a la realidad.

Saludos

Me refiero a esto. Creo que en la tercera foto, hasta la barandilla está "borrosa". No me creo que sea por un X2 de zoom digital

Un saludo

molina22
30/05/22, 20:50:49
Bueno, a ver qué opináis sobre estas otras fotos a 2X:

https://i.ibb.co/DPXstTt/F1.jpg (https://ibb.co/0pN8cvc)

https://i.ibb.co/sP8FX8j/F2.jpg (https://ibb.co/kyNhPNK)

https://i.ibb.co/FHpgjx6/F3.jpg (https://ibb.co/jJtg16h)

Sé que son muy anodinas, pero si os fijáis en los arbustos que están al final recortados contra el cielo se ve muy bien la definición.

Saludos

Venga va me animo.

Aquí me ha parecido que el que mejor lo hace es el iphone 12 pro, la primera imagen.

Se mantienen mejor las texturas y en el samsung que es la segunda imagen salen mas lavadas.

La tercera la he descartado por peor calidad.

tetsuoshima41
30/05/22, 20:51:36
Acabo de hacer otra de mis cutre pruebas. Perdona que insista, ya se que no es lossless y tal el zoom digital de mi OnePlus, pero es que me parece raro.

Te cuento lo que he hecho. El móvil va haciendo zoom progresivo y hasta 3x es zoom digital de la lente principal y al llegar 3x cambia de lente, se nota el cambio.
Sabiendo esto, he hecho la misma foto a 2,9x y luego a 3x, para que sean bastante similares en zoom, pero teniendo en cuenta que uno es digital y el otro óptico, al ser otra lente.
El enfoque está hecho manual a la flor morada y luego, sobre la foto original, he hecho zoom desde la galería todo lo que me deja una de las fotos y luego he igualado la otra para que se vean más o menos igual, no se si me entiendes.

¿Sabes decirme de primeras cual de las dos es la digital y cuál la óptica? (teniendo en cuenta que una es de 12 megas y la otra de 8 megas)

Un saludo

molina22
30/05/22, 20:54:15
Me refiero a esto. Creo que en la tercera foto, hasta la barandilla está "borrosa". No me creo que sea por un X2 de zoom digital

Un saludo

Si es un x2 digital, es un iphone 11, con un sensor peor que los otros 2

Respecto a las fotos que has puesto yo diría que la primera es óptica y la segunda digital.

m1ja1l
30/05/22, 21:11:56
Me refiero a esto. Creo que en la tercera foto, hasta la barandilla está "borrosa". No me creo que sea por un X2 de zoom digital

Un saludo
Pues créetelo, porque es así. Mira, te pongo otras tres fotos que tiré con los mismos terminales también usando zoom 2X (no las había colgado antes porque sale un paisano desconocido, pero bueno, sale de espaldas y no creo que le importe):

Samsung A52s
https://i.ibb.co/DYKVGRx/Samsung-A52s.jpg (https://ibb.co/pQX0WLt)

iPhone 12 Pro
https://i.ibb.co/VtrpmB0/i-Phone-12-Pro.jpg (https://ibb.co/rmTfsyK)

iPhone 11
https://i.ibb.co/3WN6sQG/i-Phone-11.jpg (https://ibb.co/hHWQMwh)

Como ves la del iPhone 11 sale igual de "borrosa", lo que descarta trepidación o problema de enfoque. Tampoco puede ser que la lente estuviese sucia, porque saqué otras dos fotos con los mismos terminales a 1X (sin zoom) y no se ve nada raro, simplemente el zoom digital del iPhone 11 en estas escenas no da la talla. Además me suena haber leído en alguna review que el procesado de los iPhone no termina de llevarse bien con el césped o las zonas verdes...

Saludos

m1ja1l
30/05/22, 21:16:13
Venga va me animo.

Aquí me ha parecido que el que mejor lo hace es el iphone 12 pro, la primera imagen.

Se mantienen mejor las texturas y en el samsung que es la segunda imagen salen mas lavadas.

La tercera la he descartado por peor calidad.
Gracias por participar. :ok:

Sin embargo la cuestión no es quién lo hace mejor, sino si encuentras una diferencia sustancial en definición entre el iPhone 12 Pro y el Samsung, y si esa diferencia es remotamente similar a la que existe entre cualquiera de esos dos modelos y el iPhone 11.

Saludos

m1ja1l
30/05/22, 21:36:08
Acabo de hacer otra de mis cutre pruebas. Perdona que insista, ya se que no es lossless y tal el zoom digital de mi OnePlus, pero es que me parece raro.

Te cuento lo que he hecho. El móvil va haciendo zoom progresivo y hasta 3x es zoom digital de la lente principal y al llegar 3x cambia de lente, se nota el cambio.
Sabiendo esto, he hecho la misma foto a 2,9x y luego a 3x, para que sean bastante similares en zoom, pero teniendo en cuenta que uno es digital y el otro óptico, al ser otra lente.
El enfoque está hecho manual a la flor morada y luego, sobre la foto original, he hecho zoom desde la galería todo lo que me deja una de las fotos y luego he igualado la otra para que se vean más o menos igual, no se si me entiendes.

¿Sabes decirme de primeras cual de las dos es la digital y cuál la óptica? (teniendo en cuenta que una es de 12 megas y la otra de 8 megas)

Un saludo
Entiendo la prueba y también me parece interesante. :ok:

Si me obligan a escoger diría que la del zoom óptico es la segunda (la de la derecha), aunque he de reconocer que están muy igualadas, por lo que no me extrañaría mucho estar equivocado.

También te digo una cosa, estas fotos tienen "truco" porque están hechas en el interior de una casa y, en cuanto cae un pelín la iluminación, lógicamente el telefoto del OnePlus 8 Pro con su f/2.4 y sus pixels de menor tamaño sufre más de la cuenta, de modo que su rendimiento se iguala con el del zoom digital con pérdidas del sensor principal. Ese es precisamente el motivo por el cual en muchos terminales el sensor telefoto no se activa en condiciones de muy baja iluminación, y es que llegado a un cierto punto vale más sacar una foto de con un sensor de mayor calidad y apertura focal aunque el zoom sea digital y conlleve pérdida de definición que forzar con el óptico subido de ISO y con un ruido infumable.

Saludos

NixxxoN
30/05/22, 21:48:37
Bien, bien, vas pillando cómo funciona un zoom lossless. Ánimo, ya casi lo tienes.
Ya voy pillando no, si lo se desde hace mucho como va, eres tú el que crees que el resto no sabemos nunca nada. Con tus aires de superioridad suenas habitualmente un poco ridículo, pero no te enteras.


:ein: :ein: :ein:

Te voy a contar un secretito, NixxxoN: las olas del mar no son como en una piscina de olas artificiales, y menos aun cuando hablamos del mar Cantábrico. :rolleyes:

Si ves el oleaje diferente en ambos recortes es porque las fotos están tomadas con unos segundos de diferencia, no porque el zoom óptico del iPhone 12 Pro logre mejor definición.


Pero ¿de qué "postprocesado artificial" hablas, hombre de Dios? Aquí no hay ningún postprocesado que valga, lo que estás viendo es definición pura y dura. Y la definición es prácticamente igual en el Samsung A52s que en el iPhone 12 Pro, te pongas como te pongas.


Pero ¿qué demonios tienen que ver las marcas aquí? Aquí nadie ha hablado de marcas, sino de tipos de zoom. En el ejemplo que ha puesto robertron es Realme contra Samsung y la conclusión es similar, así que olvídate de las marcas.


Pues de momento los aficionados a la fotografía que están interviniendo en este hilo me están dando la razón a mí. Pero vamos, invito a @tetsuoshima41 (https://www.htcmania.com/member.php?u=73456), @robertron (https://www.htcmania.com/member.php?u=422828), @Edu5 (https://www.htcmania.com/member.php?u=1355809), @Johny1979 (https://www.htcmania.com/member.php?u=574362), @molina22 (https://www.htcmania.com/member.php?u=1310787), @jorge_kai (https://www.htcmania.com/member.php?u=1), @Simmpson (https://www.htcmania.com/member.php?u=1599120) y cualquier otro forero que quiera participa a que se pronuncien sobre estas últimas fotos y nos digan qué les parecen, si perciben alguna diferencia clara en definición y en caso afirmativo entre qué modelos.

Lo que sí me atrevo a afirmar con total seguridad es que como me ponga a sacar fotos a 2X con el Nokia 7 Plus, el iPhone 12 Pro y el Samsung A52s y te ponga aquí recortes sin decir a qué modelo corresponde cada una preguntándote cuál tiene mejor y peor definición, nos vamos a reír mucho. :silbando:

Saludos
Definición pura y dura... Claro que sí... Ahora resulta que la vida real es una pintura al óleo y el agua del mar no tiene texturas (porque las ha borrado el post procesado)

Que te crees que sabes mucho pero no sabes tanto, porque vamos, que no sepas ver la clara diferencia entre ésto

https://imgbb.com/kyNhPNK

y ésto

https://imgbb.com/0pN8cvc

Y que cualquiera con un mínimo de criterio y de nociones sobre el tema te dirá que la primera es indiscutiblemente peor y lleva un post procesado super agresivo y la segunda es mejor, que me discutas eso y que me discutas lo del post procesado, entonces una de dos, o tienes problemas de vista, o es que demuestras que no entiendes mucho de fotografía, siento herir tu sensibilidad... :D


Que no estoy diciendo que el zoom digital lossless que tanto te gusta sea algo tan malo, es mejor eso que nada, pero seamos realistas hombre...

m1ja1l
30/05/22, 21:54:59
Si es un x2 digital, es un iphone 11, con un sensor peor que los otros 2

Respecto a las fotos que has puesto yo diría que la primera es óptica y la segunda digital.
¿Qué quieres decir con la primera frase, que el sensor principal del iPhone 11 es peor que el sensor principal del Samsung A52s? Yo personalmente te lo puedo comprar, pero no estoy seguro de que el resto de forero te lo compren, ¿eh? Ciertamente el del Samsung es más grande, pero el del iPhone dispone de tecnología Dual Pixel y pixels de 1,4 µm (se trata del Sony IMX503, para más señas).

Por cierto,por si sirve de algo el dato, en DxOMark el iPhone 11 le mete la friolera de 14 puntos al Samsung A52s. :pensando:

Saludos

molina22
30/05/22, 22:02:47
Pues créetelo, porque es así. Mira, te pongo otras tres fotos que tiré con los mismos terminales también usando zoom 2X (no las había colgado antes porque sale un paisano desconocido, pero bueno, sale de espaldas y no creo que le importe):

Samsung A52s
https://i.ibb.co/DYKVGRx/Samsung-A52s.jpg (https://ibb.co/pQX0WLt)

iPhone 12 Pro
https://i.ibb.co/VtrpmB0/i-Phone-12-Pro.jpg (https://ibb.co/rmTfsyK)

iPhone 11
https://i.ibb.co/3WN6sQG/i-Phone-11.jpg (https://ibb.co/hHWQMwh)

Como ves la del iPhone 11 sale igual de "borrosa", lo que descarta trepidación o problema de enfoque. Tampoco puede ser que la lente estuviese sucia, porque saqué otras dos fotos con los mismos terminales a 1X (sin zoom) y no se ve nada raro, simplemente el zoom digital del iPhone 11 en estas escenas no da la talla. Además me suena haber leído en alguna review que el procesado de los iPhone no termina de llevarse bien con el césped o las zonas verdes...

Saludos

Pasa lo mismo el samsung hace efecto actuarela y las hojas parece como si estuvieran hechas de goma. El iphone vuelve a mantener mejor las texturas.

1426732

NixxxoN
30/05/22, 22:04:10
Pasa lo mismo el samsung hace efecto actuarela y las hojas parece como si estuvieran hechas de goma. El iphone vuelve a mantener mejor las texturas.

1426732
Es lo que le estoy diciendo todo el rato, fotos exageradamente procesadas, efecto acuarela exagerado y texturas bastante emborronadas o directamente malas, pero no te va aceptar que le lleves la contraria, dice que el zoom lossless es la ostia y punto X-D

molina22
30/05/22, 22:08:46
¿Qué quieres decir con la primera frase, que el sensor principal del iPhone 11 es peor que el sensor principal del Samsung A52s? Yo personalmente te lo puedo comprar, pero no estoy seguro de que el resto de forero te lo compren, ¿eh? Ciertamente el del Samsung es más grande, pero el del iPhone dispone de tecnología Dual Pixel y pixels de 1,4 µm (se trata del Sony IMX503, para más señas).

Por cierto,por si sirve de algo el dato, en DxOMark el iPhone 11 le mete la friolera de 14 puntos al Samsung A52s. :pensando:

Saludos

Hombre para hacer un recorte digital es peor a la vista está.

NixxxoN
30/05/22, 22:14:01
En cuanto a definición y nivel de detalle obviamente un sensor de 64mpx será mucho mejor que uno de 12, es lo que estamos comparando aquí, la definición y el nivel de detalle... Otra cosa es el tema de captar luz, el color, el rango dinámico y todo eso, ahí seguramente gana el sensor del iphone

tetsuoshima41
30/05/22, 22:14:17
Entiendo la prueba y también me parece interesante. :ok:

Si me obligan a escoger diría que la del zoom óptico es la segunda (la de la derecha), aunque he de reconocer que están muy igualadas, por lo que no me extrañaría mucho estar equivocado.

También te digo una cosa, estas fotos tienen "truco" porque están hechas en el interior de una casa y, en cuanto cae un pelín la iluminación, lógicamente el telefoto del OnePlus 8 Pro con su f/2.4 y sus pixels de menor tamaño sufre más de la cuenta, de modo que su rendimiento se iguala con el del zoom digital con pérdidas del sensor principal. Ese es precisamente el motivo por el cual en muchos terminales el sensor telefoto no se activa en condiciones de muy baja iluminación, y es que llegado a un cierto punto vale más sacar una foto de con un sensor de mayor calidad y apertura focal aunque el zoom sea digital y conlleve pérdida de definición que forzar con el óptico subido de ISO y con un ruido infumable.

Saludos

Me imaginaba que lo de interior se iba a comentar, pero había luz suficiente, pues si no ni siquiera salta el 3x óptico, sigue usando digital por ser mucho más luminosa la lente.

El zoom óptico 3x es la primera, la que tiene un pequeño brillo en el centro, la otra es digital a 2,9x. El compi de arriba acertó

Pongo las pruebas (aquí es al revés, abajo óptico, cada foto tiene una captura de pantalla antes de tomar la foto con el zoom aplicado)

Mañana hago lo mismo en exterior con muy buena luz por si acaso.

Un saludo

m1ja1l
31/05/22, 00:01:23
Me imaginaba que lo de interior se iba a comentar, pero había luz suficiente, pues si no ni siquiera salta el 3x óptico, sigue usando digital por ser mucho más luminosa la lente.

El zoom óptico 3x es la primera, la que tiene un pequeño brillo en el centro, la otra es digital a 2,9x. El compi de arriba acertó

Pongo las pruebas (aquí es al revés, abajo óptico, cada foto tiene una captura de pantalla antes de tomar la foto con el zoom aplicado)

Mañana hago lo mismo en exterior con muy buena luz por si acaso.

Un saludo
A ver... La luz no es un "todo o nada", la escena puede ser lo suficientemente luminosa para que aguante con el sensor telefoto pero a la vez ser lo suficientemente oscura para malograr un poco la calidad de la foto aproximándola mucho a lo que se obtendría haciendo zoom digital con el sensor principal. Creo que lo más justo para comparar zoom óptico con digital sin favorecer al segundo es hacer la foto en un exterior bien iluminado.

De hecho de los dos recortes que pusiste me quedé con el segundo porque me pareció de superior calidad debido a que el primero adolece de ruido (sí, eso me debería haber dado una pista, pero bueno). En cualquier caso lo suyo hubiera sido poner las fotos originales y dejar que cada uno haga el "recorte" al visualizarlas igualando, poner directamente el recorte es un buen método para sacar los colores a la gente pero podría adulterar un poco la imagen.

Saludos

m1ja1l
31/05/22, 00:17:39
Pasa lo mismo el samsung hace efecto actuarela y las hojas parece como si estuvieran hechas de goma. El iphone vuelve a mantener mejor las texturas.

1426732
Te vuelvo a repetir que la cuestión no es si lo hace mejor el Samsung A52s o el iPhone 12 Pro, sino si existe diferencia significativa entre ambos y si en todo caso esa diferencia podría llegar a aproximarse a la que existe entre esos dos modelos y el iPhone 11, pero por lo que sea a eso no contestas. :rolleyes:

Por otro lado me da la impresión de que has rebuscado mucho para escoger la parte de la escena en que puede haber una ventaja del iPhone, porque yo hago recortes en diversas zonas y no veo que en el Samsung haya más efecto acuarela, en fin.

1426747

1426748

También sería interesante saber tu opinión sobre las imágenes que ha colgado robertron del Realme 8 Pro y el Samsung S22 Ultra. ¿Cuál lo hace mejor y por qué? ¿Ves ahí diferencia significativa?

Saludos

tetsuoshima41
31/05/22, 09:51:54
A ver... La luz no es un "todo o nada", la escena puede ser lo suficientemente luminosa para que aguante con el sensor telefoto pero a la vez ser lo suficientemente oscura para malograr un poco la calidad de la foto aproximándola mucho a lo que se obtendría haciendo zoom digital con el sensor principal. Creo que lo más justo para comparar zoom óptico con digital sin favorecer al segundo es hacer la foto en un exterior bien iluminado.

De hecho de los dos recortes que pusiste me quedé con el segundo porque me pareció de superior calidad debido a que el primero adolece de ruido (sí, eso me debería haber dado una pista, pero bueno). En cualquier caso lo suyo hubiera sido poner las fotos originales y dejar que cada uno haga el "recorte" al visualizarlas igualando, poner directamente el recorte es un buen método para sacar los colores a la gente pero podría adulterar un poco la imagen.

Saludos

¿Qué diferencia hay entre hacer yo el recorte o hacerlo tú? Mi intención no es sacar los colores a nadie, esto no es una competición

Ya te he comentado lo que pienso en eso, y de hecho, todas mis fotos desde siempre y de todos mis terminales están en Google Fotos, y soy consciente que las recomprime y pierden calidad, pero es que me da igual. Como he comentado muchas veces, la cámara es lo que menos me importa en un terminal. El RealMe 8 podría hacer las mejores fotos del mundo, jamás lo elegiría por encima del S22U (ni de mi OP 8 Pro), pues busco otras cosas en un terminal

Dicho esto, aquí están las fotos hechas a mano alzada desde mi ventana a 3x y 2,9x, igual que en la prueba de ayer y sin recorte

https://i.ibb.co/qmYwwkM/IMG-20220531-094309.jpg (https://ibb.co/qmYwwkM)

https://i.ibb.co/ssNpCDG/IMG-20220531-094317.jpg (https://ibb.co/ssNpCDG)

Un saludo

molina22
31/05/22, 11:27:10
Te vuelvo a repetir que la cuestión no es si lo hace mejor el Samsung A52s o el iPhone 12 Pro, sino si existe diferencia significativa entre ambos y si en todo caso esa diferencia podría llegar a aproximarse a la que existe entre esos dos modelos y el iPhone 11, pero por lo que sea a eso no contestas. :rolleyes:

Por otro lado me da la impresión de que has rebuscado mucho para escoger la parte de la escena en que puede haber una ventaja del iPhone, porque yo hago recortes en diversas zonas y no veo que en el Samsung haya más efecto acuarela, en fin.

1426747

1426748

También sería interesante saber tu opinión sobre las imágenes que ha colgado robertron del Realme 8 Pro y el Samsung S22 Ultra. ¿Cuál lo hace mejor y por qué? ¿Ves ahí diferencia significativa?

Saludos

Que va simplemente con hacer un zoom al centro sin buscar ninguna zona se ve claramente que el samsung hace la hierba de goma y las texturas se van pareciendo a un óleo. Se ve claro sin rebuscar nada.
La foto del samsung de robertron al bajarla pierde los metadatos entonces prefiero no opinar.

1426787

molina22
31/05/22, 11:28:48
¿Qué diferencia hay entre hacer yo el recorte o hacerlo tú? Mi intención no es sacar los colores a nadie, esto no es una competición

Ya te he comentado lo que pienso en eso, y de hecho, todas mis fotos desde siempre y de todos mis terminales están en Google Fotos, y soy consciente que las recomprime y pierden calidad, pero es que me da igual. Como he comentado muchas veces, la cámara es lo que menos me importa en un terminal. El RealMe 8 podría hacer las mejores fotos del mundo, jamás lo elegiría por encima del S22U (ni de mi OP 8 Pro), pues busco otras cosas en un terminal

Dicho esto, aquí están las fotos hechas a mano alzada desde mi ventana a 3x y 2,9x, igual que en la prueba de ayer y sin recorte

https://i.ibb.co/qmYwwkM/IMG-20220531-094309.jpg (https://ibb.co/qmYwwkM)

https://i.ibb.co/ssNpCDG/IMG-20220531-094317.jpg (https://ibb.co/ssNpCDG)

Un saludo

Ahí vuelve a pasar lo mismo que en la anterior mucho mejor el zoom optico 3x. La primera imagen.

tetsuoshima41
31/05/22, 11:40:25
Ahí vuelve a pasar lo mismo que en la anterior mucho mejor el zoom optico 3x. La primera imagen.

Eso es. Mira he hecho otra foto y un recorte extremo al cartel de la farola del fondo

Pero vamos, que la diferencia no es tan grande a nivel definición, solo si buscas estos detalles

Un saludo

judabricot
31/05/22, 11:56:06
Muchas gracias a @Simmpson (https://www.htcmania.com/member.php?u=1599120) por sus palabras y a los compañeros que están aportando cosas interesantes al hilo.

Me extraña que nadie haya realizado ningún comentario sobre las fotos que puse en el mensaje #6:



Pues resulta que estas tres fotos fueron realizadas realizando zoom 2X respectivamente con el iPhone 12 Pro, el Samsung A52s y el iPhone 11. ¿Verdad que nadie lo hubiera adivinado?

Insisto, ya sé que son fotos muy anodinas, pero si os las descargáis y hacéis un poco de pixel peeping, las diferencias entre el iPhone 12 Pro y el Samsung A52s por un lado y el iPhone 11 por el otro lado saltan a la vista. Os pongo a modo de ejemplo dos recortes de las ramas de los pequeños arbustos que están más al fondo, el primero compara el Samsung A52s (zoom digital sin pérdidas) con el iPhone 12 Pro (zoom óptico) y el segundo el mismo Samsung con el iPhone 11 (zoom digital estándar):

1426640

1426641

En fin, creo que está bastante claro. :silbando:

Saludos
Lo que resulta realmente extraño es la foto del iphone 11.
Con velocidad de disparo (1/852), f9 de diafragma no deberia de salir una foto ''borrosa o movida'', a partir de f8 todo lo que tengas a 2.5m hasta el horizon dberia de salir nitido.

Puede que en el momento del disparo habia algo de viento y se moviera las hierbas mas que en los otros disparos?

m1ja1l
31/05/22, 12:38:59
¿Qué diferencia hay entre hacer yo el recorte o hacerlo tú? Mi intención no es sacar los colores a nadie, esto no es una competición

Ya te he comentado lo que pienso en eso, y de hecho, todas mis fotos desde siempre y de todos mis terminales están en Google Fotos, y soy consciente que las recomprime y pierden calidad, pero es que me da igual. Como he comentado muchas veces, la cámara es lo que menos me importa en un terminal. El RealMe 8 podría hacer las mejores fotos del mundo, jamás lo elegiría por encima del S22U (ni de mi OP 8 Pro), pues busco otras cosas en un terminal

Dicho esto, aquí están las fotos hechas a mano alzada desde mi ventana a 3x y 2,9x, igual que en la prueba de ayer y sin recorte

https://i.ibb.co/qmYwwkM/IMG-20220531-094309.jpg (https://ibb.co/qmYwwkM)

https://i.ibb.co/ssNpCDG/IMG-20220531-094317.jpg (https://ibb.co/ssNpCDG)

Un saludo
No estoy muy seguro de que haya diferencia entre hacer el recorte y colgarlo aquí o poner el original para que cada uno haga el recorte, por eso he dicho "podría".

Totalmente de acuerdo contigo en que no es una competición. Es más, he recalcado varias veces que no me importan las marcas de los smartphones que estamos usando para comparar, ya que esto no va de marcas sino de tipos de zoom. De hecho si quisiera dejar peor al zoom óptico habría puesto unas fotos en peores condiciones de luz, ya que supuestamente eso favorece a los sensores principales que suelen tener mayor apertura focal. Cuando decía que los recortes son muy buenos para sacar los colores a la gente no me refería a que tú estuvieses tratando de hacer eso, perdón si lo has entendido de esa manera.

Viendo las fotos originales se confirma punto por punto todo lo que vengo comentando. En una escena bien iluminada un zoom óptico obtiene imágenes bastante más definidas que un zoom digital convencional ("zoom con pérdidas") y eso se ve claramente en cuanto te fijas en detalles como los rosetones de la iglesia u otras zonas intrincadas. Mira:

1426798

En cambio si te pones a buscar el "fallo" sacas un recorte de la zona de las ventanas del edificio de al lado de la iglesia y ahí no se perciben bien las diferencias de definición, incluso parece mejor la foto sacada con el zoom digital debido a que tiene menos ruido que la otra. Fíjate:

1426799

A mí no me interesa hacer estos trucos de pirotecnia, yo abrí este hilo para conocer experiencias con otros smartphones y aprender cosas nuevas sobre fotografía, y no para medírmela ni para dejar mejor o peor a ningún modelo de smartphone en particular. Pero por desgracia, en este foro siempre aparece alguno para sabotear el debate (ya te digo que no me refiero a ti, de hecho todo lo que has puesto me ha servido para extraer conclusiones interesantes aunque no se tratase de zoom "lossless"). :ok:

Saludos

tetsuoshima41
31/05/22, 12:47:10
No estoy muy seguro de que haya diferencia entre hacer el recorte y colgarlo aquí o poner el original para que cada uno haga el recorte, por eso he dicho "podría".

Totalmente de acuerdo contigo en que no es una competición. Es más, he recalcado varias veces que no me importan las marcas de los smartphones que estamos usando para comparar, ya que esto no va de marcas sino de tipos de zoom. De hecho si quisiera dejar peor al zoom óptico habría puesto unas fotos en peores condiciones de luz, ya que supuestamente eso favorece a los sensores principales que suelen tener mayor apertura focal. Cuando decía que los recortes son muy buenos para sacar los colores a la gente no me refería a que tú estuvieses tratando de hacer eso, perdón si lo has entendido de esa manera.

Viendo las fotos originales se confirma punto por punto todo lo que vengo comentando. En una escena bien iluminada un zoom óptico obtiene imágenes bastante más definidas que un zoom digital convencional ("zoom con pérdidas") y eso se ve claramente en cuanto te fijas en detalles como los rosetones de la iglesia u otras zonas intrincadas. Mira:

1426798

En cambio si te pones a buscar el "fallo" sacas un recorte de la zona de las ventanas del edificio de al lado de la iglesia y ahí no se perciben bien las diferencias de definición, incluso parece mejor la foto sacada con el zoom digital debido a que tiene menos ruido que la otra. Fíjate:

1426799

A mí no me interesa hacer estos trucos de pirotecnia, yo abrí este hilo para conocer experiencias con otros smartphones y aprender cosas nuevas sobre fotografía, y no para medírmela ni para dejar mejor o peor a ningún modelo de smartphone en particular. Pero por desgracia, en este foro siempre aparece alguno para sabotear el debate (ya te digo que no me refiero a ti, de hecho todo lo que has puesto me ha servido para extraer conclusiones interesantes aunque no se tratase de zoom "lossless"). :ok:

Saludos

Si te fijas en el segundo recorte que haces, y hablando solo de definición, veo mejor la primera también. Las ventanas están "maquilladas" en la segunda, pero en la primera se ve la raya del ladrillo que no se aprecia apenas en la segunda

Un saludo

AppleFan
31/05/22, 12:49:08
Me parecen mejores las fotos de los Nokia con su zoom óptico X2 que las del Samsung A52s con su zoom digital lossless. Tienen mayor calidad y detalle que las del A52s porque al fin y al cabo es un sensor telefoto dedicado contra un buen procesamiento digital.

Que no hay una diferencia abismal, estoy de acuerdo, pero no deja de ser un buen procesamiento digital contra un sensor físico, al final si Nokia tuviese mejor procesado seguramente saliesen mejores capturas. El de Samsung es mejor.

Creo que me meto en la boca del lobo diciendo esto... pero el A52s 5G sin ser malo, no es que destaque en fotografía. Es un móvil que cumple, pero tiene sus puntos débiles como el no tener un sensor telefoto.

m1ja1l
31/05/22, 13:09:05
Que va simplemente con hacer un zoom al centro sin buscar ninguna zona se ve claramente que el samsung hace la hierba de goma y las texturas se van pareciendo a un óleo. Se ve claro sin rebuscar nada.
La foto del samsung de robertron al bajarla pierde los metadatos entonces prefiero no opinar.

1426787
Pues yo no aprecio que el Samsung "haga la hierba de goma". Obviamente al ir realizando aumentos las texturas se van asemejando a una pintura al óleo, pero sucede más o menos en la misma medida en ambos modelos. Te he puesto dos recortes muy aumentados con dos de los puntos de interés que hay en la foto (la bolsa con las flores del centro y el cubo que está a la derecha del todo) y sin embargo sobre eso no comentas nada.

En cualquier caso te repito por tercera vez que el debate no es si lo hace mejor el iPhone o el Samsung, sino si la diferencia entre ambos tipos de zoom es muy significativa y guarda alguna proporción con la diferencia que existe con un zoom digital estándar, pero ya veo que no estás interesado en debatir sobre eso. :rolleyes:

Tampoco entiendo que no quieras comentar una foto sin metadatos, ¿acaso no te fías de robertron? Porque sobre los recortes de tetsuoshima41 sí has comentado aun careciendo de metadatos. :oh:

Saludos

m1ja1l
31/05/22, 13:17:42
Lo que resulta realmente extraño es la foto del iphone 11.
Con velocidad de disparo (1/852), f9 de diafragma no deberia de salir una foto ''borrosa o movida'', a partir de f8 todo lo que tengas a 2.5m hasta el horizon dberia de salir nitido.

Puede que en el momento del disparo habia algo de viento y se moviera las hierbas mas que en los otros disparos?
Puede ser que soplase de repente algo de brisa (no lo recuerdo), pero si te fijas en el mensaje #49 puse otras tres fotos y la del iPhone 11 está más o menos en las mismas. Además tiré otras dos fotos de las respectivas escenas en 1X y no observo nada raro, por lo que descarto que pudiera tratarse de un problema de lente sucia o algo similar. Creo que simplemente el zoom digital 2X del iPhone 11 es así de malo, entiendo que pueda chocar la diferencia con el zoom "lossless", pero aquí no hay trampa ni cartón.

Saludos

m1ja1l
31/05/22, 13:21:23
Si te fijas en el segundo recorte que haces, y hablando solo de definición, veo mejor la primera también. Las ventanas están "maquilladas" en la segunda, pero en la primera se ve la raya del ladrillo que no se aprecia apenas en la segunda

Un saludo
En efecto, pero se trata de una diferencia enormemente sutil. Uno pensaría que tratándose de un zoom 3X se hallaría mayor diferencia entre un óptico y un digital con pérdidas, pero como ves según en qué zona de la imagen nos fijemos las diferencias saltan más o menos a la vista. :pensando:

Saludos

tetsuoshima41
31/05/22, 13:22:34
Puede ser que soplase de repente algo de brisa (no lo recuerdo), pero si te fijas en el mensaje #49 puse otras tres fotos y la del iPhone 11 está más o menos en las mismas. Además tiré otras dos fotos de las respectivas escenas en 1X y no observo nada raro, por lo que descarto que pudiera tratarse de un problema de lente sucia o algo similar. Creo que simplemente el zoom digital 2X del iPhone 11 es así de malo, entiendo que pueda chocar la diferencia con el zoom "lossless", pero aquí no hay trampa ni cartón.

Saludos

Pues yo creo que ese iPhone tiene algún problema de enfoque o postprocesado. Me pasaba con mi Lumia 920. En la previa se veía super definida la foto, pero luego la procesaba y perdía un montón

Un saludo

m1ja1l
31/05/22, 13:28:58
Me parecen mejores las fotos de los Nokia con su zoom óptico X2 que las del Samsung A52s con su zoom digital lossless. Tienen mayor calidad y detalle que las del A52s porque al fin y al cabo es un sensor telefoto dedicado contra un buen procesamiento digital.

Que no hay una diferencia abismal, estoy de acuerdo, pero no deja de ser un buen procesamiento digital contra un sensor físico, al final si Nokia tuviese mejor procesado seguramente saliesen mejores capturas. El de Samsung es mejor.

Creo que me meto en la boca del lobo diciendo esto... pero el A52s 5G sin ser malo, no es que destaque en fotografía. Es un móvil que cumple, pero tiene sus puntos débiles como el no tener un sensor telefoto.
Gracias por participar en el hilo.

No obstante debo recalcar una vez más que la cuestión que se debate aquí no es si son mejores las fotos del Nokia ni del Samsung ni del iPhone ni de ningún modelo en particular, sino si existe una diferencia significativa entre las fotos con zoom óptico y las fotos con zoom digital "lossless", y si esa diferencia guarda alguna proporción con las fotos con zoom digital estándar.

Por otro lado, ¿qué quieres decir con "las fotos de los Nokia con su zoom óptico X2"? Solo he puesto una foto de Nokia con zoom óptico, la otra de Nokia es con zoom digital estándar. ¿Acaso sugieres que la foto de Nokia con zoom digital estándar también es superior a la del Samsung? :oh:

Saludos

NixxxoN
31/05/22, 13:29:10
Eso es. Mira he hecho otra foto y un recorte extremo al cartel de la farola del fondo

Pero vamos, que la diferencia no es tan grande a nivel definición, solo si buscas estos detalles

Un saludo
Has recortado la segunda imagen para quitar ese cartel?
Mira lo que hacen los algorismos esos, se inventan nuevos modos de escritura y nuevos alfabetos. X-D

tetsuoshima41
31/05/22, 13:32:45
Has recortado la segunda imagen para quitar ese cartel?
Mira lo que hace la IA, se inventa nuevos modos de escritura y nuevos alfabetos. X-D

Son fotos nuevas, lo pongo en el mensaje. Me di cuenta que quizás ese cartel sería buena prueba porque se leía en la del zoom óptico e hice fotos nuevas

Un saludo

molina22
31/05/22, 13:35:26
Pues yo no aprecio que el Samsung "haga la hierba de goma". Obviamente al ir realizando aumentos las texturas se van asemejando a una pintura al óleo, pero sucede más o menos en la misma medida en ambos modelos. Te he puesto dos recortes muy aumentados con dos de los puntos de interés que hay en la foto (la bolsa con las flores del centro y el cubo que está a la derecha del todo) y sin embargo sobre eso no comentas nada.

En cualquier caso te repito por tercera vez que el debate no es si lo hace mejor el iPhone o el Samsung, sino si la diferencia entre ambos tipos de zoom es muy significativa y guarda alguna proporción con la diferencia que existe con un zoom digital estándar, pero ya veo que no estás interesado en debatir sobre eso. :rolleyes:

Tampoco entiendo que no quieras comentar una foto sin metadatos, ¿acaso no te fías de robertron? Porque sobre los recortes de tetsuoshima41 sí has comentado aun careciendo de metadatos. :oh:

Saludos

Si las diferencias serían esas que el zoom digital tenderá a hacer las texturas más gomosas y que con un zoom óptico podrás hacer un zoom híbrido con mejores resultados. Y un recorte mejor si se usa para retrato.
Las ventajas del zoom losless podrían ser que se ahorra espacio en el cuerpo del terminal al ahorrarse otra lente.

m1ja1l
31/05/22, 13:41:40
Pues yo creo que ese iPhone tiene algún problema de enfoque o postprocesado. Me pasaba con mi Lumia 920. En la previa se veía super definida la foto, pero luego la procesaba y perdía un montón

Un saludo
No sé, ya te digo que tengo otras dos fotos de las respectivas escenas y no veo nada raro en ellas, aparte del hecho de que son algo menos detalladas que las del otro iPhone y las del Samsung (pero estamos en lo de siempre, para percibirlo hay que hacer auténtico pixel peeping).

La próxima vez que me junte con el familiar que tiene el iPhone 11 le limpiaré bien la lente, me aseguraré de que no haya nada raro en él e intentaré tirar otras fotos para comparar. :ok:

Saludos

PaK_HTCmania
11/07/22, 22:38:55
Sé cuál es la diferencia técnica entre el zoom óptico que se obtiene en un smartphone con un sensor telefoto dedicado y el zoom digital lossless que tienen algunos modelos, pero ¿en qué se traduce en la práctica?

La pregunta viene porque en la review que que hizo GSMArena de mi smartphone (Samsung A52s) daban a entender que dispone de zoom digital lossless 2X, hice varias pruebas para comprobar si era así y no solo he corroborado que efectivamente el zoom 2X es sin pérdidas, sino que comparándolo con un par de smartphones con zoom óptico 2X que tenía a mano no encuentro diferencias de definición.

Para que entendáis de qué estoy hablando, os pongo tres fotos hechas respectivamente con un Samsung A52s, con el sensor telefoto del Nokia 7 Plus y con el sensor principal del Nokia 7 Plus, en todos los casos a 2X:

https://i.ibb.co/Yfjfk5y/Samsung-A52s.jpg (https://ibb.co/j343MCW)

https://i.ibb.co/ZYvWB15/Nokia-7-Plus-telefoto.jpg (https://ibb.co/HxRntp6)

https://i.ibb.co/YTW85b2/Nokia-7-Plus-principal.jpg (https://ibb.co/M5hpz9n)

Por favor, obviad la colorimetría, la exposición, el rango dinámico y el resto de factores de la imagen, centraos únicamente en la definición (por ejemplo descargando las fotos y haciendo zoom muy bestia sobre la grúa), creo que estará todo el mundo de acuerdo en que entre el Samsung A52s y el sensor telefoto del Nokia 7 Plus no hay apenas diferencias, pero en cuanto comparas con el sensor principal del Nokia 7 Plus la diferencia salta a la vista.

Y alguno me dirá que no se perciben diferencias porque el Nokia 7 Plus es una antigualla y su telefoto era de lo más normalucho, pero es que he comparado con otro smartphone de lo que algunos llamáis "alta gama" y en cuanto a definición estamos en las mismas. No digo el modelo para evitar polémica, pero os aseguro que es así, he revisado las imágenes acercándolas al máximo y la definición es la misma.

Me interesa bastante la opinión de robertron, porque tenía el Realme 8 Pro que supuestamente era capaz de hacer zoom digital lossless 3X. ¿Probaste a fondo el zoom comparando con otros smartphones provistos de zoom óptico? ¿Qué opinión te merece? :ok:

Por favor, cuñados y trolls absteneos de comentar.

Saludos



Pienso que la que mejor calidad óptica tiene es la fotografía de en medio, luego la de arriba...y luego la de abajo.

Para haber podido comparar realmente la magia de la fotografía computacional que comentas... hubiera sido mejor comparar la fotografía sin zoom...y luego con el x2 Digital en ambos modelos... para verificar que efectivamente el Samsung pierde menos calidad que el Nokia.

PaK_HTCmania
11/07/22, 22:39:43
X3 Realme 8 Pro Vs X3 S22 Ultra. Sacadas a la mañana, con mal pulso mañanero y en automático ambas
https://i.ibb.co/cYGHHYv/IMG20220526090439.jpg (https://ibb.co/QD2RRDc)
https://i.ibb.co/yV0LWS5/20220526-090436.jpg (https://ibb.co/9GnRst2)



REALMEnte se defiende como gato panza arriba...jejjeje...

ZaWoK
12/07/22, 08:29:37
Realmente, a efectos prácticos, solo le he encontrado utilidad al buscar letreros con texto/números de teléfono o matrículas.

m1ja1l
19/07/22, 20:08:01
Realmente, a efectos prácticos, solo le he encontrado utilidad al buscar letreros con texto/números de teléfono o matrículas.
¿Te refieres al zoom óptico o al zoom en general? Hombre, yo creo que está muy bien tenerlo; decir que solo sirve para buscar letreros o matrículas me parece un reducción al absurdo, es como si afirmas que el ultra gran angular solo vale para sacar fotos de un piso que vas a poner en alquiler. Obviamente cuanto mayor sea el rango de aumentos del zoom, más posibilidades ofrece, pero es mejor tener un zoom 2X que no tener nada más que zoom digital. :pensando:

Saludos

PaK_HTCmania
19/07/22, 20:57:41
Es que de echo es un comentario absurdo

m1ja1l
19/07/22, 21:19:28
Bueno, pues este fin de semana he tenido ocasión de tirar más fotos comparando el zoom lossless de mi Samsung A52s con el óptico del iPhone 12 Pro y el digital del iPhone 11, incorporando además un "invitado sorpresa". En esta ocasión voy a poner la escena en las cuatro cámaras y varios recortes de diversas zonas de la misma, a ver si alguien se atreve a ordenarlos de mayor definición a menor definición. En el próximo mensaje pondré las cuatro fotos originales y si interesa otras cuatro fotos tomadas en la misma localización pero sin zoom, para comparar.

La escena:
1432101

Un recorte de la zona superior izquierda del columpio/balancín:
1432102

Un recorte de la zona superior del arbusto de hojas afiladas que aparece en primer plano:
1432103

Un recorte de los edificios que se ven a lo lejos en la parte izquierda de la foto:
1432104

Y un recorte de un árbol que se ve a lo lejos en el centro de la foto:
1432105

Me interesa la opinión de todo el mundo, pero sobre todo de los que valoraron anteriores fotos que puse (@molina22, AppleFan, tetsuoshima41, PaK_HTCmania, etc.), para ver si ahora eliminando el sesgo de saber de antemano qué smartphone es el que hizo cada foto alcanzan conclusiones distintas. La opinión de NixxxoN no me interesa, lo siento; de todas formas algo me dice que sin saber cuál es el cuarto smartphone en discordia ni a qué modelo corresponde cada foto tampoco se iba a atrever a valorar, por el riesgo de quedar en evidencia. :silbando:

Saludos

PaK_HTCmania
19/07/22, 21:47:54
Pues en mí opinión... y evidentemente sin saber cuál es cuál los ordeno de la siguiente manera

NixxxoN
19/07/22, 22:22:33
No veo tan dificil ordenarlos de mayor a menor definición... se ve bastante claro creo yo, y es el orden que ha hecho PaK

Tenemos al número 1 que es muy superior al resto y luego el 2 que es el famoso zoom lossless sobrevalorado por alguien que yo sé, que hace pinturas al óleo.
El invitado deduzco que será el 4, el 3 es el iphone 11 y las fotos 4 supongo que son un pelín demasiado malas para el iphone

m1ja1l
19/07/22, 23:04:41
«Alguien» está metiendo la pata por pasarse de listo... Pero no voy a dar pistas, a ver si participa algún forero con criterio. :rolleyes:

Saludos

tetsuoshima41
20/07/22, 00:24:26
Pues en mí opinión... y evidentemente sin saber cuál es cuál los ordeno de la siguiente manera

Mi orden de definición es el mismo. Solo valoro la definición

Un saludo

juaniyo1
20/07/22, 01:01:36
Pues yo por definición los ordenaría igual que los compañeros.

m1ja1l
20/07/22, 01:14:23
Mi orden de definición es el mismo. Solo valoro la definición

Un saludoPues yo por definición los ordenaría igual que los compañeros.Gracias por participar, compis!

Otra pregunta: ¿entre qué números es mayor la diferencia de definición y al revés, cuáles son los modelos entre los que hay menores diferencias?

Saludos

tetsuoshima41
20/07/22, 01:28:16
Gracias por participar, compis!

Otra pregunta: ¿entre qué números es mayor la diferencia de definición y al revés, cuáles son los modelos entre los que hay menores diferencias?

Saludos

Me parece progresivo, va perdiendo definición del 1 al 4

Un saludo

PaK_HTCmania
20/07/22, 10:19:24
La de la cadena del columpio entre 1 y 2 está bastante igualado. Idem entre 3 y 4 en la misma fotografía.


En las siguientes fotografías hay un escalonamiento de calidad más progresivo.

m1ja1l
20/07/22, 10:22:50
Muchas gracias, compañeros, estáis diciendo cosas muy interesantes. A ver si se animan a poner algún comentario molina22, AppleFan y otros foreros. :ok:

Saludos

Moreta
20/07/22, 10:25:46
La de la cadena del columpio entre 1 y 2 está bastante igualado. Idem entre 3 y 4 en la misma fotografía.


En las siguientes fotografías hay un escalonamiento de calidad más progresivo.

Fíjate que en la número 2 de la cadena del columpio el fondo está un poco quemado.
En la 2 del árbol, pasa exactamente lo mismo, el fondo algo quemado.

miguelm3
20/07/22, 10:25:51
Muy interesante m1ja1l, se agradece el tiempo y esfuerzo en hacer estas comparaciones

tetsuoshima41
20/07/22, 10:27:10
Una duda, ¿cuál es la finalidad de este último post que estás haciendo? El resultado es tan evidente que no creo que haya debate

Un saludo

m1ja1l
20/07/22, 10:38:21
Fíjate que en la número 2 de la cadena del columpio el fondo está un poco quemado.
En la 2 del árbol, pasa exactamente lo mismo, el fondo algo quemado.
No está quemado, solo es una distinta interpretación del color (la escena es del sábado, aquí en Asturias ese día por la tarde estalló alguna tormenta y se vio bastante bruma, por lo que podría ser incluso que la foto que señaláis con el 2 tuviese el color de cielo más real). De todas formas aquí estamos valorando solo definición y no colorimetría ni rango dinámico ni otras cuestiones. :ok:

Por cierto, acabo de darme cuenta de que en el segundo recorte (el del arbusto) me equivoqué y apliqué algo más de zoom digital en las fotos que señaláis con el 2 y el 4, por lo que podría considerarse que están en ligera desventaja respecto a las fotos que marcáis con el 1 y 3. Pero bueno, no me parece excesivamente relevante (la diferencia es entre un 313% y un 379%).

Saludos

PaK_HTCmania
20/07/22, 10:40:54
Fíjate que en la número 2 de la cadena del columpio el fondo está un poco quemado.
En la 2 del árbol, pasa exactamente lo mismo, el fondo algo quemado.

Sí, pero ahí entramos en rango dinámico, no en calidad óptica..

m1ja1l
20/07/22, 10:53:00
Una duda, ¿cuál es la finalidad de este último post que estás haciendo? El resultado es tan evidente que no creo que haya debate

Un saludo
Bueno, no tan evidente... Por ejemplo NixxxoN ve (o dice ver) mucha diferencia entre las imágenes que marcáis con el 1 y las restantes, mientras que por el contrario tú las ves bastante escalonadas e incluso PaK_HTCmania agrupa en el primer recorte el 1 y el 2 por un lado y el 3 y el 4 por otro. Además, el hecho de que no os diga de antemano de qué smartphone es cada foto y que se desconozca la marca y modelo de uno de los terminales utilizados, ayuda a disminuir el sesgo y los prejuicios a la hora de valorar (y eso a pesar de que tampoco lo he puesto difícil, no he ido "a pillar"). :ok:

Saludos

m1ja1l
20/07/22, 10:57:01
Venga, Moreta y miguelm3, animaos a dar vuestra opinión sobre qué imágenes tienen más definición y dónde veis más diferencia, que voy a desvelar pronto a qué modelo corresponde cada una. :ok:

Saludos

tetsuoshima41
20/07/22, 11:02:31
Bueno, no tan evidente... Por ejemplo NixxxoN ve (o dice ver) mucha diferencia entre las imágenes que marcáis con el 1 y las restantes, mientras que por el contrario tú las ves bastante escalonadas e incluso PaK_HTCmania agrupa en el primer recorte el 1 y el 2 por un lado y el 3 y el 4 por otro. Además, el hecho de que no os diga de antemano de qué smartphone es cada foto y que se desconozca la marca y modelo de uno de los terminales utilizados, ayuda a disminuir el sesgo y los prejuicios a la hora de valorar (y eso a pesar de que tampoco lo he puesto difícil, no he ido "a pillar"). :ok:

Saludos

Personalmente no he profundizado tanto, pero concuerdo en que en la cadena es distinto que en el resto. Por alguna razón en la cadena se ve más como comentan de 2 y 2, pero intentaba ser global.

No sé el resto, pero me daría igual saber el terminal o cámara que ha hecho la foto, los resultados a nivel definición son evidentes. La foto 4 me podrías decir que está hecha con un S22U, que me parecería una mierda igualmente, a nivel definición

Un saludo

m1ja1l
20/07/22, 11:14:57
Personalmente no he profundizado tanto, pero concuerdo en que en la cadena es distinto que en el resto. Por alguna razón en la cadena se ve más como comentan de 2 y 2, pero intentaba ser global.

No sé el resto, pero me daría igual saber el terminal o cámara que ha hecho la foto, los resultados a nivel definición son evidentes. La foto 4 me podrías decir que está hecha con un S22U, que me parecería una mierda igualmente, a nivel definición

Un saludo
A ti a lo mejor te da igual, pero sospecho que a muchos foreros les "asusta" participar en estas pruebas a ciegas porque temen votar bien a un smartphone teóricamente muy inferior y que el resto de compañeros piensen que no tienen ni idea de fotografía, aparte de que también está el riesgo de contradecirse votando bien a un smartphone del que antes habían dicho que estaba mal (o viceversa).

La zona de la cadena al estar a contraluz es donde mejor se ven las diferencias de definición, de hecho es lo primero que miré después de sacar las fotos. Sin embargo, yo creo que en el resto de recortes también se ven diferencias evidentes de definición.

Saludos

theasters
20/07/22, 11:29:09
El orden de Pak me parece correcto, ahora tema color pues la 2 siempre es diferente, y las del árbol están todas tan mal que no me dicen nada.

tetsuoshima41
20/07/22, 11:32:01
A ti a lo mejor te da igual, pero sospecho que a muchos foreros les "asusta" participar en estas pruebas a ciegas porque temen votar bien a un smartphone teóricamente muy inferior y que el resto de compañeros piensen que no tienen ni idea de fotografía, aparte de que también está el riesgo de contradecirse votando bien a un smartphone del que antes habían dicho que estaba mal (o viceversa).

La zona de la cadena al estar a contraluz es donde mejor se ven las diferencias de definición, de hecho es lo primero que miré después de sacar las fotos. Sin embargo, yo creo que en el resto de recortes también se ven diferencias evidentes de definición.

Saludos

Si, pero hay demasiada diferencia entre el primero y el último en todas las imágenes.

Es que no sé muy bien cuál puede ser el objetivo de este tipo de pruebas, los resultados me parecen anecdóticos. Me da la impresión que solo buscas el zasca

Pero bueno, no pretendo estropear tu labor, es mi pensamiento. Suelo opinar igual sobre los hilos de benchmarks, que al final me parecen similares a esto

Un saludo

Moreta
20/07/22, 11:49:50
Venga, Moreta y miguelm3, animaos a dar vuestra opinión sobre qué imágenes tienen más definición y dónde veis más diferencia, que voy a desvelar pronto a qué modelo corresponde cada una. :ok:

Saludos
Para empezar diré que no soy un experto en fotografía digital, que lo poco que sé son los videos de Youtubers que he visto en alguna review (unas cuantas) de móviles.
Y contestando a tu petición, veo que la número 1 es la que más definición tiene, solo falta que me digas que es de nuestro querido A52S y el estado de éxtasis será ya épico. :risitas:
Un saludo.

m1ja1l
20/07/22, 12:07:45
Si, pero hay demasiada diferencia entre el primero y el último en todas las imágenes.

Es que no sé muy bien cuál puede ser el objetivo de este tipo de pruebas, los resultados me parecen anecdóticos. Me da la impresión que solo buscas el zasca

Pero bueno, no pretendo estropear tu labor, es mi pensamiento. Suelo opinar igual sobre los hilos de benchmarks, que al final me parecen similares a esto

Un saludo
Pues tu impresión es errónea. No busco el "zasca", lo que busco es que la gente dé su opinión de forma honesta y sin estar viciada por sesgos, por afán de llevar la contraria o por prejuicios absurdos. Si quisiera dar el "zasca" habría puesto una comparativa 100% a ciegas y seleccionando cuidadosamente las imágenes hasta encontrar las más favorables a lo que se supone que es mi hipótesis. Pero no es así: resulta que para hacer la comparativa me limité a sacar una foto por cada smartphone (en realidad tres, una gran angular, otra angular y otra con zoom 2x, pero siempre con el mismo encuadre), porque estaba usando terminales de familiares míos y cuando estoy con mi familia tengo cosas más importantes que hacer que dar zascas a foreros anónimos.

Cualquiera diría que te molesta lo que estoy haciendo en este hilo, ¿eh? De veras que no lo entiendo, creo que la información que estoy dando sobre el zoom digital lossless puede resultar interesante a otros foreros (apuesto a que el 95% ignoraban esto, de hecho incluso jorge_kai parecía desconocerlo por lo que comentó en la primera página del hilo). :pensando:

Saludos

m1ja1l
20/07/22, 12:09:42
Para empezar diré que no soy un experto en fotografía digital, que lo poco que sé son los videos de Youtubers que he visto en alguna review (unas cuantas) de móviles.
Y contestando a tu petición, veo que la número 1 es la que más definición tiene, solo falta que me digas que es de nuestro querido A52S y el estado de éxtasis será ya épico. :risitas:
Un saludo.
¿Y las demás, cómo las ordenarías? ¿Igual que el resto de compañeros? ¿Dónde ves la mayor diferencia de definición y dónde la menor? En cuanto me contestes doy por cerrada la mini encuesta y pongo los resultados. :ok:

Saludos

Moreta
20/07/22, 12:22:50
¿Y las demás, cómo las ordenarías? ¿Igual que el resto de compañeros? ¿Dónde ves la mayor diferencia de definición y dónde la menor? En cuanto me contestes doy por cerrada la mini encuesta y pongo los resultados. :ok:

Saludos
Mira, en un principio la numeración que ha puesto el compañero PaK_HTCmania me parece la correcta en las imágenes, pero en la imagen del balancín, hay un detalle mínimo del hueco de los eslabones en la 4 que no sale en la 3, es decir, las dos son malas en la definición, pero ese detalle, me decantaría a poner un 3 en la número 4 actual, es muy sutil y me he dejado los ojos en la pantalla del portátil, pero es lo que veo.
Un saludo.

tetsuoshima41
20/07/22, 12:39:16
Pues tu impresión es errónea. No busco el "zasca", lo que busco es que la gente dé su opinión de forma honesta y sin estar viciada por sesgos, por afán de llevar la contraria o por prejuicios absurdos. Si quisiera dar el "zasca" habría puesto una comparativa 100% a ciegas y seleccionando cuidadosamente las imágenes hasta encontrar las más favorables a lo que se supone que es mi hipótesis. Pero no es así: resulta que para hacer la comparativa me limité a sacar una foto por cada smartphone (en realidad tres, una gran angular, otra angular y otra con zoom 2x, pero siempre con el mismo encuadre), porque estaba usando terminales de familiares míos y cuando estoy con mi familia tengo cosas más importantes que hacer que dar zascas a foreros anónimos.

Cualquiera diría que te molesta lo que estoy haciendo en este hilo, ¿eh? De veras que no lo entiendo, creo que la información que estoy dando sobre el zoom digital lossless puede resultar interesante a otros foreros (apuesto a que el 95% ignoraban esto, de hecho incluso jorge_kai parecía desconocerlo por lo que comentó en la primera página del hilo). :pensando:

Saludos

Saludos

No pretendo que te lo tomes a mal, es mi impresión y todo esto que digo siempre lo digo sin mala intención, pero llevo mucho en foros como para saber cómo funcionan las cosas.
Al final, no deja de ser una prueba casual, como tú dices, que sirve como entretenimiento, pero por mucho que al final "gane" uno u otro terminal, ninguno gana realmente nada.
¿Que demuestra que el software ha evolucionado hasta el punto de que el algoritmo de un zoom digital mejora la DEFINICIÓN de un zoom óptico?, pues quizás, pero tampoco es realista porque se usan en todo momento dos lentes del terminal distintas en terminales distintos, y eso influye mucho.

Además, tú mismo eres el que ha criticado lo que ha aportado el otro forero de manera despectiva (no seré yo quien le defienda, desde luego) después de dar su opinión. Si no te gusta lo que aporta, no le menciones, le bloqueas y te ahorras lo que tenga que decir si no te gusta y/o aporta

Un saludo

m1ja1l
20/07/22, 13:07:43
Bueno, pues el "invitado sorpresa" era el iPhone 13. Según vuestra clasificación quedaría primero el iPhone 12 Pro, segundo el Samsung A52s, tercero el iPhone 13 y cuarto el iPhone 11. Os pongo las fotos originales para que escudriñeis todo lo que queráis y veais que no hay trampa ni cartón (lo único distinto es que al hacer el recorte para mostrar la escena no mostré el césped, porque las diferencias en colorimetría entre el Samsung y los iPhones canta a kilómetros, pero obviamente no afecta al resultado), incluyendo tanto la foto con zoom como la tomada con la cámara angular sin zoom por si a alguien le interesa comparar las diferencias:

El iPhone 13 (yo lo marcaba con el número 1, pero vosotros le habéis dado el número 3 al ordenar por definición). Primero el zoom 2X, luego la imagen angular sin zoom.
https://i.ibb.co/r08bPLn/Zoom1.jpg (https://ibb.co/MSw8Tjq)
https://i.ibb.co/jvSLybv/Angular1.jpg (https://ibb.co/d0RQPj0)

El Samsung A52s (marcado con el número 2 tanto por mí como por vosotros). Primero el zoom 2X, luego la imagen angular sin zoom.
https://i.ibb.co/F5NL95p/Zoom2.jpg (https://ibb.co/x1Pty1Z)
https://i.ibb.co/SV7ZWvK/Angular2.jpg (https://ibb.co/c2XsMTN)

El iPhone 12 Pro (yo lo marcaba con el número 3, pero vosotros le habéis dado el número 1 al ordenar por definición). Primero el zoom 2X, luego la imagen angular sin zoom.
https://i.ibb.co/Tc54dmB/Zoom3.jpg (https://ibb.co/7vFnL2J)
https://i.ibb.co/BzC5YRM/Angular3.jpg (https://ibb.co/M2CxJL0)

El iPhone 11 (marcado con el número 4 tanto por mí como por vosotros). Primero el zoom 2X, luego la imagen angular sin zoom.
https://i.ibb.co/qp9VRH6/Zoom4.jpg (https://ibb.co/yq578z2)
https://i.ibb.co/n84kwR8/Angular4.jpg (https://ibb.co/zHCfmNH)

Felicito a PaK_HTCmania, tetsuoshima41, juaniyo1, theasters y Moreta, vuestras apreciaciones parecen bastante lógicas y coinciden mayormente con las mías. Yo considero que entre primero y segundo por un lado (iPhone 12 Pro y Samsung A52s) y tercero y cuarto por otro (iPhone 13 y iPhone 11) hay una diferencia de definición, que se debe a que en los primeros no hay pérdida de resolución y en los segundos sí. Pero es cierto que dependiendo de la imagen puede resultar más o menos perceptible, al fin y al cabo se trata de un zoom 2X y no de un 3X o incluso un 5X, por lo que hay que hacer un poco de pixel peeping para notar las diferencias.

Creo que aun siendo una prueba "casera" demuestra de forma bastante clara que lo del "zoom digital lossless" no es ninguna invención ni marketing ni una tontería sobrevalorada, como ha afirmado algún cuñado en este hilo. Es una característica muy interesante, que permite hacer zoom sin pérdidas de resolución en terminales que no tienen sensor telefoto dedicado, y ofrece unos resultados más que aceptables. Lógicamente no alcanza el nivel de un sensor telefoto dedicado de un modelo top como es el iPhone 12 Pro, pero tampoco ofrece unos resultados tan lejanos, de hecho estamos casi todos de acuerdo en que hay mayor diferencia del A52s al iPhone 13 que del iPhone 12 Pro al A52s. Sería interesante comparar el A52s con otros terminales con telefoto dedicado, así como probar también en igualdad de condiciones otros smartphones con zoom digital lossless como por ejemplo el Realme 8 Pro y el Realme 9 Pro+. :pensando:

De NixxxoN no voy a decir nada, el solito se ha puesto en evidencia...

Saludos

PaK_HTCmania
20/07/22, 13:27:25
Es que en contra de lo que dicen muchos medios, los megapixeles Sí importan.. y mucho.

La capacidad de poder recortar sin perder detalle es una ventaja. Poder perfeccionar el encuadre, o mejorar la composición.. sin perder definición es genial.

m1ja1l
20/07/22, 13:31:50
No pretendo que te lo tomes a mal, es mi impresión y todo esto que digo siempre lo digo sin mala intención, pero llevo mucho en foros como para saber cómo funcionan las cosas.
Al final, no deja de ser una prueba casual, como tú dices, que sirve como entretenimiento, pero por mucho que al final "gane" uno u otro terminal, ninguno gana realmente nada.
¿Que demuestra que el software ha evolucionado hasta el punto de que el algoritmo de un zoom digital mejora la DEFINICIÓN de un zoom óptico?, pues quizás, pero tampoco es realista porque se usan en todo momento dos lentes del terminal distintas en terminales distintos, y eso influye mucho.

Además, tú mismo eres el que ha criticado lo que ha aportado el otro forero de manera despectiva (no seré yo quien le defienda, desde luego) después de dar su opinión. Si no te gusta lo que aporta, no le menciones, le bloqueas y te ahorras lo que tenga que decir si no te gusta y/o aporta

Un saludo
Claro que es una prueba casual, pero cuando la repites a ciegas y encuentras cierta unanimidad al valorar los resultados, permite alcanzar algunas conclusiones. En cualquier caso animo a cualquiera que tenga un smartphone con zoom digital lossless a que haga pruebas similares y ponga aquí las fotos para comparar, lo hizo en la primera página robertron y hubiera estado genial que se animasen más compañeros.

En lo que comentas del algoritmo discrepo y me hace pensar que no has entendido del todo cómo funciona esto del zoom lossless. Aquí no hay algoritmo que valga, es cuestión de resolución pura y dura, se logra hacer zoom sin pérdidas porque se aprovecha toda la resolución nativa que ofrece el sensor.

Respecto lo que dices del compañero, todo el mundo puede comprobar a lo que se ha dedicado desde el primer mensaje que escribió en este hilo hasta el último. Si te parece que he actuado mal con él, pues es tu opinión, pero tampoco estoy de acuerdo. No suelo bloquear a casi nadie (solo tengo a 3 o 4 foreros en la lista de ignorados), pero si un forero es libre para entrar en este hilo para sabotearlo, soltando disparates y negando lo evidente para trolear al OP, también el OP debe ser libre para criticar esa actitud y dejar en evidencia al que trolea de esa manera.

Saludos

NixxxoN
20/07/22, 14:09:06
Te he saboteado y troleado??
Bueno, llámalo como quieras, pero si superas encajar lo más mínimo las opiniones distintas a la tuya sin tacharlas de "disparates", aquí no hubiera pasado nada
Tampoco he pedido que me des la razón, solo que lo encajes

theasters
20/07/22, 16:42:30
Yo he visto bastantes fotos con el iphone 13 y la definición no tiene nada que ver con la que tu has subido. Está un poco desenfocada o me lo parece a mí.
No soy amante de la manzana ni mucho menos.

m1ja1l
20/07/22, 17:25:43
Yo he visto bastantes fotos con el iphone 13 y la definición no tiene nada que ver con la que tu has subido. Está un poco desenfocada o me lo parece a mí.
No soy amante de la manzana ni mucho menos.
Es gracioso, porque ya la anterior vez que subí fotos tomadas con iPhones en este mismo hilo (mira el mensaje #6 y posteriores) algún forero me dijo lo mismo respecto de las fotos tomadas con el iPhone 11, que algo funcionaba mal y que se veían como borrosas o desenfocadas. Pero no, no es así, simplemente el hecho de hacer zoom digital 2X se carga tres cuartas partes de los pixels y por lo tanto la definición queda arruinada. En la foto de mi Samsung A52s hay 16 millones de pixels, en la de los iPhone 11 y 13 hay 3 millones de pixels reescalados, no hay más explicación. La foto no está desenfocada, fue tomada teniendo el iPhone 13 apoyado en una mesa y además como puedes comprobar en los datos EXIF el tiempo de exposición fue de 1/1580s (lo que hace casi imposible que la foto salga trepidada).

Compañero, lo que te sucede es un ejemplo paradigmático de disonancia cognitiva. Por un lado tus ojos ven que la definición en la foto con zoom 2X del iPhone 13 es peor, pero por otro lado tu cerebro te dice que eso no es posible y que un Samsung chustero de 300 € no puede tener mejor zoom que un todopoderoso iPhone último modelo, así que necesita encontrar alguna explicación alternativa (que el iPhone está defectuoso o que la foto está desenfocada o lo que sea). Precisamente para evitar este tipo de sesgos y prejuicios hice la comparativa a ciegas, sin decir de antemano qué smartphone hizo cada foto, y por lo que veo hice muy bien. :pensando:

Saludos

m1ja1l
20/07/22, 18:13:56
Te he saboteado y troleado??
Bueno, llámalo como quieras, pero si superas encajar lo más mínimo las opiniones distintas a la tuya sin tacharlas de "disparates", aquí no hubiera pasado nada
Tampoco he pedido que me des la razón, solo que lo encajes
Sé encajar perfectamente las opiniones, pero si me dices que la Tierra es cuadrada no estamos ante una opinión sino ante una negación de la evidencia.

Deberías releer los mensajes que has escrito en este hilo desde el principio y hacer un poco de autocrítica. No has parado de soltar disparates, y a medida que te los desmentía te inventabas otros aun más absurdos. Primero negabas que existiese el zoom digital lossless, decías que era solo "afilado", "postprocesado" y sandeces similares. Luego saltaste con que era un término de simple marketing y cuando te demostré que ninguna marca utiliza el término lossless cambiaste de tema nuevamente. A continuación afirmaste que si fuese tan buena idea las marcas sacarían cámaras de 50.000 megapixels, pero cuando te hice ver lo delirante que era el comentario volviste a escurrirte. Entretanto robertron te puso otro ejemplo de zoom lossless que ofrecía resultados similares al zoom óptico (el Realme 8 Pro contra el S22 Ultra), pero como los hechos te contradecían te negaste a opinar poniendo como pretexto que no sabías qué zoom se había usado en el S22 Ultra, hasta que te lo indiqué y tuviste que salir por peteneras una vez más. Asimismo puse yo las fotos de los iPhones en el mensaje #6 sin indicar con qué modelos fueron tomadas y tampoco te atreviste a opinar hasta el momento en que identifiqué el smartphone autor de cada foto, momento en el cual de repente te vino la iluminación y tenías clarísimo que las del iPhone 12 Pro eran muy superiores. Y así hasta el infinito...

No tienes ni pajolera idea de fotografía, pero lo malo no es eso, ya que al fin y al cabo yo tampoco soy experto en la materia y aquí estamos todos aprendiendo. Lo malo es que no tienes nada de honestidad intelectual, serías capaz de asegurar que la Tierra es plana y a los cinco minutos jurar y perjurar que es cuadrada sin que se te caiga la cara de vergüenza. Por eso digo que has entrado aquí a sabotear y a trolear, tu objetivo no es mantener un debate sano sino reventarlo inundando el hilo de chorradas sin sentido.

Saludos

theasters
20/07/22, 18:43:36
Es gracioso, porque ya la anterior vez que subí fotos tomadas con iPhones en este mismo hilo (mira el mensaje #6 y posteriores) algún forero me dijo lo mismo respecto de las fotos tomadas con el iPhone 11, que algo funcionaba mal y que se veían como borrosas o desenfocadas. Pero no, no es así, simplemente el hecho de hacer zoom digital 2X se carga tres cuartas partes de los pixels y por lo tanto la definición queda arruinada. En la foto de mi Samsung A52s hay 16 millones de pixels, en la de los iPhone 11 y 13 hay 3 millones de pixels reescalados, no hay más explicación. La foto no está desenfocada, fue tomada teniendo el iPhone 13 apoyado en una mesa y además como puedes comprobar en los datos EXIF el tiempo de exposición fue de 1/1580s (lo que hace casi imposible que la foto salga trepidada).

Compañero, lo que te sucede es un ejemplo paradigmático de disonancia cognitiva. Por un lado tus ojos ven que la definición en la foto con zoom 2X del iPhone 13 es peor, pero por otro lado tu cerebro te dice que eso no es posible y que un Samsung chustero de 300 € no puede tener mejor zoom que un todopoderoso iPhone último modelo, así que necesita encontrar alguna explicación alternativa (que el iPhone está defectuoso o que la foto está desenfocada o lo que sea). Precisamente para evitar este tipo de sesgos y prejuicios hice la comparativa a ciegas, sin decir de antemano qué smartphone hizo cada foto, y por lo que veo hice muy bien. :pensando:

Saludos

No he mirado las ampliaciones (no sirven de mucho), he mirado la foto "entera" y no tiene nada que ver con las fotos que veo de Iphone 13, se parecen como un huevo a una castaña.

m1ja1l
20/07/22, 20:23:06
No he mirado las ampliaciones (no sirven de mucho), he mirado la foto "entera" y no tiene nada que ver con las fotos que veo de Iphone 13, se parecen como un huevo a una castaña.
Pues lo creas o no son de un iPhone 13, concretamente de una unidad estrenada el día anterior al en que se sacaron las fotos (viernes 15 de julio de 2022). Insisto, tienes los datos EXIF de la foto (tiempo de exposición, ISO, longitud focal, etc.) para comprobar tú mismo que no hay nada raro. Puedes incluso cotejar la foto tomada sin zoom con la tomada con zoom 2X (en los datos EXIF figura que fueron sacadas con 9 segundos de diferencia) y a su vez contrastar la foto angular del iPhone 13 con la del iPhone 12 Pro, yo acabo de hacerlo y no he detectado nada raro.

Si las fotos que viste antes del iPhone 13 se parecen a esta como un huevo a una castaña será porque en esas fotos no se fotografiaba esta precisa escena con exactamente este encuadre y estas condiciones lumínicas, qué quieres que te diga. Cada foto es un mundo, basta girar unos grados el encuadre para obtener una escena diferente con unas condiciones lumínicas distintas y por un ende un resultado completamente dispar.

Hazme caso, compi, es solo disonancia cognitiva. A algún compañero le sucedió lo mismo cuando puse por primera vez la foto del iPhone 11 y vio la enorme diferencia que había con el A52s y el iPhone 12 Pro, pero se reduce a eso, a que la foto tiene la cuarta o la quinta parte de pixels (el resto son "interpolados"). :silbando:

Saludos

NixxxoN
20/07/22, 22:02:17
Sé encajar perfectamente las opiniones, pero si me dices que la Tierra es cuadrada no estamos ante una opinión sino ante una negación de la evidencia.

Deberías releer los mensajes que has escrito en este hilo desde el principio y hacer un poco de autocrítica. No has parado de soltar disparates, y a medida que te los desmentía te inventabas otros aun más absurdos. Primero negabas que existiese el zoom digital lossless, decías que era solo "afilado", "postprocesado" y sandeces similares. Luego saltaste con que era un término de simple marketing y cuando te demostré que ninguna marca utiliza el término lossless cambiaste de tema nuevamente. A continuación afirmaste que si fuese tan buena idea las marcas sacarían cámaras de 50.000 megapixels, pero cuando te hice ver lo delirante que era el comentario volviste a escurrirte. Entretanto robertron te puso otro ejemplo de zoom lossless que ofrecía resultados similares al zoom óptico (el Realme 8 Pro contra el S22 Ultra), pero como los hechos te contradecían te negaste a opinar poniendo como pretexto que no sabías qué zoom se había usado en el S22 Ultra, hasta que te lo indiqué y tuviste que salir por peteneras una vez más. Asimismo puse yo las fotos de los iPhones en el mensaje #6 sin indicar con qué modelos fueron tomadas y tampoco te atreviste a opinar hasta el momento en que identifiqué el smartphone autor de cada foto, momento en el cual de repente te vino la iluminación y tenías clarísimo que las del iPhone 12 Pro eran muy superiores. Y así hasta el infinito...

No tienes ni pajolera idea de fotografía, pero lo malo no es eso, ya que al fin y al cabo yo tampoco soy experto en la materia y aquí estamos todos aprendiendo. Lo malo es que no tienes nada de honestidad intelectual, serías capaz de asegurar que la Tierra es plana y a los cinco minutos jurar y perjurar que es cuadrada sin que se te caiga la cara de vergüenza. Por eso digo que has entrado aquí a sabotear y a trolear, tu objetivo no es mantener un debate sano sino reventarlo inundando el hilo de chorradas sin sentido.

Saludos
Uno que no tiene ni idea de fotografía acusando a otro de no tener ni idea de fotografía.
El chiste se cuenta solo...


Zoom óptico = zoom de verdad, el único sin pérdida
Zoom digital = recorte de imagen
Zoom digital llamado "lossless" o híbrido = recorte de imagen + algoritmos de oversampling con resultado artificial (y tu no lo notaras que se ve falsopero yo por lo menos si)


Ya lo he dicho varias veces, pero bueno, disfruta de tu zoom "artificial", cada uno es libre de hacer lo que quiera, faltaría más :ok:

ZaWoK
20/07/22, 23:19:48
¿Te refieres al zoom óptico o al zoom en general? Hombre, yo creo que está muy bien tenerlo; decir que solo sirve para buscar letreros o matrículas me parece un reducción al absurdo, es como si afirmas que el ultra gran angular solo vale para sacar fotos de un piso que vas a poner en alquiler. Obviamente cuanto mayor sea el rango de aumentos del zoom, más posibilidades ofrece, pero es mejor tener un zoom 2X que no tener nada más que zoom digital. :pensando:

Saludos

Al zoom óptico. Y si repasas mi comentario estoy hablando de MI utilidad, fuera de ahí, no me ha hecho falta en ninguna ocasión más respecto al resultado que ya me da el sensor principal. Vuelvo a repetir, para mi uso, ha sido el único momento en el cual he echado en falta esa opción. No es algo que utilice a diario ni más de 3 o 4 veces al año. ¿Qué está bien tenerlo? No te lo discuto, cuanto más mejor. ¿Qué es prescindible? Para mi sí, igual para otra persona no.

theasters
21/07/22, 06:21:49
Pues lo creas o no son de un iPhone 13, concretamente de una unidad estrenada el día anterior al en que se sacaron las fotos (viernes 15 de julio de 2022). Insisto, tienes los datos EXIF de la foto (tiempo de exposición, ISO, longitud focal, etc.) para comprobar tú mismo que no hay nada raro. Puedes incluso cotejar la foto tomada sin zoom con la tomada con zoom 2X (en los datos EXIF figura que fueron sacadas con 9 segundos de diferencia) y a su vez contrastar la foto angular del iPhone 13 con la del iPhone 12 Pro, yo acabo de hacerlo y no he detectado nada raro.

Si las fotos que viste antes del iPhone 13 se parecen a esta como un huevo a una castaña será porque en esas fotos no se fotografiaba esta precisa escena con exactamente este encuadre y estas condiciones lumínicas, qué quieres que te diga. Cada foto es un mundo, basta girar unos grados el encuadre para obtener una escena diferente con unas condiciones lumínicas distintas y por un ende un resultado completamente dispar.

Hazme caso, compi, es solo disonancia cognitiva. A algún compañero le sucedió lo mismo cuando puse por primera vez la foto del iPhone 11 y vio la enorme diferencia que había con el A52s y el iPhone 12 Pro, pero se reduce a eso, a que la foto tiene la cuarta o la quinta parte de pixels (el resto son "interpolados"). :silbando:

Saludos

Hombre llevo hechas más de 100.000 fotos,algo de idea tendré.
Dejando aparte el tema de si sirve de algo tener un zoom y de que clase, ya que son opiniones personales y a cada uno le parecerá necesario o le dará igual.
Aunque la escena sea la misma, no significa que todos los objetivos tengan el foco en el mismo punto de la escena, en este caso puede ser la planta o puede ser el árbol que hay detrás,que el foco esté en un sitio u otro hará que los eslabones se vean más o menos nítidos ya que están más cerca o más lejos del foco.
Si quieres comparar bien las cámaras, en mi opinión deberías enfocar la cadena del columpio y después hacer las comparaciones,entonces si que se verán resultados.

m1ja1l
21/07/22, 11:54:58
Hombre llevo hechas más de 100.000 fotos,algo de idea tendré.
Dejando aparte el tema de si sirve de algo tener un zoom y de que clase, ya que son opiniones personales y a cada uno le parecerá necesario o le dará igual.
Aunque la escena sea la misma, no significa que todos los objetivos tengan el foco en el mismo punto de la escena, en este caso puede ser la planta o puede ser el árbol que hay detrás,que el foco esté en un sitio u otro hará que los eslabones se vean más o menos nítidos ya que están más cerca o más lejos del foco.
Si quieres comparar bien las cámaras, en mi opinión deberías enfocar la cadena del columpio y después hacer las comparaciones,entonces si que se verán resultados.
Nadie ha dudado de tus conocimientos fotográficos, compañero, pero en esto te equivocas de medio a medio.

Aquí el problema no es de enfoque, sino de resolución, y se ve a kilómetros en cuanto te pones a analizar las fotos originales (no solo las de iPhone 13, sino también las de los otros iPhones y tanto las realizadas con zoom como sin él). La cadena del columpio está perfectamente enfocada, lo que sucede simplemente es que al realizar zoom digital 2X en el iPhone 13 te queda una imagen de 3 megapixels interpolada, arruinando toda la definición y el detalle que sí conservan el iPhone 12 Pro y el Samsung A52s con sus 12 y 16 megapixels en los respectivos casos. De hecho, si te pones a comparar la foto con zoom 2X del iPhone 13 con la foto sin zoom del mismo smartphone e incluso la del iPhone 12 Pro, te das cuenta de que las tres están perfectamente enfocadas y tienen similar definición (si quieres te pongo recortes para que lo veas).

Tu teoría del foco no tiene ningún fundamento. La cadena del columpio/balancín está en primer plano y en una zona bastante central de la foto, si la cámara principal de un smartphone de más de 800 € dotada de tecnología dual pixel no fuera capaz de enfocar eso y se fuese a enfocar un árbol del fondo, apaga y vámonos. Además, menuda casualidad que detectéis estos supuestos problemas de enfoque precisamente en las fotos en las que quedan mal los iPhones. Cachis en la mar, ya es mala suerte, ¿eh? Las fotos del iPhone 12 Pro y las angulares sin zoom de todos los terminales salen cojonudas, solo salen mal las del zoom del iPhone 11 y las del iPhone 13, vaya coincidencia.

Tampoco tendría ningún sentido que hiciese la comparativa enfocando manualmente, porque me podrían decir (con toda la razón del mundo) que de esa forma podría haber adulterado el resultado enfocado de manera ligeramente distinta. En general, para que las comparativas sean justas se deben realizar con todo en modo automático, nunca verás en una comparativa o en una review mínimamente seria (sea las de DxOMark, GSMArena o Teknofilo) poner fotos enfocadas manualmente.

Saludos

theasters
21/07/22, 13:18:40
Nadie ha dudado de tus conocimientos fotográficos, compañero, pero en esto te equivocas de medio a medio.

Aquí el problema no es de enfoque, sino de resolución, y se ve a kilómetros en cuanto te pones a analizar las fotos originales (no solo las de iPhone 13, sino también las de los otros iPhones y tanto las realizadas con zoom como sin él). La cadena del columpio está perfectamente enfocada, lo que sucede simplemente es que al realizar zoom digital 2X en el iPhone 13 te queda una imagen de 3 megapixels interpolada, arruinando toda la definición y el detalle que sí conservan el iPhone 12 Pro y el Samsung A52s con sus 12 y 16 megapixels en los respectivos casos. De hecho, si te pones a comparar la foto con zoom 2X del iPhone 13 con la foto sin zoom del mismo smartphone e incluso la del iPhone 12 Pro, te das cuenta de que las tres están perfectamente enfocadas y tienen similar definición (si quieres te pongo recortes para que lo veas).

Tu teoría del foco no tiene ningún fundamento. La cadena del columpio/balancín está en primer plano y en una zona bastante central de la foto, si la cámara principal de un smartphone de más de 800 € dotada de tecnología dual pixel no fuera capaz de enfocar eso y se fuese a enfocar un árbol del fondo, apaga y vámonos. Además, menuda casualidad que detectéis estos supuestos problemas de enfoque precisamente en las fotos en las que quedan mal los iPhones. Cachis en la mar, ya es mala suerte, ¿eh? Las fotos del iPhone 12 Pro y las angulares sin zoom de todos los terminales salen cojonudas, solo salen mal las del zoom del iPhone 11 y las del iPhone 13, vaya coincidencia.

Tampoco tendría ningún sentido que hiciese la comparativa enfocando manualmente, porque me podrían decir (con toda la razón del mundo) que de esa forma podría haber adulterado el resultado enfocado de manera ligeramente distinta. En general, para que las comparativas sean justas se deben realizar con todo en modo automático, nunca verás en una comparativa o en una review mínimamente seria (sea las de DxOMark, GSMArena o Teknofilo) poner fotos enfocadas manualmente.

Saludos

Haz lo que quieras...no tienes ni idea se fotografía y vienes a contarnos historias...adios.

m1ja1l
21/07/22, 14:22:35
Haz lo que quieras...no tienes ni idea se fotografía y vienes a contarnos historias...adios.
Gracias por tu sesudo argumento, compañero. :ok:

Saludos

atabey
22/07/22, 13:18:46
Uno que no tiene ni idea de fotografía acusando a otro de no tener ni idea de fotografía.
El chiste se cuenta solo...


Zoom óptico = zoom de verdad, el único sin pérdida
Zoom digital = recorte de imagen
Zoom digital llamado "lossless" o híbrido = recorte de imagen + algoritmos de oversampling con resultado artificial (y tu no lo notaras que se ve falsopero yo por lo menos si)


Ya lo he dicho varias veces, pero bueno, disfruta de tu zoom "artificial", cada uno es libre de hacer lo que quiera, faltaría más :ok:Es literalmente esto. Lossless es una manera de llamar al híbrido que hace tiempo tienen varios móviles, incluido mi Huawei P20 pro, que es óptico x3 e híbrido x5. A partir de ahí, pierde muchísimo hasta el x10 de máximo.

Sin embargo difiero en lo de "sin pérdida" en el caso de zoom óptico de un móvil, ya que no es un aumento mediante la distancia focal en el mismo objetivo, sino que es una lente totalmente diferente, lo que puede ocasionar una imagen diferente, que normalmente es peor, ya que las marcas suelen poner peores ópticas en el teleobjetivo, cosa que pasa en mi caso. Donde no hay pérdida es en un tele 70-200 de una réflex, ya que siempre el objetivo es el mismo.

tetsuoshima41
22/07/22, 14:00:59
Acabo de descubrir una cosa tras instalar una GCam en mi dispositivo que habilita todas las cámaras y funciona perfecta. Voy a ver si lo consigo explicar.

Resulta que, parece ser que mi OnePlus 8 Pro tiene una lente zoom realmente de 2x, y no de 3X como te hace creer OP.
Al habilitar la lente "3x" en GCam (lo llama cámara 2.2) el zoom es mucho menor y coincide completamente con un zoom digital 2x de la lente principal 1x

Sé que lente está usando en cada momento el terminal porque las he ido tapando con el dedo

Pongo imágenes de todo, en las que se ve incluso que OP con su "3x" hace fotos a 8MB pero con GCam y la misma lente salen de 13MB, vamos que está haciendo algo parecido al lossless que se comenta aquí, o eso entiendo yo

También pongo capturas de la lente que se está usando en cada momento.

Muy raro, la verdad

Pongo una última captura en la que se ve que, para conseguir el mismo punto de zoom, más o menos, hay que seleccionar la lente en GCam (la supuesta 3x que es realmente 2x) y aplicarle un zoom digital de 1,5x

Pongo como curiosidad la misma imagen con las cuatro cámaras que tiene mi terminal habilitadas en GCam.
La que sale en rosa es la infrarroja, que esta versión de GCam la habilita de nuevo (y por eso la puse)

Un saludo

m1ja1l
22/07/22, 15:21:51
Es literalmente esto. Lossless es una manera de llamar al híbrido que hace tiempo tienen varios móviles, incluido mi Huawei P20 pro, que es óptico x3 e híbrido x5. A partir de ahí, pierde muchísimo hasta el x10 de máximo.

Sin embargo difiero en lo de "sin pérdida" en el caso de zoom óptico de un móvil, ya que no es un aumento mediante la distancia focal en el mismo objetivo, sino que es una lente totalmente diferente, lo que puede ocasionar una imagen diferente, que normalmente es peor, ya que las marcas suelen poner peores ópticas en el teleobjetivo, cosa que pasa en mi caso. Donde no hay pérdida es en un tele 70-200 de una réflex, ya que siempre el objetivo es el mismo.
No es exactamente así, compi.

En un zoom híbrido se combina zoom óptico con zoom digital lossless aplicando además técnicas de fotografía computacional que básicamente implican apilar varias imágenes para mejorar la foto final resultante (algo similar a lo que hace el HDR, aunque en vez de enfocarse a mejor el rango dinámico lo que se busca es mejorar el detalle). Pero para conseguir ese zoom híbrido se necesita que el zoom digital sea lossless, no basta con apilar imágenes sin más y procesar, porque de lo contrario estarías simplemente haciendo zoom óptico hasta lo permitido por la lente teleobjetivo y a partir de ahí zoom digital corriente y moliente. Ese es el motivo de que nunca hayamos visto un iPhone que ofrezca zoom híbrido, porque tanto su sensor principal como el teleobjetivo son de 12 megapixels y por ende no permiten realizar zoom lossless manteniendo esa resolución de 12 megapixels.

Por lo tanto, tendríamos 4 situaciones diferentes:
- Zoom óptico
- Zoom híbrido
- Zoom digital lossless
- Zoom digital estándar

En cualquier caso, prescindiendo de la nomenclatura, la distinción fundamental es que en los tres primeros (el zoom óptico, el híbrido y el digital lossless) la imagen resultante no tiene pérdidas de resolución, mientras que en la última (el zoom digital estándar, el de toda la vida) sí las tiene.

Es muy interesante fijarse en el caso de los Samsung S20 y S20+, los cuales montan un teleobjetivo que utiliza un sensor de 64 megapixels con lentes capaces de obtener un zoom óptico de 1,1X y ofrece fotos de 12 megapixels con zoom híbrido 3X. Ahí el acercamiento logrado por la óptica es mínimo, la mayor parte del zoom se logra gracias al sensor de 64 megapixels y al software, sin embargo el resultado obtenido es similar al que logran otros smartphones con zoom 3X totalmente óptico (según con qué modelo concreto compares a veces es un pelín mejor o peor, pero en una tónica de mucha igualdad).

Respecto a lo que comentas de las pérdidas en el zoom óptico de los smartphones, ahí estamos hablando de algo diferente, ya que eso es una pérdida de calidad pero no de resolución o definición. Efectivamente, la cámara teleobjetivo de los smartphones lo hace peor de lo que lo haría la cámara principal con unas lentes que tuviesen la focal adecuada para realizar zoom óptico, porque el sensor de los teleobjetivos siempre o casi siempre es de peor tamaño y calidad que el sensor angular. Pero insisto, eso es otro tema, ahí ya no hablamos de definición sino de calidad en general.

Saludos

Edu5
22/07/22, 15:24:13
Acabo de descubrir una cosa tras instalar una GCam en mi dispositivo que habilita todas las cámaras y funciona perfecta. Voy a ver si lo consigo explicar.

Resulta que, parece ser que mi OnePlus 8 Pro tiene una lente zoom realmente de 2x, y no de 3X como te hace creer OP.
Al habilitar la lente "3x" en GCam (lo llama cámara 2.2) el zoom es mucho menor y coincide completamente con un zoom digital 2x de la lente principal 1x

Sé que lente está usando en cada momento el terminal porque las he ido tapando con el dedo

Pongo imágenes de todo, en las que se ve incluso que OP con su "3x" hace fotos a 8MB pero con GCam y la misma lente salen de 13MB, vamos que está haciendo algo parecido al lossless que se comenta aquí, o eso entiendo yo

También pongo capturas de la lente que se está usando en cada momento.

Muy raro, la verdad

Pongo una última captura en la que se ve que, para conseguir el mismo punto de zoom, más o menos, hay que seleccionar la lente en GCam (la supuesta 3x que es realmente 2x) y aplicarle un zoom digital de 1,5x

Pongo como curiosidad la misma imagen con las cuatro cámaras que tiene mi terminal habilitadas en GCam.
La que sale en rosa es la infrarroja, que esta versión de GCam la habilita de nuevo (y por eso la puse)

Un saludo

Eso tiene explicación por parte de OnePlus y comparto.

El teleobjetivo del OnePlus 7 Pro (mismo tele que el 8 Pro) ofrece un zoom óptico de hasta exactamente 2,87x, que se describe como '3x' en el software en aras de la claridad y la facilidad de comprensión. Cuando se utiliza la función de zoom del teleobjetivo (8 megapíxeles efectivos), la distancia focal equivalente real es de 73,7 mm y la distancia focal equivalente de la cámara principal es de 25,7 mm. Entonces 73.7/25.7 ≈ 2.87 veces.

NixxxoN
22/07/22, 15:39:43
El zoom lossless, en el momento que "se inventa" datos, ya implica que no es lossless. Pierde datos reales a favor de datos inventados. Por eso es marketing.
El zoom híbrido se consideraría una combinación de óptico y digital, y al meter digital de pormedio tampoco es lossless. El único zoom sin pérdida es el óptico y ya está.

Y algunos van más allá y dicen que el único zoom verdadero es el que se obtiene con ópticas de zoom mecánico. Ahí sería debatible el tema... en cuanto a smartphones eso no existe o casi (hubo algunos exponentes como el Galaxy zoom)

atabey
22/07/22, 18:11:14
No es exactamente así, compi.

En un zoom híbrido se combina zoom óptico con zoom digital lossless aplicando además técnicas de fotografía computacional que básicamente implican apilar varias imágenes para mejorar la foto final resultante (algo similar a lo que hace el HDR, aunque en vez de enfocarse a mejor el rango dinámico lo que se busca es mejorar el detalle). Pero para conseguir ese zoom híbrido se necesita que el zoom digital sea lossless, no basta con apilar imágenes sin más y procesar, porque de lo contrario estarías simplemente haciendo zoom óptico hasta lo permitido por la lente teleobjetivo y a partir de ahí zoom digital corriente y moliente. Ese es el motivo de que nunca hayamos visto un iPhone que ofrezca zoom híbrido, porque tanto su sensor principal como el teleobjetivo son de 12 megapixels y por ende no permiten realizar zoom lossless manteniendo esa resolución de 12 megapixels.

Por lo tanto, tendríamos 4 situaciones diferentes:
- Zoom óptico
- Zoom híbrido
- Zoom digital lossless
- Zoom digital estándar

En cualquier caso, prescindiendo de la nomenclatura, la distinción fundamental es que en los tres primeros (el zoom óptico, el híbrido y el digital lossless) la imagen resultante no tiene pérdidas de resolución, mientras que en la última (el zoom digital estándar, el de toda la vida) sí las tiene.

Es muy interesante fijarse en el caso de los Samsung S20 y S20+, los cuales montan un teleobjetivo que utiliza un sensor de 64 megapixels con lentes capaces de obtener un zoom óptico de 1,1X y ofrece fotos de 12 megapixels con zoom híbrido 3X. Ahí el acercamiento logrado por la óptica es mínimo, la mayor parte del zoom se logra gracias al sensor de 64 megapixels y al software, sin embargo el resultado obtenido es similar al que logran otros smartphones con zoom 3X totalmente óptico (según con qué modelo concreto compares a veces es un pelín mejor o peor, pero en una tónica de mucha igualdad).

Respecto a lo que comentas de las pérdidas en el zoom óptico de los smartphones, ahí estamos hablando de algo diferente, ya que eso es una pérdida de calidad pero no de resolución o definición. Efectivamente, la cámara teleobjetivo de los smartphones lo hace peor de lo que lo haría la cámara principal con unas lentes que tuviesen la focal adecuada para realizar zoom óptico, porque el sensor de los teleobjetivos siempre o casi siempre es de peor tamaño y calidad que el sensor angular. Pero insisto, eso es otro tema, ahí ya no hablamos de definición sino de calidad en general.

SaludosFíjate si hay pérdida de calidad que en mi móvil se usa un sensor de 10 megapíxeles en lugar del principal de 40 para hacer zoom óptico. No salen peores fotos por ser de 10, sino porque es peor en contraste, tono, color...

Obviando esa pérdida, aunque fuera de la misma calidad que el principal, cuando hago x5 con el híbrido se ve mejor que si hago x3 (sólo óptico) y amplio. ¿Por qué? Pues por lo mismo que el lossless. Simplemente en el primero no se aplica ningún tipo de mejora y en el segundo se encarga el móvil de camuflar esos defectos, pero hay una evidente pérdida de calidad comparado con un hipotético x5 óptico.

La magia no existe, por lo que los datos que faltan (lo que el zoom óptico no es capaz de recoger) se los tiene que inventar el software. Y ahí siempre, siempre, siempre hay pérdida de calidad.

PD: Esto me recuerda al DLSS de las gráficas Nvidia, que muchos dicen que se ve mejor reescalando de una resolución inferior, cosa que es imposible, pero consigue disimular muchas cosas para que lo parezca en algunas zonas.

m1ja1l
22/07/22, 18:12:30
Acabo de descubrir una cosa tras instalar una GCam en mi dispositivo que habilita todas las cámaras y funciona perfecta. Voy a ver si lo consigo explicar.

Resulta que, parece ser que mi OnePlus 8 Pro tiene una lente zoom realmente de 2x, y no de 3X como te hace creer OP.
Al habilitar la lente "3x" en GCam (lo llama cámara 2.2) el zoom es mucho menor y coincide completamente con un zoom digital 2x de la lente principal 1x

Sé que lente está usando en cada momento el terminal porque las he ido tapando con el dedo

Pongo imágenes de todo, en las que se ve incluso que OP con su "3x" hace fotos a 8MB pero con GCam y la misma lente salen de 13MB, vamos que está haciendo algo parecido al lossless que se comenta aquí, o eso entiendo yo

También pongo capturas de la lente que se está usando en cada momento.

Muy raro, la verdad

Pongo una última captura en la que se ve que, para conseguir el mismo punto de zoom, más o menos, hay que seleccionar la lente en GCam (la supuesta 3x que es realmente 2x) y aplicarle un zoom digital de 1,5x

Pongo como curiosidad la misma imagen con las cuatro cámaras que tiene mi terminal habilitadas en GCam.
La que sale en rosa es la infrarroja, que esta versión de GCam la habilita de nuevo (y por eso la puse)

Un saludo
Eso tiene explicación por parte de OnePlus y comparto.

El teleobjetivo del OnePlus 7 Pro (mismo tele que el 8 Pro) ofrece un zoom óptico de hasta exactamente 2,87x, que se describe como '3x' en el software en aras de la claridad y la facilidad de comprensión. Cuando se utiliza la función de zoom del teleobjetivo (8 megapíxeles efectivos), la distancia focal equivalente real es de 73,7 mm y la distancia focal equivalente de la cámara principal es de 25,7 mm. Entonces 73.7/25.7 ≈ 2.87 veces.
Lo que explica Edu5 es cierto, pero habría que matizarlo.

Efectivamente el OnePlus 8 Pro lleva el mismo teleobjetivo que el OnePlus 7 Pro, respecto al cual en su día hubo polémica cuando se descubrió que su zoom 3X no era totalmente óptico, en Reddit se publicó un post informando acerca de esto y os recomiendo que lo leais porque no tiene desperdicio: https://www.reddit.com/r/oneplus/comments/brxs28/oneplus_7_pros_telephoto_camera_is_not_3x/

La cuestión es que el teleobjetivo del OP 7 Pro y OP 8 Pro no lleva realmente un sensor de 8 megapixels, sino de 13 megapixels, en concreto se trata del Samsung S5K3M5. Y con la lente que monta tendría un zoom óptico de 2,21X si se usase toda la resolución efectiva de 13 megapixels, pero al tomar fotos de 8 megapixels el resultado es un zoom de 2,87X sin pérdida de resolución (sin embargo técnicamente sería un zoom híbrido, o al menos así lo entiendo yo).

De hecho si sacas una foto en modo retrato con el OP 7 Pro o el OP 8 Pro se realiza con el teleobjetivo pero la imagen resultante es de 13 megapixels, no de 8, y además el zoom que realiza es inferior (se queda en los 2,21X que comentaba antes).

Saludos

tetsuoshima41
22/07/22, 18:30:47
Pues yo no tenía ni idea de esto. Tampoco es algo que me preocupe, pero me ha sorprendido. No entiendo que hagan esto, prefiero que sea un 2.2x o lo que sea y punto.
Ya de por sí es peor lente que la principal, no le metas recorte, zoom digital o lo que sea

Por cierto, la GCam lo ha clavado sin querer al llamarlo 2.2 a ese objetivo

Un saludo

m1ja1l
22/07/22, 18:50:07
Fíjate si hay pérdida de calidad que en mi móvil se usa un sensor de 10 megapíxeles en lugar del principal de 40 para hacer zoom óptico. No salen peores fotos por ser de 10, sino porque es peor en contraste, tono, color...

Obviando esa pérdida, aunque fuera de la misma calidad que el principal, cuando hago x5 con el híbrido se ve mejor que si hago x3 (sólo óptico) y amplio. ¿Por qué? Pues por lo mismo que el lossless. Simplemente en el primero no se aplica ningún tipo de mejora y en el segundo se encarga el móvil de camuflar esos defectos, pero hay una evidente pérdida de calidad comparado con un hipotético x5 óptico.

La magia no existe, por lo que los datos que faltan (lo que el zoom óptico no es capaz de recoger) se los tiene que inventar el software. Y ahí siempre, siempre, siempre hay pérdida de calidad.

PD: Esto me recuerda al DLSS de las gráficas Nvidia, que muchos dicen que se ve mejor reescalando de una resolución inferior, cosa que es imposible, pero consigue disimular muchas cosas para que lo parezca en algunas zonas.
Según entiendo yo, en tu Huawei P20 Pro el zoom híbrido 5X se obtiene de combinar los datos del teleobjetivo óptico 3X de 8 megapixels y la cámara principal, que al ser de 40 megapixels permite obtener imágenes 2X de 10 megapixels sin pérdida de resolución. Tampoco estoy muy puesto en tu modelo de smartphone y por tanto no sabría decirte si es realmente un zoom híbrido sin pérdida de resolución o más bien se trataba de marjeting de la marca.

Lo que es seguro al 100% es que en un zoom digital lossless como los que comentaba en mensajes anteriores de este hilo el software no se inventa ningún dato, todos y cada uno de los pixels de la foto son captados de forma nativa por el sensor. Me temo que en esto no has comprendido bien el concepto: en mi Samsung A52s el sensor principal es de 64 megapixels, de modo que recortando una imagen equivalente a la cuarta parte (16 megapixels) se obtiene un zoom 2X sin pérdida de resolución respecto a lo que da el sensor principal en el modo fotográfico por defecto (que son también 16 megapixels. E insisto, todo ello sin inventarse ningún dato por software, ya que todos y cada uno de los pixels son captados físicamente por el sensor.

Por otro lado convendría no confundir "pérdida de resolución" (o "pérdida de definición", que quizás sea más preciso) con "pérdida de calidad", porque son cosas totalmente distintas. Como bien decías tú mismo, pérdida de calidad se da en incluso en el zoom óptico de los smartphones más punteros, ya que el sensor teleobjetivo y sus lentes nunca son de la misma calidad que en el sensor angular principal. Pero aquí en ningún momento estaba hablando de la calidad, sino solo de la definición.

Saludos

m1ja1l
22/07/22, 18:58:22
Pues yo no tenía ni idea de esto. Tampoco es algo que me preocupe, pero me ha sorprendido. No entiendo que hagan esto, prefiero que sea un 2.2x o lo que sea y punto.
Ya de por sí es peor lente que la principal, no le metas recorte, zoom digital o lo que sea

Por cierto, la GCam lo ha clavado sin querer al llamarlo 2.2 a ese objetivo

Un saludo
¿Por qué no te gusta? Hasta 2,87X es zoom sin pérdidas, no es un zoom digital como tal. A partir de 2,87X cada aumento sí implica pérdida de definición y se considera zoom digital, vamos, que el software comienza a interpolar pixels (se los "inventa").

Saludos

m1ja1l
22/07/22, 19:20:28
Uno que no tiene ni idea de fotografía acusando a otro de no tener ni idea de fotografía.
El chiste se cuenta solo...


Zoom óptico = zoom de verdad, el único sin pérdida
Zoom digital = recorte de imagen
Zoom digital llamado "lossless" o híbrido = recorte de imagen + algoritmos de oversampling con resultado artificial (y tu no lo notaras que se ve falsopero yo por lo menos si)


Ya lo he dicho varias veces, pero bueno, disfruta de tu zoom "artificial", cada uno es libre de hacer lo que quiera, faltaría más :ok:
El zoom lossless, en el momento que "se inventa" datos, ya implica que no es lossless. Pierde datos reales a favor de datos inventados. Por eso es marketing.
El zoom híbrido se consideraría una combinación de óptico y digital, y al meter digital de pormedio tampoco es lossless. El único zoom sin pérdida es el óptico y ya está.

Y algunos van más allá y dicen que el único zoom verdadero es el que se obtiene con ópticas de zoom mecánico. Ahí sería debatible el tema... en cuanto a smartphones eso no existe o casi (hubo algunos exponentes como el Galaxy zoom)
Luego preguntas si soy extranjero y dices que tengo poca comprensión lectora, deberías aplicarte el cuento. Yo en ningún momento he dado a entender que no tenga "ni idea de fotografía", lo que sí he dicho es que no soy un experto en la materia, y no me da ninguna vergüenza reconocerlo. Pero aun no siendo experto sí tengo muchísimos más conocimientos que tú, que no tienes ni reputísima idea de lo que hablas. :facepalm:

Te lo repito por última vez: en el zoom digital lossless el software no se inventa ningún dato, ni "algoritmos de oversampling" ni hostias, todos y cada uno de los pixels son captados por el sensor. Un sensor de 108 megapixels es capaz de obtener una imagen de 108 megapixels, o lo que es lo mismo, 9 piezas de 12 megapixels agrupadas en filas y columnas de tres, de modo que si te quedas con cualquiera de esas piezas la imagen resultante (insisto, de 12 megapixels) supone acercar 3X la imagen (también de 12 megapixels) obtenida al hacer pixel binning. Y lo mismo sucede con un sensor de 48 megapixels, permite obtener fotos de 12 megapixels a 2X sin pérdidas; y con 192 megapixels se obtendrían fotos de 12 megapixels a 4X, y con 300 megapixels se obtendrían fotos de 12 megapixels a 5X, y así sucesivamente hasta el infinito. No sé si necesitas un croquis para entender esto, a mí me parecen matemáticas básicas, pero vistas tus entendederas me entran dudas...

Saludos

tetsuoshima41
22/07/22, 19:29:32
¿Por qué no te gusta? Hasta 2,87X es zoom sin pérdidas, no es un zoom digital como tal. A partir de 2,87X cada aumento sí implica pérdida de definición y se considera zoom digital, vamos, que el software comienza a interpolar pixels (se los "inventa").

Saludos

Porque preferiría capturar tal cual lo que ve la lente. Sé que no es lo mismo, pero me pasa parecido con el EIS de este terminal. Es increíble y estoy muy contento, estabiliza de manera perfecta, pero hace un recorte con respecto a lo que se ve en pantalla y no puedes estar 100% seguro de lo que se va a capturar

Te pongo dos imágenes de lo que está viendo la cámara con el EIS y haciendo una foto con el botón de capturar foto mientras graba.
Esto es un "problema" incluso porque el software hace un paneo en ocasiones en los que debería estar quieta la imagen para estabilizar, para evitar por software la vibración, no sé si lo entiendes.
Si intento grabar algo quieto, a pulso, con mucho zoom el resultado es muy llamativo, no hay ninguna vibración, pero se sale incluso del encuadre el objeto debido al paneo que comentaba, eso sí, vibraciones 0

He grabado la luna y te pongo en la primera imagen donde empieza la grabación y en la última donde acaba a los 10 segundos, y he mantenido la luna siempre dentro de lo que la pantalla ve, en el centro y lo más quieto posible a mano alzada

Pero bueno, era una anécdota, no grabo nunca vídeo con zoom ni es mi intención hacerlo, pero me sorprende lo agresivo que es el software en este sentido, aún haciéndolo genial

Un saludo

Edu5
22/07/22, 20:01:15
Porque preferiría capturar tal cual lo que ve la lente. Sé que no es lo mismo, pero me pasa parecido con el EIS de este terminal. Es increíble y estoy muy contento, estabiliza de manera perfecta, pero hace un recorte con respecto a lo que se ve en pantalla y no puedes estar 100% seguro de lo que se va a capturar

Un saludo

Lo que obtienes con el teleobjetivo es tal cual se ve la lente, ya que no tienes ningún tipo de pérdida de información ni retoque digital.

Tienes esas dos opciones, 2.2 a 13 (gcam) y 2.87 a 8 (que en la aplicación sale a 3 por facilidad de comprensión y que también verás en otras marcas al poner el número redondo y no x4.87, 1.79 etc).

"El OnePlus 7 Pro tiene un zoom de 3x sin zoom digital ni pérdida de detalles. La cámara de teleobjetivo tiene dos propósitos principales: zoom de 3x y fotografía en modo retrato. Cambiará el campo de visión dependiendo del modo de la cámara. Con un zoom de 3x, la cámara de teleobjetivo ofrece las imágenes de 8 megapíxeles sin pérdidas anunciadas. El modo retrato utiliza los 13 megapíxeles del sensor en la cámara de teleobjetivo"

Puedes estar tranquilo que tanto de una forma u otra, aprovechas 100% el sensor teleobjetivo.

NixxxoN
22/07/22, 20:07:43
Luego preguntas si soy extranjero y dices que tengo poca comprensión lectora, deberías aplicarte el cuento. Yo en ningún momento he dado a entender que no tenga "ni idea de fotografía", lo que sí he dicho es que no soy un experto en la materia, y no me da ninguna vergüenza reconocerlo. Pero aun no siendo experto sí tengo muchísimos más conocimientos que tú, que no tienes ni reputísima idea de lo que hablas. :facepalm:

Te lo repito por última vez: en el zoom digital lossless el software no se inventa ningún dato, ni "algoritmos de oversampling" ni hostias, todos y cada uno de los pixels son captados por el sensor. Un sensor de 108 megapixels es capaz de obtener una imagen de 108 megapixels, o lo que es lo mismo, 9 piezas de 12 megapixels agrupadas en filas y columnas de tres, de modo que si te quedas con cualquiera de esas piezas la imagen resultante (insisto, de 12 megapixels) supone acercar 3X la imagen (también de 12 megapixels) obtenida al hacer pixel binning. Y lo mismo sucede con un sensor de 48 megapixels, permite obtener fotos de 12 megapixels a 2X sin pérdidas; y con 192 megapixels se obtendrían fotos de 12 megapixels a 4X, y con 300 megapixels se obtendrían fotos de 12 megapixels a 5X, y así sucesivamente hasta el infinito. No sé si necesitas un croquis para entender esto, a mí me parecen matemáticas básicas, pero vistas tus entendederas me entran dudas...

Saludos
Cómo? :ein: :ein:
Ah, que para tí es tan sencillo como no hacer binning en un sensor de esos de tantos mpx y ya está? .... :sherlock:

Tu no sabes la poca nitidez que tienen esos sensores si no está el binning funcionado? Ya te lo mostraré con mi sensor de 64mpx usado para zoom híbrido, ya verás...

Por eso se va tirando de algorismos para maquillar esa falta de nitidez

tetsuoshima41
22/07/22, 22:16:11
Lo que obtienes con el teleobjetivo es tal cual se ve la lente, ya que no tienes ningún tipo de pérdida de información ni retoque digital.

Tienes esas dos opciones, 2.2 a 13 (gcam) y 2.87 a 8 (que en la aplicación sale a 3 por facilidad de comprensión y que también verás en otras marcas al poner el número redondo y no x4.87, 1.79 etc).

"El OnePlus 7 Pro tiene un zoom de 3x sin zoom digital ni pérdida de detalles. La cámara de teleobjetivo tiene dos propósitos principales: zoom de 3x y fotografía en modo retrato. Cambiará el campo de visión dependiendo del modo de la cámara. Con un zoom de 3x, la cámara de teleobjetivo ofrece las imágenes de 8 megapíxeles sin pérdidas anunciadas. El modo retrato utiliza los 13 megapíxeles del sensor en la cámara de teleobjetivo"

Puedes estar tranquilo que tanto de una forma u otra, aprovechas 100% el sensor teleobjetivo.

Hombre teniendo una lente de 13 megas, si hace fotos a 8 megas si que estoy perdiendo. También podría decir que estaría guay que hiciese "zoom" (recorte) 10x a 2 megas (o lo que fuese con el recorte) según ese criterio.
Está claro que en la pantalla del teléfono, que tiene algo más de 4 megapixels en 6", pues me va a dar igual, pero si por lo que sea lo pongo en una pantalla más grande...

Creo que hay mucha diferencia entre lo que ve la lente desde una cámara y desde la otra

No obstante, ya he comentado que no es algo que me importe. La cámara de los móviles para mí es ocio sin importancia, me valen las fotos de cualquier terminal. Era una curiosidad.
No uso GCam nunca ni la voy a usar, me gusta la cámara nativa y esta la he instalado por curiosidad

Un saludo

Edu5
22/07/22, 23:52:10
Hombre teniendo una lente de 13 megas, si hace fotos a 8 megas si que estoy perdiendo. También podría decir que estaría guay que hiciese "zoom" (recorte) 10x a 2 megas (o lo que fuese con el recorte) según ese criterio.
Está claro que en la pantalla del teléfono, que tiene algo más de 4 megapixels en 6", pues me va a dar igual, pero si por lo que sea lo pongo en una pantalla más grande...

Un saludo

Entiendo que pienses que sales perdiendo, ya que tienes un sensor de 13 y emplea 8 para conseguir el zoom X3.

Pero ten en cuenta, que es un sensor que no se utiliza sólo para el zoom, sino, que se utiliza para el modo retrato.

Teknofilo: https://www.google.com/amp/s/www.teknofilo.com/la-verdad-sobre-la-camara-zoom-del-oneplus-7-pro-es-o-no-es-un-zoom-optico-3x/amp/

¿Por qué montar un sensor de 8mpx inferior al de 13?

Hablando exclusivamente del sensor teleobjetivo, en las comparativas últimas que has realizado ya mezclas otros conceptos... Pero la explicación a tu curiosidad es esa.

Y agradezco que la tuvieras, ya que este tema venía de un OP anterior al tuyo (de ahí que no supieras del tema) y viene bien para refrescar la memoria

A fin de cuentas, la fotografía móvil es muy limitada en el componente hardware. No podemos jugar con diferentes valores de zoom debido a que la distancia focal de los móviles es fija.

tetsuoshima41
23/07/22, 00:52:18
Entiendo que pienses que sales perdiendo, ya que tienes un sensor de 13 y emplea 8 para conseguir el zoom X3.

Pero ten en cuenta, que es un sensor que no se utiliza sólo para el zoom, sino, que se utiliza para el modo retrato.

Teknofilo: https://www.google.com/amp/s/www.teknofilo.com/la-verdad-sobre-la-camara-zoom-del-oneplus-7-pro-es-o-no-es-un-zoom-optico-3x/amp/

¿Por qué montar un sensor de 8mpx inferior al de 13?

Hablando exclusivamente del sensor teleobjetivo, en las comparativas últimas que has realizado ya mezclas otros conceptos... Pero la explicación a tu curiosidad es esa.

Y agradezco que la tuvieras, ya que este tema venía de un OP anterior al tuyo (de ahí que no supieras del tema) y viene bien para refrescar la memoria

A fin de cuentas, la fotografía móvil es muy limitada en el componente hardware. No podemos jugar con diferentes valores de zoom debido a que la distancia focal de los móviles es fija.

Creo que nunca he usado el modo retrato, pero tienes razón, el zoom del modo retrato parece el real, lo acabo de probar

Un saludo

m1ja1l
23/07/22, 11:35:47
Cómo? :ein: :ein:
Ah, que para tí es tan sencillo como no hacer binning en un sensor de esos de tantos mpx y ya está? .... :sherlock:

Tu no sabes la poca nitidez que tienen esos sensores si no está el binning funcionado? Ya te lo mostraré con mi sensor de 64mpx usado para zoom híbrido, ya verás...

Por eso se va tirando de algorismos para maquillar esa falta de nitidez
¿Algorismos? ¿Qué demonios significa eso? No existe el término "algorismos"'. :roto2:

No, NixxxoN, en serio... No tiene sentido que me ponga a debatir sobre algoritmos con alguien que ni siquiera sabe escribir la palabra "algoritmos", sencillamente no estás a mi nivel.

Por otra parte ya estoy cansado de tu jueguecito de decirme una cosa absurda, te lo desmiento y me sales con otra cosa que no tiene nada que ver poniendo además en mi boca cosas que no he dicho. No sé si lo haces aposta para trolear o tienes la comprensión lectora de un arbusto, pero me da igual, es una forma de debatir deshonesta e inaceptable.

En ningún momento he dado a entender que para hacer zoom digital lossless baste con "no hacer binning". De hecho lo que sucede si te limitas a "no hacer binning" es que te queda una imagen de 64 megapixels (o 48 o los que sean, en este caso hablo de mi A52s), iluminado. Obviamente hacer zoom lossless es algo más complejo que eso, puesto que en el viewfinder se muestra la imagen ya con zoom y se realiza sobre la marcha un recorte en la imagen de 64 megapixels, aparte de las operaciones habituales de procesamiento por software que posiblemente impliquen apilar varias imágenes para mejorar la foto final resultante.

Pero la cuestión es que el software no se "inventa" ningún dato, todos y cada uno de los pixels de la imagen de 16 megapixels con zoom son captados de forma nativa por el sensor de 64 megapixels y para hacer el zoom no se necesita ninguna operación de "oversampling", como afirmaste en tu anterior mensaje de forma disparatada.

También me resulta gracioso que me preguntes si sé "la poca nitidez que tienen esos sensores si no está el binning funcionado". ¿Cuántos smartphones has tenido con sensor de 64 megapixels, criaturita? Porque por mi casa ha pasado ya cuatro, ¿puedes tú decir lo mismo o acaso el S21 es tu primer smartphone con sensor de 64 megapixels?

Pero lo cachondo es que según tú el sensor de 64 megapixels de tu S21 saca imágenes con poca nitidez, pero en la review que hicieron del S21 en GSMArena no dicen nada similar, al contrario, dicen que obtiene imágenes muy detalladas sin penalización en el rango dinámico: https://www.gsmarena.com/samsung_galaxy_s21-review-2218p5.php

Y lo mismo en las reviews del resto de modelos que comparten ese sensor, desde el S20 (dicen que saca en 64 megapixels "impressive shots in daylight conditions") hasta el S21+: https://www.gsmarena.com/samsung_galaxy_s20-review-2083p6.php

Pero oye, fijo que sabes más tú que los redactores de GSMArena...

Saludos

tetsuoshima41
23/07/22, 11:59:32
Tengo una duda.

En el mensaje 111 me dejas muy claro que "...aquí no hay algoritmo que valga..." pero me parece entender que sí lo hay en tu último mensaje, pues "...y se realiza sobre la marcha un recorte en la imagen de 64 megapixels, aparte de las operaciones habituales de procesamiento por software que posiblemente impliquen apilar varias imágenes para mejorar la foto final resultante..."

¿El zoom lossless utiliza o no algún tipo de algoritmo?

Es que leyendo todo lo de este hilo, luego busco info sobre zoom lossless y encuentro definiciones dispares

https://www.tuexperto.com/2019/02/23/asi-es-el-zoom-lossless-10x-de-oppo-con-doble-estabilizacion-optica/
Estoy algo perdido

Un saludo

NixxxoN
23/07/22, 14:19:35
¿Algorismos? ¿Qué demonios significa eso? No existe el término "algorismos"'. :roto2:

No, @NixxxoN (https://www.htcmania.com/member.php?u=1413648), en serio... No tiene sentido que me ponga a debatir sobre algoritmos con alguien que ni siquiera sabe escribir la palabra "algoritmos", sencillamente no estás a mi nivel.

Por otra parte ya estoy cansado de tu jueguecito de decirme una cosa absurda, te lo desmiento y me sales con otra cosa que no tiene nada que ver poniendo además en mi boca cosas que no he dicho. No sé si lo haces aposta para trolear o tienes la comprensión lectora de un arbusto, pero me da igual, es una forma de debatir deshonesta e inaceptable.

En ningún momento he dado a entender que para hacer zoom digital lossless baste con "no hacer binning". De hecho lo que sucede si te limitas a "no hacer binning" es que te queda una imagen de 64 megapixels (o 48 o los que sean, en este caso hablo de mi A52s), iluminado. Obviamente hacer zoom lossless es algo más complejo que eso, puesto que en el viewfinder se muestra la imagen ya con zoom y se realiza sobre la marcha un recorte en la imagen de 64 megapixels, aparte de las operaciones habituales de procesamiento por software que posiblemente impliquen apilar varias imágenes para mejorar la foto final resultante.

Pero la cuestión es que el software no se "inventa" ningún dato, todos y cada uno de los pixels de la imagen de 16 megapixels con zoom son captados de forma nativa por el sensor de 64 megapixels y para hacer el zoom no se necesita ninguna operación de "oversampling", como afirmaste en tu anterior mensaje de forma disparatada.

También me resulta gracioso que me preguntes si sé "la poca nitidez que tienen esos sensores si no está el binning funcionado". ¿Cuántos smartphones has tenido con sensor de 64 megapixels, criaturita? Porque por mi casa ha pasado ya cuatro, ¿puedes tú decir lo mismo o acaso el S21 es tu primer smartphone con sensor de 64 megapixels?

Pero lo cachondo es que según tú el sensor de 64 megapixels de tu S21 saca imágenes con poca nitidez, pero en la review que hicieron del S21 en GSMArena no dicen nada similar, al contrario, dicen que obtiene imágenes muy detalladas sin penalización en el rango dinámico: https://www.gsmarena.com/samsung_galaxy_s21-review-2218p5.php

Y lo mismo en las reviews del resto de modelos que comparten ese sensor, desde el S20 (dicen que saca en 64 megapixels "impressive shots in daylight conditions") hasta el S21+: https://www.gsmarena.com/samsung_galaxy_s20-review-2083p6.php

Pero oye, fijo que sabes más tú que los redactores de GSMArena...

Saludos
"Sencillamente no estás a mi nivel" Vaya flipao eres macho. Solo te falta decir que eres guapo y rico. :risitas:
Lo de algorismos lo he puesto porque soy catalán y a veces mezclo algunas palabras por error (en catalán se escribe con S)

En esa review de GSMArena que has puesto dice que tira de oversampling en el anunciado zoom híbrido 3x, pero tu a lo tuyo :pensando:

m1ja1l
24/07/22, 09:48:29
Tengo una duda.

En el mensaje 111 me dejas muy claro que "...aquí no hay algoritmo que valga..." pero me parece entender que sí lo hay en tu último mensaje, pues "...y se realiza sobre la marcha un recorte en la imagen de 64 megapixels, aparte de las operaciones habituales de procesamiento por software que posiblemente impliquen apilar varias imágenes para mejorar la foto final resultante..."

¿El zoom lossless utiliza o no algún tipo de algoritmo?

Es que leyendo todo lo de este hilo, luego busco info sobre zoom lossless y encuentro definiciones dispares

https://www.tuexperto.com/2019/02/23/asi-es-el-zoom-lossless-10x-de-oppo-con-doble-estabilizacion-optica/
Estoy algo perdido

Un saludo
Eso fue una afirmación simplista que hice para intentar que las cosas quedaran aun más claras, pero veo que a ti te ha producido el efecto contrario, siento haberme explicado mal.

Hoy en día todas las cámaras de smartphone realizan procesamiento por software y por ende utilizan algoritmos. Da igual si utilizas la cámara angular, la ultra gran angular, el teleobjetivo o el macro y tampoco importa si se trata de una foto nocturna, en modo retrato, con movimiento, con HDR o una foto normal corriente, siempre se usa algún algoritmo, sea para reducir el ruido, para incrementar la nitidez, para mejorar el rango dinámico o para optimizar el balance de blancos, en definitiva todo son algoritmos.

Cuando afirmaba que en el zoom digital lossless "no hay algoritmo que valga" me refería a que para realizar la operación de acercamiento 2X no se requería ningún algoritmo, se trata de un mero recorte sobre una foto de alta resolución. En una foto de 64 megapixels puedes recortar una cuarta parte de la imagen y consigues otra foto de 16 megapixels 2X sin pérdida de resolución, de una foto de 108 megapixels puedes recortar una novena parte para sacar una imagen de 12 megapixels 3X sin pérdida, y así sucesivamente. Por lo tanto en las fotografías con zoom lossless se emplean algoritmos, sí, pero igual que cuando realizas cualquier otra foto, el hecho de acercar la imagen 2X no requiere de ningún algoritmo específico porque se trata de un mero recorte.

Y todo eso venía a colación porque algún forero venía a decir que el zoom digital lossless se realizaba mediante algoritmos y que por consiguiente el software se inventaba los pixels, cosa que es totalmente falsa. Cuando mi Samsung A52s realiza una foto 2X no se inventa nada, usa toda la resolución de su sensor de 64 megapixels, de hecho la foto a 2X es igual o prácticamente igual a la que se obtendría sacando la foto a 64 megapixels y realizando el acercamiento 2X en el visor de imágenes.

Espero que así lo hayas entendido mejor. :ok:

Saludos

m1ja1l
24/07/22, 19:53:10
"Sencillamente no estás a mi nivel" Vaya flipao eres macho. Solo te falta decir que eres guapo y rico. :risitas:
Lo de algorismos lo he puesto porque soy catalán y a veces mezclo algunas palabras por error (en catalán se escribe con S)

En esa review de GSMArena que has puesto dice que tira de oversampling en el anunciado zoom híbrido 3x, pero tu a lo tuyo :pensando:
Seguimos en las mismas, NixxxoN. Dices una cosa --> te la rebato, cambias de tema diciendo otra cosa --> te la rebato también, te haces el loco diciendo un tercera cosa --> te la rebato de nuevo y vuelves a la casilla de salida repitiendo una vez más la gilipollez que te había rebatido hace varios días. La novedad es que ahora encima mientes de forma descarada, en fin. :facepalm:

Es completamente falso que en las reviews de GSMArena se afirme que alguno de esos modelos "tira de oversampling": de hecho en ninguna de ellas (porque he puesto el enlace a dos reviews, una del S21 y otra del S20) se utiliza siquiera el término "oversampling", que es una palabreja que repites tú para dártelas de entendido.

Lo que sí se dice en la review del S21 es que al hacer zoom 2X no hay pérdidas, pero al llegar a 3X excede de la resolución del sensor y realiza algo de reescalado, por lo que se pierde calidad. Pero eso no puede sorprender a nadie, a los S20/S20+ y S21/S21+ les sucede algo parecido a los OnePlus 7 Pro y 8 Pro, su zoom óptico llega a 1,07X y el zoom sin pérdidas se queda en 2,5X, a partir de ahí lo de "híbrido" es engañoso porque realmente sí que hay pérdidas aunque Samsung lo simplifique diciendo que es "zoom híbrido 3X".

Pero vamos, que me da igual, yo estoy hablando siempre del zoom digital lossless y tú tratas de cambiar de tema para confundir, porque sabes que no tienes razón. En un zoom digital lossless como los que vengo comentando no hay reescalado ni pérdida de definición, los 16 megapixels que se obtienen al hacer zoom 2X en un Samsung A52s provienen íntegramente de los datos captados por el sensor de 64 megapixels y no se obtienen de ningún algoritmo ni de oversampling ni de pepinos en vinagre.

Saludos

m1ja1l
27/09/22, 20:52:57
Refloto este hilo para comentar que acabo de leer la review que hicieron en GSMArena del iPhone 14 Pro y... ¡Sorpresa, sorpresa! Resulta que aprovecha su nuevo sensor de 48 megapixels para hacer zoom lossless, hasta el punto de que han incluido una opción de zoom 2X intermedia entre el 1X y el 3X que se obtiene con el sensor telefoto, además de que las fotos en modo retrato se sacan de modo predeterminado en 2X al ofrecer la calidad óptima.

Os recomiendo que leáis el análisis de las cámaras y la comparativa con el iPhone 13 Pro que hay en la página siguiente, no tiene desperdicio: https://www.gsmarena.com/apple_iphone_14_pro-review-2480p6.php

Parece que esto del zoom digital lossless no era un locurote mío, después de todo... :rolleyes:

Saludos

salonso35
28/09/22, 22:08:03
Sin acritud y tratando de no ofender, sinceramente le interesa a un grupo muy reducido, el 90% solo le interesa que cuando echa una foto sea vea bien y el vídeo igual ya sea iPhone, Samsung, OPPO o la marca que digas, por otra es interesante lo que has comentado en el hilo al igual que otros participantes pero la realidad por lo menos por lo que yo veo , es que les da igual sólo miran que se ve bien y ya está.

m1ja1l
29/09/22, 11:58:57
Sin acritud y tratando de no ofender, sinceramente le interesa a un grupo muy reducido, el 90% solo le interesa que cuando echa una foto sea vea bien y el vídeo igual ya sea iPhone, Samsung, OPPO o la marca que digas, por otra es interesante lo que has comentado en el hilo al igual que otros participantes pero la realidad por lo menos por lo que yo veo , es que les da igual sólo miran que se ve bien y ya está.
¿Cómo vas a ofender, compi? Soy totalmente consciente de que estos detalles solo nos importan a los freakys que andamos por los foros (y ni siquiera a todos), el 90% de usuarios de smartphones (seguramente nos estemos quedando cortos) como bien dices solo se fijan en si las fotos salen bien y no se paran a pensar si se utiliza un zoom óptico, un digital, un híbrido o un lossless. Pero vamos, esto es igual con casi todos los temas que tratamos en el foro, ese mismo 90% de usuarios tampoco tienen ni la menor idea del procesador que lleva su smartphone ni de la tasa de refresco de la pantalla ni de los vatios a los que carga la batería. Sin embargo a los que sí estamos puestos en la materia sí nos importan estas cuestiones y nos puede resultar interesante debatir sobre ellas.

Saludos

diegola
29/09/22, 14:24:30
Creo que también es interesante el tema de las distorsiones. Y no va a dar el mismo resultado un zoom optico con un distancia focal de 77 mm por ejemplo que puede ser el x3 del iphone 13 pro/14 pro , que un “acercamiento” de una lente de 24/26mm

jav1er
29/09/22, 15:05:14
Creo que también es interesante el tema de las distorsiones. Y no va a dar el mismo resultado un zoom optico con un distancia focal de 77 mm por ejemplo que puede ser el x3 del iphone 13 pro/14 pro , que un “acercamiento” de una lente de 24/26mm

Normalmente elegir la parte central de una lente reduce las distorsiones.

Aunque es una forma de expresarnos y se entiende, a mi no me gusta hablar de zoom óptico. Los móviles, salvo excepciones como algunos Sony, no tienen de eso. Tienen un conjunto de cámaras de distintas focales, pero no hay zoom continuo como tal, y no tiene porque ofrecer resultados consistentes entre una cámara y otra.

diegola
29/09/22, 15:10:47
Normalmente elegir la parte central de una lente reduce las distorsiones.

Aunque es una forma de expresarnos y se entiende, a mi no me gusta hablar de zoom óptico. Los móviles, salvo excepciones como algunos Sony, no tienen de eso. Tienen un conjunto de cámaras de distintas focales, pero no hay zoom continuo como tal, y no tiene porque ofrecer resultados consistentes entre una cámara y otra.


No me refiero a los laterales, por ejemplo en personas se ve claramente la “deformidad” en las caras con un 24 mm vs un 77 mm

m1ja1l
29/09/22, 16:29:09
No me refiero a los laterales, por ejemplo en personas se ve claramente la “deformidad” en las caras con un 24 mm vs un 77 mm
Entiendo a lo que te refieres. Es lo mismo que sucede por ejemplo si haces una foto con un ultra gran angular a una escena en la que hay una pelota, la pelota se va a ver ovalada y no redonda incluso aunque no esté en el borde de la foto por efecto de la distorsión. Lo que sucede es que ese es un caso muy extremo, con una lente equivalente a 24 mm (como la que llevan normalmente las cámaras principales de los smartphones) basta con alejarse un par de pasos de la escena para reducir la distorsión hasta niveles imperceptibles.

De hecho ya comentaba en un mensaje anterior que en el nuevo iPhone 14 Pro, al seleccionar el modo retrato, el sistema por defecto utiliza la lente principal (equivalente a 24 mm) aplicando zoom digital lossless 2X.

Saludos

diegola
29/09/22, 17:06:13
Entiendo a lo que te refieres. Es lo mismo que sucede por ejemplo si haces una foto con un ultra gran angular a una escena en la que hay una pelota, la pelota se va a ver ovalada y no redonda incluso aunque no esté en el borde de la foto por efecto de la distorsión. Lo que sucede es que ese es un caso muy extremo, con una lente equivalente a 24 mm (como la que llevan normalmente las cámaras principales de los smartphones) basta con alejarse un par de pasos de la escena para reducir la distorsión hasta niveles imperceptibles.

De hecho ya comentaba en un mensaje anterior que en el nuevo iPhone 14 Pro, al seleccionar el modo retrato, el sistema por defecto utiliza la lente principal (equivalente a 24 mm) aplicando zoom digital lossless 2X.

Saludos

ya básicamente porque le quieren dar "bombo" a esa opción, y si es verdad que a nivel de acercamiento es un punto intermedio. Pero para retratos las distancias focales recomendadas oscilan entre 50-135 mm. Pero bueno que el debate creo que no iba sobre esto. De todas formas yo soy muy fan del x3 del iphone 13 pro que tengo y fue uno de los motivos por el que me cambie del 13 mini al 13 pro. Un saludo compi

m1ja1l
29/09/22, 17:49:14
ya básicamente porque le quieren dar "bombo" a esa opción, y si es verdad que a nivel de acercamiento es un punto intermedio. Pero para retratos las distancias focales recomendadas oscilan entre 50-135 mm. Pero bueno que el debate creo que no iba sobre esto. De todas formas yo soy muy fan del x3 del iphone 13 pro que tengo y fue uno de los motivos por el que me cambie del 13 mini al 13 pro. Un saludo compi
Bueno, yo no creo que lo hayan hecho así porque le quieran dar "bombo" a esa opción, sino más bien por motivos técnicos. Ten en cuenta que el sensor principal es más moderno, sus pixels son más grandes y luminosos, y además su lente tiene mayor apertura focal, por lo que lógicamente en la gran mayoría de situaciones dará mejor rendimiento que el sensor telefoto por mucho que su distancia focal sea en principio más adecuada para retratos. En la revisión de GSMArena que enlacé antes lo comentan, con el zoom 2X (sensor principal) logran niveles de nitidez más elevados, aparte de que en escenas de interiores o peor iluminadas en el zoom 3X (sensor telefoto) aparece mayor ruido.

Saludos

jav1er
29/09/22, 18:29:43
No me refiero a los laterales, por ejemplo en personas se ve claramente la “deformidad” en las caras con un 24 mm vs un 77 mm

Cuando tenga tiempo (y ganas) a ver si hago una prueba de andar por casa, ya por curiosidad.

Móvil en trípode, foto a hoja de papel cuadriculada, primero con el tele, luego sin, recorte, alinear y superponer capas en photoshop. No creo que hayan muchas diferencias, aunque igual me sorprendo.

diegola
29/09/22, 20:14:37
https://youtu.be/eeKL3OrvT0U

Vídeo en el que más o menos queda claro la diferencia entre cada focal

judabricot
30/09/22, 00:25:46
Personalmente para retrato uso un 85mm o un tele 70-200 que da excelentes resultados tambien.
Me dejaron probar 2 objetivos nikon el 105mm DC y el 135mm DC que permiten controlar y modificar el desenfoque, el 135mm es una puta pasada.
Os invito si teneis instagram a buscar https://www.instagram.com/explore/tags/proyectoretratos18mm?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Retratos con un 18mm muy chulos.

Edu5
23/10/22, 18:09:53
Leyendo un artículo, me he acordado de este hilo, así que lo comparto ya que viene como anillo al dedo sobre el tema tratado:

Comparación zoom óptico vs recorte del sensor por el elandroidelibre entre el Pixel 7 Pro, el Xiaomi 12T Pro y el Motorola Edge 30 Ultra.

https://www.elespanol.com/elandroidelibre/moviles-android/analisis/20221020/comparamos-zoom-optico-recorte-sensor/712178835_0.amp.html

m1ja1l
24/10/22, 13:20:28
Unos aportes buenísimos, compis!! :aplausos:

Creo que todo esto demuestra que lo que comentaba acerca del zoom lossless no era ninguna locura. Sinceramente, viendo la comparativa de El Androide Libre que puso Edu5 no percibo diferencias sustanciales de calidad entre el zoom óptico del Motorola Edge 30 Pro y los zoom digitales lossless del Pixel 7 Pro y del Xiaomi 12T Pro. Y esto no ha hecho más que empezar...

Saludos

JeTzu
27/10/22, 12:41:40
Aunque este hilo es de hace tiempo, me gustaría aportar mi granito de arena.

He estado haciendo pruebas con mi nuevo Oppo Reno 6 Pro, el cual tiene una lente zoom 2x dedicada. También usando el modo "pro" tiene un botón de "2x" con la lente principal (aunque el botón también está eligiendo las otras lentes), así que podemos imaginar que sería un zoom digital "lossless". Y además tiene la opción de 50mpx (que son los mpx que tiene el sensor principal) y una extraña opción de "ExtraHD" de 108mpx que no sé de dónde los saca. Así que he hecho varias fotos usando las diferencias opciones:

1. Lente 2x dedicada (13mpx 1/3.4" [0.75cm] sensor, 1μm pixels, f/2.4), imagen de 13mpx sin pixel binning.
2. Modo "pro", lente principal (50mpx 1/1.56" [1.63cm] Sony IMX766 sensor, 1.0µm pixels, f/1.8). Si damos por supuesto que hace un zoom lossless recortando el centro, la imagen sería de aprox. 12mpx sin pixel binning. Se estaría utilizando la mitad (de la diagonal) del sensor, unos 0.8cm, algo más que el sensor 2x dedicado, por lo tanto podríamos esperar incluso mejores resultados.
3. Modo normal (12mpx), lente principal, recortando el centro, la imagen sería de unos 3mpx. habiéndose usado pixel binning.
4. Modo 50mpx, lente principal, recortando el centro, la imagen sería de unos 12mpx sin pixel binning (en teoría, similar al zoom lossless).
5. Modo 108mpx, lente principal, recortando el centro, la imagen sería de unos 50mpx pero haciendo de cada píxel otros tres más (lo contrario del pixel binning), no sé cómo.

He usado un escenario donde hay letras, para que sea más objetivo establecer dónde hay más detalle.

Y aquí mis conclusiones:
- El sensor con ZOOM ÓPTICO GANA DE CALLE al zoom "lossless" del sensor principal. Claramente se ve más detalle y se reduce el efecto acuarela, a pesar del mayor tamaño relativo del sensor del zoom "lossless" (0.80cm vs 0.75cm). Por tanto el sensor es importante, pero MÁS IMPORTANTE ES LA LENTE.
- El recorte de la imagen de 50mpx es muy similar al zoom "lossless", como era de esperar.
- La imagen se pixela bastante al recortar el archivo de 12mpx, como era de esperar.
- La definición de la imagen de 108mpx es PEOR que la de 50mpx (aunque ocupa el doble), parece más bien la de 12mpx suavizada, convirtiendo este modo en ABSURDO.

(las imagenes son diferentes a las originales puesto que he tenido que reescalarlas para subirlas aquí, pero siguen sirviendo para compararlas entre sí)

JeTzu
27/10/22, 13:22:16
Y ya para rematar, comparo la imagen del zoom dedicado del móvil con un recorte de una fotografía con una cámara Sony a6000, que tiene un sensor APS-C (2.82cm, 24mpx, tamaño de píxel 3.92µm), usando la lente de kit con una óptica equivalente (en ángulo de visión) a la del sensor principal del móvil. La imagen resultante después de recortar sería de unos 6mpx, usándose una diagonal del sensor de 1.4cm, muy superior al sensor con zoom del móvil.

Como puede verse, la imagen de la cámara de verdad está algo más pixelada (porque tiene la mitad de mpx), pero ahora sí que tenemos algo más de detalle (obsérvese el canto de la caja de cartón). Aunque no es para tanto, teniendo en cuenta que con la a600 estaríamos usando una diagonal de sensor de casi el doble que con el móvil.

Por tanto mi CONCLUSIÓN FINAL es que si tenemos un sensor principal lo suficientemente grande, los resultados de un zoom digital pueden ser superiores a los de un zoom óptico con un sensor pobre. Pero los resultados con un zoom óptico con sensor medio decente siempre serán superiores al zoom digital de un sensor principal mediocre.

Es decir, para que un zoom digital sea mejor que un zoom óptico, el sensor del primero tiene que ser más del doble de grande que el sensor del segundo.

NixxxoN
27/10/22, 13:38:19
Y ya para rematar, comparo la imagen del zoom dedicado del móvil con un recorte de una fotografía con una cámara Sony a6000, que tiene un sensor APS-C (2.82cm, 24mpx, tamaño de píxel 3.92µm), usando la lente de kit con una óptica equivalente (en ángulo de visión) a la del sensor principal del móvil. La imagen resultante después de recortar sería de unos 6mpx, usándose una diagonal del sensor de 1.4cm, muy superior al sensor con zoom del móvil.

Como puede verse, la imagen de la cámara de verdad está algo más pixelada (porque tiene la mitad de mpx), pero ahora sí que tenemos algo más de detalle (obsérvese el canto de la caja de cartón). Aunque no es para tanto, teniendo en cuenta que con la a600 estaríamos usando una diagonal de sensor de casi el doble que con el móvil.

Por tanto mi CONCLUSIÓN FINAL es que si tenemos un sensor principal lo suficientemente grande, los resultados de un zoom digital pueden ser superiores a los de un zoom óptico con un sensor pobre. Pero los resultados con un zoom óptico con sensor medio decente siempre serán superiores al zoom digital de un sensor principal mediocre.

Es decir, para que un zoom digital sea mejor que un zoom óptico, el sensor del primero tiene que ser más del doble de grande que el sensor del segundo.
Lo que yo decía, un zoom óptico siempre será más efectivo y para que un zoom digital "losless" iguale los resultados, debe tener un sensor del copón en cuanto a resolución/nitidez/tamaño

m1ja1l
27/10/22, 20:43:31
Aunque este hilo es de hace tiempo, me gustaría aportar mi granito de arena.

He estado haciendo pruebas con mi nuevo Oppo Reno 6 Pro, el cual tiene una lente zoom 2x dedicada. También usando el modo "pro" tiene un botón de "2x" con la lente principal (aunque el botón también está eligiendo las otras lentes), así que podemos imaginar que sería un zoom digital "lossless". Y además tiene la opción de 50mpx (que son los mpx que tiene el sensor principal) y una extraña opción de "ExtraHD" de 108mpx que no sé de dónde los saca. Así que he hecho varias fotos usando las diferencias opciones:

1. Lente 2x dedicada (13mpx 1/3.4" [0.75cm] sensor, 1μm pixels, f/2.4), imagen de 13mpx sin pixel binning.
2. Modo "pro", lente principal (50mpx 1/1.56" [1.63cm] Sony IMX766 sensor, 1.0µm pixels, f/1.8). Si damos por supuesto que hace un zoom lossless recortando el centro, la imagen sería de aprox. 12mpx sin pixel binning. Se estaría utilizando la mitad (de la diagonal) del sensor, unos 0.8cm, algo más que el sensor 2x dedicado, por lo tanto podríamos esperar incluso mejores resultados.
3. Modo normal (12mpx), lente principal, recortando el centro, la imagen sería de unos 3mpx. habiéndose usado pixel binning.
4. Modo 50mpx, lente principal, recortando el centro, la imagen sería de unos 12mpx sin pixel binning (en teoría, similar al zoom lossless).
5. Modo 108mpx, lente principal, recortando el centro, la imagen sería de unos 50mpx pero haciendo de cada píxel otros tres más (lo contrario del pixel binning), no sé cómo.

He usado un escenario donde hay letras, para que sea más objetivo establecer dónde hay más detalle.

Y aquí mis conclusiones:
- El sensor con ZOOM ÓPTICO GANA DE CALLE al zoom "lossless" del sensor principal. Claramente se ve más detalle y se reduce el efecto acuarela, a pesar del mayor tamaño relativo del sensor del zoom "lossless" (0.80cm vs 0.75cm). Por tanto el sensor es importante, pero MÁS IMPORTANTE ES LA LENTE.
- El recorte de la imagen de 50mpx es muy similar al zoom "lossless", como era de esperar.
- La imagen se pixela bastante al recortar el archivo de 12mpx, como era de esperar.
- La definición de la imagen de 108mpx es PEOR que la de 50mpx (aunque ocupa el doble), parece más bien la de 12mpx suavizada, convirtiendo este modo en ABSURDO.

(las imagenes son diferentes a las originales puesto que he tenido que reescalarlas para subirlas aquí, pero siguen sirviendo para compararlas entre sí)
Muchas gracias por tu aportación, compi :ok:

No obstante debo decir que partes de unas premisas totalmente incorrectas. El hecho de que en el modo "pro" haya un botón 2x dedicado no significa en modo alguno que sea zoom lossless, es más, tú mismo reconoces que también existe ese botón al cambiar a las demás lentes. No sé en qué te basas para suponer que el sensor principal de tu Reno 6 Pro realiza zoom lossless, pero es muy probable que estés equivocado, la inmensa mayoría de smartphones del mercado no son capaces de hacer zoom lossless aunque monten sensores de 48 megapixels o más. De hecho los que conozco yo se pueden contar con los dedos de las manos, y el único confirmado que implementa sensor telefoto dedicado + zoom lossless con el sensor principal es el iPhone 14 Pro.

Aun llego más lejos, ni siquiera el hecho de sacar fotos a 50 megapixels nativos y hacer un recorte 2x es garantía de que se obtengan resultados similares a los de un zoom lossless. Si sigues las reviews que hacen GSMArena sabrás que los resultados que vienen obteniendo al sacar fotos a máxima resolución nativa son muy dispares incluso entre smartphones que llevan el mismo sensor, a veces obtienen fotos extraordinariamente detalladas y otras veces las fotos a que sacan a 32/48/50/64 megapixels son igual de detalladas que las "bineadas" de 8/12/12,5/16 megapixels. Ten en cuenta que el pixel binning es una operación muy compleja, sobre el papel suena muy fácil eso de agrupar los pixels de 4 en 4 pero la realidad es más complicada que eso.

Y desde luego la opción "ExtraHD" me parece una chufla, nos pongamos como nos pongamos no deja de ser interpolación y por tanto se pierde detalle.

Saludos

m1ja1l
27/10/22, 21:02:21
Y ya para rematar, comparo la imagen del zoom dedicado del móvil con un recorte de una fotografía con una cámara Sony a6000, que tiene un sensor APS-C (2.82cm, 24mpx, tamaño de píxel 3.92µm), usando la lente de kit con una óptica equivalente (en ángulo de visión) a la del sensor principal del móvil. La imagen resultante después de recortar sería de unos 6mpx, usándose una diagonal del sensor de 1.4cm, muy superior al sensor con zoom del móvil.

Como puede verse, la imagen de la cámara de verdad está algo más pixelada (porque tiene la mitad de mpx), pero ahora sí que tenemos algo más de detalle (obsérvese el canto de la caja de cartón). Aunque no es para tanto, teniendo en cuenta que con la a600 estaríamos usando una diagonal de sensor de casi el doble que con el móvil.

Por tanto mi CONCLUSIÓN FINAL es que si tenemos un sensor principal lo suficientemente grande, los resultados de un zoom digital pueden ser superiores a los de un zoom óptico con un sensor pobre. Pero los resultados con un zoom óptico con sensor medio decente siempre serán superiores al zoom digital de un sensor principal mediocre.

Es decir, para que un zoom digital sea mejor que un zoom óptico, el sensor del primero tiene que ser más del doble de grande que el sensor del segundo.
Me parece una conclusión demasiado arriesgada para las escasas pruebas que has realizado, máxime teniendo en cuenta que partías de premisas incorrectas como te he explicado en mi anterior mensaje. Que ojo, no me atrevo a asegurar que tu conclusión sea errónea, lo único que digo es que no tienes elementos de juicio suficientes para demostrarla.

Si tienes ocasión de probar un iPhone 14 Pro o Pro Max sería muy interesante poder comparar el sensor telefoto 2x dedicado de tu smartphone con el zoom lossless 2x del iPhone 14, a lo mejor tus conclusiones cambiarían. O a lo mejor no, quién sabe; en las fotos que he visto en GSMArena el Reno parece sacar algo más de detalle (aunque con bastante más ruido, eso sí), pero sin tener fotos sacadas el mismo día y exactamente en la misma localización es muy difícil comparar.

Saludos

JeTzu
27/10/22, 21:35:53
Reconozco la modestia de mis conocimientos y de mis pruebas, m1ja1l, pero no parto de premisas incorrectas. Si acaso parto sólamente de una premisa incierta, que es considerar la foto que saqué en modo "pro" con el botón de 2x como "zoom lossless". Todo depende de la definición del término. Si es simplemente recortar el sensor, entonces bien se sostendría, dada la similitud entre esa foto y el recorte de la foto sacada a 50mpx.

Pero es verdad que estoy dejando de lado otro aspecto que puede ser muy relevante, que es el tema del software de procesamiento (o "IA", como le dicen ahora, que suena más chulo). Y es que si hacen "pixel binning" será por algo, los píxeles de estos sensores pequeñitos no dan por sí solos. Así que si simplemente recortas el sensor, el resultado, lossless lossless, no es, porque estás perdiendo el extra de luminosidad que te da el "pixel binnning". Y ahí es donde tendrá que entrar la IA para compensarlo, pero sólo eso, la luminosidad. Y por el tema de las diferencias del software de procesamiento, las fotos de mi móvil pueden ser muy diferentes a las del Realme 9 Pro+ aunque tengan el mismo sensor principal, claro.

Supongo que ahí está la clave, ¿puede un software sacar detalle de donde no lo hay? Pues pienso que es como las fotos de 108mpx con un sensor de 50. O lo de las películas, cuando alguien sale pixelado en la imagen de una cámara de seguridad, y los informáticos mágicamente consiguen una imagen con más resolución. Yo creo que eso, por ahora (y quizá para siempre), es ciencia ficción.

Saludos

m1ja1l
28/10/22, 01:00:14
Reconozco la modestia de mis conocimientos y de mis pruebas, m1ja1l, pero no parto de premisas incorrectas. Si acaso parto sólamente de una premisa incierta, que es considerar la foto que saqué en modo "pro" con el botón de 2x como "zoom lossless". Todo depende de la definición del término. Si es simplemente recortar el sensor, entonces bien se sostendría, dada la similitud entre esa foto y el recorte de la foto sacada a 50mpx.

Pero es verdad que estoy dejando de lado otro aspecto que puede ser muy relevante, que es el tema del software de procesamiento (o "IA", como le dicen ahora, que suena más chulo). Y es que si hacen "pixel binning" será por algo, los píxeles de estos sensores pequeñitos no dan por sí solos. Así que si simplemente recortas el sensor, el resultado, lossless lossless, no es, porque estás perdiendo el extra de luminosidad que te da el "pixel binnning". Y ahí es donde tendrá que entrar la IA para compensarlo, pero sólo eso, la luminosidad. Y por el tema de las diferencias del software de procesamiento, las fotos de mi móvil pueden ser muy diferentes a las del Realme 9 Pro+ aunque tengan el mismo sensor principal, claro.

Supongo que ahí está la clave, ¿puede un software sacar detalle de donde no lo hay? Pues pienso que es como las fotos de 108mpx con un sensor de 50. O lo de las películas, cuando alguien sale pixelado en la imagen de una cámara de seguridad, y los informáticos mágicamente consiguen una imagen con más resolución. Yo creo que eso, por ahora (y quizá para siempre), es ciencia ficción.

SaludosMis conocimientos también son modestos, compi, pero la gracia de esto es que aprendemos todos. :ok:

El término lossless hace referencia a que no hay pérdida de definición, ves la imagen acercada 2x con la misma definición que cuando estaba a 1x, como contraste a lo que sucede cuando haces zoom digital y con cada aumento pierdes definición. Obviamente aunque no hay pérdidas en definición sí pierdes otras cosas, como bien dices por ejemplo nos quedamos sin los beneficios del pixel binning y por tanto obtienes una foto menos luminosa. Pero es que si lo piensas fríamente cuando usas un sensor telefoto dedicado también tienes otras pérdidas, ya lo comentó otro compañero en páginas anteriores de este hilo, los sensores telefoto nunca son tan grandes ni tan sofisticados como los sensores principales y además suelen llevar peores lentes, por lo que no pueden ofrecer la misma calidad que el sensor principal. Solo tienes que fijarte en tu smartphone, el sensor telefoto es bastante más pequeño que el principal, su lente tiene menor apertura focal y además no lleva OIS, imagino que en fotos nocturnas se notará la diferencia. La cuestión es ¿qué es mejor, usar un sensor principal más grande y moderno pero haciendo zoom lossless o bien un sensor telefoto dedicado para obtener zoom óptico? Pues depende de cómo sean ambos sensores y de la situación concreta, creo yo.

Saludos

NixxxoN
28/10/22, 13:31:18
Reconozco la modestia de mis conocimientos y de mis pruebas, @m1ja1l (https://www.htcmania.com/member.php?u=817828), pero no parto de premisas incorrectas. Si acaso parto sólamente de una premisa incierta, que es considerar la foto que saqué en modo "pro" con el botón de 2x como "zoom lossless". Todo depende de la definición del término. Si es simplemente recortar el sensor, entonces bien se sostendría, dada la similitud entre esa foto y el recorte de la foto sacada a 50mpx.

Pero es verdad que estoy dejando de lado otro aspecto que puede ser muy relevante, que es el tema del software de procesamiento (o "IA", como le dicen ahora, que suena más chulo). Y es que si hacen "pixel binning" será por algo, los píxeles de estos sensores pequeñitos no dan por sí solos. Así que si simplemente recortas el sensor, el resultado, lossless lossless, no es, porque estás perdiendo el extra de luminosidad que te da el "pixel binnning". Y ahí es donde tendrá que entrar la IA para compensarlo, pero sólo eso, la luminosidad. Y por el tema de las diferencias del software de procesamiento, las fotos de mi móvil pueden ser muy diferentes a las del Realme 9 Pro+ aunque tengan el mismo sensor principal, claro.

Supongo que ahí está la clave, ¿puede un software sacar detalle de donde no lo hay? Pues pienso que es como las fotos de 108mpx con un sensor de 50. O lo de las películas, cuando alguien sale pixelado en la imagen de una cámara de seguridad, y los informáticos mágicamente consiguen una imagen con más resolución. Yo creo que eso, por ahora (y quizá para siempre), es ciencia ficción.

Saludos
Exacto, lo has explicado mucho mejor que yo, lo de "lossless" es un concepto engañoso porque parte de la base que todos los sensores son igual de buenos, que aportan la misma nitidez, luminosidad y calidad, y no es así. Un sensor de esos de tantísimos megapíxeles, con pixeles individuales super pequeños, y sin usar el pixel binning, la nitidez brilla por su ausencia