Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] ¿Por qué los smartphones con Snapdragon 680 y 695 no graban a 4K?
En los lanzamientos de smartphones de la llamada "gama media" de este año hay un detalle que me tiene muy intrigado y confuso, y es que de todos los modelos que llevan los nuevos Snapdragon 680 y 695 ni uno solo soporta grabación a 4K.
Supuestamente es debido a que esos SoCs no soportan grabación a 4K, pero es que si entramos en la documentación oficial de Qualcomm sobre ellos vemos que sus ISP soportan resoluciones hasta 32 megapixels a 30 FPS, por lo que sobre el papel deberían poder con 4K e incluso casi hasta con 8K.
https://www.qualcomm.com/products/application/smartphones/snapdragon-6-series-mobile-platforms/snapdragon-680-4g-mobile-platform
https://www.qualcomm.com/products/application/smartphones/snapdragon-6-series-mobile-platforms/snapdragon-695-5g-mobile-platform
Es cierto que en la documentación oficial del Snapdragon 680 se dice que solo soporta capturas de vídeo a FullHD 60 FPS, mientras que en la del Snapdragon 695 no dicen nada sobre capturas de vídeo pero sí se explica que en reproducción de vídeo admite como máximo FullHD a 60 FPS. Sin embargo no tiene ningún sentido, porque tanto sus GPUs como sus ISP y DSP deberían poder con esa resolución de sobra. De hecho, hace varios años tuve un Nokia 7 Plus que llevaba el Snapdragon 660 (claramente menos potente que el Snapdragon 680 y no digamos ya que el Snapdragon 695) y soportaba grabación a 4K sin problemas.
Alguno pensará que no es problema de esos SoCs, sino de los fabricantes de smartphones que han decidido segmentar más su catálogo de productos marcando mejor la diferencia entre las distintas gamas, impidiendo a las más económicas grabar a 4K. Pero esa explicación me parece aun más inverosímil, veo imposible que todas las marcas se hayan puesto de acuerdo para limitar la resolución de grabación en esos SoC, aparte de que tampoco tendría ninguna lógica (no tendría ni pies ni cabeza que las marcas se pusiesen de acuerdo para limitar la competencia capando la grabación mientras luego Xiaomi te ofrece un Poco F3 por 270 €, Realme lo peta vendiendo el GT Master por unos 260 € y Samsung te baja el A52s a menos de 300 €, aparte de que dudo mucho que el grueso de sus clientes se fijen tanto en la grabación de vídeo y tomen decisiones de compra en función de ese factor).
No sé, no lo entiendo. ¿A alguien se le ocurre algún razonamiento técnico que lo explique? :pensando:
Que se abstengan de comentar cuñados y/o haters, por favor, a ver si logramos ver un debate en el foro de cierta calidad y sin niñerías...
Saludos
NixxxoN
18/05/22, 13:29:51
La grabación a 4K requiere también una tasa de escritura muy alta (almacenamiento rápido) a la vez que una capacidad de almancenamiento también alta, esas dos cosas pueden ser condicionantes también
La grabación a 4K requiere también una tasa de escritura muy alta (almacenamiento rápido) a la vez que una capacidad de almancenamiento también alta, esas dos cosas pueden ser condicionantes también
No, sigue sin tener ningún sentido. Mi Nokia 7 Plus grababa a 4K teniendo memoria eMMC 5.1 y sin embargo el Poco X4 Pro no es capaz de grabar a esa resolución llevando una memoria UFS 2.2, que es mucho más rápida.
Saludos
NixxxoN
18/05/22, 14:32:32
No, sigue sin tener ningún sentido. Mi Nokia 7 Plus grababa a 4K teniendo memoria eMMC 5.1 y sin embargo el Poco X4 Pro no es capaz de grabar a esa resolución llevando una memoria UFS 2.2, que es mucho más rápida.
Saludos
Entonces será cosa de falta de trabajo de Poco, que quizá por cuestiones de coste (marca barata) no se han molestado en implementarlo
PD: Veo que el Realme 9i si graba a 4k y tiene el 680
tetsuoshima41
18/05/22, 16:09:03
Hay que tener en cuenta también el sobrecalentamiento global y grabar a 4K/60fps exige muchísimo. Los terminales "baratos" tiene peor diseño general y puede tostar el terminal, y luego vienen los lloros y garantías.
Tampoco dudo que sea tema de marketing, aunque dudo que alguien que quiera realmente grabar buen video en 4K/60fps se conforme con las cámaras de un gama media.
Es como el tema Sleepers en los coches. Tiran de puta madre, y ganan a superdeportivos como se ve en la serie de Netflix (por ejemplo), pero vamos, te sales de una recta y sufren, además de que hay que modificar todo el coche, no vale con poner motor y listo
Un saludo
Entonces será cosa de falta de trabajo de Poco, que quizá por cuestiones de coste (marca barata) no se han molestado en implementarlo
PD: Veo que el Realme 9i si graba a 4k y tiene el 680
Que no, que no es cosa de Poco, insisto en que sucede en todas las marcas. Y cuando digo "todas" me refiero a todas, desde las del grupo Xiaomi hasta la del grupo BBK, pasando por Samsung, Sony y Motorola. No hay ni un solo terminal en el mercado que lleve los Snapdragon 680 ó 695 y que sea capaz de grabar en 4K.
Y no sé de dónde has sacado que el Realme 9i graba a 4K, pero ya te digo que es completamente falso, basta entrar a la web oficial de la marca para comprobar que no soporta grabación más allá de FullHD a 30 FPS: https://www.realme.com/es/realme-9i/specs
Saludos
Hay que tener en cuenta también el sobrecalentamiento global y grabar a 4K/60fps exige muchísimo. Los terminales "baratos" tiene peor diseño general y puede tostar el terminal, y luego vienen los lloros y garantías.
Tampoco dudo que sea tema de marketing, aunque dudo que alguien que quiera realmente grabar buen video en 4K/60fps se conforme con las cámaras de un gama media.
Es como el tema Sleepers en los coches. Tiran de puta madre, y ganan a superdeportivos como se ve en la serie de Netflix (por ejemplo), pero vamos, te sales de una recta y sufren, además de que hay que modificar todo el coche, no vale con poner motor y listo
Un saludo
Esta explicación tampoco me convence. Repito, mi Nokia 7 Plus con un humilde Snapdragon 660 grababa en 4K sin despeinarse. ¿Cómo es posible que el Snapdragon 680 (que es el sustituto del sustituto del sustituto del Snapdragon 660) y sobre todo el Snapdragon 695 no puedan con ello? Es que me estalla la cabeza, la GPU del Snapdragon 695 es el doble de potente que la del Snapdragon 660 y encima lleva un ISP bastante más avanzado y potente, no tiene ningún sentido.
Aparte de que en esta gama los SoCs rinden lo que rinden, pero no sufren ningún problema de calentamiento ni de throttling. Si sueles leer reviews de GSMArena fíjate en las de algunos de los últimos modelos de "gama media" que analizaron, verás que en los test de estabilidad y throttling lo hacen estupendo sin sufrir pérdidas de rendimiento ni problemas de estabilidad (ya le gustaría a muchos SoC tope de gama). :pensando:
De veras que no lo entiendo...
Saludos
Simmpson
18/05/22, 18:26:49
La verdad que es algo curioso, y me cuesta pensar que pudieran tener algún tipo de limitante y que no sea por mera decisión de las marcas que lo montan en sus teléfonos.
Tuve en su momento un Mi A3 (dos veces) con un humilde 665 y tenia la posibilidad de grabar en resolución 4K, que un Realme 9i como se mencionaba (o cualquier otro con ese mismo procesador) no tenga esta opción sabiendo que técnicamente el procesador y demás pueden de sobra me hace pensar que es cosa o interés de las propias marcas, pero vamos que esto no pasa de meras suposiciones porque también me gustaría saber realmente el por qué no pueden.
Saludos
Es más sencillo de lo que es, si el ISP no está preparado para la grabación a 4K no será compatible con este, cómo son el caso de SD680 (spectra 346t), SD695 que vienen en terminales de gama media-baja y por tanto, permite abaratar el SoC.
Así que está incompatibilidad o limitante viene dada por la propia qualcomm, fabricante del chip.
Un SD626 aún siendo un procesador poco potente y de bajo consumo, era capaz de grabar en 4K (bq Aquaris X) gracias a que su ISP era compatible con esta resolución.
La verdad que es algo curioso, y me cuesta pensar que pudieran tener algún tipo de limitante y que no sea por mera decisión de las marcas que lo montan en sus teléfonos.
Tuve en su momento un Mi A3 (dos veces) con un humilde 665 y tenia la posibilidad de grabar en resolución 4K, que un Realme 9i como se mencionaba (o cualquier otro con ese mismo procesador) no tenga esta opción sabiendo que técnicamente el procesador y demás pueden de sobra me hace pensar que es cosa o interés de las propias marcas, pero vamos que esto no pasa de meras suposiciones porque también me gustaría saber realmente el por qué no pueden.
Saludos
También pensé que a lo mejor ha sido así por decisión de las marcas, pero ¿no te parece una increíble casualidad que hayan tomado esa decisión todas (absolutamente todas) las marcas de smartphones? Parece como si se hubiesen puesto de acuerdo, pero es que eso tampoco tiene ni pies ni cabeza. Varían en mil detalles de software, desde el modo de implementar el modo noche o la estabilización electrónica, pero justo en ese punto se ponen de acuerdo todas. :estrellas:
Saludos
Es más sencillo de lo que es, si el ISP no está preparado para la grabación a 4K no será compatible con este, cómo son el caso de SD680 (spectra 346t), SD695 que vienen en terminales de gama media-baja y por tanto, permite abaratar el SoC.
Así que está incompatibilidad o limitante viene dada por la propia qualcomm, fabricante del chip.
Un SD626 aún siendo un procesador poco potente y de bajo consumo, era capaz de grabar en 4K (bq Aquaris X) gracias a que su ISP era compatible con esta resolución.
No, el ISP tampoco es, te lo digo yo. El Spectra 346T es un ISP triple y soporta bien una cámara a 32 megapixels y 30 FPS o bien dos cámaras a 16 megapixels y 30 FPS o bien tres cámaras a 14 megapixels y 30 FPS, aparte de admitir tomar fotos de hasta 108 megapixels (lee los enlaces que puse en el primer mensaje).
Por el contrario, el Snapdragon 660 llevaba un ISP doble Spectra 160 que solo admitía una imagen a 25 megapixels y 30 FPS o dos a 16 megapixels y 30 FPS, además de fotos a 48 megapixels. Se trata de un ISP bastante menos potente y sin embargo le basta y le sobra para capturar vídeo a 4K; tú mismo lo dices, incluso el Snapdragon 626 que era aun más flojo podía grabar a 4K. No hay por dónde cogerlo...
Saludos
No, el ISP tampoco es, te lo digo yo. El Spectra 346T es un ISP triple y soporta bien una cámara a 32 megapixels y 30 FPS o bien dos cámaras a 16 megapixels y 30 FPS o bien tres cámaras a 14 megapixels y 30 FPS, aparte de admitir tomar fotos de hasta 108 megapixels (lee los enlaces que puse en el primer mensaje).
Por el contrario, el Snapdragon 660 llevaba un ISP doble Spectra 160 que solo admitía una imagen a 25 megapixels y 30 FPS o dos a 16 megapixels y 30 FPS, además de fotos a 48 megapixels. Se trata de un ISP bastante menos potente y sin embargo le basta y le sobra para capturar vídeo a 4K; tú mismo lo dices, incluso el Snapdragon 626 que era aun más flojo podía grabar a 4K. No hay por dónde cogerlo...
Saludos
Sí, he buscado información de los diferentes ISP que han montado los diferentes chips ... Son cosas diferentes, por un lado está la capacidad fotográfica y por otro lado, la de vídeo. El ISP, del 626 a pesar de ser más flojo en general, sí estaba preparado para la grabación 4K30 a diferencia del 680 y 695 pero en cambio, estaba más limitado fotográficamente.
Esté es el máximo que puede ofrecer el chip
SD778G+ vs SD695 vs SD480+ vs SD680
El SD680 es el chip más flojo de todos, incluso por debajo de un gama 4 como el 480+.
Simmpson
18/05/22, 21:10:15
También pensé que a lo mejor ha sido así por decisión de las marcas, pero ¿no te parece una increíble casualidad que hayan tomado esa decisión todas (absolutamente todas) las marcas de smartphones? Parece como si se hubiesen puesto de acuerdo, pero es que eso tampoco tiene ni pies ni cabeza. Varían en mil detalles de software, desde el modo de implementar el modo noche o la estabilización electrónica, pero justo en ese punto se ponen de acuerdo todas. :estrellas:
Saludos
Claro que me parece y seria una casualidad increíble, pero no dejaría de ser una opción/posibilidad más… y vistas todas las demás expuestas esta no me parece la más descabellada compi.
Y esa opción aunque no así de manera “global” digamos, se a visto en otras ocasiones aunque no exactamente en lo mismo, pero me acuerdo cuando el Pixel 4/4XL con el 855 no tenia posibilidad de grabación a 4K/60, cuando cualquier teléfono hasta donde yo llego podía grabar a esa resolución y a esos fps montando ese procesador, o con el Pixel 5, que igualmente hasta donde llego creo que era el único teléfono con un sd 765 que podía grabar en 4K/60.
Curioso cuanto menos como en uno con un procesador de “gama alta” viene capada esa opción, y en un procesador de “gama media” más flojo en todos los sentidos si pueda, y que además solo en ese móvil ese procesador graba a esa resolución y esos fps.
Saludos compañero.
Claro que me parece y seria una casualidad increíble, pero no dejaría de ser una opción/posibilidad más… y vistas todas las demás expuestas esta no me parece la más descabellada compi.
Y esa opción aunque no así de manera “global” digamos, se a visto en otras ocasiones aunque no exactamente en lo mismo, pero me acuerdo cuando el Pixel 4/4XL con el 855 no tenia posibilidad de grabación a 4K/60, cuando cualquier teléfono hasta donde yo llego podía grabar a esa resolución y a esos fps montando ese procesador, o con el Pixel 5, que igualmente hasta donde llego creo que era el único teléfono con un sd 765 que podía grabar en 4K/60.
Curioso cuanto menos como en uno con un procesador de “gama alta” viene capada esa opción, y en un procesador de “gama media” más flojo en todos los sentidos si pueda, y que además solo en ese móvil ese procesador graba a esa resolución y esos fps.
Saludos compañero.
El chip marca las capacidades máximas que puede tener un terminal. Luego es decisión del fabricante incorporar dicha opción. En el caso del pixel 4, no incorporaron el 4k60 por decisión de Google:
"El Pixel 4 graba en 4K y 30 fps en su cámara trasera. Descubrimos que la mayoría de los usuarios se quedan con 1080p, por lo que centramos nuestra energía en mejorar la calidad en este modo, en lugar de habilitar un modo 4k 60fps que podría ocupar hasta medio gigabyte de almacenamiento por minuto"
Después, por las críticas recibidas, con una actualización incorporaron dicho modo.
Y no, el pixel 5 no era el único con el 765 capaz de grabar a 4K60, el primer Nord lo tenía y graba a 4K60, al ser el chip compatible.
Así que lo dicho, el SoC marca las capacidades máximas que puede tener, luego es decisión del fabricante habilitarlo o no. En el caso de los 680 y 695, el ISP no está preparado para la grabación de vídeo 4K.
Simmpson
18/05/22, 21:44:12
El chip marca las capacidades máximas que puede tener un terminal. Luego es decisión del fabricante incorporar dicha opción. En el caso del pixel 4, no incorporaron el 4k60 por decisión de Google:
"El Pixel 4 graba en 4K y 30 fps en su cámara trasera. Descubrimos que la mayoría de los usuarios se quedan con 1080p, por lo que centramos nuestra energía en mejorar la calidad en este modo, en lugar de habilitar un modo 4k 60fps que podría ocupar hasta medio gigabyte de almacenamiento por minuto"
Después, por las críticas recibidas, con una actualización incorporaron dicho modo.
Y no, el pixel 5 no era el único con el 765 capaz de grabar a 4K60, el primer Nord lo tenía y graba a 4K60, al ser el chip compatible.
Así que lo dicho, el SoC marca las capacidades máximas que puede tener, luego es decisión del fabricante habilitarlo o no. En el caso de los 680 y 695, el ISP no está preparado para la grabación de vídeo 4K.
Desconocía que posteriormente hubieran habilitado los 4K/60 en el Pixel 4, lo que si me llamo mucho la atención en su momento es que no lo hiciera, ya sea por decisión de Google, de Qualcomm o de quien sea.
De todas formas yo a lo que me refería es que técnicamente pudiendo con un procesador u otro tener la posibilidad de grabar a 4K como sería el caso del 695, no lo hace, y como en el caso de Google con el Pixel 4, habilitar esa opción o no queda en manos de ellos y no es por que con ese procesador no pueda hacerlo técnicamente.
Bueno, el Ñord también grababa 4K/60, pero de todos los teléfonos que salieron con el 765, cuántos pueden grabar a esa resolución y a esos fps además del Pixel 5?.
Igual que el 778, si el 765 puede grabar a 4K/60, has visto algún móvil o de uno que pueda hacerlo?.
Saludos
NixxxoN
18/05/22, 22:19:14
Que no, que no es cosa de Poco, insisto en que sucede en todas las marcas. Y cuando digo "todas" me refiero a todas, desde las del grupo Xiaomi hasta la del grupo BBK, pasando por Samsung, Sony y Motorola. No hay ni un solo terminal en el mercado que lleve los Snapdragon 680 ó 695 y que sea capaz de grabar en 4K.
Y no sé de dónde has sacado que el Realme 9i graba a 4K, pero ya te digo que es completamente falso, basta entrar a la web oficial de la marca para comprobar que no soporta grabación más allá de FullHD a 30 FPS: https://www.realme.com/es/realme-9i/specs
Saludos
Vi un par de webs que sí que decían que graebaba a 4k, estarían equivocadas.
pero bueno, ya te han contestado, el 680 y el 695 no pueden grabar a 4k, que esos dos números sean mayores que 660 parece irrelevante
Desconocía que posteriormente hubieran habilitado los 4K/60 en el Pixel 4, lo que si me llamo mucho la atención en su momento es que no lo hiciera, ya sea por decisión de Google, de Qualcomm o de quien sea.
De todas formas yo a lo que me refería es que técnicamente pudiendo con un procesador u otro tener la posibilidad de grabar a 4K como sería el caso del 695, no lo hace, y como en el caso de Google con el Pixel 4, habilitar esa opción o no queda en manos de ellos y no es por que con ese procesador no pueda hacerlo técnicamente.
Bueno, el Ñord también grababa 4K/60, pero de todos los teléfonos que salieron con el 765, cuántos pueden grabar a esa resolución y a esos fps además del Pixel 5?.
Igual que el 778, si el 765 puede grabar a 4K/60, has visto algún móvil o de uno que pueda hacerlo?.
Saludos
Claro, también es responsabilidad del fabricante de móviles habilitar dicha opción ... Otro ejemplo de esto, es el ZTE Axon 11 capaz de grabar a 4K60 y el Velvet 5G, que sólo llega a 4K30 aún llevando ambos el 765.
Con el 778 no conozco a ninguno 4k60. También tiene un ISP diferente, el 570L (355 por parte del 765).
Resumen rápido:
ISP compatible con la grabación 4K
Decisión del fabricante habilitar la grabación máxima permitida.
Pasa igual con otros apartados del chip (que deciden habilitar o no).
Los 680 y 695 no tienen una ISP que soporte la grabación 4K.
Saludos.
tetsuoshima41
18/05/22, 23:24:19
Esta explicación tampoco me convence. Repito, mi Nokia 7 Plus con un humilde Snapdragon 660 grababa en 4K sin despeinarse. ¿Cómo es posible que el Snapdragon 680 (que es el sustituto del sustituto del sustituto del Snapdragon 660) y sobre todo el Snapdragon 695 no puedan con ello? Es que me estalla la cabeza, la GPU del Snapdragon 695 es el doble de potente que la del Snapdragon 660 y encima lleva un ISP bastante más avanzado y potente, no tiene ningún sentido.
Aparte de que en esta gama los SoCs rinden lo que rinden, pero no sufren ningún problema de calentamiento ni de throttling. Si sueles leer reviews de GSMArena fíjate en las de algunos de los últimos modelos de "gama media" que analizaron, verás que en los test de estabilidad y throttling lo hacen estupendo sin sufrir pérdidas de rendimiento ni problemas de estabilidad (ya le gustaría a muchos SoC tope de gama). :pensando:
De veras que no lo entiendo...
Saludos
¿El Nokia 7 Plus graba sin limitaciones a 4k/60fps? Ni siquiera mi OnePlus con el SD865 graba más de 5 minutos en esa calidad.
Es que la clave son los fps, algunos móviles graban hasta a 8K, pero no he visto ningún terminal que grabe a 8k/60fps, ni reduciendo al mínimo el bitrate, ¿por qué?
Personalmente no grabo ningún vídeo a menos de 60fps. Si fuera necesario, grabaría incluso a 720/60fps antes que a 4k/30fps
Un saludo
Sí, he buscado información de los diferentes ISP que han montado los diferentes chips ... Son cosas diferentes, por un lado está la capacidad fotográfica y por otro lado, la de vídeo. El ISP, del 626 a pesar de ser más flojo en general, sí estaba preparado para la grabación 4K30 a diferencia del 680 y 695 pero en cambio, estaba más limitado fotográficamente.
Esté es el máximo que puede ofrecer el chip
SD778G+ vs SD695 vs SD480+ vs SD680
El SD680 es el chip más flojo de todos, incluso por debajo de un gama 4 como el 480+.Ya, pero es que en la captura que tú mismo has colgado no pone la limitación de grabación de vídeo del Snapdragon 680, solo pone la limitación en fotografía a 32 MP y 30 FPS.
Por otro lado llama la atención que si entras a la página del Snapdragon 695 en la web de Qualcomm (te puse el enlace en el primer mensaje) tampoco pone nada de la limitación en grabación de vídeo a FullHD. Mira:
1425184
Es más, en el sumario de características del Snapdragon te dicen que su ISP es capaz de hacer una captura concurrente de tres fotos o vídeos de 13 MP. ¿Cómo se entiende eso? ¿Es capaz de capturar tres vídeos concurrentes de 13 MP pero no es capaz de grabar un solo vídeo a 8 MP (4K)?. Lee:
1425185
En cualquier caso no tiene ningún sentido que los ISP de los Snapdragon 626 y 660, que son del año 2016, soporten 4K, mientras que el Spectra 346/346T que llevan los Snapdragon 680 y 695 no pueden con ello. Ya sé que en Qualcomm un número más alto no siempre significa mejor, pero que el Spectra 160 supere al Spectra 346T se escapa de toda lógica.
Saludos
¿El Nokia 7 Plus graba sin limitaciones a 4k/60fps? Ni siquiera mi OnePlus con el SD865 graba más de 5 minutos en esa calidad.
Es que la clave son los fps, algunos móviles graban hasta a 8K, pero no he visto ningún terminal que grabe a 8k/60fps, ni reduciendo al mínimo el bitrate, ¿por qué?
Personalmente no grabo ningún vídeo a menos de 60fps. Si fuera necesario, grabaría incluso a 720/60fps antes que a 4k/30fps
Un saludo
No, estamos hablando siempre de 4K a 30 FPS, para grabar en 4K a 60 FPS se necesita de Snapdragon 765 hacia arriba.
Lo de que la clave son los FPS es según gustos, lo que sí te puedo decir es que el Snapdragon 695 por ejemplo sí soporta FullHD a 60 FPS pero no 4K a 30 FPS y sucede lo mismo en otros modelos de SoC, lo que significa que se necesita más potencia para dar el salto en resolución que para doblar los FPS.
También te digo que estamos hablando de esto porque somos unos freakys. Te vas a descojonar, pero todos mis familiares más directos tienen un iPhone y todos ellos llevaban configurada la grabación como venía por defecto, que era FullHD a 30 FPS. De hecho alguno de ellos no tiene muy claro qué es eso del 4K y no te digo ya de los FPS, como si les hablas de astrofísica. :ein:
Saludos
Vi un par de webs que sí que decían que graebaba a 4k, estarían equivocadas.
pero bueno, ya te han contestado, el 680 y el 695 no pueden grabar a 4k, que esos dos números sean mayores que 660 parece irrelevante
No, lo que me han contestado hasta ahora sigue sin aclarar del todo la cuestión, porque los datos que figuran en la web de Qualcomm son como mínimo equívocos.
Tampoco se trata de una cuestión de numeritos en la nomenclatura, repito por enésima vez. Ya sé que un Snapdragon 68X no tiene por qué ser más potente que un Snapdragon 66X, pero es que si te metes a analizar ISP, GPU, CPU e incluso DSP no veo ningún dato técnico que explique que un Snapdragon 626 sea capaz de grabar en 4K y el Snapdragon 695 no pueda.
Y por favor, antes de entrar en esta clase de debates infórmate un poco, lee los mensajes anteriores y no sueltes lo primero que se te pasa por la cabeza. Tienes la mala costumbre de pretender saber de todo y no dar nunca tu brazo a torcer...
Saludos
judabricot
19/05/22, 12:48:17
Puede ser simplemente que por el hecho de ser gama media, los fabricantes limitan las grabaciones para diferenciar bien sus segmentos de venta y hacerte pasar por caja si quieres tener esa funcion?
Ya, pero es que en la captura que tú mismo has colgado no pone la limitación de grabación de vídeo del Snapdragon 680, solo pone la limitación en fotografía a 32 MP y 30 FPS.
Por otro lado llama la atención que si entras a la página del Snapdragon 695 en la web de Qualcomm (te puse el enlace en el primer mensaje) tampoco pone nada de la limitación en grabación de vídeo a FullHD. Mira:
1425184
Es más, en el sumario de características del Snapdragon te dicen que su ISP es capaz de hacer una captura concurrente de tres fotos o vídeos de 13 MP. ¿Cómo se entiende eso? ¿Es capaz de capturar tres vídeos concurrentes de 13 MP pero no es capaz de grabar un solo vídeo a 8 MP (4K)?. Lee:
1425185
En cualquier caso no tiene ningún sentido que los ISP de los Snapdragon 626 y 660, que son del año 2016, soporten 4K, mientras que el Spectra 346/346T que llevan los Snapdragon 680 y 695 no pueden con ello. Ya sé que en Qualcomm un número más alto no siempre significa mejor, pero que el Spectra 160 supere al Spectra 346T se escapa de toda lógica.
Saludos
Si bien en la web oficial no siempre detallan todo, del 680 sí especifica que máximo 1080p a 60. No me había fijado que los de Xataka no añadieron esa info en la presentación de dichos SoC, pero bueno, está en la web oficial.
El ISP del 695 es el mismo, añadiendo compatibilidad con más resolución (De ahí esa T).
Sobre la triple captura, también tiene su explicación, se refiere al gran angular, zoom, ultra gran angular y el salto entre estos de la manera más natural posible en el caso del vídeo.
Y si, choca que anteriores SoC sean capaces y los actuales no, pero son cosas de qualcomm. Ahora tienen los Snapdragon 7 que antes no había y los 680/695 son montados en los terminales más económicos.
NixxxoN
19/05/22, 13:31:36
No, lo que me han contestado hasta ahora sigue sin aclarar del todo la cuestión, porque los datos que figuran en la web de Qualcomm son como mínimo equívocos.
Tampoco se trata de una cuestión de numeritos en la nomenclatura, repito por enésima vez. Ya sé que un Snapdragon 68X no tiene por qué ser más potente que un Snapdragon 66X, pero es que si te metes a analizar ISP, GPU, CPU e incluso DSP no veo ningún dato técnico que explique que un Snapdragon 626 sea capaz de grabar en 4K y el Snapdragon 695 no pueda.
Y por favor, antes de entrar en esta clase de debates infórmate un poco, lee los mensajes anteriores y no sueltes lo primero que se te pasa por la cabeza. Tienes la mala costumbre de pretender saber de todo y no dar nunca tu brazo a torcer...
Saludos
Si bien en la web oficial no siempre detallan todo, del 680 sí especifica que máximo 1080p a 60. No me había fijado que los de Xataka no añadieron esa info en la presentación de dichos SoC, pero bueno, está en la web oficial.
El ISP del 695 es el mismo, añadiendo compatibilidad con más resolución (De ahí esa T).
Sobre la triple captura, también tiene su explicación, se refiere al gran angular, zoom, ultra gran angular y el salto entre estos de la manera más natural posible en el caso del vídeo.
Y si, choca que anteriores SoC sean capaces y los actuales no, pero son cosas de qualcomm. Ahora tienen los Snapdragon 7 que antes no había y los 680/695 son montados en los terminales más económicos.
Si fueran capaces de grabar a 4k lo podrían bien claro en la web de qualcomm y no es así.
Viendo que nadie hace caso a la serie 4xx de qualcomm, deduzco que la serie 6xx podrían convertirlo en la nueva gama baja de la marca y los 7xx son la media
Si fueran capaces de grabar a 4k lo podrían bien claro en la web de qualcomm y no es así.
Viendo que nadie hace caso a la serie 4xx de qualcomm, deduzco que la serie 6xx podrían convertirlo en la nueva gama baja de la marca y los 7xx son la media
Sigues metiendo la pata... En la web de Qualcomm tampoco especifican que el Snapdragon 765/765G sea capaz de grabar en 4K a 60 FPS y sin embargo sí lo es, arriba Edu5 ha explicado que tanto el Pixel 5 como el OnePlus Nord llevan ese SoC y graban en 4K a 60 FPS. Mira lo que pone en la web de Qualcomm: https://www.qualcomm.com/products/application/smartphones/snapdragon-7-series-mobile-platforms/snapdragon-765g-5g-mobile-platform
Por lo tanto no te puedes fiar al 100% de las especificaciones, en algunos SoC (como el Snapdragon 765) puedes grabar a una determinada resolución y framerate pese a no venir indicado en la página del producto mientras que en otros (como el Snapdragon 695) no es así, me parece un cachondeo.
Y no sé por qué dices que "nadie hace caso a la serie 4xx de qualcomm". Precisamente el Snapdragon 480 está siendo un SoC bastante utilizado (40 móviles según Kimovil) y también lo fue su predecesor el Snapdragon 460 (49 móviles según Kimovil también). Lo que sucede que es que la nomenclatura "Snapdragon 4XX" para designar a los SoCs más económicos de Qualcomm ha perdido un poco su razón de ser, porque resulta que el Snapdragon 480 es más potente que algunos Snapdragon 6XX contemporáneos (por ejemplo supera en muchos aspectos al Snapdragon 680). Al final no dejan de ser nombrecitos que da Qualcomm a sus productos, si en su próxima gama les da por denominarlos Snapdragon 485, 490 y 495 en lugar de Snapdragon 6XX dirás que "nadie hace caso a la serie 4XX de Qualcomm". :rolleyes:
Saludos
Si bien en la web oficial no siempre detallan todo, del 680 sí especifica que máximo 1080p a 60. No me había fijado que los de Xataka no añadieron esa info en la presentación de dichos SoC, pero bueno, está en la web oficial.
El ISP del 695 es el mismo, añadiendo compatibilidad con más resolución (De ahí esa T).
Sobre la triple captura, también tiene su explicación, se refiere al gran angular, zoom, ultra gran angular y el salto entre estos de la manera más natural posible en el caso del vídeo.
Y si, choca que anteriores SoC sean capaces y los actuales no, pero son cosas de qualcomm. Ahora tienen los Snapdragon 7 que antes no había y los 680/695 son montados en los terminales más económicos.
Pero no me negarás que resulta alucinante que el ISP sea capaz de gestionar a la vez tres cámaras de hasta 13 MP y 30 FPS pero luego no sea capaz de grabar con una sola a 8 MP (que es aproximadamente la resolución 4K) y 30 FPS. A mí que no me jodan, grabar a 4K no es una limitación técnica del SoC, en todo caso sería una limitación arbitraria que han decidido ponerle (imagino que para incitar a los fabricantes de smartphones a pasarse a una gama superior de los Snapdragon).
Sinceramente espero que Mediatek y Samsung le den este año un buen revolcón en las ventas a Qualcomm, a ver si espabilan...
Saludos
Puede ser simplemente que por el hecho de ser gama media, los fabricantes limitan las grabaciones para diferenciar bien sus segmentos de venta y hacerte pasar por caja si quieres tener esa funcion?
Pero ¿a qué fabricantes te refieres, a los de smartphones o a Qualcomm? Respecto a los fabricantes de smartphones ya lo he comentado en varios mensajes anteriores, me parece demasiado inverosímil que se hayan puesto de acuerdo todos y menos aun para una chorrada como esta que es desconocida para gran parte de los usuarios. Pero en lo referente a Qualcomm parece que sí es así y que habrían decidido introducir limitaciones arbitrarias en determinados modelos de SoC para evitar canibalizar las ventas de otros modelos superiores. :pensando:
Saludos
judabricot
20/05/22, 09:20:57
No creo que nadie se haya puesto de acuerdo.
Te pongo un ejemplo muy concreto.
Tengo un estudio de fotografia, y ahora estamos con las entregas de las comuniones.
El dia de la sesion se le presenta a los padres los diferentes pack y logicamente el pack deluxe lleva unos cuantos extras que no tienen los demas, ni los acabados son los mismos.
Si los quieres los pagas, tambien te digo que a nivel de trabajo y venta no siempre interesa vender el mas caro a tus clientes.
No creo que nadie se haya puesto de acuerdo.
Te pongo un ejemplo muy concreto.
Tengo un estudio de fotografia, y ahora estamos con las entregas de las comuniones.
El dia de la sesion se le presenta a los padres los diferentes pack y logicamente el pack deluxe lleva unos cuantos extras que no tienen los demas, ni los acabados son los mismos.
Si los quieres los pagas, tambien te digo que a nivel de trabajo y venta no siempre interesa vender el mas caro a tus clientes.
No, si eso lo entiendo. Que Qualcomm venda 5-6 productos (o los que sean) escalonados en distintos precios y con distintas capacidades lo comprendo perfectamente. Lo que no acepto es que dentro de una misma gama de precios de repente recorten capacidades de una generación para otra, me parece una burla a sus clientes y un buen motivo para pasar de comprar sus productos.
Saludos
judabricot
20/05/22, 10:31:04
No, si eso lo entiendo. Que Qualcomm venda 5-6 productos (o los que sean) escalonados en distintos precios y con distintas capacidades lo comprendo perfectamente. Lo que no acepto es que dentro de una misma gama de precios de repente recorten capacidades de una generación para otra, me parece una burla a sus clientes y un buen motivo para pasar de comprar sus productos.
Saludos
Desde luego si se burlan de nosotros.
tetsuoshima41
20/05/22, 11:19:03
No, estamos hablando siempre de 4K a 30 FPS, para grabar en 4K a 60 FPS se necesita de Snapdragon 765 hacia arriba.
Lo de que la clave son los FPS es según gustos, lo que sí te puedo decir es que el Snapdragon 695 por ejemplo sí soporta FullHD a 60 FPS pero no 4K a 30 FPS y sucede lo mismo en otros modelos de SoC, lo que significa que se necesita más potencia para dar el salto en resolución que para doblar los FPS.
También te digo que estamos hablando de esto porque somos unos freakys. Te vas a descojonar, pero todos mis familiares más directos tienen un iPhone y todos ellos llevaban configurada la grabación como venía por defecto, que era FullHD a 30 FPS. De hecho alguno de ellos no tiene muy claro qué es eso del 4K y no te digo ya de los FPS, como si les hablas de astrofísica. :ein:
Saludos
Personalmente, como he dicho antes, nunca prescindiría de los 60fps por tener más resolución, y no entiendo que alguien lo pueda preferir.
Es que incluso para visualizarlo en el propio móvil, pues ninguno con ese tipo de SOCs tiene la pantalla necesaria para ello, pero cualquiera reproduce 60fps.
Solo con elegir la opción de 30fps ya hace que la previsualización cambie, mostrando todo a 30fps, algo que en un móvil se ve horrible para mi gusto (como jugar al mismo juego a 30fps o 60fps)
No voy a entrar a valorar el tema cine de 24/25fps, porque lo tengo también claro, 24fps es un convencionalismo sin sentido y anticuado, solo justificable por el amor a lo tradicional, pero que debería haber cambiado hace años.
Por eso, pudiendo grabar a 60fps, no entiendo que alguien elija 30fps voluntariamente
Sé que el hilo va más por las capacidades tecnológicas del chip, pero me da que se habla de 4K como si fuese "lo bueno", pero oye, para gustos colores, como siempre. Habrá quien prefiera grabar todo a 8K, aunque sea solo 24fps como he visto en algún móvil
Y con respecto a lo de los familiares o amigos. Me la juego también a que los míos no saben ni lo que es realmente 4K, solo que "se ve mejor". Y ojo, no estoy llamando tonto a nadie, cada uno sabe de lo que quiere o le interesa
Un saludo
Conglomo
12/09/22, 18:48:29
Lo de que la clave son los FPS es según gustos, lo que sí te puedo decir es que el Snapdragon 695 por ejemplo sí soporta FullHD a 60 FPS pero no 4K a 30 FPS y sucede lo mismo en otros modelos de SoC, lo que significa que se necesita más potencia para dar el salto en resolución que para doblar los FPS.
Perdonen por entrar así al debate, soy nuevo y justamente llegué a este foro buscando respuestas de porque mi Poco X4 Pro 5G no puede ya no digamos grabar a 4k 30 fps, ni siquiera puede con el 1080 @60 fps. He visto en mensajes anteriores, como este, que dice que si qué se puede grabar a 60 fps, algo con lo que incluso me conformaría, pero no hay color.
Bajé y compré muchas aplicaciones buscando la manera de conseguirlos mágicamente por alguna app qué se salte las restricciones, pero de los 30 fps en 1080 no paso.
Lo mejor que pude conseguir es grabar a 720p 120 fps con la conocida app Proshot (pero la cámara nativa venía capada también a 30 fps en la Resolución 720p). También descargue y configuré una gcam adaptada para mi teléfono. Esta si me da la opción de los 60 fps en fullHD pero cuando graba lo deja en 30.
He Realizado benchmarks con Pcmark y Geekbench 5 y el SD 695 5G tiene mejores prestaciones qué muchos procesadores qué si qué graban a 4k, así que no creo que sea el procesador, sino una limitación forzada, como han dicho en anteriores mensajes. La verdad es que aunque mi tel es bueno, en esta función, importante para mi, me siento timado.
Alguien por ahí dijo que prioriza los fps sobre Resolución, creo que yo puedo llegar a un equilibrio, si alguien sabe como lograr los 1080 y 60 fps se lo agradecería.
Saludos
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.