PDA

Ver la Versión Completa : Limpiar el sistema


kirru61
19/12/10, 22:48:25
Hay algo que me despista de Android, lo poco que sé que es mero usuario, y es que aunque desinstales aplicaciones no se borran carpetas o ficheros referidos a dicha aplicación, ni aunque restaures a fábrica.

Hecho en falta una especie de ccleaner que limpie los rastros de las distintas instalaciones/desintalaciones, porque tampoco es facil limpiar a mano ya que hay nombres que no coinciden con los de las aplicaciones (más si usas applanet).

Existe alguna app que lo haga o un tuto que ayude a liberar espacio en la sd ?

Frederic8
19/12/10, 23:12:22
A mi me ha salido un archivo de texto en la tarjeta interna que se llama "crash" y pone información sobre el móvil, alguien me puede decir que es, y si lo puedo borrar? Gracias.

Little_Prince
20/12/10, 14:09:08
Hay algo que me despista de Android, lo poco que sé que es mero usuario, y es que aunque desinstales aplicaciones no se borran carpetas o ficheros referidos a dicha aplicación, ni aunque restaures a fábrica.

Hecho en falta una especie de ccleaner que limpie los rastros de las distintas instalaciones/desintalaciones, porque tampoco es facil limpiar a mano ya que hay nombres que no coinciden con los de las aplicaciones (más si usas applanet).

Existe alguna app que lo haga o un tuto que ayude a liberar espacio en la sd ?

Me uno a la pregunta!

Y añado: dónde se instalan las aplicaciones que bajo del market? Porque buscanso por Mis archivos en las carpetas no las encuentro.

Gracias!

APC
20/12/10, 14:43:10
Me uno a la pregunta!

Y añado: dónde se instalan las aplicaciones que bajo del market? Porque buscanso por Mis archivos en las carpetas no las encuentro.

Gracias!


Yo tb me un a la pregunta y ademas espero -y si alguien lo sabe que lo diga" que android sea mas listo que Windows y que a medida que instalas y quitas aplicaciones no vaya ensuciando el registro o equivalente si es que lo tiene hasta cargarlo de entradas falsass y erroneas (creo que todas sabemos d que hablo).

CIao y gracias

rastafary
20/12/10, 14:53:12
Hay algo que me despista de Android, lo poco que sé que es mero usuario, y es que aunque desinstales aplicaciones no se borran carpetas o ficheros referidos a dicha aplicación, ni aunque restaures a fábrica.

Hecho en falta una especie de ccleaner que limpie los rastros de las distintas instalaciones/desintalaciones, porque tampoco es facil limpiar a mano ya que hay nombres que no coinciden con los de las aplicaciones (más si usas applanet).

Existe alguna app que lo haga o un tuto que ayude a liberar espacio en la sd ?

lo que queda, son archivos de configuracion y datos de programa que estan en la SD interna, borras la carpeta y ya está. Los programas se instalan en memoria interna (que no es la SDinterna), a la que solo tendrás acceso con un explorador de archivos root y teniendo el root hecho en el movil...

por favor, no me compareis esto con el windows xD xD xD

APC
20/12/10, 14:58:24
lo que queda, son archivos de configuracion y datos de programa que estan en la SD interna, borras la carpeta y ya está. Los programas se instalan en memoria interna (que no es la SDinterna), a la que solo tendrás acceso con un explorador de archivos root y teniendo el root hecho en el movil...

por favor, no me compareis esto con el windows xD xD xD

No lo comparo pero por preguntar que no quede. Simplemente queria saber si el instalar e desinstalar aplicaiones en gran numero puede afectar al rendimiento-estabilidad del sistema.

POr lo que dices esto no sucede, correcto?

Ciao y gracias

rastafary
20/12/10, 15:02:10
No lo comparo pero por preguntar que no quede. Simplemente queria saber si el instalar e desinstalar aplicaiones en gran numero puede afectar al rendimiento-estabilidad del sistema.

POr lo que dices esto no sucede, correcto?

Ciao y gracias

a ver, que ahora hablamos de otra cosa distinta... tener instaladas 200 aplicaciones afecta al rendimiento del movil DEPENDIENDO del firmware que tengamos instalado

Little_Prince
20/12/10, 20:14:34
lo que queda, son archivos de configuracion y datos de programa que estan en la SD interna, borras la carpeta y ya está. Los programas se instalan en memoria interna (que no es la SDinterna), a la que solo tendrás acceso con un explorador de archivos root y teniendo el root hecho en el movil... por favor, no me compareis esto con el windows

Para acceder a la SD interna lo haceis desde el icono Mis archivos verdad? Pero una vez allí, cual es la ruta hasta encontrar la carpeta donde quedan los archivos estos?

pacote03
20/12/10, 20:29:53
primero antes de nada tienes que ser root, mira que rom tienes (2.1 o 2.2) y dependiendo de eso lo roteas de una manera o de otra, hay varios tutoriales por el foro y son muy faciles de utilizar, despues te descargas el rootexplorer que es un explorador de archivos, le das permisos de superusuario al abrirlo te metes en system/app y ahi estan las aplicaciones.un saludo

Little_Prince
20/12/10, 20:48:29
Muchas gracias pacote03! Pues lo probaré :)

erdano
20/12/10, 20:52:28
mi duda es la siguiente :

si hago un hard reset con recovery ,es decir formateo sd ,wipe cache ,wipe data format factory

queda algo de rastro en movil de haber roteado y metio lagfix ?

lo digo por q tengo q llevar al sat mi galaxy y no quiero sorpresas
gracias

kukletero
20/12/10, 21:15:04
Una duda.

Si voy a: Ajustes- privacida-reestablecer datos de fabrica.

Que es exactamente lo que hace? ¿ que se borra?

mtaboada
20/12/10, 21:19:59
No hace falta ser root para acceder a los archivos de sistema con winzip, por ejemplo, se hace.

Frederic8
20/12/10, 21:21:39
Siento repetirme, pero tengo la duda de que me ha salido un archivo de texto en la tarjeta interna que se llama "crash" y pone información sobre el móvil, alguien me puede decir que es, y si lo puedo borrar? Gracias.

micho
20/12/10, 23:19:46
A ver si puedo arrojar algo de luz al asunto.
En primer lugar: ¡¡No perdáis de vista que Android es LINUX!! por tanto no se parece en nada a windows con su registro ni nada similar. El tema de que la gente rootee, también es consecuencia de que usemos un linux modificado. Al ser linux, cada carpeta y cada archivo pueden tener permisos de lectura, escritura y ejecución diferentes.
En segundo lugar, voy a explicar un poco que pasa cuando instaláis una aplicación, la ejecutáis y luego la elimináis:
Aquí no existe el concepto de una instalación como tal. Todo el programa está "comprimido" en un único archivo (que es el que nos bajamos del market o cualquier otro lugar) .apk. Este apk ya tiene todo lo que se necesita para ser ejecutado, así que instalar algo, en realidad no es más que copiar ese algo a una carpeta determinada del sistema ("/data/app" -> carpeta situada en memoria interna).
Cuando los programas se ejecutan y necesitan guardar datos de configuración, en su mayor parte lo hacen en pequeñas bases de datos, que en realidad no son más que archivos .xml y .db en la carpeta /data/data/nombre.paquete.programa ( -> carpeta situada en memoria interna). Por otra parte, hay programas que por un motivo u otro, necesitan escribir sus datos en memoria externa, en nuestro caso en la sd interna, en el de la mayoría de androides, en una sd normal y corriente. Para que un programa pueda escribir aquí, tiene que tener permiso del usuario (los que pide antes de instalar). Si el programa escribe ahí, es lo mismo que si lo haces tu, de forma que el sistema operativo no puede saber es eso es "basura".
Finalmente al desinstalar, lo único que se hace es eliminar el archivo .apk y su correspondiente carpeta en /data/data, dejando el resto al usuario.
Lo bueno de esto es que la memoria principal (la única realmente importante) siempre queda limpita, y lo malo es lo que ya sabéis, que un programa puede eliminarse dejando sus datos en la tarjeta sd.
Espero haber aclarado algo.

erdano
20/12/10, 23:26:07
totalmente aclarado limpio en entrañas sucio en la piel ejjejejejeje se me va la bemba jejejeje

micho
20/12/10, 23:33:33
totalmente aclarado limpio en entrañas sucio en la piel ejjejejejeje se me va la bemba jejejeje

Jajajajaja. Buen resumen, sí señor!!

micho
20/12/10, 23:39:44
mi duda es la siguiente :

si hago un hard reset con recovery ,es decir formateo sd ,wipe cache ,wipe data format factory

queda algo de rastro en movil de haber roteado y metio lagfix ?

lo digo por q tengo q llevar al sat mi galaxy y no quiero sorpresas
gracias

Tu problema es otro. Sobre todo por el lagfix. Sea cual sea el que has aplicado, los lagfix se basan en cambiar el sistema de archivos, por lo que con un hard reset no consigues nada de nada. Si usaste el OCLF, la aplicación tiene opción para deshacer todo. Desde el lagfix en si hasta el rooteo.
Si has usado el mod del kernel, lo tendrás que hacer desde el modo recovery.
Si has usado otro método no te puedo ayudar, ya q yo solo conozco esos dos.
En cualquier caso tenlo claro: si no lo deshaces, se queda hecho, por mucho hard reset que metas.

erdano
21/12/10, 00:03:45
EL LAG lo desasi jeje con la misma aplicacion q lo aplique q por cierto la baje del market
y el root lo desasi co nal misma q aplique z4root

espero no quede rastro ya q vaa pa el sat el movil me pasaa esto desde q lo compre
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=162949

kirru61
21/12/10, 10:32:53
Gracias Micho (y Rasta que comenzó la explicación).

Queda claro si borras algo sólo queda la carpeta de la SD interna con borrarla basta.

No comparaba android (ni linux) con Windows, pero estamos de acuerdo que es el mejor ejemplo que se puede poner para que todo el mundo tengamos claro de que hablamos. La realidad es esa, aunque no sea lo perfecto.

De nuevo gracias

Little_Prince
30/12/10, 00:20:06
Mmm... perdonad la pregunta inocente, pero que Rootexplorer tengo que bajar? En el buscador del Market pongo Rootexplorer todo junto y me salen tres distintos...

expiro
30/12/10, 02:01:03
Pero yo tengo en la herramienta de sansumg una opcion que pone borrar datos yo siempre la uso antes de desistalar y por ahora no he visto las carpetas de las desistalaciones me podriais decir alguna aplicacion con la que os paso eso asi lo pruebo y miro si es la solucion.

Por cierto gracias por la explicacion de como funciona el sistema de archivos. Una cosa mas que se :)

gabaldia
30/12/10, 02:49:29
A ver si puedo arrojar algo de luz al asunto.
En primer lugar: ¡¡No perdáis de vista que Android es LINUX!! por tanto no se parece en nada a windows con su registro ni nada similar. El tema de que la gente rootee, también es consecuencia de que usemos un linux modificado. Al ser linux, cada carpeta y cada archivo pueden tener permisos de lectura, escritura y ejecución diferentes.
En segundo lugar, voy a explicar un poco que pasa cuando instaláis una aplicación, la ejecutáis y luego la elimináis:
Aquí no existe el concepto de una instalación como tal. Todo el programa está "comprimido" en un único archivo (que es el que nos bajamos del market o cualquier otro lugar) .apk. Este apk ya tiene todo lo que se necesita para ser ejecutado, así que instalar algo, en realidad no es más que copiar ese algo a una carpeta determinada del sistema ("/data/app" -> carpeta situada en memoria interna).
Cuando los programas se ejecutan y necesitan guardar datos de configuración, en su mayor parte lo hacen en pequeñas bases de datos, que en realidad no son más que archivos .xml y .db en la carpeta /data/data/nombre.paquete.programa ( -> carpeta situada en memoria interna). Por otra parte, hay programas que por un motivo u otro, necesitan escribir sus datos en memoria externa, en nuestro caso en la sd interna, en el de la mayoría de androides, en una sd normal y corriente. Para que un programa pueda escribir aquí, tiene que tener permiso del usuario (los que pide antes de instalar). Si el programa escribe ahí, es lo mismo que si lo haces tu, de forma que el sistema operativo no puede saber es eso es "basura".
Finalmente al desinstalar, lo único que se hace es eliminar el archivo .apk y su correspondiente carpeta en /data/data, dejando el resto al usuario.
Lo bueno de esto es que la memoria principal (la única realmente importante) siempre queda limpita, y lo malo es lo que ya sabéis, que un programa puede eliminarse dejando sus datos en la tarjeta sd.
Espero haber aclarado algo.
Aún así debería haber algo para borrar esos datos al desinstalar, que no tenga que andar el usuario buscando donde narices guardó 1 giga de datos tal juego que ahora necesitas para otra cosa y con carácter de urgencia para no variar y ser fiel a la ley de murphy.
Todos sabemos que esto no es winchof, pero tanto mi portátil con ubuntu, mi viejito con red hat, e incluso cuando usaba mi sobremesa con una distro debian, al desinstalar el half life y el counter, me eliminaban los datos de instalación y si querías dejabas los archivos de texto que contenían cosas como las resolución de pantalla y la configuración del opengl, y poco más.
Se echa de menos un buen make uninstall, o poder revisar el log de archivos creados tras la instalación de los programas (sobre todo de los datos que se descarga y donde lo guarda).


Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

Little_Prince
30/12/10, 02:57:58
A ver si puedo arrojar algo de luz al asunto.
En primer lugar: ¡¡No perdáis de vista que Android es LINUX!! por tanto no se parece en nada a windows con su registro ni nada similar. El tema de que la gente rootee, también es consecuencia de que usemos un linux modificado. Al ser linux, cada carpeta y cada archivo pueden tener permisos de lectura, escritura y ejecución diferentes.
En segundo lugar, voy a explicar un poco que pasa cuando instaláis una aplicación, la ejecutáis y luego la elimináis:
Aquí no existe el concepto de una instalación como tal. Todo el programa está "comprimido" en un único archivo (que es el que nos bajamos del market o cualquier otro lugar) .apk. Este apk ya tiene todo lo que se necesita para ser ejecutado, así que instalar algo, en realidad no es más que copiar ese algo a una carpeta determinada del sistema ("/data/app" -> carpeta situada en memoria interna).
Cuando los programas se ejecutan y necesitan guardar datos de configuración, en su mayor parte lo hacen en pequeñas bases de datos, que en realidad no son más que archivos .xml y .db en la carpeta /data/data/nombre.paquete.programa ( -> carpeta situada en memoria interna). Por otra parte, hay programas que por un motivo u otro, necesitan escribir sus datos en memoria externa, en nuestro caso en la sd interna, en el de la mayoría de androides, en una sd normal y corriente. Para que un programa pueda escribir aquí, tiene que tener permiso del usuario (los que pide antes de instalar). Si el programa escribe ahí, es lo mismo que si lo haces tu, de forma que el sistema operativo no puede saber es eso es "basura".
Finalmente al desinstalar, lo único que se hace es eliminar el archivo .apk y su correspondiente carpeta en /data/data, dejando el resto al usuario.
Lo bueno de esto es que la memoria principal (la única realmente importante) siempre queda limpita, y lo malo es lo que ya sabéis, que un programa puede eliminarse dejando sus datos en la tarjeta sd.
Espero haber aclarado algo.

Yo no tengo carpeta /data/ y tengo algunas aplicaciones instaladas (GPS Status, Quadrant, Task killer, ...) dónde están guardadas??
(1) Entonces en /system/app/ sólo aparecen las aplicaciones del sistema, no las que me bajo del market?
(2) Una vez desinstalada una aplicación, desaparece de la carpeta /data/, pero puede haber información (que esta aplicación haya guardado) en la SD interna, he entendido bién? Haria falta pues borrar esta info de la SD interna (ruta /mnt/sdcard/ o ruta /sdcard/, es que salen dos).
Muchas gracias, a ver si podeis resolverme estas preguntas, que tengo un poco de lio....

Editado: Ya he encontrado la carpeta /data/ (tenía que dar permisos de root. A ver si alguien me puede confirmar la (1) y (2). Gracias :)

churry
01/01/11, 15:51:03
bajate del market 1-haga clic en limpio