Ver la Versión Completa : Tener un móvil de alta gama solo merece por la fotografía
stuart1
17/03/22, 17:11:06
Cada vez leo más sobre throttling y el arte de hacer throttling sin que parezca eso, en los teléfonos de alta gama. Todos los teléfonos más potentes están capados de potencia, y no poco. Todos lo hacen, samsung con su exynos, los móviles que llevan el snap 8gen 1 o incluso el 888 aún, apple también.
Estos móviles de alta gama siempre salen con bastantes bugs, una muestra de ello es el s22. También los iphone 13, basta irse a sus foros. Se necesita año y pico para ir puliendo estas cosas o incluso más. Los componentes tampoco van a la par que los procesadores, ya que batería o sistema de refrigeración van por detrás.
En el tema de pantallas, las qhd tragan mucha batería, no es tecnología asentada aún.
Creo que lo más acertado es irse a por móviles de gama media. Hasta que no sale alguna característica en un móvil de gama media o media baja, no ha sido pulida suficiente. Entonces es buen momento para disfrutar esa tecnología. Todo esto viene al caso de que me tentaba comprarme el realme gt2 neo, hasta que vi vídeos como ese.
https://www.youtube.com/watch?v=S6UX8BWSCJM&t=32s
Incluso algunas pruebas de rendimiento salen mejor en snapdragon 870 que en más potentes.
El tema de la cámara, si eres muy aficionado a grabar vídeos, pues vale, sí hay diferencias notorias con un gama alta. Pero para fotos, si vas a pagar 4 veces más por un móvil para tener como mucho un 15% de mejora ... o hacer fotos a oscuras...No merece la pena realmente Pero cada uno que se gaste el dinero como quiera.
abel2024
17/03/22, 17:33:21
Cada vez leo más sobre throttling y el arte de hacer throttling sin que parezca eso, en los teléfonos de alta gama. Todos los teléfonos más potentes están capados de potencia, y no poco. Todos lo hacen, samsung con su exynos, los móviles que llevan el snap 8gen 1 o incluso el 888 aún, apple también.
Estos móviles de alta gama siempre salen con bastantes bugs, una muestra de ello es el s22. También los iphone 13, basta irse a sus foros. Se necesita año y pico para ir puliendo estas cosas o incluso más. Los componentes tampoco van a la par que los procesadores, ya que batería o sistema de refrigeración van por detrás.
En el tema de pantallas, las qhd tragan mucha batería, no es tecnología asentada aún.
Creo que lo más acertado es irse a por móviles de gama media. Hasta que no sale alguna característica en un móvil de gama media o media baja, no ha sido pulida suficiente. Entonces es buen momento para disfrutar esa tecnología. Todo esto viene al caso de que me tentaba comprarme el realme gt2 neo, hasta que vi vídeos como ese.
https://www.youtube.com/watch?v=S6UX8BWSCJM&t=32s
Incluso algunas pruebas de rendimiento salen mejor en snapdragon 870 que en más potentes.
El tema de la cámara, si eres muy aficionado a grabar vídeos, pues vale, sí hay diferencias notorias con un gama alta. Pero para fotos, si vas a pagar 4 veces más por un móvil para tener como mucho un 15% de mejora ... o hacer fotos a oscuras...No merece la pena realmente Pero cada uno que se gaste el dinero como quiera.Estoy contigo!. Por éso me decidí por comprar el Nord 2. Buenas fotos, buen vídeo y bueno en todo lo demás. No creo que se necesite nada más, " excepto si eres muy tikismikis con el tema cámaras ".
También nos gusta ir a la última en todo y tener lo más, para sentirnos bien y tirarnos el pegote. Pero hay que saber bien, lo que uno necesita y lo que está de más.
Llevo más de 2 años sin comprar un gama alta y serán unos cuantos más.
Al fin y al cabo, todos los gamas altas están con errores, o alguna carencia. Además, tardan en pulirlos.
Así que nada, que me sigan esperando a mí, mientras no se pongan las pilas...
Obvio un smartphone que cuesta el triple, no es el triple mejor.
Pero tampoco nos equivoquemos, son mejores terminales. Mejores procesadores, cámaras, pantallas, sonido, soporte, diseño/acabados, protección agua/polvo, carga inalámbrica... Son aspectos que se pagan.
Y sabiendo eso, pues ya cada uno sabe si se le compensa o no pagar más por tener algo un poco mejor o con alguna característica en concreto.
Seguramente al 90% de la población le sirva de sobras un Realme gt neo 2, Gt ME, a52s, nord 2...o incluso más baratos. Pero carecen de características que sí tienen los topes de gama tipo Iphone 13 pro, s22ultra, x5pro, pixel6pro...
javi_MV
17/03/22, 19:15:33
Cada vez leo más sobre throttling y el arte de hacer throttling sin que parezca eso, en los teléfonos de alta gama. Todos los teléfonos más potentes están capados de potencia, y no poco. Todos lo hacen, samsung con su exynos, los móviles que llevan el snap 8gen 1 o incluso el 888 aún, apple también.
Estos móviles de alta gama siempre salen con bastantes bugs, una muestra de ello es el s22. También los iphone 13, basta irse a sus foros. Se necesita año y pico para ir puliendo estas cosas o incluso más. Los componentes tampoco van a la par que los procesadores, ya que batería o sistema de refrigeración van por detrás.
En el tema de pantallas, las qhd tragan mucha batería, no es tecnología asentada aún.
Creo que lo más acertado es irse a por móviles de gama media. Hasta que no sale alguna característica en un móvil de gama media o media baja, no ha sido pulida suficiente. Entonces es buen momento para disfrutar esa tecnología. Todo esto viene al caso de que me tentaba comprarme el realme gt2 neo, hasta que vi vídeos como ese.
https://www.youtube.com/watch?v=S6UX8BWSCJM&t=32s
Incluso algunas pruebas de rendimiento salen mejor en snapdragon 870 que en más potentes.
El tema de la cámara, si eres muy aficionado a grabar vídeos, pues vale, sí hay diferencias notorias con un gama alta. Pero para fotos, si vas a pagar 4 veces más por un móvil para tener como mucho un 15% de mejora ... o hacer fotos a oscuras...No merece la pena realmente Pero cada uno que se gaste el dinero como quiera.
Vengo del Iphone 13 y su foro esta muerto no lo siguiente, abrí un post sobre ello y me dijeron que va tan bien que no entra a comentar ni dios... Poco o casi nada negativo ni de bajada de rendimiento veras en los Iphone recientes... Obvio si nos remontamos a los X o por ahí ya tienen sus achaques....
abel2024
17/03/22, 19:40:35
Vengo del Iphone 13 y su foro esta muerto no lo siguiente, abrí un post sobre ello y me dijeron que va tan bien que no entra a comentar ni dios... Poco o casi nada negativo ni de bajada de rendimiento veras en los Iphone recientes... Obvio si nos remontamos a los X o por ahí ya tienen sus achaques....Éso para mí, no es excusa. Dice de lo sosa que está la gente últimamente. Pasa con casi todos los terminales que he tenido. El único hilo en el que estaba todo más animado, fué el el P30 Pro.
La gente no sube fotos ni nada. Pero por ningún sitio, ehhhh!
Yo todas mis salidas, " de senderismo y MTB ", las subiré en su correspondiente hilo del Nord 2. No necesito un gama alta para hacer éso.
La gente debería de subir más fotos y disfrutar más así del foro y las cámaras de su terminal, " opino yo ".
NixxxoN
17/03/22, 19:43:18
Cada vez leo más sobre throttling y el arte de hacer throttling sin que parezca eso, en los teléfonos de alta gama. Todos los teléfonos más potentes están capados de potencia, y no poco. Todos lo hacen, samsung con su exynos, los móviles que llevan el snap 8gen 1 o incluso el 888 aún, apple también.
Estos móviles de alta gama siempre salen con bastantes bugs, una muestra de ello es el s22. También los iphone 13, basta irse a sus foros. Se necesita año y pico para ir puliendo estas cosas o incluso más. Los componentes tampoco van a la par que los procesadores, ya que batería o sistema de refrigeración van por detrás.
En el tema de pantallas, las qhd tragan mucha batería, no es tecnología asentada aún.
Creo que lo más acertado es irse a por móviles de gama media. Hasta que no sale alguna característica en un móvil de gama media o media baja, no ha sido pulida suficiente. Entonces es buen momento para disfrutar esa tecnología. Todo esto viene al caso de que me tentaba comprarme el realme gt2 neo, hasta que vi vídeos como ese.
https://www.youtube.com/watch?v=S6UX8BWSCJM&t=32s
Incluso algunas pruebas de rendimiento salen mejor en snapdragon 870 que en más potentes.
El tema de la cámara, si eres muy aficionado a grabar vídeos, pues vale, sí hay diferencias notorias con un gama alta. Pero para fotos, si vas a pagar 4 veces más por un móvil para tener como mucho un 15% de mejora ... o hacer fotos a oscuras...No merece la pena realmente Pero cada uno que se gaste el dinero como quiera.
Pero qué bugs ni que leches? Un gama alta tiene bugs y un gama media no?
Qué bugs tiene el S22 a ver?
Si vas en cualquier subforo de cualquier movil vas a encontar problemas puntuales, eso no significa que sean cosas generalizadas
javi_MV
17/03/22, 19:54:41
Éso para mí, no es excusa. Dice de lo sosa que está la gente últimamente. Pasa con casi todos los terminales que he tenido. El único hilo en el que estaba todo más animado, fué el el P30 Pro.
La gente no sube fotos ni nada. Pero por ningún sitio, ehhhh!
Yo todas mis salidas, " de senderismo y MTB ", las subiré en su correspondiente hilo del Nord 2. No necesito un gama alta para hacer éso.
La gente debería de subir más fotos y disfrutar más así del foro y las cámaras de su terminal, " opino yo ".
Eso es cierto. Voy a ver las fotos con el Nord 2 que me produce curiosidad ese móvil.
molina22
17/03/22, 21:00:09
Cada vez leo más sobre throttling y el arte de hacer throttling sin que parezca eso, en los teléfonos de alta gama. Todos los teléfonos más potentes están capados de potencia, y no poco. Todos lo hacen, samsung con su exynos, los móviles que llevan el snap 8gen 1 o incluso el 888 aún, apple también.
Estos móviles de alta gama siempre salen con bastantes bugs, una muestra de ello es el s22. También los iphone 13, basta irse a sus foros. Se necesita año y pico para ir puliendo estas cosas o incluso más. Los componentes tampoco van a la par que los procesadores, ya que batería o sistema de refrigeración van por detrás.
En el tema de pantallas, las qhd tragan mucha batería, no es tecnología asentada aún.
Creo que lo más acertado es irse a por móviles de gama media. Hasta que no sale alguna característica en un móvil de gama media o media baja, no ha sido pulida suficiente. Entonces es buen momento para disfrutar esa tecnología. Todo esto viene al caso de que me tentaba comprarme el realme gt2 neo, hasta que vi vídeos como ese.
https://www.youtube.com/watch?v=S6UX8BWSCJM&t=32s
Incluso algunas pruebas de rendimiento salen mejor en snapdragon 870 que en más potentes.
El tema de la cámara, si eres muy aficionado a grabar vídeos, pues vale, sí hay diferencias notorias con un gama alta. Pero para fotos, si vas a pagar 4 veces más por un móvil para tener como mucho un 15% de mejora ... o hacer fotos a oscuras...No merece la pena realmente Pero cada uno que se gaste el dinero como quiera.
Por eso se venden tanto móviles como el poco f3 , la mayoría de la gente hace 4 fotos.
drako84z
17/03/22, 21:33:04
Si y no.
El problema es que no existe un móvil perfecto para cada uno.
Yo ya lo dije en el post buscando cambiar de móvil (y que aún no he hecho porque no estoy 100 % convencido).
Empezando por la certificación... Si quiero IP67 como poco, mis opciones se reducen al A52... O ya a la gama alta, y en alguna marca a la premium.
¿Las cámaras? Pues me encanta la fotografía y tengo reflex, pero cada vez me da más pereza sacarla. Bueno, pues ya que me pongo, busco un móvil con cámara decente. Me entra el gusanillo de decir, aprovecho y busco uno con teleobjetivo... Pues ya tengo que ir a gama alta.
Por contra, si quiero jack y sd, tendría que mirar a gamas no altas.
¿Tema de procesador, RAM, etc? Pues no necesito el más potente ni la memoria más alta.
Tampoco la mejor pantalla ni el mejor sonido, simplemente que estén bien.
Pero vamos que, en definitiva, para tener algo que quieres, muchas veces tienes que llevarte muchas cosas que no necesitas. O renunciar.
Por eso se venden tanto móviles como el poco f3 , la mayoría de la gente hace 4 fotos.
¿Cuántos Poco F3 se vendieron en España en total desde su lanzamiento? ¿Tienes el dato? ¿Y el dato de ventas de otros modelos de la competencia?
Por otra parte me mola mucho el dato inventado ese de que "la mayoría de la gente hace 4 fotos". ¿En cuánto tiempo hacen esas "4 fotos", al día, a la semana, al mes, al año? Y ¿acaso "la mayoría de la gente" necesita tener un Snapdragon 870 tan potente como el que lleva el Poco F3? De hecho, ¿crees que "la mayoría de la gente" conoce el modelo exacto de SoC que lleva su smartphone? No digo ya sacarle partido, sino conocer el modelo.
No sé, a lo mejor soy un bicho raro, pero la inmensa mayoría de la gente con la que tengo trato cuando va a comprar un smartphone no se fija para nada en el SoC que lleva y desde luego no le saca partido ni al 20% de la potencia, pero en cambio sí que lo usan muchísimo como cámara de fotos. Pero claro, cuando hablo de "la inmensa mayoría de la gente" no me refiero a la gente que pulula por el foro, sino a gente normal de la calle. :pensando:
Saludos
abel2024
17/03/22, 23:00:13
¿Cuántos Poco F3 se vendieron en España en total desde su lanzamiento? ¿Tienes el dato? ¿Y el dato de ventas de otros modelos de la competencia?
Por otra parte me mola mucho el dato inventado ese de que "la mayoría de la gente hace 4 fotos". ¿En cuánto tiempo hacen esas "4 fotos", al día, a la semana, al mes, al año? Y ¿acaso "la mayoría de la gente" necesita tener un Snapdragon 870 tan potente como el que lleva el Poco F3? De hecho, ¿crees que "la mayoría de la gente" conoce el modelo exacto de SoC que lleva su smartphone? No digo ya sacarle partido, sino conocer el modelo.
No sé, a lo mejor soy un bicho raro, pero la inmensa mayoría de la gente con la que tengo trato cuando va a comprar un smartphone no se fija para nada en el SoC que lleva y desde luego no le saca partido ni al 20% de la potencia, pero en cambio sí que lo usan muchísimo como cámara de fotos. Pero claro, cuando hablo de "la inmensa mayoría de la gente" no me refiero a la gente que pulula por el foro, sino a gente normal de la calle. :pensando:
SaludosYo siempre he mirado mucho, que la cámara sea buena, la verdad. Si no es buena, lo he descartado.
Yo saco fotos de día, " en el 95% de las veces ". Por éso he buscado un terminal, que sea bueno en fotografía con buena luz. Si usará la cámara para la noche, habría comprado otro, " por ejemplo ".
En la noche hay otros terminales mejores y con mejores cámaras secundarias y selfie, más de lo mismo.
Yo le echo mucha menos cuenta al soc.
De las cosas que menos miro, es la pantalla, la verdad. Siendo ya AMOLED, me sobra que sea de 60-90-120hz. Creo que ya el mínimo debería ser 90hz y con éso, sobra. Incluso con 60hz, va de lujo.
Algo que sí que miro, es el sonido. Siempre que sea ya, con sonido estéreo , " dos altavoces ", y buen volumen.
También miro que me guste el diseño, claro[emoji28]
Hoy en día, es que casi con cualquier terminal, sales del paso. Sacas unas fotos medio decentes y no son fotos para borrarlas , " como antes pasaba con los gama baja, incluso media ".
Galaxo60
17/03/22, 23:16:39
Cada vez leo más sobre throttling y el arte de hacer throttling sin que parezca eso, en los teléfonos de alta gama. Todos los teléfonos más potentes están capados de potencia, y no poco. Todos lo hacen, samsung con su exynos, los móviles que llevan el snap 8gen 1 o incluso el 888 aún, apple también.
Estos móviles de alta gama siempre salen con bastantes bugs, una muestra de ello es el s22. También los iphone 13, basta irse a sus foros. Se necesita año y pico para ir puliendo estas cosas o incluso más. Los componentes tampoco van a la par que los procesadores, ya que batería o sistema de refrigeración van por detrás.
En el tema de pantallas, las qhd tragan mucha batería, no es tecnología asentada aún.
Creo que lo más acertado es irse a por móviles de gama media. Hasta que no sale alguna característica en un móvil de gama media o media baja, no ha sido pulida suficiente. Entonces es buen momento para disfrutar esa tecnología. Todo esto viene al caso de que me tentaba comprarme el realme gt2 neo, hasta que vi vídeos como ese.
https://www.youtube.com/watch?v=S6UX8BWSCJM&t=32s
Incluso algunas pruebas de rendimiento salen mejor en snapdragon 870 que en más potentes.
El tema de la cámara, si eres muy aficionado a grabar vídeos, pues vale, sí hay diferencias notorias con un gama alta. Pero para fotos, si vas a pagar 4 veces más por un móvil para tener como mucho un 15% de mejora ... o hacer fotos a oscuras...No merece la pena realmente Pero cada uno que se gaste el dinero como quiera.
La gente lo debería tener claro ya, los gamas altas son para los más exigentes en todos los apartados, pero nada más.
Por mi parte, yo lo tengo súper claro, que si no requiriera de una cámara top, me iría ojos cerrados por un gama media, pero en mi caso el móvil es la única cámara con la que cuento, por no tener un aparato fotográfico en casa.
Ese es mi caso particular, pero no entiendo a personas comprando equipos de gama alta por la cámara, cuando en casa tienen 2-3 cámaras y 5-6 lentes diferentes; para cuestiones generales, ya casi todos los gama media te sacan fotos bastante decentes.
:cucu:
abel2024
17/03/22, 23:28:17
La gente lo debería tener claro ya, los gamas altas son para los más exigentes en todos los apartados, pero nada más.
Por mi parte, yo lo tengo súper claro, que si no requiriera de una cámara top, me iría ojos cerrados por un gama media, pero en mi caso el móvil es la única cámara con la que cuento, por no tener un aparato fotográfico en casa.
Ese es mi caso particular, pero no entiendo a personas comprando equipos de gama alta por la cámara, cuando en casa tienen 2-3 cámaras y 5-6 lentes diferentes; para cuestiones generales, ya casi todos los gama media te sacan fotos bastante decentes.
:cucu:Es por la portabilidad del teléfono móvil. A mí me gusta la foto, pero nunca he comprado una cámara réflex, por tal de no llevar un aparato tan tocho encima[emoji28]
También tienes que saber usarla, claro está.
Además, los gama alta actuales, ya tienen un procesado de imágenes con el disparo en automático, muy bueno!. Seguro le plantan cara en interiores y en la noche, a muchas réflex de las más caras.
glez_zarza
17/03/22, 23:52:05
Cada vez leo más sobre throttling y el arte de hacer throttling sin que parezca eso, en los teléfonos de alta gama. Todos los teléfonos más potentes están capados de potencia, y no poco. Todos lo hacen, samsung con su exynos, los móviles que llevan el snap 8gen 1 o incluso el 888 aún, apple también.
Estos móviles de alta gama siempre salen con bastantes bugs, una muestra de ello es el s22. También los iphone 13, basta irse a sus foros. Se necesita año y pico para ir puliendo estas cosas o incluso más. Los componentes tampoco van a la par que los procesadores, ya que batería o sistema de refrigeración van por detrás.
En el tema de pantallas, las qhd tragan mucha batería, no es tecnología asentada aún.
Creo que lo más acertado es irse a por móviles de gama media. Hasta que no sale alguna característica en un móvil de gama media o media baja, no ha sido pulida suficiente. Entonces es buen momento para disfrutar esa tecnología. Todo esto viene al caso de que me tentaba comprarme el realme gt2 neo, hasta que vi vídeos como ese.
https://www.youtube.com/watch?v=S6UX8BWSCJM&t=32s
Incluso algunas pruebas de rendimiento salen mejor en snapdragon 870 que en más potentes.
El tema de la cámara, si eres muy aficionado a grabar vídeos, pues vale, sí hay diferencias notorias con un gama alta. Pero para fotos, si vas a pagar 4 veces más por un móvil para tener como mucho un 15% de mejora ... o hacer fotos a oscuras...No merece la pena realmente Pero cada uno que se gaste el dinero como quiera.
Estoy de acuerdo en muchas cosas pero perdona que te diga pero tengo 2 iPhone 13 en casa y eso de que tienen bugs no es cierto. Es más, te diré que tenemos iPhone en casa desde hace años y creo q es de los pocos que desde que los sacamos de la caja, no tenemos ese problema. Saludos
Sin duda alguna, la gama alta hoy día vale la pena por ese motivo, o bien por fotografía o por vídeo. La media o media-premium hace tiempo que es más que solvente para cualquier uso.
Por otro lado, también es cierto que si no vas a la gama alta, no encuentras diseños más cuidados y materiales sobresalientes. Aunque eso, hoy día...
javi_MV
18/03/22, 09:37:44
Estoy de acuerdo en muchas cosas pero perdona que te diga pero tengo 2 iPhone 13 en casa y eso de que tienen bugs no es cierto. Es más, te diré que tenemos iPhone en casa desde hace años y creo q es de los pocos que desde que los sacamos de la caja, no tenemos ese problema. Saludos
Así es, lo de Iphone y bugs... Y eso de tardar en sacar actualizaciones para arreglarlo no lo he visto nunca... Y este es el 4 Iphone que tengo... Xr,11,12 y ahora el 13 y nada de nada ni bugs ni demás con ninguno.
Osfenix
18/03/22, 09:51:36
Estoy de acuerdo en muchas cosas pero perdona que te diga pero tengo 2 iPhone 13 en casa y eso de que tienen bugs no es cierto. Es más, te diré que tenemos iPhone en casa desde hace años y creo q es de los pocos que desde que los sacamos de la caja, no tenemos ese problema. SaludosCuando se dice que un modelo tiene bugs, se refiere en general, no en un caso en particular xd. Es que no hay ningún móvil que todos los móviles que se han vendido.ñ tengan un bug. No voy a perder el tiempo en discutir si el IPhone 13 tenia/tiene bugs. Pero que el tuyo no los tenga no significa que ese modelo no los tenga.
miguelm3
18/03/22, 10:05:53
Calidad de construcción, materiales, resistencia al agua/polvo, carga inalámbrica, pantalla, sonido... Y más que me dejaré. No, no sólo la cámara y potencia.
Que te sirve con un Nord 2 o similares para hacer lo mismo? Por supuesto.
glez_zarza
18/03/22, 10:09:02
Cuando se dice que un modelo tiene bugs, se refiere en general, no en un caso en particular xd. Es que no hay ningún móvil que todos los móviles que se han vendido.ñ tengan un bug. No voy a perder el tiempo en discutir si el IPhone 13 tenia/tiene bugs. Pero que el tuyo no los tenga no significa que ese modelo no los tenga.
Quien está discutiendo?? Yo te estoy diciendo mi experiencia con estos teléfonos y te aseguro que no son pocos los que he tenido y jamás he tenido bugs en ninguno. Incluso el compañero que me cita más arriba, dice lo mismo. Otra cosa es que gente tengo el móvil lleno de aplicaciones y mil cosas y tenga bugs que me da que es por donde van los tiros. Ya te digo que los bugs tienen muchas veces más que ver por lo que les metemos que por el propio teléfono en si.
javi_MV
18/03/22, 10:52:41
Quien está discutiendo?? Yo te estoy diciendo mi experiencia con estos teléfonos y te aseguro que no son pocos los que he tenido y jamás he tenido bugs en ninguno. Incluso el compañero que me cita más arriba, dice lo mismo. Otra cosa es que gente tengo el móvil lleno de aplicaciones y mil cosas y tenga bugs que me da que es por donde van los tiros. Ya te digo que los bugs tienen muchas veces más que ver por lo que les metemos que por el propio teléfono en si.
Así es, totalmente de acuerdo, he de ahi una de las ventajas que tiene Ios que es la reticencia del dispositivo a instalar cosas de fuentes de terceros que a saber de donde vienen y archivos apk y cosas raras... Yo en ese sentido de hacerme el teléfono cosas raras ni bugs ni nada con Ios jamás lo he tenido por el momento.
Simmpson
18/03/22, 11:04:45
Decir que un gama alta solo merece la pena exclusivamente por la fotografía en mi opinión es simplificar demasiado, es decir, un gama alta no solo merece la pena por la fotografía, también por su calidad de construcción y materiales, extras como la resistencia al agua/polvo, carga inalámbrica/reversible, pantalla, sonido, video, soporte de actualizaciones y seguro que me dejo detalles...
Otra cosa es que merezca la pena pagar o no pagar la cantidad que valen, que luego a nivel personal aunque uno se lo pueda permitir, no quiera por qué tampoco le va a sacar partido, y en fin, ya a nivel usuario cada uno tendrá sus cuestiones sobre si le renta o no comprar un gama alta de 1000 euros o más por X o Y.
tetsuoshima41
18/03/22, 11:44:16
Personalmente lo que menos me importa es la fotografía, y aún así consumo gama alta. Un gama media o baja nunca dará los mínimos de calidad que espero en el dispositivo multimedia que más utilizo a lo largo del día con diferencia
Un saludo
Cada vez leo más sobre throttling y el arte de hacer throttling sin que parezca eso, en los teléfonos de alta gama. Todos los teléfonos más potentes están capados de potencia, y no poco. Todos lo hacen, samsung con su exynos, los móviles que llevan el snap 8gen 1 o incluso el 888 aún, apple también.
Estos móviles de alta gama siempre salen con bastantes bugs, una muestra de ello es el s22. También los iphone 13, basta irse a sus foros. Se necesita año y pico para ir puliendo estas cosas o incluso más. Los componentes tampoco van a la par que los procesadores, ya que batería o sistema de refrigeración van por detrás.
En el tema de pantallas, las qhd tragan mucha batería, no es tecnología asentada aún.
Creo que lo más acertado es irse a por móviles de gama media. Hasta que no sale alguna característica en un móvil de gama media o media baja, no ha sido pulida suficiente. Entonces es buen momento para disfrutar esa tecnología. Todo esto viene al caso de que me tentaba comprarme el realme gt2 neo, hasta que vi vídeos como ese.
https://www.youtube.com/watch?v=S6UX8BWSCJM&t=32s
Incluso algunas pruebas de rendimiento salen mejor en snapdragon 870 que en más potentes.
El tema de la cámara, si eres muy aficionado a grabar vídeos, pues vale, sí hay diferencias notorias con un gama alta. Pero para fotos, si vas a pagar 4 veces más por un móvil para tener como mucho un 15% de mejora ... o hacer fotos a oscuras...No merece la pena realmente Pero cada uno que se gaste el dinero como quiera.
Y tampoco
Estuve gastando un tiempo un Poco X3 pro... y con la cámara de stock no hacía malas fotos. Pero con la Gcam instalada... mamma mia! incluso donde mas se sufre, con muy poca luz.
La calidad de la gama media ha llegado a niveles que es para flipar realmente. Claro, comparamos con los mejores, y aquí se es muy de "pues vaya mierda de fotos", de blanco y negro. Pero en el mundo real, el de ahí fuera, con el mismo Poco x3 pro hacía unas fotos que incluso gente con iPhone o Galaxy s21 ultra flipaban.
y las fotos que a día de hoy hace mi Galaxy a52s con la stock (no consigo una gcam que no se "pare" con este móvil) ya me dan de sobra por todos lados. Y además, con microjack y expansión por tarjetas, duración de batería genial y pantalla muy buena.
Pero es eso, que cada uno se gaste la pasta en lo que quiera. Y bien que hace!
Si bien es cierto, que la gama media actual es muy solvente, no llega al nivel de la gama alta no sólo en fotografía, sino, en otros apartados multimedia, antenas, acabados, potencia y demás detalles de los que te das cuenta cuando los comparas. Claro también, que cada uno tiene un nivel de exigencia diferente. Un amigo, tiene suficiente con un OnePlus Nord 2 y es un gran terminal,pero a mí se me quedaría corto teniéndome que ir a la gama PRO de OnePlus.
Personalmente lo que menos me importa es la fotografía, y aún así consumo gama alta. Un gama media o baja nunca dará los mínimos de calidad que espero en el dispositivo multimedia que más utilizo a lo largo del día con diferencia
Un saludo
+1
Coincido plenamente con tu punto de vista.
tetsuoshima41
18/03/22, 15:23:04
Y tampoco
Estuve gastando un tiempo un Poco X3 pro... y con la cámara de stock no hacía malas fotos. Pero con la Gcam instalada... mamma mia! incluso donde mas se sufre, con muy poca luz.
La calidad de la gama media ha llegado a niveles que es para flipar realmente. Claro, comparamos con los mejores, y aquí se es muy de "pues vaya mierda de fotos", de blanco y negro. Pero en el mundo real, el de ahí fuera, con el mismo Poco x3 pro hacía unas fotos que incluso gente con iPhone o Galaxy s21 ultra flipaban.
y las fotos que a día de hoy hace mi Galaxy a52s con la stock (no consigo una gcam que no se "pare" con este móvil) ya me dan de sobra por todos lados. Y además, con microjack y expansión por tarjetas, duración de batería genial y pantalla muy buena.
Pero es eso, que cada uno se gaste la pasta en lo que quiera. Y bien que hace!
He usado el A52S de un amigo y lo he comparado con mi OP 8 Pro y pierde en absolutamente todo.
No quiero decir que sea malo, para nada, pero hay que ser poco exigente o no poder/querer gastar más para confirmar que un terminal como ese es equiparable en algo a un gama alta
También imagino que los que consumen gama media en general (tipo A52S) van a coger un Ultra de Samsung y no van a notar un cambio realmente sustancial usando Insta o TikTok cuando las diferencias son solo apreciables realmente en uso exigente del terminal. Y usar el terminal a diario no es ser un "heavey user" y te pongo un ejemplo a modo de símil: ¿crees que alguien que solo ve TV por antena necesita un televisor OLED 4K con HDMI 2.1 y 120hz de refresco?
Un saludo
XGarfielDX123
24/03/22, 23:08:46
Un gama media de 250 euros te permite hacer de todo. Pero un gama premium lo hace mejor, más cómodo y en general más seguro (depende la marca, el software y el hardware que acompaña a tal propósito) . Ya cada uno lo que quiera gastar. Lo que si te doy la razón es en el tema de la cámara, sin duda es el punto más diferencial.
judabricot
25/03/22, 13:39:22
En mi caso no me importa esperar un año y comprar un gama alta del año anterior, aunque sea de segunda mano.
He usado el A52S de un amigo y lo he comparado con mi OP 8 Pro y pierde en absolutamente todo.
No quiero decir que sea malo, para nada, pero hay que ser poco exigente o no poder/querer gastar más para confirmar que un terminal como ese es equiparable en algo a un gama alta
También imagino que los que consumen gama media en general (tipo A52S) van a coger un Ultra de Samsung y no van a notar un cambio realmente sustancial usando Insta o TikTok cuando las diferencias son solo apreciables realmente en uso exigente del terminal. Y usar el terminal a diario no es ser un "heavey user" y te pongo un ejemplo a modo de símil: ¿crees que alguien que solo ve TV por antena necesita un televisor OLED 4K con HDMI 2.1 y 120hz de refresco?
Un saludo
Bueno, tanto como en todo... El A52s es ligeramente más compacto y ligero, tiene una duración de batería superior, su cámara selfie es de mayor calidad y dispone de jack de auriculares. Que sí, que en todo lo demás el OnePlus 8 Pro queda por encima, pero para una persona que tenga como mayor prioridad el tamaño/peso, la duración de batería, la calidad de la cámara selfie y/o el audio por auriculares puede resultar preferible un A52s a un OP 8 Pro.
En general, es difícil encontrar un smartphone que sea superior en absolutamente todo a otro, igual que es difícil encontrar un modelo de coche que sea superior en absolutamente todo a otro. Incluso el Dacia más modesto aventaja en cosas como espacio interior, consumo o coste de mantenimiento a todos o casi todos los Ferrari, así que hablando de forma rigurosa no puede decirse que sea inferior en todo.
Por eso yo siempre digo que lo de dividir los smartphones en "gamas" es una gilipollez, lo que hay que hacer es centrarse en las características que buscas en un smartphone y escoger el modelo que mejor se acomode a las mismas, con independencia de si algunos lo clasifican mentalmente como "gama media", "gama alta", "gamsa premium" o "gama janderklander". :pensando:
Saludos
tetsuoshima41
25/03/22, 20:05:31
Bueno, tanto como en todo... El A52s es ligeramente más compacto y ligero, tiene una duración de batería superior, su cámara selfie es de mayor calidad y dispone de jack de auriculares. Que sí, que en todo lo demás el OnePlus 8 Pro queda por encima, pero para una persona que tenga como mayor prioridad el tamaño/peso, la duración de batería, la calidad de la cámara selfie y/o el audio por auriculares puede resultar preferible un A52s a un OP 8 Pro.
En general, es difícil encontrar un smartphone que sea superior en absolutamente todo a otro, igual que es difícil encontrar un modelo de coche que sea superior en absolutamente todo a otro. Incluso el Dacia más modesto aventaja en cosas como espacio interior, consumo o coste de mantenimiento a todos o casi todos los Ferrari, así que hablando de forma rigurosa no puede decirse que sea inferior en todo.
Por eso yo siempre digo que lo de dividir los smartphones en "gamas" es una gilipollez, lo que hay que hacer es centrarse en las características que buscas en un smartphone y escoger el modelo que mejor se acomode a las mismas, con independencia de si algunos lo clasifican mentalmente como "gama media", "gama alta", "gamsa premium" o "gama janderklander". :pensando:
Saludos
Me sorprende que digas lo de "más compacto", cuando precisamente eso me pareció lo peor del teléfono. El diseño cuadrado y los materiales hacen que parezca un bloque de cemento. Sinceramente, me pareció muy poco premium en mano.
Por otra parte, cuando digo que pierde en todo es porque realmente así lo es. Que tenga Jack de 3.5 no me parece un plus si no es una buena salida tipo V30. Llevo usando BT desde hace décadas, y como yo la mayoría. Y si se es exigente realmente como para necesitar salida de 3,5, existen DAC USB que dan MUCHA más calidad.
La pantalla es como la noche y el día, y eso ya me parece demasiado relevante. La del Samsung no es mala, pero una al lado de la otra se nota demasiado
Un saludo
YaClaro
26/03/22, 09:34:23
Obvio un smartphone que cuesta el triple, no es el triple mejor.
Pero tampoco nos equivoquemos, son mejores terminales. Mejores procesadores, cámaras, pantallas, sonido, soporte, diseño/acabados, protección agua/polvo, carga inalámbrica... Son aspectos que se pagan.
Y sabiendo eso, pues ya cada uno sabe si se le compensa o no pagar más por tener algo un poco mejor o con alguna característica en concreto.
Seguramente al 90% de la población le sirva de sobras un Realme gt neo 2, Gt ME, a52s, nord 2...o incluso más baratos. Pero carecen de características que sí tienen los topes de gama tipo Iphone 13 pro, s22ultra, x5pro, pixel6pro...
Totalmente de acuerdo... decir otra cosa es engañarse, las cosas como son, aquí cada uno se compra algo ajustado a su bolsillo, pero un gama alta es mejor en todo. No es solo cámara... solo hay que ver pues todos los aspectos que mencionas, es decir todo lo que tiene un smartphone. X-D
Me sorprende que digas lo de "más compacto", cuando precisamente eso me pareció lo peor del teléfono. El diseño cuadrado y los materiales hacen que parezca un bloque de cemento. Sinceramente, me pareció muy poco premium en mano.
Por otra parte, cuando digo que pierde en todo es porque realmente así lo es. Que tenga Jack de 3.5 no me parece un plus si no es una buena salida tipo V30. Llevo usando BT desde hace décadas, y como yo la mayoría. Y si se es exigente realmente como para necesitar salida de 3,5, existen DAC USB que dan MUCHA más calidad.
La pantalla es como la noche y el día, y eso ya me parece demasiado relevante. La del Samsung no es mala, pero una al lado de la otra se nota demasiado
Un saludo
Pues no sé qué te sorprende, porque las cifras son claras e incontestables: el A52s es 5'4 mm más corto, 0'1 mm más fino y 10 gr más ligero que el OnePlus 8 Pro, que solo es 0,7 mm más estrecho. Luego el diseño del A52s te podrá parecer todo lo malo que quieras, pero el hecho es que es más compacto y ligero que el OnePlus 8 Pro.
Veo que no comentas nada de la batería, que en el A52s es algo más duradera, ni de la cámara selfie. Ni siquiera entro ya en el tema del jack de auriculares, pero no sé por qué te empeñas en que el OnePlus 8 Pro es mejor en «todo», cuando es evidente que no es así. Quizá sea mejor en «casi todo», pero no en «todo», la realidad es tozuda y desmiente esa supuesta superioridad total.
Saludos
Totalmente de acuerdo... decir otra cosa es engañarse, las cosas como son, aquí cada uno se compra algo ajustado a su bolsillo, pero un gama alta es mejor en todo. No es solo cámara... solo hay que ver pues todos los aspectos que mencionas, es decir todo lo que tiene un smartphone. X-DY dale con que «un gama alta es mejor en todo»...
Nos pongamos como nos pongamos eso no es cierto. Un humilde Pocophone M3 arrasa en batería a todos los «topes de gama» del mercado, por lo tanto ya no es cierto que los «gama alta» sean mejores en «todo». Y quien dice el Pocophone M3 dice un montón de smartphones económicos, he citado el M3 porque es el primero que me vino a la mente.
Saludos
tetsuoshima41
27/03/22, 06:55:50
Pues no sé qué te sorprende, porque las cifras son claras e incontestables: el A52s es 5'4 mm más corto, 0'1 mm más fino y 10 gr más ligero que el OnePlus 8 Pro, que solo es 0,7 mm más estrecho. Luego el diseño del A52s te podrá parecer todo lo malo que quieras, pero el hecho es que es más compacto y ligero que el OnePlus 8 Pro.
Veo que no comentas nada de la batería, que en el A52s es algo más duradera, ni de la cámara selfie. Ni siquiera entro ya en el tema del jack de auriculares, pero no sé por qué te empeñas en que el OnePlus 8 Pro es mejor en «todo», cuando es evidente que no es así. Quizá sea mejor en «casi todo», pero no en «todo», la realidad es tozuda y desmiente esa supuesta superioridad total.
Saludos
¿Que no comento lo del Jack de 3,5?
Y repito, PARA MÍ es mejor en todo el OP. Y digo esto habiendo recomendado a mi amigo la compra de ese terminal, pues no somos el mismo tipo de usuario y él es mucho menos exigente. Yo jamás compraría un A52s.
No nos obcequemos con lo de mejor o peor, pues es algo totalmente subjetivo
Un saludo
tetsuoshima41
27/03/22, 07:06:04
Y dale con que «un gama alta es mejor en todo»...
Nos pongamos como nos pongamos eso no es cierto. Un humilde Pocophone M3 arrasa en batería a todos los «topes de gama» del mercado, por lo tanto ya no es cierto que los «gama alta» sean mejores en «todo». Y quien dice el Pocophone M3 dice un montón de smartphones económicos, he citado el M3 porque es el primero que me vino a la mente.
Saludos
Estás insinuando que es mejor un terminal solo por tener mejor gestión de batería o más capacidad bruta. Eso me parece un poco raro, pues si lo extrapolamos a, por ejemplo, un coche, quieres decir que un coche con más depósito de combustible o menos consumo es mejor coche.
Pues nada, es mejor un Dacia con 100 litros de depósito y poco consumo por su pobre motor que un Mercedes con 50 litros y un motor V6 que inevitablemente gasta más
Un saludo
xmigoll
27/03/22, 07:29:38
Y dale con que «un gama alta es mejor en todo»...
Nos pongamos como nos pongamos eso no es cierto. Un humilde Pocophone M3 arrasa en batería a todos los «topes de gama» del mercado, por lo tanto ya no es cierto que los «gama alta» sean mejores en «todo». Y quien dice el Pocophone M3 dice un montón de smartphones económicos, he citado el M3 porque es el primero que me vino a la mente.
SaludosA parte que el concepto mejor es completamente subjetivo en muchos aspectos.
Pero sí, la batería es completamente más duradera la del PocoM3 que la inmensa mayoría de los dispositivos existentes actualmente en el mercado. ¿Eso la hace mejor?
Si nos guiamos meramente por términos de extensión en un mismo uso, entonces sí; es la mejor.
drako84z
27/03/22, 09:44:48
Estás insinuando que es mejor un terminal solo por tener mejor gestión de batería o más capacidad bruta. Eso me parece un poco raro, pues si lo extrapolamos a, por ejemplo, un coche, quieres decir que un coche con más depósito de combustible o menos consumo es mejor coche.
Pues nada, es mejor un Dacia con 100 litros de depósito y poco consumo por su pobre motor que un Mercedes con 50 litros y un motor V6 que inevitablemente gasta más
Un saludoEl compañero no ha dicho que sea mejor uno u otro. Simplemente que no en todo puede ser el mejor.
Seguro que los dueños de un Mercedes desearían tener el consumo de un Dacia manteniendo las ventajas que tienen...
¿Que no comento lo del Jack de 3,5?
Y repito, PARA MÍ es mejor en todo el OP. Y digo esto habiendo recomendado a mi amigo la compra de ese terminal, pues no somos el mismo tipo de usuario y él es mucho menos exigente. Yo jamás compraría un A52s.
No nos obcequemos con lo de mejor o peor, pues es algo totalmente subjetivo
Un saludo
Pues eso es exactamente lo mismo que vengo defendiendo yo, pero explicado con otras palabras. Que no existen los smartphones «mejores» y «peores» en abstracto, sino smartphones más adecuados y menos adecuados para cada usuario concreto.
Estás insinuando que es mejor un terminal solo por tener mejor gestión de batería o más capacidad bruta. Eso me parece un poco raro, pues si lo extrapolamos a, por ejemplo, un coche, quieres decir que un coche con más depósito de combustible o menos consumo es mejor coche.
Pues nada, es mejor un Dacia con 100 litros de depósito y poco consumo por su pobre motor que un Mercedes con 50 litros y un motor V6 que inevitablemente gasta más
Un saludo
No, no he insinuado tal cosa ni siquiera lejanamente. Lo único que digo es que los «gama alta» casi nunca son superiores en todo, porque casi siempre hay algún apartado (batería, peso, etc.) en el que son inferiores a smartphones más modestos.
Y en el ejemplo de los coches me remito a lo que comentaba más arriba. Yo no afirmo que el Dacia sea superior al Mercedes, lo que digo es que es absurdo e infantiloide discutir cuál es «mejor», porque dependerá de cada usuario. Que es lo mismo que venías a decir tú en tu anterior mensaje, ¿no?
Saludos
A parte que el concepto mejor es completamente subjetivo en muchos aspectos.
Pero sí, la batería es completamente más duradera la del PocoM3 que la inmensa mayoría de los dispositivos existentes actualmente en el mercado. ¿Eso la hace mejor?
Si nos guiamos meramente por términos de extensión en un mismo uso, entonces sí; es la mejor.Exacto. Y como es subjetivo, me parece estúpido llenar páginas y páginas con mensajes debatiendo qué smartphone es «mejor» o qué lugar tendría en la clasificación (imaginaria) de los «mejores» smartphones. ¿Qué es «mejor», un Ferrari descapotable, un Mercedes S600, una autocaravana de lujo o un tráiler? Pues eso...
Saludos
angekcc
27/03/22, 10:54:13
Cada vez leo más sobre throttling y el arte de hacer throttling sin que parezca eso, en los teléfonos de alta gama. Todos los teléfonos más potentes están capados de potencia, y no poco. Todos lo hacen, samsung con su exynos, los móviles que llevan el snap 8gen 1 o incluso el 888 aún, apple también.
Estos móviles de alta gama siempre salen con bastantes bugs, una muestra de ello es el s22. También los iphone 13, basta irse a sus foros. Se necesita año y pico para ir puliendo estas cosas o incluso más. Los componentes tampoco van a la par que los procesadores, ya que batería o sistema de refrigeración van por detrás.
En el tema de pantallas, las qhd tragan mucha batería, no es tecnología asentada aún.
Creo que lo más acertado es irse a por móviles de gama media. Hasta que no sale alguna característica en un móvil de gama media o media baja, no ha sido pulida suficiente. Entonces es buen momento para disfrutar esa tecnología. Todo esto viene al caso de que me tentaba comprarme el realme gt2 neo, hasta que vi vídeos como ese.
https://www.youtube.com/watch?v=S6UX8BWSCJM&t=32s
Incluso algunas pruebas de rendimiento salen mejor en snapdragon 870 que en más potentes.
El tema de la cámara, si eres muy aficionado a grabar vídeos, pues vale, sí hay diferencias notorias con un gama alta. Pero para fotos, si vas a pagar 4 veces más por un móvil para tener como mucho un 15% de mejora ... o hacer fotos a oscuras...No merece la pena realmente Pero cada uno que se gaste el dinero como quiera.Buen aporte.
tetsuoshima41
27/03/22, 11:23:50
Pues eso es exactamente lo mismo que vengo defendiendo yo, pero explicado con otras palabras. Que no existen los smartphones «mejores» y «peores» en abstracto, sino smartphones más adecuados y menos adecuados para cada usuario concreto.
No, no he insinuado tal cosa ni siquiera lejanamente. Lo único que digo es que los «gama alta» casi nunca son superiores en todo, porque casi siempre hay algún apartado (batería, peso, etc.) en el que son inferiores a smartphones más modestos.
Y en el ejemplo de los coches me remito a lo que comentaba más arriba. Yo no afirmo que el Dacia sea superior al Mercedes, lo que digo es que es absurdo e infantiloide discutir cuál es «mejor», porque dependerá de cada usuario. Que es lo mismo que venías a decir tú en tu anterior mensaje, ¿no?
Saludos
Correcto, a eso me refería. Es imposible tener un SOC mucho más potente que consuma menos, por eso siempre los gama baja van a tener mejor consumo, y porque invierten mucho menos en diseño y pueden meter más batería
Un saludo
abel2024
27/03/22, 14:15:28
Para mí la gama alta, es para quienes quieran tener una cámara, en un smartphone. Lo demás, ni lo uso, ni lo necesito. Si fuera a la gama alta, sería para comprarme un Píxel, "por sus cámaras", fin.
Que sí, que te meten ip68, carga inalámbrica y esas cositas que al final, prácticamente casi nadie usa, o necesita.
La mayoría de terminales de gama media, aguantan un chapuzón y el polvo. Pero no se gastan el dinero en llevarlos a que le hagan la certificación. Y almenos en cámara principal, ya graban muy buen vídeo y sacan muy buenas fotos.
Que se nota frente a la gama alta?, pues claro. Pero merece la pena ésas cositas, o ésa mejora?. Pues habrá a quienes les merezca la pena y a quienes no. Y yo los entiendo perfectamente.
Pero a mí, no me merece la pena, " visto lo visto ".
Y en el uso día a día, diría que prácticamente no se nota ya. Si vienes de un gama alta y pasas a la gama media, ni lo notas. Otra cosa es que te vayas a la gama baja. Yo por ahí, no paso[emoji28]. Ya habría un salto muy drástico en prácticamente todo, sobre todo, en rendimiento y cámaras.
Saludos
angekcc
27/03/22, 23:47:58
El problema es que la gama media de hoy en precio "€ "es la gama alta de hace 3 años.
Yo no paso por pagar esas burradas. Para eso me compro una buena cámara de fotos y me sobra para un móvil de gama media...
stuart1
28/03/22, 11:26:09
Es necesario tener mucha potencia en un móvil para procesar una buena cámara? Porque la mayoría de gamas altas le dura la batería un día. Las excepciones como los s ultra, no estoy dispuesto a llevar ladrillos o los iPhone con sus peculiaridades cómo llevar notch y bordes feos aún menos.
Podría tener un móvil tan buenas cámaras como el S21 con una potencia de un poco f3 que tiene buena puntuación en antutu aunque sus cámaras sean malas?
tetsuoshima41
29/03/22, 10:52:47
Es necesario tener mucha potencia en un móvil para procesar una buena cámara? Porque la mayoría de gamas altas le dura la batería un día. Las excepciones como los s ultra, no estoy dispuesto a llevar ladrillos o los iPhone con sus peculiaridades cómo llevar notch y bordes feos aún menos.
Podría tener un móvil tan buenas cámaras como el S21 con una potencia de un poco f3 que tiene buena puntuación en antutu aunque sus cámaras sean malas?
Pero entonces no sería un Poco F3, sería un terminal diferente y más caro... y ladrillo igualmente
Un saludo
He usado el A52S de un amigo y lo he comparado con mi OP 8 Pro y pierde en absolutamente todo.
No quiero decir que sea malo, para nada, pero hay que ser poco exigente o no poder/querer gastar más para confirmar que un terminal como ese es equiparable en algo a un gama alta
También imagino que los que consumen gama media en general (tipo A52S) van a coger un Ultra de Samsung y no van a notar un cambio realmente sustancial usando Insta o TikTok cuando las diferencias son solo apreciables realmente en uso exigente del terminal. Y usar el terminal a diario no es ser un "heavey user" y te pongo un ejemplo a modo de símil: ¿crees que alguien que solo ve TV por antena necesita un televisor OLED 4K con HDMI 2.1 y 120hz de refresco?
Un saludo
Yo he tenido siempre gamas altas (Galaxy s2, s3, s4, s5, s7, s8 plus, s9, s10e y s10... iphone 5, 5s, 7, Huawei p20 pro, Huawei p30 pro... a parte de gamas medias y bajas, como Wikos varios, Xiaomi redmi 9, Poco x3 nfc y pro...me gusta probar). Y dudo mucho que el común de los mortales vea esa diferencia a partir de unas fotazas como las que hace mi a52s, no solo en tik tok. De hecho, tengo todavía también para trabajar a día de hoy el Huawei p30 pro y todo el mundo diría que ese móvil hace mejores fotos que el mío principal y para mí es todo lo contrario.
Creemos que el mundo "ahí afuera" es los que opinamos en este foro y sacan pelos y señales a las fotos de las cámaras. Y los "exigentes" a nivel fotográfico que vean (o creen que ven, porque además son pruebas la mayoría de veces muy subjetivas y están basadas también en nuestros propios prejuicios) esas diferencias son una pequeña minoría.
Y en una pantalla AMOLED cualquier a ver el contenido mejor. Hasta la Tv. TAmbién es verdad que cuatro puristas (otra minoría) diría que los colores no son naturales y bla bla bla... cuando la mayoría de la gente está encantada.
A mí me gustan los móviles compactos y el problema es que hoy en día prácticamente solo los encuentras en la gama alta. S22, Xiaomi 12, antes el Pixel 5 (el 6 ya no)...
moreno78
06/04/22, 13:23:49
Personalmente lo que menos me importa es la fotografía, y aún así consumo gama alta. Un gama media o baja nunca dará los mínimos de calidad que espero en el dispositivo multimedia que más utilizo a lo largo del día con diferencia
Un saludoTotalmente de acuerdo contigo y añado, hoy en día vamos sobrado de cámaras, cualquier móvil gama alta incluso algunos gama media hacen unas fotos estupendas y
,que te guste más el color, la textura más que otro eso es otro cantar. Para mí un móvil es más que una cámara , es pantalla, sonido, diseño, software, certificaciones y protección al agua y polvo, unos buenos apartados multimedia como dios manda y eso la gama media a día de hoy no te los da , que con un móvil gama media puedes tirar de sobra pero si te lo puedes permitir como en mi caso prefiero unos excélente apartados multimedia y eso se paga claro.....
Totalmente de acuerdo contigo y añado, hoy en día vamos sobrado de cámaras, cualquier móvil gama alta incluso algunos gama media hacen unas fotos estupendas y
,que te guste más el color, la textura más que otro eso es otro cantar. Para mí un móvil es más que una cámara , es pantalla, sonido, diseño, software, certificaciones y protección al agua y polvo, unos buenos apartados multimedia como dios manda y eso la gama media a día de hoy no te los da , que con un móvil gama media puedes tirar de sobra pero si te lo puedes permitir como en mi caso prefiero unos excélente apartados multimedia y eso se paga claro.....
Pues yo sigo pensando que esa distinción entre "gama alta" y "gama media" es absurda y carece completamente de sentido. En varios de los apartados que has mencionado -por no decir en casi todos- mi smartphone (Samsung A52s) iguala o supera a muchísimos "gama alta" de hace dos o tres años, incluso algún "gama alta" actual queda por detrás en algún apartado. Entonces, ¿cómo funciona eso de las "gamas"? ¿Eran "gama alta" el Xiaomi Mi 9 y el OnePlus 7 -por decirte dos ejemplos que me vienen a la mente- hace tres años pero no lo son ahora? Y si siguen siendo "gama alta", ¿cómo explicas que mi smartphone de "gama media" se los zumbe tanto en pantalla como en "multimedia", software y certificaciones de protección contra agua/polvo?
Es más ¿cuál es el criterio que utilizáis para hacer esa clasificación en "gamas"? ¿Es "gama alta" el iPhone 13 Mini? ¿Lo es el iPhone SE 2022? Y ¿qué me dices del Realme GT 2 Pro, el Motorola Edge 30 Pro y el Pixel 6, son "gama alta"? Es que nunca logro que nadie se "moje" haciendo esa clasificación...
Saludos
moreno78
06/04/22, 18:19:05
Pues yo sigo pensando que esa distinción entre "gama alta" y "gama media" es absurda y carece completamente de sentido. En varios de los apartados que has mencionado -por no decir en casi todos- mi smartphone (Samsung A52s) iguala o supera a muchísimos "gama alta" de hace dos o tres años, incluso algún "gama alta" actual queda por detrás en algún apartado. Entonces, ¿cómo funciona eso de las "gamas"? ¿Eran "gama alta" el Xiaomi Mi 9 y el OnePlus 7 -por decirte dos ejemplos que me vienen a la mente- hace tres años pero no lo son ahora? Y si siguen siendo "gama alta", ¿cómo explicas que mi smartphone de "gama media" se los zumbe tanto en pantalla como en "multimedia", software y certificaciones de protección contra agua/polvo?
Es más ¿cuál es el criterio que utilizáis para hacer esa clasificación en "gamas"? ¿Es "gama alta" el iPhone 13 Mini? ¿Lo es el iPhone SE 2022? Y ¿qué me dices del Realme GT 2 Pro, el Motorola Edge 30 Pro y el Pixel 6, son "gama alta"? Es que nunca logro que nadie se "moje" haciendo esa clasificación...
SaludosPara un buen entendido de la materia ,sobran palabras y eso que un Samsung a52s es mejor que muchos Gamas altas no se yo ....
moreno78
06/04/22, 18:40:57
En mi caso no me importa esperar un año y comprar un gama alta del año anterior, aunque sea de segunda mano.Esto es lo más inteligente y te ahorras mucho dinero . Yo es lo que haría si no fuera tan friki.
fantich
06/04/22, 19:16:53
En resumen, el móvil hoy por hoy es un objeto de deseo en nuestro mundo, imagino que en otros mundos las necesidades serán otras, pero tener un gama alta, respetando por supuesto que cada cual con su dinero puede hacer lo que le venga en gana, es una completa exageración, y con gama alta me refiero a gastar 500/600/700 euros y ya no digo pasar los 1000 pabosh. Pero la cotización está asi, eso es una evidencia. Mirar las cotizaciones de empresas como Apple, Google, etc...etc...de hace 10 años y veréis como lo han multiplicado. Aunque ha algunos les suene a cavernario, pero hay vida y mucha fuera de la alta gama. Pero lo dicho eh! que cada cual se gaste sus dineros con lo que crea que le hace falta, faltaria más. ;)
Para un buen entendido de la materia ,sobran palabras y eso que un Samsung a52s es mejor que muchos Gamas altas no se yo ....
Vamos, que no te atreves a responder a las preguntas concretas que te he hecho. :rolleyes:
Y no he dicho que un Samsung A52s sea "mejor que muchos gamas altas", pero si quieres crear un espantapájaros y pelearte con él, por mí no te prives...
Lo que sí he afirmado es que un Samsung A52s iguala o incluso supera en varios aspectos a modelos "gama alta" de hace varios años. Y no solo un Samsung A52s, quien dice ese modelo dice muchos actuales considerados "gama media", como por ejemplo el OnePlus Nord 2, el Pocophone F3, el Realme GT 2 y tantos otros.
Saludos
CesarBF
06/04/22, 20:35:13
Pues yo sigo pensando que esa distinción entre "gama alta" y "gama media" es absurda y carece completamente de sentido. En varios de los apartados que has mencionado -por no decir en casi todos- mi smartphone (Samsung A52s) iguala o supera a muchísimos "gama alta" de hace dos o tres años, incluso algún "gama alta" actual queda por detrás en algún apartado. Entonces, ¿cómo funciona eso de las "gamas"? ¿Eran "gama alta" el Xiaomi Mi 9 y el OnePlus 7 -por decirte dos ejemplos que me vienen a la mente- hace tres años pero no lo son ahora? Y si siguen siendo "gama alta", ¿cómo explicas que mi smartphone de "gama media" se los zumbe tanto en pantalla como en "multimedia", software y certificaciones de protección contra agua/polvo?
Es más ¿cuál es el criterio que utilizáis para hacer esa clasificación en "gamas"? ¿Es "gama alta" el iPhone 13 Mini? ¿Lo es el iPhone SE 2022? Y ¿qué me dices del Realme GT 2 Pro, el Motorola Edge 30 Pro y el Pixel 6, son "gama alta"? Es que nunca logro que nadie se "moje" haciendo esa clasificación...
Saludos
Como yo lo entiendo, el xiaomi mi 9 o el one plus 7 no fueron gamas altas, eran gama media-media alta en casi todos los sentidos, pero a base de esos recortes en el resto de apartados, le pudieron montar un procesador de gama alta y así enfocarse en un público al que principalmente le interese la potencia.
Más o menos lo que viene siendo un poco f3 o un GT neo 2 hoy, y no creo que nadie diga que estos son gama alta por llevar simplemente un 870, luego hay gamas medias o medias altas que no montan un snapdragon de la serie 8, pero igual si montan mejores apartados multimedia, mejores cámaras y algún extra destacable, para el que le interese un móvil más equilibrado en general, y no que destaque mucho en un apartado y palme con diferencia en todo lo demás.
El Motorola edge 30 pro o el Pixel 6 si son gamas altas, igual que un S21 fe por decir otro, lo que no son es gamas altas premium de más de 1000 euros, como el iPhone 13 Pro Max, el s22 ultra o un mi 11 ultra.
Del iPhone SE es mejor no hablar, tener un chip del 2022 y en el resto de apartados ser un móvil de hace 6 o 7 años no debería ser considerado ni gama baja, Apple.
Como yo lo entiendo, el xiaomi mi 9 o el one plus 7 no fueron gamas altas, eran gama media-media alta en casi todos los sentidos, pero a base de esos recortes en el resto de apartados, le pudieron montar un procesador de gama alta y así enfocarse en un público al que principalmente le interese la potencia.
Más o menos lo que viene siendo un poco f3 o un GT neo 2 hoy, y no creo que nadie diga que estos son gama alta por llevar simplemente un 870, luego hay gamas medias o medias altas que no montan un snapdragon de la serie 8, pero igual si montan mejores apartados multimedia, mejores cámaras y algún extra destacable, para el que le interese un móvil más equilibrado en general, y no que destaque mucho en un apartado y palme con diferencia en todo lo demás.
El Motorola edge 30 pro o el Pixel 6 si son gamas altas, igual que un S21 fe por decir otro, lo que no son es gamas altas premium de más de 1000 euros, como el iPhone 13 Pro Max, el s22 ultra o un mi 11 ultra.
Del iPhone SE es mejor no hablar, tener un chip del 2022 y en el resto de apartados ser un móvil de hace 6 o 7 años no debería ser considerado ni gama baja, Apple.
¿Que el Mi 9 y el OP 7 no eran "gama alta"? No fastidies, compi, no creo que haya nadie en todo el foro que te lo compre. Si me dices las primeras versiones del Mi o del OP todavía sería entendible, pero el Mi 9 y el OP 7 ya tenían todos los refinamientos de cualquier "gama alta", desde el procesador hasta la pantalla pasando por las cámaras. El Mi 9 tenía incluso carga inalámbrica y zoom óptico, cosas que algunos considerados hoy como "gama alta" no tienen.
El Poco F3 y el Realme GT Neo 2 no tienen nada que ver, el Snapdragon 870 nunca fue el procesador tope de gama de Qualcomm (cuando apareció ya existía el Snapdragon 888) y eso siempre fue un requisito ineludible (que no suficiente) para que se pudiese hablarse de "gama alta".
No entiendo cómo puedes defender que el S21 FE es "gama alta", llevando el segundo procesador más potente de Qualcomm en el momento del lanzamiento y peores cámaras que los S22 que salieron casi a la vez, especialmente después de afirmar que el Xiaomi Mi 9 no era "gama alta" en su momento. Llegados a este punto, te pregunto: ¿en qué criterios te basas para clasificar en "gama alta"? Me parece incomprensible, la verdad.
Y lo de la categoría "gama alta premium" ya es de traca. ¿Qué criterios sigues para meter a los smartphones en esa categoría? ¿Es "gama alta premium" el iPhone 13 Pro? ¿Y el Pixel 6 Pro? ¿Y el Xiaomi 11 Pro, lo era el año pasado?
No sé, compi, no le veo sentido...
Saludos
CesarBF
06/04/22, 22:21:32
¿Que el Mi 9 y el OP 7 no eran "gama alta"? No fastidies, compi, no creo que haya nadie en todo el foro que te lo compre. Si me dices las primeras versiones del Mi o del OP todavía sería entendible, pero el Mi 9 y el OP 7 ya tenían todos los refinamientos de cualquier "gama alta", desde el procesador hasta la pantalla pasando por las cámaras. El Mi 9 tenía incluso carga inalámbrica y zoom óptico, cosas que algunos considerados hoy como "gama alta" no tienen.
El Poco F3 y el Realme GT Neo 2 no tienen nada que ver, el Snapdragon 870 nunca fue el procesador tope de gama de Qualcomm (cuando apareció ya existía el Snapdragon 888) y eso siempre fue un requisito ineludible (que no suficiente) para que se pudiese hablarse de "gama alta".
No entiendo cómo puedes defender que el S21 FE es "gama alta", llevando el segundo procesador más potente de Qualcomm en el momento del lanzamiento y peores cámaras que los S22 que salieron casi a la vez, especialmente después de afirmar que el Xiaomi Mi 9 no era "gama alta" en su momento. Llegados a este punto, te pregunto: ¿en qué criterios te basas para clasificar en "gama alta"? Me parece incomprensible, la verdad.
Y lo de la categoría "gama alta premium" ya es de traca. ¿Qué criterios sigues para meter a los smartphones en esa categoría? ¿Es "gama alta premium" el iPhone 13 Pro? ¿Y el Pixel 6 Pro? ¿Y el Xiaomi 11 Pro, lo era el año pasado?
No sé, compi, no le veo sentido...
Saludos
No, el one plus 9 y el xiaomi mi 9 no eran gamas altas, de gama alta lo único que tenían era el procesador, y apurando mucho la carga inalámbrica en el mi 9 que no tenía el one plus 7.
Y no eran gama altas por qué no tenían la pantalla, ni el audio, ni las cámaras, ni los extras de la gama alta en ese momento (note 10+, mate 30 pro, lg v50...), como te decía más arriba, el one plus 7 y el mi 9 de gama alta únicamente tenían el procesador, el resto de especificaciones era de gama media-media alta.
Lo del f3 o el gt Neo 2 eran dos ejemplos así a groso modo, pero que tenga un 870 un 888 no cambia nada, pues seguirían siendo dos teléfonos con especificaciones de gama media-media alta con un procesador de gama alta, sin más.
El Samsung Galaxy S21 FE es un gama alta, aquí es a la inversa del ejemplo anterior, pues está vez si monta el 888, pero sería gama alta igualmente si montara un 865 u 870, pues al precio que tiene hoy, que es el mismo que tiene luego de que llevara 2 meses en el mercado (bajó muy rápido de precio), tiene procesador de gama alta, cámaras de gama alta y extras de gama alta aunque recorte en algún apartado, es un gama alta, igual que lo son el Pixel 6, el Realme gt 2 pro, el xiaomi 12 o el Motorola edge 30 pro, pero no son gama alta premium, o lo más top, como podrían ser los ultra de Samsung o Xiaomi por ejemplo.
No sigo ningún criterio, tú coges un xiaomi 12 de 800 euros y tiene una pantalla buena, de gama alta, pero no tiene ni el brillo ni la resolución ni la tecnología de su hermano mayor el 12 pro, igual que aunque el sonido del Xiaomi 12 es bueno, de gama alta, no suena ni mejor, ni más alto, ni más claro que el 12 pro que además, tiene 4 altavoces por los 2 del 12 normal, las cámaras del Xiaomi 12 son buenas, de gama alta, pero son peores que las del 12 pro y ademas no cuenta ni con zoom óptico, igual que el Xiaomi 12 tampoco tiene carga inalámbrica, ni inalámbrica ni tiene 120w si no que tiene la mitad.
Todos esos pequeños detalles son los que diferencian a un gama alta premium de los gama alta de 600-700-800 euros.
No, el one plus 9 y el xiaomi mi 9 no eran gamas altas, de gama alta lo único que tenían era el procesador, y apurando mucho la carga inalámbrica en el mi 9 que no tenía el one plus 7.
Y no eran gama altas por qué no tenían la pantalla, ni el audio, ni las cámaras, ni los extras de la gama alta en ese momento (note 10+, mate 30 pro, lg v50...), como te decía más arriba, el one plus 7 y el mi 9 de gama alta únicamente tenían el procesador, el resto de especificaciones era de gama media-media alta.
Compi, lo que defiendes no hay por dónde cogerlo. :loco:
Tanto el Mi 9 como el OP 7 tenían pantallas AMOLED con resolución FullHD+, compatibles con HDR10 y protegidas por Gorilla Glass 6. Como contraste, el iPhone 11 que apareció varios meses después llevaba una LCD de resolución inferior, no compatible con HDR10 y con cristal protector de fabricante desconocido. Y en cámaras un 90% de lo mismo, el iPhone 11 llevaba una cámara principal de 12 mpx con OIS y una ultra gran angular de 12 mpx, mientras que el Mi 9 llevaba una principal entonces muy novedosa de 48 mpx dotada de OIS y enfoque asistido por láser, una ultra gran angular de 16 mpx con tamaño de sensor superior y un sensor telefoto que le proporcionaba zoom óptico 2X. Mira: https://www.gsmarena.com/compare.php3?idPhone1=9507&idPhone2=9848&idPhone3=9623
Entonces ¿de qué estamos hablando? El Mi 9 superaba al iPhone 11 en pantalla y en cámaras, le igualaba en procesador y "extras" (sin resistencia IP67 pero ofreciendo a cambio carga más rápida y emisor de infrarrojos) y solo quedaba por debajo en sonido. ¿Acaso sugieres que el iPhone 11 tampoco era "gama alta"? :rolleyes:
Lo del f3 o el gt Neo 2 eran dos ejemplos así a groso modo, pero que tenga un 870 un 888 no cambia nada, pues seguirían siendo dos teléfonos con especificaciones de gama media-media alta con un procesador de gama alta, sin más.
Claro que lo cambia todo, no tiene nada que ver llevar el procesador tope de gama de este año con llevar el procesador tope de gama del año pasado o de hace varias generaciones. Por eso es tan absurdo hablar de "gama alta", según ese criterio el Snapdragon 800 seguiría siendo un procesador de "gama alta" cuando resulta que ofrece una mierda de rendimiento incluso comparándolo con un Snapdragon 480.
El Samsung Galaxy S21 FE es un gama alta, aquí es a la inversa del ejemplo anterior, pues está vez si monta el 888, pero sería gama alta igualmente si montara un 865 u 870, pues al precio que tiene hoy, que es el mismo que tiene luego de que llevara 2 meses en el mercado (bajó muy rápido de precio), tiene procesador de gama alta, cámaras de gama alta y extras de gama alta aunque recorte en algún apartado, es un gama alta, igual que lo son el Pixel 6, el Realme gt 2 pro, el xiaomi 12 o el Motorola edge 30 pro, pero no son gama alta premium, o lo más top, como podrían ser los ultra de Samsung o Xiaomi por ejemplo.
No es "a la inversa del ejemplo anterior", es precisamente el mismo caso. El Samsung S21 FE lleva el procesador tope de gama del año pasado (Snapdragon 888), exactamente igual que el Poco F3 y el Realme GT Neo 2 cuando aparecieron hace un año llevando el Snapdragon 870 (que viene a ser lo mismo que el Snapdragon 865, de hace dos años).
Tampoco entiendo por qué mencionas de repente el precio, ¿qué tiene que ver aquí? Pensaba que el criterio para definir qué es "gama alta" eran las especificaciones, no el precio.
Y en lo que comentas de que el S21 FE es "gama alta" aunque recorte en algún apartado también te contradices. ¿En qué quedamos? ¿El S21 FE sigue siendo "gama alta" aun teniendo procesador, pantalla y cámaras inferiores a las de los topes de gama de otras marcas? ¿Por qué cuando algunos modelos recortan en varios apartados los rebajas a "gama media" pero cuando otros modelos hacen lo mismo sigues considerándolos "gama alta"? No hay quien entienda ese doble rasero. ¿Acaso la pantalla del Samsung S21 FE es "gama alta" pero la del Poco F3 no lo era ni siquiera cuando salió hace un año?
No sigo ningún criterio, tú coges un xiaomi 12 de 800 euros y tiene una pantalla buena, de gama alta, pero no tiene ni el brillo ni la resolución ni la tecnología de su hermano mayor el 12 pro, igual que aunque el sonido del Xiaomi 12 es bueno, de gama alta, no suena ni mejor, ni más alto, ni más claro que el 12 pro que además, tiene 4 altavoces por los 2 del 12 normal, las cámaras del Xiaomi 12 son buenas, de gama alta, pero son peores que las del 12 pro y ademas no cuenta ni con zoom óptico, igual que el Xiaomi 12 tampoco tiene carga inalámbrica, ni inalámbrica ni tiene 120w si no que tiene la mitad.
Todos esos pequeños detalles son los que diferencian a un gama alta premium de los gama alta de 600-700-800 euros.
Que no sigues ningún criterio ya me va quedando bastante claro, por lo que me estás dando la razón, lo de la "gama alta" es una categoría ficticia y subjetiva que os montáis algunos en la cabeza y que no tiene ninguna conexión con la realidad.
Respecto a lo que dices de los "gama alta premium" carece igualmente de sentido. Pongamos que aceptamos que el Xiaomi 12 es "gama alta" y el 12 Pro es "gama alta premium", ¿qué sucedería si ahora Xiaomi decide lanzar el modelo 12 Ultra con mejores especificaciones, en qué "gama" lo colocarías? ¿Sería "gama alta super utra mega premium" o lo equipararías al 12 Pro? Y ¿cómo clasificas al Pixel 6 Pro o al OnePlus 10 Pro? ¿Son también "gama alta premium" a pesar de que no tener nada que no tenga -por ejemplo- un Samsung S22+?
Saludos
CesarBF
07/04/22, 11:49:56
Compi, lo que defiendes no hay por dónde cogerlo. :loco:
Tanto el Mi 9 como el OP 7 tenían pantallas AMOLED con resolución FullHD+, compatibles con HDR10 y protegidas por Gorilla Glass 6. Como contraste, el iPhone 11 que apareció varios meses después llevaba una LCD de resolución inferior, no compatible con HDR10 y con cristal protector de fabricante desconocido. Y en cámaras un 90% de lo mismo, el iPhone 11 llevaba una cámara principal de 12 mpx con OIS y una ultra gran angular de 12 mpx, mientras que el Mi 9 llevaba una principal entonces muy novedosa de 48 mpx dotada de OIS y enfoque asistido por láser, una ultra gran angular de 16 mpx con tamaño de sensor superior y un sensor telefoto que le proporcionaba zoom óptico 2X. Mira: https://www.gsmarena.com/compare.php3?idPhone1=9507&idPhone2=9848&idPhone3=9623
Entonces ¿de qué estamos hablando? El Mi 9 superaba al iPhone 11 en pantalla y en cámaras, le igualaba en procesador y "extras" (sin resistencia IP67 pero ofreciendo a cambio carga más rápida y emisor de infrarrojos) y solo quedaba por debajo en sonido. ¿Acaso sugieres que el iPhone 11 tampoco era "gama alta"? :rolleyes:
Claro que lo cambia todo, no tiene nada que ver llevar el procesador tope de gama de este año con llevar el procesador tope de gama del año pasado o de hace varias generaciones. Por eso es tan absurdo hablar de "gama alta", según ese criterio el Snapdragon 800 seguiría siendo un procesador de "gama alta" cuando resulta que ofrece una mierda de rendimiento incluso comparándolo con un Snapdragon 480.
No es "a la inversa del ejemplo anterior", es precisamente el mismo caso. El Samsung S21 FE lleva el procesador tope de gama del año pasado (Snapdragon 888), exactamente igual que el Poco F3 y el Realme GT Neo 2 cuando aparecieron hace un año llevando el Snapdragon 870 (que viene a ser lo mismo que el Snapdragon 865, de hace dos años).
Tampoco entiendo por qué mencionas de repente el precio, ¿qué tiene que ver aquí? Pensaba que el criterio para definir qué es "gama alta" eran las especificaciones, no el precio.
Y en lo que comentas de que el S21 FE es "gama alta" aunque recorte en algún apartado también te contradices. ¿En qué quedamos? ¿El S21 FE sigue siendo "gama alta" aun teniendo procesador, pantalla y cámaras inferiores a las de los topes de gama de otras marcas? ¿Por qué cuando algunos modelos recortan en varios apartados los rebajas a "gama media" pero cuando otros modelos hacen lo mismo sigues considerándolos "gama alta"? No hay quien entienda ese doble rasero. ¿Acaso la pantalla del Samsung S21 FE es "gama alta" pero la del Poco F3 no lo era ni siquiera cuando salió hace un año?
Que no sigues ningún criterio ya me va quedando bastante claro, por lo que me estás dando la razón, lo de la "gama alta" es una categoría ficticia y subjetiva que os montáis algunos en la cabeza y que no tiene ninguna conexión con la realidad.
Respecto a lo que dices de los "gama alta premium" carece igualmente de sentido. Pongamos que aceptamos que el Xiaomi 12 es "gama alta" y el 12 Pro es "gama alta premium", ¿qué sucedería si ahora Xiaomi decide lanzar el modelo 12 Ultra con mejores especificaciones, en qué "gama" lo colocarías? ¿Sería "gama alta super utra mega premium" o lo equipararías al 12 Pro? Y ¿cómo clasificas al Pixel 6 Pro o al OnePlus 10 Pro? ¿Son también "gama alta premium" a pesar de que no tener nada que no tenga -por ejemplo- un Samsung S22+?
Saludos
Compañero creo que te has liado demasiado.
Estoy diciendo que bajo mi propio criterio, el One plus 7 y el xiaomi mi 9 no fueron móviles de gama alta por qué como te decía en el mensaje anterior, menos el procesador, el resto de especificaciones estaban muy por detrás de la gama alta de ese momento como podría ser el Samsung galaxy note 10+ o Huawei mate 30 pro por decirte dos ejemplos rápidos, no me salgas ahora con el iPhone 11.
Respecto a lo del poco f3 y el realme gt Neo 2 me es irrelevante que lleve un 870, un 888 o un sd 8 de primera generación, pues tanto el primero como el último, siguen siendo procesadores de gama alta por como se desempeñan y el rendimiento que siguen ofreciendo, pero sin embargo el resto de especificaciones de estos dos teléfonos se acerca más a la gama media-media alta que a la gama alta como tal, tú mismo sabrás que esto es así.
Respecto al S21 fe, lleva el 888, como si llevase el 870 que es inferior o el gen 1 que está por encima, el rendimiento y la experiencia que siguen ofreciendo es de gama alta, pero claro, dentro de la gama alta hay mejores y peores procesadores, peores y mejores cámaras, mejores y peores pantallas, más caros y mas baratos.
Respecto a los gama alta premium, siguiendo con el ejemplo de los Xiaomi 12, el Xiaomi 12 es gama alta, el 12 pro gama alta premium y si mañana sale un Xiaomi 12 ultra seguirá siendo gama alta premium solamente que siendo algo mejor que su hermano pequeño, también más caro.
Es como decirte que tanto un serie 5 de 90.000 euros como un roll Royce Royce Phantom de casi 500.000 son coches de alta gama, y claro que lo son, pero como en todo, hay rangos y dentro de los coches de alta gama también hay coches mejores y peores, más caros y mas baratos.
Compañero creo que te has liado demasiado.
Qué va, no me he liado en absoluto, simplemente no estoy de acuerdo contigo. :ok:
Estoy diciendo que bajo mi propio criterio, el One plus 7 y el xiaomi mi 9 no fueron móviles de gama alta por qué como te decía en el mensaje anterior, menos el procesador, el resto de especificaciones estaban muy por detrás de la gama alta de ese momento como podría ser el Samsung galaxy note 10+ o Huawei mate 30 pro por decirte dos ejemplos rápidos, no me salgas ahora con el iPhone 11.
Pero vamos a ver...
Según tu teoría el Samsung Galaxy Note 10 + y el Huawei Mate 30 Pro no eran "gama alta", sino "gama alta premium", ¿no? Aparte de que esos modelos aparecieron 6-7 meses más tarde que el Mi 9, que en tecnología es un mundo. Por lo tanto tendrías que comparar al Xiaomi Mi 9 con el Samsung Galaxy S10 y con el Huawei P30, que eran realmente sus competidores de "gama alta" de la época (febrero-marzo de 2019).
Y ahora respóndeme sin hacerte el loco: ¿eran "gama alta" el Samsung Galaxy S10 y el Huawei P30? Razona la respuesta (si es que eres capaz).
El iPhone 11 era otro ejemplo, veo que has eludido responder si era "gama alta", imagino que te generó cierta disonancia cognitiva tener que defender que Mi 9 no es "gama alta" y el iPhone 11 sí lo es teniendo casi todas las características similares o incluso inferiores.
Respecto a lo del poco f3 y el realme gt Neo 2 me es irrelevante que lleve un 870, un 888 o un sd 8 de primera generación, pues tanto el primero como el último, siguen siendo procesadores de gama alta por como se desempeñan y el rendimiento que siguen ofreciendo, pero sin embargo el resto de especificaciones de estos dos teléfonos se acerca más a la gama media-media alta que a la gama alta como tal, tú mismo sabrás que esto es así.
¿Cómo que "siguen siendo procesadores de gama alta"? ¿Qué significa eso, que los procesadores (o los smartphones o los coches o cualquier otro artículo) dejan de ser "gama alta" con el transcurso del tiempo?
Por otro lado, según ese criterio los Snapdragon 780G e incluso los 778G serían también "gama alta", al estar a un nivel similar al del Snapdragon 870, ¿no? :pensando:
Respecto al S21 fe, lleva el 888, como si llevase el 870 que es inferior o el gen 1 que está por encima, el rendimiento y la experiencia que siguen ofreciendo es de gama alta, pero claro, dentro de la gama alta hay mejores y peores procesadores, peores y mejores cámaras, mejores y peores pantallas, más caros y mas baratos.
Si dentro de la supuesta "gama alta" hay niveles muy distintos de procesadores, cámaras y pantallas, ¿por qué motivo los metes a todos en el mismo saco? Lo lógico sería hacer dos "gamas" diferenciadas, ¿no? Eso es lo que no entiendo, en algunos casos metes a modelos de distinto nivel en la misma "gama" y en otros casos los metes en "gamas" diferentes, según te dé la ventolera.
Respecto a los gama alta premium, siguiendo con el ejemplo de los Xiaomi 12, el Xiaomi 12 es gama alta, el 12 pro gama alta premium y si mañana sale un Xiaomi 12 ultra seguirá siendo gama alta premium solamente que siendo algo mejor que su hermano pequeño, también más caro.
Me remito a lo que te acabo de decir. No entiendo el razonamiento, si Xiaomi 12 < Xiaomi 12 Pro < Xiaomi 12 Ultra, no entiendo por qué motivo no los clasificas en tres "gamas" diferentes y metes al Pro y al Ultra en el mismo cajón de sastre. Es todo absurdo y disparatado. :roto2:
Es como decirte que tanto un serie 5 de 90.000 euros como un roll Royce Royce Phantom de casi 500.000 son coches de alta gama, y claro que lo son, pero como en todo, hay rangos y dentro de los coches de alta gama también hay coches mejores y peores, más caros y mas baratos.
Pues precisamente eso es a lo que me vengo refiriendo. ¿Qué sentido tienen las "gamas" que propones, si al final metes en el mismo grupo a un BMW serie 5 de 90K y a un Rolls Royce Phantom de 500K? No tiene ni pies ni cabeza, tanto en precio como en características un BMW serie 5 se parece muchísimo más a un VW Passat que a un Rolls Royce Phantom, sin embargo por algún extraño motivo metes al BMW y al Rolls en una misma categoría y sin embargo al Passat le excluyes, así por que sí. :shock:
Saludos
CesarBF
07/04/22, 15:32:48
Qué va, no me he liado en absoluto, simplemente no estoy de acuerdo contigo. :ok:
Pero vamos a ver...
Según tu teoría el Samsung Galaxy Note 10 + y el Huawei Mate 30 Pro no eran "gama alta", sino "gama alta premium", ¿no? Aparte de que esos modelos aparecieron 6-7 meses más tarde que el Mi 9, que en tecnología es un mundo. Por lo tanto tendrías que comparar al Xiaomi Mi 9 con el Samsung Galaxy S10 y con el Huawei P30, que eran realmente sus competidores de "gama alta" de la época (febrero-marzo de 2019).
Y ahora respóndeme sin hacerte el loco: ¿eran "gama alta" el Samsung Galaxy S10 y el Huawei P30? Razona la respuesta (si es que eres capaz).
El iPhone 11 era otro ejemplo, veo que has eludido responder si era "gama alta", imagino que te generó cierta disonancia cognitiva tener que defender que Mi 9 no es "gama alta" y el iPhone 11 sí lo es teniendo casi todas las características similares o incluso inferiores.
¿Cómo que "siguen siendo procesadores de gama alta"? ¿Qué significa eso, que los procesadores (o los smartphones o los coches o cualquier otro artículo) dejan de ser "gama alta" con el transcurso del tiempo?
Por otro lado, según ese criterio los Snapdragon 780G e incluso los 778G serían también "gama alta", al estar a un nivel similar al del Snapdragon 870, ¿no? :pensando:
Si dentro de la supuesta "gama alta" hay niveles muy distintos de procesadores, cámaras y pantallas, ¿por qué motivo los metes a todos en el mismo saco? Lo lógico sería hacer dos "gamas" diferenciadas, ¿no? Eso es lo que no entiendo, en algunos casos metes a modelos de distinto nivel en la misma "gama" y en otros casos los metes en "gamas" diferentes, según te dé la ventolera.
Me remito a lo que te acabo de decir. No entiendo el razonamiento, si Xiaomi 12 < Xiaomi 12 Pro < Xiaomi 12 Ultra, no entiendo por qué motivo no los clasificas en tres "gamas" diferentes y metes al Pro y al Ultra en el mismo cajón de sastre. Es todo absurdo y disparatado. :roto2:
Pues precisamente eso es a lo que me vengo refiriendo. ¿Qué sentido tienen las "gamas" que propones, si al final metes en el mismo grupo a un BMW serie 5 de 90K y a un Rolls Royce Phantom de 500K? No tiene ni pies ni cabeza, tanto en precio como en características un BMW serie 5 se parece muchísimo más a un VW Passat que a un Rolls Royce Phantom, sin embargo por algún extraño motivo metes al BMW y al Rolls en una misma categoría y sin embargo al Passat le excluyes, así por que sí. :shock:
Saludos
Si, el note 10+ y el mate 30 pro en su momento fueron gama alta premium, y no, el Mi 9 no era competidor ni del P30 ni del S10, estos jugaban en ligas distintas también, la fotografía, el video, el audio y los extras del S10 no los tenia el Mi 9, que como te decía a excepción de su procesador, el resto de specs eran de gama media-media alta, igual que el One plus 7, que si que era uno de sus rivales directos.
Si, el P30 y el S10 en su momento fueron gama alta, como lo es a día de hoy un Xiaomi 12, un Realme GT 2 pro o un S21 Fe, pero como digo, dentro de la gama alta hay rangos y no es igual de top un S21 Fe que un S22 Ultra o un Xiaomi 12 que un Mi 11 Ultra, igual que en su momento no era igual de top el P30 que el P30 pro aunque los dos fuesen gamas altas.
El iPhone 11 tenía con diferencia mejores cámaras traseras que el Mi 9, mejor cámara delantera, mejor video en general sin importar con que cámara grabes, mejor audio con diferencia y extras de gama alta como la carga inalámbrica y la resistencia al agua, el problema es que Apple es como es y decidió recortar no incluyendo zoom y una triste pantalla de baja resolución, pero, así que veamos:
Cuántas características de gama alta tenía el Mi 9?. Solo el procesador y la carga inalámbrica (2), el resto de specs eran de gama media-media alta.
Cuántas características de gama alta tenía el iPhone 11?. Procesador, audio, video, cámaras, carga inalámbrica y resistencia al agua (6), así pues el iPhone 11 aún careciendo de detalles como el zoom o una pantalla de mayor resolución, reúne más características de la gama alta, así que en su día, SI, fue un gama alta, pero no fue un gama alta premium como sus hermanos los Pro y Pro Max, que tenían lo bueno del 11 pero supliendo esas carencias que tenía.
"Si dentro de la supuesta "gama alta" hay niveles muy distintos de procesadores, cámaras y pantallas, ¿por qué motivo los metes a todos en el mismo saco? Lo lógico sería hacer dos "gamas" diferenciadas, ¿no?".
Si dentro de la gama alta hay niveles distintos, por eso diferencio a los gama alta de los gama alta premium, puesto que los de gama alta tienen algunas o muchas características de la gama alta premium, pero sin incluir o recortando en algún aspecto que luego su versión más "potente" si tendrá, otro rápido ejemplo, un S22 y un S22 Ultra, el S22 es un gama alta, pero no llega a la cota de "excelencia" del hermano mayor.
Quizás sí que me he colado categorizando al Xiaomi 12 Pro como gama alta premium, por qué realmente encaja más en la gama alta "asecas" y no en la gama alta premium, donde más bien estaría el 11 Ultra o el futuro 12 Ultra.
Claro que meto al serie 5 de 90.000 euros y al roll Royce de 500.000 en el mismo saco, en el saco de los coches caros de alta gama, aunque lógicamente no sean rivales ni tenga que ver uno con otro, simplemente para que se entienda que tanto uno como otro aún con esa diferencia brutal de precio, son coches de alta gama, y dentro de ella hay diferentes rangos, niveles y precios, uno es un coche de alta gama, el otro de lujo, pero ese y cualquier coche que valga más de cierta cantidad.
Y si dices que no te has liado pero no estás acuerdo conmigo no pasa nada, yo no te lanzo 1001 preguntas sobre por qué piensas distinto a mi, simplemente no le doy mayor importancia por qué cada uno/a tendrá su opinión o una visión distinta de una misma cosa y no pasa nada, no hay que calentarse la cabeza con tal de entender el por qué o el como, si no estás de acuerdo y no te entra no te entra compañero.
Cordiales saludos
Si, el note 10+ y el mate 30 pro en su momento fueron gama alta premium, y no, el Mi 9 no era competidor ni del P30 ni del S10, estos jugaban en ligas distintas también, la fotografía, el video, el audio y los extras del S10 no los tenia el Mi 9, que como te decía a excepción de su procesador, el resto de specs eran de gama media-media alta, igual que el One plus 7, que si que era uno de sus rivales directos.
Vamos, que donde dije digo, digo Diego. Pero bueno, está bien que admitas que no tenía sentido intentar colar el Note 10 + y el Mate 30 Pro como "gama alta" sin más.
Si, el P30 y el S10 en su momento fueron gama alta, como lo es a día de hoy un Xiaomi 12, un Realme GT 2 pro o un S21 Fe, pero como digo, dentro de la gama alta hay rangos y no es igual de top un S21 Fe que un S22 Ultra o un Xiaomi 12 que un Mi 11 Ultra, igual que en su momento no era igual de top el P30 que el P30 pro aunque los dos fuesen gamas altas.
No te lo crees ni tú.
El Mi 9 estaba a la altura del S10 y del P30, incluso les superaba en varios aspectos. Por ejemplo en procesador, pantalla y carga el Mi 9 superaba sin problemas al P30, que ni siquiera tenía carga inalámbrica ni altavoces estéreo y la única certificación que tenía es IP53. Y con el S10 también se andaba por el estilo, igualmente ofrecía un SoC ligeramente más potente (comparado con la versión Exynos) y cargas más rápidas a cambio de peor pantalla y ausencia de IP68. Mira: https://www.gsmarena.com/compare.php3?idPhone1=9507&idPhone2=9536&idPhone3=9530
Todas las publicaciones especializadas de la época ponían al Mi 9 como competidor del S10 y el P30, basta con leer las reviews de GSMArena, pero si tú dices que no es así seguro que estás mejor informado. :rolleyes:
El iPhone 11 tenía con diferencia mejores cámaras traseras que el Mi 9, mejor cámara delantera, mejor video en general sin importar con que cámara grabes, mejor audio con diferencia y extras de gama alta como la carga inalámbrica y la resistencia al agua, el problema es que Apple es como es y decidió recortar no incluyendo zoom y una triste pantalla de baja resolución, pero, así que veamos:
Cuántas características de gama alta tenía el Mi 9?. Solo el procesador y la carga inalámbrica (2), el resto de specs eran de gama media-media alta.
Lo que afirmas es completamente absurdo. Si de verdad existe la "gama alta", las cámaras del Mi 9 lo eran de pleno derecho, incluso disponía de enfoque asistido por láser y zoom óptico (cosas de las que el iPhone 11 carecía). ¿Cómo va a ser "gama media-alta" un smartphone que dispone de OIS, enfoque asistido por láser, ultra gran angular de 16 mpx dotado de autofocus y zoom óptico, alma de cántaro?
Por supuesto la pantalla SuperAMOLED con HDR10 ni la mencionas, porque se te cae el argumento, debe de ser que tampoco eso se consideraba "gama alta" a principios de 2019. :facepalm:
Y el Mi 9 no solo disponía de carga inalámbrica, también tenía carga rápida (más rápida que la del iPhone 11), así como cosillas que no mencionas como lector de huellas dactilares bajo la pantalla.
Cuántas características de gama alta tenía el iPhone 11?. Procesador, audio, video, cámaras, carga inalámbrica y resistencia al agua (6), así pues el iPhone 11 aún careciendo de detalles como el zoom o una pantalla de mayor resolución, reúne más características de la gama alta, así que en su día, SI, fue un gama alta, pero no fue un gama alta premium como sus hermanos los Pro y Pro Max, que tenían lo bueno del 11 pero supliendo esas carencias que tenía.
Eso de que las cámaras del iPhone 11 eran superiores es opinión tuya, más que discutible. El caso es que al final del día el iPhone 11 tenía peor pantalla, peor carga, similar procesador, similares cámaras y mejor audio y resistencia IP. Si te parece que estaba en una "gama" más alta, pues qué quieres que te diga, hablamos de cosas distintas.
"Si dentro de la supuesta "gama alta" hay niveles muy distintos de procesadores, cámaras y pantallas, ¿por qué motivo los metes a todos en el mismo saco? Lo lógico sería hacer dos "gamas" diferenciadas, ¿no?".
Si dentro de la gama alta hay niveles distintos, por eso diferencio a los gama alta de los gama alta premium, puesto que los de gama alta tienen algunas o muchas características de la gama alta premium, pero sin incluir o recortando en algún aspecto que luego su versión más "potente" si tendrá, otro rápido ejemplo, un S22 y un S22 Ultra, el S22 es un gama alta, pero no llega a la cota de "excelencia" del hermano mayor.
Ya, si eso me queda claro. Lo que me sorprende no es que diferencies el S22 del S22 Ultra (siguiendo tu ejemplo), sino que no diferencies también ambos del S22+ y lo metas en el mismo saco que el S22.
Quizás sí que me he colado categorizando al Xiaomi 12 Pro como gama alta premium, por qué realmente encaja más en la gama alta "asecas" y no en la gama alta premium, donde más bien estaría el 11 Ultra o el futuro 12 Ultra.
Otra rectificación, y ya van varias. :aplausos:
Pero en ese caso lo que no entiendo es que agrupes al Xiaomi 12 y al 12 Pro en la misma "gama", cuando tú mismo reconoces que existen tantas diferencias entre ambos. ¿No sería lógico que hubiese una "gama" intermedia entre la "alta" y la "alta premium"?
Claro que meto al serie 5 de 90.000 euros y al roll Royce de 500.000 en el mismo saco, en el saco de los coches caros de alta gama, aunque lógicamente no sean rivales ni tenga que ver uno con otro, simplemente para que se entienda que tanto uno como otro aún con esa diferencia brutal de precio, son coches de alta gama, y dentro de ella hay diferentes rangos, niveles y precios, uno es un coche de alta gama, el otro de lujo, pero ese y cualquier coche que valga más de cierta cantidad.
Pero ¿qué cantidad? ¿40K, 60K, 80K? ¿Es "gama alta" un BMW serie 5 de 90K pero no lo es un VW Passat de 50K? Y si es el precio y no las características lo que determina la "gama", ¿un hipotético Dacia de 50K sería también "gama alta"?
No sé, no le veo sentido a nada de lo que dices...
Y si dices que no te has liado pero no estás acuerdo conmigo no pasa nada, yo no te lanzo 1001 preguntas sobre por qué piensas distinto a mi, simplemente no le doy mayor importancia por qué cada uno/a tendrá su opinión o una visión distinta de una misma cosa y no pasa nada, no hay que calentarse la cabeza con tal de entender el por qué o el como, si no estás de acuerdo y no te entra no te entra compañero.
Cordiales saludos
Lo siento si te han molestado mis preguntas, compi, pero este es un foro de debate y me interesaba ver cómo lo razonabas.
También te digo una cosa, no es que no me entre, es que muchas de las cosas que has afirmado no tienen ningún sentido. Me atrevería a decir que si hicieses una encuesta para preguntarle a los compañeros del foro si el Xiaomi Mi 9 era "gama alta" el 80-90% te responderían que sí, pero bueno. :ok:
Saludos
CesarBF
07/04/22, 20:37:08
Vamos, que donde dije digo, digo Diego. Pero bueno, está bien que admitas que no tenía sentido intentar colar el Note 10 + y el Mate 30 Pro como "gama alta" sin más.
No te lo crees ni tú.
El Mi 9 estaba a la altura del S10 y del P30, incluso les superaba en varios aspectos. Por ejemplo en procesador, pantalla y carga el Mi 9 superaba sin problemas al P30, que ni siquiera tenía carga inalámbrica ni altavoces estéreo y la única certificación que tenía es IP53. Y con el S10 también se andaba por el estilo, igualmente ofrecía un SoC ligeramente más potente (comparado con la versión Exynos) y cargas más rápidas a cambio de peor pantalla y ausencia de IP68. Mira: https://www.gsmarena.com/compare.php3?idPhone1=9507&idPhone2=9536&idPhone3=9530
Todas las publicaciones especializadas de la época ponían al Mi 9 como competidor del S10 y el P30, basta con leer las reviews de GSMArena, pero si tú dices que no es así seguro que estás mejor informado. :rolleyes:
Lo que afirmas es completamente absurdo. Si de verdad existe la "gama alta", las cámaras del Mi 9 lo eran de pleno derecho, incluso disponía de enfoque asistido por láser y zoom óptico (cosas de las que el iPhone 11 carecía). ¿Cómo va a ser "gama media-alta" un smartphone que dispone de OIS, enfoque asistido por láser, ultra gran angular de 16 mpx dotado de autofocus y zoom óptico, alma de cántaro?
Por supuesto la pantalla SuperAMOLED con HDR10 ni la mencionas, porque se te cae el argumento, debe de ser que tampoco eso se consideraba "gama alta" a principios de 2019. :facepalm:
Y el Mi 9 no solo disponía de carga inalámbrica, también tenía carga rápida (más rápida que la del iPhone 11), así como cosillas que no mencionas como lector de huellas dactilares bajo la pantalla.
Eso de que las cámaras del iPhone 11 eran superiores es opinión tuya, más que discutible. El caso es que al final del día el iPhone 11 tenía peor pantalla, peor carga, similar procesador, similares cámaras y mejor audio y resistencia IP. Si te parece que estaba en una "gama" más alta, pues qué quieres que te diga, hablamos de cosas distintas.
Ya, si eso me queda claro. Lo que me sorprende no es que diferencies el S22 del S22 Ultra (siguiendo tu ejemplo), sino que no diferencies también ambos del S22+ y lo metas en el mismo saco que el S22.
Otra rectificación, y ya van varias. :aplausos:
Pero en ese caso lo que no entiendo es que agrupes al Xiaomi 12 y al 12 Pro en la misma "gama", cuando tú mismo reconoces que existen tantas diferencias entre ambos. ¿No sería lógico que hubiese una "gama" intermedia entre la "alta" y la "alta premium"?
Pero ¿qué cantidad? ¿40K, 60K, 80K? ¿Es "gama alta" un BMW serie 5 de 90K pero no lo es un VW Passat de 50K? Y si es el precio y no las características lo que determina la "gama", ¿un hipotético Dacia de 50K sería también "gama alta"?
No sé, no le veo sentido a nada de lo que dices...
Lo siento si te han molestado mis preguntas, compi, pero este es un foro de debate y me interesaba ver cómo lo razonabas.
También te digo una cosa, no es que no me entre, es que muchas de las cosas que has afirmado no tienen ningún sentido. Me atrevería a decir que si hicieses una encuesta para preguntarle a los compañeros del foro si el Xiaomi Mi 9 era "gama alta" el 80-90% te responderían que sí, pero bueno. :ok:
Saludos
Compañero, no inventes, el Mi 9 no tenía estabilizador óptico en ninguna cámara, y tampoco tenía altavoces en estéreo, luego, que el Mi 9 en ciertos aspectos sea mejor que el P30 no es algo que puedas trasladar al S10, pues te pongas como te pongas, su pantalla, audio, video y cámaras no estaban al mismo nivel, igual que tampoco tenia ni resistencia al agua ni carga inalámbrica reversible, pero si te quieres quedar con que el Mi 9 fue un gama alta por qué cargaba más rápido que el Samsung de turno que nunca a destacado en carga, allá tú, pero bajo esa regla de 3 cualquier teléfono de 300 euros que cargue más rápido que el S22 (que no es difícil) sería un gama alta tambien y eso sí que no tiene ningún sentido.
Y si, el Mi 9 como se había dicho anteriormente, tiene mejor pantalla y mejor carga que el iPhone 11 ( y mejor que la del 13 pro, y ya ves tú), pero el iPhone 11 tenía mejores cámaras, mejor audio, mejor video y resistencia al agua, así que al final uno reúne 5 o 6 características que salvo excepciones se suelen ver solo en la gama alta y a los puntos se acerca más que el Mi 9, que de gama alta tenía el procesador y la posibilidad de cargarlo de manera inalámbrica.
No hace falta hacer tantas diferenciaciones, el S22+ es un S22 más grande y con 45W en vez de 25, pero es básicamente el mismo móvil, no hace falta hacer ninguna mención especial.
No es necesaria ninguna "gama intermedia" entre el Xiaomi 12 y el Xiaomi 12 Pro, ambos son gamas altas siendo uno mejor que el otro, y más caro.
Y sinceramente, si crees que lo que digo no tiene ningún sentido y no estás de acuerdo con nada, creo que ya hemos dejado constancia con unas biblias importantes que no compartimos ni opinión ni punto de vista, ni esto va sobre qué punto de vista es el que vale, en cuál de ellos se encuentra la verdad absoluta o quién tiene la última palabra, así que vamos a ir bajando marchas y dando por finalizado el debate, por qué de mi parte poco más tengo que añadir.
Saludos cordiales
Compañero, no inventes, el Mi 9 no tenía estabilizador óptico en ninguna cámara, y tampoco tenía altavoces en estéreo, luego, que el Mi 9 en ciertos aspectos sea mejor que el P30 no es algo que puedas trasladar al S10, pues te pongas como te pongas, su pantalla, audio, video y cámaras no estaban al mismo nivel, igual que tampoco tenia ni resistencia al agua ni carga inalámbrica reversible, pero si te quieres quedar con que el Mi 9 fue un gama alta por qué cargaba más rápido que el Samsung de turno que nunca a destacado en carga, allá tú, pero bajo esa regla de 3 cualquier teléfono de 300 euros que cargue más rápido que el S22 (que no es difícil) sería un gama alta tambien y eso sí que no tiene ningún sentido.
Y si, el Mi 9 como se había dicho anteriormente, tiene mejor pantalla y mejor carga que el iPhone 11 ( y mejor que la del 13 pro, y ya ves tú), pero el iPhone 11 tenía mejores cámaras, mejor audio, mejor video y resistencia al agua, así que al final uno reúne 5 o 6 características que salvo excepciones se suelen ver solo en la gama alta y a los puntos se acerca más que el Mi 9, que de gama alta tenía el procesador y la posibilidad de cargarlo de manera inalámbrica.
No hace falta hacer tantas diferenciaciones, el S22+ es un S22 más grande y con 45W en vez de 25, pero es básicamente el mismo móvil, no hace falta hacer ninguna mención especial.
No es necesaria ninguna "gama intermedia" entre el Xiaomi 12 y el Xiaomi 12 Pro, ambos son gamas altas siendo uno mejor que el otro, y más caro.
Y sinceramente, si crees que lo que digo no tiene ningún sentido y no estás de acuerdo con nada, creo que ya hemos dejado constancia con unas biblias importantes que no compartimos ni opinión ni punto de vista, ni esto va sobre qué punto de vista es el que vale, en cuál de ellos se encuentra la verdad absoluta o quién tiene la última palabra, así que vamos a ir bajando marchas y dando por finalizado el debate, por qué de mi parte poco más tengo que añadir.
Saludos cordiales
En lo del estabilizador óptico tienes razón, me lié con el Mi 8 que sí tenía OIS, pero vamos, no quita ni un gramo de razón a lo que decía en mi anterior mensaje.
No paras de mover la portería, ahora reconoces que el P30 es inferior en varios aspectos al Mi 9, pero lanzas la bomba de humo para no reconocer que el Mi 9 sería un "gama alta". Al final va a resultar que los únicos "gama alta" eran el Samsung S10 y el iPhone 11, y no lo eran ni el Huawei P30 ni el Xiaomi Mi 9 ni tampoco el OnePlus 7, a pesar de que todos ellos destrozaban en pantalla al iPhone y estaban igualados en procesador, memorias, conectividad, diseño, materiales y casi todas las características importantes en un smartphone.
Eso sí, desdoblas "cámara" y "vídeo" como si fuesen dos características distintas para que las virtudes del S10 y el iPhone 11 abulten más, y lo reduces todo a pequeños detallitos como los altavoces estéreo y la certificación IP68. Al final va a resultar que mi Samsung A52s es también "gama alta", porque tiene altavoces estéreo y certificación IP67, en fin...
Pero vamos, es cierto que el debate no da mucho más de sí, yo desde luego he quedado aun más convencido que eso de las "gamas" es una memez que no aporta ninguna información sobre lo bueno o malo que es un smartphone. :pensando:
Saludos
CesarBF
08/04/22, 04:42:08
En lo del estabilizador óptico tienes razón, me lié con el Mi 8 que sí tenía OIS, pero vamos, no quita ni un gramo de razón a lo que decía en mi anterior mensaje.
No paras de mover la portería, ahora reconoces que el P30 es inferior en varios aspectos al Mi 9, pero lanzas la bomba de humo para no reconocer que el Mi 9 sería un "gama alta". Al final va a resultar que los únicos "gama alta" eran el Samsung S10 y el iPhone 11, y no lo eran ni el Huawei P30 ni el Xiaomi Mi 9 ni tampoco el OnePlus 7, a pesar de que todos ellos destrozaban en pantalla al iPhone y estaban igualados en procesador, memorias, conectividad, diseño, materiales y casi todas las características importantes en un smartphone.
Eso sí, desdoblas "cámara" y "vídeo" como si fuesen dos características distintas para que las virtudes del S10 y el iPhone 11 abulten más, y lo reduces todo a pequeños detallitos como los altavoces estéreo y la certificación IP68. Al final va a resultar que mi Samsung A52s es también "gama alta", porque tiene altavoces estéreo y certificación IP67, en fin...
Pero vamos, es cierto que el debate no da mucho más de sí, yo desde luego he quedado aun más convencido que eso de las "gamas" es una memez que no aporta ninguna información sobre lo bueno o malo que es un smartphone. :pensando:
Saludos
Si, has errado (mucho) diciendo que el Mi 9 tenía OIS y altavoces estéreo, pero no me es necesario estar soltando expresiones tipo "me la has intentado colar" o "otra rectificación" para intentar restarle crédito a lo que digo o intentar que mi punto de vista y mi opinión (cuando es sólo eso) , quede por debajo o por encima del tuyo, pues entiendo que todos tenemos margen de error y podemos errar en cualquier momento :ok:.
Que reconozca que el Mi 9 en distintos aspectos pueda ser superior (e inferior en otros) al P30 no hace que tenga que reconocer también que el Mi 9 es un gama alta o que es mejor que el S10, por qué ni es un gama alta y con diferencia era peor teléfono y estaba un peldaño por debajo del S10.
En diseño, memorias, conectividad y materiales también puede destacar un poco f3 y no por eso es un gama alta pero ni de coña, pues su sonido, su video, su cámara y sus extras no corresponden a esa gama.
Y si, desdoblo la fotografía y el video por qué aunque se pueda resumir simplemente en el apartado " cámaras", en estos casos tanto el video como la fotografía son superiores en uno de los móviles respecto al otro (iPhone 11 respecto al Mi 9), ya que uno podría ser solamente mejor en video y otro solamente mejor en fotografía, y si fuera así seguro que diríamos "el iPhone 11 tiene mejor fotografía y el Mi 9 mejor video" y ahí sí estaríamos hablando del vídeo y la fotografía de manera particular e individual en cada uno sobre un mismo apartado, pero resulta que tanto en una cosa como en otra es mejor el iPhone y no veo nada malo en decirlo:ok:
Y estás en lo correcto, el debate no da ni quiero que de mucho más de sí, pues la opinión y el pensamiento que ambos tenemos sobre un mismo tema está claro que es distinta (ambas igual de respetable) y así lo hemos echo de notar, pero como comprenderás la opinión y conclusion que hayas sacado de esto no es ni más veraz ni menos, ni más acertada ni menos que la que haya podido sacar yo, simplemente es distinta e igual que para ti es una memez el clasificar a los teléfonos por gamas, estoy seguro de que otra mucha gente si lo hace así y que también estará de acuerdo conmigo, sin que por eso tenga que hacer de menos tu opinión ni pensamiento sobre un mismo tema.
Cordiales saludos, me a gustado y se puede debatir contigo tranquilamente, y eso es algo que valoro por qué hoy en día no se puede debatir así con cualquier persona, que vaya bien la cosa :-).
Si, has errado (mucho) diciendo que el Mi 9 tenía OIS y altavoces estéreo, pero no me es necesario estar soltando expresiones tipo "me la has intentado colar" o "otra rectificación" para intentar restarle crédito a lo que digo o intentar que mi punto de vista y mi opinión (cuando es sólo eso) , quede por debajo o por encima del tuyo, pues entiendo que todos tenemos margen de error y podemos errar en cualquier momento :ok:.
Que reconozca que el Mi 9 en distintos aspectos pueda ser superior (e inferior en otros) al P30 no hace que tenga que reconocer también que el Mi 9 es un gama alta o que es mejor que el S10, por qué ni es un gama alta y con diferencia era peor teléfono y estaba un peldaño por debajo del S10.
En diseño, memorias, conectividad y materiales también puede destacar un poco f3 y no por eso es un gama alta pero ni de coña, pues su sonido, su video, su cámara y sus extras no corresponden a esa gama.
Y si, desdoblo la fotografía y el video por qué aunque se pueda resumir simplemente en el apartado " cámaras", en estos casos tanto el video como la fotografía son superiores en uno de los móviles respecto al otro (iPhone 11 respecto al Mi 9), ya que uno podría ser solamente mejor en video y otro solamente mejor en fotografía, y si fuera así seguro que diríamos "el iPhone 11 tiene mejor fotografía y el Mi 9 mejor video" y ahí sí estaríamos hablando del vídeo y la fotografía de manera particular e individual en cada uno sobre un mismo apartado, pero resulta que tanto en una cosa como en otra es mejor el iPhone y no veo nada malo en decirlo:ok:
Y estás en lo correcto, el debate no da ni quiero que de mucho más de sí, pues la opinión y el pensamiento que ambos tenemos sobre un mismo tema está claro que es distinta (ambas igual de respetable) y así lo hemos echo de notar, pero como comprenderás la opinión y conclusion que hayas sacado de esto no es ni más veraz ni menos, ni más acertada ni menos que la que haya podido sacar yo, simplemente es distinta e igual que para ti es una memez el clasificar a los teléfonos por gamas, estoy seguro de que otra mucha gente si lo hace así y que también estará de acuerdo conmigo, sin que por eso tenga que hacer de menos tu opinión ni pensamiento sobre un mismo tema.
Cordiales saludos, me a gustado y se puede debatir contigo tranquilamente, y eso es algo que valoro por qué hoy en día no se puede debatir así con cualquier persona, que vaya bien la cosa :-).
Una matización, compi: yo no afirmé en ningún momento que el Mi 9 tuviese altavoces estéreo, lo que dije es que el P30 no tenía altavoces estéreo. Y lo dije precisamente porque la carencia de altavoces estéreo era uno de los elementos que utilizabas para negar la condición de "gama alta" al Mi 9, de hecho sigo sin comprender que consideres "gama alta" al P30 y no al Mi 9 teniendo el segundo mejor procesador, mejor pantalla y carga más rápida e inalámbrica y faltándoles a ambos los altavoces estéreo y una protección contra agua/polvo en condiciones (el P30 tiene certificación IP53, que es casi como no tener nada). Y aquí ni siquiera se puede usar la disculpa de las cámaras y el vídeo, porque están a un nivel similar, así que es indefendible afirmar que el P30 pertenece a una "gama" superior.
Saludos
CesarBF
08/04/22, 10:11:03
Una matización, compi: yo no afirmé en ningún momento que el Mi 9 tuviese altavoces estéreo, lo que dije es que el P30 no tenía altavoces estéreo. Y lo dije precisamente porque la carencia de altavoces estéreo era uno de los elementos que utilizabas para negar la condición de "gama alta" al Mi 9, de hecho sigo sin comprender que consideres "gama alta" al P30 y no al Mi 9 teniendo el segundo mejor procesador, mejor pantalla y carga más rápida e inalámbrica y faltándoles a ambos los altavoces estéreo y una protección contra agua/polvo en condiciones (el P30 tiene certificación IP53, que es casi como no tener nada). Y aquí ni siquiera se puede usar la disculpa de las cámaras y el vídeo, porque están a un nivel similar, así que es indefendible afirmar que el P30 pertenece a una "gama" superior.
Saludos
Cierto, esta vez el que a comentado algo errado he sido yo, pues pensaba que el P30 no recortaba en tantos aspectos a su versión Pro, como pasa con el S10 por ejemplo, que es prácticamente el mismo móvil que su versión plus a excepción del tamaño y con ello la batería, pero veo que si y no tengo problema en reconocerlo debatiendo sanamente contigo aunque cada uno tenga su punto de vista personal.
Cordiales saludos compañero, que vaya bien la cosa y a ver si más foreros cogen ejemplo y en vez de tirarse al cuello unos de otros por discrepar en cualquier cosa, puedan "sentarse", discutir, exponer, razonar sobre por qué piensa u opina eso sin mayores problemas.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.