Acceder

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] ¿Cargas ultra rápidas o batería más grandes?


jorge_kai
03/03/22, 16:02:15
Viendo cómo evoluciona el tema, me da la sensación de que el futuro va a traernos cargas súper rápidas y baterías no mucho más grandes que las que tenemos ahora. Incluso más pequeñas. Creo que se va a intentar reducir el peso de los terminales y eso, salvo un cambio grande en la tecnología de las baterías, va a pasar por hacerlas de menos capacidad.

Logicamente la parte buena es que vamos a poder cargarlas del todo en 5 minutos.

Lo ideal sería baterías de mucha capacidad y cargas rápidas, pero eso parece que no va a suceder. Entre una cosa u otra, creo que prefiero la carga rápida y darle un chute de 2 minutos a lo largo del día.

¿Qué pensáis?

abel2024
03/03/22, 16:07:19
Viendo cómo evoluciona el tema, me da la sensación de que el futuro va a traernos cargas súper rápidas y baterías no mucho más grandes que las que tenemos ahora. Incluso más pequeñas. Creo que se va a intentar reducir el peso de los terminales y eso, salvo un cambio grande en la tecnología de las baterías, va a pasar por hacerlas de menos capacidad.

Logicamente la parte buena es que vamos a poder cargarlas del todo en 5 minutos.

Lo ideal sería baterías de mucha capacidad y cargas rápidas, pero eso parece que no va a suceder. Entre una cosa u otra, creo que prefiero la carga rápida y darle un chute de 2 minutos a lo largo del día.

¿Qué pensáis?Yo pienso lo mismo. Si ya en 5-10min vamos a tener el terminal, " totalmente cargado ", para qué tener que soportar más peso en el bolsillo?[emoji28][emoji106]

ocbblack2
03/03/22, 16:12:07
el problema es cuando sales de casa por X motivo sin tener la carga completa, o , ese día has tenido un uso más intenso, y , no tienes a mano ese cargador que cargue rápido tu teléfono, pues.. la carga no será tan rápida..

Pero , a mi también me gusta la carga ultrarápida

Johny1979
03/03/22, 16:19:33
Más amperaje sin que la batería aumente el volumen del smartphone.

La velocidad de carga rápida se está yendo de las manos, e incido en lo mismo que en otros post, si el móvil te llega al final del día.... ¿ Para que necesitas una carga ultrarrapida ?

Vas a meterle 65 o 120watios por la noche mientras estás durmiendo, no tiene ni pies ni cabeza.

La solución sería avanzar en las baterías de grafeno y que disminuya su coste de fabricación.

spiral5
03/03/22, 16:22:54
Al final todo dependera del uso que se le de al movil, si siempre que quieras tienes la opcion de poder cargarlo, pues baterias mas pequeñas y cargas mas rapidas, de esta forma podras tener un telefono ligero y poco voluminoso. Pero si no tienes dicha opcion de carga y dependes del telefono para todo el dia o varios dias, entonces telefonos con bateria mas grande, aunque preferiblemente con carga rapida para poder meterle un carga rapida y volver a tener una buena autonomia rapidamente.

Particularmente prefiero esta ultima opcion, baterias minimo de 5000mAh con cargas rapidas de 65W, ojo, rapidas pero no ultra rapidas, no creo que cargar a 120w una bateria todos los dias, varias veces ademas, ocasione que la vida de la bateria se mantenga, todo lo contrario.

ganterjunior
03/03/22, 16:27:51
Lógicamente si no se avanza en baterías tocará meter más carga rápida...
5000 mAh ya está prácticamente al límite...
Meter 6000 mAh en los gama alta haría que el móvil rozará los 300 gramos

Mientras la tecnología sea como la de oppo que te degrada la batería un 20% con 1600 cargas pues que sea lo más rápida posible hasta que tardes solo 5 minutos en cargar el móvil...

Porque luego ves un móvil tan caro en android como el s22 ultra en un test de carga del 0 al 100 vs sus rivales y da vergüenza ver eso...
Mientras sus rivales terminan el Samsung se tira media hora más cargando xD

javi_MV
03/03/22, 16:40:07
Y como idea optimizar el sistema Android para hacer lo que con Ios que con Amperajes ridículos te dan buenos consumos? Todo no está en meter baterías de tanque, si no en optimizar todo el sistema para que no se frenen tan rápido. Y en eso parece que los de Apple han sabido encontrar la forma.

ganterjunior
03/03/22, 16:44:07
Y como idea optimizar el sistema Android para hacer lo que con Ios que con Amperajes ridículos te dan buenos consumos? Todo no está en meter baterías de tanque, si no en optimizar todo el sistema para que no se frenen tan rápido. Y en eso parece que los de Apple han sabido encontrar la forma.

Eso no se puede hacer...

Android es un sistema operativo libre que se tiene que adaptar a millones de teléfonos, tablets...

Para hacer lo que hace Apple con 4000 mAh tendría que ser un sistema cerrado y 100% optimizado para x dispositivos

spiral5
03/03/22, 16:49:36
Lógicamente si no se avanza en baterías tocará meter más carga rápida...
5000 mAh ya está prácticamente al límite...
Meter 6000 mAh en los gama alta haría que el móvil rozará los 300 gramos

Mientras la tecnología sea como la de oppo que te degrada la batería un 20% con 1600 cargas pues que sea lo más rápida posible hasta que tardes solo 5 minutos en cargar el móvil...

Porque luego ves un móvil tan caro en android como el s22 ultra en un test de carga del 0 al 100 vs sus rivales y da vergüenza ver eso...
Mientras sus rivales terminan el Samsung se tira media hora más cargando xD

Si, quizas el limite andara por los 5500mAh y no mas, por lo del peso y ya se excederia.
Respecto a lo de la nueva tecnologia de Oppo, sobre el papel pinta bien, habra que ver si realmente funciona o no, una cosa es lo que dicen las marcas y otra lo que te encuentras luego.

Por ultimo la carga del S22Ultra es de 45W, no es la mas rapida, de acuerdo, pero, ¿es necesario tener una carga que porque te ahorre 10-15 minutos de carga te fria la bateria?. Para mi no, piensa que en caso de que, por urgencia, necesites un chute de bateria, un S22 Ultra en unos 20 minutos tendras sobre un 40-45% de bateria extra.

Es muy chulo ver como un telefono lo pones a cargar y en unos 19-20 minutos lo tienes cargado al 100%, pero seguro que la bateria la estas achicharrando. El Mi 11T Pro, lo cargaria con su cargador unas 10 o 12 veces, al final siempre lo cargaba de forma convencional, entonces me tardaba como unos 57-58 minutos y la verdad, lo preferia asi.

PiPoGT
03/03/22, 16:50:53
En coches: carga rápida.
En Móviles: batería grande.

ganterjunior
03/03/22, 16:54:52
Si, quizas el limite andara por los 5500mAh y no mas, por lo del peso y ya se excederia.
Respecto a lo de la nueva tecnologia de Oppo, sobre el papel pinta bien, habra que ver si realmente funciona o no, una cosa es lo que dicen las marcas y otra lo que te encuentras luego.

Por ultimo la carga del S22Ultra es de 45W, no es la mas rapida, de acuerdo, pero, ¿es necesario tener una carga que porque te ahorre 10-15 minutos de carga te fria la bateria?. Para mi no, piensa que en caso de que, por urgencia, necesites un chute de bateria, un S22 Ultra en unos 20 minutos tendras sobre un 40-45% de bateria extra.

Es muy chulo ver como un telefono lo pones a cargar y en unos 19-20 minutos lo tienes cargado al 100%, pero seguro que la bateria la estas achicharrando. El Mi 11T Pro, lo cargaria con su cargador unas 10 o 12 veces, al final siempre lo cargaba de forma convencional, entonces me tardaba como unos 57-58 minutos y la verdad, lo preferia asi.

Para mi si sería necesario...
Aparte que no se fríe la batería ya que todo el calor se lo lleva el cargador...
La desventaja en eso es que tienes que usar cable y cargador propio de la marca

Y no son 10-15 minutos...
Es media hora o más si nos vamos a los que tienen más de 100W de carga rápida

Hay usuarios de muchos tipos los que cargan su móvil por la noche, los que no usan la carga rápida porque tienen miedo a que se le joda la batería, los que cargan su móvil cuando le queda 2-5% de batería etc etc

Yo solo digo que en TODOS los apartados valiendo lo que vale el Samsung debería llevar lo último de lo último...
Luego si no quieres usar la carga rápida pues no la usas
Si total con Samsung no te viene el cargador...
Tendrías elección

Edu5
03/03/22, 17:16:31
Yo buscaría cierto equilibrio, priorizando ciertamente la velocidad de carga.

Sí la autonomía es paupérrima de nada sirve la carga rápida. Aunque un smartphone con una mala autonomía no me lo he encontrado, más allá, de los smartphones más pequeños donde les limita el espacio.

Lo de dejar el móvil cargando creo que quedó atrás, ahora se llevan las microcargas. Ejemplo 1, tienes el móvil con 25%, mientras te duchas lo pones a cargar y te carga al 70% ... Y en muchas más ocasiones, tal como refleja mi gráfica. Ciertamente te da la sensación de que no se te acaba la autonomía nunca.

Sobre el miedo a que perjudique la batería ... Todo lo que sea cargarla ya la perjudica y ciertamente estas tecnologias son tan maduras que las protege. Cómo concentrar el calor en el adaptador y no en el propio smartphone, aunque se diga que carga a 65W son picos máximos de carga. Así que 0 preocupación en este aspecto.

Neron99
03/03/22, 17:46:00
Más amperaje sin que la batería aumente el volumen del smartphone.

La velocidad de carga rápida se está yendo de las manos, e incido en lo mismo que en otros post, si el móvil te llega al final del día.... ¿ Para que necesitas una carga ultrarrapida ?

Vas a meterle 65 o 120watios por la noche mientras estás durmiendo, no tiene ni pies ni cabeza.

La solución sería avanzar en las baterías de grafeno y que disminuya su coste de fabricación.

Se supone que ahora está eso de las cargas inteligentes , que en la práctica van como el culo. Cuando quieres cargar rápido va despacio y cuando quieres que vaya despacio carga rápido.

BBK por ejemplo las usa.

santinhos
03/03/22, 18:00:27
Ese Honor tan solo tiene pantalla FHD+ y el brillo máximo son 1000 nits es decir un poco ridículo para ser 2022 y costar 1.100€ porque con 1000n ni huele a Samsung o Xiaomi que van por casi los 2000 nits en sus topes de gama. Y zoom 3x se queda bastante corto.

También a ver que USB trae y que no sea selfie 1080p porque como sea USB 2.0 y selfie 1080p ni top 3 anual queda. Le ganan Samsung Xiaomi y Oppo incluso.


No vamos a sacar ahora pegas de toda la gama alta +1000€ porque estamos aquí hasta mañana pero lo dicho a ver quien te ofrece lo último en todos los aspectos.
Pues según él para la gama alta es correcta la resolución FHD+. Eso sí, los 25w/45W le parecen indignos. En fin...

Johny1979
03/03/22, 18:40:06
Se supone que ahora está eso de las cargas inteligentes , que en la práctica van como el culo. Cuando quieres cargar rápido va despacio y cuando quieres que vaya despacio carga rápido.

BBK por ejemplo las usa.

Lo entiendo, pero prefiero que la batería me llegue con mi uso dos días completos.

No lo he conseguido jamás con ningún smartphone, pero reitero con mi uso.

Salvo que se te olvide cargar por la noche dudo que la gente le dé chutes de carga a lo largo del día.

Y por la noche me da igual, como si carga a 5 watios, de esa manera ten por seguro que estaría cuidando la batería.

Neron99
03/03/22, 18:55:30
Lo entiendo, pero prefiero que la batería me llegue con mi uso dos días completos.

No lo he conseguido jamás con ningún smartphone, pero reitero con mi uso.

Salvo que se te olvide cargar por la noche dudo que la gente le dé chutes de carga a lo largo del día.

Y por la noche me da igual, como si carga a 5 watios, de esa manera ten por seguro que estaría cuidando la batería.

Haces bien , la carga rápida machaca las baterías .

Todas las baterías cargan a 5v , excepto las duales que van a 10v , 5 y 5 por qué pueden cargar a la vez , si cargas a 5v primero se carga una y después la otra ( menos calor )

Lo que cambia es el amperaje que entra . A más amperaje mayor degradación , más calor , más estrés..

Que es un 10 % más de diferencia de desgaste al usar la carga rápida siempre en un año ... Para mi ya es motivo para no abusar de ellas.

A 18 w como bien dices la batería ni se inmuta y se carga en una hora y algo . Nada de calor , apenas estrés..

En eso sí que tenían que avanzar los fabricantes , no en enchufarlo más , si no menos veces , que duren 2 o 3 días, sin despeinarse , pero no interesa.

pdjstar
03/03/22, 19:20:05
Yo prefiero más capacidad, cuando salgo fuera con él cargado al 100% y hago uso de GPS y pantalla frecuentemente al máximo de brillo por estar bajo el sol puedo llegar al final del día con un 20%, y es un riesgo si estoy en zonas sin cobertura en caso de que se me agotara. Prefiero más capacidad y no tener que cargar con baterías extra. Además con la carga de 25W ya se me carga al 100% en 1 hora y 10 minutos, ya me parece fantástico.

tetsuoshima41
05/03/22, 11:57:01
Las dos cosas aunque por elegir, prefiero carga cuanto más rápida mejor.

El problema es la compatibilidad de cada marca con sus estándares de carga, que me da que por mucho conector universal que pongan, cada marca va a querer vender sus cargadores.

Como ejemplo, el grupo BBK, que solo activa carga rápida con sus cargadores y cables propios

Un saludo

NixxxoN
05/03/22, 12:22:34
Ni una ni la otra: mejor eficiencia energética.
La cargas ultra-rápidas deterioran las baterias más fácilmente, y las baterias tochas conllevan que el movil sea grande y pesado.

5copa
05/03/22, 12:55:11
Depende del perfil del usuario. Yo, que en principio, soy de mantener el movil largo tiempo, prefiero la carga lenta para preservar la batería por mayor tiempo.

Por supuesto en un caso de "emergencia" viene bien la carga rápida para ganar en unos minutos algo de autonomía, pero apenas lo uso.

Con lo que prefiero tener una batería más grande si tengo que elegir.

Por el contrario, aquellas personas que cambian más a menudo el móvil y no llegan a degradar la batería preferirán tener cargas ultra rápidas

KokeOrtiz_
08/03/22, 14:46:41
La batería la llevo encima, la toma de corriente no.

javi_MV
08/03/22, 15:28:04
Yo optaría por una buena optimizacion, más una batería decente... Cargas rápidas hasta cierto punto porque ya se les está yendo la olla con las cargas rápidas... Ios mete una optimizacion tremenda, y una carga ni rápida ni lenta, justa y normal... De nsda me sirve una gran bateria si luego tengo que estar haciendo tutoriales para dejar el movil como un pisapapeles y que no se me queden procesos de algunas apps en segundo plano... Y luego esas cargas de 120w que asustan... No hombre no ��

AppleFan
09/03/22, 16:14:25
Una combinación entre ambas, sin exagerar con ninguna, ni cargas desenfrenadas ni tampoco baterías enormes y pesadas.

Me encantaría ver una carga muy rápida (100% en menos de 30 minutos) con una batería que aguante una jornada intensa completa.

Resident_
09/03/22, 18:48:22
Yo prefiero una batería más grande y no tener que preocuparme de cargarlo durante al menos dos días.

pdjstar
09/03/22, 19:51:28
La batería la llevo encima, la toma de corriente no.

Esta es la frase. Que no te deje tirado por una batería floja.

krahe
09/03/22, 20:53:42
La batería la llevo encima, la toma de corriente no.Totalmente. Si tuviesen batería para 2-3 días, como si cargan a 20w.

jxus
09/03/22, 21:07:47
Prefiero baterias mas grandes. Una bateria que durará 2 dias sería una gran revolucion y solución para la mayoria de usuarios

APC
28/04/22, 09:30:43
Prefiero baterias mas grandes. Una bateria que durará 2 dias sería una gran revolucion y solución para la mayoria de usuariosDe acuerdo al 100%

judabricot
28/04/22, 12:19:11
yo voto por una carga rapida entre 60 y 80 w y una bateria de 4500mAH.
Tener carga rapida no implica recargar su telefono siempre con ella.
4500 es un buen compromiso entre duracion y tamaño creo yo.

Edu5
28/04/22, 14:21:14
Una batería que te permita 2-3 días de autonomía ... Se te acaba la batería a las 7 de la tarde, vas a echar uso al cargador de 18W ... Tienes que esperar 2 horas a que llegue al 50% y otras 3 horas más para que llegue al 100%. Quieres hacer uso inmediato del terminal, te sale el mensaje de que no tiene carga suficiente y te tienes que esperar 30 minutos.

Desde luego, una batería grande con una carga lenta es infumable. Si fuera al revés, al menos no tendrías que esperar tanto para volver a coger el móvil.

Aunque está claro, que lo mejor es un equilibrio, suficiente autonomía para aguantar un día intenso de uso y una carga que te haga olvidar que te has quedado sin batería.

drako84z
28/04/22, 15:07:12
Efectivamente, la combinación equilibrada de ambas sería lo más deseable. Sabiendo que es imposible una mayor autonomía notable sin penalizar en exceso el peso y grosor.

Querría que mínimo, eso si, aguantara un día entero fuera de casa sin posibilidad de cargador.