cmezauni
26/02/22, 15:03:12
Tal como lo prometí ayer, les traigo mis primeras impresiones del Samsung Galaxy S22 Ultra, con 256 GB de almacenamiento, 12 GB de RAM y procesador Snapdragon 8 Gen 1. Cualquier duda o pregunta con gusto intentaré responderla.
LO BUENO
- La pantalla es sencillamente ESPECTACULAR. Amo ver páginas web, videos, fotos, en esta pantalla. Nítida, bien calibrada, responde rápidamente a la interacción táctil, el brillo excelente. Solo le falta ser de 10 bits y sería perfecta.
- El sonido que graba el S22 Ultra cuando uno graba videos es mucho mejor al del S21 Ultra, claro y potente. Debo precisar que he hecho pruebas en casa y alrededores, aún falta probarlo en entornos bulliciosos.
- El altavoz reproduce voces humanas más limpias, se escucha algo más nítido nuestras voces comparado al S21 Ultra.
- Las fotos con la cámara principal y selfie han mejorado, respecto al S21 Ultra. No es una mejora sustancial, pero se nota mayor detalle en los objetos, como el cabello humano, o los baches en una pista, por ejemplo. En el selfie si hay una mejora más evidente en calidad.
- El zoom 3X y 10X ha mejorado respecto al S21 Ultra, mayor nitidez y detalle.
- La estabilización ha mejorado respecto al S21 Ultra, y es la mejor que ha hecho Samsung hasta el momento. Eso sí, no supera al 13 Pro Max.
- La calidad de las llamadas la siento mejor que el S21 Ultra, parece que sus antenas son más potentes. La otra persona me escuchaba fuerte y claro, y yo a ella igual.
- La curva de la pantalla es más pronunciada que el S21 Ultra. Esto es muy subjetivo, pero para mí le da elegancia y distinción al S22 Ultra, y ya estoy acostumbrado a interactuar con pantallas curvas. Para otros este punto puede ser un handicap.
- Para los amantes de la gama Note, el SPen es mucho más fluido, pareciera que escribieras en papel, realmente. Mucho mejor que el Note 20 Ultra.
- Leí por comentarios de nuestros amigos foristas de España que el S22 Ultra Exynos tiene problemas al instalar algunas apps que crashean. He instalado varios en mi S22 Ultra Snapdragon y no crashea ninguna (la de BMW no, porque yo no tengo ese carro)
- En standbye (esta noche) solo consumió 3% de batería, estando WiFi conectado, pantalla QHD y modo de batería normal. Nada mal.
LO MALO
- El altavoz ha perdido potencia. Tanto en el sonido del ringtone en una llamada, como cuando ves un video en YouTube o escuchas música MP3 y FLAC con Poweramp, suena menos fuerte que el S21 Ultra e incluso el Note 20 Ultra.
- Samsung ha cambiado el motor de vibración, siempre ha sido z-asis, ahora es x-asis. La intensidad que he sentido es menor, comparado a mi S21 Ultra. Es probable que en bolsillos de mi pantalón no sienta la vibración en una llamada, por ejemplo.
- Las fotos cuando las personas se mueven siguen siendo complicadas para Samsung. A veces salen bien, pero a veces salen los rostros de las personas totalmente borrosas o descuadradas. Esto es de siempre, una lástima que Samsung no pueda atacar este problema con el S22 Ultra.
- Las fotos y videos de noche siguen amarillentando mucho, arrastra el problema que viene desde el S20 Ultra.
- La batería no es tan mala como podíamos pensar al leer tanto hate en la web, pero DURA MENOS que el S21 Ultra. Eso es un hecho. Pero no es mala, por ejemplo la del Note 20 Ultra esa si fue una mala batería.
- No tiene radio FM, no tiene puerto jack , no soporta microSD, no soporta el codec Qualcomm APTX para audifonos bluetooth, ni tampoco Dolby Vision.
- Pantalla es de 8 bits, no suben a los 10 bits como lo hizo por ejemplo el OnePlus 9 Pro.
LO BUENO
- La pantalla es sencillamente ESPECTACULAR. Amo ver páginas web, videos, fotos, en esta pantalla. Nítida, bien calibrada, responde rápidamente a la interacción táctil, el brillo excelente. Solo le falta ser de 10 bits y sería perfecta.
- El sonido que graba el S22 Ultra cuando uno graba videos es mucho mejor al del S21 Ultra, claro y potente. Debo precisar que he hecho pruebas en casa y alrededores, aún falta probarlo en entornos bulliciosos.
- El altavoz reproduce voces humanas más limpias, se escucha algo más nítido nuestras voces comparado al S21 Ultra.
- Las fotos con la cámara principal y selfie han mejorado, respecto al S21 Ultra. No es una mejora sustancial, pero se nota mayor detalle en los objetos, como el cabello humano, o los baches en una pista, por ejemplo. En el selfie si hay una mejora más evidente en calidad.
- El zoom 3X y 10X ha mejorado respecto al S21 Ultra, mayor nitidez y detalle.
- La estabilización ha mejorado respecto al S21 Ultra, y es la mejor que ha hecho Samsung hasta el momento. Eso sí, no supera al 13 Pro Max.
- La calidad de las llamadas la siento mejor que el S21 Ultra, parece que sus antenas son más potentes. La otra persona me escuchaba fuerte y claro, y yo a ella igual.
- La curva de la pantalla es más pronunciada que el S21 Ultra. Esto es muy subjetivo, pero para mí le da elegancia y distinción al S22 Ultra, y ya estoy acostumbrado a interactuar con pantallas curvas. Para otros este punto puede ser un handicap.
- Para los amantes de la gama Note, el SPen es mucho más fluido, pareciera que escribieras en papel, realmente. Mucho mejor que el Note 20 Ultra.
- Leí por comentarios de nuestros amigos foristas de España que el S22 Ultra Exynos tiene problemas al instalar algunas apps que crashean. He instalado varios en mi S22 Ultra Snapdragon y no crashea ninguna (la de BMW no, porque yo no tengo ese carro)
- En standbye (esta noche) solo consumió 3% de batería, estando WiFi conectado, pantalla QHD y modo de batería normal. Nada mal.
LO MALO
- El altavoz ha perdido potencia. Tanto en el sonido del ringtone en una llamada, como cuando ves un video en YouTube o escuchas música MP3 y FLAC con Poweramp, suena menos fuerte que el S21 Ultra e incluso el Note 20 Ultra.
- Samsung ha cambiado el motor de vibración, siempre ha sido z-asis, ahora es x-asis. La intensidad que he sentido es menor, comparado a mi S21 Ultra. Es probable que en bolsillos de mi pantalón no sienta la vibración en una llamada, por ejemplo.
- Las fotos cuando las personas se mueven siguen siendo complicadas para Samsung. A veces salen bien, pero a veces salen los rostros de las personas totalmente borrosas o descuadradas. Esto es de siempre, una lástima que Samsung no pueda atacar este problema con el S22 Ultra.
- Las fotos y videos de noche siguen amarillentando mucho, arrastra el problema que viene desde el S20 Ultra.
- La batería no es tan mala como podíamos pensar al leer tanto hate en la web, pero DURA MENOS que el S21 Ultra. Eso es un hecho. Pero no es mala, por ejemplo la del Note 20 Ultra esa si fue una mala batería.
- No tiene radio FM, no tiene puerto jack , no soporta microSD, no soporta el codec Qualcomm APTX para audifonos bluetooth, ni tampoco Dolby Vision.
- Pantalla es de 8 bits, no suben a los 10 bits como lo hizo por ejemplo el OnePlus 9 Pro.