Ver la Versión Completa : Sensor cámara principal utizais 40 o 108 megapixels
Juanmad
26/02/22, 12:40:55
Hola.
A pesar de que encanta hacer fotos no estoy muy ducho en ello. Lo hago todo automático. Tengo la duda que ya me pasó con el movil del año pasado con el s21 ultra. Si utilizar por defecto la resolución de la cámara principal o cambiarlo a 108 megapixels que se supone capta más detalle. Las fotos las utilizo para visionarios en el móvil o ordenador y guardarla en el móvil y subirlas a la nube en este caso la de Google fotos. Tengo la versión de 512 y apenas juego con lo cual no ocupó mucho espacio en juegos
También dudo en el formato. Por defecto creo que es 3:4. Es el correcto? Gracias anticipadas .
Hola compi según lo que tengo entendido el sensor principal es de 108mpxls,q x pixel binning combina 9 en 1, dando resultados de una foto de 12 mpxls...
El sensor dice Samsung q es una versión mejorada del del S21ultra.... [emoji28] Ojala sea asi ya q voy a cambiarme (si es q me. Llega un dia de estos...)
Formato yo usaría 3:4 y dependiendo situación elijo... 108 para paisajes artisticas
Sino suelo tirar de la nativa con pixel binning es decir en 12 mpxls en 3:4
Un saludo compi
Como disparar a 40 mp con la cámara delantera? Es posible?
Como disparar a 40 mp con la cámara delantera? Es posible?Con la frontal de puede hacer si es la única de 40 mpxles pero hace lo mismo q las traseras
Con la frontal de puede hacer si es la única de 40 mpxles pero hace lo mismo q las traseras
Ya pero la trasera se puede hacer a 108 mp si quieres.
Es posible hacer lo mismo con la delantera?
Reyser3
26/02/22, 16:45:45
En mi opinión de fotógrafo aficionado pero llevando ya años con el tema, poco sentido le veo a tirar fotos a 108mpx, me explico.
Además del sensor existe otra variable incluso más importante, la lente y la densidad de pixeles o resolución que es capaz de ofrecer, de poco sirven infinitos mpx en un sensor si le ponemos delante un culo de vaso.
Para que os hagáis una idea, los sensores de Olympus de tamaño micro 4/3, que no es un tamaño grande precisamente dentro del mundillo, pero si mucho más grande que el sensor de cualquier móvil (17,3x13,8mm) suelen tener hoy en día 16 o 20mpx, y esa es la resolución que rondan las lentes de sus objetivos, unas un poco más otras algo menos. No se sacan sensores de más resolución porque para aprovecharlos realmente se necesitarían ópticas con muchísima más resolución que serían carismas o incluso imposibles de fabricar hoy en dia.
En tamaño apsc (23,6x15,8mm) ocurre igual, la camaras Fujifilm tienen 24 o 26 mpx, ahora se está hablando de sacar un nuevo sensor de 40mpx y la marca está hablando de renovar varias de sus ópticas más flojas y que no llegan a la densidad de pixeles necesario para esa resolución, esos objetivos rondan 300, 400 u 800 euros según el caso.
Para llegar a resoluciones de 100mpx tenemos que irnos a sensores de formato medio (44x33mm). Donde la superficie del objetivo es tan grande que ya si es factible llegar a esas resoluciones con las densidades de pixel obtenibles a día de hoy.
En resumen, los mpx en el mundillo móvil son marketing y no tiene sentido hacer fotos a 100mpx si al ampliar vamos a tener un borrón de acuarela formado por miles de pixels que ocupan muchísimo espacio.
Para imprimir una fotografía en tamaño A4 se necesitan 10mpx, con 100mpx se pueden imprimir carteles gigantes para la autovía, cuando en realidad las fotos que hacemos con el móvil solemos verlas en una pantalla de 6 y pico pulgadas....
Ya pero la trasera se puede hacer a 108 mp si quieres.
Es posible hacer lo mismo con la delantera?Si puedes forzar a 40 mpxles
juanjo_bcn
26/02/22, 17:49:06
En mi opinión de fotógrafo aficionado pero llevando ya años con el tema, poco sentido le veo a tirar fotos a 108mpx, me explico.
Además del sensor existe otra variable incluso más importante, la lente y la densidad de pixeles o resolución que es capaz de ofrecer, de poco sirven infinitos mpx en un sensor si le ponemos delante un culo de vaso.
Para que os hagáis una idea, los sensores de Olympus de tamaño micro 4/3, que no es un tamaño grande precisamente dentro del mundillo, pero si mucho más grande que el sensor de cualquier móvil (17,3x13,8mm) suelen tener hoy en día 16 o 20mpx, y esa es la resolución que rondan las lentes de sus objetivos, unas un poco más otras algo menos. No se sacan sensores de más resolución porque para aprovecharlos realmente se necesitarían ópticas con muchísima más resolución que serían carismas o incluso imposibles de fabricar hoy en dia.
En tamaño apsc (23,6x15,8mm) ocurre igual, la camaras Fujifilm tienen 24 o 26 mpx, ahora se está hablando de sacar un nuevo sensor de 40mpx y la marca está hablando de renovar varias de sus ópticas más flojas y que no llegan a la densidad de pixeles necesario para esa resolución, esos objetivos rondan 300, 400 u 800 euros según el caso.
Para llegar a resoluciones de 100mpx tenemos que irnos a sensores de formato medio (44x33mm). Donde la superficie del objetivo es tan grande que ya si es factible llegar a esas resoluciones con las densidades de pixel obtenibles a día de hoy.
En resumen, los mpx en el mundillo móvil son marketing y no tiene sentido hacer fotos a 100mpx si al ampliar vamos a tener un borrón de acuarela formado por miles de pixels que ocupan muchísimo espacio.
Para imprimir una fotografía en tamaño A4 se necesitan 10mpx, con 100mpx se pueden imprimir carteles gigantes para la autovía, cuando en realidad las fotos que hacemos con el móvil solemos verlas en una pantalla de 6 y pico pulgadas....
Con aportaciones como esta da gusto entrar y leer el foro, gracias compañero.
Si puedes forzar a 40 mpxles
Pues si, como la trasera se me había pasado. Gracias.
En mi opinión de fotógrafo aficionado pero llevando ya años con el tema, poco sentido le veo a tirar fotos a 108mpx, me explico.
Además del sensor existe otra variable incluso más importante, la lente y la densidad de pixeles o resolución que es capaz de ofrecer, de poco sirven infinitos mpx en un sensor si le ponemos delante un culo de vaso.
Para que os hagáis una idea, los sensores de Olympus de tamaño micro 4/3, que no es un tamaño grande precisamente dentro del mundillo, pero si mucho más grande que el sensor de cualquier móvil (17,3x13,8mm) suelen tener hoy en día 16 o 20mpx, y esa es la resolución que rondan las lentes de sus objetivos, unas un poco más otras algo menos. No se sacan sensores de más resolución porque para aprovecharlos realmente se necesitarían ópticas con muchísima más resolución que serían carismas o incluso imposibles de fabricar hoy en dia.
En tamaño apsc (23,6x15,8mm) ocurre igual, la camaras Fujifilm tienen 24 o 26 mpx, ahora se está hablando de sacar un nuevo sensor de 40mpx y la marca está hablando de renovar varias de sus ópticas más flojas y que no llegan a la densidad de pixeles necesario para esa resolución, esos objetivos rondan 300, 400 u 800 euros según el caso.
Para llegar a resoluciones de 100mpx tenemos que irnos a sensores de formato medio (44x33mm). Donde la superficie del objetivo es tan grande que ya si es factible llegar a esas resoluciones con las densidades de pixel obtenibles a día de hoy.
En resumen, los mpx en el mundillo móvil son marketing y no tiene sentido hacer fotos a 100mpx si al ampliar vamos a tener un borrón de acuarela formado por miles de pixels que ocupan muchísimo espacio.
Para imprimir una fotografía en tamaño A4 se necesitan 10mpx, con 100mpx se pueden imprimir carteles gigantes para la autovía, cuando en realidad las fotos que hacemos con el móvil solemos verlas en una pantalla de 6 y pico pulgadas....
Yo creo que son mundos distintos, las cámaras que tu dices pueden intercambiar todo tipo de cacharros para exprimir los sensores con máxima calidad. Además es también habitual que marcas como sony saquen distintos modelos FF con pocos y con muchos megapixels para distintos requerimientos.
El tamaño del sensor de un móvil daría para pocos megapixel si fuesen tan gordos como en una FF. Tan pocos que no llenarian ni las pantallas de nuestros móviles. Por eso el tamaño del pixel es menor en los móviles para tener un poco más de juego y suplir las carencias con software.
La calidad no puede compararse ni a una reflex ni a una compacta de sensor 1" como por ejemplo la Sony rx100 M5.
Con los 108 mpxles básicamente puedes hacer ampliaciones para recortes etc, algunos Tf xiaomi por ejemplo no tienen teleobjetivo y tiran con la cámara de 108 Mpxles, no es lo mismo pero.. algo de marketing también hay.
Y sobre los objetivos que les ponen no lo conozco pero al ser fijos serán más sencillos de hacer y de más calidad que si fuesen zoom, todo relativo claro y nada que ver con cámaras de fotografía.
Reyser3
27/02/22, 00:12:00
Pues no te creas, tanto la mayoría de móviles como camaras utilizan sensores tipo CMOS, por lo que no son tan distintos, ahí está el ejemplo del móvil sony Xperia pro 1, que lleva el sensor de la RX100 de 1" que nombras, dando una calidad algo mejor pero muy similar a la del s22 ultra.
Lo que pasa es que en moviles se hace lo que se puede con la gran limitación del tamaño de sensor que se tiene. Visto esta que un s22 ultra de 108mpx no saca mucho más detalle al ampliar que un iPhone 13 pro de 12mpx.
Mi cámara de fotos con unos ridículos 26mpx al lado de los 108 del s22 saca un nivel de detalle infinitamente mayor, en el que si acercas llega un momento en que ves los pixel en los contornos, en una foto de móvil de 108mpx por mucho que amplíes no llegarás a ver los pixel por la limitación de nitidez que mete la lente ultra pequeña y de mucha menos calidad.
Por lo que por muchos megapixel que le metan al sensor si la lente no da para mas pues no da. Y no da por lo que digo, es dificilisimo por no decir imposible conseguir una lente tan pequeña y con un pulido y calidad que permita extraer esa densidad de pixeles para un sensor de esa resolución.
La ventaja del mayor tamaño de sensor de las cámaras de fotos cada vez se nota menos por los grandes avances que se han hecho en móviles con la llegada de la fotografía computacional, que tiene sus ventajas pero también sus limitaciones por supuesto, pero ahí ya no entro que ya me he explayado bastante xD
Buenas. Aporto mi granito de arena. De momento no me ha llegado el Samsung, pero comentar que las fotos a 108 mpx que hace mi Mi 10, son acojonantes (para un móvil y vistas en un móvil, claro), nada que ver con en borrón de acuarelas al que se refiere el compañero Reyser3. Ahora bien, soy poseedor de la vetusta Nikon D90 de *solo* 12 mpx y, evidentemente las fotos de mi Reflex no tienen ni la más mínima comparación. ¿Como puede un equipo con un sensor minúsculo y una lente de 2 mm de diámetro hacer el mismo trabajo fotográfico que otro equipo que posee un sensor de 1 pulgada y unas lentes inmensamente mayores? Es imposible. Pero claro, la Reflex pesa un montón y el móvil no......
Un saludo
Quimo
Reyser3
27/02/22, 06:13:35
Buenas. Aporto mi granito de arena. De momento no me ha llegado el Samsung, pero comentar que las fotos a 108 mpx que hace mi Mi 10, son acojonantes (para un móvil y vistas en un móvil, claro), nada que ver con en borrón de acuarelas al que se refiere el compañero Reyser3. Ahora bien, soy poseedor de la vetusta Nikon D90 de *solo* 12 mpx y, evidentemente las fotos de mi Reflex no tienen ni la más mínima comparación. ¿Como puede un equipo con un sensor minúsculo y una lente de 2 mm de diámetro hacer el mismo trabajo fotográfico que otro equipo que posee un sensor de 1 pulgada y unas lentes inmensamente mayores? Es imposible. Pero claro, la Reflex pesa un montón y el móvil no......
Un saludo
QuimoEse borrón de acuarela al que me refiero aparece en cualquier móvil cuando amplias lo suficiente, también puedes llamarlo falta de nitidez y es provocada en gran parte por las deficiencias y limitaciones de las pequeñas lentes que monta un móvil.
Y que no se arreglarían metiéndole más mpx al sensor.
Buenas. Aporto mi granito de arena. De momento no me ha llegado el Samsung, pero comentar que las fotos a 108 mpx que hace mi Mi 10, son acojonantes (para un móvil y vistas en un móvil, claro), nada que ver con en borrón de acuarelas al que se refiere el compañero Reyser3. Ahora bien, soy poseedor de la vetusta Nikon D90 de *solo* 12 mpx y, evidentemente las fotos de mi Reflex no tienen ni la más mínima comparación. ¿Como puede un equipo con un sensor minúsculo y una lente de 2 mm de diámetro hacer el mismo trabajo fotográfico que otro equipo que posee un sensor de 1 pulgada y unas lentes inmensamente mayores? Es imposible. Pero claro, la Reflex pesa un montón y el móvil no......
Un saludo
Quimo
Estoy de acuerdo. El mi 10 tiene una cámara muy buena, un pelin más tele que esta creo recordar. Y precisamente esos mpxles te permite más detalle.
Sobre la reflex pienso igual , mi primera reflex digital de 8 mpxles hacia fotos muy superiores a la de los móviles, pero ya el móvil le pasa en isos altos con poca luz y en video que no tenia. Y en potabilidad claro.
hago una foto con mi s20fe 5g y aunque sea un escenario con una persona a dos metros, me saca la foto enfocada a la persona y el fondo de paisaje.
en el s22 ultra no soy capaz. hablo de la lente principal tanto a 4/3 12mpx como tambien a 108mpx con optimizador de detalles y sin él.
no soy capaz y llevo muchos años con Samsung.
¿mi pregunta, cómo hago para que salga toda la foto enfocada? si yo no he pulsado nada en la pantalla
Ese borrón de acuarela al que me refiero aparece en cualquier móvil cuando amplias lo suficiente, también puedes llamarlo falta de nitidez y es provocada en gran parte por las deficiencias y limitaciones de las pequeñas lentes que monta un móvil.
Y que no se arreglarían metiéndole más mpx al sensor.
Si, estoy de acuerdo, pero hasta que ese borrón aparece, la foto se puede ampliar muuuuucho con un nivel de detalle muy bueno. Ojo, hablo del Xiaomi Mi 10 que de momento es el que tengo.
Un saludo,
Quimo
hago una foto con mi s20fe 5g y aunque sea un escenario con una persona a dos metros, me saca la foto enfocada a la persona y el fondo de paisaje.
en el s22 ultra no soy capaz. hablo de la lente principal tanto a 4/3 12mpx como tambien a 108mpx con optimizador de detalles y sin él.
no soy capaz y llevo muchos años con Samsung.
¿mi pregunta, cómo hago para que salga toda la foto enfocada? si yo no he pulsado nada en la pantalla
Pregunta tonta: ¿No estarás haciendo la foto en modo retrato?
Un saludo,
Quimo
Pregunta tonta: ¿No estarás haciendo la foto en modo retrato?
Un saludo,
Quimo
en absoluto. conozco bien los samsung
y no quiero que me desenfoque o más bien pierda detalle lo que tengo detrás
Luego, otro asunto es la grabación de vídeo.ahi, lógicamente es muuuy superior a las cámaras de vídeo que todos tenemos. Ni miniDv, ni Dv ni nada. Yo tengo una muy buena cámara de vídeo, que ahora, comparandola con los vídeos que graba mi terminal, ha acabado cogiendo polvo en un cajón.
Un saludo,
Quimo
en absoluto. conozco bien los samsung
y no quiero que me desenfoque o más bien pierda detalle lo que tengo detrás
Que extraño.por algún motivo, esa cámara no está gestionando bien la profundidad de campo. Siento no poderte echar un cable. Todavía no tengo el S22 en mi poder.
Un saludo,
Quimo
Reyser3
27/02/22, 11:07:47
Igual el móvil está activando de forma automática algún tipo de modo retrato, puedes probar con la app Samsung expert raw para hacer la foto en modo manual.
Sino podría ser por el mayor tamaño de sensor del S22, que te da una profundad de campo menor de la que deseas.
Si el sujeto está muy cerca y el fondo muy lejos podría ser por eso. En ese caso tendrías que alejarte del sujeto más de dos metros para que salga todo enfocado.
Teniendo las medidas de ancho y alto del sensor podría calcularse la profundidad de campo para saber si es por eso.
hago una foto con mi s20fe 5g y aunque sea un escenario con una persona a dos metros, me saca la foto enfocada a la persona y el fondo de paisaje.
en el s22 ultra no soy capaz. hablo de la lente principal tanto a 4/3 12mpx como tambien a 108mpx con optimizador de detalles y sin él.
no soy capaz y llevo muchos años con Samsung.
¿mi pregunta, cómo hago para que salga toda la foto enfocada? si yo no he pulsado nada en la pantallaSi haces una foto a una persona muy cerca es normal que te salga el fondo desenfocado porque te hace un efecto broken natural. Por la profundidad de campo de las lentes. prueba a hacer la foto más retirado y verás como todo sale enfocado.
Reyser3
27/02/22, 11:33:07
Luego, otro asunto es la grabación de vídeo.ahi, lógicamente es muuuy superior a las cámaras de vídeo que todos tenemos. Ni miniDv, ni Dv ni nada. Yo tengo una muy buena cámara de vídeo, que ahora, comparandola con los vídeos que graba mi terminal, ha acabado cogiendo polvo en un cajón.
Un saludo,
QuimoLa verdad es que es increíble los videos que graban los móviles hoy en día. Yo grabo con una Fuji X-T4 que es una cámara de fotos pero tiene estabilizador y graba video muy bien. Y he de decir que con buena luz el móvil da el pego totalmente, noto diferencias en cuanto a rango dinámico por ejemplo si comparo y me fijo mucho pero a modo general un móvil con buena cámara lo hace genial. Es más se han grabado muchos cortos e incluso películas al completo que no dirías que han sido grabados con un movil.
Ahora, la gran limitación es la luz, que en cuanto baja un poco el móvil va al bolsillo.
Luego aparte que no termino de verme grabando una boda con el móvil al menos si la quiero cobrar xDD
Que extraño.por algún motivo, esa cámara no está gestionando bien la profundidad de campo. Siento no poderte echar un cable. Todavía no tengo el S22 en mi poder.
Un saludo,
Quimo
He probado 7 diferentes en las tiendas y en todos pasa igual. Solo enfoca perfectamente algunas partes. El resto pierden ese detalle.
No me refiero a un desenfoque total porque para nada es asi.
Lo que me parece extraño es que si lo más cercano lo tengo a 5 metros, y lo más lejano (es una estantería por ejemplo ) a 10 metros, pierde detalle en ciertas zonas
La verdad es que es increíble los videos que graban los móviles hoy en día. Yo grabo con una Fuji X-T4 que es una cámara de fotos pero tiene estabilizador y graba video muy bien. Y he de decir que con buena luz el móvil da el pego totalmente, noto diferencias en cuanto a rango dinámico por ejemplo si comparo y me fijo mucho pero a modo general un móvil con buena cámara lo hace genial. Es más se han grabado muchos cortos e incluso películas al completo que no dirías que han sido grabados con un movil.
Ahora, la gran limitación es la luz, que en cuanto baja un poco el móvil va al bolsillo.
Luego aparte que no termino de verme grabando una boda con el móvil al menos si la quiero cobrar xDD
Si, cierto. Pues mi d90 , que hace unas fotos muy buenas, la pones a grabar video (creo que fue la primera reflex en implementar la grabación de video, aunque a 720p) y te entran unas ganas de llorar...:risitas:
Un saludo,
quimo
Igual el móvil está activando de forma automática algún tipo de modo retrato, puedes probar con la app Samsung expert raw para hacer la foto en modo manual.
Sino podría ser por el mayor tamaño de sensor del S22, que te da una profundad de campo menor de la que deseas.
Si el sujeto está muy cerca y el fondo muy lejos podría ser por eso. En ese caso tendrías que alejarte del sujeto más de dos metros para que salga todo enfocado.
Teniendo las medidas de ancho y alto del sensor podría calcularse la profundidad de campo para saber si es por eso.
Esta claro que los sensores mayores y aperturas grandes (1.8) que en los móviles no pueden cerrarse provocan desenfoques. Alejarse un poco es una opción.
Seguro que habrá calculadoras de profundidad de campo que incluyan móviles además de cámaras de fotos.
Yo le voy cogiendo el gusto a las cámaras pero aun me dan problemas, por ejemplo cuando uso zoom digital por ejemplo 20X el teléfono procesa automáticamente la foto dejándola artificial en color contraste etc, cosa que no hace a 10X es decir solo con zoom óptico.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.