Ver la Versión Completa : Es una estupidez comprar el último gama alta ?
juanjo_bcn
20/02/22, 23:18:54
Lo digo porque después de muchos años teniendo los topes de gama de Samsung, luego pillo un móvil de gama media y veo que es más o menos lo mismo.
Lo digo porque después de muchos años teniendo los topes de gama de Samsung, luego pillo un móvil de gama media y veo que es más o menos lo mismo.
Me encontré con una situación parecida cuando intenté cambiar mi movil un Huawei Mate 9 por un gama alta actual (S21 Ultra y 13 Pro Max). Al menos en mi caso, me encontré a mí mismo haciéndo las mismas tonterías que con el Huwaei pero con 1000 euros menos en la cuenta...Al final los devolví ambos. Sí que es verdad que ganas en velocidad y algunas cosas, pero ya con cualquier gama media, tienes una experiencia en la interfaz parecida a un gama alta, no así con las cámaras, que si quieres mucha calidad no tienes más remedio que ir a un gama alta.
El último sí para mí sí, pero el penúltimo o antepenúltimo, me suelen parecer interesantes.
Por ejemplo acabo de coger un s21+ ahora que salen los s22 por bastante menos.
maykelbembibre
24/02/22, 10:26:59
A mí es que el S22 no me atrae nada. Se rumorea que su autonomía es bastante baja. Yo llevo más de un año con el M51 y estoy acostumbrado a una autonomía solvente. No sabría qué hacer si tuviera en mis manos cualquiera de las variantes del S22.
xmigoll
24/02/22, 21:15:48
Si estás soltero, tienes pasta y te gusta estar a la última no, no es una estupidez.
Si tienes hijos, te cuesta llegar a final de mes y no puedes pagar las clases de inglés de tus hijos si, es una estupidez y te mereces una manta de palos.
Depende la situación.
El s22 Ultra no vale la pena si no vas a utilizar el Spen ..
Para eso está el S21Ultra o si no, otra marca/modelo . . .
Gastarte TU dinero en lo que te de la gana nunca es una estupidez.
Un saludo
Estupidez tal vez no, pero pagar lo que cuesta ahora cualquier S22 sabiendo que en verano va a estar por 200/300€ menos.... Yo personalmente no lo haría.
Estupidez tal vez no, pero pagar lo que cuesta ahora cualquier S22 sabiendo que en verano va a estar por 200/300€ menos.... Yo personalmente no lo haría.
Es mejor esperar unos meses, consigues un precio mejor y solucionan bugs o problemas de juventud
Suele ser un capricho caro, al menos en las marcas más caras, otras como xiaomi hacen lo mismo por menos precio y suelen tener más ofertas, aunque a medida que suman adeptos suben precios. Algo de tontería es.
Me gustaría saber cuánto cuesta hacer por ejemplo el s22 ultra y que margen deja a la marca.
A ver , no pillamos el útimo como norma general porque es muy caro. Pero vamos, que ganas no me faltarían.
No creo que no mejoren a los anteriores. Si pensamos eso, nos engañamos.
Ahora bien, que esperas unos meses y como mínimo un 25% más barato
tetsuoshima41
26/02/22, 14:04:29
La pregunta correcta sería: ¿es una estupidez comprar el último gana alta SIENDO POBRE?
Si no se es pobre y/o se tiene la solvencia suficiente como para no afectar económicamente al comprador, lo veo irrelevante
Un saludo
Alex7bcn
06/03/22, 11:23:05
Necesario no es el comprar el último modelo de las marcas más top,pero depende de los ingresos y gastos de cada persona.
Saludos
M.R.ELVINOVIVA
22/03/22, 16:38:08
Pagar el precio de salida no es razonable y la mayoría de veces es una estupidez.
No tiene sentido comprar algo que, de media, la depreciación el 1er año es de 50%.
Mejor comprarlo ya depreciado. Te puede llegar a salir hasta gratis en esos casos.
Con operadores o planes incentivados puede llegar a tener sentido si uno quiere ir siempre con seguro. Entregando/vendiendo el teléfono anterior te puede llegar a salir casi gratis el cambio cada año. O mejor dicho, sales pagando el seguro que te garantiza ir con un móvil impoluto.
Tampoco creo que sea algo ligado al poder adquisitivo o riqueza de cada uno. Al contrario, en general los ricos manejan bastante mejor el dinero y suelen ir mejor asesorados.
Mi opinión basada en mi experiencia,
Saludos
AkRazor
22/03/22, 22:55:29
Fíjate que a los S22, S22 Plus y S22 Ultra les han metido nada más de salida bonos descuento de 100 y 150 €. Imagínate a cuánto estarán en verano o más adelante.
Pillar un gama alta de salida pues... Te comes sobreprecio y posibles bugs. Pero si tienes la pasta y te hace falta pues ni tan mal. Yo acabo de pillar un S22 Plus.
Un saludo.
stuart1
29/03/22, 23:14:14
Tambien es verdad que a la hora de excoger los extras de los coches nos dejamos 3000 euros en embellecedores sin sentido pero a la hora de un movil racaneamos
blackhawk_LA
13/06/22, 18:23:17
Respuesta corta: sí.
Respuesta larga: sí, pero permitirse algún capricho de vez en cuando es algo normal.
cobraxxx
14/06/22, 02:00:54
Que pregunta boluda realmente... es simplemente una decision personal, para muchos vale la pena, para otros no.
Crear un hilo para preguntar eso???
Kiton27
16/06/22, 07:20:38
Yo siempre he pensado que los gama alta nunca merecen la pena comprárselos en la salida, por ejemplo un iPhone 13, en que mejora al 12? En apenas nada, un oppo find X5 pro en que mejora al x3 pro? En apenas nada y así con todos los flagship, yo soy más de comprar el flagship del año anterior a buen precio lógicamente, porque todos sabemos que la mejora del procesador no afecta en nada, alguien piensa que de un 888 a un 8 gen1 lo vamos a notar? Si un 865 va perfecto hoy en día!
da2010lleida
16/06/22, 08:36:17
Yo de unos años aquí ,tengo gamas altas de años anteriores,en mi caso voy cambiando cada cierto tiempo
teffy2021
27/07/22, 17:14:16
la aplicación nos pedirá que realicemos una serie de acciones sobre el sensor de proximidad, el cual suele esta ubicado justo al lado de la cámara frontal, si bien depende de cada dispositivo
Isabelcruz
17/10/22, 10:35:49
Lo digo porque después de muchos años teniendo los topes de gama de Samsung, luego pillo un móvil de gama media y veo que es más o menos lo mismo.
Es según lo que quieras en un móvil, habrá gente que quiera lo último aunque haga lo mismo que con uno inferior y otros que no quieran gastar más por lo mismo.
Lo importante es que estés contento con el móvil.
SAMURAI1973
17/10/22, 13:37:10
Es según lo que quieras en un móvil, habrá gente que quiera lo último aunque haga lo mismo que con uno inferior y otros que no quieran gastar más por lo mismo.
Lo importante es que estés contento con el móvil.Buenos días.
Totalmente de acuerdo.
Yo tengo un Samsung A51 (van por el A53, sinó recuerdo mal). Y lo tendré mientras pueda cambiar la batería cuando ésta falle, ya hice un cambio hace un 1 año. El mío hace y cumple con lo que yo quiero que haga.
Saludos, compañero.
JoseCarlosito
25/11/22, 21:05:32
Es mejor esperar unos meses, consigues un precio mejor y solucionan bugs o problemas de juventud
Estoy de acuerdo, especialmente porque los precios bajan cada pocos meses
HaalandMadrid
27/11/22, 13:38:19
Lo digo porque después de muchos años teniendo los topes de gama de Samsung, luego pillo un móvil de gama media y veo que es más o menos lo mismo.
Soy de la misma opinión
Además lo más top deja de serlo desde prácticamente lo compras
Seguro que uno de gama media hace casi lo mismo, pero los que usamos el pen no tenenos otra opción.
Sin embargo no cambio cada año ya que no merece la pena hacer esa inversión aunque vendas el antiguo.
jandrogm
06/12/22, 12:31:41
Yo hace tiempo he deicdido acudir siempre a la segunda mano en Samsung, pagar por nuevo y recién salido no tiene para mi sentido
Cual me compro s23 o espero
El s22 Ultra no vale la pena si no vas a utilizar el Spen ..
Para eso está el S21Ultra o si no, otra marca/modelo . . .
Pues yo lo veo al reves. Osea, utilices o no el s-pen es un extra incorporado al telefono. Aparte que lo malo de esto es que si quieres las mejores camaras, pantalla etc.. te tienes que ir a por el ultra.
caraconejo
20/02/23, 12:20:01
Lo digo porque después de muchos años teniendo los topes de gama de Samsung, luego pillo un móvil de gama media y veo que es más o menos lo mismo.
Esta reflexión se puede aplicar en todos los ámbitos de la vida
Sea un coche, una caldera, un ordenador..
Primeramente había que pensar en las necesidades y luego en el dispositivo que las cubra
En el caso de los teléfonos móviles, normalmente, suelen cubrir una necesidad que no teníamos o dicho de otro modo nos generan una dependencia qué no se justifica
Más capricho qué necesidad
Pasa con cámaras fotografícas, a otros con bicicletas de alta gama, patinetes, motos, coches...
A veces sencillamente se justifica con la cosa de darse un capricho o por una cultura de consumo
También es cierto que si el 95% del uso se le da a enviar WhatsApp con vídeos guarros y poco más el móvil más barato cumple con creces su cometido y gastar más de es tontería
roberttalks
02/03/23, 19:41:21
Lo digo porque después de muchos años teniendo los topes de gama de Samsung, luego pillo un móvil de gama media y veo que es más o menos lo mismo.
Yo llegué a esa conclusión despues de haber pagado precio de lanzamiento de un huawei p30 y luego iphone 12. No vale la pena en la actualidad ya que los tope de gamas de generación pasada reciben las actualizaciones y quedan a un precio razonable. El s21 ultra me estaba haciendo ojitos el mes pasado pero mejor me espero a que el S22 ultra llegue a los 500$ y me lanzo por el.
iphonero83
22/03/23, 21:59:31
Lo digo porque después de muchos años teniendo los topes de gama de Samsung, luego pillo un móvil de gama media y veo que es más o menos lo mismo.Pienso que si, tengo un a52s que me ha costado 240 y hago lo mismo que con un tope de gama S.
juymelc
23/03/23, 09:32:41
Esta reflexión se puede aplicar en todos los ámbitos de la vida
Sea un coche, una caldera, un ordenador..
Primeramente había que pensar en las necesidades y luego en el dispositivo que las cubra
En el caso de los teléfonos móviles, normalmente, suelen cubrir una necesidad que no teníamos o dicho de otro modo nos generan una dependencia qué no se justifica
Más capricho qué necesidad
Pasa con cámaras fotografícas, a otros con bicicletas de alta gama, patinetes, motos, coches...
A veces sencillamente se justifica con la cosa de darse un capricho o por una cultura de consumo
También es cierto que si el 95% del uso se le da a enviar WhatsApp con vídeos guarros y poco más el móvil más barato cumple con creces su cometido y gastar más de es tonteríaTotalmente de acuerdo en todo lo que comentas
Añadir también que cada uno se gasta su dinero en lo que le dá la gana y si te puedes dar el gusto de comprarte lo último que sale pues ole tú, particularmente no tengo vicios "caros" pero cuando llega Febrero mi vena samsunguera se hincha, y éste año que por fin Samsung sacó un móvil con el mejor procesador para Android no me he podido resistir
Roberto2015
24/03/23, 12:50:04
Esta reflexión se puede aplicar en todos los ámbitos de la vida
Sea un coche, una caldera, un ordenador..
Primeramente había que pensar en las necesidades y luego en el dispositivo que las cubra
En el caso de los teléfonos móviles, normalmente, suelen cubrir una necesidad que no teníamos o dicho de otro modo nos generan una dependencia qué no se justifica
Más capricho qué necesidad
Pasa con cámaras fotografícas, a otros con bicicletas de alta gama, patinetes, motos, coches...
A veces sencillamente se justifica con la cosa de darse un capricho o por una cultura de consumo
También es cierto que si el 95% del uso se le da a enviar WhatsApp con vídeos guarros y poco más el móvil más barato cumple con creces su cometido y gastar más de es tontería
No siempre es por capricho. Llevo el S22 ultra y la tab S8+ por necesidad laboral. Que podría aviarme con el portátil de hace 7 años y sus 3 kg de peso y un móvil de gama media que haga fotitos medio decente y un procesador normalito? Pues sí... pero a veces es más rentable hacer una inversión y tener algo de comodidad en el trabajo que ya son muchas horas las que echa uní como para encima andar incómoda y con problemas.
caraconejo
30/03/23, 06:55:51
Lo digo porque después de muchos años teniendo los topes de gama de Samsung, luego pillo un móvil de gama media y veo que es más o menos lo mismo.
¿Qué es la oniomanía? El trastorno de la compra compulsiva
* crearsalud.org (https://crearsalud.org/oniomania-trastorno-compra-compulsiva/)
La oniomanía es más común de lo que crees, afecta a muchas personas y consiste en la necesidad de comprar cosas aunque sean innecesarias. El trastorno de la compra compulsiva incrementa en determinadas épocas del año como pueden ser la Navidad, dado que existe una mayor oferta de productos que son deseados por los consumidores. Se estima que este trastorno puede afectar a entre un 1,1 % y un 5,9 % de la población.
Esta adicción a las compras puede generar una actitud incansable que alimenta la necesidad de poseer y comprar objetos de consumo que incluso no son necesarios. La persona obtiene un momento de satisfacción o placer tras adquirir los productos, seguido de un sentimiento de culpa. Aunque parezca una tontería, es un problema psicológico que debe tratarse, ya que puede afectar a nuestro bienestar causándonos estrés, ansiedad y frustración.
https://www.youtube.com/watch?v=rVnEbvPAOEA
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.