Acceder

Ver la Versión Completa : Que móvil me puedo comprar según mi salario


rambillo95
27/01/22, 17:30:41
Buenos días,

Hoy he pensado que si existe la "norma" De que tu coche no puede costarte más de un año de tu salario o que tu hipoteca puede ser hasta un 40% de tu nómina

Me pregunto ¿ cual sería el precio máximo que se puede considerar sensato al comprar un móvil según el salario?

Yo por ejemplo pienso que el salario de un mes como máximo , si utilizamos el móvil hasta que pete siempre que se quiera un tope de gama

Al final cada uno hace con su dinero lo que quiere y en este foro mucha gente tiene la telefonía como hobby y para ellos no es un gasto , si no un gusto gastarse dinero en un teléfono e ir cambiandolo cada pocos meses

Solo quiero saber la opinión de ustedes

Muchas gracias de antemano

amoracalvo
27/01/22, 17:41:18
Para mí sería una locura gastar el salario de un mes en un smartphone. De echo creo que ni existen. Creo que sería como todo, dependiendo de tus necesidades y prioridades.

rambillo95
27/01/22, 17:45:48
Eso está claro al final depende de cada uno.
pero conozco a gente pagando un móvil a más de dos años y me parece una exageración por algo que en un año ya estará " Desfasado"

A no ser que vendas y renueves

xmigoll
27/01/22, 18:03:49
Si solamente tomáramos decisiones siguiendo lo que creemos es sensato -subjetivo a todas luces- pues seguro que haríamos de nuestra vida una existencia aburrida y monótona.
Lo que te parece sensato con 16 años, no te parece con 30 o con 40 años. Los objetivos y las prioridades cambian.
En mi opinión gastar en un teléfono más de 300 euros me parece un error pero claro, soy capaz de gastarme 100.000 euros en un coche, si los tuviera.
Así que cada uno se gaste lo que desee pero después que no se queje que no tiene para pagar las clases de inglés de sus hijos.
Hay que tener bien claro lo fundamental y las prioridades

K-Pax
27/01/22, 18:45:25
Yo tengo por norma siempre comprar gama media o alta cuando bajan a precios de media. Eso tanto en móviles como con el ordenador cuando actualizo o cambio cosas .

Mas de 700 ya no. Lo veo demasiado caro .Podria pagarlo, si, pero por el precio del gama alta recien salido , tengo un gama media y una camara compacta, un reloj deportivo, etc

smile
27/01/22, 19:28:03
Debate muy abierto éste. Mi opinión es que habría que enfocar la compra del teléfono pensando más en el uso que se le vaya a dar que en el presupuesto destinado a la compra.
Mi caso, por ejemplo. Yo podría (a fecha de hoy) gastarme 1.000 euros en la compra de mi próximo terminal, pero por mi forma de pensar y el uso que le doy al mismo, no lo haría ni loco. ¿Por qué no lo haría? Porque utilizo el teléfono para WhatsApp, correo, YouTube, y algún juego nada pesado. Por lo tanto, vería desmesurado invertir más de 250 euros hoy día en un teléfono.

Raisoft
27/01/22, 19:30:46
Yo tengo un tope de 300€ más no le veo sentido, pero como digo esta es mi opinión, cada cual que pague lo que quiera y suelo aguantar los móviles de 3 a 6 años, de hecho mi segundo móvil es un Redmi note 3 pro y por el momento le seguiré dando uso, un saludo.

ZaWoK
27/01/22, 20:04:33
Depende de a lo que le des valor. Al final el smartphones se ha convertido en la herramienta para todo que más usamos al día. Y más valor aún si es una herramienta de trabajo.

todotuscani
27/01/22, 21:27:42
El salario de un mes en un Smartphone? Yo no me gastaría más de una octava parte de mi salario en un smartphone.

Gaizeder
27/01/22, 21:38:58
Eso ya depende de cada uno, pero en mi caso, por ejemplo. el móvil es el aparato tecnológico al que más uso le doy. No hay nada que use tanto como mu terminal. Nada. ¿Porqué no voy a poder gastarme lo que me dé la gana el él? Soy de los que piensan que el móvil, no es solo tu móvil. Es tu móvil, tu tele, tu reproductor de música, tu reproductor de películas, tu agenda, tu lugar de apuntar notas, tu lector de libros, tu calculadora, tu gps, tu hombre del tiempo, tu consola de juegos, tu fuente de cualquier tipo de información, tu método de pago, tu lugar de compras on line, tus tarjetas de todo tipo de comercio (el corte inglés, IKEA, Fancy, Eroski, Trável, etc…), tu cámara de fotos, de vídeo, tu lugar de mirar el correo, los mensajes, emails, whasaps, telegramas, tu pasaporte COVID, tu centro de robótica de tu casa, tu mando a distancia, tu brújula, tu calculadora, tu editor de fotos y vídeos, tu traductor, tu método para pagar la OTA (ORA), para mirar horarios de buses, trenes o metro, tu carnet de conducir, donde llevar todo tipo de documentos… y un millón de cosas más. Así que… si lo uso más que cualquier otro aparato de electrónica que tenga en casa, ¿porqué no invertir un poco más en un aparato decente? Yo lo veo así. Ahora, allá cada uno.

danielib
27/01/22, 21:40:38
Diria como mucho mucho que no te suponga más del 25-30% del sueldo de un mes: si es 1000€ pues de 250-300. Si es 2000 pues de 500-600.

Y si necesitas financiarlo, entonces no te lo deberías permitir. Parece algo obvio, pero la gente me sigue sorprendiendo....

rambillo95
27/01/22, 22:38:28
Diria como mucho mucho que no te suponga más del 25-30% del sueldo de un mes: si es 1000€ pues de 250-300. Si es 2000 pues de 500-600.

Y si necesitas financiarlo, entonces no te lo deberías permitir. Parece algo obvio, pero la gente me sigue sorprendiendo....

Totalmente de acuerdo contigo en lo de que si tengo que financiarlo no me lo puedo permitir

rambillo95
27/01/22, 22:40:52
Eso ya depende de cada uno, pero en mi caso, por ejemplo. el móvil es el aparato tecnológico al que más uso le doy. No hay nada que use tanto como mu terminal. Nada. ¿Porqué no voy a poder gastarme lo que me dé la gana el él? Soy de los que piensan que el móvil, no es solo tu móvil. Es tu móvil, tu tele, tu reproductor de música, tu reproductor de películas, tu agenda, tu lugar de apuntar notas, tu lector de libros, tu calculadora, tu gps, tu hombre del tiempo, tu consola de juegos, tu fuente de cualquier tipo de información, tu método de pago, tu lugar de compras on line, tus tarjetas de todo tipo de comercio (el corte inglés, IKEA, Fancy, Eroski, Trável, etc…), tu cámara de fotos, de vídeo, tu lugar de mirar el correo, los mensajes, emails, whasaps, telegramas, tu pasaporte COVID, tu centro de robótica de tu casa, tu mando a distancia, tu brújula, tu calculadora, tu editor de fotos y vídeos, tu traductor, tu método para pagar la OTA (ORA), para mirar horarios de buses, trenes o metro, tu carnet de conducir, donde llevar todo tipo de documentos… y un millón de cosas más. Así que… si lo uso más que cualquier otro aparato de electrónica que tenga en casa, ¿porqué no invertir un poco más en un aparato decente? Yo lo veo así. Ahora, allá cada uno.

No lo había pensado desde ese punto de vista, al final es como dices y el móvil es el aparato que más usamos en el día a día y según las necesidades de cada uno y lo que considere aceptable se gasta más o menos en el movil.

Conozco gente con mucho dinero e inversiones que tienen un móvil de 200 , así como gente en paro con un móvil financiado a 30 meses, al final cada uno le da un valor y una importancia diferente

da2010lleida
27/01/22, 23:14:48
Buff actualmente con lo que ganó un gama baja baja,lo que no haría hoy por hoy es financiar

marnez sport
28/01/22, 00:04:09
Para mi hay muchas mas cosas mas importantes donde invertir el dinero de un sueldo que en un movil, que por norma general, al menos hablo por mi, lo cambio cada dos años...
Para mi el tope seria 250/300 euros, creo que por esos precios ya hay moviles que estan bastante equilibrados. Ahora habra gente que se gaste 1300 euros en un movil y quien con uno de 100 euros le valga.

franka
28/01/22, 05:43:19
Esto es algo muy subjetivo la verdad. Depende de cada situación y de que cada vicio que tengamos.

No me importaría gastarme 1000 euros si realmente me gusta y es algo que voy a usar.

Lo mismo con un portátil, y cualquier producto electrónico.

Depende de cada situación financiera.

Y si se paga a plazos y es al 0% yo lo hago.

Pero claro, se perfectamente que mi sueldo llega muy bien todos los meses y lo tengo asegurado por mi empresa durante muchos años.
Tengo esa tranquilidad y estabilidad.

Eso hace mucho a la hora de vivir y disfrutar de la vida. Que para eso estamos. Sólo tenemos una vida

glez_zarza
28/01/22, 09:13:06
Con tema financiaciones y demás, hoy en día es difícil. Yo x ejemplo te diré que no es la primera vez q tenía intención y un presupuesto concreto y al ir a comprar el móvil, he comprado algo más caro, he pagado el dinero que tenia y el resto lo he ido pagando a plazos. Hay gente que critica esto de pagar las cosas a plazos y es algo que no entiendo. Está claro que tienes q pagarlo igual pero es una facilidad q a muchas personas nos viene genial y no creo q sea algo q sea malo o se deba de esconder x vergüenza o algo como muchos amigos míos x ejemplo hacen

totorow
28/01/22, 09:42:37
Yo no financiaría un móvil, pero si te puedo decir que para calcular el coste que te sale al año dividas la cantidad de dinero que te vas a gastar entre los años que prevees mantenerlo....iOS mantiene mejor el paso del tiempo que Android, pero tendrías que estar dispuesto a tenerlo al menos 4 años para que no resulte demasiado alto el coste en el calculo dinero/año...aunque sea un iPhone no pagaría más de 500€, es decir, pagaria máximo por cualquier movil una cantidad inferior a 600€ con independencia de mi salario

tetsuoshima41
28/01/22, 12:26:45
¿De donde sacas esos porcentajes de piso y coche? ¿Son como la tradición vetusta de los tres meses de sueldo de anillo de compromiso?

En el tema del hilo. Todo es cuestión de prioridades. No veo una locura gastarse 500€/1000€ al año en renovar el móvil, independientemente del sueldo. Cualquier fumador se gasta más en humo por decisión propia, por poner un ejemplo cotidiano

Un saludo

totorow
28/01/22, 13:33:48
¿De donde sacas esos porcentajes de piso y coche? ¿Son como la tradición vetusta de los tres meses de sueldo de anillo de compromiso?

En el tema del hilo. Todo es cuestión de prioridades. No veo una locura gastarse 500€/1000€ al año en renovar el móvil, independientemente del sueldo. Cualquier fumador se gasta más en humo por decisión propia, por poner un ejemplo cotidiano

Un saludo

¿Al año? Pues yo si lo veo desproporcionado. Aunque tu no te gastas esos 500/1000€ al año. asi q no se entiende tu comentario

tetsuoshima41
28/01/22, 13:53:40
¿Al año? Pues yo si lo veo desproporcionado. Aunque tu no te gastas esos 500/1000€ al año. asi q no se entiende tu comentario

¿Y eso lo sabes por...?

Un saludo

jotinga
28/01/22, 16:05:51
Debate muy abierto éste. Mi opinión es que habría que enfocar la compra del teléfono pensando más en el uso que se le vaya a dar que en el presupuesto destinado a la compra.
Mi caso, por ejemplo. Yo podría (a fecha de hoy) gastarme 1.000 euros en la compra de mi próximo terminal, pero por mi forma de pensar y el uso que le doy al mismo, no lo haría ni loco. ¿Por qué no lo haría? Porque utilizo el teléfono para WhatsApp, correo, YouTube, y algún juego nada pesado. Por lo tanto, vería desmesurado invertir más de 250 euros hoy día en un teléfono.

Yo lo planteo en el mismo sentido q tu (si se me permite el tuteo). Como lo uso más (trabajo, agenda, gps...) Me pongo un límite mental de 10euros al mes por 3 años, 360euros, y de ahí subo o bajo un 10% según ofertas o el estado del movil q casi siempre son de segunda mano.

En economia se estudian conceptos interesantes en relación a esto. Me parece acertada tu forma de pensar.

Edu5
28/01/22, 16:34:08
Es como ya habéis comentado, dependiendo de la necesidad y uso, gastar más o menos dentro de las posibilidades de cada uno. Entiendo que también entra en juego el concepto de "ir ahorrando" hasta conseguir el presupuesto deseado para la compra del terminal.

xmigoll
28/01/22, 16:39:01
¿Y eso lo sabes por...?

Un saludoPor sus testículos morenos.

Ivan1998
28/01/22, 17:55:42
Depende más de los gastos que de los ingresos y después lo importante que sea para ti o si es tu hobby.

Pero vamos actualmente no me gastaría más de 300-350€ en un móvil.