Acceder

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Pasarme a Iphone 13 Pro viniendo de un S21 Ultra


jorge30vill
26/12/21, 18:06:20
Hola compañeros , actualmente tengo un S21 Ultra y estoy pensando cambiarme a Iphone y cogerme el Iphone 13 Pro , por el tema de las cámaras , pero me echa para atrás si esas cámaras serán superiores y pasar de Android a Ios , no se si tienen las mismas aplicaciones en el Apple Store como por ejemplo( Es Explorador de archivos , Tubemate , Amplificador de Volumen Goodev y las de Google ) y si son de pago como era antes .
Necesito vuestra opinión personal , si me merecerá la pena , y si es así cogerme el 13 Pro o esperarme al 14 el año que viene. Un saludo.

LOLO.FERCRIS
26/12/21, 18:19:46
Hola compañeros , actualmente tengo un S21 Ultra y estoy pensando cambiarme a Iphone y cogerme el Iphone 13 Pro , por el tema de las cámaras , pero me echa para atrás si esas cámaras serán superiores y pasar de Android a Ios , no se si tienen las mismas aplicaciones en el Apple Store como por ejemplo( Es Explorador de archivos , Tubemate , Amplificador de Volumen Goodev y las de Google ) y si son de pago como era antes .
Necesito vuestra opinión personal , si me merecerá la pena , y si es así cogerme el 13 Pro o esperarme al 14 el año que viene. Un saludo.


Respecto a las App’s de Google no vas a tener problemas. Respecto a otras App’s, pues depende. Por ejemplo, olvídate de los exploradores de archivo para usarlos como lo haces con android. Te puedes medio aproximar si le haces jail, aunque con el 13 e iOS 15 creo que todavía no hay.
Es decir, las App “normales” sin problema; las de “guarreteo “ olvídate”, en general.

yeduki
26/12/21, 20:14:56
yo no lo haria salvo que sea un cambio y para venderlo. Te lo dice uno que viene de un s20 normal y tiene ahora un iphone 13 pro. Se pierden muchas cosas de android y de apple no se gana nada. Que si ecosistema y hostias t diran. Olvidate, solo vas a perder cosas. Ya tu samsung hace todo lo que puede hacer un iphone y mas. Saludos

caenix8
27/12/21, 00:21:26
yo no lo haria salvo que sea un cambio y para venderlo. Te lo dice uno que viene de un s20 normal y tiene ahora un iphone 13 pro. Se pierden muchas cosas de android y de apple no se gana nada. Que si ecosistema y hostias t diran. Olvidate, solo vas a perder cosas. Ya tu samsung hace todo lo que puede hacer un iphone y mas. Saludos

Yo vengo del s20+ 5g porque reventé la pantalla y me apetecía cambiar porque tengo un macbook air y un imac.

En lo de ecosistema, si tienes varios equipos tienen razón. Simplemente el hecho de copiar un archivo y pegar en el otro es un puntazo. Te libra de cables y estar con aplicaciones externas.

Lo único que no me gusta es el tema del peso del iphone 13 pro

yeduki
27/12/21, 00:23:47
yo tengo todo de apple, macbook, ipad pro, etc. Y si, tiene sus cosas el ecosistema. Pero teniendo un s21 ultra no cambiaba, si viniera de generaciones anteriores pues si.

Mister_Chip
27/12/21, 21:23:49
Hola a todos, estoy en iPhone desde hace un mes , venía del pixel 4.
Y ni de coña vuelvo a android es otro mundo por mucho que digan.

Y esos que dicen y comparan con los teléfonos s de Samsung , no tienen ni idea.

Pero en fin se tiene que oir de todo.

Buenas noches

LOLO.FERCRIS
27/12/21, 22:28:20
Hola a todos, estoy en iPhone desde hace un mes , venía del pixel 4.
Y ni de coña vuelvo a android es otro mundo por mucho que digan.

Y esos que dicen y comparan con los teléfonos s de Samsung , no tienen ni idea.

Pero en fin se tiene que oir de todo.

Buenas noches


Rondando el medio siglo, me acabas de hacer ver la existencia de las verdades absolutas….
Pues va a ser que no. Las verdades absolutas no existen.
Yo me muevo promiscuamente entre Samsung y iPhone.
Ahora tengo un 12 pro Max (que no el 13) y el S21 ultra. Uso uno u otro cuando me parece.
Te puedo enumerar muchas cosas por las que prefiero iPhone y otras tantas por las que prefiero android, así es que es preferible no sembrar cátedra y mucho menos decir que otros no tienen ni idea.
P.D. No te preocupes, que eso se quita con la edad, y si ya la tienes, pues con terapia…

Mister_Chip
27/12/21, 23:01:42
Rondando el medio siglo, me acabas de hacer ver la existencia de las verdades absolutas….
Pues va a ser que no. Las verdades absolutas no existen.
Yo me muevo promiscuamente entre Samsung y iPhone.
Ahora tengo un 12 pro Max (que no el 13) y el S21 ultra. Uso uno u otro cuando me parece.
Te puedo enumerar muchas cosas por las que prefiero iPhone y otras tantas por las que prefiero android, así es que es preferible no sembrar cátedra y mucho menos decir que otros no tienen ni idea.
P.D. No te preocupes, que eso se quita con la edad, y si ya la tienes, pues con terapia…


Con la edad jajajajajjaaj
Si seguro soy mayor que tú jajajajajajja

Soy programador y no solo de android.

Si buscas en htcmania sobre mí verás que no soy ningún analfabeto sobre el tema.

En fin buenas noches

Mister_Chip
27/12/21, 23:04:37
Con la edad jajajajajjaaj
Si seguro soy mayor que tú jajajajajajja

[emoji41]

LOLO.FERCRIS
27/12/21, 23:06:35
Soy programador y no solo de android.

Si buscas en htcmania sobre mí verás que no soy ningún analfabeto sobre el tema.

En fin buenas noches


Pues nada, medalla para vos.
Buenas noches también.

Jok3r_pok3r
28/12/21, 00:30:01
Yo en su momento cuando pase a IOS no sufrí ningún tipo de drama, sin embargo si me tuviese que cambiar ahora de iPhone a Android si lo pasaría bastante mal. Demasiada comodidad tener todo en el ecosistema, desde contraseña, hasta iCloud pasando por cosas como AirDrop, FaceTime o la posibilidad de contestar llamadas con el iMac o el iPad.

Android tiene ventajas para algún tipo de usuario, por ejemplo, los que buscan la Scene en un terminal móvil.

carato
28/12/21, 17:11:23
Buenas; Si esa es tu eleccion pues hazlo...Tema fotos estan muy bien conseguidos los dos por ese aspecto no vas a echar de menos ni uno ni otro...Y tanto el ecosietema samsung/android como ios no vas a echar en falta nada...Hasta las cosas del "güasap" las vas a poder pasar al iphone...Y luego pues si quieres tener los mismos archvios tanto en un telefono como en otro (yo que se las fotos por ejemplo...)Pues casi todas las app de la propia google, como "google fotos", "block de notas keep..."Etc etc... Son compatbile con ios y todo lo que tengas en android te saldra en iphone a traves de esas app...En vez de usar, pues los iclouds de apple pues usa los de google google...

Abel85
28/12/21, 18:39:41
Buenas; Si esa es tu eleccion pues hazlo...Tema fotos estan muy bien conseguidos los dos por ese aspecto no vas a echar de menos ni uno ni otro...Y tanto el ecosietema samsung/android como ios no vas a echar en falta nada...Hasta las cosas del "güasap" las vas a poder pasar al iphone...Y luego pues si quieres tener los mismos archvios tanto en un telefono como en otro (yo que se las fotos por ejemplo...)Pues casi todas las app de la propia google, como "google fotos", "block de notas keep..."Etc etc... Son compatbile con ios y todo lo que tengas en android te saldra en iphone a traves de esas app...En vez de usar, pues los iclouds de apple pues usa los de google google...

Oye compy lo del whatsapp como lo has hecho? Me pase de android a ios y no he podido recuperar los chats que tenia en el android y subida la copia a Google Drive

carato
28/12/21, 18:51:56
Pues hay muchas aplicaciones que ya lo hacen muy bien, yo uso una que se llama "Icarephone whats app"...Es de pago pero bueno hay mucha "deep web" por ahy...Ya me entiendes no...?

Abel85
28/12/21, 20:29:53
Pues hay muchas aplicaciones que ya lo hacen muy bien, yo uso una que se llama "Icarephone whats app"...Es de pago pero bueno hay mucha "deep web" por ahy...Ya me entiendes no...?

Y oficiales gratuitas no hay? Tan profundo no quiero meterme no vaya ser que me ahogue XD

Mister_Chip
28/12/21, 20:47:20
Oye compy lo del whatsapp como lo has hecho? Me pase de android a ios y no he podido recuperar los chats que tenia en el android y subida la copia a Google Drive


Pagando una aplicación.
Que yo sepa no hay ninguna gratuita.

Abel85
28/12/21, 20:55:08
Pagando una aplicación.
Que yo sepa no hay ninguna gratuita.

Gracias compy, habrá que probar. Un saludo!

carato
29/12/21, 18:09:46
Y oficiales gratuitas no hay? Tan profundo no quiero meterme no vaya ser que me ahogue XD
Si las hay gratuitas pero no se yo si te quedarian bien o no esa desde luego que te digo queda todo perfecto...Paga sino un mes y lo haces fuera

mikraul
02/01/22, 10:30:27
Yo vengo de un S21 ultra, ahora tengo el 13 Pro y créeme solo por la Batería merece la pena… con el mismo uso el Samsung a las cinco de la tarde lo tenia que cargar, con el iPhone termino la mayoría de los días con un 40%, dandole el mismo uso, referente a la carga rápida apenas hay diferencia aparte que no me hace falta, referente a las apps, en mi caso tengo las mismas que usaba en Android, creí que el tamaño me iba a condicionar… y para nada, me e acostumbrado muy bien al tamaño es mas tengo alguna funda por ahí del Samsung y me parece enorme… yo mi ultimo iphone fue el 6by sinceramente estoy muy contento con el iphone 13 pro… me a sorprendido gratamente

bionet
03/01/22, 21:13:58
Yo pasé hace 4 días de un S21 Ultra de 256 a el 13 pro max (en Agosto habia pasado del 12 pro max al S21 Ultra) si bien el S21 funcionaba bien, las aplicaciones muchas veces no lo hacian y eso me tenia realmente molesto, en iOS TODO funciona bien y a la primera, eso para mi es lo que me hace volver una y otra vez, saludos

SSLVADOR
05/01/22, 01:47:54
Hola compañeros , actualmente tengo un S21 Ultra y estoy pensando cambiarme a Iphone y cogerme el Iphone 13 Pro , por el tema de las cámaras , pero me echa para atrás si esas cámaras serán superiores y pasar de Android a Ios , no se si tienen las mismas aplicaciones en el Apple Store como por ejemplo( Es Explorador de archivos , Tubemate , Amplificador de Volumen Goodev y las de Google ) y si son de pago como era antes .
Necesito vuestra opinión personal , si me merecerá la pena , y si es así cogerme el 13 Pro o esperarme al 14 el año que viene. Un saludo.

Yo pasé del S21 Ultra al Iphone 13 Pro Max, no echo en falta aplicaciones, de hecho llevo incluso apps de google como el google assistant, el google fotos. Soy fan de Samsung pero he probado todos los gama alta del 2021 y me quedaba sólo este iphone por probar, y la verdad es perfecto, no falla en nada. Cámaras muy buenas, batería alucinantemente brutal, procesador el más potente, sonido, tasa refresco perfectamente optimizada, materiales.... en fin todo lo vale.. yo en fotografía no soy experto, pero ambos telefonos tienen unas camaras impresionantes.,
particularmente me gusta más android, ios no me entusiasma la verdad. pero no podría criticar el nuevo iPhone, realmente para los amantes de IOS están de suerte que apple haya sacado esta bestia.

germao
07/01/22, 23:09:44
Yo he tenido los dos y para mí lo único que hará que decantes la balanza será cuál de los dos sistemas te gusta más.

LOLO.FERCRIS
07/01/22, 23:11:37
Yo tengo los 2, y ambos son una pasada

robertron
13/01/22, 10:41:49
Yo vengo del s20+ 5g porque reventé la pantalla y me apetecía cambiar porque tengo un macbook air y un imac.

En lo de ecosistema, si tienes varios equipos tienen razón. Simplemente el hecho de copiar un archivo y pegar en el otro es un puntazo. Te libra de cables y estar con aplicaciones externas.

Lo único que no me gusta es el tema del peso del iphone 13 pro

Como se hace eso? Yo hasta ahora solo lo consigo por airdrop

Tito3
14/01/22, 11:24:26
yo no lo haria salvo que sea un cambio y para venderlo. Te lo dice uno que viene de un s20 normal y tiene ahora un iphone 13 pro. Se pierden muchas cosas de android y de apple no se gana nada. Que si ecosistema y hostias t diran. Olvidate, solo vas a perder cosas. Ya tu samsung hace todo lo que puede hacer un iphone y mas. Saludos

Pues yo tras dos años en apple, decidí ir a por el Pixel 6 y al final he vuelto a ir por el 13 pro. Y muy muy contento con el Pixel, pero mi opinión es totalmente contraria a la tuya...

Con ios gano: airdrop, facetime, imissage, mas soporte de actualizaciones, mejor SAT, apps de redes sociales infinitamente mejor hechas, mismos servicios de google y en algunas ocasiones mejor diseñadas.....

Con android gano: nada.

Yo creo que tras esta experiencia no volveré... Y si, el ecosistema si sumas un apple watch, unos airpods un ipad etc... Es abrumador con respecto la competencia.

Es mi opinión, ni muchísimo menos la palabra de dios.

Un Saludo

Tito3
14/01/22, 11:28:45
Yo en su momento cuando pase a IOS no sufrí ningún tipo de drama, sin embargo si me tuviese que cambiar ahora de iPhone a Android si lo pasaría bastante mal. Demasiada comodidad tener todo en el ecosistema, desde contraseña, hasta iCloud pasando por cosas como AirDrop, FaceTime o la posibilidad de contestar llamadas con el iMac o el iPad.

Android tiene ventajas para algún tipo de usuario, por ejemplo, los que buscan la Scene en un terminal móvil.

Tal cual Joker, yo he aguantado dos meses... Menuda eternidad... Se acabaron los experimentos.... Yo no sería tan redundante como MR_chip... hay que aprender a respetar a quien opina distinto. Pero que vamos, no se me ocurre ninguna ventaja de estar en android y si muchas de estar en ios.


Saludoss

rafflax
14/01/22, 11:57:19
Yo vengo de un S21 ultra, ahora tengo el 13 Pro y créeme solo por la Batería merece la pena… con el mismo uso el Samsung a las cinco de la tarde lo tenia que cargar, con el iPhone termino la mayoría de los días con un 40%, dandole el mismo uso, referente a la carga rápida apenas hay diferencia aparte que no me hace falta, referente a las apps, en mi caso tengo las mismas que usaba en Android, creí que el tamaño me iba a condicionar… y para nada, me e acostumbrado muy bien al tamaño es mas tengo alguna funda por ahí del Samsung y me parece enorme… yo mi ultimo iphone fue el 6by sinceramente estoy muy contento con el iphone 13 pro… me a sorprendido gratamente

Si llegas con un 40% con el mismo uso de un S21Ultra, la diferencia con un S21 normal sería mucho más, ¿no? Al tener la batería más pequeña me refiero.

rafflax
14/01/22, 12:54:22
Pues yo tras dos años en apple, decidí ir a por el Pixel 6 y al final he vuelto a ir por el 13 pro. Y muy muy contento con el Pixel, pero mi opinión es totalmente contraria a la tuya...

Con ios gano: airdrop, facetime, imissage, mas soporte de actualizaciones, mejor SAT, apps de redes sociales infinitamente mejor hechas, mismos servicios de google y en algunas ocasiones mejor diseñadas.....

Con android gano: nada.

Yo creo que tras esta experiencia no volveré... Y si, el ecosistema si sumas un apple watch, unos airpods un ipad etc... Es abrumador con respecto la competencia.

Es mi opinión, ni muchísimo menos la palabra de dios.

Un Saludo

Venga, vale, en septiembre voy a por el 14. Una de la cosas que me echaba para atrás era no tener 120hz. Ya lo hay. Otra es no tener sensor de huellas por el tema de las mascarillas y face id, aunque espero que las mascarillas dejen de usarse mas pronto que tarde.

SSLVADOR
14/01/22, 17:02:55
Yo pasé del S21 ultra, al Galxy fold3 y después al iPhone 13 pro max europeo,, y después al 13 Pro Max 256 version EEUU. Previo a esto ni te cuento, todo android un sin fín de moviles.

No te lo recomiendo si te gusta android, bajar todo tipo de apps, y no pagar un duro. yo lo echo en falta a veces la verdad, y me gusta más android y los samsungs, aunque este iPhone no me disgusta. La batería es brutal, sobretodo si vienes de android te va a dejar alucinando. Olvídate de grabar llamadas, de app de origen desonocido, de un sinfín de gratuidad en todo tipo de apps.. Eso si podrás servicios de google, yo uso incluso el asistente de google, además de siri, google fotos, google drive...etc.
En cuanto a la cámara no problem, se nota la gama alta, igual que en samsung s21 ultra. eso si el iphone no tiene ese zoom.
conectividad para viajar lejos, va mejor el iphone, va cargado de bandas.
applicaciones gratuitas en ios también tienes, pero no ese mogollón que tiene android.
en cuanto al sonido del iPhone 13 pro max, es una pasada, pero el samsung también tiene un sonido excelente. en fin pasarías de un gama alta a otro gama alta, y lo único es acostumbrarse a ios.

caenix8
15/01/22, 00:31:24
Como se hace eso? Yo hasta ahora solo lo consigo por airdrop

Copias, vas al ordenador, Control+v y ya

Danilla
15/01/22, 12:36:57
Yo no lo haría

Livwer
16/01/22, 21:03:06
Yo lo hice hace un mes y es lo mejor que hice

germao
31/01/22, 21:48:59
Pues yo tras dos años en apple, decidí ir a por el Pixel 6 y al final he vuelto a ir por el 13 pro. Y muy muy contento con el Pixel, pero mi opinión es totalmente contraria a la tuya...

Con ios gano: airdrop, facetime, imissage, mas soporte de actualizaciones, mejor SAT, apps de redes sociales infinitamente mejor hechas, mismos servicios de google y en algunas ocasiones mejor diseñadas.....

Con android gano: nada.

Yo creo que tras esta experiencia no volveré... Y si, el ecosistema si sumas un apple watch, unos airpods un ipad etc... Es abrumador con respecto la competencia.

Es mi opinión, ni muchísimo menos la palabra de dios.

Un Saludo


Totalmente de acuerdo. Yo siempre he sido de iOS pero picoteo el android de turno cada año, se me acaban las tonterías cuando intento replicar en android el mismo ecosistema que tengo con Apple… es insuperable

Tito3
01/02/22, 00:46:33
Totalmente de acuerdo. Yo siempre he sido de iOS pero picoteo el android de turno cada año, se me acaban las tonterías cuando intento replicar en android el mismo ecosistema que tengo con Apple… es insuperable

Si, a mi también me pasa... En android hay algo que me atrapa, cuando cojo un terminal android la primera impresión que tengo es un efecto guauuu.... Pero después analizo bien el funcionamiento de uno y otro y para mi está lejos en experiencia de usuario...

Y en cuanto a lo de ecosistema te pongo un ejemplo....

Cuando tuve el Pixel 6 me intenté comprar un smartwach... No valoré nada que no fuera Wear os. Y la experiencia que obtuve es que los baratos eran una p___ m____... y los que rivalizaban, costaban como un apple watch, pero en ningún caso los veía cerca en ecosistema... Lo veía como una inversión muy muy mala.. Así que al final dije, a lo seguro..

Saludos

germao
03/02/22, 16:27:16
Si, a mi también me pasa... En android hay algo que me atrapa, cuando cojo un terminal android la primera impresión que tengo es un efecto guauuu.... Pero después analizo bien el funcionamiento de uno y otro y para mi está lejos en experiencia de usuario...

Y en cuanto a lo de ecosistema te pongo un ejemplo....

Cuando tuve el Pixel 6 me intenté comprar un smartwach... No valoré nada que no fuera Wear os. Y la experiencia que obtuve es que los baratos eran una p___ m____... y los que rivalizaban, costaban como un apple watch, pero en ningún caso los veía cerca en ecosistema... Lo veía como una inversión muy muy mala.. Así que al final dije, a lo seguro..

Saludos

Es ahí donde empiezo a flaquear yo también ajajaj. En principio el móvil en sí no me disgusta (el último que he tenido ha sido el galaxy S21) pero cuando añado un reloj a la ecuación....

Subversive
04/02/22, 23:36:37
Yo acabo de hacer el cambio de un S21 Ultra al Pro Max, es mi primera experiencia con la manzana, veremos que tal, solo espero no arrepentirme jaja

bazocus
05/02/22, 10:46:03
Todos los caminos conducen a iOS.

LOLO.FERCRIS
05/02/22, 12:19:28
Pues yo cuando uso iPhone echo de menos Samsung, y al revés lo mismo.
Ahora estoy con el 13 pro Max (el s21 ultra se lo he dado a mi hijo) y de segundo teléfono tengo un note 10+.
Para mi un terminal idílico sería una mezcla de ambos.

caenix8
05/02/22, 17:27:22
Pues yo cuando uso iPhone echo de menos Samsung, y al revés lo mismo.
Ahora estoy con el 13 pro Max (el s21 ultra se lo he dado a mi hijo) y de segundo teléfono tengo un note 10+.
Para mi un terminal idílico sería una mezcla de ambos.

Tamaños, pantalla y peso de Samsung
Cámara, gestión de batería y sistema operativo de iPhone

andlozano
07/02/22, 10:34:33
Si, a mi también me pasa... En android hay algo que me atrapa, cuando cojo un terminal android la primera impresión que tengo es un efecto guauuu.... Pero después analizo bien el funcionamiento de uno y otro y para mi está lejos en experiencia de usuario...

Y en cuanto a lo de ecosistema te pongo un ejemplo....

Cuando tuve el Pixel 6 me intenté comprar un smartwach... No valoré nada que no fuera Wear os. Y la experiencia que obtuve es que los baratos eran una p___ m____... y los que rivalizaban, costaban como un apple watch, pero en ningún caso los veía cerca en ecosistema... Lo veía como una inversión muy muy mala.. Así que al final dije, a lo seguro..

Saludos

Desde la humildad.

Yo tengo un Pixel y un Galaxy Watch y mi pareja un Iphone 12 y un Apple Watch.
Me podrías explicar en este caso en que consiste la ventaja del famoso y siempre mencionado "ecosistema" de Apple?
Que puedes desbloquear el iPhone con el reloj?
Que tienes sincronizado todos los datos de ejercicio, pasos, sueño...?
Que puedes pagar con el reloj?
Que puedes contestar llamadas?
Qué me estoy perdiendo?, porque aparte de que el S.O. de Apple y sus productos son cojonudos y funcionan genial, pero son caros de cojones, no veo que funcionalidad puedes obtener con el "ecosistema" de Apple que no pueda hacer yo con mi Pixel y mi Galaxy Watch.

Gracias.

bazocus
07/02/22, 12:59:57
Desde la humildad.

Yo tengo un Pixel y un Galaxy Watch y mi pareja un Iphone 12 y un Apple Watch.
Me podrías explicar en este caso en que consiste la ventaja del famoso y siempre mencionado "ecosistema" de Apple?
Que puedes desbloquear el iPhone con el reloj?
Que tienes sincronizado todos los datos de ejercicio, pasos, sueño...?
Que puedes pagar con el reloj?
Que puedes contestar llamadas?
Qué me estoy perdiendo?, porque aparte de que el S.O. de Apple y sus productos son cojonudos y funcionan genial, pero son caros de cojones, no veo que funcionalidad puedes obtener con el "ecosistema" de Apple que no pueda hacer yo con mi Pixel y mi Galaxy Watch.

Gracias.

Yo hasta que no compré un macbook air no me di cuenta de lo importante del ecosistema.

Ahora mismo tengo el iphone 13 pro, un ipad, los airpods, el apple pencil y el macbook air.

Pues bien, ahora mismo si quiero hacer multipantalla con poner el ipad al lado del mac puedo usar el trackpad tanto para manejar mi portátil como mi ipad como segunda pantalla, puedo contestar llamadas tanto en el iphone, como el ipad como en el mac, tengo las fotos/vídeos al instante en todos los dispositivos, los recordatorios, si se me va la wifi en el portátil automáticamente se conecta al iphone como punto de acceso sin yo tocar nada ni configurar nada.

Básicamente hace todo de manera transparente y como si fuera mágico. En android muchas de estas cosas debes entrar antes a conectarlas a la misma wifi, emparejamientos tontos... etc etc

Y luego que decir de la gestión de batería de estos dispositivos y de lo bien que funciona iOS. Al final si te vas a la competencia un samsung tope de gama te vale igual o incluso más, el xiaomi de turno más de lo mismo. Para mi ya no hay color, no creo que vuelva a android.

LOLO.FERCRIS
07/02/22, 13:50:13
Desde la humildad.

Yo tengo un Pixel y un Galaxy Watch y mi pareja un Iphone 12 y un Apple Watch.
Me podrías explicar en este caso en que consiste la ventaja del famoso y siempre mencionado "ecosistema" de Apple?
Que puedes desbloquear el iPhone con el reloj?
Que tienes sincronizado todos los datos de ejercicio, pasos, sueño...?
Que puedes pagar con el reloj?
Que puedes contestar llamadas?
Qué me estoy perdiendo?, porque aparte de que el S.O. de Apple y sus productos son cojonudos y funcionan genial, pero son caros de cojones, no veo que funcionalidad puedes obtener con el "ecosistema" de Apple que no pueda hacer yo con mi Pixel y mi Galaxy Watch.

Gracias.


Ésto es “lo de siempre” en Marketing:
Creo algo que tú necesitas o creo algo que no necesitas y después genero la necesidad…
Según mi opinión, con la cual podéis estar tanto en acuerdo como en desacuerdo, el ecosistema de Apple yo lo veo como un todo (ordenador/iPad/iPhone/reloj) que para quien no quiera complicarse la vida, pues es bastante “simple” trabajar con él. Eso sí, si quieres hacer cosas fuera del sistema, todo lo simple se vuelve sumamente complicado. Lo de caro o barato irá en función de los pudientes de cada uno.
La mayoría de las cosas de las que presume Apple que se pueden hacer con su ecosistema, se pueden hacer con otros sistemas aunque para algunas cosas hay que dar alguna vuelta. Ventajas, que puedes usar dispositivos de diferente marca y cambiar de marca cuando te de la gana.
Cada uno tiene sus preferencias, o incluso cambiar de preferencias según el momento o necesidades.
En general, prefiero tener cierta libertad para hacer lo que quiera/necesite en el momento que sea y esto es más complicado si te atas al ecosistema de Apple.
Lo dicho, que cada uno elija lo que quiera, que bien hecho estará (para él/ella/elle).

esfcap
07/02/22, 15:29:34
Ésto es “lo de siempre” en Marketing:
Creo algo que tú necesitas o creo algo que no necesitas y después genero la necesidad…
Según mi opinión, con la cual podéis estar tanto en acuerdo como en desacuerdo, el ecosistema de Apple yo lo veo como un todo (ordenador/iPad/iPhone/reloj) que para quien no quiera complicarse la vida, pues es bastante “simple” trabajar con él. Eso sí, si quieres hacer cosas fuera del sistema, todo lo simple se vuelve sumamente complicado. Lo de caro o barato irá en función de los pudientes de cada uno.
La mayoría de las cosas de las que presume Apple que se pueden hacer con su ecosistema, se pueden hacer con otros sistemas aunque para algunas cosas hay que dar alguna vuelta. Ventajas, que puedes usar dispositivos de diferente marca y cambiar de marca cuando te de la gana.
Cada uno tiene sus preferencias, o incluso cambiar de preferencias según el momento o necesidades.
En general, prefiero tener cierta libertad para hacer lo que quiera/necesite en el momento que sea y esto es más complicado si te atas al ecosistema de Apple.
Lo dicho, que cada uno elija lo que quiera, que bien hecho estará (para él/ella/elle).Creo que lo has explicado genial. Yo tengo varias cosas con apple (un iPhone en mi segunda línea,ipad y Apple tv) y muchas con Android (teles ,móviles, la nvidia shield, varias tablets,etc).

Apple tiene cosas muy buenas, pero otras que chirrían mucho. Por ejemplo, airdrop está genial, pero si pillas un ipad pro,e intentas usar el usb c de forma libre, como harías con cualquier cosa con usb c de otros sistemas, es un dolor de huevos..

Y así pasa con muchas cosas. Es una forma de captar al cliente a saco en su mundo, pero para otros es casi contraproducente


Yo me alegro que en el iPhone sea firme con seguir usando pantallas planas, pero me toca las narices que no use usb c, ni ponga también desbloqueo por huella.

andlozano
07/02/22, 19:10:23
Yo hasta que no compré un macbook air no me di cuenta de lo importante del ecosistema.

Ahora mismo tengo el iphone 13 pro, un ipad, los airpods, el apple pencil y el macbook air.

Pues bien, ahora mismo si quiero hacer multipantalla con poner el ipad al lado del mac puedo usar el trackpad tanto para manejar mi portátil como mi ipad como segunda pantalla, puedo contestar llamadas tanto en el iphone, como el ipad como en el mac, tengo las fotos/vídeos al instante en todos los dispositivos, los recordatorios, si se me va la wifi en el portátil automáticamente se conecta al iphone como punto de acceso sin yo tocar nada ni configurar nada.

Básicamente hace todo de manera transparente y como si fuera mágico. En android muchas de estas cosas debes entrar antes a conectarlas a la misma wifi, emparejamientos tontos... etc etc

Y luego que decir de la gestión de batería de estos dispositivos y de lo bien que funciona iOS. Al final si te vas a la competencia un samsung tope de gama te vale igual o incluso más, el xiaomi de turno más de lo mismo. Para mi ya no hay color, no creo que vuelva a android.

Creo que se te ha olvidado una palabra que he empleado en mi comentario. Decía "en este caso", el caso de un reloj y el móvil, por eso sólo menciono el iPhone y el Pixel y el Galaxy Watch y el Apple Watch. Me refiero a ese caso concreto, que es el que exponía el compañero y donde decía que el ecosistema de Apple le ofrecía más que el de un Android y un reloj con Wear OS. Y eso es lo que quiero que me expliquen, que ventajas tiene en ecosistema un móvil y un reloj de Apple respecto a un móvil y un reloj con Android.

Evidentemente si tienes todos los productos de Apple (cosa por la que no creo que jamás entre en su tela de araña), entiendo en que consiste el ecosistema, pero vamos, que al final siempre nos ceñimos al Airdrop y alguna cosa más.
Porque gestionar las llamadas y notificaciones desde el portátil ya se puede hacer desde Windows 10 y por supuesto Windows 11. Lo de las fotos y los vídeos, teniéndolos en un servicio en la nube, ya me contarás.

Finalmente mi Galaxy Watch lo cargo cada 2/3 días y mi pareja todos los días tiene que cargar el Apple Watch. En este caso, la batería no es más eficiente en el producto de Apple. En todos los demás, portátiles, iPad y móvil te doy la razón.

andlozano
07/02/22, 19:18:36
Ésto es “lo de siempre” en Marketing:
Creo algo que tú necesitas o creo algo que no necesitas y después genero la necesidad…
Según mi opinión, con la cual podéis estar tanto en acuerdo como en desacuerdo, el ecosistema de Apple yo lo veo como un todo (ordenador/iPad/iPhone/reloj) que para quien no quiera complicarse la vida, pues es bastante “simple” trabajar con él. Eso sí, si quieres hacer cosas fuera del sistema, todo lo simple se vuelve sumamente complicado. Lo de caro o barato irá en función de los pudientes de cada uno.
La mayoría de las cosas de las que presume Apple que se pueden hacer con su ecosistema, se pueden hacer con otros sistemas aunque para algunas cosas hay que dar alguna vuelta. Ventajas, que puedes usar dispositivos de diferente marca y cambiar de marca cuando te de la gana.
Cada uno tiene sus preferencias, o incluso cambiar de preferencias según el momento o necesidades.
En general, prefiero tener cierta libertad para hacer lo que quiera/necesite en el momento que sea y esto es más complicado si te atas al ecosistema de Apple.
Lo dicho, que cada uno elija lo que quiera, que bien hecho estará (para él/ella/elle).

Muy de acuerdo con tu análisis.
Pero vamos, como le digo al compañero que también he citado, yo me refería al ecosistema cuando sólo hablamos de un móvil y un reloj. Que no entiendo en ese caso específico (que es el que mencionaba el compañero) que ventajas tiene el ecosistema de Apple.
Que me parece que hablamos del ecosistema de Apple por inercia en todos los casos.

LOLO.FERCRIS
07/02/22, 19:51:15
Muy de acuerdo con tu análisis.
Pero vamos, como le digo al compañero que también he citado, yo me refería al ecosistema cuando sólo hablamos de un móvil y un reloj. Que no entiendo en ese caso específico (que es el que mencionaba el compañero) que ventajas tiene el ecosistema de Apple.
Que me parece que hablamos del ecosistema de Apple por inercia en todos los casos.


Pues en respuesta a tu cuestión particular, lo que yo hice fue vender el Apple Watch 6, el grande (que no recuerdo las pulgadas que tiene).
Ahora mismo tengo de primer teléfono el iPhone 13 pro Max y alterno de reloj un Garmin 6X saphir y un Honor GS pro.
La batería de cualquiera de los 2 relojes, en torno a 14 días. Ya con eso (para mi) me sobraba el Apple Watch.

bazocus
07/02/22, 20:06:25
Creo que se te ha olvidado una palabra que he empleado en mi comentario. Decía "en este caso", el caso de un reloj y el móvil, por eso sólo menciono el iPhone y el Pixel y el Galaxy Watch y el Apple Watch. Me refiero a ese caso concreto, que es el que exponía el compañero y donde decía que el ecosistema de Apple le ofrecía más que el de un Android y un reloj con Wear OS. Y eso es lo que quiero que me expliquen, que ventajas tiene en ecosistema un móvil y un reloj de Apple respecto a un móvil y un reloj con Android.

Evidentemente si tienes todos los productos de Apple (cosa por la que no creo que jamás entre en su tela de araña), entiendo en que consiste el ecosistema, pero vamos, que al final siempre nos ceñimos al Airdrop y alguna cosa más.
Porque gestionar las llamadas y notificaciones desde el portátil ya se puede hacer desde Windows 10 y por supuesto Windows 11. Lo de las fotos y los vídeos, teniéndolos en un servicio en la nube, ya me contarás.

Finalmente mi Galaxy Watch lo cargo cada 2/3 días y mi pareja todos los días tiene que cargar el Apple Watch. En este caso, la batería no es más eficiente en el producto de Apple. En todos los demás, portátiles, iPad y móvil te doy la razón.

En mi caso no tengo Apple Watch (lo vendí)ya que es un coñazo cargar todos los días el dispositivo, tengo un garming solar que me dura 2 semanas la batería y me pone al día con todo.

En ese sentido creo que no existe mucho ecosistema. (A mi me parecía súper cómodo pagar con el Applewatch) lo demás no lo echo nada de menos, me quedo con garming de calle .

robferrob
08/02/22, 08:09:47
Al final casi todas las cosas se pueden hacer de otra manera, pero cuanto más tienes de ecosistema, más te simplifica como hacerlas.

Por ejemplo, en mi casa tengo mucha domótica que he ido montando poco a poco y con varios fabricantes. En android puedo hacer todo con las aplicaciones de los fabricantes, pero con Apple tengo todo en Home integrándolo con homebridge.

Puedo ir conduciendo y si me llaman puedo abrir la puerta de mi casa con el reloj y Siri. Puedo estar en la cama y el móvil cargando en la mesa, y desde el reloj ver una cámara.

Puedo estar en el sofá viendo una peli y usar el reloj de mando a distancia. Acercarme al ordenador y que se desbloquee sólo.

Decir que ponga música en uno de los altavoces y que se abra sólo en el reloj lo que se está reproduciendo.

Ir escuchando la radio en el coche y con el reloj hacer un Shazam que se quede guardado para ver más tarde que canción era, y que aparezca automáticamente en mi biblioteca.

Puedo ir conduciendo y hablando con el móvil, que si voy navegando con mapas me vibra el reloj cuando tengo que tomar una salida y pone la indicación.

Llegar a la oficina y que se ponga automáticamente una esfera con mis reuniones, etc y cuando salga que se cambie a otra esfera.

Me sacaron una muela y estaba por la noche durmiendo y me empezó a vibrar el reloj diciendo que estaba en reposo y me habían subido mucho las pulsaciones. Y comprobar que tenia casi 39 de fiebre.

He puesto algunos ejemplos, orientados al reloj.

Yo era usuario android hasta hace dos años y no me gustaba nada apple. Ahora me encanta. Por lo menos para mi hago cosas en el Apple Watch que no podía hacer en él active 2 (y otros que tuve)

Perdonar por el tocho, pero quería poner algunos ejemplos de mi uso con el Apple Watch.

Tito3
08/02/22, 09:42:34
Creo que se te ha olvidado una palabra que he empleado en mi comentario. Decía "en este caso", el caso de un reloj y el móvil, por eso sólo menciono el iPhone y el Pixel y el Galaxy Watch y el Apple Watch. Me refiero a ese caso concreto, que es el que exponía el compañero y donde decía que el ecosistema de Apple le ofrecía más que el de un Android y un reloj con Wear OS. Y eso es lo que quiero que me expliquen, que ventajas tiene en ecosistema un móvil y un reloj de Apple respecto a un móvil y un reloj con Android.

Evidentemente si tienes todos los productos de Apple (cosa por la que no creo que jamás entre en su tela de araña), entiendo en que consiste el ecosistema, pero vamos, que al final siempre nos ceñimos al Airdrop y alguna cosa más.
Porque gestionar las llamadas y notificaciones desde el portátil ya se puede hacer desde Windows 10 y por supuesto Windows 11. Lo de las fotos y los vídeos, teniéndolos en un servicio en la nube, ya me contarás.

Finalmente mi Galaxy Watch lo cargo cada 2/3 días y mi pareja todos los días tiene que cargar el Apple Watch. En este caso, la batería no es más eficiente en el producto de Apple. En todos los demás, portátiles, iPad y móvil te doy la razón.

Disculpa la tardanza en contestar.

Pues probablemente hagas lo mismo con tu galaxy watch y el pixel. Pero ya tienes una fragmentación con respecto un apple watch y un iphone. Usas dos asistentes de voz distintos, dos plataformas de software distintas. Para mi ya estás perdiendo ahí, yo hago absolutamente todas las tareas con comandos a siri, des de realizar una llamada, a mandar un imissage a mi mujer o añadir por ejemplo un recordatorio. Para mi ya sería un quebradero de cabeza tener que estar con Bixby o gasistant para realizar este tipo de comandos… Eso es un claro ejemplo de ecosistema.
Si quieres un reloj con wear os no samsung, no tienes wear os 3.0, si quieres un reloj tipo watch gt2, pierdes muchas funciones….

Al final el ecosistema es eso, estar perfectamente conectado, que todo sea de su padre y de su madre, sin fragmentaciones ni nada alterado.

Por cierto, si te dura tanto la bateria, es por que tendrás algún modo ahorro, por que me consta que son similares. A mi la del watch 7 45 apagandolo por las noches, me dura dos dias y medio.

Un Saludo!

andlozano
08/02/22, 09:49:37
Al final casi todas las cosas se pueden hacer de otra manera, pero cuanto más tienes de ecosistema, más te simplifica como hacerlas.

Por ejemplo, en mi casa tengo mucha domótica que he ido montando poco a poco y con varios fabricantes. En android puedo hacer todo con las aplicaciones de los fabricantes, pero con Apple tengo todo en Home integrándolo con homebridge.

Puedo ir conduciendo y si me llaman puedo abrir la puerta de mi casa con el reloj y Siri. Puedo estar en la cama y el móvil cargando en la mesa, y desde el reloj ver una cámara.

Puedo estar en el sofá viendo una peli y usar el reloj de mando a distancia. Acercarme al ordenador y que se desbloquee sólo.

Decir que ponga música en uno de los altavoces y que se abra sólo en el reloj lo que se está reproduciendo.

Ir escuchando la radio en el coche y con el reloj hacer un Shazam que se quede guardado para ver más tarde que canción era, y que aparezca automáticamente en mi biblioteca.

Puedo ir conduciendo y hablando con el móvil, que si voy navegando con mapas me vibra el reloj cuando tengo que tomar una salida y pone la indicación.

Llegar a la oficina y que se ponga automáticamente una esfera con mis reuniones, etc y cuando salga que se cambie a otra esfera.

Me sacaron una muela y estaba por la noche durmiendo y me empezó a vibrar el reloj diciendo que estaba en reposo y me habían subido mucho las pulsaciones. Y comprobar que tenia casi 39 de fiebre.

He puesto algunos ejemplos, orientados al reloj.

Yo era usuario android hasta hace dos años y no me gustaba nada apple. Ahora me encanta. Por lo menos para mi hago cosas en el Apple Watch que no podía hacer en él active 2 (y otros que tuve)

Perdonar por el tocho, pero quería poner algunos ejemplos de mi uso con el Apple Watch.

Ya, pero me estás metiendo la domótica en la ecuación del ecosistema.
Por otra parte, en Android toda la domótica se centraliza y maneja a través de Google Home de manera perfecta, no necesitas utilizar cada aplicación por separado. Y yo con un reloj de Samsung enciendo y apago los dispositivos de mi casa igualmente.

Lo de escuchar canciones, yo con mi Pixel y sin necesidad de conexión a internet me reconoce todas las canciones que suenan en mi entorno y se quedan almacenadas sin necesidad de una aplicación externa como Shazam y puedo consultarlas desde la pantalla de bloqueo al instante.

Lo de la navegación GPS también lo hacen los relojes con sistema operativo Wear OS y Tizen.

Comento todo esto, porque a veces por desconocimiento se presupone que múltiples funcionalidades que tienen los dispositivos Apple no se pueden hacer igualmente con dispositivos Android. A veces somos más Papistas que el Papa.

Finalmente hay que reconocer que en temas de salud, el Apple Watch es mucho más funcional y avanzado que los smartwatch Android. Pero hablábamos de ecosistema, del famoso y siempre mencionado ecosistema, maravilloso, por supuesto, pero a veces sobrevalorado.

En todo caso muchísimas gracias por exponer todas esas funcionalidades y currarte un post con tanta información. Gracias compañero.

andlozano
08/02/22, 10:18:24
Disculpa la tardanza en contestar.

Pues probablemente hagas lo mismo con tu galaxy watch y el pixel. Pero ya tienes una fragmentación con respecto un apple watch y un iphone. Usas dos asistentes de voz distintos, dos plataformas de software distintas. Para mi ya estás perdiendo ahí, yo hago absolutamente todas las tareas con comandos a siri, des de realizar una llamada, a mandar un imissage a mi mujer o añadir por ejemplo un recordatorio. Para mi ya sería un quebradero de cabeza tener que estar con Bixby o gasistant para realizar este tipo de comandos… Eso es un claro ejemplo de ecosistema.
Si quieres un reloj con wear os no samsung, no tienes wear os 3.0, si quieres un reloj tipo watch gt2, pierdes muchas funciones….

Al final el ecosistema es eso, estar perfectamente conectado, que todo sea de su padre y de su madre, sin fragmentaciones ni nada alterado.

Por cierto, si te dura tanto la bateria, es por que tendrás algún modo ahorro, por que me consta que son similares. A mi la del watch 7 45 apagandolo por las noches, me dura dos dias y medio.

Un Saludo!

Ningún ahorro compañero. Sólo que no activo AOD.
Y lo del asistente, con Bixby puedo llamar igualmente. Si el ecosistema se rompe en decir Hi Bixby o Hey Google, pues sí, se rompe.

El problema que yo veo con Apple es que una vez que entras ya no sales. Y no sólo porque sus productos y ecosistema funcionen genial, sino porque te tienen cogido de los huevos porque en cuanto cambies de marca el ecosistema se jode, cosa que no sucede con Android.
Puedo usar un Pixel y mañana un Samsung plegable y al otro si me roban el móvil y no tengo dinero o no quiero gastármelo, puedo comprar un Xiaomi o un Realme. Y mi reloj seguirá funcionando, mis altavoces inteligentes, mi ChromeCast, mis bombillas y enchufes inteligentes...
Vosotros sólo podéis comprar otro iPhone o perderéis funcionalidades en vuestro Apple Watch, AirPods, no funcionará vuestro Apple TV, o Homepod, etc.
A mí que me encanta la tecnología, bastante tengo con el yugo de Google para encadenarme a Apple y anclarme a sólo usar una marca que incluso me condiciona hasta el conector de carga y conectividad que tengo que usar.

bazocus
08/02/22, 12:23:08
Ningún ahorro compañero. Sólo que no activo AOD.
Y lo del asistente, con Bixby puedo llamar igualmente. Si el ecosistema se rompe en decir Hi Bixby o Hey Google, pues sí, se rompe.

El problema que yo veo con Apple es que una vez que entras ya no sales. Y no sólo porque sus productos y ecosistema funcionen genial, sino porque te tienen cogido de los huevos porque en cuanto cambies de marca el ecosistema se jode, cosa que no sucede con Android.
Puedo usar un Pixel y mañana un Samsung plegable y al otro si me roban el móvil y no tengo dinero o no quiero gastármelo, puedo comprar un Xiaomi o un Realme. Y mi reloj seguirá funcionando, mis altavoces inteligentes, mi ChromeCast, mis bombillas y enchufes inteligentes...
Vosotros sólo podéis comprar otro iPhone o perderéis funcionalidades en vuestro Apple Watch, AirPods, no funcionará vuestro Apple TV, o Homepod, etc.
A mí que me encanta la tecnología, bastante tengo con el yugo de Google para encadenarme a Apple y anclarme a sólo usar una marca que incluso me condiciona hasta el conector de carga y conectividad que tengo que usar.

Otro problema de Android es lo que se devalúan sus productos, te compras el plegable de samsung de turno y en pocas semanas lo tienes un 30% más barato... ya no digamos si compras un xiaomi de alta gama...

No sé a mí me da mucha rabia que nos timen así (como antiguo usuario de samsung de alta gama lo he padecido), al menos el iphone lo usas un año y apenas pierdes el 15% de su valor inicial.

Tito3
08/02/22, 12:27:09
Ningún ahorro compañero. Sólo que no activo AOD.
Y lo del asistente, con Bixby puedo llamar igualmente. Si el ecosistema se rompe en decir Hi Bixby o Hey Google, pues sí, se rompe.

El problema que yo veo con Apple es que una vez que entras ya no sales. Y no sólo porque sus productos y ecosistema funcionen genial, sino porque te tienen cogido de los huevos porque en cuanto cambies de marca el ecosistema se jode, cosa que no sucede con Android.
Puedo usar un Pixel y mañana un Samsung plegable y al otro si me roban el móvil y no tengo dinero o no quiero gastármelo, puedo comprar un Xiaomi o un Realme. Y mi reloj seguirá funcionando, mis altavoces inteligentes, mi ChromeCast, mis bombillas y enchufes inteligentes...
Vosotros sólo podéis comprar otro iPhone o perderéis funcionalidades en vuestro Apple Watch, AirPods, no funcionará vuestro Apple TV, o Homepod, etc.
A mí que me encanta la tecnología, bastante tengo con el yugo de Google para encadenarme a Apple y anclarme a sólo usar una marca que incluso me condiciona hasta el conector de carga y conectividad que tengo que usar.

Pues si, tienes toda la razón en lo que dices… yo precisamente no me ato a apple mas que en estos dos cacharros, y los servicios uso los de google precisamente por eso que tu dices. Si mñana estoy un un pixel o un samsung todas mis fotos siguen en el y mis archivos de drive también!!

Edito: pero no obstante, sigo pensando que la sincronización y binomio que te l
Da un iphone+apple watch, no te lo dan otros dispositivos... en tu primer comentario reconoces lo bien quw va, pero es caro.... si, es caro.. cierto, pero va jodidamwnte bien.


Un saludo

Luk67
08/02/22, 16:53:44
Hola yo soy poco entendedor de todo esto, pero si me gustan mucho lo teléfonos y cambio mucho de móvil. He probado prácticamente todos los gamas altas que hay en el mercado paso totalmente del universo Apple y todo este royo solo tengo el 13 pro max una Xiaomi mi ban 6 que me dura la batería 20 dias y un portátil Lenovo. Pero tengo que decir una cosa, como se ve esta pantalla la fluidez de este teléfono y la batería que tiene, para mí no hay otro igual y eso para mí corto alcance en este tema es lo que yo quiero. Muchas gracias a todos por todo lo que aportáis a este foro , los pocos conocimientos que tengo los estoy aprendiendo aquí . Seguir así , un saludo.

segos23
08/02/22, 18:03:41
Al final casi todas las cosas se pueden hacer de otra manera, pero cuanto más tienes de ecosistema, más te simplifica como hacerlas.

Por ejemplo, en mi casa tengo mucha domótica que he ido montando poco a poco y con varios fabricantes. En android puedo hacer todo con las aplicaciones de los fabricantes, pero con Apple tengo todo en Home integrándolo con homebridge.

Puedo ir conduciendo y si me llaman puedo abrir la puerta de mi casa con el reloj y Siri. Puedo estar en la cama y el móvil cargando en la mesa, y desde el reloj ver una cámara.

Puedo estar en el sofá viendo una peli y usar el reloj de mando a distancia. Acercarme al ordenador y que se desbloquee sólo.

Decir que ponga música en uno de los altavoces y que se abra sólo en el reloj lo que se está reproduciendo.

Ir escuchando la radio en el coche y con el reloj hacer un Shazam que se quede guardado para ver más tarde que canción era, y que aparezca automáticamente en mi biblioteca.

Puedo ir conduciendo y hablando con el móvil, que si voy navegando con mapas me vibra el reloj cuando tengo que tomar una salida y pone la indicación.

Llegar a la oficina y que se ponga automáticamente una esfera con mis reuniones, etc y cuando salga que se cambie a otra esfera.

Me sacaron una muela y estaba por la noche durmiendo y me empezó a vibrar el reloj diciendo que estaba en reposo y me habían subido mucho las pulsaciones. Y comprobar que tenia casi 39 de fiebre.

He puesto algunos ejemplos, orientados al reloj.

Yo era usuario android hasta hace dos años y no me gustaba nada apple. Ahora me encanta. Por lo menos para mi hago cosas en el Apple Watch que no podía hacer en él active 2 (y otros que tuve)

Perdonar por el tocho, pero quería poner algunos ejemplos de mi uso con el Apple Watch.

Yo era usuario de Android (también con un Active 2) hasta octubre del año pasado y Apple me daba bastante igual y hasta rajaba con ganas del notch. Ahora ni aunque me paguen me salgo del binomio iPhone-Apple Watch (principalmente por el reloj).

Mismamente otro ejemplo de integración de ambos dispositivos...

Desde hace unos años, hacía ciclismo indoor con una banda de pecho Polar y la app de Wahoo en el móvil. Desde que estoy en Apple, también registraba el entrenamiento de forma simultánea con el reloj. Hasta aquí nada raro.

Desde hace un mes aproximadamente me dio por iniciar el período de prueba de 3 meses de Fitness+. Desde entonces, no he vuelto a tocar ni la app de Wahoo ni la banda de pecho y hasta he quitado de la bici los sensores de cadencia y velocidad que estaban vinculados a Wahoo (la bici tiene su propia pantalla con estos datos).

Es tremendamente cómodo... Entras en la app Fitness, escoges un entrenamiento y listo. Tu FC, calorías, tiempo de entrenamiento y anillos en pantalla en tiempo real. El reloj tiene el mejor sensor óptico de frecuencia cardíaca, así que ya llegado este punto no le vi sentido a seguir utilizando la cinta. El entrenamiento lo paras si quieres desde el reloj o cambias el volumen por poner un par de ejemplos. No es un sistema ideal y tiene margen de mejora, pero mola mucho la inmediatez de realizar así un entrenamiento.

También probé los "entrenos de audio" con los Airpods (ya los usaba en Android), mi inglés no es de Cambridge pero me da para entender el 99% y el resultado está muy chulo ahí recibiendo imágenes en el reloj y tal. Me parece un concepto muy interesante. Los Airpods también son muy interesantes para realizar sesiones de meditación.

También es una pasada lo bien integrado que está el tema actividad de tus amigos. Ir viendo cómo consiguen premios o completan un entrenamiento o unos anillos o si compites contra ellos ir viendo el progreso y tal con sus notificaciones... El sistema de retos de Apple es que para mí no tiene rival, por más que no sea perfecto tampoco. No me cansaré de rajar de Samsung y sus jodidos 200.000 pasos mensuales de mierda (100.000 durante unos meses de la pandemia). Ala, toma reto... motívate con esa mierda campeón.


Por lo demás... Yo doy mucha importancia también a las apps de mensajería y la de mensajes de Apple la verdad es que es la integración móvil-reloj es la mejor que he visto (hace años que no pruebo WearOS eso sí). En el Active 2 tampoco había una alternativa como WatchChat para usar Whatsapp desde el reloj. Aquí Siri juega un papel muy importante ya que enviar whatsapps usando la voz es práctico y eficaz. La app de Telegram, para ser oficial, casi que diría que está medio punto por debajo de WatchChat... Aún así, perfectamente utilizable. La app walkie-talkie también es potencialmente muy interesante... El día que viva en una casa de dos plantas creo que le voy a dar mucho uso.

También he encontrado muy útil alguna automatización. Antes, quitaba los datos del móvil, lo ponía en silencio, ponía el reloj en modo avión, activaba el modo teatro y no sé qué más... Ahora me limito a poner el modo no molestar en cualquier de los dos dispositivos y se pone en ambos y además activa el modo teatro en el reloj. Cuando quito el modo no molestar se desactiva el modo teatro. Es decir, un único toque en cualquier de los dos dispositivos al meterme en la cama y otro al levantarme y listo. Algo parecido pasa con la alarma, controlo el tema todo desde el reloj.

Y a nivel de complicaciones y atajos pues una gozada. Un Active 2 era un juguete al lado de lo que tengo ahora. Por temas de incompatibilidades, antes no podía controlar mi purificador Dyson desde el reloj. Ahora puedo utilizando a Siri o un atajo.


Jamás pensé en caer de esta manera en el manido "ecosistema" de Apple y más cuando este mismo verano compré ventilador+purificador de Xiaomi para utilizar con también mi compra veraniega de un Google Nest Hub 2.. Pero la verdad... estoy disfrutando más que nunca con el teléfono y sin duda más que nunca que con cualquier otro reloj. Y la diferencia entre el Apple Watch y el resto de relojes es tan grande... que me da igual estar pillado de los huevos. Doy muchísima importancia al reloj y mientras ahí Apple siga a la cabeza yo me quedo sin dudarlo. Como dije en otros temas... estoy contentísimo por la muerte súbita de la pantalla de mi Active 2 tras 1 mes de acabarse la garantía. Gracias a eso tengo ahora un producto netamente superior en prácticamente todos los apartados. Eso sí, he pasado de una autonomía de unas 60 horas a unas 40-48 horas (en la práctica cargo el reloj a diario como ya hacía), pero a cambio la diferencia es colosal: AOD más brillante y espectacular (le doy muchísima importancia a esto), el SO difícilmente podría ser más fluido en cualquier cosa que hagas, Siri es mil veces mejor que Bixby, etc etc.

Hasta estoy pensando en pillar un iPad únicamente para reproducir Fitness+ si finalmente me decido a suscribirme tras los 3 meses gratuitos. Lo cuál ya es mucho decir, puesto que jamás he pagado por ninguna suscripción (ni Netflix ni enciclopedias en su día... ni nada). Lo ideal sería poder usar Fitness+ en una tablet Android o una Android TV (tengo de cada), pero vamos... Es Apple... Yo aún estoy sorprendido por el hecho de que permitan usar los Airpods con otros dispositivos.

Y vamos.. Que insisto... Es Apple... Los primeros días para pasar una montaña de GB de fotos y vídeos de mi móvil Android... Tela... Pero tela... Menudo parto. Eso de conectar el móvil a un ordenador Windows e ir creando carpetas y copiando, pegando y tal... nada de nada.

Pero a mí me compensa comerme las mierdas de Apple viendo que las mierdas del resto saben peor y además te alimentan menos.

momonte2
09/02/22, 11:52:49
Hasta estoy pensando en pillar un iPad únicamente para reproducir Fitness+ si finalmente me decido a suscribirme tras los 3 meses gratuitos. Lo cuál ya es mucho decir, puesto que jamás he pagado por ninguna suscripción (ni Netflix ni enciclopedias en su día... ni nada). Lo ideal sería poder usar Fitness+ en una tablet Android o una Android TV (tengo de cada), pero vamos... Es Apple... Yo aún estoy sorprendido por el hecho de que permitan usar los Airpods con otros dispositivos.

Y vamos.. Que insisto... Es Apple... Los primeros días para pasar una montaña de GB de fotos y vídeos de mi móvil Android... Tela... Pero tela... Menudo parto. Eso de conectar el móvil a un ordenador Windows e ir creando carpetas y copiando, pegando y tal... nada de nada.

Pero a mí me compensa comerme las mierdas de Apple viendo que las mierdas del resto saben peor y además te alimentan menos.

El iPad y los AirPods son una gozada.

Entro en casa escuchando música del iPhone con los AirPods (totalmente integrados con el Apple Watch, poder subir y bajar el volumen, o gestionar lo que se reproduce desde la muñeca sin sacar el iPhone mola), dejo el iPhone. Paro la reproducción con Siri. enciendo el iPad, me pongo a ver vídeos de youtube o netfliz o lo que sea en el iPad, y voilá, escucho por los AirPods. Sin hacer nada. El cambio de dispositivo es transparente.

Eso es el ecosistema de Apple. Hacer cosas de manera automática sin que tengas que pensarlo o hacer tu nada.

Saludos

segos23
09/02/22, 21:14:37
Ahí van dos imágenes (de hoy) de las que comentaba que te llegan al reloj de la que vas escuchando las actividades “hora de andar”:

https://i.ibb.co/4PczbWx/81-ECD473-3-A25-49-A4-80-E2-3-F2-EA474154-C.jpg (https://ibb.co/4PczbWx) https://i.ibb.co/dQYqMgj/977297-A5-0-E2-F-487-E-BA26-BC30-D22-BC33-C.png (https://ibb.co/dQYqMgj)

La segunda es una captura sacada desde el reloj. Ambas imágenes dan contexto a lo que el protagonista del “podcast” o charla (o como se quiera llamar) está diciendo en ese momento. Una vibración en el reloj te alerta de la aparición de la foto y se queda ahí durante varios segundos.


Lástima que haya tan pocos personajes que conozca o me interesen…

Estrellaluna
16/02/22, 17:26:32
Hola a tod@s acabo de registrarme para poder escribir, después de haber leído todos los comentarios. Siempre he tenido android, he esperado a la salida del s22 ultra y llevo desde entonces viendo vídeos en YT para informarme sobre sus características y cómo el precio está a la par a la del iPhone 13 pro/ 13 pro max leyendo sobre su autonomía algo que necesito (duración de batería) estoy muy dudosa y liada.A los entendidos en Apple les podría hacer varias preguntas sobre dudas de lo que puedo hacer con los? No sé si me leerán. Si hace falta daría mi núm de whatsapp, correo u otro medio para no hacer este hilo más grande y molestar al resto. Gracias de antemano.

AntidotoIOS
16/02/22, 17:58:00
Hola a tod@s acabo de registrarme para poder escribir, después de haber leído todos los comentarios. Siempre he tenido android, he esperado a la salida del s22 ultra y llevo desde entonces viendo vídeos en YT para informarme sobre sus características y cómo el precio está a la par a la del iPhone 13 pro/ 13 pro max leyendo sobre su autonomía algo que necesito (duración de batería) estoy muy dudosa y liada.A los entendidos en Apple les podría hacer varias preguntas sobre dudas de lo que puedo hacer con los? No sé si me leerán. Si hace falta daría mi núm de whatsapp, correo u otro medio para no hacer este hilo más grande y molestar al resto. Gracias de antemano.


Pregunta lo que deseas saber ,aquí muchos te podemos ayudar debes cuidarte de los Trolls nada más

Estrellaluna
16/02/22, 18:55:26
Pregunta lo que deseas saber ,aquí muchos te podemos ayudar debes cuidarte de los Trolls nada más

Gracias. Es que tengo bastantes dudas por lo que serían varias preguntas, no sé cómo enumerarlas por aquí.

Estrellaluna
16/02/22, 19:18:23
En principio me gustaría saber cuáles son esas limitaciones de ios que tanto he leído por parte de comentarios de usuarios de Android como yo.
Voy a ir enumerando según me vengan a la mente, disculpadme.
1. En ios el reproductor de música sólo es iTunes de pago o cualquiera gratuito como VLC.?
2. Se pueden descargar canciones, álbumes de forma gratuita o se depende de iTunes?
3. Puedo desde un pc Windows a iphone y viceversa con cable pasar datos, musica etc sin problema, o debe de ser mac?
4. Necesito por tema judicial que el mvl grabe las llamadas, se puede con alguna aplicación o no?
5. Tiene luz led para avisar de notificaciones? Suelo tenerlo siempre en modo vibración
6. Hay aplicaciones en Apple Store como snaptube gratuitas o todas son de pago.
7. He leído que las fotos/imágenes no se pueden ordenar por carpetas. Es cierto?
8. Es difícil pasar los datos de Android a ios? Leí que los historiales de whatsapp se pierden.
9. Hay mucha diferencia en mano entre el 13 pro y el pro max
10. Entre 128gb y 256gb se nota la falta de espacio? Pensaría comprar un pendrive para desahogar la memoria del iPhone.
11. Supongo que tendrá paquete de Office integrado o para descargarlo o no?

.. son las que me han venido a la mente ahora mismo.

AntidotoIOS
16/02/22, 21:14:22
En principio me gustaría saber cuáles son esas limitaciones de ios que tanto he leído por parte de comentarios de usuarios de Android como yo.
Voy a ir enumerando según me vengan a la mente, disculpadme.
1.En ios el reproductor de música sólo es iTunes de pago o cualquiera gratuito como VLC.?
2.Se pueden descargar canciones, álbumes de forma gratuita o se depende de iTunes?
3.Puedo desde un pc Windows a iphone y viceversa con cable pasar datos, musica etc sin problema, o debe de ser mac?
4. Necesito por tema judicial que el mvl grabe las llamadas, se puede con alguna aplicación o no?
5.Tiene luz led para avisar de notificaciones? Suelo tenerlo siempre en modo vibración
6.Hay aplicaciones en Apple Store como snaptube gratuitas o todas son de pago.
7.He leído que las fotos/imágenes no se pueden ordenar por carpetas. Es cierto?
8.Es difícil pasar los datos de Android a ios? Leí que los historiales de whatsapp se pierden.
9.Hay mucha diferencia en mano entre el 13 pro y el pro max
10.Entre 128gb y 256gb se nota la falta de espacio? Pensaría comprar un pendrive para desahogar la memoria del iPhone.
11.Supongo que tendrá paquete de Office integrado o para descargarlo o no?

.. son las que me han venido a la mente ahora mismo.


1..existen gratuitamente algunos
2..desde un pc puedes descargar la música que te bajes o archivos tuyos al iPhone con iTunes
3.se pueden pasar datos por cable desde Windows
4..si existe App para ello
5..no tiene led si tienes App para prender el flash al recibir mensajes etc
6..si existen varias yo utilizo una que copio la dirección de YouTube y me descarga el vídeo
7..puedes agregar carpetas sin problemas yo tengo una cámara de fotos y las paso a una distinta
8..yo pase WhatsApps de un note 10 simplemente al instalar el WhatsApps dije desde copia de seguridad y listo
9..poca o mucha depende de tu mano pero si se nota el peso y la altura tampoco exageradamente
10..cuanto más memoria mejor te recomiendo mínimo 256 gb ,existen pe Drive para iPhone cuestan lo mismo o existen adaptadores por 2 euros
11..puedes descargar todo lo de Microsoft y Google


Una vez te acostumbras te ira genial

bazocus
17/02/22, 09:35:31
Seamos sinceros, hoy en día el tema del almacenamiento en un teléfono móvil para escuchar música o guardar archivos... el 95% de la gente con spotify, amazon music, youtube music, apple music, la nuble icloud o google drive y tiene absolutamente todo en el teléfono sin el riesgo de perderlo si te lo roban o se estropea.

El tiempo ha dado la razón a apple, ya casi nadie usa el teléfono para puro almacenamiento así que para mí no es ningún punto en contra en ese sentido.

Los servicios en la nube son el futuro señores!

El_Tibu
17/02/22, 12:13:48
Seamos sinceros, hoy en día el tema del almacenamiento en un teléfono móvil para escuchar música o guardar archivos... el 95% de la gente con spotify, amazon music, youtube music, apple music, la nuble icloud o google drive y tiene absolutamente todo en el teléfono sin el riesgo de perderlo si te lo roban o se estropea.

El tiempo ha dado la razón a apple, ya casi nadie usa el teléfono para puro almacenamiento así que para mí no es ningún punto en contra en ese sentido.

Los servicios en la nube son el futuro señores!
Si, son el futuro pero a la que te pases un poco grabando videos (por ejemplo) ya "la has cagao". A mi parecer por esos 100€ de diferencia entre 128gb y 256gb vale la pena gastarlos y más hablando de un teléfono de tal presupuesto...

Matdanca
17/02/22, 13:56:22
Si, son el futuro pero a la que te pases un poco grabando videos (por ejemplo) ya "la has cagao". A mi parecer por esos 100€ de diferencia entre 128gb y 256gb vale la pena gastarlos y más hablando de un teléfono de tal presupuesto...


Te pagas a 0’99€ al mes iCloud y esos 100€ que te ahorras en el de 128 gb te da para unos cuantos años de costes, al menos en mi caso lo veo más rentable.

El_Tibu
17/02/22, 15:51:07
Te pagas a 0’99€ al mes iCloud y esos 100€ que te ahorras en el de 128 gb te da para unos cuantos años de costes, al menos en mi caso lo veo más rentable.

Pero necesitas conexión a internet para ver un video de icloud, no?

LOLO.FERCRIS
17/02/22, 17:07:36
Pero necesitas conexión a internet para ver un video de icloud, no?


Correcto.

Resident_
17/02/22, 17:17:19
Difícil elección, con el Samsung echarás de menos cosas del IPhone, y con el IPhone echarás de menos cosas del Samsung.

segos23
17/02/22, 17:20:04
Te pagas a 0’99€ al mes iCloud y esos 100€ que te ahorras en el de 128 gb te da para unos cuantos años de costes, al menos en mi caso lo veo más rentable.

Los 0,99 € mensuales (11,88 € anuales) son para 50 GB. Los 120 € de diferencia entre modelos te dan 128 GB adicionales. Según el caso, puede ser claramente más interesante lo uno o lo tro.

El siguiente nivel son 2,99 € al mes para 200 GB en la nube. Esto son ya 35,88 € anuales. Si mantienes el teléfono 3 años te sale por 107,64 €, lo que son 7,64 € más y dispones de 72 GB más que con el modelo de 256 GB comparado con el de 128 GB. Eso sí, si quieres venderlo ya a nivel de números la cosa se viene un poco abajo porque el dispositivo en sí vale un poco menos. Si quieres regalar el teléfono a alguien, entonces depende de que esa persona no necesite tanto almacenamiento o estaría obligado a pagar también por iCloud. Y si simplemente te lo quieres quedar a modo de móvil de repuesto pues seguramente te salga más a cuenta ir a por el modelo de menos capacidad.


Yo, por ejemplo, compré el modelo de 256 GB porque tengo ya más de 90 GB entre fotos y vídeos. La inmensa mayoría procedente de mis anteriores móviles estos últimos años. Por 120 € adicionales que pagué con respecto el modelo de 128 GB, estoy encantado con tener la tranquilidad y margen de sacar las fotos y vídeos (pocos) que quiera y saber que es casi imposible que llegue a estar apurado de espacio de almacenamiento.

Tampoco me gusta la sensación de tener que estar pagando una suscripción por almacenar mis fotos/vídeos. Acabo de hacer una búsqueda rápida y leo que, en caso de decidir no seguir pagando iCloud, los archivos creo que no se eliminarían. Pero habría una serie de inconveniencias y obviamente no se añadiría ni sincronizaría ningún archivo nuevo.

Por 120 €... Prefiero tener control total sobre mi almacenamiento la verdad. Pero claro, esto depende del uso que cada uno le dé a su dispositivo y cómo gestione todo el tema de archivos multimedia y demás. También depende un poco de la "segunda vida" que acabe teniendo el teléfono.


La verdad es que es algo muy personal y cualquiera de las dos opciones puede funcionar más o menos según la persona.

Matdanca
17/02/22, 18:30:31
Los 0,99 € mensuales (11,88 € anuales) son para 50 GB. Los 120 € de diferencia entre modelos te dan 128 GB adicionales. Según el caso, puede ser claramente más interesante lo uno o lo tro.

El siguiente nivel son 2,99 € al mes para 200 GB en la nube. Esto son ya 35,88 € anuales. Si mantienes el teléfono 3 años te sale por 107,64 €, lo que son 7,64 € más y dispones de 72 GB más que con el modelo de 256 GB comparado con el de 128 GB. Eso sí, si quieres venderlo ya a nivel de números la cosa se viene un poco abajo porque el dispositivo en sí vale un poco menos. Si quieres regalar el teléfono a alguien, entonces depende de que esa persona no necesite tanto almacenamiento o estaría obligado a pagar también por iCloud. Y si simplemente te lo quieres quedar a modo de móvil de repuesto pues seguramente te salga más a cuenta ir a por el modelo de menos capacidad.


Yo, por ejemplo, compré el modelo de 256 GB porque tengo ya más de 90 GB entre fotos y vídeos. La inmensa mayoría procedente de mis anteriores móviles estos últimos años. Por 120 € adicionales que pagué con respecto el modelo de 128 GB, estoy encantado con tener la tranquilidad y margen de sacar las fotos y vídeos (pocos) que quiera y saber que es casi imposible que llegue a estar apurado de espacio de almacenamiento.

Tampoco me gusta la sensación de tener que estar pagando una suscripción por almacenar mis fotos/vídeos. Acabo de hacer una búsqueda rápida y leo que, en caso de decidir no seguir pagando iCloud, los archivos creo que no se eliminarían. Pero habría una serie de inconveniencias y obviamente no se añadiría ni sincronizaría ningún archivo nuevo.

Por 120 €... Prefiero tener control total sobre mi almacenamiento la verdad. Pero claro, esto depende del uso que cada uno le dé a su dispositivo y cómo gestione todo el tema de archivos multimedia y demás. También depende un poco de la "segunda vida" que acabe teniendo el teléfono.


La verdad es que es algo muy personal y cualquiera de las dos opciones puede funcionar más o menos según la persona.


Exactamente, lo has explicado muy bien, depende de cada uno y de sus usos o vida que le dé al teléfono, si eres una persona como en mi caso que me duran 1 año y gracias, prefiero la opción de los 128 gb, cuando necesito más espacio utilizo Google photos que es gratuito, Google Drive para archivos o Amazon Photos por mi suscripción prime, vamos que no solo está iCloud aunque lo pusiera de ejemplo. Hoy día hay muchas alternativas a elegir y aunque yo también era algo reacio a las nubes con el uso me he ido adaptando y hoy día hasta con android prefiero tirar de nubes. Pierdes el dispositivo o se rompe o lo que sea y ya estás pensando si la copia de seguridad se hizo a tiempo (si es que se es de esas personas) o no.

Este año además han metido los IPhone de 1tb con lo que la diferencia económica en valor para una segunda vida entre el modelo de 128 y 256 no es tan amplia por haber otros rangos superiores.

Al final es como comentas, cuestión de gustos y usos, solo se lo exponía al compañero como alternativa.

davidfml
20/04/22, 10:12:39
Vengo de Android, solo tuve un iphone, el 4, y ayer recibí el 13 Pro Max.
En principio hay tres cosas que no me han gustado nada.

1. Perder las conversaciones de Whatsapp, ya que la única forma que he visto de poder pasar de android a iOS es pagando el programa de iCare.

2. No tener doble sim.

3. No tener Google Discover al deslizar la pantalla a la izquierda (no se si se podrá hacer esto).

Toda ayuda será bien recibida.

AntidotoIOS
20/04/22, 10:18:35
Vengo de Android, solo tuve un iphone, el 4, y ayer recibí el 13 Pro Max.
En principio hay tres cosas que no me han gustado nada.

1. Perder las conversaciones de Whatsapp, ya que la única forma que he visto de poder pasar de android a iOS es pagando el programa de iCare.

2. No tener doble sim.

3. No tener Google Discover al deslizar la pantalla a la izquierda (no se si se podrá hacer esto).

Toda ayuda será bien recibida.


Tiene Esim y Sim ambas de hecho yo utilizo dos números con mi ip13 y no pierdes las conversaciones si tienes copia de seguridad en WhatsApps directamente

LOLO.FERCRIS
20/04/22, 10:22:11
Tiene Esim y Sim ambas de hecho yo utilizo dos números con mi ip13 y no pierdes las conversaciones si tienes copia de seguridad en WhatsApps directamenteQue yo sepa, salvo que pagues alguna app o programa para PC, las conversaciones no las puedes pasar de un sistema a otro. La copia de iphone se hace en iCloud y las de Android en Google Drive....

davidfml
20/04/22, 10:25:04
Tiene Esim y Sim ambas de hecho yo utilizo dos números con mi ip13 y no pierdes las conversaciones si tienes copia de seguridad en WhatsApps directamente

Esim creo que solo tienen los grandes operadores, yo tengo Digimobil y Simyo y creo no que no tienen.

Lo de la copia de Whatsapp directamente ¿a qué te refieres?
Yo hice una copi en Google Drive. ¿Cómo tengo que hacerla?

El_Tibu
20/04/22, 10:52:06
Vengo de Android, solo tuve un iphone, el 4, y ayer recibí el 13 Pro Max.
En principio hay tres cosas que no me han gustado nada.

1. Perder las conversaciones de Whatsapp, ya que la única forma que he visto de poder pasar de android a iOS es pagando el programa de iCare.

2. No tener doble sim.

3. No tener Google Discover al deslizar la pantalla a la izquierda (no se si se podrá hacer esto).

Toda ayuda será bien recibida.

1. Que yo sepa sin pagarno se puede y pagandono lo se ya que me dió igual cuando hice el cambio.
Pero es que pasa lo mismo si es al reves, de ios a android.

2. No se pueden usar 2 nano sim?

3. Seguramente que hay algo parecido en ios o con widgets, etc.

Ya no tengo el 13 pro max con lo que no te puedo ayudar mucho...

franan81
21/04/22, 18:28:37
Yo hace un mes que tengo el s22 ultra y no llega a convencerme, así que si puedo lo cambiaré por un iphone 13 pro max.

Subversive
21/04/22, 21:25:01
Yo hice el cambio del S21 Ultra al IPhone 13 Pro Max, mi primera experiencia  y no puedo estar más contento la verdad. Tanto es así, que dudo que vuelva a Android, con eso digo todo jajaja

javi_MV
21/04/22, 22:33:43
Vengo de Android, solo tuve un iphone, el 4, y ayer recibí el 13 Pro Max.
En principio hay tres cosas que no me han gustado nada.

1. Perder las conversaciones de Whatsapp, ya que la única forma que he visto de poder pasar de android a iOS es pagando el programa de iCare.

2. No tener doble sim.

3. No tener Google Discover al deslizar la pantalla a la izquierda (no se si se podrá hacer esto).

Toda ayuda será bien recibida.

Si eso es cierto es de pago. Hay un programa dr. phone pero es de pago también. Pero eso no es culpa de Ios, es culpa de WhatsApp que son mongolos, mira como telegrama que si es múltiplataforma no da ningún problema de pasar de uno a otro pones tu numero y automáticamente sale todo tal cual lo tenías…

LOLO.FERCRIS
21/04/22, 23:11:31
Si eso es cierto es de pago. Hay un programa dr. phone pero es de pago también. Pero eso no es culpa de Ios, es culpa de WhatsApp que son mongolos, mira como telegrama que si es múltiplataforma no da ningún problema de pasar de uno a otro pones tu numero y automáticamente sale todo tal cual lo tenías…


Yo le tengo una tirria al whatsapp que no es ni normal, porque yo alterno por días o por semanas iPhone y Samsung y es un asco.
Pero como la gente nada más que quiere la porquería del whatsapp, pues a joderse…

javi_MV
21/04/22, 23:16:07
Yo le tengo una tirria al whatsapp que no es ni normal, porque yo alterno por días o por semanas iPhone y Samsung y es un asco.
Pero como la gente nada más que quiere la porquería del whatsapp, pues a joderse…

Pienso lo mismo... No se porque todo el mundo una whatsapp me parece mejor plataforma telegram, pero whatsapp es lo que todo el mundo usa y da rabia porque al pasar de Android a Ios o viceversa te la lia y telegram no te da ni un problema descargas de un móvil a otro pones tu número y arreglado

jramto
22/04/22, 09:01:21
Mi humilde opinión….
He probado innumerables terminales ( Samsung,pixel,Oppo,etc….) y siempre vuelvo a iOS….
No es el sistema eso es algo que no me importa es su fluidez ,su estabilidad y eso para mi en android solo lo consigue el pixel y si apuramos el one plus.
Mi experiencia en últimos terminales de Samsung fue el s20 ultra/ 12 pro Max/ s22 ultra y en dos semanas /iPhone 13 pro Max
Siempre vuelvo a iPhone para nada soy fan único de appel pero si me enamora su estabilidad en si el s22 ultra ha sido el peor sabor de boca en mis últimos terminales y el q menos me ha durado y más me desespero ( cortes en las llamadas, lag , bug en aplicaciónes)
Y por supuesto a un móvil de 1400€ no se le puede dar oportunidades para que las actualizaciones lo arreglen (ojo para mi)
Conclusión android —— intrusismo y libertinaje
Appel —— Fiabilidad y estabilidad absoluta.

javi_MV
22/04/22, 10:15:52
Mi humilde opinión….
He probado innumerables terminales ( Samsung,pixel,Oppo,etc….) y siempre vuelvo a iOS….
No es el sistema eso es algo que no me importa es su fluidez ,su estabilidad y eso para mi en android solo lo consigue el pixel y si apuramos el one plus.
Mi experiencia en últimos terminales de Samsung fue el s20 ultra/ 12 pro Max/ s22 ultra y en dos semanas /iPhone 13 pro Max
Siempre vuelvo a iPhone para nada soy fan único de appel pero si me enamora su estabilidad en si el s22 ultra ha sido el peor sabor de boca en mis últimos terminales y el q menos me ha durado y más me desespero ( cortes en las llamadas, lag , bug en aplicaciónes)
Y por supuesto a un móvil de 1400€ no se le puede dar oportunidades para que las actualizaciones lo arreglen (ojo para mi)
Conclusión android —— intrusismo y libertinaje
Appel —— Fiabilidad y estabilidad absoluta.

El comentario más sensato que veo en este foro, suerte que los has echo en un hilo de Iphone este mismo comentario lo haces en el general y te linchan... Hay mucha secta encubierta para hacer ver que Android es lo mejor e Ios lo peor... Y cuando se den cuenta de que a un terminal de 1400 pavos no se le puede dar oportunidades de" lo arreglaran con una actualización" ese día que se den cuenta de que no hay que jugar con el dinero que además pagan y les venden humo.. Ese día verán la luz jajaja xd!

El_Tibu
22/04/22, 10:27:57
Es una vergüenza lo de un móvil de gama alta y que lo saquen con bugs y demás... Ojo, que en iOs también ocurre (aunque mucho menos) pero también los hay.
No quiero ni defender más a android que a ios y ni al revés pero tampoco se puede decir que ios es perfecto en cuánto a bugs porque no es así. Yo mismo sufrí un bug bastante mierd* con un iphone 13 pro max: el sonido (volumen) de las notificaciones era muy flojo incluso estando a tope de volumen. El que sea pro ios o no me crea que busque en google y lo verá.

Personalmente prefiero Android pero lo que si que comparto es lo de bugs, cortes, inestabilidad, etc en teléfonos de gama alta es inaceptable.
Y en gama baja también, es inaceptable, pero almenos está el consuelo de "me ha costado 1/6 parte que un iphone" xD. Quizás hemos llegado a este tristee punto aunque la verdad es que no lo se, hace años que no tengo un gama baja.

Pero ojo, que no soy pro ninguna marca ni pro ni anti ios o android...
Actualmente estoy con un samsung s22 ultra y contentísimo (solo llevo 3 días). De momento el único 'pero' que le he encontrado es el desbloqueo con reconocimiento facial que, para mi, es bastante vergonzoso como va en un teléfono de gama alta y acorde con lo que cuesta.
Como sistema operativo me gusta mucho más android y el móvil perfecto no existe con lo cuál a nivel de hardware y demás hay cosas que me gustan más del iphone 13 pro max que del s22 ultra, por ejemplo, y viceversa y con sistema operativo lo mismo (unas cosas de ios otras de android) no existe el "perfecto" aunque aqui si que me gustan bastante más y me decanto de sobras por android.

Condestable
22/04/22, 10:41:13
Quien quiera un terminal para años, el único que da actualizaciones en tiempo y forma es Apple.
Al 4 ó 5 año sigues recibiendo actualizaciones, del sistema en si, no solo las de "seguridad" que en android, pasado el año de ser la novedad de la marca las recibes, incluso esas, tarde.
Ya no hablemos del SO en si, que al tercer año ya no existes, e incluso antes de eso, puedes tardar como poco 5 meses en verla, si es que la ves.

Además, la recopilación de datos que se hace sobre el terminal en android es doble, google y la propia marca. En iOS es solo Apple, y en volumen menos que android, con lo que es un ahorro en información que se recopila de uno, y menos uso de batería también.

En diseños no entro, nada más ponerle una funda al bicho, adiós diseño, sea el terminal que sea, y sino la pones pues en la primera caída adiós terminal, como poco queda marcado sino algo peor.

La fragmentación en android no tiene solución, por más que google haya sacado proyectos y más proyectos, no tiene solución, y es un lastre y no pequeño.

Y ya no hablamos del tema seguridad de apps, no hay día que no salgan noticias de apps maliciosas en la propia google play ¡¡ y en un contexto que en tú terminal llevas todo, incluso tú dinero, como para jugársela con eso, para la mayoría son noticias, hasta que uno pase a ser la noticia porque le han levantado medía vida y un buen pellizco en dinero.

El_Tibu
22/04/22, 10:46:09
Quien quiera un terminal para años, el único que da actualizaciones en tiempo y forma es Apple.
Al 4 ó 5 año sigues recibiendo actualizaciones, del sistema en si, no solo las de "seguridad" que en android, pasado el año de ser la novedad de la marca las recibes, incluso esas, tarde.
Ya no hablemos del SO en si, que al tercer año ya no existes, e incluso antes de eso, puedes tardar como poco 5 meses en verla, si es que la ves.

Además, la recopilación de datos que se hace sobre el terminal en android es doble, google y la propia marca. En iOS es solo Apple, y en volumen menos que android, con lo que es un ahorro en información que se recopila de uno, y menos uso de batería también.

En diseños no entro, nada más ponerle una funda al bicho, adiós diseño, sea el terminal que sea, y sino la pones pues en la primera caída adiós terminal, como poco queda marcado sino algo peor.

La fragmentación en android no tiene solución, por más que google haya sacado proyectos y más proyectos, no tiene solución, y es un lastre y no pequeño.

Y ya no hablamos del tema seguridad de apps, no hay día que no salgan noticias de apps maliciosas en la propia google play ¡¡ y en un contexto que en tú terminal llevas todo, incluso tú dinero, como para jugársela con eso, para la mayoría son noticias, hasta que uno pase a ser la noticia porque le han levantado medía vida y un buen pellizco en dinero.

Amén!
Totalmente de acuerdo en todo.

javi_MV
22/04/22, 14:45:14
Quien quiera un terminal para años, el único que da actualizaciones en tiempo y forma es Apple.
Al 4 ó 5 año sigues recibiendo actualizaciones, del sistema en si, no solo las de "seguridad" que en android, pasado el año de ser la novedad de la marca las recibes, incluso esas, tarde.
Ya no hablemos del SO en si, que al tercer año ya no existes, e incluso antes de eso, puedes tardar como poco 5 meses en verla, si es que la ves.

Además, la recopilación de datos que se hace sobre el terminal en android es doble, google y la propia marca. En iOS es solo Apple, y en volumen menos que android, con lo que es un ahorro en información que se recopila de uno, y menos uso de batería también.

En diseños no entro, nada más ponerle una funda al bicho, adiós diseño, sea el terminal que sea, y sino la pones pues en la primera caída adiós terminal, como poco queda marcado sino algo peor.

La fragmentación en android no tiene solución, por más que google haya sacado proyectos y más proyectos, no tiene solución, y es un lastre y no pequeño.

Y ya no hablamos del tema seguridad de apps, no hay día que no salgan noticias de apps maliciosas en la propia google play ¡¡ y en un contexto que en tú terminal llevas todo, incluso tú dinero, como para jugársela con eso, para la mayoría son noticias, hasta que uno pase a ser la noticia porque le han levantado medía vida y un buen pellizco en dinero.

De lo mejor que he visto. Mis respetos señor:dios: explicado para que lo entienda hasta un perro. Saludos

Simmpson
23/04/22, 15:19:03
Quien quiera un terminal para años, el único que da actualizaciones en tiempo y forma es Apple.
Al 4 ó 5 año sigues recibiendo actualizaciones, del sistema en si, no solo las de "seguridad" que en android, pasado el año de ser la novedad de la marca las recibes, incluso esas, tarde.
Ya no hablemos del SO en si, que al tercer año ya no existes, e incluso antes de eso, puedes tardar como poco 5 meses en verla, si es que la ves.

Además, la recopilación de datos que se hace sobre el terminal en android es doble, google y la propia marca. En iOS es solo Apple, y en volumen menos que android, con lo que es un ahorro en información que se recopila de uno, y menos uso de batería también.

En diseños no entro, nada más ponerle una funda al bicho, adiós diseño, sea el terminal que sea, y sino la pones pues en la primera caída adiós terminal, como poco queda marcado sino algo peor.

La fragmentación en android no tiene solución, por más que google haya sacado proyectos y más proyectos, no tiene solución, y es un lastre y no pequeño.

Y ya no hablamos del tema seguridad de apps, no hay día que no salgan noticias de apps maliciosas en la propia google play ¡¡ y en un contexto que en tú terminal llevas todo, incluso tú dinero, como para jugársela con eso, para la mayoría son noticias, hasta que uno pase a ser la noticia porque le han levantado medía vida y un buen pellizco en dinero.
En mi opinión compañero, cuando hablamos del soporte de Android habría que individualizar bastante más.

Es decir, no es el mismo soporte el que te da Xiaomi que el que te da Samsung, un Xiaomi se te va actualizar 2 años, 3 con más suerte que un quebrao', tarde y encima mal.

Pero Samsung a día de hoy (igual si no estás muy puesto en android es algo que desconoces) es la marca que más y mejor soporte tiene en android, actualizando 4 años de versión de Android y 5 años de parches de seguridad (más incluso que la propia Google), algo imposible e impensable teniendo en cuenta que hace tan solo unos años Samsung era de las peores en ese sentido.

Y no solo a mejorado ofreciendo más y mejor soporte que ningún otro, si no que diría que después de la propia Google es la que más rápido actualiza, el S10+ sin ir más lejos de hace 3 años, actualizo a android 12 antes incluso que gamas altas de 2021 (en 2022 no por qué se supone que todos salen ya con android 12).

Solo quería matizar ese pequeño detalle de que el soporte en android dependendiendo de la marca puede ser mejor o peor, dejando eso de lado, decir que uso un 13 Pro desde el día de salida y a día de hoy no lo cambiaria por ningún android.

Saludos

Abel85
23/04/22, 15:26:22
En mi opinión compañero, cuando hablamos del soporte de Android habría que individualizar bastante más.

Es decir, no es el mismo soporte el que te da Xiaomi que el que te da Samsung, un Xiaomi se te va actualizar 2 años, 3 con más suerte que un quebrao', tarde y encima mal.

Pero Samsung a día de hoy (igual si no estás muy puesto en android es algo que desconoces) es la marca que más y mejor soporte tiene en android, actualizando 4 años de versión de Android y 5 años de parches de seguridad (más incluso que la propia Google), algo imposible e impensable teniendo en cuenta que hace tan solo unos años Samsung era de las peores en ese sentido.

Y no solo a mejorado ofreciendo más y mejor soporte que ningún otro, si no que diría que después de la propia Google es la que más rápido actualiza, el S10+ sin ir más lejos de hace 3 años, actualizo a android 12 antes incluso que gamas altas de 2021 (en 2022 no por qué se supone que todos salen ya con android 12).

Solo quería matizar ese pequeño detalle de que el soporte en android dependendiendo de la marca puede ser mejor o peor, dejando eso de lado, decir que uso un 13 Pro desde el día de salida y a día de hoy no lo cambiaria por ningún android.

Saludos

He ahí un buen ejemplo de La famosa fragmentación en android, mejor explicado imposible. Opino igual.

Condestable
23/04/22, 18:51:10
Pero Samsung a día de hoy (igual si no estás muy puesto en android es algo que desconoces) es la marca que más y mejor soporte tiene en android, actualizando 4 años de versión de Android y 5 años de parches de seguridad (más incluso que la propia Google), algo imposible e impensable teniendo en cuenta que hace tan solo unos años Samsung era de las peores en ese sentido.

He tenido Samsung, el último el 22 ultra, y mantengo un galaxy tab s7, que precisamente paso del parche de seguridad de diciembre a abril, el resto de meses no recibió NADA.
Claro que todas las marcas no son iguales, eso seguro. Samsung ha mejorado mucho, pero es que venía de algo horrible, para empezar su anterior capa, y un soporte que dejaba (y aun deja) que desear, me refiero al servicio técnico. 5 veces mande un buds + y siempre volvieron igual, a la 6 veces ya me dieron otros ¡¡¡ Para eso pasaron 7 meses de NO poder usarlos prácticamente nunca.
Samsung ciertamente ha mejorado, pero cuando vienes de un software pésimo (su anterior capa) se nota y mucho la mejora.
Estoy siempre a caballo entre uno y otro (Anodrid, iOS), pero con quien menos problemas tengo, actualizaciones en tiempo y forma y claro está soporte, es con Apple.
Ninguna marca de android puede decir que lanza una actualización o nueva versión el mismo día para TODOS sus terminales (los que la reciban, que suelen ser hasta 5 años). Y eso tiene su valor, unos lo valoran más o otro de otra forma, todo es respetable.

Ahora hacer una inversión de más de 1000 euros y pretender mantener un terminal, eso 4 ó 5 años, con sus actualizaciones, está claro que solo se ve en una marca. Porque incluso Samsung al año, cuando ya tiene su otro tope de la gama correspondiente, las actualizaciones ya se vuelven más .... esporádicas. El tener un versión de android ya en el mercado y llegar a tardar 6 meses en poder verla, la ves? si, pero ... habrá quien esos 6 meses no le importen y habrá quien si.

Pixel tuve el 6, que compré en París, en noviembre en un viaje de hicimos, y sensaciones muy encontradas, pero mucho. Xiaomi tuve uno, y no toco más la marca ni co un palo LARGO.

Pero como digo para gustos y preferencias, cada uno es un mundo.

Y desde luego después hay quien no quiere / no puede dejarse 1300 euros en un terminal, eso es otra cuestión.
Porque ciertamente a día de hoy de potencia y capacidades van más que sobrados TODOS. Y las cámaras las mejoras ya vendrán más por parte del procesamiento del software que de la mejora del hardware, al final tienen el espacio que tienen y no se pueden hacer revoluciones con eso, aunque TODAS las marcas nos vendan esas revoluciones, que después ves que es la mitad de la mitad, ya mucho se base en filtros, efectos, y demás "monerías".

Perdón por el tocho.

Simmpson
23/04/22, 19:36:22
He tenido Samsung, el último el 22 ultra, y mantengo un galaxy tab s7, que precisamente paso del parche de seguridad de diciembre a abril, el resto de meses no recibió NADA.
Claro que todas las marcas no son iguales, eso seguro. Samsung ha mejorado mucho, pero es que venía de algo horrible, para empezar su anterior capa, y un soporte que dejaba (y aun deja) que desear, me refiero al servicio técnico. 5 veces mande un buds + y siempre volvieron igual, a la 6 veces ya me dieron otros ¡¡¡ Para eso pasaron 7 meses de NO poder usarlos prácticamente nunca.
Samsung ciertamente ha mejorado, pero cuando vienes de un software pésimo (su anterior capa) se nota y mucho la mejora.
Estoy siempre a caballo entre uno y otro (Anodrid, iOS), pero con quien menos problemas tengo, actualizaciones en tiempo y forma y claro está soporte, es con Apple.
Ninguna marca de android puede decir que lanza una actualización o nueva versión el mismo día para TODOS sus terminales (los que la reciban, que suelen ser hasta 5 años). Y eso tiene su valor, unos lo valoran más o otro de otra forma, todo es respetable.

Ahora hacer una inversión de más de 1000 euros y pretender mantener un terminal, eso 4 ó 5 años, con sus actualizaciones, está claro que solo se ve en una marca. Porque incluso Samsung al año, cuando ya tiene su otro tope de la gama correspondiente, las actualizaciones ya se vuelven más .... esporádicas. El tener un versión de android ya en el mercado y llegar a tardar 6 meses en poder verla, la ves? si, pero ... habrá quien esos 6 meses no le importen y habrá quien si.

Pixel tuve el 6, que compré en París, en noviembre en un viaje de hicimos, y sensaciones muy encontradas, pero mucho. Xiaomi tuve uno, y no toco más la marca ni co un palo LARGO.

Pero como digo para gustos y preferencias, cada uno es un mundo.

Y desde luego después hay quien no quiere / no puede dejarse 1300 euros en un terminal, eso es otra cuestión.
Porque ciertamente a día de hoy de potencia y capacidades van más que sobrados TODOS. Y las cámaras las mejoras ya vendrán más por parte del procesamiento del software que de la mejora del hardware, al final tienen el espacio que tienen y no se pueden hacer revoluciones con eso, aunque TODAS las marcas nos vendan esas revoluciones, que después ves que es la mitad de la mitad, ya mucho se base en filtros, efectos, y demás "monerías".

Perdón por el tocho.
El soporte de las tablets de Samsung si que lo desconozco compañero, nunca tuve una por qué en el campo de las tablets Apple (para mí) esta a otro nivel, por lo que no sé si el ritmo de actualizaciones de las tablets de samsung sigue la misma periodizacion que para su gama alta de telefonos.

Pero sí que he tenido estos años los últimos Galaxy S y prácticamente cada mes sin fallo tenía mi parche de seguridad y las actuallzaciones "gordas" o saltos en la versión de Android llegaban poco después que los Pixel de turno, que siempre son los primeros en actualizar.

Sobre lo de que Samsung al tope de gama del año anterior tarda 6 meses en actualizarlo a la siguiente versión no es así compañero, los primeros teléfonos con android 12 fueron los Pixel 5 y 6 en octubre de 2021, pues en noviembre actualizo el S21 Ultra, solamente un mes después, y por ejemplo el S10+ con 3 años, actualizo en diciembre, 2 meses después de que esa versión se haya lanzado oficialmente, también acabo de preguntarle a un compañero con un Note 10+ sobre a qué ritmo le vienen los parches de seguridad ahora que su móvil tiene 3 años y me a dicho que de momento le siguen viniendo los parches mensualmente.


Respecto a lo del SAT compañero no es la primera vez que escucho malas experiencias con Samsung, pero como yo cambio de teléfono cada año, nunca he tenido que hacer por suerte uso de SAT, con Apple tampoco, pero si que tienen mejor fama en este sentido que Samsung.

Yo ahora mismo voy con el 13 Pro por qué siempre voy saltando de Apple a Samsung y viceversa, y este año concretamente me parece mejor teléfono el 13 Pro que el S22 Ultra, que aunque va mejorando con actualizaciones, cuando lo terminen de dejar fino faltaran pocos meses para el iPhone 14 Pro y ya se me a pasa la tontería del S22 Ultra de la cabeza, o directamente apunto ya para el siguiente S23 U.

Y no te preocupes por el tocho compi, que yo cuando me pongo también salen biblias :risitas:

Saludos

jramto
23/04/22, 23:08:04
He tenido Samsung, el último el 22 ultra, y mantengo un galaxy tab s7, que precisamente paso del parche de seguridad de diciembre a abril, el resto de meses no recibió NADA.
Claro que todas las marcas no son iguales, eso seguro. Samsung ha mejorado mucho, pero es que venía de algo horrible, para empezar su anterior capa, y un soporte que dejaba (y aun deja) que desear, me refiero al servicio técnico. 5 veces mande un buds + y siempre volvieron igual, a la 6 veces ya me dieron otros ¡¡¡ Para eso pasaron 7 meses de NO poder usarlos prácticamente nunca.
Samsung ciertamente ha mejorado, pero cuando vienes de un software pésimo (su anterior capa) se nota y mucho la mejora.
Estoy siempre a caballo entre uno y otro (Anodrid, iOS), pero con quien menos problemas tengo, actualizaciones en tiempo y forma y claro está soporte, es con Apple.
Ninguna marca de android puede decir que lanza una actualización o nueva versión el mismo día para TODOS sus terminales (los que la reciban, que suelen ser hasta 5 años). Y eso tiene su valor, unos lo valoran más o otro de otra forma, todo es respetable.

Ahora hacer una inversión de más de 1000 euros y pretender mantener un terminal, eso 4 ó 5 años, con sus actualizaciones, está claro que solo se ve en una marca. Porque incluso Samsung al año, cuando ya tiene su otro tope de la gama correspondiente, las actualizaciones ya se vuelven más .... esporádicas. El tener un versión de android ya en el mercado y llegar a tardar 6 meses en poder verla, la ves? si, pero ... habrá quien esos 6 meses no le importen y habrá quien si.

Pixel tuve el 6, que compré en París, en noviembre en un viaje de hicimos, y sensaciones muy encontradas, pero mucho. Xiaomi tuve uno, y no toco más la marca ni co un palo LARGO.

Pero como digo para gustos y preferencias, cada uno es un mundo.

Y desde luego después hay quien no quiere / no puede dejarse 1300 euros en un terminal, eso es otra cuestión.
Porque ciertamente a día de hoy de potencia y capacidades van más que sobrados TODOS. Y las cámaras las mejoras ya vendrán más por parte del procesamiento del software que de la mejora del hardware, al final tienen el espacio que tienen y no se pueden hacer revoluciones con eso, aunque TODAS las marcas nos vendan esas revoluciones, que después ves que es la mitad de la mitad, ya mucho se base en filtros, efectos, y demás "monerías".

Perdón por el tocho.


Amén.
Se puede decir más alto pero no más claro

jav1er
24/04/22, 17:51:05
El comentario más sensato que veo en este foro, suerte que los has echo en un hilo de Iphone este mismo comentario lo haces en el general y te linchan... Hay mucha secta encubierta para hacer ver que Android es lo mejor e Ios lo peor... Y cuando se den cuenta de que a un terminal de 1400 pavos no se le puede dar oportunidades de" lo arreglaran con una actualización" ese día que se den cuenta de que no hay que jugar con el dinero que además pagan y les venden humo.. Ese día verán la luz jajaja xd!

En este foro, más que de Android, que también los hay, veo mucho fanático de Samsung, que les justifican cualquier cosa. Para mi es una marca algo sobrevalorada. Como fabricante de hardware no tiene rival y es puntera, la única capaz de fabricarse un móvil por completo, pero han estado años descuidando el software. Ahora se han puesto mucho las pilas, y actualizan muy bien, pero leyendo en hilos de los subforos parece que temas del consumo en reposo no lo terminan de tener tan afinado como otras marcas.

Al margen del producto, en este hilo he visto quejas del SAT, y además de eso, este año que mire de comprar un s22 en su tienda oficial, leí que la empresa que gestiona los removil (externa a Samsung) son unos sin vergüenzas, que te lo tasan muy bien, pero una vez les llega ponen mil pegas para pagar mucho menos. Esas cosas no son serias por parte de una empresa así.

En mi opinión compañero, cuando hablamos del soporte de Android habría que individualizar bastante más.

Es decir, no es el mismo soporte el que te da Xiaomi que el que te da Samsung, un Xiaomi se te va actualizar 2 años, 3 con más suerte que un quebrao', tarde y encima mal.

Pero Samsung a día de hoy (igual si no estás muy puesto en android es algo que desconoces) es la marca que más y mejor soporte tiene en android, actualizando 4 años de versión de Android y 5 años de parches de seguridad (más incluso que la propia Google), algo imposible e impensable teniendo en cuenta que hace tan solo unos años Samsung era de las peores en ese sentido.

Y no solo a mejorado ofreciendo más y mejor soporte que ningún otro, si no que diría que después de la propia Google es la que más rápido actualiza, el S10+ sin ir más lejos de hace 3 años, actualizo a android 12 antes incluso que gamas altas de 2021 (en 2022 no por qué se supone que todos salen ya con android 12).

Solo quería matizar ese pequeño detalle de que el soporte en android dependendiendo de la marca puede ser mejor o peor, dejando eso de lado, decir que uso un 13 Pro desde el día de salida y a día de hoy no lo cambiaria por ningún android.

Saludos

Si individualizamos, y tomamos por referencia a Google, que es la que debería dar ejemplo al resto de fabricantes, aunque como dices, parece que no es así, se queda lejos de lo que ofrece Apple. Por ejemplo, el pixel 3 (q3 2018, android 9, s845) ya han dicho que se quedará en Android 12, y por potencia podría aguantar algunas versiones más. Buscando dispositivos más viejos, la nexus 9 se quedó en nougat, y salió a la vez que el iPad Air 2. El soporte de Apple, aún con sus limitaciones y capados discutibles de funciones en ciertos modelos, está por encima de Android.

De Samsung veremos a ver dentro de unos años que tal cumple. De momento, teniendo un a52s, estoy muy gratamente sorprendido con la puntualidad con la que llegan los parches.

Simmpson
24/04/22, 18:35:56
Si individualizamos, y tomamos por referencia a Google, que es la que debería dar ejemplo al resto de fabricantes, aunque como dices, parece que no es así, se queda lejos de lo que ofrece Apple. Por ejemplo, el pixel 3 (q3 2018, android 9, s845) ya han dicho que se quedará en Android 12, y por potencia podría aguantar algunas versiones más. Buscando dispositivos más viejos, la nexus 9 se quedó en nougat, y salió a la vez que el iPad Air 2. El soporte de Apple, aún con sus limitaciones y capados discutibles de funciones en ciertos modelos, está por encima de Android.

De Samsung veremos a ver dentro de unos años que tal cumple. De momento, teniendo un a52s, estoy muy gratamente sorprendido con la puntualidad con la que llegan los parches.
Nadie a entrado a discutir si el soporte de Apple es o no mejor que el de Android compi.

Solo intervenía para matizar un par de detalles respecto al comentario de un compañero que seguramente por desconocimiento estaba comentando que Samsung no actualiza más de 2 años, o que tardan más de 6 meses en actualizar el tope de gama del año anterior a la última versión de Android , cuando yo habiendo sido usuario de Samsung hasta el año pasado se de primera mano que a día de hoy eso no es así.

Ese A52s gozará de 3 años de actualizaciones, que teniendo en cuenta que hablamos de Android y concretamente de un gama media de 300 euros poco más de le puede pedir, pero de los S21 en adelante ahora tendrán 4 años de soporte y 5 años, de parches de seguridad y al parecer a buen ritmo, los S10 con 3 años por ejemplo actualizaron a android 12 solamente 2 meses después de haber salido oficialmente.


Saludos

slakosd
15/08/22, 16:24:43
En este foro, más que de Android, que también los hay, veo mucho fanático de Samsung, que les justifican cualquier cosa. Para mi es una marca algo sobrevalorada. Como fabricante de hardware no tiene rival y es puntera, la única capaz de fabricarse un móvil por completo, pero han estado años descuidando el software. Ahora se han puesto mucho las pilas, y actualizan muy bien, pero leyendo en hilos de los subforos parece que temas del consumo en reposo no lo terminan de tener tan afinado como otras marcas.

Al margen del producto, en este hilo he visto quejas del SAT, y además de eso, este año que mire de comprar un s22 en su tienda oficial, leí que la empresa que gestiona los removil (externa a Samsung) son unos sin vergüenzas, que te lo tasan muy bien, pero una vez les llega ponen mil pegas para pagar mucho menos. Esas cosas no son serias por parte de una empresa así.



Si individualizamos, y tomamos por referencia a Google, que es la que debería dar ejemplo al resto de fabricantes, aunque como dices, parece que no es así, se queda lejos de lo que ofrece Apple. Por ejemplo, el pixel 3 (q3 2018, android 9, s845) ya han dicho que se quedará en Android 12, y por potencia podría aguantar algunas versiones más. Buscando dispositivos más viejos, la nexus 9 se quedó en nougat, y salió a la vez que el iPad Air 2. El soporte de Apple, aún con sus limitaciones y capados discutibles de funciones en ciertos modelos, está por encima de Android.

De Samsung veremos a ver dentro de unos años que tal cumple. De momento, teniendo un a52s, estoy muy gratamente sorprendido con la puntualidad con la que llegan los parches.

Tenemos un Ipad Air 2 en casa desde 2014 y sigue recibiendo actualizaciones. Solo lo hemos tenido que restablecer UNA vez en todos estos años porque se estaba quedando sin memoria ya que tiene 16GB y iOS no permite borrar archivos temporales. Con eso ganó 4GB de espacio con las mismas apps y da sobrado para navegar por internet, ver youtube y facebook. La batería sigue durando un montón y me resulta sorprendente.

Mira que iOS me tira para atrás y tengo un s21 Ultra pero macho quien te da un producto tan redondo y tan mantenido? Apple. Encima si quisiera venderla aun me darían un dinerillo por ella porque estéticamente está nueva.

Siento el reflote pero es que esto de Apple es una realidad innegable.