Acceder

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Dudando comprar móvil ver películas y series: entre A52S vs futuro RN11 Pro


estoynoconectado
22/12/21, 16:16:28
Hola gente,

Llevo unas semanas sin móvil (usando de sustitución el antiguo de empresa). Inicialmente me gustaba el Realme GT Master Edition (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1617129) pero me dijeron aquí mismo que hay opciones con mejor pantalla (este Samsung o el Poco F3). Me encaja mucho también el Redmi Note 10 Pro pero lo descarto por no tener 5G.

Como aún no lo tengo claro, estoy esperando a ver si este A52S vaja un poco más de precio (yo estoy entre los 250-350€ de presupuesto) o si sale el Redmi Note 11 Pro. Eso sí, espero que salga sin los problemas del sensor de ultrasonidos.

A mí si el resto de especificaciones son el adecuado, lo que más me interesa es la pantalla. No sé si alguien me sabría decir las diferencias entre una Superamoled y una Amoled normal. Y si perdería mucho frente a la pantalla de este futuro terminal de la submarca de Xiaomi. Viajo mucho y veo mucho contenido de los canales de streaming a través del móviles descargandolo con el Wi-Fi (busco 256 GB o 128 Gb con expansión micro SD).

Créeis que este se ajustaría más o mejor a mis necesidades? Lo único que me falla además de ser algo más caro (la versión de 128 GB en Amazon la más barata está a 366€), y que el sensor de huellas sea en pantalla. Vengo del todo pantalla OnePlus 7T Pro (me voy a tener que acostumbrar al agujero) y no es ultragrave, pero prefiero al óptico de todavía y en el lateral me parece un buen sitio.

Ya que os menciono que vengo de un OnePlus, créeis que me costará mucho acostumbrarme a esta nueva capa de Android? Lo bueno es que leo que Samsung garantiza 3 años de actualizaciones de sistema operativo.

Mil gracias, felices fiestas y perdón por la parrafada!

+sexy
23/12/21, 16:24:59
He pillado el A52s en thephonehause a 349. Creo que un terminal muy completo.

m1ja1l
28/12/21, 20:05:56
El problema principal del Redmi Note 11 Pro es que es una incógnita total. No se sabe cuándo saldrá la versión global, no se sabe qué características tendrá y tampoco se sabe cuánto costará en España. Se puede intuir que será una opción interesante y que no diferirá demasiado en precio del Redmi Note 10 pro, pero poco más, ni siquiera se puede asumir que tendrá las mismas especificaciones que el Redmi Note 11 Pro chino aunque parezca lógico que así sea.

Por las diferencias entre Super AMOLED y AMOLED no te preocupes, son meras denominaciones comerciales y no implican nada de nada, una AMOLED "a secas" puede perfectamente ser superior a una Super AMOLED.

Todo depende de la prisa que tengas por comprar, pero en principio el Samsung A52s me parece una opción más sólida y equilibrada, aparte de que como dices la marca garantiza 3 años de actualizaciones del sistema operativo y 4 años de actualizaciones de seguridad. :ok:

Saludos

anorambuenav
29/12/21, 14:20:52
La verdad es que despúes de haber tenido moviles chinos marcas blancas, huawei, samsung y motorola, en general prefiero el respaldo de una compañia global, de prestigio, y que no corra riesgos de ser vetada en el futuro por asuntos de Estados unidos... al menos por ahora android es demasiado dependiente de los servicios de google


y xiaomi puede ser la proxima huawei en ese sentido,

joannerve
30/12/21, 03:24:33
La verdad es que despúes de haber tenido moviles chinos marcas blancas, huawei, samsung y motorola, en general prefiero el respaldo de una compañia global, de prestigio, y que no corra riesgos de ser vetada en el futuro por asuntos de Estados unidos... al menos por ahora android es demasiado dependiente de los servicios de google





y xiaomi puede ser la proxima huawei en ese sentido,Android es Google. Siempre será dependiente

estoynoconectado
04/01/22, 11:12:19
Hostia, muchas gracias por las respuestas. No sé por qué no he recibido los alertas de vuestras respuestas.

Pues seguramente opte por la opción de Samsung, por las incertezas que mencionáis que genera Xiaomi. Lo que estoy teniendo dudas porque el "google fleet" (no sé si se llama así, son las noticias que te sugiere Google), me sugirió el Samsung M52. Es muy parecido al A52, pero pierdo el jack 3.5, el sensor de huellas es óptico (cosa que prefiero) pero he leído que los terminales de la gama M suelen recibir menos atención de actualizaciones que la gama A. No he encontrado subforo aquí, es posible que sea demasiado novedoso? Creo que lo lanzaron por septiembre. Tal vez no haya buscado bien.

Vosotros que haríais, os compraríais el A52S que la versión 8GB-256GB en Mediamakt está por 419€ (https://www.mediamarkt.es/es/product/_movil-samsung-galaxy-a52s-5g-verde-menta-256-gb-8-gb-ram-65-fhd-snapdragon-775g-4500-mah-android-1514370.html) o compraríais el M52 por 355€ por Amazon (https://www.amazon.es/dp/B09FKKPTR9/ref=cm_sw_em_r_mt_dp_292ND4P1KP5E83JNCVC1?_encodin g=UTF8&psc=1)?


El M52 dice que la pantalla es Super Amoled "Plus" supuestamente tiene ese extra, pero como decís, debe ser más marketing que otra cosa. Me tientan los 2 pero tengo dudas. Hay alguna diferencia más pero para mi uso, me preocupa más el cómo se vea en la pantalla y la cuestión de almacenamiento. Veo con buenos ojos tener jack de audio y desbloqueo lateral en vez de pantalla (he leído que el de A52S es bastante lento, que me podríais decir?). En fin, ya paro!



Muchísimas gracias y siento ser tan pesado!

da2010lleida
04/01/22, 13:55:27
Mejor el A52s que el M52

estoynoconectado
04/01/22, 14:37:57
Gracias!



Una última, me he dado cuenta leyendo en Kimovil que no tiene HDR10 ni el HDR10+ (https://www.kimovil.com/es/comparar/xiaomi-poco-f3-256gb,samsung-galaxy-a52s-5g-global-8gb-256gb,samsung-galaxy-m52-5g-global-8gb-128gb,xiaomi-redmi-note-11-pro-8gb-256gb-cn). Para contenido de Netflix, HBO, etc. Creéis que se puede notar mucha la diferencia? Con una tv grande lo entiendo pero en un móvil que es un espacio reducido, no sé si es más marketing que una diferencia visual práctica. El único que por un rango de precio similar es el Poco F3 que también me lo recomendaron. Pero está el tema de los bugs y que para las llamadas/mensajes de audio no volverse Chiquito de la Calzada. El resto de terminales que puedan tenen Amoled + HDR10+ + 120 ya veo que son terminales de gama media alta que se van a los 500€ casi.

gasb49
04/01/22, 15:42:19
Hola gente,

Llevo unas semanas sin móvil (usando de sustitución el antiguo de empresa). Inicialmente me gustaba el Realme GT Master Edition (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1617129) pero me dijeron aquí mismo que hay opciones con mejor pantalla (este Samsung o el Poco F3). Me encaja mucho también el Redmi Note 10 Pro pero lo descarto por no tener 5G.

Como aún no lo tengo claro, estoy esperando a ver si este A52S vaja un poco más de precio (yo estoy entre los 250-350€ de presupuesto) o si sale el Redmi Note 11 Pro. Eso sí, espero que salga sin los problemas del sensor de ultrasonidos.

A mí si el resto de especificaciones son el adecuado, lo que más me interesa es la pantalla. No sé si alguien me sabría decir las diferencias entre una Superamoled y una Amoled normal. Y si perdería mucho frente a la pantalla de este futuro terminal de la submarca de Xiaomi. Viajo mucho y veo mucho contenido de los canales de streaming a través del móviles descargandolo con el Wi-Fi (busco 256 GB o 128 Gb con expansión micro SD).

Créeis que este se ajustaría más o mejor a mis necesidades? Lo único que me falla además de ser algo más caro (la versión de 128 GB en Amazon la más barata está a 366€), y que el sensor de huellas sea en pantalla. Vengo del todo pantalla OnePlus 7T Pro (me voy a tener que acostumbrar al agujero) y no es ultragrave, pero prefiero al óptico de todavía y en el lateral me parece un buen sitio.

Ya que os menciono que vengo de un OnePlus, créeis que me costará mucho acostumbrarme a esta nueva capa de Android? Lo bueno es que leo que Samsung garantiza 3 años de actualizaciones de sistema operativo.

Mil gracias, felices fiestas y perdón por la parrafada!

Si te preocupa lo del sensor de proximidad, el que funcione correctamente; tienes que saber que los Galaxy A52S no van fino precisamente allí. Lee el foro y date cuenta de quejas de usuarios por lo del sensor de proximidad en modelos de la familia Galaxy A.

Developer_Mode
04/01/22, 20:36:32
Si te preocupa lo del sensor de proximidad, el que funcione correctamente; tienes que saber que los Galaxy A52S no van fino precisamente allí. Lee el foro y date cuenta de quejas de usuarios por lo del sensor de proximidad en modelos de la familia Galaxy A.

Desde que quitaron el marco superior en los S10, de ahí para acá el sensor de proximidad no va bien en ningún Samsung.

da2010lleida
04/01/22, 22:15:45
Gracias!



Una última, me he dado cuenta leyendo en Kimovil que no tiene HDR10 ni el HDR10+ (https://www.kimovil.com/es/comparar/xiaomi-poco-f3-256gb,samsung-galaxy-a52s-5g-global-8gb-256gb,samsung-galaxy-m52-5g-global-8gb-128gb,xiaomi-redmi-note-11-pro-8gb-256gb-cn). Para contenido de Netflix, HBO, etc. Creéis que se puede notar mucha la diferencia? Con una tv grande lo entiendo pero en un móvil que es un espacio reducido, no sé si es más marketing que una diferencia visual práctica. El único que por un rango de precio similar es el Poco F3 que también me lo recomendaron. Pero está el tema de los bugs y que para las llamadas/mensajes de audio no volverse Chiquito de la Calzada. El resto de terminales que puedan tenen Amoled + HDR10+ + 120 ya veo que son terminales de gama media alta que se van a los 500€ casi.


Yo veo todas las plataformas en un 7 plus y no creo que en un tamaño tan contenido puedas notar el hdr10

m1ja1l
20/01/22, 21:03:16
Gracias!



Una última, me he dado cuenta leyendo en Kimovil que no tiene HDR10 ni el HDR10+ (https://www.kimovil.com/es/comparar/xiaomi-poco-f3-256gb,samsung-galaxy-a52s-5g-global-8gb-256gb,samsung-galaxy-m52-5g-global-8gb-128gb,xiaomi-redmi-note-11-pro-8gb-256gb-cn). Para contenido de Netflix, HBO, etc. Creéis que se puede notar mucha la diferencia? Con una tv grande lo entiendo pero en un móvil que es un espacio reducido, no sé si es más marketing que una diferencia visual práctica. El único que por un rango de precio similar es el Poco F3 que también me lo recomendaron. Pero está el tema de los bugs y que para las llamadas/mensajes de audio no volverse Chiquito de la Calzada. El resto de terminales que puedan tenen Amoled + HDR10+ + 120 ya veo que son terminales de gama media alta que se van a los 500€ casi.
Perdón por contestar tan tarde. En realidad sí es compatible con HDR10+, en la review de GSMArena se explica y se aportan pruebas de ello. Lo que sí es cierto es que Netflix no lo detecta como compatible con HDR, pero YouTube sí, acabo de comprobarlo en mi unidad reproduciendo un vídeo HDR y me lo reconocía como tal. De todas formas estoy bastante de acuerdo con da2010lleida, muy exigente tienes que ser para notar el HDR en una pantalla de este tamaño.

Saludos