PDA

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] ¿Mejora de una Realme X2 a un Samsung A52s? ¡No tanta como esperaba!


m1ja1l
09/12/21, 21:32:49
Pues eso, la cuestión es que acabo de pasarme de un Realme X2 que compré nada más salir a la venta en España (octubre de 2019) a un Samsung A52s que lleva unos tres meses en el mercado (salió en septiembre de 2021, si no me equivoco) y me ha sorprendido lo escaso de la percepción de mejora entre uno y otro.

Que nadie me entienda mal, no estoy nada descontento con el Samsung, me da la impresión de que hemos alcanzado un nivel tan alto que yo creo que es difícil notar la evolución que ha habido de uno a otro.

Tampoco es problema de falta de evolución, de hecho descarté un montón de modelos para sustituir al Realme porque solo lo mejoraban en dos o tres cosillas, y elegí el Samsung precisamente porque sobre el papel mejoraba en casi todo a mi anterior modelo (pantalla, batería, cámaras, SoC, IP67, altavoces estéreo, etc.).

El primer chasco me lo llevé con la pantalla, pensé que pasar de un notch de gota de agua a un miniagujero, casi el doble de nits de brillo máximo y sobre todo los 120 Hz marcarían una diferencia considerable, pero lo cierto es que los notch de gota de agua ya eran bastante pequeñitos, el brillo máximo solo se nota a pleno sol y los 120 Hz tampoco lo veo algo decisivo (dicen que cuando te acostumbras los 60 Hz parecen lentísimos, pero yo de momento no percibo esa mejora tan grande).

La misma tónica con las cámaras: esperaba que el OIS del sensor principal, los mejores sensores ultra gran angular y macro y el mejor tratamiento de las imágenes por el SoC se percibirían desde lejos, pero la realidad es que tampoco es nada de otro mundo.

La batería, pese a tener 500 mAh extras, me viene a dar más o menos la misma duración que la del Realme. El SoC (Snapdragon 778G), siendo bastante más moderno y potente, no me permite hacer nada que no hiciera ya con el Snapdragon 730G. Y ni hablemos del 5G, a pesar de que en mi zona es fácil pillar cobertura, pero como todos sabemos las velocidades no son muchísimo más altas que con 4G.

No sé, a lo mejor es que ya me estoy haciendo mayor, pero creo que hemos alcanzado un nivel tan alto incluso en la gama media que es difícil mejorar claramente lo presente. ¿Qué opináis? ¿Es cosa mía o pensáis parecido? Johny1979

Mención especial para el Realme X2, que ha envejecido realmente bien y se sigue portando como un campeón tanto en potencia como en pantalla o cámaras. Y también punto a favor de la capa RealmeOS, que tiene sus defectillos y sus aspectos mejorables (como todas), pero funciona de forma muy meritoria.

Saludos

Ivan1998
09/12/21, 21:52:26
Como se ha estado hablando recientemente en el hilo de coke_08 hemos llegado a un punto que móviles del 2017 cumplen de sobra a dia de hoy (hay más antiguos que también lo hacen) pues imagínate uno del 2019 como el realme que tenías.

La innovación a día de hoy es mínima salvo por pequeñas "chorradas"... y a nivel de potencia hemos llegado a unos estándares que ya todos los móviles cumplen para un uso normal y lo mismo para demás componentes como cámaras, pantallas etc

Yo veo que la gente cada vez aguanta más los móviles y hace bien a ver si paramos un poco la vena consumista y empezamos a estirar toda su vida útil.

Lo único que se nota claramente el paso del tiempo son las baterías con su degradación pero con las cargas rápidas se salva bastante ya que en un espacio corto de tiempo la tienes cargada otra vez y sino en último caso un cambio de batería creo que merece la pena para seguir usando un móvil mínimo un par de años más.

tetsuoshima41
09/12/21, 22:02:45
Tengo un X2 Pro y he pillado también un OP 8 Pro y si noto las diferencias, pero si me hubiese comprado un RealMe GT no creo que hubiese notado nada.

No obstante opino como el compi, cualquier terminal es más que válido y hay pocas diferencias en uso normal, el X2 Pro que tiene casi 2 años sigue siendo mejor que la mayoría de los móviles que me rodean, y mi pareja ha heredado un MiMix3 más antiguo aún que sigue siendo bastante top

En el tema de los Hzs yo si noto la diferencia entre 60/90/120, pero la mayoría de las aplicaciones están aún capadas de una manera u otra a 60hzs. Yo lo tengo forzado siempre a 120hzs

Un saludo

totorow
09/12/21, 22:09:54
a los unicos q les interesa que se venda mucho es a los vendedores y trabajos asociados..

Neron99
09/12/21, 23:27:39
Un Samsung A52 le compré yo a mi madre hará un año o así.

El terminal va muy bien , no es mi tipo de smarphone , por qué con el uso que yo le doy se quedaría un poco corto en potencia .

Pero para un uso normal está más que de sobras.

Buenas fotos , buen sonido , bien construido .

Pero por lo demás ahí sigue .

Lo mejor , la pantalla...

ZaWoK
09/12/21, 23:31:46
Las mejoras que han salido son puro consumismo. No hay nada diferencial. Si hubieras pasado a un Fold3 pues sí, pero aún nos queda camino y un par de años más.

chingbing
10/12/21, 01:27:42
Uy me sé de unos :pensando: que cuando te lea , te van a decir qué como no vas a poder diferenciar las mejoras entre un Realme Realme X2 y un Samsung A52s, si este ultimo es mejor en X o Y :risitas: :risitas: :risitas:

nogod
10/12/21, 07:13:54
Saludos

Hemos llegado a un nivel tan avanzado, que las diferencias son mínimas en solo dos años en productos de gama parecida (en su momento).

Un gama alta de hace dos, tres o incluso cuatro años sigue dando la talla de sobras hoy en día (incluso de peores gamas, lo veo a mi alrededor).

Aquí, como fanáticos de la tecnología que somos, se dice muy a la ligera "esa cámara es una basura y bla bla bla" y es verdad que si coges un Redmi 9 la cámara es especialmente mala (se arregla algo con gcam, pero tiene sus límites igualmente) pero por ejemplo, yo vengo de un galaxy s10e y ahora uso un poco x3 pro y la cámara cumple tan bien que (y me van a matar) no he notado ningún empeoramiento. Y no digo nada si además usas una gcam (las fotos nocturas son la leche).

Agrecan
10/12/21, 08:19:39
Ahora mismo hay un hardware suficientemente potente para aguantar unos años perfectamente, lo malo es el software, no pulen los sistemas y los abandonan para vender los modelos nuevos.

Igual si hubieses pasado a un gama alta ves más el salto, realme está haciendo las cosas bastante bien.

molina22
10/12/21, 10:27:46
Dale un tiempo y verás que cada vez te parecerá que hay más diferencia entre uno y otro.
A mi me paso algo parecido cuando pase del mi5s al pocophone f1.
Le tenía tanto cariño al mi5s que no quería admitir que el poco era mejor en todo hasta que pasados unos dias lo vi claramente.
También es cierto que el poco fue mejorando mucho con updates y gcam.

totorow
10/12/21, 10:38:03
Ahora mismo hay un hardware suficientemente potente para aguantar unos años perfectamente, lo malo es el software, no pulen los sistemas y los abandonan para vender los modelos nuevos.

Igual si hubieses pasado a un gama alta ves más el salto, realme está haciendo las cosas bastante bien.

eso de que no se cuida el software seran las capas intrusivas, en mi experiencia y en mi entorno tanto la capa de Pixel como los Android One by Nokia siguen como el primer dia

m1ja1l
10/12/21, 11:55:36
Coño, por lo que veo no soy el único que piensa así, varios pensáis lo mismo. Es lo que comenta nogod, a veces leyendo el foro parece que no percibir una diferencia abismal entre un Realme GT o un Poco F3 y un Oppo Find X3 o un Samsung S21 (por decir algo) es pecado. Y con el tema de las cámaras el postureo ya es máximo, ves a gente decir que un modelo destroza a otro y luego no se atreverían a participar en un test a ciegas porque saben que se arriesgarían a hacer un ridículo espantoso.

Yo porque me molan mucho estos cacharros y son prácticamente mi único vicio, pero si no me arrepentiría de haberme cambiado de smartphone, con el que tenía podía haber tirado de sobra uno o dos años más.

Saludos

Juan485
10/12/21, 13:15:01
Toda la razón pero cuidado con ForoSamsung.

mataespesa
10/12/21, 13:32:47
Toda la razón pero cuidado con ForoSamsung.

Y esto, ... ¿A que viene?

:pensando:

Neron99
10/12/21, 13:56:22
Coño, por lo que veo no soy el único que piensa así, varios pensáis lo mismo. Es lo que comenta nogod, a veces leyendo el foro parece que no percibir una diferencia abismal entre un Realme GT o un Poco F3 y un Oppo Find X3 o un Samsung S21 (por decir algo) es pecado. Y con el tema de las cámaras el postureo ya es máximo, ves a gente decir que un modelo destroza a otro y luego no se atreverían a participar en un test a ciegas porque saben que se arriesgarían a hacer un ridículo espantoso.

Yo porque me molan mucho estos cacharros y son prácticamente mi único vicio, pero si no me arrepentiría de haberme cambiado de smartphone, con el que tenía podía haber tirado de sobra uno o dos años más.

Saludos

Todos tienen matices , y a veces esos matices quienes los buscan lo pagan.

Ni todos los smarphones son iguales ni todos los clientes tienen el mismo nivel de exigencia.

Hasta en el uso puede variar , un tío que este todo el día haciendo fotografía prioriza la fotografía , otro que le meta mucha cera al smarphone busca hardware , otro que quiera materiales premiun prioriza aspecto .

En gama media , por qué todos esos lo son cada uno despunta en una u otra cosa.

Por eso es una chorrada decir que los de X marca son los mejores , pues depende de modelos , de calidad precios , de lo que ofrece cada uno...

Cada smarphone se adapta mejor a lo que uno busca . Todos hacen lo mismo , pero no de la misma forma.

El mejor smarphone no existe.

m1ja1l
10/12/21, 14:06:42
Dale un tiempo y verás que cada vez te parecerá que hay más diferencia entre uno y otro.
A mi me paso algo parecido cuando pase del mi5s al pocophone f1.
Le tenía tanto cariño al mi5s que no quería admitir que el poco era mejor en todo hasta que pasados unos dias lo vi claramente.
También es cierto que el poco fue mejorando mucho con updates y gcam.
Puede que sea como dices, pero tengo dudas razonables. Lo que sucede es que llevo década y media usando smartphones, empecé usando modelos que disponían de 64 o incluso 32 MB RAM, procesadores de un núcleo a 200 MHz y pantallas de 2,2", así que llegados a este nivel objetivamente me resulta más difícil percibir mejoras.

Saludos

m1ja1l
10/12/21, 14:15:06
Un Samsung A52 le compré yo a mi madre hará un año o así.

El terminal va muy bien , no es mi tipo de smarphone , por qué con el uso que yo le doy se quedaría un poco corto en potencia .

Pero para un uso normal está más que de sobras.

Buenas fotos , buen sonido , bien construido .

Pero por lo demás ahí sigue .

Lo mejor , la pantalla...
Pues el A52s tiene aproximadamente un 60% más de potencia bruta que el A52, así que imagina... Me sobra potencia. :ok:

Todos tienen matices , y a veces esos matices quienes los buscan lo pagan.

Ni todos los smarphones son iguales ni todos los clientes tienen el mismo nivel de exigencia.

Hasta en el uso puede variar , un tío que este todo el día haciendo fotografía prioriza la fotografía , otro que le meta mucha cera al smarphone busca hardware , otro que quiera materiales premiun prioriza aspecto .

En gama media , por qué todos esos lo son cada uno despunta en una u otra cosa.

Por eso es una chorrada decir que los de X marca son los mejores , pues depende de modelos , de calidad precios , de lo que ofrece cada uno...

Cada smarphone se adapta mejor a lo que uno busca . Todos hacen lo mismo , pero no de la misma forma.

El mejor smarphone no existe.
Ya, eso lo tengo claro, y reconozco que no soy un usuario muy exigente (no trabajo en nada relacionado con la informática ni con la edición de imagen/sonido ni nada similar). Pero coincidirás conmigo en que también hay mucha gente a la que le encanta el postureo y que se compra smartphones de 1.000 € para navegar por redes sociales, tomar cuatro fotos y jugar a algún juego casual. En fin, cada uno que gaste su dinero en lo que quiera, por supuesto...

Saludos

tetsuoshima41
10/12/21, 15:01:47
Toda la razón pero cuidado con ForoSamsung.

Primer mensaje y pone esto? Troll de manual o multicuentas

Un saludo

tetsuoshima41
10/12/21, 15:07:40
Pues el A52s tiene aproximadamente un 60% más de potencia bruta que el A52, así que imagina... Me sobra potencia. :ok:


Ya, eso lo tengo claro, y reconozco que no soy un usuario muy exigente (no trabajo en nada relacionado con la informática ni con la edición de imagen/sonido ni nada similar). Pero coincidirás conmigo en que también hay mucha gente a la que le encanta el postureo y que se compra smartphones de 1.000 € para navegar por redes sociales, tomar cuatro fotos y jugar a algún juego casual. En fin, cada uno que gaste su dinero en lo que quiera, por supuesto...

Saludos

Ayer vi un reportaje sobre los móviles en EEUU y casi el 90% de los jóvenes tienen iPhone.
Comentaban claro que era únicamente por el estatus que ofrecía e incluso mencionaban algo de discriminar por el color del mensaje en iMessage (azul iPhone, verde Android)
Vamos, fantástico todo. Tampoco me sorprende, en EEUU son idiotas a todos los niveles

Un saludo

davidooofff
10/12/21, 16:35:01
Corroboro todo lo dicho aquí y estoy de acuerdo yo llevo varios cambios y las diferencias para un uso cotidiano y movidas raras da DE sobras....... esperar por si alguien va de guay DE SOBRAS!!!. Que luego alguien quiera uno u otro por prioridades es otra película. Yo por ejemplo la cámara me gusta que saque buenas fotos pero no me vuelvo loco de hecho tengo un Mi9Se que las fotos son pachin pachan pero por contra es un movil comodisimo en mano y con un Snapdragon 712 pues ya ves. PERO ahora llevo un A52s y que os voy a decir estoy en pruebas con su cámara y en interiores las hace un poco oscuras y con una tendencia a la calidez en las fotos(será el sensor)y diréis y porque no un S20fe??? que lo tuve unos días pues porque era Exynos y me quedo un sabor agridulce. Eso sí hoy compare la misma foto con iPhone 13 pro y la diferencia con A52s era notable pero de largo,el iPhone más luz, definición etc etc pero claro son 400 contra 1160 así que algo tiene que haber por H..... En resumidas cuentas las diferencias para el día a día minimas entre unos u otros, las diferencias si más destacables en cámara, pantalla, y gestión de la bateria. Gracias

mataespesa
10/12/21, 17:55:46
Primer mensaje y pone esto? Troll de manual o multicuentas

Un saludo

Algo así debe ser.

Sólo ha puesto ese mensaje sin ningún sentido y no ha vuelto a escribir nada más.

Mu raro.

Johny1979
11/12/21, 11:59:34
Pues eso, la cuestión es que acabo de pasarme de un Realme X2 que compré nada más salir a la venta en España (octubre de 2019) a un Samsung A52s que lleva unos tres meses en el mercado (salió en septiembre de 2021, si no me equivoco) y me ha sorprendido lo escaso de la percepción de mejora entre uno y otro.

Que nadie me entienda mal, no estoy nada descontento con el Samsung, me da la impresión de que hemos alcanzado un nivel tan alto que yo creo que es difícil notar la evolución que ha habido de uno a otro.

Tampoco es problema de falta de evolución, de hecho descarté un montón de modelos para sustituir al Realme porque solo lo mejoraban en dos o tres cosillas, y elegí el Samsung precisamente porque sobre el papel mejoraba en casi todo a mi anterior modelo (pantalla, batería, cámaras, SoC, IP67, altavoces estéreo, etc.).

El primer chasco me lo llevé con la pantalla, pensé que pasar de un notch de gota de agua a un miniagujero, casi el doble de nits de brillo máximo y sobre todo los 120 Hz marcarían una diferencia considerable, pero lo cierto es que los notch de gota de agua ya eran bastante pequeñitos, el brillo máximo solo se nota a pleno sol y los 120 Hz tampoco lo veo algo decisivo (dicen que cuando te acostumbras los 60 Hz parecen lentísimos, pero yo de momento no percibo esa mejora tan grande).

La misma tónica con las cámaras: esperaba que el OIS del sensor principal, los mejores sensores ultra gran angular y macro y el mejor tratamiento de las imágenes por el SoC se percibirían desde lejos, pero la realidad es que tampoco es nada de otro mundo.

La batería, pese a tener 500 mAh extras, me viene a dar más o menos la misma duración que la del Realme. El SoC (Snapdragon 778G), siendo bastante más moderno y potente, no me permite hacer nada que no hiciera ya con el Snapdragon 730G. Y ni hablemos del 5G, a pesar de que en mi zona es fácil pillar cobertura, pero como todos sabemos las velocidades no son muchísimo más altas que con 4G.

No sé, a lo mejor es que ya me estoy haciendo mayor, pero creo que hemos alcanzado un nivel tan alto incluso en la gama media que es difícil mejorar claramente lo presente. ¿Qué opináis? ¿Es cosa mía o pensáis parecido? Johny1979

Mención especial para el Realme X2, que ha envejecido realmente bien y se sigue portando como un campeón tanto en potencia como en pantalla o cámaras. Y también punto a favor de la capa RealmeOS, que tiene sus defectillos y sus aspectos mejorables (como todas), pero funciona de forma muy meritoria.

Saludos

Perdón por mi respuesta tan tardía a la mención ya que he estado desconectado unos días.

Yo creo que según avanza el tiempo la gente no ve demasiados avances como para cambiar el smartphone si le funciona bien el actual, yo mismo he perdido la fiebre de comprar y comprar smartphones, llegado el momento tener 10-15 por año a ser incapaz de renovar mi móvil principal por no ver absolutamente ningún mejora significativa.

Dicho esto también es cierto que en tu caso venías de un buen smartphone y aunque creo que mejoras ligeramente en todos los aspectos, creo que no ha sido para ti un cambio sustancial.

Respecto a los HZ yo sí creo que es algo muy notorio en el scroll del navegador o redes sociales, pero no hay apenas contenido en el Google play para darle uso en otro tipo de aplicaciones, ese es el problema.

Lo que sí me he dado cuenta que es una gran gilipollez ( y perdón por la expresión ) es en las cargas bestias en watios, y es que al final termino el día con batería en el móvil y de ninguna manera le enchufo los 120 watios ( ni siquiera a 33w ) le pongo un cargador de 18w y al día siguiente me levanto con el al 100%....los 120w los he utilizado 2 Veces desde que tengo el móvil :facepalm:

Por otra parte y como sigue siendo evidente ( al menos en mi forma de probar los smartphones ) la mayor diferencia entre gamas sigue estando en las cámaras, yo los dos mejores móviles que he tenido en este aspecto son el s10+ y el actual MI 10 ultra, y tengo comprobado que la diferencia es abismal respecto a la gama media, la GCam puede ayudar al procesado nocturno con esas largas exposiciones y HDR tan agresivo, pero no palia la diferencia de ópticas y sensores que tienen los gama media respecto a la gama alta.

De todas formas y agradeciendo tus impresiones sobre el a52s no cambia mi decisión para cambiarle el móvil a mi madre, ella tiene un móvil peor que el realme x2 la batería degradada y el conector type C con desgaste y holgura, así que en este caso el cambio es más por fin de vida del smartphone ya que el a52s en estos momento es uno de los mejores exponentes de la gama media actual.

Saludos mijail.

NixxxoN
11/12/21, 15:38:53
La diferencia en fotos de noche tiene que ser bastante importante a favor del samsung (por el OIS), y en el tema de software también.
En la potencia y batería no porque no hay muchas diferencias técnicas.

kevin_23
11/12/21, 16:43:29
La diferencia en fotos de noche tiene que ser bastante importante a favor del samsung (por el OIS), y en el tema de software también.
En la potencia y batería no porque no hay muchas diferencias técnicas.Si las hay, ten en cuenta que un snapdragon 778 rinde ya como un 855

NixxxoN
11/12/21, 17:11:21
Si las hay, ten en cuenta que un snapdragon 778 rinde ya como un 855
Pero el 730 es también bastante potente y en tareas cotidianas no va a notar gran cosa. La notará solo en tareas muy exigentes

m1ja1l
14/12/21, 10:38:52
La diferencia en fotos de noche tiene que ser bastante importante a favor del samsung (por el OIS), y en el tema de software también.
En la potencia y batería no porque no hay muchas diferencias técnicas.
Pues de momento no he notado gran diferencia en fotografía, diurna o nocturna, no obstante realizaré una miniprueba para verlo de forma más precisa.

Respecto al software, ¿a qué te refieres? Noto la diferencia lógica de pasar de una capa de personalización a otra, ambas ofrecen un enorme número de opciones y en ciertas cosillas prefiero a uno u otro modelo, pero en el fondo es todo lo mismo (Android 11 con una personalización bastante profunda).

No entiendo en qué te basas para afirmar que "no hay muchas diferencias técnicas" en potencia. ¿Te parece que no es mucha diferencia técnica pasar de 2 núcleos Cortex-A76 a 8 nm a 4 núcleos Cortex-A78 a 6 nm? ¿No es diferencia técnica un incremento en potencia bruta en torno al 60%, aparte de soportar nuevas versiones de Bluetooth, WiFi y modem interno? Sobre el papel las diferencias técnicas son gigantescas, cosa distinta es que el Snapdragon 730G ofrezca potencia de sobra para el 99% de usuarios y que en la vida real sea difícil de percibir con un uso normal del smartphone, que es de lo que hablaba en este hilo, pero las diferencias están ahí.

Saludos

m1ja1l
14/12/21, 10:54:28
Perdón por mi respuesta tan tardía a la mención ya que he estado desconectado unos días.

Yo creo que según avanza el tiempo la gente no ve demasiados avances como para cambiar el smartphone si le funciona bien el actual, yo mismo he perdido la fiebre de comprar y comprar smartphones, llegado el momento tener 10-15 por año a ser incapaz de renovar mi móvil principal por no ver absolutamente ningún mejora significativa.

Dicho esto también es cierto que en tu caso venías de un buen smartphone y aunque creo que mejoras ligeramente en todos los aspectos, creo que no ha sido para ti un cambio sustancial.

Respecto a los HZ yo sí creo que es algo muy notorio en el scroll del navegador o redes sociales, pero no hay apenas contenido en el Google play para darle uso en otro tipo de aplicaciones, ese es el problema.

Lo que sí me he dado cuenta que es una gran gilipollez ( y perdón por la expresión ) es en las cargas bestias en watios, y es que al final termino el día con batería en el móvil y de ninguna manera le enchufo los 120 watios ( ni siquiera a 33w ) le pongo un cargador de 18w y al día siguiente me levanto con el al 100%....los 120w los he utilizado 2 Veces desde que tengo el móvil :facepalm:

Por otra parte y como sigue siendo evidente ( al menos en mi forma de probar los smartphones ) la mayor diferencia entre gamas sigue estando en las cámaras, yo los dos mejores móviles que he tenido en este aspecto son el s10+ y el actual MI 10 ultra, y tengo comprobado que la diferencia es abismal respecto a la gama media, la GCam puede ayudar al procesado nocturno con esas largas exposiciones y HDR tan agresivo, pero no palia la diferencia de ópticas y sensores que tienen los gama media respecto a la gama alta.

De todas formas y agradeciendo tus impresiones sobre el a52s no cambia mi decisión para cambiarle el móvil a mi madre, ella tiene un móvil peor que el realme x2 la batería degradada y el conector type C con desgaste y holgura, así que en este caso el cambio es más por fin de vida del smartphone ya que el a52s en estos momento es uno de los mejores exponentes de la gama media actual.

Saludos mijail.
Si tu madre tiene el smartphone hecho polvo y necesita cambiarlo, el Samsung A52s es muy buena opción, en eso no hay duda. Mi reflexión era más general, pero ya te digo que de momento estoy contento con el A52s, creo que en este nivel de precios no hay otro smartphone que sea igual de "redondo". :ok:

Saludos

NixxxoN
14/12/21, 13:38:51
Pues de momento no he notado gran diferencia en fotografía, diurna o nocturna, no obstante realizaré una miniprueba para verlo de forma más precisa.

Respecto al software, ¿a qué te refieres? Noto la diferencia lógica de pasar de una capa de personalización a otra, ambas ofrecen un enorme número de opciones y en ciertas cosillas prefiero a uno u otro modelo, pero en el fondo es todo lo mismo (Android 11 con una personalización bastante profunda).

No entiendo en qué te basas para afirmar que "no hay muchas diferencias técnicas" en potencia. ¿Te parece que no es mucha diferencia técnica pasar de 2 núcleos Cortex-A76 a 8 nm a 4 núcleos Cortex-A78 a 6 nm? ¿No es diferencia técnica un incremento en potencia bruta en torno al 60%, aparte de soportar nuevas versiones de Bluetooth, WiFi y modem interno? Sobre el papel las diferencias técnicas son gigantescas, cosa distinta es que el Snapdragon 730G ofrezca potencia de sobra para el 99% de usuarios y que en la vida real sea difícil de percibir con un uso normal del smartphone, que es de lo que hablaba en este hilo, pero las diferencias están ahí.

Saludos
Si puedes pon fotos en buena resolución de ambos, con camara de serie (sin GCAM) y veremos
Lo que dije mas arriba, para tareas cotidianas esa diferencia sobre el papel no se tiene que notar apenas

santinhos
14/12/21, 19:05:56
Pues eso, la cuestión es que acabo de pasarme de un Realme X2 que compré nada más salir a la venta en España (octubre de 2019) a un Samsung A52s que lleva unos tres meses en el mercado (salió en septiembre de 2021, si no me equivoco) y me ha sorprendido lo escaso de la percepción de mejora entre uno y otro.

Que nadie me entienda mal, no estoy nada descontento con el Samsung, me da la impresión de que hemos alcanzado un nivel tan alto que yo creo que es difícil notar la evolución que ha habido de uno a otro.

Tampoco es problema de falta de evolución, de hecho descarté un montón de modelos para sustituir al Realme porque solo lo mejoraban en dos o tres cosillas, y elegí el Samsung precisamente porque sobre el papel mejoraba en casi todo a mi anterior modelo (pantalla, batería, cámaras, SoC, IP67, altavoces estéreo, etc.).

El primer chasco me lo llevé con la pantalla, pensé que pasar de un notch de gota de agua a un miniagujero, casi el doble de nits de brillo máximo y sobre todo los 120 Hz marcarían una diferencia considerable, pero lo cierto es que los notch de gota de agua ya eran bastante pequeñitos, el brillo máximo solo se nota a pleno sol y los 120 Hz tampoco lo veo algo decisivo (dicen que cuando te acostumbras los 60 Hz parecen lentísimos, pero yo de momento no percibo esa mejora tan grande).

La misma tónica con las cámaras: esperaba que el OIS del sensor principal, los mejores sensores ultra gran angular y macro y el mejor tratamiento de las imágenes por el SoC se percibirían desde lejos, pero la realidad es que tampoco es nada de otro mundo.

La batería, pese a tener 500 mAh extras, me viene a dar más o menos la misma duración que la del Realme. El SoC (Snapdragon 778G), siendo bastante más moderno y potente, no me permite hacer nada que no hiciera ya con el Snapdragon 730G. Y ni hablemos del 5G, a pesar de que en mi zona es fácil pillar cobertura, pero como todos sabemos las velocidades no son muchísimo más altas que con 4G.

No sé, a lo mejor es que ya me estoy haciendo mayor, pero creo que hemos alcanzado un nivel tan alto incluso en la gama media que es difícil mejorar claramente lo presente. ¿Qué opináis? ¿Es cosa mía o pensáis parecido? Johny1979

Mención especial para el Realme X2, que ha envejecido realmente bien y se sigue portando como un campeón tanto en potencia como en pantalla o cámaras. Y también punto a favor de la capa RealmeOS, que tiene sus defectillos y sus aspectos mejorables (como todas), pero funciona de forma muy meritoria.

Saludos
Totalmente de acuerdo. Los gamas media de hoy son los altas de ayer y hemos llegado a un nivel de hw muy por encima del nivel de uso del 99,99% de la gente. Las decisiones por un móvil u otro ya se toman por detalles a los que el usuario le da más importancia que sobre otros, y los "se mean en", "se follan a" y derivados que tanto se siguen viendo por estos lares sólo denotan la escasez intelectual y de conocimientos del que lo dice. Hoy en día casi cualquier móvil es un pepino para cualquier usuario.

m1ja1l
22/05/22, 17:04:28
Pues eso, la cuestión es que acabo de pasarme de un Realme X2 que compré nada más salir a la venta en España (octubre de 2019) a un Samsung A52s que lleva unos tres meses en el mercado (salió en septiembre de 2021, si no me equivoco) y me ha sorprendido lo escaso de la percepción de mejora entre uno y otro.

Que nadie me entienda mal, no estoy nada descontento con el Samsung, me da la impresión de que hemos alcanzado un nivel tan alto que yo creo que es difícil notar la evolución que ha habido de uno a otro.

Tampoco es problema de falta de evolución, de hecho descarté un montón de modelos para sustituir al Realme porque solo lo mejoraban en dos o tres cosillas, y elegí el Samsung precisamente porque sobre el papel mejoraba en casi todo a mi anterior modelo (pantalla, batería, cámaras, SoC, IP67, altavoces estéreo, etc.).

El primer chasco me lo llevé con la pantalla, pensé que pasar de un notch de gota de agua a un miniagujero, casi el doble de nits de brillo máximo y sobre todo los 120 Hz marcarían una diferencia considerable, pero lo cierto es que los notch de gota de agua ya eran bastante pequeñitos, el brillo máximo solo se nota a pleno sol y los 120 Hz tampoco lo veo algo decisivo (dicen que cuando te acostumbras los 60 Hz parecen lentísimos, pero yo de momento no percibo esa mejora tan grande).

La misma tónica con las cámaras: esperaba que el OIS del sensor principal, los mejores sensores ultra gran angular y macro y el mejor tratamiento de las imágenes por el SoC se percibirían desde lejos, pero la realidad es que tampoco es nada de otro mundo.

La batería, pese a tener 500 mAh extras, me viene a dar más o menos la misma duración que la del Realme. El SoC (Snapdragon 778G), siendo bastante más moderno y potente, no me permite hacer nada que no hiciera ya con el Snapdragon 730G. Y ni hablemos del 5G, a pesar de que en mi zona es fácil pillar cobertura, pero como todos sabemos las velocidades no son muchísimo más altas que con 4G.

No sé, a lo mejor es que ya me estoy haciendo mayor, pero creo que hemos alcanzado un nivel tan alto incluso en la gama media que es difícil mejorar claramente lo presente. ¿Qué opináis? ¿Es cosa mía o pensáis parecido? Johny1979

Mención especial para el Realme X2, que ha envejecido realmente bien y se sigue portando como un campeón tanto en potencia como en pantalla o cámaras. Y también punto a favor de la capa RealmeOS, que tiene sus defectillos y sus aspectos mejorables (como todas), pero funciona de forma muy meritoria.

Saludos
Pues de momento no he notado gran diferencia en fotografía, diurna o nocturna, no obstante realizaré una miniprueba para verlo de forma más precisa.

Respecto al software, ¿a qué te refieres? Noto la diferencia lógica de pasar de una capa de personalización a otra, ambas ofrecen un enorme número de opciones y en ciertas cosillas prefiero a uno u otro modelo, pero en el fondo es todo lo mismo (Android 11 con una personalización bastante profunda).

No entiendo en qué te basas para afirmar que "no hay muchas diferencias técnicas" en potencia. ¿Te parece que no es mucha diferencia técnica pasar de 2 núcleos Cortex-A76 a 8 nm a 4 núcleos Cortex-A78 a 6 nm? ¿No es diferencia técnica un incremento en potencia bruta en torno al 60%, aparte de soportar nuevas versiones de Bluetooth, WiFi y modem interno? Sobre el papel las diferencias técnicas son gigantescas, cosa distinta es que el Snapdragon 730G ofrezca potencia de sobra para el 99% de usuarios y que en la vida real sea difícil de percibir con un uso normal del smartphone, que es de lo que hablaba en este hilo, pero las diferencias están ahí.

Saludos
Bueno, pues después de medio año usando el A52s debo rectificar radicalmente lo que comentaba en estos dos mensajes sobre las cámaras, una vez probadas en profundidad me he dado cuenta de que el salto adelante desde el Realme X2 hasta el Samsung A52s ha sido más que considerable en todos los aspectos. Cuando te pones a analizar las fotos ves una mejora incluso en las fotos de día, pero sobre todo hay una diferencia enorme en vídeos (el Realme solo podía grabar en 4K con la cámara principal y sin EIS, el Samsung soporta 4K en tres de sus cámaras y además disfruta de EIS, aparte de que es posible cambiar de cámara en plena grabación) y en zoom (el Samsung hace zoom 2X lossless con la cámara principal). Visto lo visto, diría que sí me ha merecido la pena el cambio, también estoy muy contento con el soporte de actualizaciones. :ok:

Saludos

NixxxoN
22/05/22, 17:06:44
Edfit: reflote

javi_MV
22/05/22, 22:25:08
Ayer vi un reportaje sobre los móviles en EEUU y casi el 90% de los jóvenes tienen iPhone.
Comentaban claro que era únicamente por el estatus que ofrecía e incluso mencionaban algo de discriminar por el color del mensaje en iMessage (azul iPhone, verde Android)
Vamos, fantástico todo. Tampoco me sorprende, en EEUU son idiotas a todos los niveles

Un saludo
:estrellas:

ZaWoK
23/05/22, 07:37:36
Corroboro todo lo dicho aquí y estoy de acuerdo yo llevo varios cambios y las diferencias para un uso cotidiano y movidas raras da DE sobras....... esperar por si alguien va de guay DE SOBRAS!!!. Que luego alguien quiera uno u otro por prioridades es otra película. Yo por ejemplo la cámara me gusta que saque buenas fotos pero no me vuelvo loco de hecho tengo un Mi9Se que las fotos son pachin pachan pero por contra es un movil comodisimo en mano y con un Snapdragon 712 pues ya ves. PERO ahora llevo un A52s y que os voy a decir estoy en pruebas con su cámara y en interiores las hace un poco oscuras y con una tendencia a la calidez en las fotos(será el sensor)y diréis y porque no un S20fe??? que lo tuve unos días pues porque era Exynos y me quedo un sabor agridulce. Eso sí hoy compare la misma foto con iPhone 13 pro y la diferencia con A52s era notable pero de largo,el iPhone más luz, definición etc etc pero claro son 400 contra 1160 así que algo tiene que haber por H..... En resumidas cuentas las diferencias para el día a día minimas entre unos u otros, las diferencias si más destacables en cámara, pantalla, y gestión de la bateria. Gracias

Al final a día de hoy, las mayores diferencias están en el apartado multimedia sin duda. Si quieres cámara top y pantalla, hay que dejarse dinero.

tetsuoshima41
23/05/22, 10:24:24
Editado por mi

molina22
23/05/22, 15:30:46
Edit: Nadie se lo esperaba.

m1ja1l
23/05/22, 18:09:17
Edit: Nadie se lo esperaba.
¿Podrías desarrollar algo más tu comentario? :pensando:

Saludos