PDA

Ver la Versión Completa : Joe Biden no tiene piedad con Huawei: Cierra la última puerta que les quedaba en EE.UU.


jorge_kai
13/11/21, 10:25:59
Joe Biden no tiene piedad con Huawei: Cierra la última puerta que les quedaba en EE.UU.

https://static.htcmania.com/huawei-usa-1-1000x563-13112021-23227-htcmania.webp

Leemos en teknofilo.com
"El presidente Joe Biden ha firmado esta semana una ley que cierra una de las últimas puertas que estaban abiertas para que Huawei y ZTE pudiera hacer negocios en Estados Unidos. Bautizada como Ley de Equipamiento Seguro, la legislación recibió una aprobación unánime del Senado y fue aprobada por una abrumadora mayoría de 420 votos a favor y 4 en contra en la Cámara de Representantes. Esta decisión llega apenas unos días antes de una cumbre con el presidente de China, Xi Jinping. La nueva normativa impedirá a la Comisión Federal de Comunicaciones conceder licencias a empresas que Estados Unidos ha considerado amenazas para la seguridad nacional, un número cada vez mayor de las cuales tiene su sede en China. Con la aprobación de la ley, los legisladores esperan cerrar el «coladero» que permitía a empresas como Huawei y ZTE solicitar licencias siempre que esas solicitudes no impliquen fondos federales."

fuente: teknofilo.com (https://www.teknofilo.com/joe-biden-no-tiene-piedad-con-huawei-cierra-la-ultima-puerta-que-les-quedaba-en-ee-uu/)

jorge_kai
13/11/21, 10:26:13
https://www.teknofilo.com/joe-biden-no-tiene-piedad-con-huawei-cierra-la-ultima-puerta-que-les-quedaba-en-ee-uu/

https://www.teknofilo.com/joe-biden-no-tiene-piedad-con-huawei-cierra-la-ultima-puerta-que-les-quedaba-en-ee-uu/

juymelc
13/11/21, 10:37:07
Viendo el gran reportaje que La Sexta emitió sobre el aumento de China en el mercado mundial a nivel global que lo ha posicionado en muy poco tiempo en el segundo lugar cómo potencia económica tras EEUU es normal que éstos intenten parar de alguna manera el acecho que se cierne sobre ellos, no creo que tarden los chinos en hacerse con el mercado global viendo la dependencia que tenemos directamente de ellos, no tenemos que echar la vista muy atrás, ahí tenemos la pandemia, es el único país donde subieron sus beneficios económicos, ahí es nada, la empresa donde trabajo ya depende prácticamente de un 50 % de ellos, de no ser así no nos mantenemos

amigohtc
13/11/21, 11:04:55
lo hacen para salvarnos de los malos

Sr_Lobo
13/11/21, 11:13:59
Que malvado era Trump.

javiscomputer
13/11/21, 11:39:39
No es por nada pero yo creo que la que se va a liar con todo esto va a ser parda

FoxFurius
13/11/21, 11:43:07
Que Huawei ya estaba muy tocada no es un misterio, la cuestión es cuando llegarán los próximos señalados...

No se cual es la cuota de Xiaomi en USA con todo lo que no es telefonía (pulseras inteligentes, electrodomesticos, domotica...) pero si que es cierto que si crecen mucho alli en ese aspecto, harán algo porque no creo que les haga gracia que una vivienda automatizada esté controlada por Xiaomi...

Rufii
13/11/21, 11:53:40
No es cosa de política, es cosa de la supervivencia de USA.

Developer_Mode
13/11/21, 12:10:32
No se como sigue sacando los Matebook con Intel

integra2
13/11/21, 12:12:07
No es cosa de política, es cosa de la supervivencia de USA.Creí que ibas a decir supervivencia de opplo

judabricot
13/11/21, 12:22:20
No confundir xiaomi con huawei ni tampoco smartphones con infraestructuras de telecomunicacion.

anouar
13/11/21, 12:51:56
Vaya paripé. La verdad es que duele esto de huawei. Era una marca maravillosa, y ahora mirad... Como han dicho más arriba los compañeros, es cuestión de que usa quiere seguir siendo el número 1 y ve que China está haciéndose con todo.
Luego la gracia de esto, se reúnen en cumbres y como si no pasara nada. No creo que China siga soportados mucho a los yankies..

DeeLuXe
13/11/21, 13:00:11
La que está liando la derecha trumpista!


Oh wait!!

pe46
13/11/21, 13:22:30
Que más da, Honor sale con los Servicios de Google, sigue siendo China e incluso sus terminales son iguales.

juymelc
13/11/21, 13:43:16
Huawei le pisaba los talones tanto a Samsung como a Apple, esto segundo es lo que ya no podían consentir por ninguno de los medios a su alcance, cierto es que se han cargado su división de móviles porque dependemos totalmente de los servicios de Google, culpa nuestra dicho sea de paso, le hemos alimentado el monopolio de sus servicios, pues muchas marcas cómo Nokia con su sistema operativo avalado por Microsoft que no es moco de pavo lo intentó pero no le apoyamos en su momento y así nos vemos ahora, poseo un P30 pro New edition con los servicios de Google en perfecto funcionamiento que le sigue dando un soberano repaso a la mayoría de gamas altas actuales en cámara, rendimiento y batería Qué pena me dá! , tengo claro que Huawei sería mi marca preferida a día de hoy y por depender cómo la mayoría de vosotros de los servicios de Google la tengo que desestimar, por mucho que quiera para disfrutar de mi teléfono dependo plenamente de ellos, lo que tengo claro es que no voy a pasarme a Apple de los yankis, ojalá Harmony OS se desarrolle de forma que se pueda equiparar algún día a Android y compatibilizar sus servicios con Google sin perder las características a las que nos hemos acostumbrado a llevar durante tantos años

angekcc
13/11/21, 14:07:21
Viendo el gran reportaje que La Sexta emitió sobre el aumento de China en el mercado mundial a nivel global que lo ha posicionado en muy poco tiempo en el segundo lugar cómo potencia económica tras EEUU es normal que éstos intenten parar de alguna manera el acecho que se cierne sobre ellos, no creo que tarden los chinos en hacerse con el mercado global viendo la dependencia que tenemos directamente de ellos, no tenemos que echar la vista muy atrás, ahí tenemos la pandemia, es el único país donde subieron sus beneficios económicos, ahí es nada, la empresa donde trabajo ya depende prácticamente de un 50 % de ellos, de no ser así no nos mantenemosSegunda potencia?

DeeLuXe
13/11/21, 14:08:43
Huawei le pisaba los talones tanto a Samsung como a Apple, esto segundo es lo que ya no podían consentir por ninguno de los medios a su alcance, cierto es que se han cargado su división de móviles porque dependemos totalmente de los servicios de Google, culpa nuestra dicho sea de paso, le hemos alimentado el monopolio de sus servicios, pues muchas marcas cómo Nokia con su sistema operativo avalado por Microsoft que no es moco de pavo lo intentó pero no le apoyamos en su momento y así nos vemos ahora, poseo un P30 pro New edition con los servicios de Google en perfecto funcionamiento que le sigue dando un soberano repaso a la mayoría de gamas altas actuales en cámara, rendimiento y batería Qué pena me dá! , tengo claro que Huawei sería mi marca preferida a día de hoy y por depender cómo la mayoría de vosotros de los servicios de Google la tengo que desestimar, por mucho que quiera para disfrutar de mi teléfono dependo plenamente de ellos, lo que tengo claro es que no voy a pasarme a Apple de los yankis, ojalá Harmony OS se desarrolle de forma que se pueda equiparar algún día a Android y compatibilizar sus servicios con Google sin perder las características a las que nos hemos acostumbrado a llevar durante tantos años
Muy de acuerdo, esto ha pasado por depender tanto de Android y sobre todo de los servicios de Google (normal, el S.O. es suyo).


Hace años sí que hubo cierta 'competición' entre distintas plataformas, para competir con iOS y Android; que si Windows Phone, que si Bada (de Samsung)... pero se fueron retirando (unos por el poco impacto a nivel comercial y otros cancelados por sus propios fabricantes), pues al final, nos quedó Android e iOS.

Y es que hoy en día un Android sin los servicios de Google es un gran hándicap, porque hay aplicaciones que, aunque las consigas descargar de terceros, luego no se instalan al necesitar dichos servicios, sobre todo por la geolocalización. Eso por no hablar que en la Store de Huawei, ni por asomo están todas las aplicaciones más comunes que puedas encontrar en la de Google, lo cual te obliga a tirar de terceros con el consiguiente peligro en seguridad y posteriores actualizaciones.

El P40 Pro es un teléfono que me encanta, sobre todo por su buena cobertura de red móvil (tanto 3G como 4G). Lo he tenido, pero a la hora de conseguir las aplicaciones más básicas y usuales que necesito, empiezan los problemas. Si son 9 o 10, resulta que en la store de Huawei sólo hay 2 o 3. El resto, a tirar de repositorios de webs de terceros. Y luego, no están todas, aún así, tienes que buscar por la red webs de dudosa procedencia para obtenerlas. Pero aún así, luego algunas no se instalan porque te piden como requisito los servicios de Google. Al final, como te falte una aplicación esencial (bancaria, del tipo Glovo, etc), el teléfono se queda cojo, y claro, no vas a andar así (con un teléfono secundario para usarlo cuándo necesites usar esa aplicación, por ejemplo).

Pero bueno, en este tema todos tienen su parte de culpa, porque por la que le compete a Huawei, el haber dependido al 100% de Android y Google, luego si te cortan el grifo al no cumplir las exigencias del gobierno de los EE.UU. ... pues ahí lo tienes; o te pliegas a dichas condiciones o luego te jodes. Al final, se jodió. Y todo, por no haber desarrollado un S.O. propio, aunque fuese Android, pero sin esa dependencia de los servicios de Google.

Alundra
13/11/21, 15:31:50
Huawei le pisaba los talones tanto a Samsung como a Apple, esto segundo es lo que ya no podían consentir por ninguno de los medios a su alcance, cierto es que se han cargado su división de móviles porque dependemos totalmente de los servicios de Google, culpa nuestra dicho sea de paso, le hemos alimentado el monopolio de sus servicios, pues muchas marcas cómo Nokia con su sistema operativo avalado por Microsoft que no es moco de pavo lo intentó pero no le apoyamos en su momento y así nos vemos ahora, poseo un P30 pro New edition con los servicios de Google en perfecto funcionamiento que le sigue dando un soberano repaso a la mayoría de gamas altas actuales en cámara, rendimiento y batería Qué pena me dá! , tengo claro que Huawei sería mi marca preferida a día de hoy y por depender cómo la mayoría de vosotros de los servicios de Google la tengo que desestimar, por mucho que quiera para disfrutar de mi teléfono dependo plenamente de ellos, lo que tengo claro es que no voy a pasarme a Apple de los yankis, ojalá Harmony OS se desarrolle de forma que se pueda equiparar algún día a Android y compatibilizar sus servicios con Google sin perder las características a las que nos hemos acostumbrado a llevar durante tantos años

Tal cual, pase de un p30 pro a un S21 ultra. Y la verdad que en lo único que lo noto superior es en el zoom. En lo demás es igual o mejor el p30 pro. Una lastima la verdad

santinhos
13/11/21, 16:33:50
Este Trump... Malo malo!

Teknofilo
13/11/21, 16:40:22
Que más da, Honor sale con los Servicios de Google, sigue siendo China e incluso sus terminales son iguales.


A ver si dura: División en el gobierno de EE.UU. sobre si Honor debería ser vetada como Huawei (https://www.teknofilo.com/division-en-el-gobierno-de-ee-uu-sobre-si-honor-deberia-ser-vetada-como-huawei/)

pe46
13/11/21, 18:01:45
A ver si dura: División en el gobierno de EE.UU. sobre si Honor debería ser vetada como Huawei (https://www.teknofilo.com/division-en-el-gobierno-de-ee-uu-sobre-si-honor-deberia-ser-vetada-como-huawei/)

A ver si dejan a Honor si.

makinho05
13/11/21, 21:12:34
En dónde están los que decían que todo era un arrebato de Trump?? Se les cayó el internet??? No lo veo por aquí.

juymelc
13/11/21, 21:52:53
Segunda potencia?Así es, EEUU sigue siendo la primera, China hace 10 años era la décima y actualmente en el segundo puesto

DeeLuXe
13/11/21, 22:28:40
En dónde están los que decían que todo era un arrebato de Trump?? Se les cayó el internet??? No lo veo por aquí.
Los mismos que decían que Biden era socialista o ago así (y Trump de VOX, por lo menos). :risitas::risitas:

InspireD
13/11/21, 23:36:11
La que está liando el Donald, espera no...

CySaav
14/11/21, 00:25:34
EEUU. El pais del libre comercio y del capitalismo.
Si, pero no si le superan.

chingbing
14/11/21, 01:18:16
Habrá gente del foro contento de esta situación pero hoy es China y el día mañana puede ser nosotros o cualquier otro país que le moleste a EEUU

santinhos
14/11/21, 07:42:18
Habrá gente del foro contento de esta situación pero hoy es China y el día mañana puede ser nosotros o cualquier otro país que le moleste a EEUUYo por lo de pronto estoy a favor de estas decisiones. Hemos dejado crecer a China demasiado y ahora estamos el resto del planeta como estamos. Tenemos que ganar autonomía cada región y no depender de China tanto, que estamos COMPLETAMENTE en sus manos.
Ahora EEUU está fabricando la mayor planta de microchips del planeta para no depender tanto de China. Europa mientras ni está ni se le espera.

juymelc
14/11/21, 09:54:25
Yo por lo de pronto estoy a favor de estas decisiones. Hemos dejado crecer a China demasiado y ahora estamos el resto del planeta como estamos. Tenemos que ganar autonomía cada región y no depender de China tanto, que estamos COMPLETAMENTE en sus manos.
Ahora EEUU está fabricando la mayor planta de microchips del planeta para no depender tanto de China. Europa mientras ni está ni se le espera.En ningún país occidental se puede rendir igual que en China, si no conoces el sistema de trabajo de allí consulta en San Google el sistema 996 y así entenderás un poco mejor porqué allí están las mayorías de las fábricas e industrias de los que todos dependemos, con los derechos que tenemos por GRACIA aquí los trabajadores nunca se aceptaría unas condiciones tan parecidas a la esclavitud

wegca
14/11/21, 10:11:02
Yo por lo de pronto estoy a favor de estas decisiones. Hemos dejado crecer a China demasiado y ahora estamos el resto del planeta como estamos. Tenemos que ganar autonomía cada región y no depender de China tanto, que estamos COMPLETAMENTE en sus manos.
Ahora EEUU está fabricando la mayor planta de microchips del planeta para no depender tanto de China. Europa mientras ni está ni se le espera.

Primer comentario bueno que te leo.

santinhos
14/11/21, 10:51:16
En ningún país occidental se puede rendir igual que en China, si no conoces el sistema de trabajo de allí consulta en San Google el sistema 996 y así entenderás un poco mejor porqué allí están las mayorías de las fábricas e industrias de los que todos dependemos, con los derechos que tenemos por GRACIA aquí los trabajadores nunca se aceptaría unas condiciones tan parecidas a la esclavitud
No, aquí se acepta estar en paro porque las fábricas cierran y se marchan allí. Paro o paguita. Esas sí que son unas situaciones laborales cojonudas.

jav1er
14/11/21, 10:54:50
Yo por lo de pronto estoy a favor de estas decisiones. Hemos dejado crecer a China demasiado y ahora estamos el resto del planeta como estamos. Tenemos que ganar autonomía cada región y no depender de China tanto, que estamos COMPLETAMENTE en sus manos.
Ahora EEUU está fabricando la mayor planta de microchips del planeta para no depender tanto de China. Europa mientras ni está ni se le espera.


Y respecto al software, ¿los europeos no dependemos demasiado de los americanos?
Microsoft, Google, Apple, las tres estadounidenses.

Luego pasa lo que estamos viendo con Huawei, vetan el uso de software americano en estos y para nosotros dejan de ser una opción de compra.

juymelc
14/11/21, 11:25:29
No, aquí se acepta estar en paro porque las fábricas cierran y se marchan allí. Paro o paguita. Esas sí que son unas situaciones laborales cojonudas.A ver quién nos cambia, el que esté libre de culpa que tire la primera piedra

caraconejo
14/11/21, 11:56:01
Nos hemos quedado mirando las ramas en lugar del bosque, y como siempre, la inquina y los prejuicios nublan la noticia de hoy, con los presupuestos de ayer...

"Huawei y ZTE" son probablemente las dos empresas más destacadas que todavía tienen una gran cantidad de equipos en EEUU donde los datos de los estadounidenses se ejecutan a través de esas redes, y lo que esta directiva, aprobada viene a decir, imponer es que todos esos equipos de marca Huawei y ZTE sean retirados de las administraciones de EEUU

A principios de 2021, la FCC lanzó un programa de "extracción y reemplazo" de 1.900 millones de dólares para ayudar a las empresas de telecomunicaciones estadounidenses a reemplazar los equipos Huawei y ZTE que puedan estar usando

De hay a las lecturas "de foreros" y las fiebres políticas que levantan estas beligerancias vs Asia, dan un poco de risa

La guerra es de China vs Taiwan de EEUU vs China, y de componentes, y reclamos territoriales y comerciales, en la defensa de EEUU de la democracia de Taiwan por interés comercial, y del reclamo territorial de China por las mismas razones, comercio, dinero y posición de poder

Si de verdad, desde la UE nos tomaremos en serio estas "amenazas y prohibiciones" contra la seguridad y la violación de intimidad y robo de datos personales desde equipos informáticos, se cerrarían Google, Apple, Microsoft, y no solos los equipos y sistemas operativos, sino toda aplicación derivada de estos

Es por ello, que una vez trillada la paja en el ojo ajeno, lo único que resta es tomar posiciones de confort y consumo, recelando de Asia/China pero mirando en la WEB el próximo dispositivo ensamblado en China

Biden/EEUU tiene programada una "cumbre virtual" tentativamente para el lunes 15/11/2021 con el líder chino Xi Jinping, y esta medida de fuerza es un golpe en la mesa de EEUU y una nueva imposición en cualquier mediación, que lo único que daña es al conjunto de los intereses fuera de China y EEUU (por mucho que agitemos las banderitas y los prejuicios)


Biden firma una ley que impide que Huawei y ZTE reciban licencias de la FCC (https://www.engadget.com/biden-signs-law-blocking-huawei-and-zte-from-fcc-licenses-081513515.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAAMPOKfm0zhC9QEuu-n5F6GIvG-LQLQA05U5Lroz53lEQ6IZACOggkq0ZEMc7Q7ZhyjdOrJgDA0Jf 8IH5rgr5nJKpNRxQ2Exv0WKfiO8y93gqJi1WW-5WZWMrwudVa5HEiEfUxaEk_85CcuaL_izZD-y7xRzSzkEcna0PWVZ0rrrO)
La Ley de equipos seguros prohíbe a las empresas en la 'lista cubierta' de la FCC.

A gastar 1.900 millones de dólares

alvaro ciarez
14/11/21, 13:33:52
Que finos estos Yankees.. Cuando el proyecto EPI este acabado y funcionando, quizas Europa deberia vetar a EEUU por espiar al mundo entero, en este caso al menos habría pruebas :P

santinhos
14/11/21, 13:46:11
Y respecto al software, ¿los europeos no dependemos demasiado de los americanos?
Microsoft, Google, Apple, las tres estadounidenses.

Luego pasa lo que estamos viendo con Huawei, vetan el uso de software americano en estos y para nosotros dejan de ser una opción de compra.
Absolutamente nada que ver el software con materias primas y puntos de producción. De hecho el veto del que hablas viene derivado de la dependencia y acaparación de la que hablo yo.
Y de hecho, la prueba es que el colapso mundial de materias primas no tiene como origen que Microsoft, Android o iOS sean yankees, si no razones que tienen el punto de mira en Oriente.

Dr.Love
14/11/21, 13:57:29
Nos hemos quedado mirando las ramas en lugar del bosque, y como siempre, la inquina y los prejuicios nublan la noticia de hoy, con los presupuestos de ayer...

"Huawei y ZTE" son probablemente las dos empresas más destacadas que todavía tienen una gran cantidad de equipos en EEUU donde los datos de los estadounidenses se ejecutan a través de esas redes, y lo que esta directiva, aprobada viene a decir, imponer es que todos esos equipos de marca Huawei y ZTE sean retirados de las administraciones de EEUU

A principios de 2021, la FCC lanzó un programa de "extracción y reemplazo" de 1.900 millones de dólares para ayudar a las empresas de telecomunicaciones estadounidenses a reemplazar los equipos Huawei y ZTE que puedan estar usando

De hay a las lecturas "de foreros" y las fiebres políticas que levantan estas beligerancias vs Asia, dan un poco de risa



Si de verdad, desde la UE nos tomaremos en serio estas "amenazas y prohibiciones" contra la seguridad y la violación de intimidad y robo de datos personales desde equipos informáticos, se cerrarían Google, Apple, Microsoft, y no solos los equipos y sistemas operativos, sino toda aplicación derivada de estos

Es por ello, que una vez trillada la paja en el ojo ajeno, lo único que resta es tomar posiciones de confort y consumo, recelando de Asia/China pero mirando en la WEB el próximo dispositivo ensamblado en China

Biden/EEUU tiene programada una "cumbre virtual" tentativamente para el lunes 15/11/2021 con el líder chino Xi Jinping, y esta medida de fuerza es un golpe en la mesa de EEUU y una nueva imposición en cualquier mediación, que lo único que daña es al conjunto de los intereses fuera de China y EEUU (por mucho que agitemos las banderitas y los prejuicios)


Biden firma una ley que impide que Huawei y ZTE reciban licencias de la FCC (https://www.engadget.com/biden-signs-law-blocking-huawei-and-zte-from-fcc-licenses-081513515.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAAMPOKfm0zhC9QEuu-n5F6GIvG-LQLQA05U5Lroz53lEQ6IZACOggkq0ZEMc7Q7ZhyjdOrJgDA0Jf 8IH5rgr5nJKpNRxQ2Exv0WKfiO8y93gqJi1WW-5WZWMrwudVa5HEiEfUxaEk_85CcuaL_izZD-y7xRzSzkEcna0PWVZ0rrrO)
La Ley de equipos seguros prohíbe a las empresas en la 'lista cubierta' de la FCC.

A gastar 1.900 millones de dólares

Totalmente de acuerdo!!

nogarder
14/11/21, 23:41:30
En dónde están los que decían que todo era un arrebato de Trump?? Se les cayó el internet??? No lo veo por aquí.


Estoy deseoso ver a esa gente....lo digo porque ya lo dije, China puede hacer con los mercados lo que le de la gana, pero si lo hacen los demas, que malos son....

nogarder
14/11/21, 23:42:52
Yo por lo de pronto estoy a favor de estas decisiones. Hemos dejado crecer a China demasiado y ahora estamos el resto del planeta como estamos. Tenemos que ganar autonomía cada región y no depender de China tanto, que estamos COMPLETAMENTE en sus manos.
Ahora EEUU está fabricando la mayor planta de microchips del planeta para no depender tanto de China. Europa mientras ni está ni se le espera.


Estamos en esta situacion mundial porque a China le sale de sus huevines....ni mas ni menos....


Mas claro no se puede decir. Nos hemos vendido al imperio comunista, y ahora encima nos quejamos cuando la gente quiere revertir la situacion.

CySaav
15/11/21, 07:01:03
Mientras teniamos a los chinos como esclavos, todo perfecto, sin problemas.