Acceder

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] DxOmark de la fiabilidad en puntuaciones. La objetividad, ese animal fantástico


caraconejo
28/10/21, 18:03:29
Marques Brown Lee cuestiona la objetividad de DxOMark, que publicó un vídeo donde habló de "la verdad tras calificaciones sobre smartphones de DxOMark".
https://youtu.be/PgeJ0XYuI2E
El youtuber menciona que en sus puntuaciones "intentan ser lo más objetivos que pueden", utilizando diferentes pruebas para determinar la calidad de un dispositivo. El problema es que DxOMark combina las subcategorías, pero no haciendo una media entre todos los apartados, sino utilizando un algoritmo que determina qué es más importante para esa cifra global. Quizá otorgue más valor al color o al zoom, todo depende del software utilizado por la consultora. "La decisión de cómo ordenan lo que tiene importancia es algo es algo subjetivo", explica Brownlee.

La objetividad, ese animal fantástico
"Es muy difícil hacer algo a la perfección porque siempre hay criterios subjetivos", explica a eldiario.es Rubén Sánchez, periodista y portavoz de FACUA. El defensor de los consumidores asegura que fiarse de estas clasificaciones es como "cuando decides leer un periódico u otro", ya que "la información puede estar comprada y tú no lo sabes".

En la misma línea se sitúa Ángel Barbero, quien opina que "las valoraciones de tecnología han estado pervertidas durante años por ser una manera de hacer negocio". El profesor del EAE Business School señala que esta es la forma que tienen muchos medios para "monetizar sin mostrar publicidad o hacerlo de forma encubierta".

Entonces, ¿debemos tomar las puntuaciones como referencias? "Nosotros ni lo aconsejamos ni dejamos de aconsejar, porque es bastante complicado trasladar un criterio de fiabilidad a estos casos", indica Sánchez. Continúa diciendo que ante el análisis de un producto existen tres opciones posibles: "que lo haya pagado la compañía de turno, que el periodista no tenga criterio y que sea un estudio de poca calidad, o que esté bien hecho".

El inconveniente, según Barbero, es que "las pruebas las realiza una persona que no es científico y que no ha establecido un modelo que todo el mundo considere un estándar". Por ello, en ocasiones las reviews muestran cosas que "se convierten en incompatibilidades", dice el docente. Además, cree que, si quien analiza el producto lo hace en base como a este le parece, "al final condiciona mucho qué persona haga el test".

En el caso de DxOMark, como aclara Sánchez, el inconveniente es "que la ponderación parte de una premisa incorrecta". Entonces, ¿son culpables los medios que le utilizan como referencia? "Quizá el periodista no tiene culpa de que esté o no pagado, pero publica algo de una página que puede subvencionada pensando que está basado en estudios solventes", expone el defensor del consumidor.

Aun así, la información tergiversada y sujeta a intereses empresariales no es algo nuevo en el sector. Según Sánchez, "ahora tenemos todo en Internet. ¿Que esa información puede estar tergiversada? Sí, pero eso ha pasado toda la vida". Ángel Barbero también cree lo que las publicaciones tradicionales de ordenadores funcionaban de esa manera: "tú me compras publicidad y yo voy a hablar de tu último portátil o pantalla para decir que es la leche".

Cuando los analistas son también consultores
Otro de los aspectos señalados por Marques Brownlee es que DxOMark también trabaja como una consultora. Es decir, que asesora a los fabricantes sobre cómo deben construir sus dispositivos para obtener el mayor rendimiento posible. Para el portavoz de FACUA, esto es "elaborar los productos a la manera de quien va a promocionarlo".

Como apunta Barbero, la estrategia de grandes compañías de análisis, como puede ser Gartner, también se basa en que las empresas paguen para participar en sus estudios. "En algunos casos hay una perversión del modelo: el fabricante al que estoy valorando también es mi cliente", dice el profesor. Además, esto también condiciona la dureza de las críticas: "no pueden destructivas, porque quieren que cuando saquen algo nuevo vuelvan a pagarles", sostiene.

Conseguir la mayor nota posible se convierte en un círculo vicioso entre fabricantes y consultoras: los primeros dependen de los segundos y viceversa. El docente del EAE Business School explica que llega un momento en el que "los test de mercado están tan estandarizados" que las marcas prepararan sus productos "conscientemente para que funcionen bien en ellos".

¿Tenemos los usuarios la culpa?
En la era de los 140 caracteres (o quizá 280) existe un problema derivado de la inmediatez: buscamos la información directa y sin rodeos. "Tenemos una saturación de información", piensa Sánchez. Menciona además que "antiguamente te comprabas una o dos revistas y a lo mejor consultabas con el vendedor de turno", pero eso ha cambiado. Para destacar en un océano de datos, los medios especializados ofrecen puntuaciones basadas en cifras y conclusiones divididas entre "pros" y "contras". Es una forma más inmediata, pero también más superficial.

"Tenemos parte importante de culpa, porque cuando vamos a comparar dos tecnologías necesitamos elementos objetivos para hacerlo", dice Ángel Barbero. Buscar la excelencia en determinadas especificaciones deriva en una competición por obtener lo que, sobre el papel, destaca como más vanguardista. Esto no solo ocurre con smartphones, también con videojuegos, televisores, ordenadores, o incluso con automóviles. "Es como el que compra un coche de ocho cilindros en vez de seis porque son más", pone de ejemplo el docente.

Entonces, ¿cómo evitar ser engañado? El defensor de los consumidores destaca un factor que define como vital: la transparencia. "Es clave, ya que se tienen que conocer con exactitud los elementos que utiliza esa empresa para elaborar sus reportajes", explica. También lo piensa Barbero, ya que quizá el analista está valorando factores que para el usuario carecen de importancia. "Quizá estás teniendo en cuenta cómo genera 3D o realidad virtual, pero yo nunca voy a utilizar el móvil para esto y entonces me da igual", menciona el profesor.

Las necesidades de cada persona son distintas, algo que también se traslada al tipo de dispositivo que pueden buscar. Según el docente del EAE Business School, "es difícil hacer un único criterio genérico para todo el mundo, porque luego valoramos con prioridades diferentes". Prioridades llenas de matices que, por muy objetivo que sea el estudio, difícilmente se transmiten con una cifra.

Artículo de 2017, Por qué no te tienes que fiar de las puntuaciones al comprar tecnología (https://www.eldiario.es/tecnologia/primer-paso-comprar-tecnologia-puntuaciones_1_3088849.html)

NixxxoN
28/10/21, 18:19:19
En la encuesta falta la opción "No" a secas

elmonti
28/10/21, 18:42:27
Por eso yo recurro a GSMArena para comparar móviles, una página que fotografía siempre los mismos sitios y te permite ver el archivo "real" con sus datos de ISO, Mpx, hacer zoom, descargarlo, etc. y no una simple miniatura en un vídeo. Está claro que lo mejor sería tener ambos móviles y que tú fueras haciendo fotos y comparando, pero como esto es imposible, pues lo que más se acerca es eso...

molina22
28/10/21, 18:48:56
Por eso yo recurro a GSMArena para comparar móviles, una página que fotografía siempre los mismos sitios y te permite ver el archivo "real" con sus datos de ISO, Mpx, hacer zoom, descargarlo, etc. y no una simple miniatura en un vídeo. Está claro que lo mejor sería tener ambos móviles y que tú fueras haciendo fotos y comparando, pero como esto es imposible, pues lo que más se acerca es eso...

Totalmente de acuerdo, además dxomark a veces se lían con los zooms.

Johny1979
28/10/21, 19:06:41
Y no hay votos para:

Si cuando gana mi marca favorita

No, cuando pierde mi marca favorita.

Hay que tenerlos cuadrados :risitas:

Por qué la percepción de una gran mayoría la gente de Dxomark es esa, solo es válida cuando gana su marca y maletines cuando pierde.

Sólo hay que ver los comentarios de las noticias generales y las contradicciones de los mismos usuarios dependiendo de las puntuaciones y marcas.

Yo me mantengo firme desde siempre y es que Dxomark es la página más reputada en análisis fotográficos, ya sea en compactas, DSLR, objetivos y fotografía móvil.

Eso no significa que siempre esté de acuerdo con las puntuaciones finales, pero me parece una gran opción para saber las capacidades fotográficas de tu móvil.

En la encuesta falta la opción "No" a secas

Esperaba una argumentación más elaborada, pero en fin.... :facepalm:

Edu5
28/10/21, 20:34:00
DxOmark es una página que nunca visito a la hora de comprar un smartphone, prefiero ver fotografías del terminal en otras webs y juzgar por mí mismo o directamente, si puedo, probar los terminales que me puedan interesar. De todas formas, la fotografía es muy subjetiva.

tetsuoshima41
28/10/21, 21:51:35
Me da exactamente igual lo que diga esa página. Es como hacer un benchmark fotográfico, algo (los benchmark en general) que tampoco me dicen nada. Lo importante es lo que a cada usuario le trasmita cada terminal según su uso particular

Un saludo

jotinga
28/10/21, 21:56:32
A partir de que tasa de acierto se considera "fiable"? En fin, es igual. Yo tb soy partidario de juzgar a partir de fotos de usuarios y hacerlo por mi mismo, sin embargo creo que cuando hay una diferencia grande entre la puntuación de dos smartphones en dxomark, efectivamente uno es mejor que el otro. Tb creo que cuando las diferencias son pocas, la mano del fotógrafo será la que determinará el resultado.

Lo que no es fiable son los cuñados, haters y fanboys... Bueno, menos fiables que dxomark, que almenos hacen pruebas e intentan estandarizar.

Yo sí lo he consultado y encuentro que ofrece información útil. Tb hay que entender cómo se hacen las pruebas y de dónde salen los números.

NixxxoN
28/10/21, 22:00:06
Y no hay votos para:

Si cuando gana mi marca favorita

No, cuando pierde mi marca favorita.

Hay que tenerlos cuadrados :risitas:

Por qué la percepción de una gran mayoría la gente de Dxomark es esa, solo es válida cuando gana su marca y maletines cuando pierde.

Sólo hay que ver los comentarios de las noticias generales y las contradicciones de los mismos usuarios dependiendo de las puntuaciones y marcas.

Yo me mantengo firme desde siempre y es que Dxomark es la página más reputada en análisis fotográficos, ya sea en compactas, DSLR, objetivos y fotografía móvil.

Eso no significa que siempre esté de acuerdo con las puntuaciones finales, pero me parece una gran opción para saber las capacidades fotográficas de tu móvil.



Esperaba una argumentación más elaborada, pero en fin.... :facepalm:
Ese tema ya se ha hablado muchas veces, ya paso de perder más el tiempo.

Solo ponte a la sección de comentarios de muchos análisis en la misma página y verás la cantidad de rajadas que hay
Que encima luego unos llamados expertos en fotografía se pusieran a analizar el audio y las pantallas es ya la leche... les gustan los maletines y quieren aún más.

Johny1979
28/10/21, 22:09:25
Ese tema ya se ha hablado muchas veces, ya paso de perder más el tiempo.

Solo ponte a la sección de comentarios de muchos análisis en la misma página y verás la cantidad de rajadas que hay
Que encima luego unos llamados expertos en fotografía se pusieran a analizar el audio y las pantallas es ya la leche... les gustan los maletines y quieren aún más.


Los que analizan audio y pantallas son redactores y reviewers completamente distintos a los de fotografía.

Cada uno tiene su sección y joder nixxxon esto ya lo sabes como para soltar la simpleza de los maletines.

Creo que tienes más conocimiento tecnológico que decir maletines y quedarte tan ancho.

NixxxoN
28/10/21, 22:46:32
Los que analizan audio y pantallas son redactores y reviewers completamente distintos a los de fotografía.

Cada uno tiene su sección y joder nixxxon esto ya lo sabes como para soltar la simpleza de los maletines.

Creo que tienes más conocimiento tecnológico que decir maletines y quedarte tan ancho.
Esos redactores siguen estando dentro de dxomark. DXOMARK IMAGE LABS se llama la empresa, especializados en imagen y fotografia.
Pero bueno, también se meten en audio y otras cosas, todo sea para recudar pasta.
Ahora que Leica se ha ido de juaguey me pregunto si seguirán dandole la máxima puntuación año tras año.

Mark96
28/10/21, 23:36:00
Esos redactores siguen estando dentro de dxomark. DXOMARK IMAGE LABS se llama la empresa, especializados en imagen y fotografia.
Pero bueno, también se meten en audio y otras cosas, todo sea para recudar pasta.
Ahora que Leica se ha ido de juaguey me pregunto si seguirán dandole la máxima puntuación año tras año.

Nixxxon, no has catado un Juaguey en tu vida, mucho menos un Huawei (no clon chinorri) y vas soltando que si ahora que no están o que si Leica ya no colabora, les van a seguir puntuando alto?
Es que es de risa tío y más con un leeco que su cámara debe ser un truño de los grandes jaja.
Huawei les sacó las vergüenzas a Samsung y a Apple...

Simmpson
29/10/21, 05:53:31
Nixxxon, no has catado un Juaguey en tu vida, mucho menos un Huawei (no clon chinorri) y vas soltando que si ahora que no están o que si Leica ya no colabora, les van a seguir puntuando alto?
Es que es de risa tío y más con un leeco que su cámara debe ser un truño de los grandes jaja.
Huawei les sacó las vergüenzas a Samsung y a Apple...
Verguenza es la que no tienes tu xD,el va con el Leeco por que quiere,tu vas con el F3 por que no puedes aspirar a nada mejor por mucho que ahora llorando digas que si,la camara del Leeco es un truño para ser del 2016,pero es que las del F3 ya eran un truño hace 3 años cuando se montaban en telefonos como el Mi 9T,Imaginate a dia de hoy,si es que nada mas que el ultra gran angular de 8mpx es peor que el del Mi9T,vamos,es el mismo que montan telefonos de 119 euros como el Redmi 9.

Así que si lo criticas por eso,aplícate el cuento muchacho que tienes por qué callar :risitas:

tetsuoshima41
29/10/21, 09:35:52
Otro hilo con discusiones absurdas? Qué pereza...

m1ja1l
29/10/21, 11:24:46
Por eso yo recurro a GSMArena para comparar móviles, una página que fotografía siempre los mismos sitios y te permite ver el archivo "real" con sus datos de ISO, Mpx, hacer zoom, descargarlo, etc. y no una simple miniatura en un vídeo. Está claro que lo mejor sería tener ambos móviles y que tú fueras haciendo fotos y comparando, pero como esto es imposible, pues lo que más se acerca es eso...
El tema es que las fotos también pueden ser manipuladas de mil maneras. Basta con que la foto haya sido tomada desde un ángulo algo diferente o un día con distintas condiciones lumínicas para alterar el resultado completamente, por ejemplo. Y eso sin mencionar otras mil variables que pueden afectar a la calidad de las fotos como la configuración de la cámara, la versión de firmware o la mano del propio fotógrafo.

No te estoy diciendo que las fotos de GSMArena no sirvan para nada, ¿eh? De hecho yo también les doy bastante valor a sus reviews, pero nadie tiene una fiabilidad total ni por asomo. :pensando:

Saludos

NixxxoN
29/10/21, 12:24:08
Nixxxon, no has catado un Juaguey en tu vida, mucho menos un Huawei (no clon chinorri) y vas soltando que si ahora que no están o que si Leica ya no colabora, les van a seguir puntuando alto?
Es que es de risa tío y más con un leeco que su cámara debe ser un truño de los grandes jaja.
Huawei les sacó las vergüenzas a Samsung y a Apple...
Si no recuerdo mal. Hace años a Huawei le dieron la mejor puntuación en resolución y en zoom, porque tenía los mejores en ambas categorías.
Luego aparece el S20 ultra que le supera en ambas cosas de forma indiscutible y es el mejor del mercado en las dos cosas... vaya, no le dan la mejor puntuación en ninguna de las dos cosas.
Un año después aparece el S21 ultra que es mejor a su precedesor, y van y le dan aún peor puntuación que el anterior

Por no hablar de otras marcas secundarias que no tienen pasta para darles y las puntuaciones son de risa. Hay muchos ejemplos de ello. Lo de las punuaciones de esa gente huele que apesta y huele a kilometros.

Pero bueno, venga, ya pasó :eaea:

Frescoli
29/10/21, 13:56:58
Dxomark no vive del aire ni es entidad pública. Mientras dependa del sector privado valorará conforme al que mejor pague.

Frescoli
29/10/21, 14:02:29
Esos redactores siguen estando dentro de dxomark. DXOMARK IMAGE LABS se llama la empresa, especializados en imagen y fotografia.
Pero bueno, también se meten en audio y otras cosas, todo sea para recudar pasta.
Ahora que Leica se ha ido de juaguey me pregunto si seguirán dandole la máxima puntuación año tras año.

La gente estaba equivocada con lo de Leica. Leica autorizo un tipo de recubrimiento en la lente de su propiedad( creo que era summilux) y luego una empresa externa elegida por Huawei fabricaba las lentes siguiendo los estandares de Leica. Posteriormente Huawei incluía un filtro de color en la app de la cámara que emulaba los "colores leica". Nunca lo usé.

Este tipo de etiquetas vende mucho. Un objetivo barato de cámara reflex , el de 35mm, fabricado por leica vale casi 5000€.

jav1er
29/10/21, 14:27:33
La gente estaba equivocada con lo de Leica. Leica autorizo un tipo de recubrimiento en la lente de su propiedad( creo que era summilux) y luego una empresa externa elegida por Huawei fabricaba las lentes siguiendo los estandares de Leica. Posteriormente Huawei incluía un filtro de color en la app de la cámara que emulaba los "colores leica". Nunca lo usé.

Este tipo de etiquetas vende mucho. Un objetivo barato de cámara reflex , el de 35mm, fabricado por leica vale casi 5000€.


¿Tienes fuente de lo que dices?

Copio parte de un comunicado oficial de cuando iniciaron la alianza:

https://m.dpreview.com/news/7828473307/huawei-clarifies-leica-involvement-inp9-camera-design

“The P9 and P9 Plus were co-engineered between Huawei and Leica. This is the first collaboration between the two companies following a long-term partnership that was announced in February. From the very beginning, Leica has been deeply involved in the development of these devices. There has been significant technological collaboration between Huawei and Leica around many aspects of the camera, including optical design, imaging quality, image data processing, optimization, and the mechanical construction of the camera module to the graphic user interface. The devices meet Leica’s highest imaging quality standards.”

Y ojo, que siempre he pensado que había mucho de marketing en la alianza, pero ahí indican claramente que colaboran en el diseño de los objetivos, entre otras cosas.

tetsuoshima41
29/10/21, 14:51:15
¿Tienes fuente de lo que dices?

Copio parte de un comunicado oficial de cuando iniciaron la alianza:

https://m.dpreview.com/news/7828473307/huawei-clarifies-leica-involvement-inp9-camera-design

“The P9 and P9 Plus were co-engineered between Huawei and Leica. This is the first collaboration between the two companies following a long-term partnership that was announced in February. From the very beginning, Leica has been deeply involved in the development of these devices. There has been significant technological collaboration between Huawei and Leica around many aspects of the camera, including optical design, imaging quality, image data processing, optimization, and the mechanical construction of the camera module to the graphic user interface. The devices meet Leica’s highest imaging quality standards.”

Y ojo, que siempre he pensado que había mucho de marketing en la alianza, pero ahí indican claramente que colaboran en el diseño de los objetivos, entre otras cosas.

Sin conocimiento de nada de esto, pero me ha dado por leer los comentarios de ESE hilo que tú pones y le dan la razón al compi. Nadie se cree que Leica haga nada más que poner el nombre, o eso parece

Un saludo

jav1er
29/10/21, 14:57:31
Sin conocimiento de nada de esto, pero me ha dado por leer los comentarios de ESE hilo que tú pones y le dan la razón al compi. Nadie se cree que Leica haga nada más que poner el nombre, o eso parece

Un saludo


¿Te has leído lo que dice el compi? ¿Que los comentarios de algunos (como podemos hacer en el foro) duden de la colaboración entre ellos le da la razón?

tetsuoshima41
29/10/21, 15:02:40
¿Te has leído lo que dice el compi? ¿Que los comentarios de algunos (como podemos hacer en el foro) duden de la colaboración entre ellos le da la razón?

Simplemente digo que la gente opina que es muy difícil que una empresa como Leica se haya involucrado en diseñar o fabricar una cámara que vale como repuesto 5$.
Ya te digo que me da igual, y que estás cosas no me importan, lo he puesto como curiosidad.

Que ponga la fuente real si así lo cree conveniente, yo solo matizo tu enlace, por si alguien va a los comentarios y no sabe inglés

Creo que tengo un P9 por casa, si me aburro lo abro, aunque no sabría que buscar en la lente para certificar o desmentir

Un saludo

jav1er
29/10/21, 15:09:32
Simplemente digo que la gente opina que es muy difícil que una empresa como Leica se haya involucrado en diseñar o fabricar una cámara que vale como repuesto 5$.
Ya te digo que me da igual, y que estás cosas no me importan, lo he puesto como curiosidad.

Que ponga la fuente real si así lo cree conveniente, yo solo matizo tu enlace, por si alguien va a los comentarios y no sabe inglés

Creo que tengo un P9 por casa, si me aburro lo abro, aunque no sabría que buscar en la lente para certificar o desmentir

Un saludo



Ese comentario de los 5$ peca de simplista. Lo importante es la experiencia en el diseño de las lentes, todo lo relacionado con la óptica en cuanto al paso de luz, refracción, etc y demás temas que me quedan algo grandes, xd.

En cuanto a fabricación y costes, pues son difícilmente comparables, por la diferencia que hay en dimensiones entre los objetivos y las cantidades fabricadas. De un móvil como el p9 venderían millones, objetivos Leica “pata negra” pues supongo que pocos cientos al año. Si se imputan los costes de diseño y desarrollo por unidad, en los objetivos suponen mayor porcentaje.

En gran parte por eso digo que me parece que hay mucho marketing en estas cosas, pero algo si se debería notar la participación de un fabricante con tanta experiencia en fotografía.

tetsuoshima41
29/10/21, 15:12:22
Ese comentario de los 5$ peca de simplista. Lo importante es la experiencia en el diseño de las lentes, todo lo relacionado con la óptica en cuanto al paso de luz, refracción, etc y demás temas que me quedan algo grandes, xd.

En cuanto a fabricación y costes, pues son difícilmente comparables, por la diferencia que hay en dimensiones entre los objetivos y las cantidades fabricadas. De un móvil como el p9 venderían millones, objetivos Leica “pata negra” pues supongo que pocos cientos al año. Si se imputan los costes de diseño y desarrollo por unidad, en los objetivos suponen mayor porcentaje.

En gran parte por eso digo que me parece que hay mucho marketing en estas cosas, pero algo si se debería notar la participación de un fabricante con tanta experiencia en fotografía.

Nadie dice lo contrario, pero me parece a mí que será algo como lo de Hasselblad en OnePlus.

Pero ya te digo que esto es sin conocimiento alguno ni intención. Me da igual quién fabrique las lentes o haga que, no soy experto en nada de esto, solo usuario y del montón (a nivel fotografía)

Un saludo

Frescoli
29/10/21, 15:19:31
Si, en su día lei esta noticia porque tenia una cámara panasonic lx5 y sacaron la versión leica. Mismo de todo pero post procesado diferentes.

A lo que iba, el p9 incorpora un sensor monocromático para extraer algo de rango dinámico y sumarlo al del sensor a color. De todos es sabido que Leica trabaja muy bien los sensores monocromo. Este tipo de ideas, junto con las lentes patentadas tessar ,summilux ,summicron, y un procesado mejorado da como resultado fotografías mejores comparadas con el huawei p8, pero no mejores que las del pixel 7, por ejemplo. Y como también es sabido, de nada sirve el procesado "Leica" en una foto raw. Puedes aprovechar las características opticas de la lente y su apertura, la conversión A/D, pero poco más. De hecho el invento del sensor monocromático creo que se eliminó a partir de la serie mate 20. Y sé que fue una buena decisión porque en su día tuve el Huawei Mate 10 y no quedé convencido de las ventajas de este tandem monocromo/color en las fotos jpg. En raw si que podía apreciar mejora, pero luego había que post procesarlas. Con el mate 20 y su procesador más potente se palió la falta del sensor monocromático y se pudo incluir el angular y el tele.

Las fuentes son la lectura de libros de fotografía y artículos relacionados con este tema junto con mi experiencia en fotografía.

Frescoli
29/10/21, 15:31:13
Ese comentario de los 5$ peca de simplista. Lo importante es la experiencia en el diseño de las lentes, todo lo relacionado con la óptica en cuanto al paso de luz, refracción, etc y demás temas que me quedan algo grandes, xd.

En cuanto a fabricación y costes, pues son difícilmente comparables, por la diferencia que hay en dimensiones entre los objetivos y las cantidades fabricadas. De un móvil como el p9 venderían millones, objetivos Leica “pata negra” pues supongo que pocos cientos al año. Si se imputan los costes de diseño y desarrollo por unidad, en los objetivos suponen mayor porcentaje.

En gran parte por eso digo que me parece que hay mucho marketing en estas cosas, pero algo si se debería notar la participación de un fabricante con tanta experiencia en fotografía.

Si, claro que se nota. Pero no al nivel al que lo anuncian. Te pueden decir que la foto publicitada está realizada por tal movil con lentes x y en colaboración de y, pero no te dicen en qué condiciones esta hecha y que equipo de personas esta editando esa fotografía y que editor han usado. Mira que perlita he encontrado sobre Huawei. Me ha venido a la cabeza mientras escribía esto.

https://www.gsmarena.com/huawei_uses_dslr_to_capture_selfie_featured_in_nov a_3_video_ad-news-32849.php

tetsuoshima41
29/10/21, 16:34:02
Si, claro que se nota. Pero no al nivel al que lo anuncian. Te pueden decir que la foto publicitada está realizada por tal movil con lentes x y en colaboración de y, pero no te dicen en qué condiciones esta hecha y que equipo de personas esta editando esa fotografía y que editor han usado. Mira que perlita he encontrado sobre Huawei. Me ha venido a la cabeza mientras escribía esto.

https://www.gsmarena.com/huawei_uses_dslr_to_capture_selfie_featured_in_nov a_3_video_ad-news-32849.php

Esto es como lo del Nokia aquel que se les coló que estaban grabando con una cámara pro por un reflejo. Vaya jetas

Edito: No recordaba que era un 920, todavía lo tengo por aquí funcionando

https://xombit.com/2012/09/nokia-no-uso-camara-lumia-920

Un saludo

Frescoli
29/10/21, 17:23:20
Esto es como lo del Nokia aquel que se les coló que estaban grabando con una cámara pro por un reflejo. Vaya jetas

Edito: No recordaba que era un 920, todavía lo tengo por aquí funcionando

https://xombit.com/2012/09/nokia-no-uso-camara-lumia-920

Un saludo

Esto es Hollywood.

jav1er
29/10/21, 17:34:49
Si, en su día lei esta noticia porque tenia una cámara panasonic lx5 y sacaron la versión leica. Mismo de todo pero post procesado diferentes.

A lo que iba, el p9 incorpora un sensor monocromático para extraer algo de rango dinámico y sumarlo al del sensor a color. De todos es sabido que Leica trabaja muy bien los sensores monocromo. Este tipo de ideas, junto con las lentes patentadas tessar ,summilux ,summicron, y un procesado mejorado da como resultado fotografías mejores comparadas con el huawei p8, pero no mejores que las del pixel 7, por ejemplo. Y como también es sabido, de nada sirve el procesado "Leica" en una foto raw. Puedes aprovechar las características opticas de la lente y su apertura, la conversión A/D, pero poco más. De hecho el invento del sensor monocromático creo que se eliminó a partir de la serie mate 20. Y sé que fue una buena decisión porque en su día tuve el Huawei Mate 10 y no quedé convencido de las ventajas de este tandem monocromo/color en las fotos jpg. En raw si que podía apreciar mejora, pero luego había que post procesarlas. Con el mate 20 y su procesador más potente se palió la falta del sensor monocromático y se pudo incluir el angular y el tele.

Las fuentes son la lectura de libros de fotografía y artículos relacionados con este tema junto con mi experiencia en fotografía.

Preguntaba concretamente por esto "Leica autorizo un tipo de recubrimiento en la lente de su propiedad( creo que era summilux) y luego una empresa externa elegida por Huawei fabricaba las lentes siguiendo los estandares de Leica", que es lo que me interesa saber.

Frescoli
29/10/21, 19:08:57
Sin conocimiento de nada de esto, pero me ha dado por leer los comentarios de ESE hilo que tú pones y le dan la razón al compi. Nadie se cree que Leica haga nada más que poner el nombre, o eso parece

Un saludo

Si, en el link anterior pone que leica se ha involucrado en el diseño y desarrollo, pero no en la producción. Es lógico, Leica nunca ha estado metida en la elaboración de lentes de movil y por economía era lógico que lo produjeran en China.
Y no, no tengo ninguna fuente que me lo diga, para mi lógico. Te pongo el ejemplo del p40 que si monta lentes "Leica"

Lens

Daliguang, Shunyu Optics, Kanto Chenmei – all Chinese for Huawei P40
Dali Optical and Sunny Optical – all Chinese for the P40 Pro and P40 Pro+

Y la fuente: https://www.gizchina.com/2020/03/28/here-is-the-full-list-of-huawei-p40-pro-pro-component-suppliers/

Que sea verdad, ya no lo se.

Aquí podeis ver la web del fabricante de estas lentes, Sunny, muy interesante. Hacen de todo para todos.

http://www.sunnyoptical.com/pro/001018/index.html

Mark96
29/10/21, 21:45:27
Verguenza es la que no tienes tu xD,el va con el Leeco por que quiere,tu vas con el F3 por que no puedes aspirar a nada mejor por mucho que ahora llorando digas que si,la camara del Leeco es un truño para ser del 2016,pero es que las del F3 ya eran un truño hace 3 años cuando se montaban en telefonos como el Mi 9T,Imaginate a dia de hoy,si es que nada mas que el ultra gran angular de 8mpx es peor que el del Mi9T,vamos,es el mismo que montan telefonos de 119 euros como el Redmi 9.

Así que si lo criticas por eso,aplícate el cuento muchacho que tienes por qué callar :risitas:

Otro más que en fotografía sufre de disfuncionalidad. En su día ya se te demostró el destrozo que te hacía mi Mi9T con mis xml a tus Samsung de turno, pero eso ya lo sabes porque no te quedó otra que agachar el ocico jaja.

Frescoli
29/10/21, 21:53:53
Parece que el poco f3 es el Hyundai coupé en su día. :risitas:

Simmpson
30/10/21, 06:05:57
Otro más que en fotografía sufre de disfuncionalidad. En su día ya se te demostró el destrozo que te hacía mi Mi9T con mis xml a tus Samsung de turno, pero eso ya lo sabes porque no te quedó otra que agachar el ocico jaja.
Pero eso en tu mundo paralelo ese en el que vives no?. En el que sacas dos palmos pero a lo ancho por que no sales de la habitación,y encima embustero :risitas:.

Pero si lo único que hacías era quedar en ridiculo macho y todo el mundo se reía de ti… decías auténticas barbaridades como que al Mi9T le tocabas la pantalla y automáticamente tenía mejor pantalla que la del S10+,una pantalla que era más brillante,tenía más resolución,tenía mejor calibración,mejores tecnologías,mejores ángulos de visión,si digo yo eso desaparezco del foro nada más que por la vergüenza.

O cuando decías que le instalabas la Gcam,le metías el Xml de la nasa y también tenía mejor cámara que móviles de 1000 euros,eso lo decías tú y aquí se reía hasta el apuntador de las auténticas tonterías que soltabas y que peor aún,tu mismo té creías xD.

No me tenías que haber contestado,tu próximo paso es secarte las lágrimas,avisar al staff o ir de víctima diciendo que te persigo,cuando tú cada 2x3 y siempre que puedes estás tirándole a Nixxxon por la cara.

Simmpson
30/10/21, 06:10:39
Parece que el poco f3 es el Hyundai coupé en su día. :risitas:
Tú verás,vendían el Hyundai coupe y de regalo un F3,a cosa echa claro,para que con la basura de cámara que tiene el F3 no se viera bien la basura de coche en la que uno iba montado…

Aunque el Markitos con la gcam de la nasa le echa una foto al Hiyundai y en la pantalla del móvil le sale un Ferrari,la gcam hace mucho JAJAJJ

Saludos

jav1er
30/10/21, 09:16:54
Si, en el link anterior pone que leica se ha involucrado en el diseño y desarrollo, pero no en la producción. Es lógico, Leica nunca ha estado metida en la elaboración de lentes de movil y por economía era lógico que lo produjeran en China.
Y no, no tengo ninguna fuente que me lo diga, para mi lógico. Te pongo el ejemplo del p40 que si monta lentes "Leica"

Lens

Daliguang, Shunyu Optics, Kanto Chenmei – all Chinese for Huawei P40
Dali Optical and Sunny Optical – all Chinese for the P40 Pro and P40 Pro+

Y la fuente: https://www.gizchina.com/2020/03/28/here-is-the-full-list-of-huawei-p40-pro-pro-component-suppliers/

Que sea verdad, ya no lo se.

Aquí podeis ver la web del fabricante de estas lentes, Sunny, muy interesante. Hacen de todo para todos.

http://www.sunnyoptical.com/pro/001018/index.html

¿del recubrimiento que autorizó no tienes fuente?

Entraste al hilo diciendo que la gente estaba muy confundida con lo de Leica, una afirmación un tanto osada, quizás sería interesante que expliques que es lo que crees que la gente cree al respecto. El acuerdo entre ambos incluía que Leica colaborase en el desarrollo de la cámara, incluido el diseño óptico. Eso no es sólo autorizar un recubrimiento patentado.

Edito: En el mensaje que te cito dices que "el p40 que si monta lentes "leica":
Te dejo la web oficial para que me digas donde el fabricante asegura eso:
https://consumer.huawei.com/es/phones/p40/
Las menciones a Leica son bastante genéricas, como esta "Explorar y compartir lo que vemos nos hace ser lo que somos. Al funcionar como un sistema altamente unificado, la Triple/Quad/Penta Cámara Leica Ultra Vision siempre estará preparada para hacer fotos de día o de noche, aunque el sujeto esté cerca o lejos. Captura sin esfuerzo lo que ves y expresa lo que sientes.". No habla nada de lentes, no hay nada que desmentir al respecto de esto.

Frescoli
30/10/21, 10:11:05
¿del recubrimiento que autorizó no tienes fuente?

Entraste al hilo diciendo que la gente estaba muy confundida con lo de Leica, una afirmación un tanto osada, quizás sería interesante que expliques que es lo que crees que la gente cree al respecto. El acuerdo entre ambos incluía que Leica colaborase en el desarrollo de la cámara, incluido el diseño óptico. Eso no es sólo autorizar un recubrimiento patentado.

Edito: En el mensaje que te cito dices que "el p40 que si monta lentes "leica":
Te dejo la web oficial para que me digas donde el fabricante asegura eso:
https://consumer.huawei.com/es/phones/p40/
Las menciones a Leica son bastante genéricas, como esta "Explorar y compartir lo que vemos nos hace ser lo que somos. Al funcionar como un sistema altamente unificado, la Triple/Quad/Penta Cámara Leica Ultra Vision siempre estará preparada para hacer fotos de día o de noche, aunque el sujeto esté cerca o lejos. Captura sin esfuerzo lo que ves y expresa lo que sientes.". No habla nada de lentes, no hay nada que desmentir al respecto de esto.

En la foto se puede observar la mención a Leica junto con el modelo de lentes usado.

Sobre todo este asunto, lo siento, no puedo dar más información. Entiendo que algunas de mis observaciones no te resulten completas, pero esto es un foro de opinión y he intentado aportar mi punto de vista aportando la información de la que dispongo.
Veo que tú estás más ilustrado en este aspecto y te pido disculpas si mis comentarios te han podido confundir.