PDA

Ver la Versión Completa : Un Samsung súper a oled del año 2013 es comparable con otro Samsung súper amoled de 2021?


Launcher90
27/09/21, 11:09:30
Que diferencias hay? Tengo esta duda...

mataespesa
27/09/21, 11:37:37
Entiendo que no es comparable, Launcher90.

La tecnología avanza y no sólo en los procesadores y memorias, sino que también en los paneles.

Un panel Superamoled de hace 8 años tendría que ser de peor calidad que uno de ahora.

¿Mucho o poco? Eso ya no lo sé, pero tiene que haber diferencias.

Edu5
27/09/21, 12:31:07
Pues así de memoria... Entre el S4 y el S21 Ultra.

-Compatibilidad con HDR, 10 y 10+.
-Mucho más brillo.
-Mejor calibración del panel.
-Mejor respuesta táctil.
-Más resolución (QHD+)
-Mejores filtros de color (Protector de la vista).
-Formato más panorámico sin marcos.
-El doble en tasa de refresco (120 hrz).

Y seguramente más puntos diferenciales.

Son incomparables. La tecnología, aunque ahora algo estancada, ha mejorado mucho desde entonces.

m1ja1l
27/09/21, 13:19:40
La pregunta es absurda. "Super AMOLED" no es más que un nombre comercial que le da Samsung a algunas de sus pantallas, no dice absolutamente nada acerca de su calidad ni en términos absolutos ni tampoco en términos relativos. Es como si preguntas si es comparable un motor TDI de 2013 a otro del 2021, la respuesta sería que depende de qué modelo concreto y depende también de lo que entiendas por "comparable".

Saludos

NixxxoN
27/09/21, 13:24:08
Misma tecnología pero más refinada, perfeccionada y evolucionada... Y con más resolución, mayor refresco, más brillo, etc.

da2010lleida
27/09/21, 13:35:28
No lo puedes comparar ,no es mal panel pero no lo puedes comparar,un s6 ya es otra cosa con la qhd

tetsuoshima41
27/09/21, 15:10:50
La pregunta es absurda. "Super AMOLED" no es más que un nombre comercial que le da Samsung a algunas de sus pantallas, no dice absolutamente nada acerca de su calidad ni en términos absolutos ni tampoco en términos relativos. Es como si preguntas si es comparable un motor TDI de 2013 a otro del 2021, la respuesta sería que depende de qué modelo concreto y depende también de lo que entiendas por "comparable".

Saludos

OLED, AMOLED y Super AMOLED no es lo mismo. Otra cosa es que todas deriven de la tecnología OLED, pero no confundas.
Que Samsung use y promocione S-AMOLED no quiere decir que sea lo mismo que una OLED tradicional tipo TV o una P-OLED, por ejemplo

Te pongo un enlace por si te apetece leer

https://www.xataka.com/componentes/pholed-smoled-toled-foled-cuantos-tipos-paneles-oled-hay-que-se-diferencian

Un saludo

tetsuoshima41
27/09/21, 15:17:40
Luego si me veo con ganas te comparto las pantallas de mi antiguo Galaxy Note 3 que tengo por aquí con la magnifica pantalla del OnePlus 8 Pro, la mejor que he tenido con diferencia

Bueno, te lo pongo ya, que por suerte/desgracia tengo tiempo

Las dos pantallas están con el brillo máximo manual y la verdad es que las fotos, aunque claramente se ve mejor el OP, no le hacen justicia. En directo se ve MUCHO mejor el OP.
El Note 3 tenía una pantalla bastante buena para la época, si no la mejor.
Pongo la foto de la gata porque se aprecia muy bien la diferencia de blancos, y rosas de la boca

Por cierto, el OP lleva el plástico de serie en la pantalla aún, el Samsung va a pelo


Tampoco he comentado, por si no lo sabes, que todos los paneles sufren degradación, y los OLED más aún. Nunca he quemado un panel OLED como siempre se dice que sucede, y como ves los conservo mucho tiempo, pero van perdiendo luminosidad y "azulean" más con el tiempo, es algo inevitable

Un saludo

m1ja1l
27/09/21, 18:07:23
OLED, AMOLED y Super AMOLED no es lo mismo. Otra cosa es que todas deriven de la tecnología OLED, pero no confundas.
Que Samsung use y promocione S-AMOLED no quiere decir que sea lo mismo que una OLED tradicional tipo TV o una P-OLED, por ejemplo

Te pongo un enlace por si te apetece leer

https://www.xataka.com/componentes/pholed-smoled-toled-foled-cuantos-tipos-paneles-oled-hay-que-se-diferencian

Un saludo
Ya sé que OLED y AMOLED no son lo mismo, yo nunca he afirmado que lo sean.

En cambio "Super AMOLED" es meramente una denominación comercial de Samsung, me reitero. Supuestamente se diferencian de las AMOLED "a secas" en que las primeras tienen el panel táctil integrado en la pantalla en lugar de superpuesto; Samsung anunciaba que con ello lograban reflejar la luz solar un 20% más que una AMOLED de primera generación, pero desde entonces ha llovido muchísimo y hace muchos años que ese dato (de ser cierto) ha dejado de tener importancia, ya que las AMOLED de hoy en día son muy superiores a las que había en 2010 o en 2011. En la entrada de la Wikipedia en inglés lo explican: https://en.wikipedia.org/wiki/AMOLED#Super_AMOLED

De hecho mi Realme X2 monta una Samsung Super AMOLED y sin embargo sus prestaciones son inferiores a las de muchísimas AMOLED "a secas" de la misma época, echa un vistazo si no me crees: https://www.realme.com/es/realme-x2

Saludos

m1ja1l
27/09/21, 18:36:49
Misma tecnología pero más refinada, perfeccionada y evolucionada... Y con más resolución, mayor refresco, más brillo, etc.
¿En qué te basas para afirmar tal cosa? ¿Podrías aportar alguna fuente que acredite tus afirmaciones?

Mi Realme X2 monta una Samsung Super AMOLED y no noto que su tecnología sea "más refinada, perfeccionada y evolucionada" con respecto a la que lucía en su día la Super AMOLED de mi antiguo Samsung Galaxy S4. La resolución es prácticamente la misma (FHD+ la primera y FHD la segunda, sin embargo la segunda tiene más PPI al ser más pequeña), el refresco es idéntico (hasta donde sé ambas son de 60 Hz) y los niveles de brillo son casi indistinguibles (en las pruebas de GSMArena la primera rindió 432 nits y la segunda 404 nits, no me parece una diferencia palpable).

De hecho hay muchas OLED de la misma época que mi Realme X2 que no llevan el prefijo "Super" y sin embargo alcanzan mayor brillo. Pero oye, si tienes alguna prueba de que "Super AMOLED" sea algo más que una mera denominación comercial de Samsung y que realmente otorgue unas características superiores soy todo oídos, ¿eh?

Saludos

NixxxoN
27/09/21, 18:44:05
¿En qué te basas para afirmar tal cosa? ¿Podrías aportar alguna fuente que acredite tus afirmaciones?

Mi Realme X2 monta una Samsung Super AMOLED y no noto que su tecnología sea "más refinada, perfeccionada y evolucionada" con respecto a la que lucía en su día la Super AMOLED de mi antiguo Samsung Galaxy S4. La resolución es prácticamente la misma (FHD+ la primera y FHD la segunda, sin embargo la segunda tiene más PPI al ser más pequeña), el refresco es idéntico (hasta donde sé ambas son de 60 Hz) y los niveles de brillo son casi indistinguibles (en las pruebas de GSMArena la primera rindió 432 nits y la segunda 404 nits, no me parece una diferencia palpable).

De hecho hay muchas OLED de la misma época que mi Realme X2 que no llevan el prefijo "Super" y sin embargo alcanzan mayor brillo. Pero oye, si tienes alguna prueba de que "Super AMOLED" sea algo más que una mera denominación comercial de Samsung y que realmente otorgue unas características superiores soy todo oídos, ¿eh?

Saludos
Mejor balance de blancos, mejores specs generales, mayor tasa de referesco, HDR+...
Las Super Amoled antiguas (S4 y anteriores) tenian cierto problema con la reproduccion de ciertos colores, el blanco en particular.


Estoy hablando de las pantallas de alta gama, si tu estas mezclando pantallas de gama media es otra cosa, ahí quizá no habrá tanta diferencia con esas antiguas.

tetsuoshima41
27/09/21, 19:02:42
Ya sé que OLED y AMOLED no son lo mismo, yo nunca he afirmado que lo sean.

En cambio "Super AMOLED" es meramente una denominación comercial de Samsung, me reitero. Supuestamente se diferencian de las AMOLED "a secas" en que las primeras tienen el panel táctil integrado en la pantalla en lugar de superpuesto; Samsung anunciaba que con ello lograban reflejar la luz solar un 20% más que una AMOLED de primera generación, pero desde entonces ha llovido muchísimo y hace muchos años que ese dato (de ser cierto) ha dejado de tener importancia, ya que las AMOLED de hoy en día son muy superiores a las que había en 2010 o en 2011. En la entrada de la Wikipedia en inglés lo explican: https://en.wikipedia.org/wiki/AMOLED#Super_AMOLED

De hecho mi Realme X2 monta una Samsung Super AMOLED y sin embargo sus prestaciones son inferiores a las de muchísimas AMOLED "a secas" de la misma época, echa un vistazo si no me crees: https://www.realme.com/es/realme-x2

Saludos

Esa parte del artículo lleva años sin actualizarse, lo recuerdo perfectamente de estos debates hace años. Que lo haya patentado Samsung no quiere decir que sea mejor o peor, es diferente, sin más. Pero diferente es, no es un nombre comercial como tú afirmas (como Retina, por ejemplo). No pasa nada por reconocer las cosas, yo también me equivoco a veces

Por cierto, tengo un X2 Pro, que es el "bueno" con respecto al tuyo y como te dicen arriba, hay un mundo entre la del X2 Pro y la del OP 8 Pro

Edito

De izquierda a derecha, OP 8 Pro, RealMe X2 Pro y Samsung Galaxy Note 3. Por supuesto, los tres calibrados de la misma manera, no estoy aquí para engañar a nadie

Lo pongo con una pantalla blanca con colores porque me parece de lo más importante

Edito 2

Meto otro en la comparativa, un MiMix3

Ya que estamos, meto otro OLED, un Meizu Pro7Plus. Como ves, son todos muy diferentes entre sí

Y para que veas que no se puede uno fiar de las fotos, pongo una última comparativa del OP con un mediocre RedMi Note 7 con pantalla IPS. En la foto parece hasta más blanca la del Xiaomi, pero la cosa cambia en directo de manera brutal... y de los ángulos de visión ya ni hablamos.
Nunca hay que fiarse de fotos o reviews de Internet, salvo de profesionales tipo DisplayMate, lo mejor es comprobarlo por uno mismo

Un saludo

m1ja1l
27/09/21, 20:15:57
Esa parte del artículo lleva años sin actualizarse, lo recuerdo perfectamente de estos debates hace años. Que lo haya patentado Samsung no quiere decir que sea mejor o peor, es diferente, sin más. Pero diferente es, no es un nombre comercial como tú afirmas (como Retina, por ejemplo). No pasa nada por reconocer las cosas, yo también me equivoco a veces

Por cierto, tengo un X2 Pro, que es el "bueno" con respecto al tuyo y como te dicen arriba, hay un mundo entre la del X2 Pro y la del OP 8 Pro

Edito

De izquierda a derecha, OP 8 Pro, RealMe X2 Pro y Samsung Galaxy Note 3. Por supuesto, los tres calibrados de la misma manera, no estoy aquí para engañar a nadie

Lo pongo con una pantalla blanca con colores porque me parece de lo más importante

Edito 2

Meto otro en la comparativa, un MiMix3

Ya que estamos, meto otro OLED, un Meizu Pro7Plus. Como ves, son todos muy diferentes entre sí

Y para que veas que no se puede uno fiar de las fotos, pongo una última comparativa del OP con un mediocre RedMi Note 7 con pantalla IPS. En la foto parece hasta más blanca la del Xiaomi, pero la cosa cambia en directo de manera brutal... y de los ángulos de visión ya ni hablamos.
Nunca hay que fiarse de fotos o reviews de Internet, salvo de profesionales tipo DisplayMate, lo mejor es comprobarlo por uno mismo

Un saludo
Ya, diferentes son todas. Incluso en un mismo modelo de smartphone se pueden percibir diferencias ostensibles entre pantallas en función de las tolerancias de calidad del fabricante, no digamos ya cuando el ensamblador monta pantallas de distintos fabricantes (esa sucedía en muchos modelos de Xiaomi, por ejemplo, según si la pantalla era fabricada por Tianma, BOE o quien fuese la calidad era mejor o peor).

Tampoco se trata de tener problemas en reconocer nada, de hecho en mi anterior mensaje reconocía que existía una diferencia técnica entre AMOLED y Super AMOLED. Sin embargo, a la hora de la verdad esa diferencia técnica no se traduce en nada tangible, solo con saber si un panel es AMOLED o Super AMOLED es imposible saber cuál tendrá el brillo más alto o mejor calidad general, por lo que a todos los efectos "Super AMOLED" no pasa de ser un recurso de marketing de Samsung. Y si no es así te pido que me expliques qué diferencias de características existen entre una AMOLED y una Super AMOLED, o cómo es posible que la Super AMOLED de mi Realme X2 tenga menor brillo máximo que la AMOLED del Realme X.

Otra cosa, no he dicho ni insinuado que pretendas engañar a nadie, de hecho no entiendo bien qué se supone que trata de demostrar tu comparativa. Veo diferencias de tonalidades y de brillo, pero no sé muy bien cuál es cada modelo, aparte de que habría que ver también cómo está calibrada cada una, sin mencionar el deterioro debido al desgaste.

Y sí, ya sé que no es posible fiarse al 100% de ninguna review, de hecho ni siquiera de DisplayMate (no porque vayan a engañar, sino ya simplemente por las tolerancias de calidad del fabricante en la vida real el resultado puede ser distinto al mostrado en la review). Pero bueno, por algún dato objetivo hay que guiarse, y en principio si un modelo da 800 nits (por poner un ejemplo rápido y facilón) hay que pensar que va a tener un brillo más alto que otro modelo que en las reviews viene dando 600 nits.

Saludos

m1ja1l
27/09/21, 20:31:41
Mejor balance de blancos, mejores specs generales, mayor tasa de referesco, HDR+...
Las Super Amoled antiguas (S4 y anteriores) tenian cierto problema con la reproduccion de ciertos colores, el blanco en particular.


Estoy hablando de las pantallas de alta gama, si tu estas mezclando pantallas de gama media es otra cosa, ahí quizá no habrá tanta diferencia con esas antiguas.
Seguimos en la tónica habitual, haciendo afirmaciones absurdas que no tienen ningún fundamento científico. :facepalm:

1º. En este hilo se está hablando de pantallas sin más, nadie ha distinguido en ningún momento entre "gama alta" y "gama media" salvo tú.

2º. Ya que estamos, ¿cómo se distingue una pantalla de "gama alta" respecto de otra de "gama media"? ¿Quién otorga el titulito de "gama alta", tú? ¿Es de gama alta la pantalla del Realme GT? ¿Y la del Poco F3? ¿La del Samsung A52 5G? ¿Y la del iPhone 13? ¿Y la del Samsung Galaxy S20 FE?

3º. Es evidente que en una década las pantallas de smartphone han progresado sensiblemente mejorando brillo, colorimetría, tasa de refresco y sensibilidad táctil, además de ganando nuevas características como el HDR. Pero la pregunta del OP era muy concreta, si es comparable una Super AMOLED del 2013 a una del 2021, y mi respuesta ("depende") era 100% acertada. Obviamente la pantalla de un Samsung Galaxy S21 es muy superior a la de un Samsung Galaxy S2, pero no todas las Super AMOLED del 2021 son muy superiores a todas las SuperAMOLED del 2013, dependerá del modelo concreto que comparemos.

Saludos

tetsuoshima41
27/09/21, 20:46:56
Ya, diferentes son todas. Incluso en un mismo modelo de smartphone se pueden percibir diferencias ostensibles entre pantallas en función de las tolerancias de calidad del fabricante, no digamos ya cuando el ensamblador monta pantallas de distintos fabricantes (esa sucedía en muchos modelos de Xiaomi, por ejemplo, según si la pantalla era fabricada por Tianma, BOE o quien fuese la calidad era mejor o peor).

Tampoco se trata de tener problemas en reconocer nada, de hecho en mi anterior mensaje reconocía que existía una diferencia técnica entre AMOLED y Super AMOLED. Sin embargo, a la hora de la verdad esa diferencia técnica no se traduce en nada tangible, solo con saber si un panel es AMOLED o Super AMOLED es imposible saber cuál tendrá el brillo más alto o mejor calidad general, por lo que a todos los efectos "Super AMOLED" no pasa de ser un recurso de marketing de Samsung. Y si no es así te pido que me expliques qué diferencias de características existen entre una AMOLED y una Super AMOLED, o cómo es posible que la Super AMOLED de mi Realme X2 tenga menor brillo máximo que la AMOLED del Realme X.

Otra cosa, no he dicho ni insinuado que pretendas engañar a nadie, de hecho no entiendo bien qué se supone que trata de demostrar tu comparativa. Veo diferencias de tonalidades y de brillo, pero no sé muy bien cuál es cada modelo, aparte de que habría que ver también cómo está calibrada cada una, sin mencionar el deterioro debido al desgaste.

Y sí, ya sé que no es posible fiarse al 100% de ninguna review, de hecho ni siquiera de DisplayMate (no porque vayan a engañar, sino ya simplemente por las tolerancias de calidad del fabricante en la vida real el resultado puede ser distinto al mostrado en la review). Pero bueno, por algún dato objetivo hay que guiarse, y en principio si un modelo da 800 nits (por poner un ejemplo rápido y facilón) hay que pensar que va a tener un brillo más alto que otro modelo que en las reviews viene dando 600 nits.

Saludos


Las pantallas están calibradas aparentemente con los mismos parámetros que permite cada capa, y por alguna razón la del OP se vuelve roja en algunas circunstancias (a través de la cámara)
Te pongo una última comparativa con mi mejor OLED, la tele Philips que tengo (en directo se ven igual de blancas prácticamente)

https://gifyu.com/image/XS97

Por otra parte, en teoría lo de Super y el brillo no tienen nada que ver, es tema de digitalizador integrado. Supongo que será algo del tipo de menos espesor por tener una capa menos y mejor rendimiento al sol, pero nada que ver con el brillo en si.
Si las desmontamos, veríamos la diferencia, pero siento decirte que eso no lo voy a hacer

Un saludo

tetsuoshima41
27/09/21, 21:20:49
Seguimos en la tónica habitual, haciendo afirmaciones absurdas que no tienen ningún fundamento científico. :facepalm:

1º. En este hilo se está hablando de pantallas sin más, nadie ha distinguido en ningún momento entre "gama alta" y "gama media" salvo tú.

2º. Ya que estamos, ¿cómo se distingue una pantalla de "gama alta" respecto de otra de "gama media"? ¿Quién otorga el titulito de "gama alta", tú? ¿Es de gama alta la pantalla del Realme GT? ¿Y la del Poco F3? ¿La del Samsung A52 5G? ¿Y la del iPhone 13? ¿Y la del Samsung Galaxy S20 FE?

3º. Es evidente que en una década las pantallas de smartphone han progresado sensiblemente mejorando brillo, colorimetría, tasa de refresco y sensibilidad táctil, además de ganando nuevas características como el HDR. Pero la pregunta del OP era muy concreta, si es comparable una Super AMOLED del 2013 a una del 2021, y mi respuesta ("depende") era 100% acertada. Obviamente la pantalla de un Samsung Galaxy S21 es muy superior a la de un Samsung Galaxy S2, pero no todas las Super AMOLED del 2021 son muy superiores a todas las SuperAMOLED del 2013, dependerá del modelo concreto que comparemos.

Saludos

Aquí no estoy de acuerdo. Por supuesto que hay pantallas de gama alta y media. Se tiende a pensar que por ser OLED ya es "buena" y las hay buenas y malas, igual que todas las IPS no son iguales .
Si comparamos la del RedMi Note 7 que he puesto con la del iPad Pro, hay años luz, igual que es mucho mejor la del OP que la del RealMe, que probablemente sea la misma o muy parecida que la del GT, sin ser gama alta.
Comparar la OLED de un iPhone o un Samsung y la de un RealMe es no saber mucho de esto o querer autoconvencerse

Un saludo

NixxxoN
27/09/21, 21:47:12
Seguimos en la tónica habitual, haciendo afirmaciones absurdas que no tienen ningún fundamento científico. :facepalm:

1º. En este hilo se está hablando de pantallas sin más, nadie ha distinguido en ningún momento entre "gama alta" y "gama media" salvo tú.

2º. Ya que estamos, ¿cómo se distingue una pantalla de "gama alta" respecto de otra de "gama media"? ¿Quién otorga el titulito de "gama alta", tú? ¿Es de gama alta la pantalla del Realme GT? ¿Y la del Poco F3? ¿La del Samsung A52 5G? ¿Y la del iPhone 13? ¿Y la del Samsung Galaxy S20 FE?

3º. Es evidente que en una década las pantallas de smartphone han progresado sensiblemente mejorando brillo, colorimetría, tasa de refresco y sensibilidad táctil, además de ganando nuevas características como el HDR. Pero la pregunta del OP era muy concreta, si es comparable una Super AMOLED del 2013 a una del 2021, y mi respuesta ("depende") era 100% acertada. Obviamente la pantalla de un Samsung Galaxy S21 es muy superior a la de un Samsung Galaxy S2, pero no todas las Super AMOLED del 2021 son muy superiores a todas las SuperAMOLED del 2013, dependerá del modelo concreto que comparemos.

Saludos
Vamos a ver, no le busques los tres pies al gato
Cuando se compara pantallas antiguas y pantallas modernas para ver su evolución, se hace con moviles de la misma categoría, es lo lógico no?
Si dice un S4 que era un gama alta es evidente que lo que hay que hacer es compararla con la que lleva un S21, o si quieres la pantalla con las mejores specs, entonces un S21 ultra. Ya me dirás que sentido tiene coger la mejor pantalla en su dia y compararla con una pantalla de movil barato actual? Ninguno

Launcher90
28/09/21, 09:17:46
tetsuoshima41 NixxxoN y otra pregunta: qué pantalla se ve mejor la del Samsung Galaxy S4 (2013) super amoled? o xiaomi mia 2 lite (2018)? IPS FHD?

NixxxoN
28/09/21, 10:01:18
@tetsuoshima41 (https://www.htcmania.com/member.php?u=73456) @NixxxoN (https://www.htcmania.com/member.php?u=1413648) y otra pregunta: qué pantalla se ve mejor la del Samsung Galaxy S4 (2013) super amoled? o xiaomi mia 2 lite (2018)? IPS FHD?
El mi a2 lite es un movil bastante barato, no creo que la pantalla sea gran cosa
A dia de hoy no veo recomendable movil con IPS, me parece una tecnologia obsoleta para móviles

tetsuoshima41
28/09/21, 10:28:07
tetsuoshima41 NixxxoN y otra pregunta: qué pantalla se ve mejor la del Samsung Galaxy S4 (2013) super amoled? o xiaomi mia 2 lite (2018)? IPS FHD?

Depende del gusto de cada cual, hay a quien no le gustan las pantallas OLED por su excesiva saturación de colores, pero estás comparando una pantalla gama alta como la del Samsung con la de un móvil bastante mediocre como es el Xiaomi.
Si comparases la pantalla del Samsung S4 con la de un iPhone 6, por ejemplo, pues ya dependería de ti, pero serían buenas pantallas de tecnologías diferentes.
También dependerá del estado de la pantalla del Samsung.
Como he comentado en el hilo, todas las pantallas se degradan, y las OLED más.

Siempre que haces este tipo de preguntas me planteo, si las tienes delante, ¿cuál te gusta más a ti? Creo que ESO es lo importante

Un saludo

m1ja1l
28/09/21, 12:36:49
Aquí no estoy de acuerdo. Por supuesto que hay pantallas de gama alta y media. Se tiende a pensar que por ser OLED ya es "buena" y las hay buenas y malas, igual que todas las IPS no son iguales .
Si comparamos la del RedMi Note 7 que he puesto con la del iPad Pro, hay años luz, igual que es mucho mejor la del OP que la del RealMe, que probablemente sea la misma o muy parecida que la del GT, sin ser gama alta.
Comparar la OLED de un iPhone o un Samsung y la de un RealMe es no saber mucho de esto o querer autoconvencerse

Un saludo
Existen pantallas mejores y peores, eso nadie lo discute, lo que discuto es clasificarlas de forma absurda y arbitraria en "gama media" y "gama alta", porque ¿cómo decides qué pantallas son de gama media y cuáles son de gama alta? Te pregunto lo mismo que a NixxxoN, ¿son de gama alta las pantallas de los Realme GT, Poco F3, Samsung A52 5G, iPhone 13 y Samsung Galaxy S20 FE? Y ¿qué me dices de las pantallas del Xiaomi Mi 11, OnePlus 9 y Samsung Galaxy S21? Si son "gama alta" sin más, ¿dónde colocamos las versiones Pro y Ultra?

Por cierto, una cosa es comparar dos pantallas y otra cosa muy distinta es que una sea mejor o peor que la otra. Claro que se puede comparar la pantalla del Realme GT con la de un iPhone o la de un Samsung, igual que se puede comparar la de un Xiaomi, la de un Oppo o la de un Sony. Ello no significa que la del Realme sea superior o ni siquiera cercana, pero ¿por qué no van a compararse? De hecho me atrevería decir que si enfrentamos a la pantalla del Realme GT frente a la del iPhone SE no solo son comparables, sino que probablemente la del GT sea incluso superior. Ahora, si tú consideras que Apple y Samsung mean colonia y que todos sus productos son automáticamente superiores a los que fabrican otras marcas como Realme, a lo mejor no soy yo el que no sé mucho de esto o me quiero autoconvencer...

Saludos

m1ja1l
28/09/21, 12:49:26
Vamos a ver, no le busques los tres pies al gato
Cuando se compara pantallas antiguas y pantallas modernas para ver su evolución, se hace con moviles de la misma categoría, es lo lógico no?
Si dice un S4 que era un gama alta es evidente que lo que hay que hacer es compararla con la que lleva un S21, o si quieres la pantalla con las mejores specs, entonces un S21 ultra. Ya me dirás que sentido tiene coger la mejor pantalla en su dia y compararla con una pantalla de movil barato actual? Ninguno
No le busco tres pies al gato. Lee bien lo que pregunta el OP, no pregunta por smartphones de gama similar sino en general; es más, en su último mensaje centra la comparativa en dos modelos que no son ni por asomo de gama similar. Que luego tú contestes a algo distinto de lo que pregunta el OP o pretendas desviar el debate es otra cosa, pero lo que se debatía en el hilo está bien claro.

Y tiene todo el sentido del mundo comparar la pantalla del SGS4 con la de un "gama media" actual, porque el SGS4 llegó a costar un precio similar al que piden ahora por un smartphone de "gama media". Lo sé bien, ya que casualmente yo tuve un SGS4+ por el cual pagué muy poco más de lo que me costó mi actual Realme X2, así que veo perfectamente lógico comparar ambas pantallas.

Saludos

NixxxoN
28/09/21, 12:53:03
No le busco tres pies al gato. Lee bien lo que pregunta el OP, no pregunta por smartphones de gama similar sino en general; es más, en su último mensaje centra la comparativa en dos modelos que no son ni por asomo de gama similar. Que luego tú contestes a algo distinto de lo que pregunta el OP o pretendas desviar el debate es otra cosa, pero lo que se debatía en el hilo está bien claro.

Y tiene todo el sentido del mundo comparar la pantalla del SGS4 con la de un "gama media" actual, porque el SGS4 llegó a costar un precio similar al que piden ahora por un smartphone de "gama media". Lo sé bien, ya que casualmente yo tuve un SGS4+ por el cual pagué muy poco más de lo que me costó mi actual Realme X2, así que veo perfectamente lógico comparar ambas pantallas.

Saludos
En aquella época (2013) las pantallas Super Amoled solo las llevaban los topes de gama como el S4. Un S4 costaba 600€, lo normal es compararlo con un tope de gama actual y más concretamente con un S21 de 750€ que sería su sucesor natural de muchos años más adelante, pero bueno, lo que tu digas :rolleyes:

m1ja1l
28/09/21, 13:12:47
En aquella época (2013) las pantallas Super Amoled solo las llevaban los topes de gama como el S4. Un S4 costaba 600€, lo normal es compararlo con un tope de gama actual y más concretamente con un S21 de 750€ que sería su sucesor natural de muchos años más adelante, pero bueno, lo que tu digas :rolleyes:
Yo pagué exactamente 310 euros por un SGS4+ nuevo precintado a un compañero del foro a principios del año 2014, pero lo que tú digas, hombre. A lo mejor tú has incrementado un 150% tu presupuesto para smartphones en estos siete años, yo desde luego no, sigo gastando los mismos 300 euros que es lo que considero razonable. :rolleyes:

Saludos

NixxxoN
28/09/21, 14:03:39
Yo pagué exactamente 310 euros por un SGS4+ nuevo precintado a un compañero del foro a principios del año 2014, pero lo que tú digas, hombre. A lo mejor tú has incrementado un 150% tu presupuesto para smartphones en estos siete años, yo desde luego no, sigo gastando los mismos 300 euros que es lo que considero razonable. :rolleyes:

Saludos
Que suerte tienes entonces, que encontraste alguien que te hizo ese pedazo regalo, pero eres una excepción... repasa los precios normales sin chollo de pormedio, eran 699 el precio oficial de salida y en las tiendas creo que ya lo encontrabas por 600 justos al cabo de unos dias. Eso siendo movil libre y no de compañía con permanencia y todo eso.

Launcher90
28/09/21, 14:09:30
Depende del gusto de cada cual, hay a quien no le gustan las pantallas OLED por su excesiva saturación de colores, pero estás comparando una pantalla gama alta como la del Samsung con la de un móvil bastante mediocre como es el Xiaomi.
Si comparases la pantalla del Samsung S4 con la de un iPhone 6, por ejemplo, pues ya dependería de ti, pero serían buenas pantallas de tecnologías diferentes.
También dependerá del estado de la pantalla del Samsung.
Como he comentado en el hilo, todas las pantallas se degradan, y las OLED más.

Siempre que haces este tipo de preguntas me planteo, si las tienes delante, ¿cuál te gusta más a ti? Creo que ESO es lo importante

Un saludo

tetsuoshima41 pues sinceramente tengo los dos, el Samsung Galaxy S4 y el xiaomi mia 2 lite y este último tiene más brillo y contraste que el Samsung Galaxy S4 (aunque no es mala la resolución del Samsung) y la luz de sol, bueno hoy sol no tenemos pero se mejor la del mia 2 lite.

Ya haré capturas!

tetsuoshima41
28/09/21, 14:10:03
Yo pagué exactamente 310 euros por un SGS4+ nuevo precintado a un compañero del foro a principios del año 2014, pero lo que tú digas, hombre. A lo mejor tú has incrementado un 150% tu presupuesto para smartphones en estos siete años, yo desde luego no, sigo gastando los mismos 300 euros que es lo que considero razonable. :rolleyes:

Saludos

¿De verdad estás poniendo en valor lo que puedas llegar a pagar por un producto de segunda mano o devaluado con el valor real de lanzamiento? Me parece un poco demagogo pero bueno.

Yo no tengo ni Apple ni Samsung en telefonía, y hace MUCHO que no los tengo, ni los quiero.
Estoy contento con las opciones que he ido eligiendo, pero soy consciente que hasta este OnePlus 8 Pro que acabo de comprar no he tenido ni por asomo pantalla de calidad superior, simplemente "de calidad".
Jamás se me ocurriría decir que el RealMe X2 Pro tenía una pantalla a la altura de la gama Galaxy o Note, ni siquiera de los iPhone con OLED, lo elegí por otros motivos.
De hecho, he decidido comprarme el OP principalmente por la pantalla, me apetecía tener una pantalla top, y vaya si lo es con respecto al RealMe.

Sigo creyendo que metes todas las OLED en el mismo saco, y eso está lejos de la realidad

Luego ya entramos en varios factores:

1 - Lo que alguien " imparcial" y profesional (tipo DisplayMate) pueda considerar con valores puramente numéricos, teniendo en cuenta colorimetría, respuesta, brillo, saturación, etc... y con pruebas idénticas y "de laboratorio" iguales para todos los paneles

2 - Lo que un usuario pueda llegar a percibir y/o considere importante y, a fin de cuentas, le guste

3 - El resultado final del panel concreto que se evalúa, pues es imposible que dos paneles sean exactamente iguales, y más con los OLED que son orgánicos y tienen un difícil proceso de fabricación actualmente (y mucho más en la época del Galaxy S4)

Teniendo esto en cuenta, los puntos 1 y 2 pueden ser totalmente discrepantes, pues entra a valor la SUBJETIVIDAD, especialmente en el punto 2

Quizás seas también de los que piensan que un Skoda Fabia (o un Seat Ibiza) y un Audi A3 son el mismo coche, porque son del mismo grupo y llevan el mismo motor. O incluso que el motor es exactamente igual, poniendo el motor como símil de la pantalla.
Aún siendo el mismo, ya te digo que la puesta a punto no es la misma. Pues igual con las pantallas

Un saludo

tetsuoshima41
28/09/21, 14:21:35
tetsuoshima41 pues sinceramente tengo los dos, el Samsung Galaxy S4 y el xiaomi mia 2 lite y este último tiene más brillo y contraste que el Samsung Galaxy S4 (aunque no es mala la resolución del Samsung) y la luz de sol, bueno hoy sol no tenemos pero se mejor la del mia 2 lite.

Ya haré capturas!

Y te creo. El RedMi Note 7 que tengo por casa brilla bastante más que el Galaxy Note 3, pero es que el tema del brillo ha sido el tema pendiente de las OLED, y más en la época del S4.
Actualmente eso está superado, pero por el propio sistema de funcionamiento de las IPS, es muy difícil que una OLED sea más brillante que una IPS, por el tema de la retroiluminación completa del panel, pero eso no quiere decir que se vea mejor, pues a más brillo, seguramente tendrá menos contraste, pero también consume mucho más, y se consigue una calidad multimedia (que es lo que más se demanda) inferior. Por eso se tiende a poner pantallas OLED en todos los dispositivos de gama alta

Como he puesto en el mensaje de arriba, depende mucho también de lo que EL USUARIO perciba y prefiera.
Yo (repito, YO) no quiero IPS ni en pintura, y te puedo decir que últimamente solo he adquirido un producto de calidad con este tipo de pantalla, que es el iPad Pro, y porque fue un regalo para mi pareja que lo usa para diseñar. Si fuese para mi, habría elegido SIN DUDA una Galaxy S7+, no soporto ver una peli o lo que sea en ese tipo de panel. Los negros/grises me rompen completamente la experiencia

Un saludo

Launcher90
28/09/21, 14:30:56
Y te creo. El RedMi Note 7 que tengo por casa brilla bastante más que el Galaxy Note 3, pero es que el tema del brillo ha sido el tema pendiente de las OLED, y más en la época del S4.
Actualmente eso está superado, pero por el propio sistema de funcionamiento de las IPS, es muy difícil que una OLED sea más brillante que una IPS, por el tema de la retroiluminación completa del panel, pero eso no quiere decir que se vea mejor, pues a más brillo, seguramente tendrá menos contraste, pero también consume mucho más, y se consigue una calidad multimedia (que es lo que más se demanda) inferior. Por eso se tiende a poner pantallas OLED en todos los dispositivos de gama alta

Como he puesto en el mensaje de arriba, depende mucho también de lo que EL USUARIO perciba y prefiera.
Yo (repito, YO) no quiero IPS ni en pintura, y te puedo decir que últimamente solo he adquirido un producto de calidad con este tipo de pantalla, que es el iPad Pro, y porque fue un regalo para mi pareja que lo usa para diseñar. Si fuese para mi, habría elegido SIN DUDA una Galaxy S7+, no soporto ver una peli o lo que sea en ese tipo de panel. Los negros/grises me rompen completamente la experiencia

Un saludo

tetsuoshima41 aquí las pruebas con mi xio mi mía 2 lite he echo la foto al Samsung gala S4 en la oscuridad y una foto sacada de Google (los dos móviles con el brillo ala máximo y manual)

Ten en cuenta que la calidad de la cámara que he echo la foto es el Samsung s4 (peor calidad) que la del xiaomi mia 2 lite

Y ahora con el xiaomi mia 2 lite he echo la foto de la misma imagen sacada de google al Samsung Galaxy s4

tetsuoshima41
28/09/21, 14:32:23
Mira. Es muy difícil capturar esto en una foto, pero sería algo así:

Esto que vas a ver es el iPad Pro conectado a la tele Philips OLED por cable a 4k 60fps.

Ya te digo que está exagerado, pero es un poco lo que yo pienso de OLED vs IPS

Un saludo

tetsuoshima41
28/09/21, 14:34:46
tetsuoshima41 aquí las pruebas con mi xio mi mía 2 lite he echo la foto al Samsung gala S4 en la oscuridad y una foto sacada de Google (los dos móviles con el brillo ala máximo y manual)

Ten en cuenta que la calidad de la cámara que he echo la foto es el Samsung s4 (peor calidad) que la del xiaomi mia 2 lite

Y ahora con el xiaomi mia 2 lite he echo la foto de la misma imagen sacada de google al Samsung Galaxy s4

No le des más vueltas compi. Lo importante es lo que a ti te guste


Edito

Viendo la segunda foto de tu edición, claramente se ve amarillenta en comparación la pantalla del S4, como le pasa a mi Note 3 y a casi todas las OLED con el tiempo.
Si te apetece investigar, verás que los pixeles azules son los que antes se degradan en las OLED, quedándose las pantallas con el tiempo con un tono más cálido (AMARILLENTO). Por eso muchas pantallas actuales tienden a azul en inicio, en previsión del envejecimiento


Edito 2

Pongo un enlace, por si te apetece leer

https://hardzone.es/tutoriales/componentes/burn-in-monitor-oled-problemas/

Un saludo

Launcher90
28/09/21, 14:36:20
Mira. Es muy difícil capturar esto en una foto, pero sería algo así:

Esto que vas a ver es el iPad Pro conectado a la tele Philips OLED por cable a 4k 60fps.

Ya te digo que está exagerado, pero es un poco lo que yo pienso de OLED vs IPS

Un saludo

tetsuoshima41 has visto las fotos del mensaje de arriba las comoraciones¿?

Y como dirías y me juraría que se verían a pleno sol del día la pantalla del xiaomi mia 2 lite con la del Samsung Galaxy S4, ¿cuál se vería mejor?

Pin e algun ejemplo.. Contetame a todo por favor!

dnfuentes
28/09/21, 14:47:05
tetsuoshima41 has visto las fotos del mensaje de arriba las comoraciones¿?



Y como dirías y me juraría que se verían a pleno sol del día la pantalla del xiaomi mia 2 lite con la del Samsung Galaxy S4, ¿cuál se vería mejor?



Pin e algun ejemplo.. Contetame a todo por favor!Hombre, eso tienes que verlo tu, que eres el que tiene los dos modelos compi...

tetsuoshima41
28/09/21, 14:47:26
tetsuoshima41 has visto las fotos del mensaje de arriba las comoraciones¿?

Y como dirías y me juraría que se verían a pleno sol del día la pantalla del xiaomi mia 2 lite con la del Samsung Galaxy S4, ¿cuál se vería mejor?

Pin e algun ejemplo.. Contetame a todo por favor!

Tienes info en este hilo y pruebas para entretenerte toda la tarde.

Como te he dicho antes, tienes los dos. Compara y saca tus propias conclusiones de cuál te gusta más o se ve mejor desde TU PUNTO DE VISTA

Un saludo

faust1986
28/09/21, 15:53:06
Si no me equivoco la pantalla del S4 es super amoled, alguien podria corregirme?

m1ja1l
28/09/21, 16:35:11
Que suerte tienes entonces, que encontraste alguien que te hizo ese pedazo regalo, pero eres una excepción... repasa los precios normales sin chollo de pormedio, eran 699 el precio oficial de salida y en las tiendas creo que ya lo encontrabas por 600 justos al cabo de unos dias. Eso siendo movil libre y no de compañía con permanencia y todo eso.
No, ningún regalo. A principios de 2014 Vodafone ofrecía ese modelo tirado de precio, y en el subforo de compraventa se vendían montones de unidades precintadas por 300-400 euros. Y me parece de traca que me vengas a dar lecciones sobre lo que costaba o dejaba de costar a mí, que lo tuve, en fin...

Saludos

m1ja1l
28/09/21, 17:11:47
¿De verdad estás poniendo en valor lo que puedas llegar a pagar por un producto de segunda mano o devaluado con el valor real de lanzamiento? Me parece un poco demagogo pero bueno.

Yo no tengo ni Apple ni Samsung en telefonía, y hace MUCHO que no los tengo, ni los quiero.
Estoy contento con las opciones que he ido eligiendo, pero soy consciente que hasta este OnePlus 8 Pro que acabo de comprar no he tenido ni por asomo pantalla de calidad superior, simplemente "de calidad".
Jamás se me ocurriría decir que el RealMe X2 Pro tenía una pantalla a la altura de la gama Galaxy o Note, ni siquiera de los iPhone con OLED, lo elegí por otros motivos.
De hecho, he decidido comprarme el OP principalmente por la pantalla, me apetecía tener una pantalla top, y vaya si lo es con respecto al RealMe.

Sigo creyendo que metes todas las OLED en el mismo saco, y eso está lejos de la realidad

Luego ya entramos en varios factores:

1 - Lo que alguien " imparcial" y profesional (tipo DisplayMate) pueda considerar con valores puramente numéricos, teniendo en cuenta colorimetría, respuesta, brillo, saturación, etc... y con pruebas idénticas y "de laboratorio" iguales para todos los paneles

2 - Lo que un usuario pueda llegar a percibir y/o considere importante y, a fin de cuentas, le guste

3 - El resultado final del panel concreto que se evalúa, pues es imposible que dos paneles sean exactamente iguales, y más con los OLED que son orgánicos y tienen un difícil proceso de fabricación actualmente (y mucho más en la época del Galaxy S4)

Teniendo esto en cuenta, los puntos 1 y 2 pueden ser totalmente discrepantes, pues entra a valor la SUBJETIVIDAD, especialmente en el punto 2

Quizás seas también de los que piensan que un Skoda Fabia (o un Seat Ibiza) y un Audi A3 son el mismo coche, porque son del mismo grupo y llevan el mismo motor. O incluso que el motor es exactamente igual, poniendo el motor como símil de la pantalla.
Aún siendo el mismo, ya te digo que la puesta a punto no es la misma. Pues igual con las pantallas

Un saludo
Compi, es la segunda vez que desvías el debate poniendo en mi boca cosas que no he dicho.

Yo no pongo ni dejo de poner en valor nada, lo que digo es que puede tener toda la lógica del mundo comparar las características que tenía el SGS4+ en 2014 con las de un gama media actual, ya que el precio no anda tan lejano. A partir de ahí, que cada uno entienda lo que quiera entender, pero más clarito no lo puedo poner.

Por cierto, mi S4+ no era de segunda mano ni "devaluado", simplemente en aquella época el precio de partida era inferior y además las compañías telefónicas todavía ofrecían terminales subvencionados a buen precio, yo me pillé ese modelo pero no era raro sacarse los topes de gama de Samsung y LG nuevos precintados por unos 400 euros o incluso menos unos meses después del lanzamiento.

Tampoco he metido a todas las OLED en el mismo saco, lo único que he dicho es que se pueden comparar las pantallas de cualesquiera smartphones entre ellas. Pero que se puedan comparar no implica asumir que su calidad sea similar, yo soy responsable de lo que escribo, no de lo que entiendas que he querido decir. :rolleyes:

No sé, cuando quieras me aclaras qué entiendes por pantallas "gama alta" y si en ese apartado se incluyen las del iPhone 13, el Samsung Galaxy S20 FE, el Poco F3 o el OnePlus 9, y a partir de ahí si quieres debatimos. Lo que no voy a hacer es rebatir cosas que no he dicho y que sin embargo me achacas, no me parece una manera honesta de argumentar.

Y respecto a los coches no acabo de entender por qué presupones lo que pienso o dejo de pensar. Desde luego no es lo mismo ni por asomo un Seat Ibiza o un Skoda Fabia que un Audi A3 (aparte que el "primo" de ambos modelos sería el A1, pero bueno). En todo caso sobre el tema de los componentes que comparten diferentes marcas habría mucho que decir y creo que con lo de la "puesta a punto" andas algo desencaminado, pero ya digo que hay mucha casuística y el mensaje se haría eterno.

Saludos

tetsuoshima41
28/09/21, 17:15:42
Compi, es la segunda vez que desvías el debate poniendo en mi boca cosas que no he dicho.

Yo no pongo ni dejo de poner en valor nada, lo que digo es que puede tener toda la lógica del mundo comparar las características que tenía el SGS4+ en 2014 con las de un gama media actual, ya que el precio no anda tan lejano. A partir de ahí, que cada uno entienda lo que quiera entender, pero más clarito no lo puedo poner.

Por cierto, mi S4+ no era de segunda mano ni "devaluado", simplemente en aquella época el precio de partida era inferior y además las compañías telefónicas todavía ofrecían terminales subvencionados a buen precio, yo me pillé ese modelo pero no era raro sacarse los topes de gama de Samsung y LG nuevos precintados por unos 400 euros o incluso menos unos meses después del lanzamiento.

Tampoco he metido a todas las OLED en el mismo saco, lo único que he dicho es que se pueden comparar las pantallas de cualesquiera smartphones entre ellas. Pero que se puedan comparar no implica asumir que su calidad sea similar, yo soy responsable de lo que escribo, no de lo que entiendas que he querido decir. :rolleyes:

No sé, cuando quieras me aclaras qué entiendes por pantallas "gama alta" y si en ese apartado se incluyen las del iPhone 13, el Samsung Galaxy S20 FE, el Poco F3 o el OnePlus 9, y a partir de ahí si quieres debatimos. Lo que no voy a hacer es rebatir cosas que no he dicho y que sin embargo me achacas, no me parece una manera honesta de argumentar.

Y respecto a los coches no acabo de entender por qué presupones lo que pienso o dejo de pensar. Desde luego no es lo mismo ni por asomo un Seat Ibiza o un Skoda Fabia que un Audi A3 (aparte que el "primo" de ambos modelos sería el A1, pero bueno). En todo caso sobre el tema de los componentes que comparten diferentes marcas habría mucho que decir y creo que con lo de la "puesta a punto" andas algo desencaminado, pero ya digo que hay mucha casuística y el mensaje se haría eterno.

Saludos

Tengo claro que no quieres aportar nada, solo "debatir". No tengo ganas, lo siento

Un saludo

m1ja1l
28/09/21, 17:31:52
Tengo claro que no quieres aportar nada, solo "debatir". No tengo ganas, lo siento

Un saludo
El debate ya de por sí aporta, porque conoces diferentes puntos de vista, pero si no tienes ganas obviamente no voy a forzarlo :ok:

Respecto a lo que preguntaba el OP en su primer mensaje ya le contesté, la única respuesta correcta es "depende", cosa distinta es que a él no le valga esa respuesta...

Saludos

da2010lleida
28/09/21, 19:23:32
Yo personalmente valoro más la calidad de pantalla que el tipo de pantalla en sí sea ips,oled,amoled y derivados tienes unas lcd de LG ,Sony y Apple de buenísima calidad .

NixxxoN
28/09/21, 22:14:24
No, ningún regalo. A principios de 2014 Vodafone ofrecía ese modelo tirado de precio, y en el subforo de compraventa se vendían montones de unidades precintadas por 300-400 euros. Y me parece de traca que me vengas a dar lecciones sobre lo que costaba o dejaba de costar a mí, que lo tuve, en fin...

Saludos
Dar lecciones de qué? Yo te digo el precio oficial y libre, comprado nuevo en tienda, sin chanchullos de pormedio y sin permanencias.
Eso lo puedes hacer con todos y abaratar el precio de todos si nos ponemos así

Launcher90
29/09/21, 09:30:55
tetsuoshima41 NixxxoN mirar la pantalla del Samsung del que estamos hablando y el que tengo s4 (foto echa a la ventana contra la luz solar) y lo he comprado con el xiaomi mia 2 lite y no es que hay mucha diferencia eh, cuesta de verse la pantalla en los dos moviles

En el Samsung he activado el brillo automático - 5 o + 5 ponía y que se ve más claro ;)

tetsuoshima41
29/09/21, 10:10:17
tetsuoshima41 NixxxoN mirar la pantalla del Samsung del que estamos hablando y el que tengo s4 (foto echa a la ventana contra la luz solar) y lo he comprado con el xiaomi mia 2 lite y no es que hay mucha diferencia eh, cuesta de verse la pantalla en los dos moviles

En el Samsung he activado el brillo automático - 5 o + 5 ponía y que se ve más claro ;)

No te lo tomes a mal, pero si limpias la pantalla lo vas a ver mucho mejor, especialmente en esas condiciones.

Y cómo te hemos comentado ya, poco te vamos a poder aportar más, decide ya tú si te gusta, lo ves bien y disfrútalo

Un saludo

glez_zarza
29/09/21, 12:16:37
Yo lo que te digo q hay más vida aparte de los móviles y crear un post en cada para cada cosa q se te ocurra. El otro día de 20 post en la primera página, 10 eran tuyos. Respeto todo pero imagina q todos crearamos posts para cualquier cosa que se nos ocurriese.

Yo es el consejo q te doy, se feliz con los móviles que tengas y no le des tantas vueltas a las cosas

totorow
29/09/21, 12:35:29
Yo lo que te digo q hay más vida aparte de los móviles y crear un post en cada para cada cosa q se te ocurra. El otro día de 20 post en la primera página, 10 eran tuyos. Respeto todo pero imagina q todos crearamos posts para cualquier cosa que se nos ocurriese.

Yo es el consejo q te doy, se feliz con los móviles que tengas y no le des tantas vueltas a las cosas

Ni tantas vueltas a los moviles, que al final no tienen tanta importancia. Mas bien todo lo contrario

m1ja1l
29/09/21, 12:37:12
Dar lecciones de qué? Yo te digo el precio oficial y libre, comprado nuevo en tienda, sin chanchullos de pormedio y sin permanencias.
Eso lo puedes hacer con todos y abaratar el precio de todos si nos ponemos así
Mola, porque cuando discutes con un fan de Xiaomi dices que hay que tener en cuenta el precio real de los Samsung, no el oficial, pero como hoy te interesa defender la postura contraria estás a muerte con el precio oficial. :rolleyes:

No tienes razón, te pongas como te pongas. Hoy en día es imposible comprarse un Samsung Galaxy S21 nuevo precintado no ya por 300 euros como hice yo con el S4+ hace siete años, tampoco por 400 euros ni por 500 euros. Por eso tiene muchísimo más sentido comparar un "gama media" actual con un S4 y no tanto con un S21 o un iPhone 13, por ejemplo.

Saludos

Launcher90
29/09/21, 13:31:21
Mola, porque cuando discutes con un fan de Xiaomi dices que hay que tener en cuenta el precio real de los Samsung, no el oficial, pero como hoy te interesa defender la postura contraria estás a muerte con el precio oficial. :rolleyes:

No tienes razón, te pongas como te pongas. Hoy en día es imposible comprarse un Samsung Galaxy S21 nuevo precintado no ya por 300 euros como hice yo con el S4+ hace siete años, tampoco por 400 euros ni por 500 euros. Por eso tiene muchísimo más sentido comparar un "gama media" actual con un S4 y no tanto con un S21 o un iPhone 13, por ejemplo.

Saludos

m1ja1l

Metiendome en la conversación, entonces el xiaomi mia 2 lite es un gama media/baja y se puede comparar con un Samsung Galaxy S4 en pantalla? Cual se ve mejor?

mataespesa
29/09/21, 13:53:22
Cual se ve mejor?

No le des tantas vueltas porque no creo que podamos ayudarte más desde aquí.

Y te voy a decir una perogrullada: La que se verá mejor es la que tú vas a ver mejor con un teléfono al lado del otro.

No hay más vueltas.

canales1988
29/09/21, 14:09:13
Yo lo que te digo q hay más vida aparte de los móviles y crear un post en cada para cada cosa q se te ocurra. El otro día de 20 post en la primera página, 10 eran tuyos. Respeto todo pero imagina q todos crearamos posts para cualquier cosa que se nos ocurriese.

Yo es el consejo q te doy, se feliz con los móviles que tengas y no le des tantas vueltas a las cosas

Pienso exactamente lo mismo. Esta parte del foro me gustaba, pero cada vez que entro, de los temas principales, la mayoría son de la misma persona, preguntando a veces cosas...
El respeto es de ida y vuelta, y abriendo tantísimos post, se pierde el respeto a una parte del foro.
Si todos los que tenemos cuenta abriésemos tantísimos hilos... sería un caos. Creo que hay que poner límites cuando es evidente que se está yendo de madre.

dnfuentes
29/09/21, 14:11:36
m1ja1l



Metiendome en la conversación, entonces el xiaomi mia 2 lite es un gama media/baja y se puede comparar con un Samsung Galaxy S4 en pantalla? Cual se ve mejor?Te lo han repetido bastantes veces. Tu cual ves mejor? Eso solo lo puedes saber tu. Si no tenemos los dos terminales, es muy difícil , además de que como se suele decir, para gustos culos.

NixxxoN
29/09/21, 14:25:24
@tetsuoshima41 (https://www.htcmania.com/member.php?u=73456) @NixxxoN (https://www.htcmania.com/member.php?u=1413648) mirar la pantalla del Samsung del que estamos hablando y el que tengo s4 (foto echa a la ventana contra la luz solar) y lo he comprado con el xiaomi mia 2 lite y no es que hay mucha diferencia eh, cuesta de verse la pantalla en los dos moviles

En el Samsung he activado el brillo automático - 5 o + 5 ponía y que se ve más claro ;)
No hay mucha diferencia porque comparas una de las mejores o la mejor pantalla de su época con una pantalla barata actual...
Mola, porque cuando discutes con un fan de Xiaomi dices que hay que tener en cuenta el precio real de los Samsung, no el oficial, pero como hoy te interesa defender la postura contraria estás a muerte con el precio oficial. :rolleyes:

No tienes razón, te pongas como te pongas. Hoy en día es imposible comprarse un Samsung Galaxy S21 nuevo precintado no ya por 300 euros como hice yo con el S4+ hace siete años, tampoco por 400 euros ni por 500 euros. Por eso tiene muchísimo más sentido comparar un "gama media" actual con un S4 y no tanto con un S21 o un iPhone 13, por ejemplo.

Saludos
Encuentras seguro un S20 por 500€ o algo de segunda mano, eso tampoco te vale?
Por mucho que insistas no le veo sentido en comparar la mejor pantalla en su época con una pantalla de gama media actual. Si lo que se quiere es ver la evolución que ha habido, hay que comparar lo mejor de la época con lo mejor actual, eso tiene sentido, pero bueno, tu a lo tuyo

davizito
29/09/21, 14:59:45
El Launcher y sus encuestas. Eres un buen creador de contenido en redes.

Launcher90
29/09/21, 15:10:44
No hay mucha diferencia porque comparas una de las mejores o la mejor pantalla de su época con una pantalla barata actual...

Encuentras seguro un S20 por 500€ o algo de segunda mano, eso tampoco te vale?
Por mucho que insistas no le veo sentido en comparar la mejor pantalla en su época con una pantalla de gama media actual. Si lo que se quiere es ver la evolución que ha habido, hay que comparar lo mejor de la época con lo mejor actual, eso tiene sentido, pero bueno, tu a lo tuyo

NixxxoN y que quieres decir que estoy comparando a un gama alta en su momento con una gama media "actual" bueno actual no, porque el xiaomi mia 2 lite es del año 2028 que ya ha pasado xD

NixxxoN
29/09/21, 15:23:43
@NixxxoN (https://www.htcmania.com/member.php?u=1413648) y que quieres decir que estoy comparando a un gama alta en su momento con una gama media "actual" bueno actual no, porque el xiaomi mia 2 lite es del año 2028 que ya ha pasado xD
Pues que la pantalla de un movil barato actual (o de 2018) es mucho peor que una pantalla de un movil caro actual o de 2018...

m1ja1l
29/09/21, 16:57:24
m1ja1l

Metiendome en la conversación, entonces el xiaomi mia 2 lite es un gama media/baja y se puede comparar con un Samsung Galaxy S4 en pantalla? Cual se ve mejor?
Lo de clasificar a los smartphones en "gamas" me parece un poco pijada, pero bueno, puestos a hacerlo podría decirse que el Xiaomi Mi A2 Lite era un "gama media" o "gama media-baja" en su época.

A lo demás ya te han contestado varios compañeros, tú eres el que mejor puede decir cuál se ve mejor ya que eres tú quien los tiene delante de los ojos. Y deberías evitar obsesionarte con lo que piensa la gente sobre qué modelo es mejor y centrarte más en lo que tú ves mejor, dado que eres tú quien en definitiva va a usarlo.

Saludos

m1ja1l
29/09/21, 17:07:59
Encuentras seguro un S20 por 500€ o algo de segunda mano, eso tampoco te vale?
Por mucho que insistas no le veo sentido en comparar la mejor pantalla en su época con una pantalla de gama media actual. Si lo que se quiere es ver la evolución que ha habido, hay que comparar lo mejor de la época con lo mejor actual, eso tiene sentido, pero bueno, tu a lo tuyo
Colega, no entiendo por qué sigues empecinado en ponerte en evidencia, tampoco cuesta tanto reconocer que has metido la pata. :facepalm:

Claro que es posible encontrar un S20 por unos 500 €, pero es que ese modelo tiene ya año y medio. Nos han jodido mayo, y si te pones a buscar seguro también que encuentras algún S10 en liquidación por 400 € o incluso algún S9 por 300 €. Lo que no vas a encontrar es un gama alta de este año por 300-400 €, como muchos compramos en 2014, y esa es precisamente la cuestión. Por eso comparo la pantalla del S4+ con la del Realme X2 y si se tercia también con la del Nokia 7 Plus, porque todos esos terminales me costaron en sus respectivas épocas entre 299 € y 331 € y yo comparo productos de precio similar. ¿Lo vas pillando ya o necesitas que te haga un croquis?

Saludos

NixxxoN
29/09/21, 20:00:01
Colega, no entiendo por qué sigues empecinado en ponerte en evidencia, tampoco cuesta tanto reconocer que has metido la pata. :facepalm:

Claro que es posible encontrar un S20 por unos 500 €, pero es que ese modelo tiene ya año y medio. Nos han jodido mayo, y si te pones a buscar seguro también que encuentras algún S10 en liquidación por 400 € o incluso algún S9 por 300 €. Lo que no vas a encontrar es un gama alta de este año por 300-400 €, como muchos compramos en 2014, y esa es precisamente la cuestión. Por eso comparo la pantalla del S4+ con la del Realme X2 y si se tercia también con la del Nokia 7 Plus, porque todos esos terminales me costaron en sus respectivas épocas entre 299 € y 331 € y yo comparo productos de precio similar. ¿Lo vas pillando ya o necesitas que te haga un croquis?

Saludos
Si si ya lo pillo, que quieres tener la razón siempre, y sigues ignorando que los precios de ahora no son los mismos que los de hace 7 años

Saludos.

m1ja1l
29/09/21, 21:00:52
Si si ya lo pillo, que quieres tener la razón siempre, y sigues ignorando que los precios de ahora no son los mismos que los de hace 7 años

Saludos.
Estás imputándome tus vicios, a eso se le llama ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio. :silbando:

Y sé muy bien que los precios de ahora no son los mismos que los de hace 7 años, eso es precisamente lo que vengo explicándote desde el principio del hilo. Si los precios fueran los mismos que hace 7 años yo posiblemente tendría el Samsung Galaxy S21, pero el incremento de precios es precisamente la causa de que ahora tenga terminales "gama media" y no un bicharraco como el S4+ que compré en 2014 por 310 €. Te está costando, pero creo que casi lo has pillado. :rolleyes:

Saludos

tetsuoshima41
29/09/21, 21:07:20
Con la de info útil que tenía este hilo y se ha convertido en otro vertedero de discusiones absurdas. Muy mal

Un saludo

dnfuentes
29/09/21, 21:10:28
Si si ya lo pillo, que quieres tener la razón siempre, y sigues ignorando que los precios de ahora no son los mismos que los de hace 7 años

Saludos.Estás imputándome tus vicios, a eso se le llama ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio. :silbando:

Y sé muy bien que los precios de ahora no son los mismos que los de hace 7 años, eso es precisamente lo que vengo explicándote desde el principio del hilo. Si los precios fueran los mismos que hace 7 años yo posiblemente tendría el Samsung Galaxy S21, pero el incremento de precios es precisamente la causa de que ahora tenga terminales "gama media" y no un bicharraco como el S4+ que compré en 2014 por 310 €. Te está costando, pero creo que casi lo has pillado. :rolleyes:

SaludosEntretenido debate, pero no lleva a nada, y lo que hacéis es liar a Launcher90:, así que seguid por privado por favor.

glez_zarza
30/09/21, 00:29:43
Pienso exactamente lo mismo. Esta parte del foro me gustaba, pero cada vez que entro, de los temas principales, la mayoría son de la misma persona, preguntando a veces cosas...
El respeto es de ida y vuelta, y abriendo tantísimos post, se pierde el respeto a una parte del foro.
Si todos los que tenemos cuenta abriésemos tantísimos hilos... sería un caos. Creo que hay que poner límites cuando es evidente que se está yendo de madre.


Yo me paso x aquí lo justo ya, esta zona creo q ha pasado límites absurdos desde hace tiempo. Uno puede tener dudas pero llega un momento q todo es una duda constante y eso lleva a crear hilos sin sentido. El problema es que se les sigue el rollo a estos hilos y esto alimenta a crear aún más.

Entro pensando que esto abra cambiado y sigue igual. Es más, creo q los moderadores, deberían de limitar un poco los temas creados por un usuario. O más fácil, visto lo visto crear un subapartado para q este forero cree el post q quiera y así dejar de crear post aquí a cascoporro